Hoy, 2 de febrero es el día de la marmota, que se hizo mundialmente célebre por la gran comedia interpretada por Bill Murray y Andy McDowell a principios de los 90. Lo importante de este día, para casi todas las culturas y para casi todas las épocas, es que es el día central del invierno o, lo que es lo mismo, han pasado aproximadamente tantos días desde el solsticio de diciembre como quedan hasta el equinoccio de primavera: unos 45 días.
¿Cómo se celebra en algunos lugares de Estados Unidos y Canadá?
El Día de la Marmota se celebra en ciertos pueblos de Estados Unidos y Canadá. En este día los granjeros, para predecir la finalización del invierno, usan el comportamiento de un animal como una ardilla para ver lo que hace al salir de su madriguera tras la época de hibernación.
Si el animalillo ve su propia sombra al salir de la madriguera entonces volverá a ella y eso significa que el invierno durará seis semanas más de lo previsto y si, por el contrario, la marmota no ve su propia sombra y sale de la madriguera el invierno acabará pronto.
La famosa película Atrapado en el Tiempo
Esta película es, sin lugar a dudas, una de las que más veces he visto a lo largo de mi vida y jamás me aburre. Siempre te hará pasar un rato deliciosos y después de verla, da igual las veces que la hayas visto antes, siempre pasas horas pensando en ella.
El título original es Groundhog day y se estrenó en 1992. En ella Phil Connors (Bill Murray) vive eternamente atrapado en el tiempo en este día en un pueblecito que se llama Punxsutawney. Este pueblo existe y está en el condado de Jefferson en Pensilvania. Sin embargo, la peli fue rodada en Woodstock, Illinois. No es el Woodstock de famoso festival del 69 ya que este se sitúa en el estado de Nueva York.
Inicialmente fue denostada por la crítica y, con el tiempo, ha tenido que ser admitida en el club de las pelis de culto. Hoy en día es aclamada por los mismos que años atrás la condenaban al ostracismo. En 2006 fue votada como una de 50 mejores comedias de la historia del cine por la revista de cine Premiere. Actualmente ocupa el octavo puesto en la lista de las mejores películas americanas de género fantástico. ( AFI’s 10 Top 10,)
La idea de Atrapado en el tiempo es bien simple: El continuo retorno. ¿Qué pasaría si te despertaras siempre en el mismo día? Eso es lo que le pasa a nuestro protagonista Phil. Phil pasa muchos, muchísimos años, en un bucle temporal que se repite en el mismo día: Este 2 de febrero del año 2021.

Atrapados en el Madrid del 2021
Hartos, muy hartos de pandemia y del invierno filomenal que nos ha tocado vivir este año. Todas las mañanas nos levantamos oyendo lo mismo y, cada día, nos recuerdan las mismas cuestiones desde unos medios de comunicación tremendamente cansinos que nos inyectan en vena esa moral única que parece que tenemos que consumir de forma necesaria: Opiniones únicas y sesgadas para sumirnos en un pseudo infierno de sinrazón. ¿Qué podemos hacer? Pues lo que Phil en la película cuando asume que si vives siempre el mismo día tus actos dejan de tener consecuencias para mañana y es entonces cuando vislumbra la posibilidad de ser feliz: Aprender a tocar el piano, ayudar a todos tus vecinos, conquistar por fin el amor, cambiar tu perspectiva del mundo. En realidad el día de la marmota de Phil es un viaje en su interior para convertirse en un hombre nuevo a partir del capullo que se nos presenta al comienzo del filme.
Bien, tenemos que asumir que no está en nuestras manos cambiar la naturaleza del mundo y tenemos que darnos cuenta de que la negación de la realidad, que es lo mismo que los múltiples intentos de suicidio de Phil, no nos conducen a ningún sitio.
Aceptar la vida y vivirla en este contexto degustando cada segundo parece la opción más sensata y la única manera de afrontarlo dignamente. Si no podemos cambiar la naturaleza del universo podemos cambiarnos nosotros para mejorar nuestro pequeño mundo. Tal vez, como Phil, salgamos convertidos en nuevos seres de luz capaces de afrontar un nuevo mundo.
Más cosas sobre el día de la marmota