EXCURSIÓN: SENDA DE LAS GARIÑAS EN EL EMBALSE DE PUENTES VIEJAS EN BUITRAGO DE LOZOYA Y PASEO POR EL CASCO HISTÓRICO

Domingo 30 de Octubre de 2016 a las 10:15 – Plan FB   Plan MeetUp

Siempre ha sido así: después de la lluvia llega de nuevo el sol y los días nublados dan lugar a días soleados, este próximo fin de semana con el que acabamos Octubre y entramos en el puente del día de todos los santos, Halloween para los anglosajones, no lloverá y tendremos días soleados con temperaturas muy agradables: Serán días perfectos para caminar y como desde Happening Madrid sabemos que se acerca el invierno os prepararemos paseos, visitas y excursiones para disfrutar de este puente.

Este próximo Domingo 30 de Octubre os proponemos una preciosa excursión por las cercanías de Buitrago en el pantano de Puentes Viejas.

Es una de las variantes de una de las sendas de senderismo que nos propone el Ayuntamiento de Buitrago, la denominada Senda de las Gariñas. Es un recorrido sencillo que no reviste nivel de dificultad.

Senda sencilla de interés paisajístico y natural con muy buena accesibilidad aunque la vía no está señalizada. Se parte desde el pueblo a través del Paseo del Río Lozoya, tomando el camino de Mangirón. Se pasa por la urbanización conocida como el Pinar y se encuentra sin dificultad una calleja que será el comienzo de la senda. Se sigue el camino que en cierto punto transcurrirá paralelo a la carretera de Mangirón. Se abandona este camino cuando se encuentra a la derecha una puerta metálica que comunica dicha carretera con el camino forestal.

Entonces se toma el sendero que sale a la izquierda, bajando hacia el embalse de Puentes Viejas e introduciéndose en el bosque de Gariñas. Este sendero recorre el camino periférico cerca de la orilla del embalse. El recorrido se puede alargar según lo que deseemos, pudiendo llegar incluso hasta la presa y entonces haremos 20Km. Lo que os propongo es hacer 12,5 Km con el siguiente recorrido que os muestro en wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=15248993

buitrago-mapa

La comida la haremos en el embalse con los bocadillos que nos llevemos.

Por la tarde daremos un paseo por el casco histórico de Buitrago y sus murallas.

Aquí os dejamos un extracto del paseo extraido de la web www.turismomadrid.es

Comienza el paseo en la plaza de la Constitución, conocida popularmente como plaza de la Bellota, caminamos hacia el puente del Arrabal o puente Viejo (siglo XIV-XV) que permite disfrutar de una bella panorámica del lado oeste del recinto amurallado.

Seguiremos nuestro camino por el arco del Piloncillo y continuamos callejeando hasta llegar al Jardín Medieval, desde el cual podemos acceder al adarve de la muralla. De nuevo, las vistas sorprenden: contemplamos desde aquí los Canchos, paraje situado al otro lado del río Lozoya, que nos acompaña en su curso, protegiendo la villa, hasta llegar a la plaza del Castillo.

El Castillo de Buitrago de Lozoya residencia del Marqués de Santillana y su familia, se alza ahora frente a nosotros (ilustres invitados del castillo fueron Juana la Beltraneja o reyes como Juan II y Felipe III). Desde este lugar se contempla la Coracha, apéndice de la muralla que se adentra en el río para fortificar la villa en un punto particularmente vulnerable.

Seguiremos nuestra ruta hasta la Iglesia de Santa María del Castillo conocida como la «iglesia de las tres culturas». Durante la segunda quincena de julio se puede disfrutar del Festival de Música Antigua Marqués de Santillana en la iglesia y en el patio de armas del Castillo.

Podremos acceder a la Torre del Reloj y al extremo sur del recinto, el más alto, que guarda en su interior un tramo de la muralla antigua del siglo XI. En este lugar se ubica una exposición de armas de asedio. En la plaza de Picasso, podremos disfrutar del Ayuntamiento, que en su interior conserva la Cruz Procesional y tiene sede el Museo Picasso, con la colección de Eugenio Arias, barbero y amigo del genial artista.

PLANNING DEL DIA

10:15 Quedamos en el intercambiador de Plaza Castillla en la dársena en dónde sale el autobus 191 que nos llevará a Buitrago de Lozoya.

10:30 – 12:20 Trayecto a Buitrago

12:30 – 12:45 Quedamos en el Restaurante Las Murallas de la Plaza de la Constitución 3 en donde recogemos a todos aquellos que vengan en coche.

12:45 – 14:30 Hacemos los primeros 7,5 Kms de ruta y paramos en el embalse junto al bosque para comer.

14:30 15:15 Comemos

15:15 16:30 Regresamos a Buitrago

16:30 17:00 Café

17:00 18:00 Paseo por el Casco Histórico de Buitrago

18:00 19:30 Regreso a Madrid.

PRECIO DEL BILLETE

Buitrago de Lozoya está en la zona C2 de autobuses de la Comunidad de Madrid. El precio del billete de ida o el de vuelta es de 5,10 Euros.

Hay autobuses de regreso a Madrid el Domingo por la tarde a las 18:00h,  a las 20:30 y a las 22:00 con lo que no tenemos problemas de regreso. El autobús en el que tenemos previsto regresar es el de las 18:00h.

EL TIEMPO PREVISTO

Tendremos un día soleado en Buitrago con intervalos nubosos pero sin probabilidad de precipitación. La temperatura mínima para ese día será de 8 grados y la máxima de 19. En el intervalo horario que estaremos allí de 12:30 a 18:00 las temperaturas oscilarán entre 15 y 19 grados.

NOTAS

Aunque sin desnivel prácticamente hay que tener presente que es una ruta senderista de 12,5 Kms con lo que hay que tener la preparación física suficiente.

Hay que traer calzado adecuado  para andar por el campo

Es necesario traer agua y comida. Podremos comprar en Buitrago.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro en Madrid será el próximo Domingo 30 de Octubre de 2016 a las 10:15 en el intercambiador de Plaza Castilla en la dársena de salida del autobús 191 que nos llevará a Buitrago de Lozoya.

El <M> es Plaza de Castilla.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

PUNTO DE ENCUENTRO EN BUITRAGO

El punto de encuentro en Buitrago de Lozoya será el próximo Domingo 30 de Octubre de 2016 a las 12:30  en el Restaurante Las Murallas de la Plaza de la Constitución 3.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s