Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:
Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Jueves 12 de enero a las 20:00h Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar
Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.
Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)
Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.
Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo
Punto de encuentro: Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61
Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas
Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11
La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor
Y llegan las Navidades del 2022. Desde Happening Madrid os deseamos que lo paséis genial en estas fechas disfrutando de la vida, los amigos, la familia, la naturaleza, la cultura y, sobre todo, cuidándoos a vosotros mismos.
Conciertos, lugares para bailar, rutas de tapas, rutas de belenes, paseos fotográficos, luces de navidad.. muchas son los encuentros que os hemos buscado para estos días y aquí os los resumimos:
Viernes 23 a las 17:00h Paseo Fotográfico de Navidad y sus luces: Del Retiro al Palacio Real
Sábado 24 a las 10:30h Ruta de Belenes Napolitanos en Madrid
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290438049/ Punto de encuentro: Bistrot Pizzería CAFE DEL REAL. Pl. de Isabel II, 2 Desayuno, ruta por cuatro emblemáticos belenes del centro de Madrid: Palacio Real, Carboneras, San Ginés y Puerta del Sol, ruta de cañas por los Austrias y La Latina Más información:
Sábado 24 a las 14:00h Ruta de cañas Pre NocheBuena: El Abuelo-Muñiz-Pavón-Barea
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290438366/ Punto de encuentro: El Abuelo. C/ Toledo, 11 Precio: 5€ la inscripción al meetup. Gratis para socios de Happening Madrid Ruta de cañas para celebrar la navidad en lugares clásicos y castizos del Madrid de los Austrias, La Latina, El Rastro y Lavapiés. Gambas al ajillo en El Abuelo, Oreja a la plancha en Muñiz, café en el Pavón, chupito en Chulo y Negroni Barea. Más información:
Lunes 26 a las 11:00h Excursión Fotográfica Madrid Rio (Sur) y Parque Lineal del Manzanares
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290457592/ Punto de encuentro: Café del Río. Avda. de Portugal, 1 Precio: 7€ la excursión. Gratis para socios de Happening Madrid Desayuno paseo fotográfico y cañas. Desde el Puente del Rey por Madrid Río y luego por el Parque Lineal del Manzanares hasta llegar a la Caja Mágica pasando por los tremendos miradores de la Dama del Manzanares y del Cerro Coyote. Finalizamos en Matadero para dedicarnos a las tapas y cañas. Un recorrido de 12kms ideales. Más información:
Lunes 26 a las 15:00h Cañas & Italia en Navidad de encuentro en El Matadero
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290478902/?isFirstPublish=true Punto de encuentro: O’Portiño. Plaza del General Maroto, 1 Precio: 5€. Gratis para socios de Happening Madrid y los que vengan del meetup anterior Encuentro navideño con muchas actividades dedicado a Italia en el Matadero Más información:
Viernes 30 a las 18:30h La energía, la Intuición y el éxito. Presentación libro y coloquio participativo
El viernes en la tarde vamos a tener un tiempo perfecto para pasear por el Parque del Retiro, y ver el atardecer, disfrutan de la iluminación de navidad del parque y continuar por la Puerta de Alcalá, Cibeles, Sol, Gran Vía, Plaza de España y bajar Bailen hasta el Palacio Real.
17:00 El punto de encuentro lo establecemos en TapaCafé (C/ de Alcalá, 113) en donde merendaremos antes de partir a nuestro paseo.
17:45 Partimos para comenzar el paseo que nos llevará por
Casa Árabe – Puerta de Madrid – Pº de Coches – Monumento a Martínez Campos – Monumento a Alfonso XII – Estanque Grande del Retiro – Palacio de Velazquez – Palacio de Cristal – Pº de Cuba- Fuente de la Alcachofa – Estanque – Fuente de los Galápagos – Pº d México – Puerta de Alcalá -Cibeles – Edificio de Metrópolis – Four Seasons – Puerta del Sol – Montera – Red de San Luis – Gran Vía – Callao – Plaza de España – Jardines de Sabatini – Plaza de Oriente – Palacio Real – Viaducto – Las Vistillas.
