Este próximo Lunes 5 de Diciembre de 2016 el acceso a la colección permanente del Museo Thyssen es gratuito a partir de las 12:00h y hasta las 16:00h. No es necesario coger entrada. Desde Happening Madrid aprovecharemos esta semana del puente d ela constitución para poder ver esta colección de forma gratuita.
Estaremos en el museo de 12:00h a 14:00h. Luego iremos a tomarnos algo por los sitios cercanos del Barrio de Las Letras. (La tapería del Prado y otros).
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Lunes 5 de Diciembre de 2016 a las 12:00 en la entrada del Museo Thyssen (Paseo del Prado 8)
El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
LiberArte es uno de nuestros sitios favoritos y un clásico de Lavapiés para escuchar música brasileña. Este Domingo acabaremos la tarde con un concierto acústico a cargo de Rachel d’ Alessandro y su música acompañada por Roberto Monteiro a la guitarra.
Entrada gratuita hasta completar aforo. Se pagará después del concierto lo que cada cual estime que es justo por el concierto ofrecido (Pay After Show). Se recomienda 5 Euros.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Domingo 4 de Diciembre de 2016 a las 20:00 en LiberArte que se encuentra en el corazón de Lavapiés, en la Calle Ave Maria 32
El más cercano es Lavapiés. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Magnifica noche de Sábado en Triball. en dónde iremos a dos clásicos de la zona. Comenzaremos en Martínez Bar a las 22:00, que vale tanto para los que quieran comer algo como para los que deseen empezar ya con los excelentes tragos que nos sirven aquí y luego iremos a la Sala Barco en esta ocasión a disfrutar de Purple Rock y un poquito de marcha heavy.
Aquí os dejamos con los detalles:
MARTINEZ BAR
En el corazón de TriBall en la calle del Barco 4 se encuentra este lugar clásico con barra ancha de madera y muebles que son antigüedades originales de la Mansión del Fumador en donde se pueden tomar excelentes cocteles y sobre todo Gin Tonics.
También se puede comer, tapear o tomar una cerveza.
Sitio idóneo para quedar y charlar antes de la juerga que nos espera después en la Sala Barco.
PURPLE ROCK EN LA SALA BARCO
A las 23:00h nos desplazaremos a la Sala Barco (C/ Barco 15) para disfrutar del concierto de Purple Rock, banda que nos homenajeará a la célebre banda Deep Purple.
Aquí los podéis escuchar:
El precio de la entrada, que se adquirirá en taquilla en la misma Sala Barco, es de 7 Euros con cerveza/refresco o 10 Euros con copa.
Una noche para disfrutar de los grandes temas de una de las banda pioneras del hard rock y heavy metal.
Aquí os dejamos con los auténticos Deep Purple interpretando Burn, uno de mis temas favoritos de la banda, en 1974.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 3 de Diciembre de 2016 a las 22:00 en Martínez Bar (C/ del Barco 4).
<M> Callao-Gran Vía
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Los días 1 y 2 de Diciembre de 2016 se celebra en el Círculo de Bellas Artes el 8º Ciclo de Cine por la Paz. En estos dos días se proyectarán documentales sobre Derechos Humanos y promoción de una Cultura de la Paz que organiza Movimiento por la Paz. Todas serán en el Cine Estudio y serán de entrada gratuita hasta completar aforo. Las entradas se retirarán en la taquilla del Cine Estudio a partir media hora antes de la proyección (2 entradas máximo por persona)
Cuatro serán las películas documentales que se podrán ver en este ciclo y la que vamos a ir a ver es After Spring que se proyectará el Viernes 2 de Diciembre a las 20:30
AFTER SPRING
Ellen Martínez y Steph Ching, Estados Unidos, 2016, 101’, VOSE [proyección digital]
Cuando el conflicto en Siria se encuentra en su sexto año, millones de personas continúan siendo desplazadas a los campos de refugiados. A través de las historias de dos familias, el documental muestra cómo es la vida en Zaatari, el mayor campo de refugiados en Jordania y el segundo mayor del mundo. Sin final de la guerra a la vista, ni de la crisis de refugiados, todos deben decidir si son capaces de reconstruir sus vidas en un lugar que no estaba destinado a ser permanente.
ZAATARÍ
Os extraemos los siguiente de Wikipedia:
Zaatari es el segundo campo de refugiados más grande del mundo.2 Está ubicado en Jordania a 10 km al este de la ciudad de Mafraq. Fue inaugurado el 28 de julio de 2012 al acoger sirios que huyen de la violencia Guerra Civil Siria que estalló en 2011 y está evolucionando gradualmente en un asentamiento permanente. El último recuento oficial realizado en 17 de noviembre de 2015 realizado por UNHCR, cifró en 79 140 refugiados viviendo en el campamento.
Desde la apertura del campamento en julio de 2012, el campamento ha estado viviendo un dramático aumento en su población constante, convirtiéndolo en el mayor campamento de refugiados de oriente medio y el segundo del mundo, así como el mayor centro de población en la Gobernación de Mafraq. Se ha tenido que dividir como si fuera una ciudad, por distritos y calles principales que conectan con el hospital central. Además de los problemas iniciales de falta de suministros, que una red de ONG y asociaciones ha ido paliando con el tiempo, también han ido surgiendo otros fruto de peleas entre refugiados, protestas, explosiones de bombonas de gas butano e inundaciones. El 24 de septiembre de 2012, se vivió una de las peores revueltas dentro del campamento. Una manifestación de unos 1000 refugiados que protestaban por sus condiciones de vida y en el Distrito 3, terminó con intervención policial y un saldo de varios heridos, tanto entre los refugiados como por parte de la policía, además de terminar con el hospital de campaña de marruecos quemado, así como algunas ambulancias destrozadas. Después del incidente, el primer ministro jordano, Fayez Tarawneh, dijo que repatriarían a los refugiados implicados en los disturbios, medida que no logró sofocar los motines, puesto que una semana más tarde, estalló otra grave revuelta cuando unos 500 refugiados, amotinados por el mismo motivo, terminó en una larga batalla campal que duró toda la noche entre la policía jordana, intentando dispersarles usando gas lacrimógeno, y refugiados que empezaron a destruir y quemar las casetas, tiendas, otro hospital de campaña y ambulancias. Mohammad Khatib, teniente coronel del Departamento de Seguridad Pública de Jordania denunció que los que estaban detrás de los últimas revueltas eran incitadores infiltrados del gobierno de Bashar al-Asad por tal de generar problemas a los refugiados y desestabilizar el campamento con actos violentos. En marzo de 2013, las fuerzas de seguridad sirias comenzaron una fuerte ofensiva en las regiones del sur de Siria, lo que implicó en un aumento significativo de los refugiados que decidieron cruzar la frontera hasta llegar a Jordania. Para el 11 de marzo hubo más de 156 000 refugiados en el campamento, convirtiendo el campo de refugiados en la cuarto núcleo de población más grande de toda Jordania. Ante tal desbordamiento, se decidió crear un segundo campamento. El campamento ha sufrido varios episodios de violencia, prostitución y tráfico de drogas. El 5 de abril 2014, otro grave motín dio lugar a una serie de heridos tanto a refugiados como a miembros de la policía jordana, además de un refugiado sirio muerto por arma de fuego.
Del Festival de Cine Independiente de Bogotá os hemos extraído esta información acerca de las 2 directoras:
ELLEN MARTINEZ
Directora y productora. Ha sido asistente de dirección, entre otros trabajos, en el departamento de producción de varias películas en Nueva York. Ha vivido más de 8 años en el Medio Oriente, de los cuales pasó cuatro en Damasco, Siria.
STEPH CHING
Esta directora y productora siente un gran interés por la ayuda voluntaria. Participó en las brigadas de ayuda posteriores al huracán Katrina, e hizo varios viajes a Sichuan, China, para filmar testimonios con los sobrevivientes del terremoto de 2008. Su abuela fue una refugiada en China, antes de poder viajar a los Estados Unidos.
