Los jardines del Campo del Moro se encuentran detrás del Palacio Real (fachada Oeste), en el Paseo de la Virgen del Puerto. Se limitan al Norte por la Cuesta de San Vicente y al Sur por el Paseo de la Ciudad de Plasencia. Salvan un desnivel muy pronunciado que comunica el Palacio Real con la Ribera del Manzanares.
Cuando fue sitiado Madrid en 1109 los moros se situaron en esta zona al lado del Manzanares y de ahí surgió el nombre para la posteridad.
Hasta el siglo XVII este paraje fue lugar de caza menor para la corte y fue Felipe IV quien lo acondicionó.. Se convirtió en parque jardín durante el reinado de Isabel II, trayéndose la fuente de los tritones y de las conchas, y adquiere el aspecto actual durante la regencia de Maria Cristina de Habsburgo-Lorena siendo el trazado obra del arquitecto Narciso Pascual y Colomer. Es declarado jardín de interés histórico artístico en 1931.
Se puede visitar de Octubre a Marzo de 10 a 18 horas y de Abril a Septiembre de 10 a 20 horas. Solo se puede acceder desde un punto situado en el Paseo de la Virgen del Puerto muy cerca ya de la Glorieta de San Vicente. Debido a esto está muy poco transitado y es un auténtico placer pasear en soledad por sus inmensos y ancianos árboles. Las farolas datan de 1832.
Dentro del Campo del Moro podemos encontrar los siguientes puntos de interés y monumentos:
Estatua de Francisco de Asis de Borbón
Fuente del Pilón del Campo del Moro
Fuentes Gemelas de los Jardines del Campo del Moro
LAS FOTOS DEL PASEO
Las fotos han sido tomadas el día 28 de Mayo de 2014. Espero que sean de vuestro agrado.