PhotoEspaña 2016 se celebra desde el pasado 1 de Junio hasta el 28 de Agosto de 2016. Este es la decimonovena edición de este festival internacional de fotografía y artes visuales.
Tras haber puesto su foco en ediciones anteriores en la fotografía española y latinoamericana en esta edición la propuesta es una panorámica sobre el medio fotográfico en el continente europeo analizando el concepto de Europa, en la actualidad, en su historia y desde diferentes puntos de vista: social, político, geográfico, creativo…
Destacamos las siguientes exposiciones:
TRANSICIONES
La muestra colectiva Transiciones, que abordará las tensiones de la época comprendida entre 1979 y 1989 en el continente de la mano de autores como Chris Killip, Jean Marc Bustamante, Candida Höfer o Boris Mikhailov.
Se podrá ver en la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes hasta el 25 de Septiembre de 2016 con horario de Martes a Domingo de 11h a 14h y de 17h a 21h.
El precio, para todas las exposiciones del Círculo de Bellas Artes, es de 4 Euros.
BERNARD PLOSSU
Muestras monográfica del fotógrafo francés Bernard Plossu que fue premio PHotoEspaña 2013. Esta muestra, que se llama La hora inmóvil, una metafísica del Mediterráneo, la podremos ver en el Real Jardín Botánico hasta el 31 de Julio de 2016 de Lunes de Domingo de 10 a 20:30h. El precio de entrada es el del Jardín Botánico: 4 Euros.
Bernard Plossu – Real Jardín Botánico
LINAREJOS MORENO
La muestra monográfica de la artista española Linarejos Moreno que también podremos ver en el Real Jardín Botánico hasta el 31 de Julio de 2016 de Lunes de Domingo de 10 a 20:30h. El precio de entrada es el del Jardín Botánico: 4 Euros.
La muestra se llama Tabularia: laboratorios de ciencia e imaginación
Linarejos Moreno Tabularia- PHE 2016
Linarejos Moreno – Real Jardín Botánico
En el Espacio Tabacalera Promoción del Arte también tendremos entre el 30 de Junio y el 28 de Agosto una exposición monográfica de Linarejos Moreno. De Martes a Viernes de 12h a 20h y Sábados y Domingos de 11h a 20h. La entrada es gratuita
¡A LAS PUERTAS DEL PARAÍSO!
La exposición colectiva ¡A las puertas del paraíso! Ensayo fotográfico sobre el migrante, el nómada, el exiliado, el refugiado, el apátrida… aborda el tema de los movimientos migratorios con obras de artistas tales como Peter Knapp, Mathieu Pernot, Antoine d’Agata o John Batho , y obras de la colección del Musée Nicéphore Niépce.
La podremos ver en el Centro Cultural Conde Duque hasta el 4 de Septiembre de 2016. El horario es de Martes a Sábado de 10 a 14h y de 17:30 a 21h, y los Domingos y festivos de 10:30 a 14h
¡A las puertas del paraíso! – Conde Duque
OTRAS EXPOSICIONES
Otras expos que queremos destacaros son:
Los mejores libros de fotografía del año en la Biblioteca Nacional hasta el 4 de Septiembre.
Juana Biárnes. A Contracorriente considerada la primera fotoperiodista de España. Esta exposición se puede ver en el Teatro Fernán González hasta el 31 de Julio.
Vivian Maier. Street Photographer en la Fundación Canal desde el 9 de Junio hasta el 16 de Agosto.
PHE 16 Y HAPPENING MADRID
Desde Happening Madrid haremos una serie de planes y meetup’s especiales para que podáis venir con nosotros a estas exposiciones.
Os podréis apuntar a nuestros planes en:
El grupo de MeetUp Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)
Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)
Si tenéis alguna duda podréis poneros en contacto nuestra cuenta de FB o por e-mail
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: