Los días de Navidad están llamando a nuestras puertas y los planes y propuestas que os hacemos para esta semana desde Happening Madrid están ahí esperándote para hacerte disfrutar de todo lo que nos ofrece Madrid.
Jueves 15: Cortometrajes y Jam Session
El jueves cine con Cortogenia y sus sesiones de cortometrajes en el Cine Paz a las 20:00h y 22:00h. Las sesiones son gratuitas de entrada libre hasta completar aforo. El punto encuentro a las 19:15h en Bar La Casa de La Tortilla (Calle de Hartzenbusch, 6). Completaremos la jornada con la jam sesión Ocelot Jam en El Intruso
Viernes 16: Una exposición fotográfica que no te puedes perder
El viernes comenzamos en el barrio de La Latina con la exposición fotográfica Un Barrio Saliendo del Barro en el Coworking de La Quinta del Sordo que trata sobre Vallecas y nos presenta instantáneas de Santi Vaquero. El punto de encuentro a las 18:00h en María Pandora para tomarnos primero un café en este excelente lugar.
Viernes 16. Tremendo plan en La Latina. Hangar 48. Bodega del Águila. Marula
Continuamos después en la zona con un tremendo plan con música en vivo, baile y diversión en donde veremos a la Motown Live Ensemble en Hangar 48, pasaremos por la genial Bodega del Águila y acabaremos con la música y el baile hasta el amanecer que nos ofrece Marula.
Sábado 17. Espectacular excursión desde el corazón de Madrid a El Pardo
La excursión que haremos nos llevará desde el mimo corazón de Madrid frente al Palacio Real y al Puente del Rey hasta la Plaza del Pardo siguiendo la Ribera del Manzanares. El punto de encuentro a las 11:00h en el Café del Río para desayunar. La comida la haremos en El Carpio de Somontes, después llegaremos a El Pardo en donde tomaremos café en su plaza y regresaremos al centro de Madrid
Sábado 17. Unas cañas por Conde Duque con concierto en Tempo Club (Celia Carballo)
Tarde y noche del sábado 17 de diciembre de 2022 para disfrutar de la buena música una de las mejores y más elegantes cantantes del circuito de la música soul funk de Madrid: Celia Carballo. El concierto es en una de nuestras salas favoritas, Tempo. Antes de concierto nos iremos de cañas y tapas por el Barrio de Conde Duque a las Bodegas Rivas
Domingo 18. El mercado del diablo y la ballena. Mercadillo de discos, conciertos, sesiones y muchas diversión.
Este próximo domingo en la Sala Mobydick tendremos una jornada de domingo muy completita con la Edición de Diablo Market Especial Navidad incluyendo un concierto en sesión matinal con el grupo postpunk Charnobyl (12:30h), sesiones Djs, ruta de cañas y tardeo con concierto del grupo de rock con raíces Los Jaleo (18:00h). Puedes venir por la mañana, a las cañas o al tardeo.
Merienda, exposición fotográfica en el Depósito del Canal y cañas para una tarde viernes
Visitar una exposición en la Sala Canal de Isabel II es un verdadero placer. Esta sala está situada en la calle de C/Santa Engracia y se ubica en una antiguo depósito elevado del Canal de Isabel II (CYII). Este depósito elevado fue el primero de Madrid y proyectado por el ingeniero Diego Martín Montalvo se construyó entre 1907 y 1911. Es de gran belleza con su planta circular, su ladrillo visto exterior y su cubierta metálica rebajada. Se acondicionó en 1986 como sala de exposiciones por los arquitectos Javier Alau y Antonio Lopera.
La exposición “Algo, nada, siempre” que vamos a ver este próximo viernes 25 de febrero está dedicada al fotógrafo Vari Caramés (Ferrol, 1953). En esta muestra se recoge la mayoría de su producción fotográfica que está enfocada a representar el lirismo de lo cotidiano.
“Una selección de imágenes de diferentes proyectos que comparten unos mismos intereses por parte de Caramés, como son la importancia de lo cotidiano, la búsqueda de la atemporalidad, el despertar de las emociones o el encuentro con lo sorprendente. Unas fotografías emocionales y cercanas que capturan la sencillez de los acontecimientos a través de veladas y sutiles referencias”
Tenéis más información de esta exposición en este enlace
Planning del Happening Meetup exposición fotográfica del fotógrafo Vari Caramés Algo, nada, siempre
17:30h Quedamos para tomar café y charlar un rato antes de la exposición en La Tahona de Ponzano (Calle de José Abascal, 31) que se encuentra junto a la salida del <M> de Alonso Cano
En este bendito y tranquilo lugar podremos tomarnos y café con algo rico y además, muy cerca de aquí tenemos otro sacrosanto lugar de la repostería para paladares exquisitos, La Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29) especializado en roscones tanto dulces como salados.
Sobre las 18:30 nos dirigiremos a la Sala Canal de Isabel II en el Depósito Elevado para ver la expo.
A las 19:30h saldremos de la expo y nos dirigiremos a la Plaza de Olavide para tomarnos algo en Casa Puebla (Plaza de Olavide 8)
Aquellos que así lo deseen podrán empalmar con nuestro siguiente plan par asistir al concierto en la Sala Clamores del grupo Dr. Cream & The Sexy Flamingos.
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Como hacer el pago y la reserva
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este primer fin de semana de febrero de 2021 llega lleno de experiencias Happening. Concierto de Soul con Granujas a todo Groove en Hangar 48, unas raciones y tapas de lo más de aquí en el Restaurante Francisca junto a Las Vistillas para disfrutar de un sábado muy musical y latinero. El domingo os lo ponemos de lo más castizo: Comenzamos tempranito en el barrio del Retiro tomándonos un chocolate con porras en la Chocolatería Valor, luego nos vamos a dar un paseo de unos 12 kms donde llegaremos hasta la zona de auditorio de la Cuña Verde de O’donell para ver unas vistas impresionantes de Madrid. Luego volveremos por El Bosco y el Parque del Cerro del Tío Pío para seguir disfrutando del skyline de Madrid.
A la hora de comer nos vamos al Barrio de Chamberí para degustar un estupendo cocido en tres vuelco en No los Rick’s. Pasaremos la tarde acompañados de la buena música, ambiente y copas de este local.
Os podéis apuntar siguiendo las instrucciones de cada plan en nuestro grupo de Meetup
Concierto Granujas a todo Groove y unas tapas latineras
El groove es la sensación rítmicamente expansiva y el sentido del swing que nos crea la sección rítmica de una banda para hacernos vibrar flotando con la música. Groove es lo que necesitamos para alegrarnos este primer sábado de febrero. Si el groove nos lo interpretan una colección de granujas pues tanto mejor.
Este sábado nos vamos de concierto y cañas, ya sabéis, aprovechando al máximo la tarde. A las 17:00h nos vemos las caras en Hangar 48 (C/ Bailen, 24), estupenda y segura sala de conciertos perfectamente equipada para los tiempos que corren, bien ventilada y acondicionada para ver el concierto de Granujas a Todo Groove. Curtidos en las noches de los distintos escenarios de Madrid esta formación nos dará caña y más caña con su irresistible groove en versiones de temazos de funk, soul y r&b conocidos y bailables. La banda está formada por Laura Sollá (guitarra), Cesar Merino (bajo), Pablo Bares (batería), Gabri Casanova (hammond), Arantza Rguez (trombón), Luis Regidor (voz) y David(saxo). A las 19:00h se dará por concluido el concierto y las siguientes dos horas nos iremos a tomar algo por la zona de La Latina hasta que las 21:00h demos por concluido el meetp por causas muy ajenas a nuestra voluntad.
En este enlace podéis escuchar algo
El punto de encuentro
A las 17:00 del sábado 6 de febrero de 2021 en la puerta de la Sala Hangar 48 (C/ Bailén, 24).
Después del concierto
Tras el concierto iremos a tomar unas tapas y cañas a la C/ Bailen 14 a un local que se llama Francisca de comida casera con tortillas y raciones muy ricas, un sitio muy castizo, cañí y vintage junto a Las Vistillas.
El precio del Meetup
El precio del Meetup incluyendo la entrada al concierto es de 16€ (11€ para socios de Happening Madrid).
Chocolate con porras y paseo fotográfico mañanero (12kms)
Quedamos a las 9:30h en la Chocolateria Valor de la Calle Ibiza 33 para tomar un chocolate con porras. A las 10:00h comenzaremos el paseo que tendrá una duración de 3 horas. El recorrido aproximado será C/ Ibiza, C/ Doctor Esquerdo, Paseo John Lennon, Parque de Roma, Pasarela del Ruedo, Calle Doctor Garcia Tapia junto a la Cuña Verde de O’donell, Fuente Carrantona, El Bosco, Mirador del Parque de la Siete Tetas, Conde Casal, Calle Sirio y regreso a la Calle Ibiza.
Después, para aquellos que así lo deseen, empalmaremos con la comida de Cocido Madrileñoen Chamberí del restaurante No lo Se Ricks
El precio de la excursión es de 5€ (gratuito para socios de Happening Madrid).
Comida y tarde Happening en No Lo Sé Ricks de Chamberí
En la calle de Sandoval 12 del castizo barrio de Chamberí y muy cerca de la Glorieta de Bilbao se encuentra un local muy bonito y atractivo con una estética muy setentera y vintage que en su momento fue lo mejo de diseño de la capital. Su enorme y grandiosa barra original los delata así como el especto actual que ha conservado sus raíces. Los nuevos dueños llevan un años a los mandos de este nuevo proyecto que nos ofrece una interesante oferta de restauración y ocio para los complicados momentos que vivimos. El lugar se llama No lo se Ricks.
¿Qué nos dan de comer?
Con un concepto culinario muy neocastizo nos ofrecen todo un gran abanico de posibilidades y sabores. Comida casera de calidad abierta, como Madrid, al mundo. El cocido en dos o tres vuelcos según lo prefiramos no faltará y nos hará gozar de este delicioso plato tan de aquí, que para eso estamos en Chamberí. Y también os destacamos la Milhoja de Rabo de Toro guisada a fuego muy lento, mejillones e la ria en salsa diabla muy picante y hecha al momento, una estupenda lsagna de cigalitas y gamba blanca que está deliciosa y, muchas otras cosas.
Este domingo tomaremos el menú cocido.
La coctelería
Después del buen yanar que mejor que una excelente selección de coctelería: Bloody Mery, Mimosa y otros muchas delicias.
La música
La música es un elemento muy importante de este local con djs que pinchan en vinilo y una cabina preparada a tal efecto.
El plan del domingo 7 de Febrero
A las 15:00h nos juntaremos para nuestra ya tradicional comida de domingo. En el menú que os proponemos el protagonista es el cocido.
Tomaremos un cocido servido en 3 vuelcos con garbanzo castellano y cocinado durante 6 horas a fuego muy lento
De postre un Arroz con leche y café
Y todo eso lo regaremos con 2 copas de vino, cerveza o refresco.
El precio del menú es de 20€
El precio del meetup es de 5€ (gratuitos para socios de Happening Madrid)
Luego nos quedaremos aquí un buen rato en la tarde disfrutando de una buena música, un excelente ambiente y unos precios geniales.
Pues ya estamos al fin de enero de2020. Para este fin de semana os hemos preparado tres planes que os van a encantar. Ahí van las experiencias de la semana.
El viernes nos vamos a Lavapiés. A las 21:00h comenzamos de tapeo en La Inquilina: un fantástico lugar que os encantará. Sobre las 21:30 nos acercaremos al Teatro del Barrio a disfrutar de la energía y alegría de Jazz on Five para bailar sus vibrantes temas con el divertido ambiente de ese mágico lugar. Pasada la medianoche, ya acabado el concierto, nos vamos a tomar una copa a La Noche Boca Arriba. Para rematar la faena que otra cosa mejor que la diversión del Club 33.
El menú del sábado es muy musical. A las 20:30 en la mítica Sala Joy Eslava tenemos el concierto fin de gira de Muerdo: Todo un placer. El punto de encuentro y de partida de la tarde será en la Cervecería 100 Montaditos de la calle Mayor a las 19:30. Tras el concierto tendremos ganas de tomarnos algo y que mejor lugar que la Taberna Los Ángeles para llevar nuestro proyecto con éxito. Tras la cañas llega la hora de la primera copa. El lugar seleccionado será las Cuevas de Sando. En las entrañas del Hotel Santo Domingo, allá en los más profundo, se esconde este soberbio lugar con sus espectaculares cócteles. Para terminar la noche y dar rienda suelta a nuestras ganas de bailar toda la noche el Café Berlín nos ofrece su sesión Blue Lights In The Basements, residencia mensual coordinada por el conocido Dj Nacho Larache. Disco, House y Rare Groove.
Para nuestro domingo de tapas y cañas nos vamos al Barrio de Chamberí. Una ruta castiza que comienza en la Taberna La Mina para continuar en Si Quiero!. Para los postres nos vamos a Toma Café y la larga sobremesa nos espera en la nueva coctelería Anubis y su bonito local. Todo un recorrido neocastizo en los aledaños de Quevedo y Olavide.
Ya estamos a viernes y aquí os traemos nuestra lista de experiencias que os proponemos para disfrutar de un excelente fin de semana en Madrid. ¡El segundo fin de semana de 2020 ya está aquí!
Un viernes en Chamberí
La tarde del viernes la hemos dividido en tres puntos de encuentro, tres planes consecutivos, para comenzar de una manera diferente, divertida y distinta.
A las 17:15 nos vemos en el reinventado y centenario Café Comercial. Este será nuestro punto de encuentro para ir a visitar la cercana estación fantasma de Chamberí: Un interesante viaje al pasado en esta estación que cerró sus puertas en 1966. A las 19:30 y ya en nuestro segundo punto de encuentro nos vamos a la coctelería Anubis. Este local ha abierto sus puertas no hace mucho en un lugar precioso de la calle Trafalgar ¡Te encantará! A las 21:30 ya nos entrarán ganas de comer algo y para eso están los numerosos mesones que pueblan la zona, hemos elegido uno de los más clásicos: El Paisano. Para rematar la velada nos vamos a la Sala Clamores en donde podremos disfrutar del concierto de una de las bandas más emblemáticas de la ciudad: Cosmosoul.
Sábado en Conde Duque
Y ya llegamos al sábado. El primer punto de encuentro es en los Cines Renoir Princesa donde quedaremos a las 17:15 para ver la última película de Amenabar: Mientras dure la guerra. ¡Seguro que dará para mucho la conversación posterior de esta película sobre la guerra civil española y la figura de Unamuno!. La tertulia será en Estocolmo, un pequeño local de la calle de la Palma donde ponen uno de los mejores perritos calientes que se hacen en Madrid, continuaremos con dos de las tabernas con más solera de la calle de la Palma: El Maño y Bodegas Rivas. A las 23:00 dará comienzo el concierto de The Mojo Glove en el Tempo Club. Veremos un conciertazo con una de las mejores y más exitosas bandas de blues y buen rock de los últimos tiempos con amplio reconocimiento internacional. Y para bailar y disfrutar de una buena party electrónica nos vamos a la Sala Siroco que está de cumpleaños celebrando que hace 30 años que abrió sus puertas. Impresionante sesión de Ears on Earth la que nos espera.
Domingo en Delicias
El domingo es el día de las tapas y las cañas en Happening. Este fin de semana nos vamos al barrio de Delicias, muy cerca de la Estación de Atocha, a una de las tabernas centenarias de Madrid en activo: Bodegas Rosell. El tapeo de este lugar es sagrado. Esta parroquia quedará marcada a fuego en tu mente y será uno de tus sitios favoritos. A escasos metros de Bodegas Rosell está el mesón gallego As Fontes, muy concurrido y con una excelente relación calidad precio. Para pasar la tarde en un ambiente inmejorable nos vamos a Nubel en el Museo Reina Sofía.
En Resumen
Merienda, visita cultural, locales para perderse, tapeo castizo y concierto para el viernes. Cine, perrito, tapeo castizo, concierto y sesión de electrónica para el Sábado. Y para el domingo nuestro clásico tapeo, esta vez en Delicias, y tardeo en Nubel.
Si quieres disfrutar, conocer gente, conocer Madrid, hacer amigos, pasártelo increíble, sentirte bienvenido vengas de donde vengas, ven a disfrutar de nuestros MeetUp.
Te puedes apuntar y ver toda la información de nuestros planes en:
¡Y vamos con las experiencias Happening de esta semana! Con las Fiestas del Carmen llega otra ola de calor. ¡No nos vamos a extrañar! Es verano. Nuestra misión es llenaros de sensaciones agradables y fresquitas.
De día en día
Miércoles
Afterwork especial para el miércoles con pescaito frito y mucha diversión en el Barrio de Salamanca, Cazorla y Los Gallos son los protagonistas. También para ese día tenemos nuestra hora en el Museo Reina Sofía con sus 12 obras y el tapeo en el Mercado de Antón Martín.
Jueves
El jueves comenzamos con las sesiones de cine de verano. Será en la bombilla con un bombazo de acción de este año: John Wick: Capítulo 3 – Parabellum. El punto de encuentro Casa Mingo.
Viernes
El viernes nos vamos con las Fiestas de El Carmen en el Barrio de Chamberí. Comenzamos en la Cervecería Chamberí con las clásicas tapas y cañas. La parte musical está en la Plaza de Chamberí en donde El Efecto Mariposa y, más tarde, Cherry & The Ladies se encargarán de hacernos vibrar. Para terminar la velada Etiqueta Negra y sus versiones desde el Honky Tonk.
Sábado
Por la mañana, gracias a la Semana de la Ópera, tenemos jornada de puertas abiertas en el Teatro Real e iremos a visitarlo. Completamos la quedada con un desayuno en Santa Eulalia, realmente delicioso, y unas cañas y tapas por la Plaza de Ramales.
Luego, por la tarde, decimos adiós a la ola de calor. Nos subimos a El Escorial. Empezamos con un estupendo paseo que desde la estación y por la Silla de Felipe II nos llevará al Bosque de la Herrería. Allí, en un lugar mágico conocido como el Merendero del Rincón de la Hiedra, tendremos un precioso concierto acústico de Sibyl González y Pitu Fequer. Algo muy mágico y especial. Para el regreso volvemos por el Monasterio y, si se tercia, seguimos de copitas en El Escorial.
Domingo
El domingo llega uno de los días mas esperados y divertidos del año: La Batalla Naval de Vallecas. Miles de personas y el agua como protagonistas. ¡No te lo pierdas! Este año el lema de reivindicación es la lucha contra el Cambio Climático. Todo esto dentro del contesto de las Fiestas del Carmen.
De plan en plan
Art & Tapas Tour. 12 obras imprescindibles del Museo Reina Sofía.
Para este verano 2019 durante los meses de junio, julio y septiembre os proponemos una forma distinta de pasar la tarde y la velada de los miércoles. Una curiosa combinación de tabernas, arte contemporáneo, y tapas.
Todo comenzará cada miércoles a las 18:15h en el Mercado de Antón Martín. (C/ Santa Isabel, 5 1ª planta), en su zona común. Aquí, mientras degustamos el primer vino, tendremos una charla/explicación en pantalla gigante acerca de lo que vamos a ver esa tarde. La charla en pantalla gigante durará unos 40’.
A las 19:00h partiremos al Museo Reina Sofía en donde veremos las 12 obras seleccionadas (Dalí, Miró, Picasso, Blanchard, Santos, Brake, Gris, Zuloaga). Estas doce obras se encuentran todas ellas en la planta segunda del Museo. La visita durará aproximadamente una hora. Para acabar la visita al Museo subiremos a su terraza donde disfrutaremos de unas preciosas vistas.