LOS OTROS DUCUMENTALES
Los otros tres documentales que se podrán ver en este ciclo son:
Largometraje documental que da voz a personas anónimas que practican la agricultura sostenible a pequeña escala en las zonas rurales del planeta y son afectadas por la expropiación de sus tierras por parte de las grandes compañías. A modo de denuncia, combina historias personales con imágenes reales de la lucha de los agricultores perjudicados.
Horario: 01.12.16 · 18:00h.
Mi Makhzen y yo
Nadir Bouhmouch, Marruecos, 2012, 43’, VOSE [proyección digital]
En el verano de 2011, Nadir Bouhmouch, un estudiante marroquí que estudia en California, regresa a su país natal y lo encuentra en estado de agitación. Las revoluciones en Túnez y Egipto se han extendido a Marruecos, lideradas por el Movimiento 20 de febrero y organizadas a través de las redes sociales y de una web llamada Mamfakinch. La gente inunda las calles demandando un cambio, pero el Makhzen (la oligarquía) se niega a abandonar su estatus. La película investiga qué dio origen a la revuelta y muestra los obstáculos de la lucha por la libertad, la democracia, los derechos humanos y el fin de la corrupción y la pobreza.
En Yemen no existe ningún requisito relativo a la edad para poder contraer matrimonio. Gracias a esta ausencia de legislación, la pequeña Nojoom es obligada a casarse con un hombre veinte años mayor que ella. La dote ofrece a la familia de Nojoom una renta pequeña y una boca menos que alimentar, un arreglo aceptable para todos, excepto para la niña de diez años, cuya vida se convierte en un infierno insoportable.
Horario: 02.12.16 · 18:00h.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Viernes 2 de Diciembre de 2016 a las 20:00 en la taquilla del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes en la calle Marqués de CasaRiera 4.
El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
DESPUÉS DEL DOCUMENTAL
Después de ver el documental iremos a un sitio cercano a tomarnos algo y a conversar acerca de lo que hemos visto.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Entre los días Miércoles 30 de Noviembre y Sábado 3 de Diciembre de 2016 se celebra la VII semana del Cortometraje de La Arganzuela. Serán 4 sesiones a las 20:00h con entrada gratuita hasta completa aforo en el Auditorio de La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi). Las entradas se recogerán una hora antes del comienzo de la sesión.
Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión del Jueves 1 de Diciembre. Quedaremos a las 19:00h en la Casa del Reloj, donde se recogen las entradas (se pueden coger un máximo de 2 por persona). Una vez que hayamos recogido la entradas iremos a ver la exposición #Sin Filtros. Terrible, perturbadora y necesaria exposición acerca del drama de los exiliados y refugiados en Europa. Estas Miradas al Éxodo que Europa no quiere ver estarán en la Casa del Lector hasta el próximo 8 de Enero de 2017. Es una exposición de entada gratuita y se puede ver de Martes a Viernes de 17h a 21h y los Sábados y Domingos también de 11h a 15h.
#Sin Filtros está patrocinada por Metro de Madrid y en ella se nos muestra como las guerras destrozan la vida de personas que hasta hace unos años gozaban de una existencia segura y estable.
En cincuenta imágenes se enseña lo que las cámaras captan en los distintos lugares que atraviesan los refugiados. Sin atenuar nada, ni cambiarle la luz. Sin modificar el brillo o ajustar el color. No hay forma técnica o humana posible de dar calidez a unas imágenes que parecen habernos dejado anestesiados cuando su efecto tendría que ser el contrario: deberían horrorizarnos, conmovernos y empujarnos a mucho más que un “like” en redes sociales.
Después de ver la expo iremos a ver los cortos que serán los siguientes:
Misterios mínimos (10′)
El Club de los 27 (4′)
Hechos 20:35 (8′)
Classmate (10′)
Quiero muslo (3′)
Cenizo (9′)
Cucaracha (3′)
Los Ángeles 1991 (10′)
Los Monstruos No Existen (6′)
Bellanca (17′)
Total 80′
Después de los cortos iremos a charlar sobre lo que hemos visto a un lugar cercano que posiblemente sea la excelente Little Eataly en Plaza del General Maroto, 2.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro es el próximo Jueves 1 de Diciembre de 2016 a las 19:00 en La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi). Quedaremos en donde se dan las entradas para la sesión de cortometrajes.
El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Entre los días Miércoles 30 de Noviembre y Sábado 3 de Diciembre de 2016 se celebra la VII semana del Cortometraje de La Arganzuela. Serán 4 sesiones a las 20:00h con entrada gratuita hasta completa aforo en el Auditorio de La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi).
En esta muestra se presentarán 40 cortometrajes realizados en España en 4 pases. Este festival se sitúa dentro del contexto de CortoEspaña 2106.
Habrá una sesión adicional infantil a las 12 de la mañana del Sábado 3 de Diciembre.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Ya estamos acabando Noviembre y para rematarlo y despedirlo como se merece que menos que hacerlo con nuestro aperitivo italiano semanal y punto de encuentro Happening en Bombardino. ¿Todavía no has venido?¿A qué esperas?
El afterwork más apetecible de la villa: El aperitivo italiano del Bombardino todos los miércoles a las 20:00h
El aperitivo italiano es una costumbre de este país que consiste en abonar una bebida y comer todo lo que el local nos pone a disposición. Podemos merendar / cenar estupendamente por el precio de una caña o de un vino.
Bombardino no solo mantiene los precios de las consumiciones durante el aperitivo sino que amplía la hora feliz los Miércoles para cubrir el horario del aperitivo italiano. En esta hora feliz, que llaman Hora Bombardina podremos tomar copas, como por ejemplo el famoso Aperol Spritz, por 5 Euros o copas premium por 7,5 Euros.
El horario del aperitivo será de 20:00h a 21:30h. Recordar que solo tenéis que pagar las consumiciones que os toméis y que, por tanto, el aperitivo es gratuito.
Además iremos presentando, para rematar el aperitivo, e irnos bien cenados a casa, una serie de ofertas especiales para que cada Miércoles podamos probar distintas especialidades de cocina fusión italo española a partir de las 21:30.
Además de aperitivo y las ofertas culinarias que nos proponen habrá otros eventos y actividades como conciertos, monólogos, charlas y exposiciones, días de música temática que ya os iremos comentado en nuestro blog Música y Pitanzas, nuestro grupo de MeetUp Happening Madrid y nuestra página de FB.
Bombardino abrió sus puertas en Junio de 2016 en la C/ del Salitre 2 haciendo semiesquina con la calle Santa Isabel allí donde antes se encontraba la Taberna Encantada. Es un sitio para estar con encanto y con historia en un ambiente acogedor. El nombre del local viene tanto de un licor italiano de licor de huevo (Vov) como del instrumento musical bombardino. Lo que más llama la atención cuando vamos a entrar al local son los preciosos azulejos que recubren su fachada que datan de 1897. Tienen propuestas culinarias estas están basadas en el producto de calidad tanto de origen italiano como español, con una carta variada y sencilla, también nos ofrecen un plato del día por 5 euros.
En este enlace tenéis más información y fotos de este nuevo gastrobar:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Exposición, mercadillo solidario, swing, tapas y jam de blues es nuestra completa propuesta para este último y lluvioso domingo de Noviembre de 2016.
Primero iremos al Espacio Tabacalera Promoción del Arte (Embajadores 51) para ir a ver la exposición de fotografía Cespedosa del Premio Nacional de Fotografía Juan Manuel Castro Prieto después iremos al mercadillo de segunda mano y a tomar algo en el FeSCIval en Embajadores 53. Sobre las 14:30 pasaremos por el Mercado de San Fernando para ver el final de la fiesta Swing y seguir tomando tapas. Más tarde pasaremos por la Taberna Alabanda a la Jam de Blues.
Aquí tenéis más información de todo esto:
EXPOSICIÓN CESPEDOSA. JUAN MANUEL CASTRO PRIETO EN ESPACIO TABACALERA
La exposición recibe del nombre del pueblo Cespedosa de Tormes (Salamanca) de dónde son los padres del artista que es Premio Nacional de Fotografía 2015.
A través de 200 fotografías agrupadas en seis apartados que se complementan con 3 vídeos, Castro Prieto nos muestra una Cespedosa que trasciende la mera descripción fotográfica, que va más allá del documentalismo al uso y que actúa como lugar mágico para el autor donde da rienda suelta a sus ensoñaciones y sus pulsiones creativas.
Esta exposición que lleva desde el pasado Jueves 15 de Septiembre estará hasta el próximo 15 de Enero de 2017 en La Principal de de Espacio Tabacalera Promoción del Arte (C/ Embajadores 51) se podrá ver de forma gratuita en el siguiente horario: De martes a viernes: de 12:00 a 20:00 y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 20:00 h- Permanecerá cerrado los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
FIESTA SOLIDARIA FESCIVAL EN TABACALERA
SCI (Sociedad Civil Internacional) es una ONG que forma parte de una de las más grandes y antiguas organizaciones internacionales de voluntarios por la paz del mundo y miembro consultivo de la UNESCO.
Se dedica a los campos de voluntariado de corta y larga duración, Becas Erasmus+ Servicio de Voluntariado Europeo, seminarios y formaciones internacional y grupos locales (Clases de español, bocadillos y conversación a personas que viven en la calle, Norte-Sur, Ecosfera).
Este próximo domingo celebra una fiesta solidaria Tabacalera (C/ Embajadores 53) en donde tendremos mercadillo de segunda mano con todo a 1 Euro, comida casera, talleres de danza y cosmética, clase de Suing y baile social.
SWING EN EL MERCADO DE SAN FERNANDO
Lós últimos domingos de cada mes vuelve el Swing en el Mercado de San Fernando organizado por Mad For Swing hasta las 14:30
TAPAS EN EL MERCADO DE SAN FERNANDO
Son muchos los lugares para tapear y comer que hay en el Mercado de San Fernando y os destacamos:
Además este Domingo 27 la SBM colaborara con la Fundación Banco de Alimentos para la GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS que tendrá lugar el próximo DOMINGO 27 de NOVIEMBRE en la Taberna Alabanda, c/ Miguel Servet 15, a partir de las 14 h y hasta las 18 h.
El concierto de este domingo correrá a cargo de Susan Santos & The Bárez Bros.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Domingo 27 de Noviembre de 2016 a las 13:00 en Tabacalera Promoción del Arte (C/ Embajadores 51)
El <M> más cercano es Embajadores. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
El eslogan «Quien compra por pez bien sabe lo que pesca» fue creado por los comerciantes de la zona de la C/ del Pez en la época de la postguerra para dinamizar la zona. Muchas son las cosas que han cambiado desde entonces, desde la proliferación de comercios de aquella época como las muchas zapaterías que existieron hasta los locales de hoy en los que disfrutamos de la noche malasañera entre gin tonics, vinos, cañas y música de todo tipo. Algunos sitios siguen mirando impertérritos el paso de los tiempos como el Convento de San Plácido desde hace siglos con sus turbias historias o El Palentino que es el bar más antiguo y castizo de la calle, pero aunque muchas cosas han cambiado si algo sigue siendo igual es la tremenda y dinamismo que tiene esta calle que hoy es un referente de lo más novedoso y original de esta villa y corte
Muchos son los sitios chulos, distintos y divertidos que nos podemos encontrar en la C/ del Pez del para pasar la tarde y la noche. Para este Sábado 27 de Noviembre os proponemos un recorrido desde Happening Madrid que no os defraudará y en el que visitaremos tres locales de muy diversos tipo: La Fiambrera, Pez Tortilla y El Fabuloso Coconut nos esperan.
Comenzaremos a las 19:30 en La Fiambrera (C/ del Pez 7). En este cuidado local podremos aparte de tomar un café, cerveza y merendar ver una exposición.
Tal y como nos cuentan en su Web
La Fiambrera es una galería de arte enfocada en ilustración, diseño gráfico, y arte lowbrow; es también, una librería especializada en ilustración, diseño y cultura popular. Ambas actividades están acompañadas en el espacio por una tienda de objetos de decoración y accesorios, en la que con cada exposición se incorporan publicaciones y productos relacionados con la muestra o con el artista, además de un pequeño café.
La exposición que podremos ver ahora es Graphic Content de Joaquín Rodriguez que lleva allí desde el pasado 11 de Noviembre y estará hasta el próximo 10 de Diciembre. En esta exposición veremos sus creaciones a lápiz y bolígrafo de iconografía Pop.
Tenéis más información acerca de esta exposición en estos enlaces:
Tras ver la expo toamr algo en este primer sitio llega el momento de el tapeo y para eso nos vamos a Pez Tortilla (C/ del Pez 36). Este es un bar de tapas basado en dos grandes de la cocina española: La tortilla (brié trufado con jamón, clásica con cebolla, parmesano con tomate seco y rúcula, chistorra, gulas y gambas y muchas más ) y la croqueta (chipirones en su tinta, curry de pollo, boletus y trufa, jamón, carbonara… e incluso dulces como la croqueta de nutella) y todo ello acompañado de una gran cantidad de cervezas artesanales.
Luego iremos a tomar la primera copa a The Fabuloso Coconut (C/ San Roque 14) con su excelente decoración, su precioso sótano para esta, sus innumerables cócteles y su estilo hawaiano: Barbis, altar a Elvis,
Este bar es un proyecto de Silvia SuperStar – que fue de Aerolineas Federales – como El Fabuloso (C/ Estrella ·) y las impresionantes sesiones de El Fabuloso Club de la Sala El Sol todos los viernes. Lleva a abierto desde 2013.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo 26 de Noviembre de 2016 a las 19:30 en La Fiambrera (C/ del Pez 7).
<M> Callao / Gran Vía
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
El próximo 24 de Noviembre de 2016 a las 20:00 en Viva Burguer (Costanilla de San Andrés 16 ya en la Plaza de la Paja) os invitamos a ver la comedia de micro teatro en inglés Merger Talks de la compañía de teatro British Shorts Theatre. La obra está escrita por Tom Jensen y dirigida por Libby May Small. Actuarán Holly Wilson and Adam Quintero-Young.
Esta es la sinopsis de la obra:
Buen trabajo? iSi! Un sueldo estable? iSi! Un techo sobre la cabeza? Isi! Una pareja? Todavía de búsqueda. Hoy en día nos cuesta más encontrar nuestra media naranja.
Llevando una lista extensiva de requisitos, Sophie Millington y Daniel Waldon tienen un planteamiento empresarial para poder vivir felices para siempre.
Con esta obra no solo nos divertiremos sino que además practicaremos inglés de una forma distinta.
Tras la actuación tendremos una charla con los actores sobre el tema de la obra.
Para que podáis comprenderlo todo aquí os dejamos el vocabulario específico que se usará con el significado de los términos. Se repartirá también antes del inicio de la función.
Merger: La fusión
Hang-Gliding: Ala delta
Budget: El presupuesto
Comprehensive School: Instituto de segunda enseñanza para alumnos de cualquier nivel de aptitud.
Self-employed: Autónomo
Mortgage- La Hipoteca
Outgoings- Los gastos
Childcare- Cuidado infantil
Offspring- Los hijos
Overheads- Gastos generales
A Launch- Lanzamiento
To Kick-start – Hacer arrancar
PRECIO
El show se abonará por el método PAY AFTER SHOW al final de la actuación. La aportación recomendada es de 5 euros
VIVA BURGUER
Para realizar este evento nos trasladamos a un singular y precioso local que se encuentra en la Costanilla de San Andrés 16 , en la Plaza de la Paja, frente a la Capilla del Obispo y San Andrés y que se llama Viva Burguer. Su ubicación es inmejorable rodeado por más de 1000 años de historia. En este restaurante vegetariano podemos comer unas riquísimas hamburguesas vegetales.
Este local esta primorosamente decorado conformando un espacio acogedor, con luces indirectas y estilo vintage, en el que prima el color y una decoración a base de plantas.
Después de la actuación y posterior coloquio nos quedaremos a degustar alguna de esas hamburguesas.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo 24 de Noviembre de 2016 a las 19:45 en Viva Burguer que se encuentra en la Costanilla de San Andrés 16 (ya en la Plaza de la Paja).
El más cercano es La Latina.
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.