Llevamos desde 2019 sin las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Las fiestas mas castizas de Madrid están por llegar al fin este 2022. ¡Tremendo agosto que nos espera!
Cada 7 de agosto entre las 19h y las 22h de la tarde, el ambiente que se respira en las cercanías de la Iglesia de San Cayetano en la calle de Embajadores y en la calle del Oso es algo muy especial: Barquilleros, chulapas, los caballos, la banda y los pasodobles, los ancianos castizos, el chotis, la limonada y la imagen de San Cayetano, patrón de la Providencia y el patrono del pan y del trabajo forman una estampa única y singular en el barrio más multicultural de Madrid y probablemente de Europa. En el barrio más cool del mundo todavía se siguen tradiciones centenarias. Aquí os dejo unas fotos de estos momentos que espero disfrutéis viéndolas tanto como yo haciéndolas. Si queréis disfrutar con nosotros, Happening de Madrid, de estas fiestas, sigue leyendo.
La Calle del Oso
La Calle Oso es una pequeña calle que discurre entre la Calle de Embajadores y la Calle de Mesón de Paredes, se encuentra al lado de la Parroquia de San Millán y San Cayetano y, por este motivo, cuando llegan las fiestas de San Cayetano se engalana la calle y los vecinos reparten limonada gratis y, como estamos en la zona más castiza de Madrid, esto se hace a ritmo de Chotis. Este reparto gratuito se realiza durante las fiestas de San Cayetano. en la Calle del Oso a partir de las 20:00 y el día de San Cayetano, que es el día 7, a las 21:00 después de la procesión que sale de la parroquia a las 20:00.
La calle ya está vestida para la ocasión como pude comprobar ayer y los vecinos están ultimando lo necesario para recibirnos. Ya han ganado varias veces el premio de engalanamiento de calles que antes se hacía por San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Así lo atestiguan las placas de las fiestas de 1987 y 1989 que podemos ver recorriéndola en donde se les otorgó el primer premio.
¿De dónde viene el nombre?
Existen más de una versión acerca del nombre tan curioso de esta calle. La primera dice que es por un escudo con un oso en relieve de una casa de este lugar.
La segunda versión es mucho más teatral. Cuéntase que unos gitanos de la zona tenían un oso encerrado una jaula y que unos niños jugando se metieron en la jaula. Una gitana que contemplo el triste suceso logró salvar a los niños de ser despedazados por el enorme animal. Sin embargo, la forma de conseguirlo fue mediante un rezo contra el despedazamiento de osos que sabía la buena señora.
He buscado en google, “rezos contra osos” pero poco he podido encontrar…
La Verbena de San Cayetano
Es en honor de San Cayetano de Thiene. Se celebra en los aledaños de la Iglesia de San Cayetano y San Millán de la Calle de Embajadores y Plaza de Cascorro. Es la primera de la trilogía de fiestas que se celebran en Lavapies y La Latina en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma
Nuestros Planes y Experiencias Happening para ir a la Verbena y Fiestas de San Cayetano 2022
Puedes venir con nosotros, Happening Madrid, a las distintas propuestas que hemos hecho para las fiestas este año 2022
Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Bar Cruz
Reportaje fotográfico fiestas de San Cayetano 2014
Las fotos han sido realizadas el Lunes 4 de Agosto de 2014 con una Canon EOS 600 D. Se ha utilizado, en algunas fotos, técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing).
Este año os hemos preparado tres experiencias muy bonitas para que podáis contemplar y disfrutar de las estrellas fugaces, lágrimas de San Loenzo o Perseidas en este verano 2022: En el Embalse de La Jarosa en Guadarrama el sábado 6 de agosto, desde la Casa de Campo de Madrid para el miércoles 10 y para finalizar una impresionante excursión y concierto en el paraje de La Ermita de La Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza para el viernes 13. Aquí os los contamos todo.
Una introducción a las Perseidas
Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros, una de las más importantes del año. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque suceden alrededor del 10 de agosto, coincidiendo con el día de San Lorenzo. Durante la edad media y el renacimiento se asociaban a las lágrimas que derramó San Lorenzo cuando fue quemado. San Lorenzo murió martirizado en una parrilla el 10 de agosto del año 258 de nuestra era.
El primer registro histórico acerca de las perseidas data del año 36 de nuestra era. De manera científica, no fue hasta el año 1835 cuando se registró por el astrónomo belga Adolphe Quetelet. Adolphe demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto, con su radiante en Perseo. Esto significa que parece que se irradian desde la constelación de Perseo.
¿Qué son las Perseidas?
Las Perseidas son restos dejados tras de sí por un cometa. Este cometa es el 109P/Swift-Tuttle. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Este cometa posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Lo que llamamos estrellas fugaces van a una elevadísima velocidad, 59 Km/s que son 212.400 Km/h.
La máxima densidad se estrellas fugaces por hora se alcanza entre el 11 y el 13 de agosto. Unas 80 cada hora. Cuando vemos una estrella fugaz lo que en realidad estamos viendo es un fragmento del cometa que entra en contacto con la atmósfera de la Tierra y se calienta. Los fragmentos se desprenden del cometa al acercarse al sol por el aumento de calor.
Estas noches de verano de estrellas y deseos solo ocurren en el hemisferio Norte. Es e los fenómenos astronómicos que más éxito tiene entre los aficionados.
Las lágrimas de San Lorenzo o Perseidas ¿Son peligrosas?
Es muy difícil, sino imposible, que uno de estos fragmentos llegue a colisionar con la superficie terrestre y se convierta en un meteorito. Los fragmentos son muy pequeños y se desvanecen al llegar a la atmósfera.
¿Cómo ver mejor las Perseidas?
Buscar un lugar lo más oscuro posible y con una buena visión del cielo. Cuanto más lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades mejor. bueno acudir con al menos 30 minutos de antelación al momento en el que queramos comenzar a observar. Esto es para acostumbrar nuestros ojos a la oscuridad.
Las Perseidas en el año 2022
Estas estrellas fugaces las podremos contemplar aproximadamente desde mediados de julio hasta el 24 de agosto. Los mejores dias se sitúan alrededor del 10 de agosto, día de San Lorenzo, y hasta el 13 de agosto.
¿Cuál es la composición de estas estrellas fugaces?
Los meteoros son partículas que se desprenden del comete y trocitos de asteroides. Un cometa cuando gira alrededor del Sol va dejando tras de sí una estela de polvo. Cada año, la Tierra en su movimiento alrededor del sol atraviesa estos residuos cósmicos. Es esto por lo que impactan contra la atmósfera, se desintegran y los vemos en el cielo como estrellas fugaces mientras pedimos un deseo.
Las excursiones de Perseidas en Happening Madrid para 2022
Este año hemos propuesto tres salidas para contemplar y disfrutar de la estrellas fugaces.
La primera es el sábado 6 y nos vamos al mágico embalse de La Jarosa y su bosque en Guadarrama.
El miércoles 10, que será el día con más estrellas fugaces, nos subimos al Cerro Garabitas en la Casa de Campo en Madrid.
Y, por último, el sábado 13 organizamos una preciosa excursión a un lugar tan mágico y misterioso como la Ermita de la Peña Sacra en Manzanares El Real y allí, en esa paraje indómito e insólito, junto a la puerta de La Pedriza, el concierto de Lycantho & Friends y además bajo la luna llena.
Sábado 6 a las 19:30h
Perseidas 2022-2. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces.
Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y perseidas. ¡Superplan para el sábado!
El sábado 6 llega la primera excursión de las Perseidas 2022 en Happening Madrid. Os ofrecemos una noche especial de bosque, magia, estrellas y deseos en el Embalse de La Jarosa.
Aparte de ver las estrellas y de disfrutar del embalse haremos una ruta de unos 9 kms. 6,5 kms a la ida y 2,5 al regreso. El recorrido aproximado es el siguiente
El punto de encuentro será en Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.
En la excursión iremos a puntos muy bonitos en el bosque que rodea al pantano, veremos unas grandes vistas de La Jarosa y llegaremos a La Padrera del Horcajo. Después iremos descendiendo hasta llegar al embalse y acamparemos muy cerca de la ermita y del restaurante Nuestra Señora de Fátima.
Planning de la excursión Perseidas 2022 en el Embalse de La Jarosa de Guadarrama
El punto d encuentro será a las 19:30h en el Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.
Para los que vengáis en autobús, el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 18:15 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 18:25. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana. Tarda aproximadamente 55’. El punto de encuentro está muy cerca a unos 500 metros.
Una vez estemos todos, saldremos de ruta sobre las 19:45h.
Estaremos aproximadamente 2h 30’ haciendo el recorrido y disfrutando del bosque con tranquilidad.
Sobre las 22:30h iniciaremos la cena y luego estaremos contemplando las estrellas fugaces hasta la 1:00h de la madrugada.
El camino de regreso es corto y será de unos 40’ andando.
Para los que vuelvan en bus el autobús sale pasadas las 2 de la madrugada.
El autobús de regreso hay que cogerlo en el pueblo de Navacerrada y es el 684. Pasará sobre las 2:30h y tarda unos 50’ en llegar a Madrid. Se coge muy cerca de la Plaza Mayor en la Calle Alfonso Senra.
Notas y recomendaciones generales
Llevar calzado adecuado para caminar.
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 9kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Embalse de La Jarosa y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos nosotros. Podremos comprarlo en el pueblo de Guadarrama o en el chiringuito del Embalse.
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros saco de dormir porque suele apetecer quedarse allí a dormir, por si alguien desea quedarse.
Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.
Precio de le excursión
El precio es 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
El embalse de La Jarosa
El embalse de La Jarosa se encuentra en el valle que lleva su nombre en el municipio madrileño de Guadarrama. Con una capacidad de 7,2 hm³ y una superficie de 55 hectáreas es el embalse más pequeño de la sierra de Madrid. Con el nombre de La Jarosa no solo se designa al propio pantano sino también a las praderas que rodean sus orillas y que conforman una superficie total de 93 hectáreas que contienen zonas recreativas y pinares. Aquí se encuentran las ermitas de Nuestra Señora de la Jarosa y la ermita del Altar Mayor. Toda esta zona La Jarosa está integrada en el Parque Nacional de Guadarrama.
El embalse se construyó en el año 1968y su emplazamiento se encontraba situado sobre la aldea de la Herrería que se estaba despoblada desde hacía mucho tiempo antes. Aún hoy en día se pueden vislumbrar los restos de la torre de la ermita de San Macario y, cuando el nivel del agua lo permite, se puede pasear entre los restos de las antiguas casas de la aldea que quedaron bajo las aguas del embalse.
Miércoles 10 de agosto a las 20:30h
Noche de Perseidas en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor.
Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
Planning de la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por la Puerta del Rio que se encuentra junto al Puente del Rey. Para llegar al Estanque del Repartidor andaremos unos 4 kms. Es un paseo realmente bonito al atardecer que llevará a pasar junto al Lago, el Centro Deportivo junto al Cerro de las figuras, bordearemos la zona restringida de la Casa de Campo, llegaremos a los pies del Cerro de las Canteras, veremos el Puente Colorado, seguiremos hasta los pies del Cerro de Garabitas, el Cerro de Murat y llegaremos finalmente al Estanque del Repartidor. El Estanque del Repartidor es un sitio mágico. Es un estanque que se realizó durante el reinado de Isabel II para dar agua a los distintos usos de la Casa de Campo. Aquí se almacenaba el agua. En este paraje hay todo lo que necesitamos para poder estar un buen rato incluso bancos para sentarse. Aquí estaremos cenando aquello que nos hallamos llevado y viendo las estrellas fugaces. El acceso a este lugar y el regreso es tremendamente sencillo ya que se hace siempre sobre pista asfaltada. El camino de regreso lo haremos por la Carretera del Cerro de Garabitas y el Paseo Piñonero hasta llegar a la Plaza de las Moreras. Allí cruzaremos la M-30 por la pasarela y continuaremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente del Rey https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-el-puente-del-rey-al-estanque-dle-repartidor-circular-109266278 ¡Se acerca una noche de estrellas y deseos!
Precio del meetup y reservas para la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
El precio es 7€ (gratis para socios Happening Madrid).
Sábado 13 de agosto a las 20:45h
Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real
Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.
El próximo 13 de agosto es viernes y haremos una excursión con concierto en Manzanares El Real. La excursión será de unos 5 kms (3 kms a la ida y 2 kms a la vuelta). El concierto será en un paraje impresionante junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares en la entrada a La Pedriza.
Quedamos en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.
La excursión de ida nos llevará desde el centro del pueblo de Manzanares el Real hasta la Ermita pasando por el Puente Viejo, Castillo Viejo, Calle de la Peña Sacra, Puente sobre el Manzanares, Camino por la ribera, Carretera de La Pedriza, Parking de la calle el Tranco, Puente sobre el Manzanares y Ermita de la Peña Sacra. Un total de 3kms que haremos tranquilamente en una hora parando.
El regreso lo haremos por la calle de la Peña Sacra en unos 2 kms aproximadamente en media hora.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarde 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 2:20h y lega a Madrid a las 3:00h
Precio del meetup y excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
Notas acerca de las excursiones para ver las Perseidas 2022
Llevar calzado adecuado para caminar. Las rutas son de nivel básico, muy fáciles de hacer y aptas para todos los públicos. Hay que llevar linterna frontal para la noche (mejor que la luz de móvil) Es coneniente bajarse alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas en las tres excursiones: Llevaros cámara si es posible. Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaos de llevar agua y comida Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas. Llevaros esterilla para tumbarse. Es bueno llevarse algún cortavientos porque la temperatura por la noche puede bajar
Cómo hacer la reserva y pagar las excursiones para ver las Perseidas 2022
En todos los casos para asistir al meetup y excursiones con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº 640.743.115, Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
1. LAS PERSEIDAS. GUADARRAMA Y EMBALSE DE LA JAROSA
Sábado, 6 de agosto de 2022 Perseidas 2022. Ruta del Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces 19:30 Restaurante Ribera de la Jarosa. C. los Altos de la Jarosa, 4. Guadarrama Longitud de la ruta: 9kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525198/ Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y Perseidas. ¡Superplan para el sábado!
Miércoles, 10 de agosto de 2022 Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor 20:30 Fuente Palacio de los Vargas. P.º del Embarcadero, 2 Longitud de la ruta: 7,5 kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525161/ Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
3. LAS PERSEIDAS. MANZANARES EL REAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO
Sábado, 13 de agosto de 2022 Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real. 20: 45 La Charca Verde. Plaza del Raso, 10 · Manzanares el Real Longitud de la ruta: 5kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287258853/ Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.
Siete Excursiones Nocturnas para disfrutar de la Sierra de Madrid en verano, huir del calor, ver las estrellas fugaces, escuchar algún concierto en la naturaleza y desconectar. Esta es la propuesta que os hacemos desde Happening Madrid este Verano 2022:
6/8 EMBALSE DE LA JAROSA. PERSEIDAS
10/8 CASA DE CAMPO. PERSEIDAS
13/8 MANZANARES EL REAL. PERSEIDAS. LUNA LLENA Y CONCIERTO
20/8 NAVACERRADA AL EMBALSE DE NAVALMEDIO
27/8 MONTE ABANTOS EN EL ESCORIAL
3/9 CERCEDILLA. CAMINO DEL AGUA Y PURICELLI
10/9 BOSQUE DE LA HERRERÍA. EL ESCORIAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO
1. LAS PERSEIDAS. GUADARRAMA Y EMBALSE DE LA JAROSA
Sábado, 6 de agosto de 2022 Perseidas 2022. Ruta del Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces 19:30 Restaurante Ribera de la Jarosa. C. los Altos de la Jarosa, 4. Guadarrama Longitud de la ruta: 9kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525198/ Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y Perseidas. ¡Superplan para el sábado!
Miércoles, 10 de agosto de 2022 Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor 20:30 Fuente Palacio de los Vargas. P.º del Embarcadero, 2 Longitud de la ruta: 7,5 kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287525161/ Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
3. LAS PERSEIDAS. MANZANARES EL REAL. LUNA LLENA Y CONCIERTO
Sábado, 13 de agosto de 2022 Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real. 20: 45 La Charca Verde. Plaza del Raso, 10 · Manzanares el Real Longitud de la ruta: 5kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287258853/ Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.
Sábado, 20 de agosto de 2022. Excursión Navalmedio. Estrellas. Terraceo por Navacerrada 19:00 La Esquina. P.º de los Españoles, 1 · Navacerrada Longitud de la ruta: 12,5kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287517666/ Preciosa excursión por un entorno privilegiado que nos llevará al Valle de Navalmedio cerca del Puerto de Navacerrada, disfrutar de una cena cerca del Embalse de Navalmedio en un paraje ideal mientras vemos las estrellas con la luna nueva, regresar al pueblo de Navacerrada y disfrutar de sus locales y terrazas.
5. EL ESCORIAL. PINAR DEL MONTE ABANTOS Y EMBALSE DEL TOBAR
Sábado, 27 de agosto de 2022 Excursión mágica nocturna . Pinar Abantos. Embalse Tobar. S. Lorenzo Escorial 18:00 Cafe Central. Pl. de la Constitución · San Lorenzo de El Escorial Longitud de la ruta: 16Kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/ Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra Madrileña en loa noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este próximo sábado 27 de agosto continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hasta el Embalse de Tobar un paisaje único, solitario, muy bello y esotérico ya muy cerca del límite con Castilla de León y la provincia de Ávila.
6. CERCEDILLA. VALLE DE LA FUENFRÍA. CAMINO DEL AGUA Y PURICELLI
Sábado, 3 de septiembre de 2022 Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría 18:30 Hostal Longinos El Aribel. C. de Emilio Serrano, 41 · Cercedilla Longitud de la ruta: 12kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/ El sábado 3 de septiembre disfrutaremos en la tarde del Valle de la Fuenfría en Cercedilla. Caminaremos unos 12kms y haremos el Camino de Puricelli y el Camino del Agua.
7. EL ESCORIAL. BOSQUE LA HERRERÍA. CONCIERTO Y LUNA LLENA
Sábado, 10 de septiembre de 2022 Excursión luna llena.Bosque Herrería (El Escorial). Concierto Lycantho&Friends 18:00 Restaurante La Casita del Príncipe. Av. de los Reyes Católicos · El Escorial Longitud de la ruta: 10,5 kms Apuntarse en: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/ Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece Comunidad de Madrid es un gran placer. Estamos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas. Y si además en el mirador nos montamos un concierto de Lycantho & Friends que más podemos pedir.
Y con el mes de agosto en Madrid llegan las fiestas más castizas y sus verbenas con San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma; las excursiones para ver las Perseidas, los conciertos a la luz de luna, los cines de verano y las últimas jam sessions de la temporada que ya se acaba.
Martes 2, 21:00h. Cine en la filmo con Requiem por un sueño (Darren Aronofsky, 2000, 102’, Estados Unidos) Miércoles, 3 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco Jueves, 4 21:45h. Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Concierto de Estrella Morente. Sábado, 6 19:30h. Perseidas 2022-1. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea. Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro Martes 9 , 20:30h. Cine en la filmo con Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997, 134’, Argentina) Miércoles, 10 20:30h. Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor. Jueves, 11 21:30h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de la Mari de Chambao. Viernes, 12 21:00h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de Semilla Negra Sábado, 13 20:45h.Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real Domingo, 14 22:00h. La noche grande de la Fiestas de La Paloma. De la Paja a Calatrava Lunes, 15 14:00h.De cañas en La Latina en día de La Paloma.
Cine
Martes 2, 21:00h. Filmoteca. Requiem por un sueño Jueves, 4 21:45h. Cibeles de Cine. Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show Martes 9 , 20:30h Filmoteca. Martín Hache
Perseidas
Sábado, 6 19:30h. Ruta Embalse La Jarosa Miércoles, 10 20:30h. Casa de Campo. Estanque del Repartidor Sábado, 13 20:45h. Peña Sacra. Manzanares El Real.
Miércoles, 3 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco Jueves, 4 21:45h. Cinetronik. Jackwasfaster Live Show Viernes, 5 21:30h. Estrella Morente Jueves, 11 21:30h. Mari de Chambao Viernes, 12 21:00h. Concierto de Semilla Negra Sábado, 13 20:45h.Lycanto ¬ Friends. Manzanares El Real
Rutas de cañas
Domingo, 7 13:30h. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea Lunes, 15 14:00h Muñiz. La Latina. Bº de La Paloma
Planes de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma
Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Bar Cruz Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro. Café Pavón Jueves, 11 21:30h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). El Jardín del Guaje Viernes, 12 21:00h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Puerto Marín Domingo, 14 22:00h. La Paloma. De la Paja a Calatrava Lunes, 15 14:00h. La Paloma. Muñiz. La Latina. Bº de La Paloma
Martes 2 de agosto, 21:00h Cine en la filmo con Requiem por un sueño (Darren Aronofsky, 2000, 102’, Estados Unidos)
Durante estos meses de julio y agosto de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas (alcoholismo), Shame (adicción al sexo) o la española El Pico (drogas) que ya programamos para ir a verlas los pasados jueves 7, 20 y 27 de julio, y que trata magistralmente estas dependencias. Este próximo martes en la filmo tenemos la soberbia película Requiem por un Sueño del director Darren Aronofsky. La veremos este próximo martes 2 de agosto en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Requiem por un sueño es un descenso a los infiernos de cuatro personajes adictos a sus sueños. Es una película fascinante con un ritmo impresionante y una banda sonora simplemente soberbia. Es la segunda película de Darren Aronofsky.
Es una película de brillantes interpretaciones. El jugo que saca Darren Aronofsky de Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn y Marlon Wayans es muy sabroso.
La película está basada en la novela del mismo título de Hubert Selby Jr de 1978
La presentación estética y visual de la película es muy impresionante.
Una obra de culto que disfrutaréis y mucho y que tiene mucho de lo que hablar.
Sinopsis de Requiem por un sueño
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica de Requiem por un sueño
Título original Requiem for a Dream
Año 2000
Duración 102 min.
País Estados Unidos
Dirección Darren Aronofsky
Guion Darren Aronofsky, Hubert Selby Jr. (Novela: Hubert Selby Jr)
Música Clint Mansell
Fotografía Matthew Libatique
Reparto Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn, Marlon Wayans, Christopher McDonald,Louise Lasser, Marcia Jean Kurtz, Janet Sarno, Suzanne Shepherd, Dylan Baker, Keith David, Peter Maloney
Trailer de Requiem por un sueño
Temas de Requiem por un Sueño
Los tres temas fundamentales que trata esta película son la adicción a las drogas, cumplir tus sueños y la obsesión.
Todos los sueños de los cuatro personajes principales colapsan y caen víctimas de sus obsesiones y adicciones. Es una película desgarradora.
Planning del meetup
21:00h Cafetería del Cine Doré
21:30h Veremos el corto Coffee and Cigarettes de Jim Jarmusch (1986) que dura 6 minutos y luego la proyección de la película Requiem por un Sueño que dura 104’ en la Sala 1 de la filmo
23:30h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Miércoles, 3 de agosto a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco
La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos. A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.
En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid
Jueves, 4 de agosto a las 21:45h Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show
Cine mudo con música electrónica en directo desde Cibeles de Cine. Los dos famosos títulos de Luis Buñuel: El Perro Andaluz (1929) y La edad de Oro (1930)
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración.
La sesión comenzará sobre las 22:00h. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercanas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid.
Viernes, 5 de Agosto a las 21:30h Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Concierto de Estrella Morente
Llegan las fiestas más castizas de Madrid en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El viernes 5 de agosto dentro de las Fiestas de San Cayetano actuará Estrella Morente en la Plaza del General Vara del Rey a las 23:30h de la noche.
Antes quedaremos a las 21:30 en la barra exterior del Bar Cruz (C. de las Maldonadas, 1, haciendo esquina con la Plaza de Cascorro). Aquí tomaremos las primeras tapas, vinos y cañas mientras disfrutamos del ambiente de las fiestas de El Rastro de Madrid y su patrón San Cayetano.
Después iremos a la Plaza del General Vara del Rey a disfrutar de los conciertos. Los conciertos son de libre acceso pero es posible que exista aforo y control de accesos en las calles aledañas.
Acabaremos la noche en la zona del Café Pavón en la calle de Embajadores.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos los diferente públicos.
Sábado, 6 de agosto de 2022 a las 19:30h. Perseidas 2022-1. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces
Paseo por el bosque, cena en el pantano (tenemos cerca chiringuito) y perseidas. ¡Superplan para el sábado!
Llega la primera excursión de las Perseidas 2022. Os ofrecemos una noche especial de bosque, magia, estrellas y deseos en el Embalse de La Jarosa
Aparte de ver las estrellas y de disfrutar del embalse haremos una ruta de unos 9 kms. 6,5 kms a la ida y 2,5 al regreso. El recorrido aproximado es el siguiente
El punto de encuentro será en Restaurante Ribera de la Jarosa (C/ de los Altos de la Jarosa, 4) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.
Para ir en autobús, el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 18:15 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 18:25. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana. Tarda aproximadamente 55’. El punto de encuentro está muy cerca a unos 500 metros.
Una vez estemos todos, saldremos de ruta sobre las 19:45h. Estaremos aproximadamente 2h 30’ haciendo el recorrido y disfrutando del bosque con tranquilidad.
Sobre las 22:30h iniciaremos la cena y luego estaremos contemplando las estrellas fugaces hasta la 1 de la madrugada.
El camino de regreso es corto y será de unos 40’ andando.
El autobús de regreso hay que cogerlo en el pueblo de Navacerrada y es el 684. Pasará sobre las 2:30h y tarda unos 50’ en llegar a Madrid. Se coge muy cerca de la Plaza Mayor en la Calle Alfonso Senra.
Notas y recomendaciones generales
Llevar calzado adecuado para caminar.
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 9kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Embalse de La Jarosa y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos nosotros. Podremos comprarlo en el pueblo de Guadarrama o en el chiringuito del Embalse.
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.
Precio de le excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)
Domingo 7 de agosto, 13:30h Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea.
El domingo 7 de agosto haremos un recorrido cañero por los distintos bares de la C/ Embajadores que estarán de fiesta por San Cayetano.
El punto de encuentro será en El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores 21). El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común. ¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja esta de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.
Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.
Después del gastrodisfrute, continuaremos por la zona tomando algo e iremos a la Taberna Barea. Luego ya se verá.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos.
Domingo, 7 de agosto de 2022 a las 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro
Por fin, tras la pandemia, llegan las fiestas más castizas de Madrid: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El domingo 7 de agosto es San Cayetano y haremos lo siguiente:
A las 20:00h quedaremos en el Café Pavón para tomar la primera cerveza y disfrutar del espectáculo único que supone la Procesión de San Cayertano.
Sobre las 21:00h iremos a la Calle del Oso y disfrutaremos de la limonada gratuita repartida por los vecinos
Sobre las 22:00h iremos a la Plaza de Cacorro a las fiestas
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos.
Martes 9 de agosto, 20:30h Cine en la filmo con Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997, 134’, Argentina)
Durante estos meses de julio y agosto de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas (alcoholismo), Shame (adicción al sexo), la española El Pico (drogas) o Requien por un sueño (drogas y sueños) que ya programamos para ir a verlas los pasados jueves 7, 20, 27 de julio y 2 de agosto, y que tratan magistralmente estas dependencias. El próximo martes 9 de agosto veremos en la filmo Martín (Hache) del director Adolfo Aristarain. Será en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Su hijo, al que todos llaman Hache (Juan Diego Botto), tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre una sobredosis. La exmujer de Martín propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer más joven que él y harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor, y eso le da pánico. (FILMAFFINITY)
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la proyección que dura 123’ en la Sala 1 de la filmo
23:10h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Miércoles, 10 de agosto a las 20:30h. Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor.
Este próximo miércoles 10 de agosto es San Lorenzo y haremos un recorrido circular por la Casa de Campo en un paraje conocido como Estanque del Repartidor, cerca del Cerro de Garabitas y del Cerro de Murat para disfrutar de las estrellas fugaces, Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.
¡Se acerca una noche de estrellas y deseos!
Planning de la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por la Puerta del Rio que se encuentra junto al Puente del Rey.
Para llegar al Estanque del Repartidor andaremos unos 4 kms. Es un paseo realmente bonito al atardecer que llevará a pasar junto al Lago, el Centro Deportivo junto al Cerro de las figuras, bordearemos la zona restringida de la Casa de Campo, llegaremos a los pies del Cerro de las Canteras, veremos el Puente Colorado, seguiremos hasta los pies del Cerro de Garabitas, el Cerro de Murat y llegaremos finalmente al Estanque del Repartidor.
El Estanque del Repartidor es un sitio mágico. Es un estanque que se realizó durante el reinado de Isabel II para dar agua a los distintos usos de la Casa de Campo. Aquí se almacenaba el agua. En este paraje hay todo lo que necesitamos para poder estar un buen rato incluso bancos para sentarse.
Aquí estaremos cenando aquello que nos hallamos llevado y viendo las estrellas fugaces.
El acceso a este lugar y el regreso es tremendamente sencillo ya que se hace siempre sobre pista asfaltada. El camino de regreso lo haremos por la Carretera del Cerro de Garabitas y el Paseo Piñonero hasta llegar a la Plaza de las Moreras. Allí cruzaremos la M-30 por la pasarela y continuaremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente del Rey
Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque ocurren alrededor del 10 de Agosto, día de San Lorenzo. San Lorenzo murió martirizado en una parrilla el año 258 y durante la edad media se asociaban con las lágrimas que derramó cuando fue quemado. El primer registro histórico se retrotrae hasta el año 36 de nuestra. En 1835 se registró de manera científica por el astrónomo belga Adolphe Quetelet. Demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto.
Lo que vemos en realidad son los restos dejados tras de sí por el cometa 109P/Swift-Tuttle al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Estas estrellas fugaces van a una velocidad muy alta 59 Km/s que son 212.400 Km/h.
Las Perseidas se pueden ver desde el pasado 17 de julio y podrán verse hasta el 24 de agosto. Sin embargo los días de mayor intensidad se sitúan entre el 10 y el 13 de agosto. La mejor hora para verlas es antes del amanecer sobre las 5 de la mañana.
Notas acerca de la excursión meetup Perseidas 2022 en la Casa de Campo
Llevar calzado adecuado para caminar.
Aunque la ruta es de nivel básico recordad que hay que andar 7,3kms (3,8 de ida de ida y 3,5 de vuelta) y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas de Madrid. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Llevaros algún cortavientos por si bajase la temperatura
Precio del meetup y reservas para la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
El pago se puede realizar de una de las siguientes maneras: Por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, por transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, y por Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Jueves 11 de agosto, 21:30h Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de la Mari de Chambao.
Llegan las fiestas más castizas de Madrid en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El jueves 11 de agosto dentro de las Fiestas de San Lorenzo actuará La Mari de Chambao en la Plaza de Arturo Barea a las 23:30h de la noche.
Antes quedaremos a las 21:30 en la barra exterior de El Jardín del Guaje (C/ Embajadores,42) para tomar las primeras tapas y cañas. De aquí nos moveremos a la Plaza de Arturo Barea a disfrutar de los conciertos.
Acabaremos la noche en la zona del Café Pavón en la calle de Embajadores.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos los diferente públicos.
Viernes 12 de agosto, 21:00h Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de Semilla Negra.
Llegan las fiestas más castizas de Madrid en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El viernes 12 de agosto dentro de las Fiestas de San Lorenzo actuará Semilla Negra en la Plaza de Arturo Barea a las 23:30h de la noche.
Antes quedaremos a las 21:00 en PortoMarín (C/ Valencia, 4) junto a la Plaza de Lavapiés para tomar las primeras tapas y cañas. De aquí nos moveremos para ver el ambiente de Lavapiés en fiestas y sobre las 23:30h nos acercaremos a la Plaza de Arturo Barea a disfrutar de los conciertos.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos los diferente públicos.
Sábado, 13 de agosto a las 20:45h.Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real.
Por segundo año consecutivo organizamos esta excursión nocturna para ver las estrellas fugaces mientras escuchamos un concierto en un lugar privilegiado junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real a las puertas de La Pedriza.
El próximo 13 de agosto es sábado y haremos una excursión con concierto en Manzanares El Real. La excursión será de unos 5 kms (3 kms a la ida y 2 kms a la vuelta). El concierto tendrá lugar en un paraje impresionante junto a la Ermita de la Virgen de la Peña Sacra en Manzanares el Real en la entrada a La Pedriza.
Quedamos en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.
La excursión de ida nos llevará desde el centro del pueblo de Manzanares el Real hasta la Ermita pasando por el Puente Viejo, Castillo Viejo, Calle de la Peña Sacra, Puente sobre el Manzanares, Camino por la ribera, Carretera de La Pedriza, Parking de la calle el Tranco, Puente sobre el Manzanares y Ermita de la Peña Sacra. Un total de 3kms que haremos tranquilamente en una hora parando.
El regreso lo haremos por la calle de la Peña Sacra en unos 2 kms aproximadamente en media hora.
Planning de la excursión
El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 20:45h.
Comenzaremos a excursión sobre las 21:15h. Ese día el sol se pondrá a esa hora y comenzaremos con la luz crepuscular y alas 21:45h ya será completamente de noche.
Realizaremos los 3 kms con paradas y tardaremos aproximadamente una hora en llegar con lo que llegaremos a la Ermita de la Peña Sacra sobre las 22:15h
Primero cenaremos allí con las viandas que nos llevemos.
El concierto dará comienzo sobre las 23:30h.
Comenzaremos el regreso sobre la 1:00h para aquellos que quieras volver pronto a Madrid y a las 2:00h estaremos en el punto de partida.
Para los que quieran quedarse a ver las estrellas el mejor momento es sobre las 3 de la madrugada.
El concierto
Correrá a cargo de Lycantho & Friends. Temas propios y otros conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Sale a las 19:45h.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 2:20h y lega a Madrid a las 3:00h
Grupo de Whatsapp
Este es el grupo de whatsapp para estar comunicados durante la excursión y organizar los coches.
La ruta es de nivel básico. Hay que andar 5kms (3kms a la ida y 2 kms a la vuelta)
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de La Pedriza. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Podremos compra agua y comida a la salida de la excursión en el pueblo
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Llevaros algún cortavientos porque bajará la temperatura
Precio de las excursión, concierto y Perseidas
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
Domingo, 14 de agosto a las 22:00h. La noche grande de la Fiestas de La Paloma. De la Paja a Calatrava
Ven a vivir las fiestas de La Paloma en La Latina con un ambiente muy especial. La noche grande de las fiestas de La Paloma es el día 14. Este año 2022 cae en domingo y el 15 de agosto en lunes. Tras una espera de tres años estamos más sedientos que nunca de estas fiestas. El plan que os proponemos nos permitirá dar una vuelta por las zonas neurálgicas de la fiesta. Será un recorrido entre barras, en la calle, con música y mucha diversión. Uno de los planes meetups más divertidos del año. ¡Disfrutadlo con nosotros!
Y este es el plan
La Calle de los Mancebos está tras la plaza de la Paja, desde la Iglesia de San Andrés baja hasta la Morería. Aquí, es este lugar milenario, todavía se pueden ver restos de los que fue la muralla árabe. Aquí hay una espectacular terraza, la de la Taberna Angosta. Privilegiado lugar, en uno de los laterales de la Iglesia del Sagrado Corazón, donde todos los 14 de agosto a las 22:00h comenzamos celebrando La Paloma.
De 22:00h a 24:00h comenzamos una de las quedadas más divertidas de todos los años en Happening. Comenzaremos tomando conciencia de la fiesta que se nos viene encima.
Al caer la medianoche, nos dejamos caer por la cuesta, y tras torcer a la izquierda por la calle de la Redondilla a escasos metros está la parte peatonal de la Calle de Yeseros. En estos menos de 30 metros que nos separan ya de la calle Bailen es donde se sitúa otro de los lugares más privilegidos de La Latina en fiestas: Cirko Club (antes Graffitti)
Aquí estaremos hasta las 1:30 de la mañana! Sobre esa hora y siguiendo la senda de la Calle de San Isidro Labrador nos acercamos a vivir las postrimerias de la fiesta esa noche muy cerca de La Paloma: En la calle Calatrava esquina con la calle del Águila, en la barra del Bar Marathon, rodeados de cerca de un cuarto de millón de almas. When music stops intentaremos buscar chiringuito en donde se pueda pasar el resto de noche: Marula y Contraclub son serios candidatos. ¡No te lo pierdas!
Precio del meetup y reservas
Plan GRATUITO para todos
Lunes, 15 de agosto a las 14:00h De cañas en La Latina en día de La Paloma.
El día 15 de Agosto es el Día de La Paloma y en las cercanías de la Iglesia de La Paloma, en la Calle Calatrava, la Calle del Ángel, la Calle del Águila y la Calle Tabernillas el ambiente es excepcional, divertido y muy castizo.
Las fiestas acaban con la procesión de la Virgen de La Paloma que es a las 20:00h y el Canto de la Salve a las 24:00h junto a la Iglesia de La Paloma.
Quedaremos a las 14:00h en Muñiz (C/ Calatrava, 3) donde nos dedicaremos con gran pasión y dedicación a las tapas más castizas. Luego avanzaremos por la Calle Calatrava, Calle del Águila, Calle Tabernillas y Calle del Ángel.
Precio del meetup y reservas
Este meetup es GRATUITO para todos.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Resumen de experiencias
Martes 2, 21:00h. Cine en la filmo con Requiem por un sueño (Darren Aronofsky, 2000, 102’, Estados Unidos) Miércoles, 3 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco Jueves, 4 21:45h. Cinetronik: Un perro andaluz & La Edad de Oro + Jackwasfaster Live Show Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Concierto de Estrella Morente. Sábado, 6 19:30h. Perseidas 2022-1. Ruta Embalse La Jarosa, cena junto embalse. Estrellas fugaces Domingo, 7 13:30h. Fiestas de El Rastro. Cañas por Embajadores. Peñalaire. Taberna Barea. Domingo, 7 20:00h. Fiestas San Cayetano: Limonada calle Oso y Plaza de Cascorro Martes 9 , 20:30h. Cine en la filmo con Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997, 134’, Argentina) Miércoles, 10 20:30h. Perseidas 2022 en la Casa de Campo. Estanque del Repartidor. Jueves, 11 21:30h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de la Mari de Chambao. Viernes, 12 21:00h. Fiestas de Lavapiés (San Lorenzo). Concierto de Semilla Negra Sábado, 13 20:45h.Excursión nocturna, concierto y Perseidas. Peña Sacra. Manzanares El Real Domingo, 14 22:00h. La noche grande de la Fiestas de La Paloma. De la Paja a Calatrava Lunes, 15 14:00h.De cañas en La Latina en día de La Paloma.
Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece la Comunidad de Madrid es un placer enorme. Aquí nos encontramos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas y, si además en el mirador de la Casa del Sordo, junto a la silla de Felipe II organizamos un concierto de Lycantho & Friends, ¿Qué más podemos pedir?
El sábado 10 de septiembre la luna estará iluminada en un 100% estando completamente llena. El sol se pondrá a las 20:32 y contando con el crepúsculo la noche llegará a las 21:00. Es un día para disfrutar de una excursión por el bosque más mágico de la comunidad de Madrid: El bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial.
Ese día haremos una excursión circular de 10,5 Kms de longitud (6,9 kms ida y 7,7 kms de regreso).
Punto de encuentro de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Fiends
El punto de encuentro en donde nos veremos las caras será a las 18:00h del sábado, 10 de septiembre de 2022 en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) muy cerca de la estación de FFCC.
Esperaremos 30’ para que vayan llegando todos y de paso cogemos lo que necesitemos de comida y bebida.
Parte 1 de la excursión. De la estación al Mirador del Sordo. (19:30h a 21:00h)
Comenzamos la ruta muy cerca de la Estación de Ferrocarril de El Escorial en el Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avda de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100).
Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar las vías sobre el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería. Seguiremos por ese camino que nos lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) ya en los alrededores de la Silla de Felipe II por la subida más pronunciada que haremos en la excursión.
Habremos hecho 4,8 kms que haremos en aproximadamente, parando y con tranquilidad, en unas dos horas.
Parte 2 de la excursión. Mirador del Sordo. Atardecer. Cena y Concierto
Atardecer en el mirador del Sordo (20:30h a 21:00h)
Disfrutaremos del atardecer viendo las espectaculares vistas del Monasterio de El Escorial desde el Mirador de El Sordo.
Cena y Disfrutar de las Estrellas (21:00h a 22:00h)
Cenaremos en este impresionante paraje aquello que nos llevemos y como no, también disfrutaremos de las estrellas. Por otro lado tenemos muy cerca el chiringuito de la Silla de Felipe II por si queremos comprar algo de comer o de beber.
Concierto de Lycantho & Friends (22:00h a 23:45h)
El concierto será de 22:00h a 23:45h. Correrá a cargo de Lycantho & Friends. Temas propios y otros conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Parte 3. Del Mirador del Sordo al Monasterio (23:45h a 1:00h)
Tras bajar e a la Silla de Felipe II (DO 5+250) que se encuentra al lado, bajaremos por el camino asfaltado hasta la zona de la Ermita de la Virgen de Gracia y aparcamiento. Tras cruzar la carretera ascenderemos junto al Club La Herrería hasta llegar al Monasterio (DO 9+000). El recorrido es de 4,2 kms que haremos en algo más de una hora.
Parte 4. Disfrutar del Monasterio por la noche (1:00h a 1:30h)
Al llegar al Monasterio de El Escorial pararemos un buen rato en su explanada para disfrutar de su majestuosidad. Es un placer pasar aquí un rato en la madrugada.
Parte 5. Bajada hasta el punto de inicio (1:30h a 2:00h)
Unos dos kilómetros de bajada nos separan del Monasterio de El Escorial hasta le punto en donde comenzamos en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe
Parte 6. Regreso a casa
Tras llegar al punto de inicio comenzaremos el camino de regreso a Madrid.
Notas acerca de la excursión circular en el entorno de El Bosque de La Herrería con concierto de Lycantho
Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de 10,5kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
Se recomienda llevar calzado deportivo.
Para la subida al Mirador del Sordo y Silla (no más de 600 metros en planta) ayuda llevar palos de senderismos.
Es bueno llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche.
Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.
Es importante llevar linterna frontal.
Es posible ir y venir en transporte público
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.
Grupo de whatsapp de la excursión
El enlace al grupo de whataspp de la excursión es
Precio de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Friends
El precio de la Excursión y concierto de Lycantho & Friends con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial es de 12€. 7€ para los socios de Happening Madrid. El precio incluye la excursión y el concierto.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
En el tren en la línea C3 de Cercanías. Desde Sol tarda 1h y 3’ en llegar. Hay numerosos trenes durante el día. Podéis buscar los horarios en este enlace
Si quieres pagar menos o nada por cada experiencia Happening que te apuntes te puedes hacer socio de Happening Madrid pagando una cuota anual de 36€. Las formas de pago son las mismas que hemos puesto con antelación. Hay que informar por whatsapp (+34 640 743 115) o e-mail a happening@happaningmadrid.com
El Bosque de la Herrería
El Bosque de la Herrería es un espacio natural que pertenece a Patrimonio Nacional y se encuentra en los alrededores del Monasterio de El Escorial. Con gran valor paisajístico e histórico tiene una superficie total de 497 hectáreas. Está dentro de la Red Natura 2000 como ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) y es Lugar de Interés Comunitario. En 1961 se declaró Paisaje Pintoresco. También ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Toda su superficie está abierta al uso público. El bosque tiene una gran afluencia y esto hay que compatibilizarlo con su conservación.
Está recorrido de Oeste a Este por el Río Aulencia (Arroyo del Batán) que es un afluente del Río Guadarrama. En medio del bosque y del cauce del Arroyo Batán se encuentra el embalse y Presa del Batán. Pasada la presa se recogen las aguas del Arroyo del Infante que viene de la finca del Club de Golf de la Herrería y el Arroyo de Carbonell
El bosque no tiene demasiado desnivel y se encuentra entre las cotas 1000 a 1200. Si son muy habituales y características de la zona las afloraciones graníticas.
Fauna y Flora
El bosque de La Herrería es un bosque Mediterráneo. Nos ofrece gran variedad de ecosistemas
Bosque de ribera junto a los rio Aulencia y sus arroyos, fresnedal, encinar, robledal u una gran variedad de especies de hongos, musgos y líquenes.
La fauna es abundante pero debido a la constante presencia humana es difícil de ver. Tenemos corzos, jabalíes, zorros, garduñas, gato montés y nutrias. Muchas aves insectívoras como herrerillos, carboneros, papamoscas. También hay mochuelos, arrendajos y pájaros carpinteros. Si miramos arriba al cielo podremos observar buitres, águilas reales, halcones peregrinos, aguilillas calzadas, busardos ratoneros y milanos. Como no, también abundan los reptiles como la culebra de escalera, culebra bastarda, lagarto ocelado, lagartija colilarga y salamanquesa común.
Historia
El bosque de La Herrería se llamaba antiguamente Dehesa de las Ferrerías de Fuentelámparas y fue la primera finca que Felipe II adquirió cuando empezó a anexionar terrenos en torno al Monasterio de El Escorial. El bosque pasó a ser de la Corona en el año 1562.
El Puente Romano de El Escorial
El denominado puente romano de El Escorial pasa sobre el Río Aulencia (Arroyo del Batán) allá donde confluye la carretera M-505 que va a Ávila con la calle Bailén. Este puente de un solo ojo en realidad es del siglo XVIII.
Camino de la Tierra del Molino
Suponemos que el nombre le viene de que pasa cerca de las ruinas de un antiguo molino del siglo XVI que se encuentra en el Arroyo del Batán (Río Aulencia) como 900 metros aguas arriba del Puente Romano ya muy cerca de línea de FFCC que une Madrid con El Escorial.
La Casa y el Mirador del Sordo
Desde la Silla de Felipe II se puede subir a lo que todo el mundo del lugar conoce como la Casa del Sordo.
Este edificio es una casa guardabosques del siglo XVI que estuvo habitada hasta el siglo XIX. Se sitúa en el punto más alto. Esta unido a la Silla de Felipe II mediante unos peldaños labrados en la piedra. Junto a la casa está el Mirador del Sordo con unas vistas alucinantes al Monasterio de El Escorial. Desde aquí se controlaban los posibles incendios de la zona y en la Casa del Sordo había una campana para avisar de cualquier incendio que pudiera producirse.
Silla de Felipe II
Según cuenta la tradición este lugar era el sitio desde el cual Felipe II observaba como marchaban las obras de construcción del Monasterio de El Escorial. La Silla de Felipe II está formada por un conjunto de plataformas escalonadas labradas en granito desde las que podemos tener una perspectiva muy impactante del Monasterio.
Sin embargo, no parece que este sea el origen de este monumento de piedra un que Felipe II estuviese nunca en este lugar. Parece ser que es un altar de sacrificios de origen mucho más antiguo. En las inmediaciones se pueden encontrar otros alteres similares.
A la Silla de Felipe II se puede acceder en coche, siempre y cuando el acceso esté abierto desde el Parking de la Herrería que se encuentra junto a la Ermita de la Virgen de Gracia al lado de la carretera M-505.
Allí mismo se encuentra un chiringutio con mesas en donde podremos tomarnos algo.
Senda ecológica del Bosque de La Herrería
La Senda Ecológica del Bosque de La Herrería tiene una longitud de alrededor de 1,5 kms y transcurre desde el paraje donde se sitúa la Silla de Felipe II hasta las cercanías de la Fuente de la Reina, ya en las cercanías del Mirador de Abascal. El camino es muy accesible y se va por una pista forestal asfaltada. En este recorrido de 27 puntos podemos observar multitud de especies de la abundante flora del bosque.
Dentro de este recorrido podremos ver lugares muy interesantes como un Mirador al Monasterio de madera con unas vistas increíble, la cueva del oso, tendremos también merenderos y fuentes como la Fuente de los dos hermanos o la Fuente de La Reina
Cueva del Oso
Las caprichosas formas de las formaciones graníticas hacen de este lugar que parece una cueva un lugar idóneo para hacer que los pequeños imaginen. Aquí jamás vivió ningún oso.
El Merendero del Lugar de la Hiedra
Entre la Cueva del Oso y la Fuente de los Dos Hermanos se sitúa, a la izquierda, este merendero en un precioso lugar idóneo para parar a tomarnos algo en mitad del bosque.
Mirador de Abascal
El Mirador de Abascal se sitúa a unos 2,1 kms de la Silla de Felipe II siguiendo el camino forestal asfaltado. Tiene unas impresionantes vistas del Monasterio.
Ermita de la Virgen de Gracia
En esta zona del Bosque de La Herría había numerosas ermitas antes de la llegada de Felipe. Eran cuidadas por los correspondiente ermitaños. Desde finales del siglo XVI y principios del Siglo XVII están ermitas fueron abandonadas quedando únicamente la de la Virgen de Gracia que se han conservado con su correspondiente romería hasta la actualidad.
La fiesta y romería se viene celebrando desde el siglo XVI el segundo domingo de septiembre. Es una romería de acción de gracias por la cosecha en donde también se pedía por las lluvias de otoño par la siguiente cosecha.
DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN
DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN Y CONCIERTO
Longitud: 10,5kms
Dificultad: Nivel básico
Punto de encuentro: Restaurante La Casita del Príncipe(Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) El Escorial
Fecha y hora: Sábado, 10 de septiembre de 2022 a las 18:00h
Precio: 12€ la excursión y el conceirto(7€ para socios de Happening Madrid)
Planning:
18:00h a 18:30 Espera en el punto de encuentro
18:30h a 20:30 Excursión de ida hasta la Casa del Sordo
20:30h a 21:00h Atardecer desde el Mirador de la Casa del Sordo
21:00h a 22:00h Cena y estrellas
22:00h a 23:45h Concierto de Lycantho & Friends
23:45h a 1:00h Trayecto Mirador del Sordo al Monasterio
1:00h a 1:30h Descanso junto a la explanada principal del Monasterio
Un sábado de excursión, estrellas y conciertos en la Sierra del Guadarra y el pueblo de Navacerrada.
Preciosa excursión por un entorno privilegiado que nos llevará al Valle de Navalmedio cerca del Puerto de Navacerrada, disfrutar de una cena cerca del Embalse de Navalmedio en un paraje ideal mientras vemos las estrellas con la luna nueva, regresar al pueblo de Navacerrada y disfrutar de su Noche en Vela con el concierto de Primital Brothers y Darwin
Descripción de la excursión del pueblo de Navacerrada al Embalse de Navalmedio
En esta preciosa excursión partimos del pueblo de Navacerrada y vamos hasta el maravilloso entorno del Valle del Navalmedio disfrutando del bosque, de las praderas, del embalse y de toda la magia que rodea a esta zona. Toda una experiencia que no podrás olvidar.
Desde nuestro punto de partida en el centro del pueblo de Navacerrada (La Esquina, P.º de los Españoles, 1) saldremos por la Parroquia de la Natividad y el cementerio. Al llegar a la carretera la cruzaremos e iremos subiendo por el camino que deja a la derecha al Arroyo del Chiquillo y a la izquierda el bosque. Tras subir un kilómetro aproximadamente cogemos el camino de la izquierda siguiéndolo hasta llegar a la carretera M-601. La cruzamos, llegamos a La Fonda Real y a la derecha sale un camino que nos llevará hasta el Valle de Navalmedio. Al llegar al arroyo de Matasalgado bajamos junto a él hasta llegar al parking del Embalse de Navalmedio. En un entorno cercano pararemos para cenar y disfrutar de las estrellas. (6,75 kms)
Luego regresaremos al pueblo de Navacerrada siguiendo la carretera que desde el parking del embalse de Navalmedio nos lleva hasta el Restaurante la Fonda Real. Dese aquí volvemos por el camino del inicio al punto de partida. El total del regreso es de unos 5,75 kms.
El total de la excursión es de unos 12,5kms.
Enlaces con el camino que seguiremos durante la excursión del pueblo de Navacerrada al Embalse de Navalmedio
La Noche en Vela de Navacerrada 2022 llega a su sexta edición y se celebrará este próximo sábado 30 de julio. Con muchas propuestas culturales desde las 20:00h hasta las 2:00h de la madrugada.
Habrá puestos de artesanía y libros, pasacalles luminoso, se habilitarán espacios para el aparcamiento y dentro de su programa veremos el concierto de Primital Brothers a las 23:30h
y a las 1:00h el concierto de Darwin.
Planning de la excursión y noche en vela de Navacerrada
Quedamos a las 19:00h en el punto de encuentro en La Esquina.
Salimos sobre las 19:30h y está previsto que hagamos la ida hasta el embalse en unas 2 horas. Estaremos aquí aproximadamente una hora entre que cenamos y estamos un rato viendo las estrellas.
El regreso lo iniciaremos sobre las 22:45h
Sobre las 24:00h estaremos en el pueblo de Navecerada a tiempo de ver las actuaciones
Como ir y venir en transporte público
Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.
Se puede ir en transporte público en bus en la línea 691. Sale del intercambiador de Moncloa a las 17:00 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente. El precio es de 5,10€. Hay que bajarse en Paseo de los Españoles-Casa de la Cultura.
Se pude volver en el mismo autobús ya que hay nocturnos. En este enlace el horario
Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.
Aunque la ruta es de nivel básico hay que andar 12m5kms (y hay que tener la preparación física adecuada)
Llevar linterna frontal para la noche
Llevar ropa de abrigo ya que por la noche hará fresquito y bajaran mucho las temperaturas
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del valle y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Llevaros esterilla para tumbarse.
Hay un grupo de whatsapp
Grupo de whatsapp de la excursión
Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp
Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.
En el apartado de música en directo esta semana tenemos:
La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)
En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real
De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.
También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.
Resumen de experiencias de la semana
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso
La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.
La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.
La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)
Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.
En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo
Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.
La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.
En la magnífica cinta Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.
Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.
Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada, Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).
La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.
La joya de la corona: Shame
Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante, jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.
La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.
Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.
Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.
La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.
Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.
La música de Shame
Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.
De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.
Planning del meetup
21:00h Cafetería del Cine Doré
21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo
23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco
La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos. A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.
En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine
Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem
Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.
Aquí un trailer
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!
Y todo esto porque en Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.
Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.
El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves
El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.
El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.
La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.
A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h. Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.
Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).
La ruta
La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente. El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.
Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto
Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45. Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)
Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas. Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza. Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .
Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada
Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física. Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar. Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario. No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo. Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.
Grupo de whatsapp de la excursión
Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp
Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco
Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!
Terraza Azotea del Hotel Santo Domingo. Las vistas.
Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.
Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..
Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…
Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.
La Space Jam
Jam Session en la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente
Punto de encuentro y plannig del meetup
Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Mientras la segunda ola de calor nos ahoga en Madrid os estamos preparando planes fresquitos. Desde Happening Madrid a mediados de julio y con las fiestas del Carmes os hemos preparado unas experiencias gratificante para que podáis sobrellevarlo lo mejor posible.
El martes comenzamos en la filmoteca con El Hombre que se quiso matar (17:30h) y en la noche jam sessions (22:00h): On Fire! en El Junco y la Acid Jam de El Intruso.
El miércoles comenzamos con un mágico atardecer desde la azotea del Hotel Santo Domingo (21:45h) y sus impresionantes vistas 360º de Madrid para continuar con la espléndida noche de flamenco del Café Berlín (23:00h).
El jueves cine de verano con presentación y coloquio desde Cibeles de Cine con Pulp Fiction (21:45h)
Los viernes en la tarde (15:00h) los pasamos en la Piscina del Club Somontes junto al Río Manzanares ya en el Monte de El Pardo. Magnífico lugar para huir del calor.
Por la noche la Fiestas del Carmen en el Barrio de Chamberí (22:00h) con la actuación de Modestia Aparte y copas por la zona.
El sábado nuestra excursión seminocturna anual con concierto y luna llena al Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca en Navacerrada (20:00h).
Cerramos la semana con la increíble Batalla Naval de Vallecas (14:00h) en un domingo en las Fiestas de la Karmela vallecana que comienza con sus cañas, comida, batalla naval y conciertos.
Resumen de experiencias Happening a mediados de julio
Martes, 12 de julio de 2022 a las 17:30h. Cine en la Filmo: El hombre que se quiso matar (1970)
Martes, 12 de julio de 2022 a las 22:00h. Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Miércoles, 13 de julio de 2022 a las 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Flamenco en el Café Berlín
Jueves, 14 de julio de 2022 a las 21:45h. Pulp Fiction en Cibeles de Cine. Coloquio y Presentación
Viernes, 15 de julio de 2022 a las 15:00h. Tarde de piscina en el Club Deportivo Somontes
Viernes, 15 de julio de 2022 a las 22:00h. Fiestas Chamberí. Concierto Modestia Aparte. Copas
Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
Domingo, 17 de julio de 2022 a las 14:00h. La apoteósica Batalla Naval de Vallekas 2022.
Martes, 12 de julio de 2022 a las 17:30h. Cine en la Filmo: El hombre que se quiso matar (1970)
En El Hombre que se Quiso Matar podemos ver un reflejo esperpéntico de la España de 1970. Esta película está dirigida por Rafael Gil y es a su vez un remake de la que el mismo director dirigió en 1942. El actor principal de la peli en Tony Leblanc y tenemos en el reparto además a Antonio Garisa, Elisa Ramirez, Rafael Alonso, Emma Cohen, Aurora Redondo, Goyo Lebrero, José Sacristán, Julia Caba Alba, Mary Begoña, Manuel Arbó, Alfonso del Real y Gabriel Llopart.
Es la adaptación de un cuento de Wenceslao Fernández Flórez muy bien realizada. Tony Leblanc está excelente y esta comedia negra no te va a dar un segundo de aburrimiento. Tremenda crítica social que se esconde en este metraje de una España y sus castizos personajes que te deja helado el corazón.
Sinopsis
A Federico (Tony Leblanc) le van muy mal las cosas: ha perdido su empleo de profesor de latín, y su novia lo ha dejado por un protésico dental (profesión en auge en aquella época y que siempre han ganado mucho más que los profes de Latín) . Así las cosas, decide suicidarse. Tras una serie de intentos fallidos, incluido el de arrojarse desde el acueducto de Segovia, decide sacar partido de su decisión y desquitarse de una sociedad que le ha sido hostil.
La peli tiene una fotografía muy bonita y podemos disfrutar de unas bellas vistas de Segovia.
18:00h Película que dura 91’ en la Sala 1 de la filmo
19:30h Charlamos del tema del suicidio y la inadaptación social desde algún bar de Lavapiés
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Martes, 12 de julio de 2022 a las 22:00h. Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Afterwork musical con sesión doble de jam sessions en El Junco y en El Intruso. On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio. Aquí tenéis un enlace a la lista de la jam de Spotify
La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 5€.
Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Julio Martin (voz y teclados), Lucas de Mulder (guitarra), Paolo Furio Marasso (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería),
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 1:00h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Miércoles, 13 de julio de 2022 a las 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Flamenco en el Café Berlín
Supermegaplan para el miércoles: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y el mejor flamenco de Madrid desde el Café Berlín con la Jam de Bandolero y el artista invitado Daniel Caballero.
Terraza Azotea del Hotel Santo Domingo. Las vistas.
Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.
Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..
Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…
Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.
El invitado de esta jam Daniel Caballero. Esta jam está coordinada por el percusionista Bandolero que está acompañado por Joni Jiménez (guitarra), José del Curro (cante), David Paniagua (palmas), Carlos “Canela” (cante) y J. Paquete Jr.(percusión).
Las noches de los miércoles en el Café Berlín llevan años haciendo las delicias de los aficionados madrileños al flamenco.
Daniel Caballero
El arte visto mejor que contado.
Punto de encuentro y plannig del meetup
Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 22:45h. A esa hora nos iremos para el Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) a disfrutar de la soberbia jam
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves, 14 de julio de 2022 a las 21:45h. Pulp Fiction en Cibeles de Cine. Coloquio y Presentación
Pulp Fiction se estrenó en España el 13 de enero de 1995 y es una película sobradamente conocida del sr. Quentin Tarantino. ¡Todos (o casi todos) la hemos visto alguna vez! Todos y casi todos la podríamos volver a ver. Obra de culto del cine postmoderno sus personajes han quedado grabados a fuego en la iconografía de la sociedad contemporánea.
No nos importaría volverla a ver y más en cine de verano con presentación y coloquio posterior en Cibeles de Cine que nos asegura un fresquito de aire acondicionado difícilmente mejorable para estos días. Los moderadores son Santi Alverú e Iggy Rubín, actores y humoristas.
La proyección comenzará a las 22:15h y ya sabéis que dura 149’.
Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada. Recordad que está terminante prohibido poner mahonesa a las patatas fritas durante esta proyección.
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración.
Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes, 15 de julio de 2022 a las 15:00h. Tarde de piscina en el Club Deportivo Somontes
La Piscina del Club Deportivo Somontes son excelentes. Allí hay dos piscinas de dimensiones olímpicas (50×25 m.), 2 piscinas Infantiles, 18.000 m2 de pradera, zona Premium con reservas de sombrillas, más de 200 sombrillas de libre elección y zona de restauración con cocina propia y kiosko de helados. Vamos, todo lo necesario para pasar un día impresionante sin nada de calor.
La piscina esta abierta desde las 11:00h de mañana hasta las 20:30h. Su precio es de 8€ de lunes a viernes y de 13€ los fines de semana. Las entradas se cogen en este enlace:
La piscina tiene zona de restauración en un chiringuito que pertenece a la Cocina de Malú en donde comer platos simples.
Además la pisci esta bien comunicada con su wifi con lo que es posible teletrabajar
Planning del meetup
Cada cual llega a la piscina al partir de las 15:00h de la tarde. Nos buscamos allí. Haremos un punto de encuentro de 15:00h a 15:30 en la zona de restauración para quien comer algo y tomar alguna cerveza antes de chapuzones y sol.
Luego la piscina esta abierta hasta las 20:30h para que cada cual se vaya cuando le plazca.
A las 20:30h nos iremos a tomar algunas birras a la terraza del Carpio de Somontes.
Como llegar a la piscina del Club Deportivo Somontes
Se llega en el autobús 601 que sale del Intercambiador de Moncloa en 10’. Está muy bien comunicada. El precio es de la zona normal A del bonotransporte. Los autobuses pasan constantemente. Es el autobús que va hasta El Pardo y hay que bajarse en la para del Club Deportivo Somontes
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes, 15 de julio de 2022 a las 22:00h. Fiestas Chamberí. Concierto Modestia Aparte. Copas
En Happening Madrid nos encantan las fiestas populares, las barras al aire libre y los conciertos. Son las fiestas del Carmen y en Chamberí lo saben.
Actuarán Modestia Aparte (De 22:00h a 23:30h) y luego habrá sesión musical con Dj El Pulpo (23:30h).
Modestia Aparte es el clásico grupo ochentero madrileño. Todo el mundo conoce
Después de las fiestas iremos a bailar al sitio que más os guste por votación popular: Honky Tonk, ThunderCat, Cien x Cien, Sala Caraban, Fun House, El Junco. Están todos cerca.
Punto de encuentro
A las 22:00h en La Contenta Cervecería (Plaza de Chamberí, 3)
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
El 29/6/2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto a la luna y fue en el Mirador de las Canchas. Justo un año después hicimos la 2ª edición. La 3ª llegó el 4 de julio de 2020 y la cuarta el 24 de julio de 2021. Ahora vamos a por la quinta edición.
El 16 de julio de 2022 a las 20:00h tendremos Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena con Lycantho & Friends
¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening las excursiones con conciertos a la luna llena son todo un clásico!
La excursión
Subir al Mirador de las Canchas desde el Parking de la Barranca es una de las mejores excursiones nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Comenzamos en el parking de la Barranca junto al Hotel , que actualmente esta cerrado. Es ascenso son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche. El Mirador tiene unas vistas preciosas frente a La Maliciosa.
Allá arriba será donde cenaremos las múltiple viandas que nos llevemos y disfrutaremos del concierto.
El planning de la excursión será:
A las 20:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca
Sobre las 20:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.
Llegaremos sobre las 22:30
De 22:30 a 00:15 concierto y cena
Después el camino de regreso.
Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.
El concierto
Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Recomendaciones acerca de la excursión
Recorrido sencillo. Haremos 10Kms. Hay que traer:
Calzado adecuado
Linternas o frontales
Algo abrigo, arriba siempre hace fresquito
Esterilla para tumbarse
Puntos de Encuentro
Estableceremos dos puntos de encuentro:
Para los que salgamos desde Madrid en coche y repartamos: A las 18:30h en la Plaza de la Fuente de Juan de Villanueva en Parque del Oeste, allá donde comienza el Paseo de Camoens.
Para ir y volver en transporte público a la excursión
Se puede ir y volver en transporte público a la excursión en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa. Del nivel 1, isla 2, dársena 21. Hay que coger el autobús que sale a las 18:30h y llega aproximadamente en 50’. Hay que bajarse en la última parada de las Calle de las Eras.
Luego hay que ir andando desde aquí hasta el parking de la barranca en un trayecto de 3km muy sencillo y fácil, por camino muy ancho y sin apenas desnivel. Tardaremos unos 45’ en hace el paseo.
Tras bajar en última parada en la Calle de las Eras se continúa andando hasta llegar en 100 metros a la Rotonda Puerta de Navacerrada. La cruzamos y cogemos el Camino del Río. Lo seguimos hasta llegar al Parking de La Barranca.
El regreso se ha de realizar en el autobús que sale a las 2 de la madrugada de la Calle de Las Eras. Da tiempo a llegar tras haberse terminado el concierto. Se tarda una hora y media en llegar desde el Mirador de las Canchas. Es todo bajada y el camino es muy sencillo.
Precio y reservas de la excursión y concierto al Mirador de las Canchas
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Domingo, 17 de julio de 2022 a las 14:00h. La apoteósica Batalla Naval de Vallekas 2022.
¡Desde el 2019 hasta el 2022, tras tres años de espera, llega la ansiada y querida Batalla Naval de ValleKas.
¡Ya ha llegado el calor¡ ¡Ya ha llegado el verano! ¡Ya está aquí la Batalla Naval de Vallecas 2022!.La Batalla naval de Vallekas, la gran fiesta del agua que se celebra todos los años en Vallecas vuelve de nuevo otro año más. El año 2019 su lema de reivindicación era ¡Mójate! Paremos el Cambio Climático y este año 2022 todavía estamos a la espera.
En este gran y divertido evento habrá diversión, risas, un gran ambiente festivo y mucha, mucha agua nos esperan. ¡Empapados pero contentos!
La Batalla Naval de Vallekas es un evento anual que organiza la Cofradia Marinera de Vallecas dentro del ámbito de las fiestas vecinales del Carmen. Es una fiesta autogestionada, reivindicativa, participativa y de carácter gratuito. Este es el enlace de la organización:
Desde Happening Madrid os proponemos este encuentro para los que quieran asistir con nosotros de esta propuesta participativa y gratuita. La Batalla naval de Vallekas, la gran fiesta del agua que se celebra todos los años en Vallecas vuelve de nuevo otro año más. Diversión, risas, un gran ambiente festivo y mucha, mucha agua nos esperan.
Aparte de diversión la Batalla Naval de Vallekas también es reivindicación y cada año tiene su lema.
El plan meetup que os proponemos desde Happening Madrid
Quedaremos sobre las 14:00 dispuestos a tomarnos la primera. El sitio será el Camuy Santander (Av de la Albufera 9, en la salida del <M> Puente de Vallecas). Aquí aparte de tomarnos raciones y tapas revisaremos el armamento y lo completaremos con las compras a realizar en los chinos cercanos.
Sobre las 15:30 iremos a la Plaza Vieja donde tendremos nuestros primeros escarceos acuáticos.
Sobre las 16:15 iremos al Bulevar de Peña Gorbea a esperar el comienzo del pregón que será a las 16:30.
A las 16:30 comenzará el pasacalles que nos llevará hasta la zona húmeda de la calle Payaso Fofó. El recorrido de peregrinación hasta la zona húmeda será un multitudinario desfile que recorrerá las calles Puerto Alto, Martínez de la Riva, Monte Perdido, Arroyo del Olivar para finalmente llegar a la calle Payaso Fofó, donde se desarrollará la apoteosis acuática final.
La batalla en zona húmeda será desde las 17:00h hasta las 19:00h
A partir de las 18:30h tendremos los conciertos en las Pistas del Parque Javier de Miguel con las siguientes bandas Orquesta Crystal, Yo no las conozco, 33 Malandras, Tremenda Jauría y la sesión del DJ Sandwich mixto
También habrá música electrónica en la calle Sierra del Valle esquina con la calle Arroyo del Olivar desde las 16:30h hasta las 21:30h
¿Qué es necesario llevar a la Batalla Naval?
Si algo es seguro es que en la Batalla Naval acabarás completamente empapado. Te recomendamos que lleves ropa muy cómoda y que tengas cuidado en proteger el móvil y la cartera para que no se mojen.
En cuanto al armamento tendrás que hacerte con una buena pistola de agua.
Y, sobre todo, muchas ganas de pasártelo fenomenal.
¡Te lo recomendamos! ¡Merece la pena!
Os recordamos que el uso de globos de agua no está recomendado ya que pueden ser peligrosos.
Precio del meetup de Happening y reservas
La Batalla Naval de Vallekas es un evento anual que organiza la Cofradia Marinera de Vallecas dentro del ámbito de las fiestas vecinales del Carmen en el distrito de Puente de Vallecas. Es una fiesta autogestionada, reivindicativa, participativa y de carácter gratuito. Este es el enlace de la organización:
El meetup que organiza Happening Madrid para La Batalla Naval de Vallekas 2022 tiene como objetivo el acudir en grupo a la fiesta, para lo que nos reunimos antes en un punto de encuentro cercano para tomar antes unas cañas, tapas y así conseguir que los asistentes nos conozcamos.
Para asistir a este meetup con nosotros normalmente tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar algo en concepto de ayuda a su gestión y organización pero en el caso que nos ocupa dado el carácter popular y reivindicativo de la fiesta el meetup es completamente gratuito para todos, tanto socios de Happening como cualquiera que quiera unirse a nuestro grupo.
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información, apuntarte a nuestras experiencias y seguirnos en las redes.
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
¡Desde el 2019 hasta el 2022, tras tres años de espera, llega la ansiada y querida Batalla Naval de ValleKas.
¡Ya ha llegado el calor¡ ¡Ya ha llegado el verano! ¡Ya está aquí la Batalla Naval de Vallecas 2022!.La Batalla naval de Vallekas, la gran fiesta del agua que se celebra todos los años en Vallecas vuelve de nuevo otro año más. El año 2019 su lema de reivindicación era ¡Mójate! Paremos el Cambio Climático y este año 2022 todavía estamos a la espera.
En este gran y divertido evento habrá diversión, risas, un gran ambiente festivo y mucha, mucha agua nos esperan. ¡Empapados pero contentos!
La Batalla Naval de Vallekas es un evento anual que organiza la Cofradia Marinera de Vallecas dentro del ámbito de las fiestas vecinales del Carmen. Es una fiesta autogestionada, reivindicativa, participativa y de carácter gratuito. Este es el enlace de la organización:
Desde Happening Madrid os proponemos este encuentro para los que quieran asistir con nosotros de esta propuesta participativa y gratuita. La Batalla naval de Vallekas, la gran fiesta del agua que se celebra todos los años en Vallecas vuelve de nuevo otro año más. Diversión, risas, un gran ambiente festivo y mucha, mucha agua nos esperan.
Aparte de diversión la Batalla Naval de Vallekas también es reivindicación y cada año tiene su lema.
Historia de la Batalla naval de Vallekas
La Batalla naval de Vallekas nació a principio de los años 80 forma espontánea. En unas fiestas populares del Carmen empezaron a refrescarse con agua por las calles y, como resultó divertido, se decidió incluirlo en las fiestas del siguiente año. La primera edición se celebró en el año 1982. Esta fiesta participativa intergeneracional e intercultural fue ganando en popularidad y organización hasta que nació la Cofradía Marinera de Vallecas como Asociación Cultural bajo el lema “Vallecas Puerto de Mar”.
En esta entrada de Wikipedia tenéis toda la información relativa a esta fiesta:
Quedaremos sobre las 14:00 dispuestos a tomarnos la primera. El sitio será el Camuy Santander (Av de la Albufera 9, en la salida del <M> Puente de Vallecas). Aquí aparte de tomarnos raciones y tapas revisaremos el armamento y lo completaremos con las compras a realizar en los chinos cercanos.
Sobre las 15:30 iremos a la Plaza Vieja donde tendremos nuestros primeros escarceos acuáticos.
Sobre las 16:15 iremos al Bulevar de Peña Gorbea a esperar el comienzo del pregón que será a las 16:30.
A las 16:30 comenzará el pasacalles que nos llevará hasta la zona húmeda de la calle Payaso Fofó. El recorrido de peregrinación hasta la zona húmeda será un multitudinario desfile que recorrerá las calles Puerto Alto, Martínez de la Riva, Monte Perdido, Arroyo del Olivar para finalmente llegar a la calle Payaso Fofó, donde se desarrollará la apoteosis acuática final.
La batalla en zona húmeda será desde las 17:00h hasta las 19:00h
A partir de las 18:30h tendremos los conciertos en las Pistas del Parque Javier de Miguel con las siguientes bandas Orquesta Crystal, Yo no las conozco, 33 Malandras, Tremenda Jauría y la sesión del DJ Sandwich mixto
También habrá música electrónica en la calle Sierra del Valle esquina con la calle Arroyo del Olivar desde las 16:30h hasta las 21:30h
¿Qué es necesario llevar a la Batalla Naval?
Si algo es seguro es que en la Batalla Naval acabarás completamente empapado. Te recomendamos que lleves ropa muy cómoda y que tengas cuidado en proteger el móvil y la cartera para que no se mojen.
En cuanto al armamento tendrás que hacerte con una buena pistola de agua.
Y, sobre todo, muchas ganas de pasártelo fenomenal.
¡Te lo recomendamos! ¡Merece la pena!
Os recordamos que el uso de globos de agua no está recomendado ya que pueden ser peligrosos.
La Batalla Naval de Vallekas, sus lemas y Happening Madrid
En Happening Madrid llevamos acudiendo en grupo a la Batalla Naval desde el año 2015 hasta el año 2019. En los años 2020 y 2021 no se ha podido realizar este evento debido a la pandemia. En el año 2015 se celebró el Domingo 19 de julio y fue la primera vez que acudimos en grupo como Happening. Fue la edición nº 34 con el lema Mójate por Alfon Libertad.
La Batalla Naval de Vallekas es un evento anual que organiza la Cofradia Marinera de Vallecas dentro del ámbito de las fiestas vecinales del Carmen en el distrito de Puente de Vallecas. Es una fiesta autogestionada, reivindicativa, participativa y de carácter gratuito. Este es el enlace de la organización:
El meetup que organiza Happening Madrid para La Batalla Naval de Vallekas 2022 tiene como objetivo el acudir en grupo a la fiesta, para lo que nos reunimos antes en un punto de encuentro cercano para tomar antes unas cañas, tapas y así conseguir que los asistentes nos conozcamos.
Para asistir a este meetup con nosotros normalmente tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar algo en concepto de ayuda a su gestión y organización pero en el caso que nos ocupa dado el carácter popular y reivindicativo de la fiesta el meetup es completamente gratuito para todos, tanto socios de Happening como cualquiera que quiera unirse a nuestro grupo.
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información, apuntarte a nuestras experiencias y seguirnos en las redes.
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Con la llegada de julio llega oficialmente el verano y los superplanes que os ofrecemos todos los años.
Todos los lunes del verano nos vamos a jugar a las cartas, al ajedrez y a tomarnos algo (nos podemos llevar cosas para comer y beber) a La Cabaña. Un lugar único y fantástico en medio del parque del Retiro, junto al Palacio de Cristal y rodeado de árboles.
Excursiones con luna llena y conciertos. El 16 de julio haremos la subida al Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca en Navacerrada, el 13 de agosto en Manzanares El Real y el 10 de Septiembre en el Bosque de la Herrería en El Escorial.
La Batalla Naval de Vallecas para el Domingo 17
Fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo
Las excursiones nocturnas para ir a ver las Perseidas
Los cines de verano (La Bombilla, Matadero, CentroCentro)
Los grandes encuentros en Matadero Madrid y lugares como Conde Duque o la Casa Encendida
Y muchas más cosas
Y ahora centrándonos en este semana os traemos el miércoles (21:30h) un afterwork que comienza en la terraza de la Taberna Rayuela bajo el Viaducto, continúa con el concierto de Unusual en Marula y acaba con la Jungle Jam en El Barco. El jueves (17:30h) la gran peli Días de Vino y Rosas en el Cine Doré (filmoteca). El viernes tenemos un día repletito y comenzamos (11:00h) con un Día de Piscina y Teletrabajo en el Club Deportivo Somontes junto a la Ribera del Manzanares en el entorno privilegiado del Monte del Pardo Por la tarde (17:30h) vamos a la semana de Corea del Sur K-week en el Palacio de Neptuno. Acabamos la noche (22:30) con el concierto homenaje a los Rolling Stones en Thundercat. El sábado por la mañana desayunamos y vemos la expo Mexicráneos en el Parque del Retiro (11:00h). Por la tarde comenzando en Bodega los Máximo (20:00h) para seguir en la Sala Juglar y ver a Raymores Trio acabando la noche en los lugares mas canallas del barrio de Lavapiés. El domingo nos vamos a la Sala Mobydick al Diablo Market, mercado de intercambio de vinilos y libros con concierto de Lee Cantinas y Malabrava
Ahhh!! El lunes 11 será el primer día en el que jugaremos a las cartas y al ajedrez en el Club La Cabaña del Parque del Retiro (21:30h)
Y el 16 de julio (20:00h) será nuestra primera excusión y Concierto a la Luna en el Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca de Navacerrada con Lycantho & Friends
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Sábado 9 de julio a las 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro.
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas? Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
La propuesta para este miércoles comienza primero en el Barrio de La Latina tomando unas cervezas en la Terraza de la Taberna Rayuela (C. de la Moreria, 8) bajo el viaducto (21:30h) para ir luego a Marula Club (C. de Caños Viejos, 3) al concierto de Unusual (22:00h).
Acabaremos la noche en la Sala Barco (C/ del Barco, 47) en la Jungle Jam.
Concierto de Unusual
Unusual está compuesto por la saxofonista (y también voz) María Kim Grand con el batería Rodrigo Ballesteros. María Kim Grand (nacida en 1992, Suiza) es saxofonista tenor, artista discográfica, directora de orquesta, vocalista, compositora, artista visual y educadora. Ha estado radicada en la ciudad de Nueva York desde 2011.
Para acabar la noche, aquellos que así lo deseéis, iremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 47) una vez se acabe el concierto de Marula.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Una obra maestra intemporal del cine de todos lo tiempos que podremos ver en la filmoteca Cine Doré este próximo jueves 7 de julio. La sesión es a las 18:00h. En este enlace podéis coger la entrada
18:00h Película que dura 117’ en la Sala 1 de la filmo
20:00h Charlamos del drama del alcohol tomándonos unas copas y que sea lo que dios quiera. Lo haremos en al abstemio barrio de Lavapiés rodeados de gente de la que desconfiar porque no beben nada de nada.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
La Piscina del Club Deportivo Somontes son excelentes. Allí hay dos piscinas de dimensiones olímpicas (50×25 m.), 2 piscinas Infantiles, 18.000 m2 de pradera, zona Premium con reservas de sombrillas, más de 200 sombrillas de libre elección y zona de restauración con cocina propia y kiosko de helados. Vamos, todo lo necesario para pasar un día impresionante sin nada de calor.
La piscina esta abierta desde las 11:00h de mañana hasta las 20:30h. Su precio es de 8€ de lunes a viernes y de 13€ los fines de semana. Las entradas se cogen en este enlace:
La piscina tiene zona de restauración en un chiringuito que pertenece a la Cocina de Malú en donde comer platos simples.
Además la pisci esta bien comunicada con su wifi con lo que es posible teletrabajar
Planning del meetup
Cada cual llega a la piscina al partir de las 11:00h de la mañana. Nos buscamos allí. Haremos un punto de encuentro de 11:00h a 11:30 en la zona de restauración.
Sobre las 15:00h comenzaremos la comida en el chiringuito.
Luego la piscina esta abierta hasta las 20:30h para que cada cual se vaya cuando le plazca
Reservas y precio del meetup
Como llegar a la piscina del Club Deportivo Somontes
Se llega en el autobús 601 que sale del Intercambiador de Moncloa en 10’. Está muy bien comunicada. El precio es de la zona normal A del bonotransporte. Los autobuses pasan constantemente. Es el autobús que va hasta El Pardo y hay que bajarse en la para del Club Deportivo Somontes
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
K-Week es la semana de Corea de Sur en Madrid y se celebra en el Palacio de Neptuno (https://www.palacioneptuno.com/) en Madrid los días 8 y 9 de julio de 10:30h a 20:00h. K-eek gira en torno a la cultura surcoreana y allí podremos conocer su gastronomía y tradiciones surcoreanas. La entrada es libre y grautita pero de debe de inscribir uno en este enlace para poder obtenerla y así poder descargar un código QR que nos dará acceso.
El punto de encuentro en la Cervecería La Dolores (Pl. del Jesús, 4) a las 17:30h. A las 18h nos acercamos al Palacio de Neptuno (C/ de Cervantes, 42). A las 20:00h cuando salgamos iremos a tomar la siguiente birra a la Cervecería Cervantes (Pl. del Jesús, 7).
Sobre las 21:30h saldremos de aquí para ir atravesando todo el barrio de Chueca y ver como está en fiestas. La idea es llegar vivos, sanos y salvos a las 22:30h a Alonso Martínez (100 Montaditos) y tomarnos allí alguna cerveza para acabar llegar a las 23:30h a Thundercat a disfrutar del concierto tributo a Rolling Stones a cargo de Rayo Stoned ¡Super divertido y marchoso!
Dispongo de 20 entradas. El concierto comenzará a las 00:00h pero estaremos allí a las 23:30h para coger posiciones en tal complicada (y bonita) sala.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Rayo Stoned es una de las bandas tributo a The Rolling Stones con más solera en España y que hace las versionas más contundentes, fieles y convincentes. Su líder y fundador es Guillermo Rayo que lleva desde 1993 haciendo cover de The Rolling Stones. La banda que acompaña a Guillermo Rayo está toda compuesta por músicos de primer nivel.
Quedaremos a las 22:30h en la puerta de los 100 Montaditos de Alonso Martinez (Plaza de Santa Bárbara, nº 9). Estaremos en la zona cercana a la puerta o en las mesas de fuera junto a la entrada al local. Sobre las 23:25h iremos a Thundercat (C. de Campoamor, 11, 28004 Madrid). El concierto comenzará a la altura de la medianoche.
Después del concierto nos quedaremos en la sala disfrutando de la música y bailando
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Desayuno, paseo por el parque del Retiro viendo la exposición y cañas por la zona.
Este sábado tenemos una misión: Tras desayunar tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dispondremos a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.
Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.
Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.
A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
El sábado 9 de julio os hacemos esta interesante propuesta de Happening para disfrutar de un sábado de verano divertido, musical y canalla en Lavapiés: La primera caña en Bodegas Lo Máximo, el concierto de Raymores en El Juglar y copas por los bares más musicales, marchosos y alternativos de este barrio de Lavapiés.
Concierto del Trio Raymores en la Sala Juglar de Lavapiés con Dabelha como artista invitada.
Este trío de rock alternativo afincado en Madrid está compuesto por Raymores (de Panamá), Santi Valldeperas (de Cataluña) y Humberto Sanso (de Colombia). Nos traen canciones alegres, para pensar pero sobre todo siempre optimistas. Raymores publicó en 2020 su trabajó “Click!” con cual realizó una gira por España y Alemania. Ahora está grabando su segundo álbum y como adelanto ha visto la luz el single “Pasito a Paso”, música rock que huele al Caribe.
La cantante Debelha artista invitada en este concierto. Ambientazo y buen rollo asegurado!
Para los usuarios de HappeningMadrid tenemos un 20% de descuento introduciendo el código que os daré por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Punto de encuentro y planning del meetup
A las 20:00h quedamos en las conocidas Bodegas Lo Máximo (C. de San Carlos, 6) en el corazón del barrio de Lavapiés. Tras tomarnos la primera caña y presentarnos al grupo, sobre las 20:45h recorremos los escasos metros que nos separan de la Sala Juglar (C. de Lavapiés, 37). A las 21:00h dará comienzo el concierto. Sobre las 23:00h saldremos de copas por la zona para ir a sitios inconfesables con el único objetivo de disfrutar de la noche en Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Diablo Market es un Mercadillo Cultural de intercambio de libros y vinilos.
Libros, vinilos, rock, ambiente agradable, fresquito y comida en terraza para este domingo 10 de julio.
Diablo Market es un mercado de vinilo, merchandising, libros y música en directo que se celebra en la Sala Mobydick este domingo a partir de las 13:00h
Podremos disfrutar de dos conciertos, el Lee Cantinas(13H) y Malabrava (18H). También habrá sesiones de diferentes djs hasta la medianoche.
Tenéis toda la información de este evento en la web de Mobydick
Aquí podéis escuchar a Lee Cantinas en este youtube
Y a Malabrava aquí
Punto de encuentro
A las 13:00h en la entrada de Mobydick (Av. de Brasil, 5). Tras deambular por allí y escuchar el primer concierto acompañándolo con diversidad de birras de procedencia variada procederemos a ir a comer sobre las 15:00h. Hay sitios muy decentes para disfrutar por allí.
Después de comer seguiremos de conciertos en la Moby Dick hasta que vayamos a otra terraza.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas?
Todos los lunes del verano a las 21:30h en la Asociación de Amigos del Retiro “La Cabaña” detrás del Palacio de Cristal. Allí jugaremos en las mesas de la Asociación de Amigos del Retiro “La Cabaña” hasta las 24:00h. Allí jugaremos al ajedrez, mus, pocha, tute subastao y si alguien lleva una pelota también al balón prisionero. Allí tenemos chiringuitos cerca para coger birras y ¿Qué hay que llevar? Ganas de pasarlo bien y además..
Si alguno trae barajas, amarracos o monedas será bienvenidos
Si se aporta queso manchego viejo, jamón ibérico, de Trévelez, de las Alpujarras se agradece ya que podemos tomarnos cosas de beber y de comer allí mientras jugamos a las cartas o al ajedrez.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
El 29/6/2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto a la luna y fue en el Mirador de las Canchas. Justo un año después hicimos la 2ª edición. La 3ª llegó el 4 de julio de 2020 y la cuarta el 24 de julio de 2021. Ahora vamos a por la quinta edición.
El 16 de julio de 2022 a las 20:00h tendremos Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena con Lycantho & Friends
¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening las excursiones con conciertos a la luna llena son todo un clásico!
La excursión
Subir al Mirador de las Canchas desde el Parking de la Barranca es una de las mejores excursiones nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Comenzamos en el parking de la Barranca junto al Hotel , que actualmente esta cerrado. Es ascenso son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche. El Mirador tiene unas vistas preciosas frente a La Maliciosa.
Allá arriba será donde cenaremos las múltiple viandas que nos llevemos y disfrutaremos del concierto.
El planning de la excursión será:
A las 20:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca
Sobre las 20:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.
Llegaremos sobre las 22:30
De 22:30 a 00:15 concierto y cena
Después el camino de regreso.
Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.
El concierto
Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Recomendaciones acerca de la excursión
Recorrido sencillo. Haremos 10Kms. Hay que traer:
Calzado adecuado
Linternas o frontales
Algo abrigo, arriba siempre hace fresquito
Esterilla para tumbarse
Puntos de Encuentro
Estableceremos dos puntos de encuentro:
Para los que salgamos desde Madrid en coche y repartamos: A las 18:30h en la Plaza de la Fuente de Juan de Villanueva en Parque del Oeste, allá donde comienza el Paseo de Camoens.
Para ir y volver en transporte público a la excursión
Se puede ir y volver en transporte público a la excursión en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa. Del nivel 1, isla 2, dársena 21. Hay que coger el autobús que sale a las 18:30h y llega aproximadamente en 50’. Hay que bajarse en la última parada de las Calle de las Eras.
Luego hay que ir andando desde aquí hasta el parking de la barranca en un trayecto de 3km muy sencillo y fácil, por camino muy ancho y sin apenas desnivel. Tardaremos unos 45’ en hace el paseo.
Tras bajar en última parada en la Calle de las Eras se continúa andando hasta llegar en 100 metros a la Rotonda Puerta de Navacerrada. La cruzamos y cogemos el Camino del Río. Lo seguimos hasta llegar al Parking de La Barranca.
El regreso se ha de realizar en el autobús que sale a las 2 de la madrugada de la Calle de Las Eras. Da tiempo a llegar tras haberse terminado el concierto. Se tarda una hora y media en llegar desde el Mirador de las Canchas. Es todo bajada y el camino es muy sencillo.
Precio y reservas de la excursión y concierto al Mirador de las Canchas
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Sábado 9 de julio a las 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro.
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas? Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends