En el barrio de Almagro del distrito de Chamberí, caminando por la calle del General Martínez Campos, de pronto nos encontramos con la que fue el Palacete donde vivió el Pintor Sorolla y que hoy es Casa-Museo. Atravesar esta puerta y entrar en los patios de este palacio es como viajar en el tiempo y de pronto encontrarnos a comienzos del siglo XX.
El edificio es de 1910. Es obra de Enrique María Repullés y Vargas. Ha sufrido dos restauraciones posteriores, la 1ª Restauración de 1990 corresponde a Cervantes Martínez Brocca y la 2ª Restauración de 2001 es de José Gaudencio Pérez Pinto.
Este bonito hotel de aspecto similar a los que se encuentran en el ensanche de la Castellana que son de la misma época fue diseñado con la intervención del propio Sorolla. En el se respira un aire tranquilo y apacible.
De la WebMonumenta Mdrid extraemos la siguiente descripción:
La entrada se hace a través de un pórtico de ladrillo que se cierra mediante dos hojas de chapa repujadas con grutescos y que da acceso a un bello jardín, enlosado en baldosín rojo cerámico con olambrillas y dividido en arriates rebordeados de cerámica vidriada de Ruiz de Luna, Zuloaga y otros, que parece inspirado en los diseños de Forestier; se pasa a la casa, situada en el interior de la parcela, a través de un porche con dos arcos de medio punto sobre cuatro columnas, que cobija la entrada. El interior muestra el ejemplo perfectamente conservado de una casa de la época, con decoraciones muy coloristas creadas en gran parte por el pintor, que encajan perfectamente en el clima estético de su obra luminosa y vitalista.
Sorolla utilizó esta casa hasta 1920. En ese año mientras pintaba en el jardín, padeció un ataque de hemiplejía que le dejó mermado física y mentalmente. Murió en su casa Cercedilla el 10 de agosto de 1923. En 1932 se casa de Madrid se reabrió como museo.
El pueblo de Madrid tiene dedicado a este pintor la glorieta que popularmente llamamos Glorieta de Iglesia pero que en realidad se llama Glorieta del Pintor Sorolla y que se encuentra muy próxima a la que fue su residencia.
LAS FOTOS
Hoy os dejo el reportaje de los patios y del exterior de la casa. En próximos reportajes veremos el interior donde aparte de su obra tiene una gran colección de pintura y escultura.
4 comentarios en “LOS PATIOS DE LA CASA MUSEO DEL PINTOR SOROLLA”