Será un recorrido de unos 7 kms y lo haremos tranquilamente en 2h y 45’
A las 20:30h llegaremos a La Latina en el Bar Pascual (C/ Bailen, 26) en dónde tomaremos algo y, aquellos que así lo deseen, podrán empalmar con nuestro siguiente evento para ir al concierto de Kamikaze Helmets en la Sala Hangar 48.
El sol se pondrá a las 17:52h y la temperatura máxima para ese día rondará los 14º.
Precio
El precio es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid
Paseo fotográfico otoñal y circular de unos 10 kms que nos llevará por muchos sitios singulares del Parque del Oeste, la Universidad Complutense y el Parque de la Bombilla.
El plan consistirá en primero desayunar en el precioso y casi centenario Café Viena (11:00h), hacer el paseo en 3 horas y luego tomar unas tapas y cañas por la zona de Príncipe Pío comenzando en la magnífica barra del Restaurante Ferreiro
El Templo de Debod, el Parque de la Montaña y el mirador, el Templete del Parque del Oeste, La Rosaleda del Parque del Oeste, el Teleférico, el Cementerio de La Florida, la fuente de Juan de Villanueva, la increíble ría artificial, la Fuente de la Salud y el impresionante cedro del Atlas que es el árbol más antiguo de este parque.
Saldremos a la Moncloa para ir a la zona de la Complutense pasando por
Faro de la Moncloa, Museo de América, Ermita de la Virgen Blanca, Parque Jaime del Amo, Facultad de Odontología, Museo del Traje y Casa de Brasil.
Volvemos a entrar en el Parque del Oeste y visitaremos:
Monumento al General San Martín, Federico Rubio, los fortines de la guerra civil, el observatorio de aves y llegaremos hasta la zona del Puente de los Franceses para ir a la pasarela que cruzando sobre la vía nos lleva al Parque de la Bombilla.
En el Parque de la Bombilla iremos por el Paseo de la Senda del Rey hasta llegar a las ermitas gemelas de San Antonio de La Florida, de aquí llegaremos hasta el Puente de la Reina Victoria y bajaremos por Madrid Rio hasta llegar a Príncipe Pío.
Es un local casi centenario que se fundó en 1928 y el buque insignia del grupo Viena Capellanes, empresa centenaria que comenzó su andadura en 1873 gracias a la distribución en Madrid de pan de Viena, ya que hasta entonces solo se consumía el tipo candeal.
Es una cafetería retro decorada con antigüedades donde podremos disfrutar de un fantástico desayuno en un lugar con mucha historia.
De 11:45h hasta las 15:00h estaremos con el paseo a un ritmo que nos permita disfrutar y sacar fotos.
A las 15:00h nos dedicaremos a tomar cañas y tapas en la zona de Príncipe Pío. Comenzaremos en un lugar fantástico para tapear, Restaurante Ferreiro (P.º de la Florida, 15)
Buñuelos de bacalao crujientes, Mollejas escandalosamente buenas, croquetas de fabada, unos arroces que están impresionantes. Son muchas las cosas bien ricas que nos podemos tomar en la barra de Ferreiro.
Notas acerca de la excursión
Ruta de 10 kms nivel básico. Traer calzado deportivo. No es necesario palos de senderismo. Hará un día con unas temperaturas máximas de 10º. Comeremos de tapas por Príncipe Pío después de la ruta
Precio
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid.
Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.
Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón(Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño TeatroGran Vía (Gran Vía, 66)
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle:Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.
A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)
El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)
Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.
Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café(C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Aprovecharemos el excelente buen tiempo que nos hace este mes de noviembre e iremos a disfrutar de este espectáculo natural este próximo sábado 12 de noviembre de 2022 en una ruta de aproximadamente 12 Kms que nos llevará por todos sus jardines.
Los Jardines de Aranjuez pertenecen a Patrimonio Nacional y son unos bosques y parques ajardinados y ornamentados con un gran número de fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y el Palacio Real de Aranjuez. Desde 2001, otorgado por la Unesco, son Patrimonio de la Humanidad junto con el palacio.
La excursión nos llevará desde la estación al Palacio y al Jardín del Parterre, al Jardín del Príncipe y al Jardín de la Isla. En los jardines hay numerosas especies de árboles, algunos de ellos de gran rareza y tenemos ejemplares de más de 200 años de antigüedad y 50 metros de altura.
Hay un total de 28 árboles singulares dentro del catálogo de la Comunidad de Madrid.
Veremos el árbol más alto de la Comunidad de Madrid, el Plátano de la Trinidad de 47 metros de altura y 220.
Os recuerdo, para todos aquellos amantes de la fotografía, que os llevéis la cámara ya que es un extraordinario paseo fotográfico.
Datos Técnicos
La ruta es de alrededor de 12 Kms sin desnivel
Planning de la ruta
11:00 – 11:17 Quedamos en la Estación de Cercanías de Sol dirección Atocha-Aranjuez. Allí cogeremos el tren de la línea C3 que nos llevará hasta Aranjuez. Quedaremos en la zona del andén correspondiente al primer vagón.
11:17 – 12:05 Trayecto en tren a Aranjuez
12:05- 12:20 Esperamos a los que vengan en coche en la estación de Aranjuez.
12:20 14:30 Jardines del Príncipe (ida)
14:30 15:00 Comemos aquello que nos llevemos en los bosques de los Jardines del Príncipe
15:00 15:45 Jardines del Príncipe (regreso)
15:45 17:45 Jardines de la Isla y del Parterre
17:45-18:15 Regreso a la Estación
18:15-19:03 Regreso en tren a Madrid
Notas
Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..
Hay que traer calzado adecuado para caminar.
Es necesario traer agua y comida.
La temperatura prevista para Aranjuez es de una máxima de 22 grados. Tendremos un día con nubes y claros.
Punto de encuentro en Madrid
El punto de encuentro será a las 11:00 en el andén de cercanías de Sol dirección Atocha/Aranjuez en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará a las 11:17 y está prevista su llegada a Aranjuez a las 12:05
Punto de encuentro en Aranjuez
En la salida de la Estación de Aranjuez entre 12:05 y 12:20
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
Llevamos desde 2019 sin las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Las fiestas mas castizas de Madrid están por llegar al fin este 2022. ¡Tremendo agosto que nos espera!
Cada 7 de agosto entre las 19h y las 22h de la tarde, el ambiente que se respira en las cercanías de la Iglesia de San Cayetano en la calle de Embajadores y en la calle del Oso es algo muy especial: Barquilleros, chulapas, los caballos, la banda y los pasodobles, los ancianos castizos, el chotis, la limonada y la imagen de San Cayetano, patrón de la Providencia y el patrono del pan y del trabajo forman una estampa única y singular en el barrio más multicultural de Madrid y probablemente de Europa. En el barrio más cool del mundo todavía se siguen tradiciones centenarias. Aquí os dejo unas fotos de estos momentos que espero disfrutéis viéndolas tanto como yo haciéndolas. Si queréis disfrutar con nosotros, Happening de Madrid, de estas fiestas, sigue leyendo.
La Calle del Oso
La Calle Oso es una pequeña calle que discurre entre la Calle de Embajadores y la Calle de Mesón de Paredes, se encuentra al lado de la Parroquia de San Millán y San Cayetano y, por este motivo, cuando llegan las fiestas de San Cayetano se engalana la calle y los vecinos reparten limonada gratis y, como estamos en la zona más castiza de Madrid, esto se hace a ritmo de Chotis. Este reparto gratuito se realiza durante las fiestas de San Cayetano. en la Calle del Oso a partir de las 20:00 y el día de San Cayetano, que es el día 7, a las 21:00 después de la procesión que sale de la parroquia a las 20:00.
La calle ya está vestida para la ocasión como pude comprobar ayer y los vecinos están ultimando lo necesario para recibirnos. Ya han ganado varias veces el premio de engalanamiento de calles que antes se hacía por San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Así lo atestiguan las placas de las fiestas de 1987 y 1989 que podemos ver recorriéndola en donde se les otorgó el primer premio.
¿De dónde viene el nombre?
Existen más de una versión acerca del nombre tan curioso de esta calle. La primera dice que es por un escudo con un oso en relieve de una casa de este lugar.
La segunda versión es mucho más teatral. Cuéntase que unos gitanos de la zona tenían un oso encerrado una jaula y que unos niños jugando se metieron en la jaula. Una gitana que contemplo el triste suceso logró salvar a los niños de ser despedazados por el enorme animal. Sin embargo, la forma de conseguirlo fue mediante un rezo contra el despedazamiento de osos que sabía la buena señora.
He buscado en google, “rezos contra osos” pero poco he podido encontrar…
La Verbena de San Cayetano
Es en honor de San Cayetano de Thiene. Se celebra en los aledaños de la Iglesia de San Cayetano y San Millán de la Calle de Embajadores y Plaza de Cascorro. Es la primera de la trilogía de fiestas que se celebran en Lavapies y La Latina en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma
Nuestros Planes y Experiencias Happening para ir a la Verbena y Fiestas de San Cayetano 2022
Puedes venir con nosotros, Happening Madrid, a las distintas propuestas que hemos hecho para las fiestas este año 2022
Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Bar Cruz
Reportaje fotográfico fiestas de San Cayetano 2014
Las fotos han sido realizadas el Lunes 4 de Agosto de 2014 con una Canon EOS 600 D. Se ha utilizado, en algunas fotos, técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing).
Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.
En el apartado de música en directo esta semana tenemos:
La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)
En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real
De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.
También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.
Resumen de experiencias de la semana
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso
La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.
La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.
La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)
Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.
En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo
Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.
La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.
En la magnífica cinta Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.
Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.
Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada, Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).
La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.
La joya de la corona: Shame
Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante, jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.
La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.
Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.
Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.
La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.
Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.
La música de Shame
Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.
De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.
Planning del meetup
21:00h Cafetería del Cine Doré
21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo
23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco
La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos. A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.
En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine
Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem
Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.
Aquí un trailer
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!
Y todo esto porque en Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.
Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.
El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves
El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.
El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.
La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.
A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h. Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.
Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).
La ruta
La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente. El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.
Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto
Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45. Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)
Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas. Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza. Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .
Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada
Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física. Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar. Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario. No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo. Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.
Grupo de whatsapp de la excursión
Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp
Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco
Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!
Terraza Azotea del Hotel Santo Domingo. Las vistas.
Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.
Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..
Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…
Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.
La Space Jam
Jam Session en la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente
Punto de encuentro y plannig del meetup
Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Esta semana Madrid está en su cumbre: Cine de verano (Belfast y Top Gun: Maverick), la Latin Jam de Inoidel González en El Junco, los cocteles y hamburguesas en el mundo vintage cincuentero de In Dreams Café, el festival de jazz Galapajazz 2022 en la Sierra de Madrid y el ambiente de Galapagar, buscar cráneos gigantes en el Parque del Retiro, comer en El Ancla del Lago en la Casa de Campo.
Miércoles 29 de junio. 21:45h Cine de verano en la bombilla: Belfast
¡Ya llega el cine de verano! Este miércoles vamos a ver Belfats en La Bombilla
Se puede coger la entrada en este enlace:
Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El primer día de programación es este próximo miércoles 29 de junio y el comienzo no puede ser mejor ya que está en cartel la celebrada película Belfast. El precio no puede ser mejor ya que los miércoles costará solo 4€.
Cada cual ha de coger su entrada. La entrada es no numerada.
La película Belfast (2021, 98 min, Reino Unido, Kenneth Branagh)
Muy premiada y bien tratada por la crítica. Este película inglesa es del director Kenneth Branagh y tiene como actores principales a Jude Hill, Caitriona Balfe y Jamie Dornan. Su duración es de 98’. Esta es la ficha de filmaffinity.
Esta película es un drama ambientado en Irlanda del Norte afinales de los años 60 y sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.
La música de la película es de Van Morrison
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará pasada la medianoche.
El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.
Saldremos a las 0:03 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos y si es posible escuchar algo de música en directo.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
A las 22:00 quedamos en In Dreams Café (C/ San Mateo 4). Local de ambiente retro y colores rosas para tomar cocteles, hamburguesas muy ricas, nachos, comida americana y con una enorme cantidad de cervezas. Todo muy vintage, cincuentero y sesentero. Un auténtico viaje en el tiempo.
Después de estar aquí un rato nos vamos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a la Latin Jam con su enorme calidad musical y sabrosura. Comenzaran muy jazzeros y luego llegará la alegría más latina. Esta jam esta dirigida por el saxofonista cubano afincado en Madrid Inoidel González. La banda de lujo que conforma esta jam es
Inoidel González (saxo), Luis Guerra (Teclados), Rainer Pérez Rodríguez (Bajo) y Georvis Pico Milian.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro a las 22:00h en In Dreams Café (C/ San Mateo 4) que se encuentra muy cerca del <M> Tribunal. Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8). La jam acabará sobre la 1:30h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¡Ya llega el cine de verano! Este viernes vamos a ver Top Gun: Maverick en La Bombilla y luego bajamos por Madrid Rio hasta La Latina par ir tomando copas y de terraceo.
Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El mes de julio comienza con la programación de la película Top Gun: Maverick
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose». (FILMAFFINITY)
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará la proyección a las 00:36’.
El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.
Saldremos a las 0:36 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos copas por la zona de Madrid Rio en sus terrazas.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este sábado tenemos una misión: Tras desayuna tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dipondremos a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.
Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.
Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.
A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 2 de julio. 19:45h. Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar
Una magnífica tarde noche de conciertos en la Sierra de Madrid en el festival de jazz de Galapagar, Galapajazz con un cartel impresionante para el sábado 2 de julio de 2022: Big Bang Galapagar (20:30h) para abrir boca, luego Josemi Garzón Quintet con su proyecto Aborigen (21:00h) y como broche final Ángela Cervantes presentándonos su trabajo En Esta Orilla De Drexler.
Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo y se celebran en la explanada junto al Centro Cultural La Pocilla (C/ Guadarrama, 66)
Antes de los conciertos nos reuniremos en el centro de Galapagar para tomar la primera copa y conocernos. Después de los conciertos continuaremos de copas por Galapagar.
Los conciertos
21:00h Aborigen. Josemi Garzón Quintet
Este es el primer proyecto que desarrolla como líder el contrabajista, compositor y director de banda, Josemi Garzón y que nace desde la creación espontánea de composiciones que se nutren de la experiencia y las vivencias de más de treinta años de carrera.
Son composiciones originales que nacen de la raíz del flamenco y de su fusión con el jazz. Este quinteto nos ofrece unas sonoridades jazzísticas por caminos que han sido muy poco explorados hasta el momento. Las composiciones se construyen a partir de diferentes palos flamencos como la bulería, los tanguillos o las alegrías sin perder la esencia de la improvisación que caracteriza a la música de jazz generando un colorido muy especial.
La formación que podremos degustar en Galapajazz 2022 está compuesta por Josemi Garzón (contrabajo), Saray Muñoz (voz), Juanma Barroso (percusión), Germán Kucich (piano) y Román Filiú (saxo).
Aquí tenéis dos enlaces de youtube
Y el enlace a su música en Spotify
23:00h Ángela Cervantes. En esta orilla de Drexler.
La cantante de origen ibicenco Ángela Cervantes nos ofrece este tributo al maestro Jorge Drexler que vio la luz en el trabajo discográfico “En esta orilla de Drexler” (2012, Youkali Music). Ángela Cervantes tiene una voz luminosa y elegante y realiza una aproximación acústica a los temas del músico uruguayo Jorge Drexler de un alto nivel musical y hermosa sonoridad. Un trabajo delicado, cálido y elaborado que es conducido por la personal voz de Ángela a través de las composiciones del maestro Drexler.
Ángel Cervantes vendrá en formato cuarteto y vendrá acompañada por Pablo Martín Caminero (contrabajo), Pablo Gutiérrez (piano) y Borja Barrueta (batería).
Aquí tenéis un enlace youtube
Y el enlace a su música en Spotify
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro en Galapagar lo establecemos el sábado 2 de julio de 2022 en Sacromonte Gastrobar (C. Guadarrama, 45) a las 19:45. Sobre las 20:20h nos acercaremos a los conciertos.
Después de los conciertos tomaremos una copa para empezar en Shamrock Irish Tavern Galapagar (C. del Caño, 2).
Como ir y volver a Galapagar en transporte público
Hay varias posibilidades con autobuses como el 661 y el 631 que salen del Intercambiador de Moncloa. Tardan unos 40’ en llegar.
El autobús 661 sale del nivel -1, isla 3, dársena 30. Hay un autobús que sale a las 18:45. La parada en la que hay que bajarse es Crta.M505-Pza.Cruz Roja.
Desde aquí hasta el punto de encuentro hay unos 10 minutos andando.
El regreso se puede hacer por la línea N-604 que pasa sobre las 0:40h y sobre las 3:50h. El nocturno N-904 que sale de Colmenarejo a las 1:10h, 2:10h, 3:10h y 4:10h. Pasa por Galapagar 20’ minutos más tarde.
Como podéis ver hay numerosas opciones para volver y en ningún caso nos quedaremos colgados. El trayecto hasta Madrid se hace en 30’.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Comer en verano junto al Lago de la Casa de Campo es uno de los mayores placeres del que podemos disfrutar los madrileños y en Happening Madrid queremos que también lo disfrutéis vosotros.
Hemos reservado en la terraza del Restaurante El Ancla del Lago. Ya hemos estado allí alguna vez y se come muy bien por precios razonables. Tienen de todo lo que se puede esperar de un sitio español y con raciones para compartir.
En el Restaurante El Ancla del Lago (Casa de Campo, P.º María Teresa, 2, 28011 Madrid) a las 14:00h. La reserva está a mi nombre Ángel Chamorro. Aquí estaremos hasta las 16:30h. A esa hora iremos a la Terraza del Embarcadero a tomar alguna copa más.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias Happening
Miércoles 29 de junio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla: Belfast Jueves 30 de junio. 22:00h. In Dreams Café y Latin Jam en El Junco Viernes 1 de julio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla. Top Gun: Maverick & Copas Sábado 2 de julio. 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro Sábado 2 de julio. 19:45h.Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar Domingo 3 de julio.14:00h. Comida en el Lago de la Casa de Campo https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Galerías Piquer se encuentra en El Rastro y es la agrupación de una serie de tiendas de antigüedades que se ubica en una zona muy especial dentro de El Rastro Madrileño. Inaugurado en 1950 ocupa el local de lo que fue el Corralón del Francés. Galerías Piquer se encuentra en el solar que hace esquina entre la calle de Ribera de Curtidores y la calle de Rodas. Su acceso principal es por el pórtico del número 29 y arriba se puede leer en grandes letras Galerías Piquer. Antiguedades.
A las tiendas se accede por dos patios que se encuentran en un solar a dos niveles de dos alturas tipo corrala estando porticada la planta superior. La edificación de completa con una torre cuadrada de diez alturas dedicada a viviendas. Un torreón culmina la torre.
El primer patio rectangular está a cota de la Calle Ribera de Curtidores desde el pórtico por el cual se accede y se usa como aparcamiento. Tras subir unas escaleras se llega a la altura del segundo patio que forma con el primero una T. Este patio esta poblado de esculturas que se restauran y venden en Casa Cele.
Las galerías deben su nombre a Doña Concha Piquer ya que ella misma invirtió para su puesta a punto e inauguración al ser dueña de los terrenos donde se alzan. Tuvieron una gran repercusión en la sociedad madrileña de la mitad del siglo XX y hoy se han convertido en auténticas señas de identidad del Rastro.
El éxito que tuvieron las mismas hizo que en 1952 se inauguraran las nuevas galerías en la Calle Ribera de Curtidores 12 y en 1964 las Galerías Ribera en el número 15 de la misma calle.
Originalmente se llamaron Galerías de las Islas de Cuba por el día se su inauguración el 20 de mayo de 1950 con el entonces alcalde de Madrid José Moreno Torres acompañado de la cantante Concha Piquer.
Las tiendas de Galerías Piquer
En Galerías Piquer hay muchas tiendas (unas 70) y aparte de las que conocemos normalmente como anticuarios, podemos encontrar tiendas de decoración, pintura y grabados, escultura, de muebles castellanos y vintage así como arte de diversas culturas (oriental, indio, africano).
El horario comercias de estas tiendas es 11:00 a 14:00h.y de 17:00 a 20:00h. de lunes a viernes y, los sábados y domingos de 11:00 a 14:00h.
Living Retro, Kunstgalerie Madrid, Gorgona, Luno. Antigüedades y Decoración, Circa 1900, Lagur Madrid, Le Secret,Reyes Benito Antiguedades, Berenis, Isabel Martínez, Cele, Tila Barrena son algunas de las tiendas que podemos encontrar allí.
Autor del conjunto
El autor del conjunto en donde se encuentra Galerías Piquer es el arquitecto José de Azpiroz y Azpiroz quien lo diseñó en 1950. Este arquitecto racionalista proyecto entre otras cosas el edificio Parque Sur, la Colonia del Manzanares, el Mercado de Argüelles o el Teatro Alfil de la calle del Pez. Fue arquitecto municipal de Alcalá de Henares.
El origen de las tiendas de anticuarios en El Rastro
Desde el siglo XIX se fueron estableciendo puestos que vendían cosas antiguas en El Rastro madrileño. Se presume que su origen viene de los traperos y quincalleros.
Ya antes de la existencia de Galerías Piquer había anticuarios en esta zona. En este número estaba el Corralón del Francés y aquí vendía su mercancía Bargues, trapero de origen francés.
En esta preciosa foto realizada por Ferriz en 1927 que hemos localizado en el post dedicado a Galerías Piquer del blog Pasión Por Madrid podéis ver como era en esa época.
Patxi Andión
El cantautor Patxi Andión vivió aquí ocupó durante años el torreón del edificio y desde aquí arriba se divisa cada domingo el inmenso mar de puestos que conforman El Rastro. Sin duda, mirando estos puestos Patxi Andión compuso su célebre canción “Una, dos, tres”. La canción se editó en single en el año 1973 extraído del disco de larga duración del cantautor “A donde el agua”. La Cara B del single lo ocupaba el tema “Desde que te quiero”.
Esta magnífica composición tiene una letra realmente inmensa con un maravillosamente inteligente crítica sobre la política.
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es
Esto es el rastro señores Vengan y anímense Que aquí estamos nosotros Somos Papá Noel Le vendemos barato Con el precio en inglés Somos todo lo honrados Que usted quiera creer
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es
Se revenden conciencias Y compramos la piel Le cambiamos la cara Le compramos a usted Y si quiere dinero Se lo damos también Usted lo da primero Y nosotros después
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es
Si usted quiere ser macho Le dejamos vencer Y si usted regatea Le seguimos también Usted salva su facha Delante su mujer Y al final si podemos La engañamos también
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es
Si usted busca pilcheo Le mercamos la ja Y si diquela pronto Le dejamos largar Si no pucha en caliente Le jamamos el tres Los gayumbos, los calcos Y le ponemos al bies
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es
Si usted quiere engañarnos Nos dejamos denem Usted salva su ego Y nosotros la piel Usted se va contento Y nosotros, ya ve Nos pagamos la cena Con el ego de usted
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es
Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera pa’ mi calle es Una, dos y tres Una, dos y tres Lo que usted no quiera para el rastro es
Patxi Andión murió el 19 de diciembre de 2019 víctima de un accidente de tráfico a los 72 años de edad.
Reportaje fotográfico
Aquí os dejamos este reportaje fotográfico de Galerías Piquer donde como podéis en el patio de cota inferior se amontonan muchas esculturas y antigüedades que hacen que el lugar se convierta en un espacio mágico que nos transporta a otros mundos.