EL EDIFICIO PINTADO DE ORELLANA CON CAMPOAMOR

_MG_1517_8_9Enhancer

 

La calle de Orellana se encuentra en el barrio de Justicia en Madrid. Discurre entre la Calle Marques de la Ensanada –la Plaza de la Villa de Paris –  y la Plaza de Santa Barbara. Está circundado de preciosos edificios de finales del siglo XIX, de cinco alturas, con chaflanes acristalados, balcones de hierro forjados y tejados de madera.

Conformando una de las cuatro esquinas con la Calle Campeamor se encuentra este edificio. Son novecientos metros cuadrados de fresco al silicato realizados por un tal Jack Babiloni.  El título que Babiloni ha dado a su obra es “Todo felicida”. Se compone de 68 dibujos de tema clásico mitológico, dioses griegos y romanos basados en la obra  La Matamorfosis de Ovidio

La técnica usada para la realización del fresco permite que dure de 300 a 500 años. Y que no desaparezca aunque el ansia grafittera le dé por pintar encima. Para hacer desaparecer el fresco habría que picar hasta el ladrillo.

El trabajo fu encargado por la propietaria del inmueble en el año 2003, Leonor Tufera. El aparejador que se encargó de la rehabilitación, Luis Cercos, propuso la decoración de la fachada. El artista, Jack Babiloni es su hermano. Se trata, por tanto, de una iniciativa privada. La rehabilitación se acabó en 2008 y en Marzo de ese año se pintaron los frescos. Esta operación duró 24 días.

Las opiniones son para todos los gustos y colores. Desde aquellos que abominan hasta los que lo adoran y lo comparan a Picaso

El edificio, rehabilitado como era en su origen, habría quedado precioso. Esto es fácilmente observable por los edificios del entorno. Se puede objetar que haciendo este tipo de actuaciones no se preserva la estética original del barrio.

El Ayuntamiento de Madrid no parece nada contento con esta iniciativa. No conozco en profundidad las normativas municipales sobre rehabilitación de edificios. Tampoco sé como están declarados tanto este edificio, como los de su entorno. Me informaré al respecto. Parece importante este aspecto para mantener el valor histórico artístico de los barrios de Madrid por encima de los intereses privados. Esto es independiente del resultado de esta actuación que es, a mi parecer, magnífico.

Se pueden encontrar antecedentes en Madrid de edificios restaurados en los que han pintado las fachadas de forma artísticas: La casa de la panadería en la Plaza Mayor, la Posada del Peine….

IMG_2380 IMG_2379 IMG_2378 IMG_2377 IMG_2376 IMG_2375 IMG_2373 IMG_2372 IMG_2371 IMG_2370 IMG_2369 IMG_2368 IMG_2366 IMG_2365 IMG_2364 IMG_2363 IMG_2362 IMG_2361 IMG_2360 IMG_2359 IMG_2358 IMG_2357 IMG_2356 IMG_2355 IMG_2353 IMG_2352 _MG_1548_49_50Enhancer _MG_1535_6_7Enhancer _MG_1532_3_4Enhancer _MG_1526_7_8Enhancer

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “EL EDIFICIO PINTADO DE ORELLANA CON CAMPOAMOR”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s