Ya llega el carnaval 2020 y como ya es costumbre iremos al Círculo de Bellas Artes a una de las fiestas anuales míticas de Madrid. Precios excepcionales para socios y amigos de Happening Madrid ¡No te lo pierdas!
El jueves Parásitos en Sala Equis, el viernes Teatro del Barrio y el domingo de cañas en Retiro (Casa de Fieras, Buendi y La Montería).
Y la semana que viene: Cena en la espectacular terraza de Bocanegra, Casino y conciertazo de flamenco fusión con Paco Soto en Amor de Dios.
20/2 21:00 La bobia y Sala Equis, Parásitos
21/2 21:00 Benteveo, Jazz on Five Teatro del Barrio y…
22/2 23:00 Fiesta de Carnaval 2020 en el Círculo de Bellas Artes
23/2 13:30 Ruta de tapas y tardeo de domingo por el Retiro
23/2 19:00 Intercambio y cata de libros
27/2 21:00 La bobia y Sala Equis. Joker
28/2 21:30 Bocanegra Terraza, Casino de Colón y El Junco
29/2 19:30 Tapas Mercado Antón Martín
29/2 21:30 Flamenco: Paco Soto Quartet en Amor de Dios
Querid@s amig@s: Desde Happening Madrid os queremos desear unos días muy felices y además, para que podáis disfrutar de Madrid y de estos días os hemos preparado unas experiencias Happening realmente alucinantes.
El jueves 19 desde el Mercado de Antón Martín nuestro Concierto de Jazz Navideño con la voz de Sibyl González.
El 20 comenzamos con cine en la Sala Equis y la peli Madre de Sorogoyen. ¡Mucho tendremos que contar de esta película!
Ya para entrada la noche, una copa en el Gin Club y el fiestorro Rock Nights Happy Rock and Roll Xmas en la Sala Sol.
En la tarde del sábado una jornada muy navideña: Merienda en el Palacio de Correos, visita al belén municipal, paseo por la feria de artesanía con vermú posterior.
Para la noche un concierto homenaje a Rolling Stones en El Intruso y una noche de marcha en Traiball culminando en la Sala Barco.
El domingo es día de cañas y tapas. En esta ocasión nos vamos junto a la Virgen de Atocha para hacer un recorrido desde El Segoviano hasta Bodegas Casas. En la tarde nos vamos a la fiesta de electrónica de Nubel en el Reina Sofía.
Para el lunes dejamos una de nuesras quedadas favoritas de las navidades, la Ugly Party Christmas que este años será en el Florida Retiro. ¡Desempolva tu jersey de reno!
Y para llegar con buen pie a la NocheBuena, que mejor que unas cañas y tapas por la Latina. El punto de encuentro será en La Potente a las 14:00h.
Jueves 20:00 Concierto de Jazz Navideño – Mercado de Antón Martín
Viernes 19:00 Cine en la Sala Equis: Madre (Rodrigo Sorogoyen)
Viernes 23:00 Gin Club & Happy Rock and Roll Xmas (Sala Sol)
Sábado 17:00 Merienda CentroCentro, belén municipal y mercado artesanía
Sábado 21:00 Taberna Ángel Sierra / The Feeling Stones en El Intruso / Sala Barco
Domingo 14:00 Tapas y cañas del domingo: Del Segoviano a Bodegas Casas. Nubel.
Lunes 20:00 Ugly Xmax Party en Florida Retiro
Martes 14:00 Cañas antes de Nochebuena en La Latina
Ya se acerca la navidad. Este fin de semana tenemos un viernes en Lavapiés (Melos, Teatro del Barrio, Club 33), un sábado en La Latina (Mercado de la Cebada, El Viajero, San Ándrés, Marula) y un domingo en el Matadero (O’portiño) con cine y patinaje.
V20:30 El Mandil de Maravillas / Concierto Hafa El Intruso
S18:15 Plan de cine: Joker (oferta Black Friday)
S22:30 Cena Pinchos Gourmet Barra Sandó & Sala Morocco
D14:00 Degustaciones en el Mercado de la Cebada y tardeo
El miércoles podremos ver el concierto que nos ofrece la Big Band de la Escuela de Música Creativa con entrada gratuita hasta completar aforo. Será el jueves cuando podremos ver los dos documentales dentro del ciclo que dedica esta semana la Sala Berlanga a la violencia machista. Nos despedimos del festival de jazz de Madrid el viernes con el concierto de Hafa en El Intruso. En la tarde del sábado tenemos la oportunidad de ver Joker, una de las mejores películas de este año, por tan solo 4,95€ gracias a la oferta de Black Friday de Cinesa. En la noche podremos ir a fantástica cena de pinchos gourmet de La Barra de Sandó en el Hotel Santo Domingo. Para las cañas del domingo nos vamos a las magníficas degustaciones del Mercado de la Cebada.
Corría el año 1959 cuando el director Ed Woods con un presupuesto irrisorio estrenaba su Plan 9 del Espacio Exterior. En esta película se podía ver al famoso actor húngaro Bela Lugosi, ya en el olvido en esa época. Como no podía ser de otra manera la peli resulto un tremendo fracaso de taquilla y crítica.
El argumento no pude ser más alocado
Unos alienígenas ponen en marcha el Plan 9. Que mejor que convertir cadáveres en zombis asesinos para acabar con nosotros. No solo habíamos inventado ya la bomba atómica sino que, además, en el futuro tendríamos el descaro de inventar la solaronita con la que destruiríamos el sol.
Los protagonista son una joven pareja que se va a vivir cerca de un cementerio. Allí serán testigos de extraños sucesos de lo que tanto gustan a Iker.
La policía investiga todo este desaguisado.
Sin embargo, con el tiempo, esta película se ha convertido en una peli de culto y es la cabecera de una interesante lista de obras que con el tiempo se han convertido en imprescindibles para los amantes del terror y la ciencia ficción
Platillos volantes colgados de cuerdas, alienígenas de todos los colores, horrores inexplicables que nos llegan de otas galaxias, zombies de todo tipo, todo esto y mucho más podremos ver en estas pelopúnticas tardes.
La peor película de la historia
En 1980 se escribió The Golden Turkey Awards (Los premios pavo dorado, en español). Este libro del crítico de cine Michael Medved y su hermano Harry Medved otorga premios a las peores películas de toda la historia del cine. Resulto ganadora, por su terrible calidad, el Plan 9 From Outer Space.
Fue la curiosidad generada por semejante título lo que la acabó convirtiendo en una peli de culto.
Las joyas de las serie B y Z de películas Sci Fi y Terror
La historia del cine está llena de viejas películas de bajo presupuesto de ciencia ficción y terror que se han acabado convirtiendo en grandes clásicos de culto para los amantes del género.
Además, todas estas películas, por su simpleza argumental y errores técnicos, muestran de manera muy realista la sociedad de la época, sus miedos y contradicciones.
Con el tiempo se han convertido en contenido muy potente para cualquier cine fórum.
Empezando por este Plan 9 del Espacio Exterior, or iremos dando, poco a poco, pequeñas píldoras que desentierren, estas pequeñas y curiosas joyas en bruto. Todo esto es lo que da nombre y razón de ser a este ciclo Z-Peliz So Bad, It’s Good
Las veladas Z-Peliz So Bad, It’s Good
En cada una de estas veladas haremos una presentación de la película y haremos una charla coloquio para hablar del tema. ¡No te lo pierda y participa!
Comenzaremos este próximo domingo 8 de septiembre en Estupenda Bar (C/ San Roque, 14) a las 19:00h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Ya están aquí los planes y experiencias que os proponemos para esta semana. El viernes celebramos el 50 aniversario de la llegada el hombre a la luna, primero nos vamos a ver el recién estrenado documental Apollo 11 y luego hablaremos sobre el tema. Un fiestorro noventero en La Sala Sol para terminar el viernes. El sábado es la inauguración del cine de verano en la azotea del Museo Reina Sofía, junto con el cine un concierto 30s a cargo de Racalmuto. Los cortos que veremos serán históricos y tratarán sobre Madrid. Para culminar la noche nos espera lo más canalla de Lavapiés en La Noche Boca Arriba. Para el domingo dejamos uno de los planes más apasionantes del verano: La jornada de puertas abiertas del yacimiento arqueológico del Cerro de los Batallones ¿Quieres saber como era Madrid y sus habitantes hace 8 millones de años?
¿Llegó el hombre a la luna? Apollo 11. El documental. 97s Party El Sol
El 20 de julio de 1969 el hombre llegó a la luna por vez primera. Fue el Apolo 11 y Armstrong y Aldrin fueron los primeros humanos en pisarla. Ahora llega el momento de celebrar el 50 aniversario.
Se acaba de estrenar el 16 de julio, por tiempo limitado, el documental Apollo 11 con material inédito hasta ahora nunca visto. Las cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturan los momentos más importantes del despegue de la nave. Unidas a las escenas filmadas en el interior del cohete espacial, ambas perspectivas ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión.
Este documental, que se ha estrenado hace nada en EEUU, está más que bien puntuado y os invitamos a venir a verlo.
Lo iremos a ver a los Cines Verdi (C/ Bravo Murillo, 28) a la sesión de las 22:30h a ver el documental.
El plan es el siguiente:
Quedamos a las 21:30h en la puerta del cine para coger las entradas. Se pueden coger por venta anticipada en este enlace (http://www.onlinecinematickets.com/index.php?s=VERDIMAD&p=tickets&perfCode=73361) No parece necesario porque no parece que vaya a llenarse y así las podremos coger todos juntos. Aún así os recomiendo de miréis como va la venta por si acaso es necesario cogerlas on line. En cualquier caso os iré avisando.
Tras coger las entradas tomaremos una caña y tapa en un lugar cercano como la Taberna Anunnaki (calle Bravo Murillo, 37). Tras ver el documental que dura 90’ nos iremos a
Primero a tomar la primera copa en una terraza para charlar del tema del día ¿Llegó el hombre a la luna? ¿Fue un montaje motivado por la guerra fría? ¿Llegaron primero los rusos? ¿No llegó nadie? Nos valdrá cualquier terraza del entorno cercano (Álvarez de Castro, Plaza de Olavide).
Para acabar la noche nos iremos a disfrutar de una noche muy lunática. La Sala El Sol nos ofrece una fiesta noventera. Nos trasladamos a 1997. Sam Junipero 97. Temazos de 1997. Mas información de esta party en
Sesión de inauguración Azotea Reina Sofía. Cortos + Concierto
Este próximo sábado 20 de julio será la sesión inaugural del ciclo de cine de verano Vidas de Barrio. Será en la azotea del Edificio Nouvel del Museo Reina Sofía a las 22:00. Una sesión de cortometrajes históricos sobre Madrid entre 1910 y 1929. Un recorrido a través de la mirada de distintos cineastas por los orígenes del cine en torno a la ciudad Madrid. El propósito es recrear el imaginario colectivo del Madrid castizo y popular de las primeras décadas del siglo XX.
Además de los cortos se contará con la actuación en directo de Racalmuto. Interpretarán temas del calibre de Baile de salón para ocho momias egipcias (¿No lo conoces? ¿Y puedes seguir subsistiendo tal cual?)
Racalmuto es un sexteto de algo parecido al jazz años 30s. Está formado por un elenco de músicos de alto nivel del panorama jazzístico de Madrid. Es como el acid jazz de los años 30.
Quedaremos sobre las 21:00h del 20 de julio de 2019 en la Terraza de Nubel (C/ Argumosa, 43) . La terraza de Nubel está en el patio del edificio nuevo del Museo Reina Sofía (Edificio Nouvel) donde está la escultura El Brochazo de Roy Lichtenstein
Aquí nos reunimos y tomamos la primera cerveza. Aprovecharemos también para hacer aprovisionamiento de bebidas y comidas para el cine y luego el concierto ya que hay que llevar algo de comer y beber porque arriba no hay barra.
Sobre las 21:40 nos dirigiremos a la entrada del Museo (Edificio Nouvel) para ir cogiendo sitio en la azotea.
Será sobre las 00:00 o 00:15 cuando salgamos de allí, tras las proyecciones y el concierto. Iremos entonces a los clásicos locales de la C/ Salitre a acabar la fiesta. Comenzaremos en La Noche Boca Arriba
Visita Excursión al yacimiento arqueológico del Cerro de Los Batallones
Este fin de semana, 20 y 21 de julio de 2019 , son las jornadas de puertas abiertas en el Yacimiento Arqueológico Cerro de Los Batallones, unos de los más importantes yacimientos de mamíferos del terciario a nivel internacional. Por fin vamos a poder organizar un @happeningmeetup para poder ir a ver esta maravilla que tenemos en Madrid única en el mundo. El horario de visita será de 10:30h a 13:00h.
El buen tiempo y la primavera han llegado definitivamente para quedarse con el puente de mayo. Y tenemos muchas experiencias que traeros desde Happening Madrid:
Las fiestas populares desde las plazas más bonitas de Malasaña como son las del Dos de Mayo, San Idelfonso y Juan Pujol
La representación histórica del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y un paseo por Chinchón.
El cine documental de la movida Madrileña en Malasaña
La azotea del Espacio Pozas y sus vistas de los tejados malasañeros,
La tortilla de patatas de La Realidad
Míticos locales de copas como Madrid Me Mata o El Penta
Tabernas como Casa Camacho
Lugares para tapear como Conache donde iremos el domingo o Makkila donde estaremos el sábado.
Conciertos como el de The Whogones en la Sala Thundercat y la revelación de María Yfeu en las fiestas de Malasaña.
Las Terrazas de Rosales, la Rosaleda y el Parque del Oeste
Madrid desde el Faro de la Moncloa.
El final de las fiestas desde la Plaza de Comendadoras
Una impresionante lista de posibilidades que ahora os vamos a contar:
Recreación Histórica del 2 de mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón
Este próximo dos de mayo os proponemos un plan distinto y diferente para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid: Ir a la recreación histórica que se hace de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.
Llegaremos, veremos el pueblo, la recreación histórica y nos iremos de tapeo y cañeo por los numerosos sitios que tiene este bonito pueblo. La tarde la pasaremos en Chinchón.
En su plaza Mayor de Colmenar unos 200 vecinos hacen una recreación histórica teatralizada de los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.
Para más información en estos enlaces:
En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de Mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.
En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317
Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.
Punto de encuentro en Madrid
En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.
Punto de encuentro en Colmenar de Oreja
A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).
Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.
Planning de la excursión @happeningmeetup
10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos.
10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja
11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada
12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII.
12:30h a 14:00h Veremos la recreación histórica en la Plaza Mayor
14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja
16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón
16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón
20:00h a 21:00h Regreso a Madrid
Precio de la excursión @happeningmeetup
El precio es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Estreno del documental #MegustaMalasaña 2. La noche de Malasaña en los 80
Dentro de las actividades de las fiestas de Malasaña 2019 está este estreno de documental. #MegustaMalasaña 2. La noche de Malasaña en los 80 es un documental del director Jorge Castro. En este documental podremos ver testimonios de muchos protagonistas de la época. El documental se ha rodado durante el verano de 2018 en Malasaña. El estreno será en Espacio Pozas 14 a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.
Aquí un trailer
El punto de encuentro y planning de la quedada
El punto de encuentro lo establecemos en J & J Books And Coffe de la Calle del Espíritu Santo, 47 a las 18:00h. Tras tomar café nos vamos a la increíble azotea del Espacio Pozas. Tiene unas impresionantes vistas de los tejados de Malasaña y, luego, a ver el estreno del documental.
Después del documental seguiremos de cañas por la zona empalmando con el siguiente plan.
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 3€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Fiestas de Malasaña 2019: La Realidad + Madrid Me Mata + El Penta
Una vez más llegan las fiestas del 2 de Mayo en Madrid. Conmemoran el alzamiento de los madrileños frente a las tropas francesas de Napoleón en aquel lejano 1808. Del 30 de abril al 5 de Mayo se celebrarán estas fiestas en Malasaña. Conciertos, exposiciones, charlas, barra vecinal solidaria, actividades para niños y muchas más cosas.
Y si hay algo típico de Malasaña son sus célebres bares de los 80. No podemos dejar pasar una fiestas malasañeras sin hacer un circuito por alguno de sus sitios.
En cuanto al plan
A las 21:30h quedaremos en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo 51). Célebre por su tortilla de patatas.
Sobre las 22:30h iremos a Madrid Me Mata en la Corredera Alta. Peculiar lugar a modo de museo de la movida.
Sobre las 23:30 llegaremos al mítico Penta en la calle de La Palma 4. El famoso sitio de la movida madrileña abrió en 1976. Es un lugar donde se siente a Antonio Vega y Nacha Pop. Os recogemos la frase que se puede leer al entrar en su web
Vaya pesadilla corriendo, con una bestia detrás dime que es mentira todo, un sueño tonto y no más ( A. Vega )
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Cañas, tapas y música con Malasaña en fiestas. Concierto de María Yfeu.
El sábado 4 de Mayo el barrio de Malasaña está en medio de sus fiestas. La calle se llena de música en directo y de actividades de todo tipo. Estaremos en tres de sus míticas plazas: Dos de Mayo, Juan Pujol y San Idelfonso. Disfrutaremos de sus barras populares, tomaremos vermú en sus tabernas más castizas, nos jartaremos de tapas y escucharemos un superconcierto en la calle de una de las mejores artistas emergentes que tenemos hoy en día : María Yfeu
El punto de encuentro lo establecemos en la Plaza del Dos de Mayo a las 14:00h. Aquí quedaremos para hacer la primera toma de contacto en la barra solidaria que allí habrá en el centro de la plaza.
Los precios serán la mar de populares. Desde 1,5 euros el refresco y caña hasta los 5 euros del mini, pasando por los 2€ del vermú o los 3€ del tercio. No habrá vasos de plástico para evitar residuos. Las bebidas se dispensarán en vasos reciclables que tendremos que adquirir por 1 euro. El euro se devolverá al retornar el vaso al punto de entrega situado en la propia plaza. Para más información en el enlace:
Después de esta toma de contacto en la plaza continuaremos por nuestro periplo tapero cañero en el resto de plazas de barrio.
Como segundo punto nos vamos a Casa Camacho (C/ San Andrés, 4) junto a la Plaza de Juan Pujol. En este sitio casi centenario que abrió en 1929 nos tomaremos un vino, cerveza o vermú con una tapa de bravas. Estaremos tan ricamente en la calle disfrutando de las bonitas vistas de la preciosa plaza que tenemos al lado.
Para la tercera toma nos vamos a la Plaza de San Idelfonso a Conache (C/ Santa Bárbara, 13). Aquí tenemos todo tipo de raciones con una gran calidad precio.
A las 18:00h nos vamos a ver el concierto de María Yfeu frente al Madlynk en la calle de San Andrés y ya junto a la Plaza del 2 de Mayo. Esta chica canta muy, muy, muy bien y sus temas están llenos de fuerza aquí la podéis escuchar:
¡Impresionante! Esta sevillana de 20 años está llamada a ser toda una revelación en la escena independiente.
Makkila & Thundercat. The Who Tribute & Rock all night long
En Happening Madrid nos gusta la Sala Thundercat. Nos gustan sus conciertos de entrada gratuita, nos gustan las banda como The Who y nos gusta el buen rock’n’roll.
Pero también, en Happening Madrid nos gusta el buen tapeo y Makkila nos ofrece una relación calidad precio excepcional.
En definitiva, en Happening Madrid nos gusta disfrutar de la vida al mejor precio. Este plan que os proponemos es una buena muestra de ello. Empezaremos tomando unas buenas tapas y cañas en Makkila y continuaremos con una noche repleta de rock’n’roll en la sala Thundercat
Makkila
Makkila cuenta con tres locales en Madrid: En Nuñez de Balboa 75, en la calle Serrano 110 y en la calle Fernando VI 2. En Makkila Se pueden tomar pinchos tanto frios como calientes, ensaladas y platos para compartir de cocina tradicional española (chistorra, salmorejo, croquetas…).
Un homenaje a The Who con The Whogones
A las 22:00h en la mítica sala ThunderCat Club (C/ Campoamor 11) el grupo The Whogones nos ofrecerá un concierto homenaje a The Who. The Whogones es una tremenda banda que desgranará, con tremenda eficacia, una colección de temazos de la banda británica. Disfrutaremos con grandes clásicos del repertorio de la banda como My Generation, con canciones tan impresionantes como Love Reign O’er Me de Quadrophenia , con Won’t get you fooled again, Baba O’Riley, Behind Blue Eyes, todas ellas del álbum Who’s Next. Recordad que, además, es un concierto de entrada gratuita.
Y ahora un video de la banda que vamos a ver interpretando Won’t get you fooled again:
Y un directo con Love Reign O’er Me de The Who:
Y luego mas Thundercat
Sobre la medianoche acabará el concierto homenaje a The Who. Luego sobre las 00:30 tenemos el siguiente concierto del sábado en ThunderCat. La banda que escucharemos este próximo sábado es Little Devils. Temas de AEROSMITH, AC/DC, ROLLING STONES, GUNS`N´ROSES, RAMONES, U2, JET, THE BEATLES, CHUCK BERRY y más.
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Café en Rosales – La Rosaleda – Parque de Oeste – Faro de La Moncloa – Comendadoras
El domingo es el día de la madre, por este motivo, y para que os dé tiempo a estar con vuestras familias traslado nuestra clásica quedada de caños de los domingos a la tarde.
Y aprovechando que es mayo y que es el mes de las flores, nos vamos al Parque del Oeste a, entre otras cosas, ver La Rosaleda, dar un paseo por este precioso parque, subir al Faro de la Moncloa y acabar en la Plaza de Comendadoras, diciendo adiós a las fiestas del 2 de Mayo.
El plan que os proponemos es el siguiente:
Quedamos a las 16:30 en la terraza El Palacete de Rosales. Esta terraza se encuentra frente al número 16 de la Calle Pinto Rosales. Aquí estaremos hasta las 17:15h. Desde aquí bajamos a La Rosaleda y allí estaremos disfrutando de este jardín hasta las 18:15h. A esa hora iniciaremos un paseo de 45’ que nos llevará al Faro de La Moncloa. Llegaremos al Faro sobre las 19:00h. El último pase es a las 19:30h. Tras salir de El Faro iremos a la Plaza de Comendadoras. Es un paseo de 30’. Allí estaremos sobre las 20:30h y nos tomaremos algo en esta plaza para acabar las Fiestas del 2 de mayo. Sobre las 22:00h daremos por finalizado el meetup.
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 3€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Del 1 al 7 de abril llega la 21 semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid. Los cortos de proyectarán en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Las sesiones serán de carácter gratuito y se podrá acceder a ellas hasta completar aforo. Las entradas se recogen media hora antes de cada sesión. Son 42 los cortometrajes que participan en esta semana.
LO QUE SE ESPERA DE MÍ
Dirección: María Salgado Gispert MOSCAS
Dirección: David Moreno KARMA
Dirección: Fernando Santoyo Tello MALPARTIDA
Dirección: Luis Reneo ¿BAILAS, PAPÁ?
Dirección: Miguel Monteagudo
La sesión 3 el martes a las 22:00 con los cortos
NO ES COMA
Dirección: Tamara Lucarini VIDA MODELO
Dirección: Grojo CERRADURAS
Dirección: Pedro del Río TERRITORIO HUMANO
Dirección: Cristina Linares Triviño HABANA ME MATAS
Dirección: Patricia de Luna
El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente. A la salida de la sesión volveremos a coger entradas para la sesión de las 22:00h.
La sesión 4 el miércoles a las 20:15 con los cortos
ANÓNIMO
Dirección: Néstor del Castillo, Marisa Lafuente DE REPENTE, LA NOCHE
Dirección: Cristina Bodelón, Ignacio de Vicente EL EXPERIMENTO. BRUCLIN MADRID
Dirección: Claudio Esposito ACRÓBATAS EN EL IGLÚ
Dirección: Galar Egüen WHY ARE WE HERE
Dirección: Pablo de la Chica
El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente.
¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?
Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.