Sobre las 20:45 iremos a tomar unas tapas por el Mercado de Antón Martín.
La visita al museo
En esta visita veremos 12 cuadros. Estos son las obras que veremos
Sala 201 .
Ignacio Zuloaga. El Cristo de la sangre. 1911
José Gutiérrez Solana. La Tertulia del Café del Pombo. 1920
Sala 202
Joan Miró. Hombre con pipa 1925
Sala 205
Salvador Dalí. El gran masturbador. 1929
Sala 206.05
Pablo Ruiz Picasso. Instrumentos de música sobre una mesa. 1924 (verano)
Joan Miró. Caracol, mujer, flor, estrella. 1934
Sala 206.06
Pablo Picasso. Guernica. 1937 (1 de mayo-4 de junio, París)
Sala 207
Juan Gris. La ventana abierta. 1921 (enero-marzo)
Sala 209
Ángeles Santos. Tertulia 1929 (Valladolid)
Salvador Dalí. Figura en una ventana. 1925
Sala 210
Georges Braque. Naipes y dados. 1914
María Blanchard. Mujer con guitarra. 1917
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por la charla presentación. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Afterwork: Taberna Cazorla y Los Gallos. Pescaito y a bailar.
Este miércoles os proponemos un afterwork en la zona del barrio de Salamanca y muy cerca de la milla de oro. Barato, lo que se dice barato, no va a ser.
Empezamos con las pitanzas: Os hemos buscado un clásico tabernero de lo mejor que tenemos en Madrid: la Taberna Cazorla. ¡Todo el sabor de Andalucía!. Será en la Calle General Pardiñas 80. Tomaremos ensalada y pescado frito para compartir con tres raciones de bebida. ¡Es lo que nos sale rentable!
El paraíso del pescaito frito. ¡Todo un lujo!
Y después de las pitanzas nos toca escuchar música. Nos vamos a la Taberna Los Gallos (calle Puigcerdá, 4) con David Ascanio y la Picoco’s Band. La actuación es a las 23:00h. Canciones de siempre que puedes subir a cantar con ellos ¿Te atreverás?
La Taberna Los Gallos es un clásico de la noche más divertida y especial del Barrio de Salamanca. ¡El postureo está asegurado!
Y Recordad, dress code guapete, guapete.
Este plan está llevado por nuestro amigo Tino (+34 609 14 14 55) que será el encargado de enseñaros estos magníficos lugares.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por la organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Cine de verano en La Bombilla. John Wick: Capítulo 3 – Parabellum
Y estrenamos en Happening Madrid el cine de verano. Lo hacemos este jueves en La Bombilla con una película todo acción como es John Wick: Capítulo 3 – Parabellum. La peli comienza a las 22:00.
Chamberí, barrio castizo, chulo y muy gato, celebra sus Fiestas del Carmen. En la Plaza de Chamberí habrá conciertos. El viernes 12 de julio a partir de las las 22:00h estará El Efecto Mariposa y a la media noche nos cae Cherry & The Ladies.
Nuestro plan será el siguiente. A las 21:30 quedamos en la Cervecería Chamberí (C/ Luchana, 36 esquina con la Calle Covarrubias). Aquí tomamos la primera caña y tapas. A las 22:30h nos desplazamos a la Plaza de Chamberí para disfrutar de los conciertos de El Efecto Mariposa y Cherry & The Ladies. Acabaremos la noche en Honky Tonk en el concierto de Etiqueta Negra, que harán versiones de los 70, 80 y 90s.
Aquí os dejo enlaces:
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por la organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Jornada de Puertas abiertas Teatro Real, Santa Eulalia y Ramales
Este sábado 13 de julio, gracias a la Semana de la Ópera, hay jornada de puertas abiertas en el Teatro Real. En esta jornada se puede visitar los espacios más emblemáticos del Teatro Real y es una visita muy recomendable. Uno de los espacios que suele estar abierto este día es la terraza que da a la Plaza de Oriente con sus impresionantes vistas. También podremos su sala espectacular y los salones imperiales primorosamente decorados con obras de arte originales. Sabremos algo más de su decoración, funcionamiento y curiosidades de este Teatro que abrió sus puertas por primera vez en 1850 y fue rehabilitado en 1997.
El horario de puertas abiertas durará hasta las 14:00h.
Para que este sábado os reporte una experiencia única vamos a combinar esta visita con el desayuno es uno de los mejores lugares de la ciudad, como es Santa Eulalia en la calle del Espejo 12 y con unas cañas posteriores en la Taberna de Ramales de la Plaza de Ramales.
Santa Eulalia
Santa Eulalia es una de las mejores pastelerías de Madrid y un lugar excelente para pasar un buen rato con un café y charlando. Aquí hay muchas cosas ricas para comer, aunque lo mejor es dejarnos aconsejar por el “maestro pastelero”
Quedaremos a las 12:00h para desayunar en Santa Eulalia (C/ Espejo, 12). Tras degustar el desayuno, sobre las 12:45 iremos al Teatro Real a la jornada de puertas abiertas. Al salir del Teatro Real nos dirigiremos a la Plaza de Ramales a la Taberna de Ramales. donde daremos rienda suelta a nuestra pasión por tomar tapas y cañas.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por la organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Excursión mágica a la luna y concierto. Bosque de La Herrería. El Escorial
Llega nuestra segunda excursión concierto a la luna. La primera la hicimos en el Mirador de las Canchas en Navacerrada y fue una experiencia única. La próxima luna llena llega el martes 16 de julio y vamos a hacer dos excursiones, el sábado 13 y el 20. En esta ocasión el lugar del concierto será en el Bosque de la Herrería, en el merendero del Rincón de La Hiedra que se encuentra un poco más arriba de la famosa Silla de Felipe II en El Escorial. Nos internaremos en el mágico bosque de La Herrería y disfrutaremos de las hermosas vistas de El Escorial y su Monasterio. La excursión será circular y disfrutaremos de unas increíbles vista y hermoso paseo.
En el concierto participarán la venezolana Sibyl González y el brasileño Pitu Fequer. Jazz, Smooth, MPB, Bossa, Pop y Latin para disfrutar de una noche excepcional.
El precio será de 12€ (7€ socios). Con este precio se incluye:
– La excursión
– El concierto
Planning de la excursión mágica con luna llena y concierto. Bosque de La Herrería. El Escorial
Quedaremos a las 20:00 en El Escorial en Hippos (Calle de Carmen Cabezuelo, 5, 28280 El Escorial, Madrid). Se encuentra en la salida de la estación de tren de El Escorial.
Es un buen sitio para quedar ya que por esta zona de aparca fácilmente. Además, permite que aquellos que quieran venir en tren puedan hacerlo también su así lo desean. El tren de cercanías desde Madrid llega a las 19:43.
No más tarde de las 20:15 partiremos a nuestro destino.
Sobre las 21:30 estaremos en la Silla de Felipe II.
Continuaremos hasta el lugar del concierto en el Merendero del Rincón de la Hiedra y allí estaremos sobre las 22:15
Aquí cenaremos y disfrutaremos del concierto.
Sobre las 00:15 comenzaremos el camino de Regreso por la Ermita de la Virgen de Gracia, el Bosque de la Herrería pasando junto al Quiosco Fuente del Seminario y llegaremos al Monasterio sobre la 1:30.
Del Monasterio a la estación, donde hemos dejado los coches, hay unos 15 minutos andando.
Si alguien quiere tomarse algo en El Escorial hay múltiples sitios abiertos.
Mapa de la excursión mágica con luna llena y concierto. Bosque de la La Herrería. El Escorial
Grupo de whatsapp de la excursión
Si os queréis sumar al gurpo de whatsapp de la excursión para organizar los coches y estar localizados aquí os dejo el enlace:
Aunque el recorrido es sencillo recordad que haremos 10Kms por la tarde noche. Acordaros por tanto de traer el calzado adecuado, linternas o frontales para poder ver adecuadamente por la noche y algo de abrigo. En la sierra por la noche siempre hace fresquito.
Ah! Y no se os olvide traeros alguna esterilla o algo para tumbarse.
Los artistas
El precio del plan
El precio del plan es de 12€ que incluyen la excursión y el concierto. 7€ para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
¡Ya ha llegado el calor¡ ¡Ya ha llegado el verano! ¡Ya está aquí la Batalla Naval de Vallecas 2019!. La Batalla naval de Vallekas, la gran fiesta del agua que se celebra todos los años en Vallecas vuelve de nuevo otro año más. Reivindicación con el lema ¡Mójate! Paremos el Cambio Climático y, como no, diversión, risas, un gran ambiente festivo y mucha, mucha agua nos esperan. ¡Empapados pero contentos!
La Batalla Naval de Vallekas es un evento anual que organiza la Cofradia Marinera de Vallecas dentro del ámbito de las fiestas vecinales del Carmen. Es una fiesta autogestionada, reivindicatgaiva y participativa. Este es el enlace de la organización:
Desde Happening Madrid os proponemos este encuentro para los que quieran asistir con nosotros de esta propuesta participativa y gratuita. La Batalla naval de Vallekas, la gran fiesta del agua que se celebra todos los años en Vallecas vuelve de nuevo otro año más. Diversión, risas, un gran ambiente festivo y mucha, mucha agua nos esperan.
¡Mójate! Paremos el cambio climático
Aparte de diversión la Batalla Naval de Vallekas también es reivindicación. Este año el lema es ¡Mójate! Paremos el cambio climático
El plan que os proponemos
Quedaremos sobre las 14:00 dispuestos a tomarnos la primera. El sitio será el Camuy Santander (Av de la Albufera 9, en la salida del <M> Puente de Vallecas). Aquí aparte de tomarnos raciones y tapas revisaremos el armamento y lo completaremos con las compras a realizar en los chinos cercanos.
Sobre las 15:30 iremos a la Plaza Vieja donde tendremos nuestros primeros escarceos acuáticos.
Sobre las 16:15 iremos al Bulevar de Peña Gorbea a esperar el comienzo del pregón que será a las 16:30.
Haremos el recorrido peregrinación batalla hasta la zona húmeda El desfile recorrerá las calles Puerto Alto, Martínez de la Riva, Monte Perdido, Arroyo del Olivar para finalmente llegar a la calle Payaso Fofó, donde se desarrollará la apoteosis acuática final.
¿Qué es necesario llevar a la Batalla Naval?
Si algo es seguro es que en la Batalla Naval acabarás completamente empapado. Te recomendamos que lleves ropa muy cómoda y que tengas cuidado en proteger el móvil y la cartera para que no se mojen.
En cuanto al armamento tendrás que hacerte con una buena pistola de agua.
Y, sobre todo, muchas ganas de pasártelo fenomenal.
¡Te lo recomendamos! ¡Merece la pena!
El precio del plan
Es un plan gratuito para todos
¿Dónde apuntarse?
Hay que apuntarse en este enlace de Meetup para venir con nosotros
Gran noche de música y baile hasta el amanecer con el homenaje a Jamiroquai a cargo de la formación madrileña Jamiro’s Way. Será en la Sala Clamores a partir de las 23:00h. Y antes nos dedicaremos a las delicias de la comida en el precioso Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10) espléndido y bonito sitio de tapas ideal para empezar la noche. Será un espléndido plan para cerrar el mes de marzo.
Esta banda tributo a Jamiroquai, que celebra con este su segundo concierto, está compuesta por:
Maika Edjole :voz
Hermi Marrero: guitarra
Suso Pérez: bajo
Ale Fergar: teclas
Antonio Monedero: batería
Iñaki Arakistain: saxo y flauta
Cristina morales: percusión y coros
Así nos presentan el concierto desde la Web:
Jamiro´s Way vuelve a Clamores, la misma sala donde el proyecto vio la luz en verano del año pasado. Este tributo a Jamiroquai se centra especialmente en los primeros discos de la banda y los directos de formato más reducido sin dejar de lado las últimas producciones discográficas de Jay K. Alejándose bastante del concepto de cover, el proyecto reinterpreta el sonido de Jamiroquai con voz femenina, arreglos que la banda tocaba solo en directo, versiones propias del proyecto etc.
La formación habitual incluye a 7 músicos: Suso Pérez (bajo), Cristina Morales (percusión/coros), Hermi Marrero (guitarra), Mayka Edjole (voz), Antonio Monedero (batería), Ale Fergar (teclados) e Iñaki Arakistain (saxo/flauta).
No dejes pasar esta oportunidad para celebrar y bailar la música de Jamiroquai .
Y en este enlace podéis verlos y escucharlos
PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO
El precio es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:
Desde su primer disco grabado en 1992 Jamiroquai fue uno de los principales grupos de referencia en el panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies, Incognito, Galliano y Corduroy. Nacido en Londres, Jamiroquai supuso una actualización y puesta al día del funk en los años noventa del s. XX.
El nombre «Jamiroquai» surge de la unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse mentalmente, y el término Jam, proveniente de la palabra jamming, improvisación musical.1 Hasta el momento la banda ha logrado vender más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo2 y ha ganado numerosos premios como el Grammy,3Brit award y MTV Video Music Award
Aquí enlaces de youtube:
y de Spotify
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Viernes 30 de Marzo de 2017 a las 22:00 en Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10)
El más cercano es Bilbao. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro) . Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Este próximo Lunes 27 de Febrero de 2017 os proponemos desde Happening Madrid disfrutar de las canciones y del repertorio de Joaquín Sabina gracias a la banda Arrivederci Lola. El concierto tributo será en Honky Tonk desde las 23:30 con entrada gratuita hasta completar aforo.
Arrivederci está compuesto por cinco miembros:
Lalo Vacas: Voz
Alex Cuiñas: Bajo
Angie López: Teclados/Guitarra acústica/Coros
David García: Guitarra acústicas/Guitarra eléctrica/Coros
Lauren P. Stradmann: Batería/Percusiones/Coros
Antes quedaremos en Makkila (C/ Fernando VI, 2esquina con calle Hortaleza) a las 22:00h para tomar algo.
PUNTO DE ENCUENTRO
27/2/2017 a las 22:00h. Makkila (C/ Fernando VI, 2esquina con calle Hortaleza)
<M> Alonso Martínez
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.
Las cañas y vermús de una de las tabernas más clásicas del Madrid de finales del siglo XX y el concierto de Sandra Carrasco en la Sala Galileo Galilei es la propuesta que os hacemos desde Happenig Madrid para la víspera del Pilar.
La Cervecería Riaño de la C/ Cea Bermúdez 49 fue una de las tabernas más famosas de Chamberí durante el final del pasado siglo en donde se iba a tomar sus bien tiradas cañas y su excelente vermú de grifo. Estuvo unos años cerrada entre 2005 y 2010 por obras en el edificio. En 2010 volvió a abrir.
Este próximo Martes 11 de Octubre de 2016 a las 20:00h iremos a comprobar por nosotros mismos la calidad de sus cervezas de barril y vermús de grifo.
Después a las 21:00 iremos a la cercana Sala Galileo Galilei a ver el concierto que la gran cantante Sandra Carrasco nos ofrecerá para presentarnos su último trabajo Travesía. El precio del concierto es de 10 Euros. Las entradas se pueden obtener en la entrada el día del concierto. Se puede hace reserva anticipada llamando al número 91 534 75 57 / 58.
La banda que acompañará a Sandra en esta ocasión serán:
Jose María Cortina al piano
José Montaña Percusión
Ivan Ruiz Machado al bajo
y aparte artistas invitados.
Sandra Carrasco , onubense de Almonte, es una enorme cantante que se mueve en la frontera del flamenco, el bolero y el latin jazz. Sandra acaba de lanzar su tercer trabajo Travesía tras ese gran trabajo que fue Océano (2014) y su primer disco del año 2011.
Aquí os dejamos enlaces para que escuchéis a Sandra Carrascoi
El punto de encuentro será el próximo Martes 11 de Octubre de 2016 a las 20:00 en la Cervecería Riaño de la C/ Cea Bermúdez 49 <M> Islas Filipinas (L7)
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Para este próximo Sábado 8 de Octubre de 2016 os tenemos preparado un plan especial para disfrutar de la noche de Madrid dedicándonos a algo que nos gusta a la mayoría: Cantar.. y para dar rienda suelta a nuestras dotes artísticas hemos seleccionado un Karaoke que nos ofrece muchas, muchas canciones y, que incluso, hará que los menos dotados vocalmente salgan airosos y puedan obtener el tan agradecido aplauso del público. Tendremos, además, una sala privada solo para nosotros.
Todo esto será en el castizo Barrio de Chamberí ya que serán muchas las letras, la mayoría de ellas auténticas poesías e himnos las que interpretaremos esa noche.
Para augurar un notable éxito a esta hazaña que mejor manera que comenzar con unas cañas, tapas y vinos que nos hagan olvidar la vergüenza que a priori nos embarga frente al canto.
Para ello nos concentraremos en el cercano Mercado de Chamberí donde podremos saborear diversidad de viandas que podrán ser regadas con caldos de todas las regiones de España y con una buena muestra de las cervezas artesanas que nos rodean.
EL KARAOKE
El Karaoke en el que vamos a esparcir generosamente toda nuestra potencialidad artística y creativa es el Kararoke Marfil en la C/ Modesto Lafuente 63.
Este Karaoke es un clásico de la noche madrileña que nos ofrece infinidad de canciones y además tenemos reservada la planta e abajo como fiesta privada. La capacidad de la sala es de 40 personas. Estaremos toda la noche cantando sin parar.
Aquí tenéis el catálogo de las canciones en español
LA CHISPERÍA DE CHAMBERÍ EN EL MARCADO DE CHAMBERÍ
En Happening Madrid nos encantan los mercados de Madrid y todos ellos son ideales para tapear bueno, bonito y barato. Uno de los mercados más castizos de Madrid es el Mercado Municipal de Chamberí que se encuentra en la C/ Alonso Cano 10 en el distrito de Chamberí. Este mercado municipal data del año 1876 y sufrió una profunda reforma tras la guerra civil inagurándose en 1943. Hoy es uno de los tres mercados municipales existentes en el distrito junto al Mercado Municipal de Vallehermoso y al Mercado Municipal de Guzmán el Bueno. Existió un cuarto mercado, el de Olavide, que funcionó entre 1934 y 1974. En 1974 fue demolido mediante voladura controlada el 2 de Noviembre de 1974 dando lugar a la plaza ajardinada que hoy conocemos.
Dentro del mercado hay puestos de restauración con una notable oferta para el tapeo. Aquí se encuentra el espacio gastronómico La Chispería de Chamberí con seis puestos
Lambuzo que nos trae cocina de la provincia de Cádiz
El Rincón de Lupe con cocina castiza elaborada con productos del mercado
La Valona con fusión de las gastronomías mexicana y española
El Loco Antonellicon cocina de puerto
Foodlabscon su apuesta por las carnes asadas a baja temperatura
Chambí, cocina peruana con productos elaborados al carbón con maquinará de allí
Aparte tenemos laCafetería La Torbellino con postres y la Cervecería El Ocho con cerveza Mahou.
GRANDES MOMENTO DE KARAOKE EN EL CINE
Os dejamos tres: Lost In Traslation, 500 days of Summer y PS I Love You.
El punto de encuentro es el próximo Sábado 8 de Octubre de 2016 a las 21:30 en La Chispería de Chamberí en la zona más cercana a la Cervecería el Ocho.
El <M> más cercano es Iglesia o Alonso Cano.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: