Miércoles 21 de Diciembre de 2016 a las 18:30 – Plan FB – Plan MeetUp
Este próximo Miércoles 21 de Diciembre es el día más corto del año.
Dentro de unos días comenzará el invierno y será el día más corto del año. Esto se llama el solsticio de invierno y es cuando la altura aparente del sol con la tierra es la más pequeña. Solsticio viene de la palabra latina solstitium y significa sol quieto. Los solsticios provienen del hecho de que la tierra está inclinada sobre el plano de su órbita alrededor del sol.
El solsticio de invierno se produce entre los días 21 a 22 de Diciembre. Durante este día se celebra el evento El día más corto [ED+C]. Es un evento anual que también se celebra en otros países europeos y que está dedicado al cortometraje. El objetivo principal es dar a conocer el cortometraje al público mayoritario a través de proyecciones de cine gratuitas en las calles y en todo tipo de espacios: plazas, colegios, museos, hospitales, comercios, bares, etc.
En esta web
tenéis la relación de los principales eventos y proyecciones.
Nosotros aportaremos nuestro granito de arena y Happening Madrid con Bombardino Café os proponemos una sesión muy especial que hemos llamado EN LOS LÍMITES DEL CONFLICTO. En esta sesión veremos tres cortometrajes muy especiales con entrada grautita:
Aquél no era yo
Director: Esteban Crespo
Año: 2012
Duración: 29 min.
Recomendación Edades: MAYORES 7 AÑOS.
Productora: PRODUCCIONES AFRICANAUAN, S.L.
Protagonistas: Alejandra Lorente, Gustavo Salmerón, Babou Cham, Mariano Nguema, Alito Rodgers, Jose María Chumo, Alex Ferando, Khalil Diop
SINOPSIS
Kaney (Juan Tojaka) es un niño soldado de un país africano. Con él viven muchos otros niños soldado, acatando las órdenes del hombre que se ha convertido en su padre, el General del Ejército Rebelde (Babou Cham). Paula (Alejandra Lorente) es una cooperante española llegada a África siguiendo a su pareja, Juanjo (Gustavo Salmerón) con el objetivo de ayudar y de rescatar a los niños soldado que allí viven. En un puesto fronterizo, Paula y Kaney se encuentran y ése será el punto de partida de esta dramática historia, en un escenario de miedo, violencia, terror y redención…. «Ser un soldado, y especialmente un niño soldado, no es difícil: o te acostumbras o te matan. Lo más duro es conseguir vivir con tus recuerdos y volver a ser tú mismo después de hacer lo que has hecho.»
PREMIOS
2013: Premios Oscar: Nominado a Mejor cortometraje de ficción
2012: Premios Goya: Mejor cortometraje de ficción
Hidden Soldier
Director: Alejandro Suarez Lozano
Año: 2010
Duración: 11
Recomendación Edades: MAYORES 16 AÑOS.
Productora: Estirpe PC
Protagonistas: Victor Clavijo, Juan Pajares, Asociación Histórica GD
Idioma: Español
SINOPSIS
Normandía, 1944. El soldado Wilson tiene una misión que cumplir en territorio enemigo. Perseguido y sin munición, sufre la aparición de extrañas interferencias que lo sumergen en la violencia y la locura de la guerra.
PREMIOS
2010: Seminci de Valladolid: Sección oficial (cortometrajes)
La presa número 7
Director: Luis Moreno
Año: 2012
Duración: 11
Productora: Cinefilia
Protagonistas: Montse de la Cal
Idioma: Español
SINOPSIS:
Un grupo de personas, unidas con grilletes en los tobillos, viajan presas en un camión militar custodiado por dos soldados fuertemente armados. Su destino es incierto, pero lejos de vivir ese momento con angustia, han aprendido a asumir su situación y se entretienen jugando con unos viejos móviles. Todos menos nuestra protagonista, la presa número 7, que anhela una vida diferente, pero inalcanzable.
La presa número 7 es un cortometraje de suspense que trata de hacernos reflexionar sobre cómo la sociedad del bienestar y del consumo nos atrapa e impide ser libres. Ambientado en un lugar y momento difíciles de definir, su carácter onírico nos envuelve para evitar hacer referencia a un lugar o momento histórico concretos, transmitiendo así la universalidad y atemporalidad de la historia que narra.
PUNTO DE ENCUENTRO
Establecemos el punto de encuentro el 21 de Diciembre de 2016 a las 18:30 en Bombardino en la C/ Salitre, 2.
El <M> más cercano es Antón Martín / Lavapiés / Atocha
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar para ir con nosotros en el el grupo de MeetUp Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: