Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.
Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)
Merienda y exposición fotográfica
El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín
La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco
Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.
De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Exposición que no me pienso perder y que habla de un pasado cercano en Vallecas. Mis abuelos llegaron a Vallecas a mediados de los años 50s y vivieron durante años en una de esas corralas de casitas bajas. Venían de Martos (Jaén) y fueron allí tras pasar una corta temporada en una de esas casas compartidas por habitaciones que había en el barrio de Argüelles. Fue en el Barrio de Doña Carlota en el Distrito de Puente de Vallecas. Allí vivieron hasta principio de los años 70s cuando vinieron a vivir unos metros más abajo junto a la Plaza del Doctor Lozano, también en Doña Carlota, junto al piso de mis padres, y que es hoy en día el lugar en el que vivo.
La mayoría de casitas bajas que poblaron el distrito de Puente de Vallecas en Doña Carlota, Cerro de Tío Pío o Palomeras fueron desapareciendo paulatinamente a lo largo de los años 80s.
Del 10 de noviembre al 15 de diciembre podremos ver esta exposición en La Quinta del Sordo (@laquintadelsordo) que se encuentra ubicada en la calle Rosario 15 en La Latina. Esta expo es un proyecto fotográfico de Santiago Vaquero (@santivaquero) comisariado por Javier Vaquero Ollero (@vaquerovaliente) que relata la realidad de las casas bajas en Palomeras en el distrito de Puente de Vallecas entre finales de los 70 y principios de los 80.
Una interesantísima exposición sobre un Vallecas que ya no existe y nos habla de la vida de unos inmigrantes extremeños, andaluces como mis abuelos o de otros lugares de España que llegaron a Madrid en busca de una vida mejor en una época complicada y difícil.
A las 18:50h saldremos de aquí para salvar la distancia que nos separa de otro sitio muy singular: La Quinta del Sordo (C. del Rosario, 15) donde veremos la exposición y nos tomaremos algo en su cafetería.
Este fin de semana desde Happening Madrid os ofrecemos unas experiencias únicas para seguir disfrutando del verano.
Viernes 19 Terraza Casa Encendida, Cine/Museo/Expo, Mercado SF, Pavón, El Juglar
18:00hTerraza de la Casa Encendida 18:45hPlan cultural a elegir: Museo Reina Sofía. 12 obras fundamentales / Filmoteca Cine Doré. La Bahía de los Ángeles / Exposición Criaturas 21:00h Terraza de la Casa Encendida Atardecer 21:45h Mercado de San Fernando. Tapeo internacional 23:30h Café Pavón. Primera Copa 1:00h Sala Juglar. Dirty Dancing. Dj Todo a Cien https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287877983/
Sábado 20 Excursión Navalmedio. Estrellas. Terraceo por Navacerrada
Esta semana nuestras experiencias os traen conciertos (latín jazz, jazz, funk y fusión), paseos por parques históricos (Parque del Capricho y Tierno Galván), visita al Castillo de la Alameda, desayunos castizos con porras y chocolate, cenas en lugares singulares, exposiciones y comidas de tapeo desde el corazón de Lavapiés.
Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes
Jueves 5 de mayo, 22:00h Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.
Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco (C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Skat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 6 de mayo, 21:30h Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)
Dan Ben Lior es uno de los guitarristas de jazz y flamenco fusión con mayor proyección internacional de entre los músicos que residen actualmente en Madrid. Este próximo viernes 6 de mayo lo podremos ver acompañado de Manu Masaedo (percusión), Alejando Escalera (flauta travesera) y Jose María Petaca (teclado) en Tempo Audiophile Club. El concierto comenzará a las 23:00h y la apertura de puertas es a las 22:30h. Las entradas las podéis obtener en este enlace:
Establecemos el punto de encuentro a las 21:30h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.
Sobre las 22:30h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Dan Ben Lior Trío acompañados de Manu Masaedo a la percusión.
Después del concierto seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Sábado 7 de mayo de 2022, 11:00h
Desayuno,Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas
Desayuno con churros y porras en La Major; paseo (5kms) por la Zona Industrial de Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y le pasillo verde ferroviario, exposición En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970 en la Sala El Águila y cañas por Delicias
Desayuno en La Mejor
La Churrería La Mejor se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona 200. Buenas porras, churros y chocolate. Aquí quedaremos a las 11:00h para disfrutar de un buen desayuno.
El paseo
Luego daremos un paseo de unos 5 kms que nos llevará desde Pacífico a Méndez Álvaro por el barrio de Adelfas y cruzando por el Puente de los Tres Ojos. Veremos la Sede de Gas Natural y el edificio que está rehabilitando Norman Foster junto a la estación de Méndez Álvaro. Luego nos internaremos en el Parque Tierno Galván y por el pasillo verde ferroviario llegaremos a la antigua Estación de Delicias donde hoy en día se sitúa el Museo del Ferrocarril y al Complejo El Águila (C. de Ramírez de Prado) en donde veremos la exposición.
Parando y con tranquilidad el trayecto se realiza en unos 90’
En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970
La Sala El Águila (Calle Ramírez de Prado, 3) acoge del 10 de marzo al 22 de mayo una exposición que realiza un recorrido por la historia de la moda desde la posguerra hasta la década de 1970, analizando la evolución de la moda y sus protagonistas en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos, figurinistas y actrices, modistas y madrileños … https://www.comunidad.madrid/actividades/2022/madrid-historia-moda-1940-1970
Reserva y precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación y es gratuito para los socios de Happening Madrid. Las reservas se hacen vía whatsapp al 640.743.115 https://wa.link/h509ye
Sábado 7 de mayo, 17:00h
Visita al Castillo de la Alameda. Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping
Este sábado 7 de mayo de 2022 os proponemos desde Happening Madrid ir de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, luego al Jardín del Capricho y para rematar irnos de cena a la terraza del Restaurante del Camping de la Alameda.
Punto de Encuentro
Quedamos a las 17:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 17:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alamada de Osuna.
Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
El paseo durará unas dos horas de 19:00h a 21:00h.
La cena en el restaurante la Terraza del Camping
En el privilegiado entorno del histórico Parque del Capricho y su enorme vecino Parque Juan Carlos I se encuentra esta terraza restaurante. Un lugar precioso en donde nos proponen plantos argentinos. ¡Todo muy rico!
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Tenéis que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115.
He realizado una reserva para 12 personas en el restaurante de La Terraza del Camping. Tenéis que confirmarme si os quedáis a cenar.
Domingo 8 de mayo, 12:30h
Celia Mayo y Carlos González. Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú y comida en La Musa de Espronceda
JazzAmor Vermú. Concierto intimista de jazz en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco en sesión matinal a cargo de Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano). Después de concierto comida en La Musa de Espronceda
Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano) nos ofrecerán un concierto intimista en donde recorrerán estándares del jazz vocal con alguna incursión pop y latina. Será en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, en la planta de arriba del castizo Mercado de Antón Martín, en sesión matinal. Este concierto de Jazz en Amor de Dios en sesión vermú será el próximo domingo 8 de mayo. La apertura de puertas será a las 12:30h y el concierto dará comienzo a las 13:00h.
Celia Mayo es una conocida cantante de jazz, bossa y música afroamericana habitual de las salas del circuito de Madrid. Se ha formado en la Escuela de Música Creativa (Madrid) y en Esmuva. Lidera varios proyectos musicales que compagina con la docencia. Podéis escucharla y conocerla este video y en su canal de youtube
Carlos González es un panista, compositor y percusionista con una sólida trayectoria con proyección internacional. Fue candidato a los premios Max 2015 y 2017 en la categoría de mejor música original para un espectáculo escénico y premiado con la Bocina de Piedra en las XII Jornadas de Cine de Zaragoza. Es productor e intérprete en numerosas referencias discográficas y profesor superior en piano, repentización, acompañamiento y composición por los Conservatorios Superior de Música de Madrid y de San Lorenzo del Escorial. En estos enlaces podéis tener más información de él y escucharlo
El concierto que nos ofrecerán en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco será intimista y de gran belleza. Un concierto desnudo a piano y voz en la cercanía para disfrutar de buen jazz con la delicada voz de Celia y el elegante acompañamiento de Carlos.
Apertura de puertas 12:30h Concierto 13:00h
Comida en la Musa de Espronceda
La Musa de Espronceda se encuentra en la C/ Santa Isabel 17 y es una taberna restaurante informal de cocina mediterránea. Es un bonito local con una decoración repleta de antigüedades. A la entrada en su primera estancia se encuentra la barra repleta de pinchos muy variados, dentro en un salón aparte se encuentra el comedor y en la planta tiene espacio para la realización de actos culturales como exposiciones, proyecciones o charlas.
Su carta de pinchos y platos es muy amplia ofreciendo tanto recetas actuales como combinaciones de sabores más actuales. De su carta de pinchos calientes destacamos: Bambi que es un picadillo de frambuesas en pan de centeno con pasas (3,90 €), el solomillo con cebolla confitada o brie (3,60€), el solomillo de ternera con frambuesa (3,90€), el croquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€) , la carrillera ibérica estofada (5,00€) , la pizza musa (con setas-beicon, tomate frito, queso y huevo de codorniz), butifarra con tomate, chistorra a la plancha con brie y, por supuesto, también podemos pedirnos un pincho de tortilla española por 2,5€.
Entre los pinchos fríos tenemos pollo al curry con pasas, salmón relleno con queso fresco y frutos y tortilla con relleno de verduras y mayonesa.
También tenemos raciones para compartir como la cecina de León a la pimienta (11,50 €), los clásicos pimientos de padrón (8,50€), croquetas caseras de jamón (10,50€), berenjenas «de Espronceda» en tempura (8,30€), revuelto de bacalao con verduras (11,00€), nido de huevos rotos con jamón (13,50€), falso revuelto de morcilla panadera (10,00€), sepia a la plancha con ali-oli (14,50€) o callos a la madrileña (11,50€).
También contamos con 4 tipos de ensaladas para todos los gustos:
Espinacas frescas con cebolla crujiente, picatostes, cereales y vinagreta de mostaza (8,70€) Canónigos con pasas, picatostes, cereales y queso de cabra gratinado (9,50€) Ensalada templada de codorniz deshuesada con vinagreta de escabeche (10,50€) Berros con vinagreta de sésamo y frutos secos, zanahoria rallada, cebolla crujiente y tomate (8,90€)
Podemos optar con segundos mas contundentes en donde nos ofrecen tres platos de carne: Punta de solomillo marinado, carrilera ibérica o secreto a la plancha. También nos ofrecen tres variedades de arroz: Negro con calamares, Risoto de Boletos o arroz de rabo de toro y verduras.
De beber tenemos una muy buena y cuidada selección de vinos tintos y blancos conde aparte de las clásicas referencias en Rioja y Ribera tenemos con unos precios excelentes: Toro, Yecla, Almansa, Calatayud, Jumilla o Somontano, Rueda, Bierzo, Rías Bajas.
Para los postres tenemos tartas (tres tipos de queso-frambuesa, limón y chocolate), helados y yogur con frutas.
Una gran variedad para todo tipo de exigencias y dietas con una relación calidad precio envidiable.
En cuanto a la colección de antigüedades de sus estancias destacamos su colección de ratios antiguas a válvulas.
Punto de encuentro y plannig del meetup
A las 12:30h en el Centro de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios (C/ Santa Isabel, 5) en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín.
El comienzo de Celia Mayo y Carlos González dará comienzo a las 13:00h
A las 14:30h dará por terminado el concierto e iremos a comer a La Musa de Espronceda(C/ Santa Isabel, 17)
Tenemos, en principio, reservada una mesa para 12 personas a mi nombre Ángel Chamorro.
Es necesario que me confirméis por whatsapp para reservaros un sitio para la comida.
La comida acabará sobre las 17:00h y a esa hora nos iremos a tomar una copa de tarde por algún lugar cercano de la zona aprovechando también para dar un corto paseo.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Exposición de Vivian Suter, terraza en El Retiro, Cañas y Tapas, bailar y escuchar música en Thundercat Club, excursión con luna llena en Navacerrada, concierto de Lycantho desde el Mirador de las Canchas, noche de magia y estrellas, comida en Aroy Thay y concierto de jazz con Celia Mayo desde el Parque del Oeste.
Exposición de Vivian Suter en el Palacio de Velázquez y terraceo en El Retiro.
A las 19:30 quedamos en la Puerta del Palacio de Velázquez para ir a ver la exposición de Vivian Suter. Entraremos sobre las 19:45h. La información la tenéis en este enlace.
A las 20:30h iremos a tomarnos una cerveza a la terraza que está junto a la entrada de la Puerta de Alcalá en avenida de Méjico 2 y que se está muy bien. (Casa Remigio).
Aquí estaremos viendo el anochecer y sobre las 22:30 iremos a la zona de Alonso Martínez para tomar algo de comer, y aquellos que quieran, enlazar con el siguiente plan que nos llevará a los 100 Montaditos y Thundercat
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Plan simple y sencillo para el viernes en la noche. A las 23:00h quedamos en la puerta de 100 Montaditos de la Plaza de Sta. Bárbara, Nº 9. Tras tomarnos unos tintos de verano y cervezas a la altura de medianoche nos vamos a Thundercat Club (C/ Campoamor, 11). Buena música, mejor ambiente, agradable y podremos bailar un poquito.
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Tenemos reservadas 12 plazas en Thundercat Club.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
El 29/6/2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto a la luna y fue en el Mirador de las Canchas. Justo un año después hicimos la 2ª edición. La 3ª llegó el 4 de julio de 2020 y ahora vamos a por la cuarta edición.
El 24 de julio de 2020 a las 20:00h tendremos Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena con Lycantho & Friends
¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening las excursiones con conciertos a la luna llena son todo un clásico!
La excursión
Subir el Mirador de las Canchas es una de las mejores excursiones nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Comenzamos en el parking de la Barranca junto al Hotel Cerrado. Son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche. El Mirador tiene unas vistas preciosas frente a La Maliciosa.
Allá arriba será donde cenaremos las múltiples viandas que nos llevemos y disfrutaremos del concierto.
Planning de la excursión
– A las 20:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca
– Sobre las 20:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.
– Llegaremos sobre las 22:30
– De 22:30 a 00:15 concierto y cena
– Después el camino de regreso.
– Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.
El concierto
Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Recomendaciones acerca de la excursión
Recorrido sencillo. Haremos 10Kms.
Hay que traer:
· Calzado adecuado
· Linternas o frontales
· Algo abrigo, arriba siempre hace fresquito
· Esterilla para tumbarse
Puntos de Encuentro
Estableceremos dos puntos de encuentro:
Un punto de encuentro para los que salgamos desde Madrid en coche y así nos repartamos entre ellos. Será a las 18:30h en la Plaza de la Fuente de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste, allá donde comienza el Paseo de Camoens.
Aquí nos repartiremos en los distintos coches. Saldremos sobre las 19:00h
El segundo punto de encuentro será a las 20:00h en el Parking de La Barranca en Navacerrada, junto al Hotel de La Barranca (cerrado) y el Embalse de Navacerrada.
Para ir y volver en transporte público a la excursión
Se puede ir y volver en transporte público a la excursión en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa. Del nivel 1, isla 2, dársena 21. Hay que coger el autobús que sale a las 18:30h y llega aproximadamente en 50’. Hay que bajarse en la última parada de las Calle de las Eras.
Luego hay que ir andando desde aquí hasta el parking de la barranca en un trayecto de 3km muy sencillo y fácil, por camino muy ancho y sin apenas desnivel. Tardaremos unos 45’ en hace el paseo.
Tras bajar en última parada en la Calle de las Eras se continúa andando hasta llegar en 100 metros a la Rotonda Puerta de Navacerrada. La cruzamos y cogemos el Camino del Río. Lo seguimos hasta llegar al Parking de La Barranca.
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1AN8O7TndH7B7-WZmkjbhS3hE8574gfJF&usp=sharing El regreso se ha de realizar en el autobús que sale a las 2 de la madrugada de la Calle de Las Eras. Da tiempo a llegar tras haberse terminado el concierto. Se tarda una hora y media en llegar desde el Mirador de las Canchas. Es todo bajada y el camino es muy sencillo
Precio
El precio será de 12€ (7€ para los socios de Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
ES NECESARIO APUNTARSE EN MEETUP, REALIZAR EL PAGO, CONFIRMAR POR WASAP AL 671.78.05.60 Y RECIBIR CONFIRMACIÓN PARA ASEGURAR LA PLAZA.
Domingo 25 de julio. 15:00h
Comida Happening de domingo en Aroy Thai
Este próximo domingo nos vamos a disfrutar de la comita tailandesa. Hemos escogido el restaurante Aroy Thai de la calle C/ Comandante Zorita, 3. Tenemos un 30% de descuento en carta, excepto bebidas. Aquí tenéis su web.
Rollitos de langostinos, vegetarianos, de pollo picado y verduras con lechuga y mentas, frescos de gamba, rúcula, hierbabuena, cilantro, sésamo y verduras; empanadas rellenas de langostinos y queso; tortillas de marisco con hierbas; las clásicas sopas tailandesas; ensaladas; currys; arroces y tallarines y, postres.
Muy completo y con muy buen precio.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Tenemos reservadas 12 plazas en Thundercat Club.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Concierto Celia Mayo Band “Groovin” (Jazz). Templete Parque del Oeste.
Afortunadamente vuelven los conciertos de calidad este verano en parques y templetes de Madrid. En el Templete del Parque del Oeste a las 21:00h podremos ver el concierto de Celia Mayo Band “Groovin”. La formación esta compuesta por Celia Mayo (saxo y voz), Pablo Gutiérrez Calvo (piano), Ander García (bajo), Daniel García Bruno (batería)
En este enlace podéis escuchar a Celia Mayo
Punto de encuentro
Quedamos a las 20:00 en la terraza de Toma Jamón (Paseo del Pintor Rosales,2). Nos tomaremos una cervecita rápida y nos pertrecharemos de todo lo necesario para escuchar un concierto junto a un templete de un parque: Algo de beber y chucherías para comer.
Vamos a estar tumbados en el césped del parque podéis traeros lo necesario para estar cómodos como esterillas y demás.
Después del concierto daremos un paseo por el Parque del Oeste y nos tomaremos algo.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva via whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
¡Hola! Y volvemos una semana más. El viernes (17:30) Exposición *Llévame a Otro Mundo Reina Sofía* con *merienda en Nubel* y copas por un *Lavapiés canalla*. Sábado (10h) Paseo fotográfico en la *senda botánica del Retiro* con desayuno *Chocolaterías Valor* de calle Ibiza y *cañas en Las Letras*. Al caer las tarde (19:15h) una *ruta seminocturna al Cerro Garabitas en la Casa Campo desde el Parque del Oeste*. El domingo (14:00) desde la *Cocina de San Antón* en la terraza del *Mercado de San Antón* en Chueca inmenso menú gracias al *Gastrofestival 2021*. En la tarde (17:30) *teatro* con *Toma tu Puta Caña* en la *Sala Maravillas*.
Merienda en Nubel, exposición Llévame a otro mundo en el Museo Reina Sofía y de copas por el Lavapiés más canalla
Otra tarde de viernes de café, exposición y copas. El café en la terraza de Nubel en el Museo Reina Sofía y luego la exposición que veremos es Llévame a otro mundo de Charlotte Johannesson.
Charlotte Johannesson es una artista autodidacta textil pionera de la gráfica digital, que puso en sincronía el universo de la programación informática y el telar. En esta primera exposición expo monográfica de la artista en España podremos ver obras de primera época originales y reproducciones de obras desaparecidas expresamente realizadas para esta muestra.
Después de la ver la exposición aprovecharemos para ir un rato a la terraza del Museo Reina Sofía y disfrutar de sus vistas.
Para acabar la tarde nos iremos a tomar copas a los lugares cercanos de Lavapiés donde podremos escuchar buena música: La Huelga, Noche Boca Arriba, Il Morto.
Planning
17:30 Punto de encuentro en Nubel en su terraza situada en el patio junto a la escultura La Pincelada
18:20 Entrada al museo
18:30 a 19:15 Vemos la exposición Llévame a otro mundo que se ubica en la planta tercera del museo
19:15 a 19:45 Subimos a la azotea del Museo Reina Sofia a disfrutar de sus vistas
19:45 en adelante. Nos vamos de copas a la zona de las calles Salitre, la Fe y Zurita de Lavapiés: La Huelga, La Noche Boca Arriba, Il Morto.
Precio del Meetup
El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.
Sábado 24 10h
Paseo fotográfico. Senda botánica del Retiro. Desayuno y cañas en Las Letras
Tras desayunar uno de los chocolates con porras más ricos de Madrid como el que nos ofrece Chocolaterías Valor (C/ Ibiza,33) nos vamos al parque del Retiro a disfrutar de él y de su senda botánica y, para rematar, nos vamos de tapeo al barrio de Las Letras.
Hace mucho que no vamos a visitar el parque del Retiro tras la devastación Filomena. Este sábado en la mañana nos vamos a dedicar a recorrerlo y seguiremos su senda botánica. Son alrededor de 8 kms y en ella se podían ver 80 árboles singulares . Nosotros haremos algo más, sobre 10 kms con el inicio de ruta, fin y las modificaciones que haremos en el recorrido.
La senda botánica la haremos de manera aproximada usándola solo como guía para el paseo ya que con el paso de Filomena en Enero muchos árboles de esta guía de árboles singulares ya no estarán.
Planning
El planning de la quedada es el siguiente:
10:00 El punto de encuentro será en Chocolaterias Valor (C/ Ibiza 33) donde desayunaremos un rico chocolate con churros.
10:30 Comenzaremos el paseo que haremos tranquilamente en unas 3 horas.
14:00 Comenzaremos las cañas en la zona de las letras en la Cervecería Cervantes y continuaremos de cañas por la zona.
Notas acerca de la excursión
Es necesario confirmar por whatsapp al 640.743.115
Andaremos alrededor de 10 kms con lo que hay que traer calzado cómodo.
La duración del paseo será de unas 3 horas.
Después del paseo iremos a tapear por el Barrio de Las Letras
Ruta seminocturna al Mirador del Cerro de Garabitas en la Casa de Campo (7,8kms)
Para este próximo sábado 24 de abril al final tendremos un tiempo bastante bueno con unas máximas de 20 grados y sobre las 23:00h estaremos todavía a 15º. El sol se pondrá a las 21:03 y con el crespúsculo tendremos luz hasta las 21:30h. La luna estará casi llena en un 85,4% de iluminación.
Es un tiempo ideal para hacer nuestra primera ruta seminocturna en Madrid y disfrutar del atardecer, la luna y las vistas de Madrid.
Será al Cerro de Garabitas en la Casa de Campo y partiremos desde la Estatua de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste.
El recorrido que tendrá una longitud total de 7,8 kms con 3,4kms de ida y 4,4 de vuelta, será el siguiente
Estatua de Juan de Villanueva – Pasarela de La Bombilla – Presa Nº 3 en el Manzanares – IES Ortega y Gasset – Puente de las Covatillas – Carretera de Garabitas hasta llegar al mirador. Al regreso bajaremos el cerro pasando por Fuente de Garabitas y volveremos ya por el mismo camino.
La ida se hace en 3,4 kms y la vuelta en 4,4 kms .
Quedamos en la Fuente de Juan de Villanueva a las 19:15h y estaremos esperando unos 15’.
A las 19:30h partiremos con la excursión y llegaremos al Cerro de Garabitas sobre las 20:45’.
Estaremos en el cerro hasta las 21:15h para ver desde allí el atardecer.
A esa hora comenzaremos el camino de regreso y sobre las 22:30h estaremos en el punto de inicio.
Notas de la excursión
Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115
Hay que llevar calzado cómodo.
Llevaros algo de comer para tomarnos en el cerro mientras vemos el atardecer.
Llevar algo de ropa de abrigo o cortavientos.
Precio de la excursión / paseo fotográfico
El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingo 25 14:00h
Comida Gastrofestival 2021 con menú de tapas en el Cocina de San Antón en la azotea del Mercado de San Antón en Chueca
Llega el Gastrofestival 2021 que hasta el 2 de Mayo estará entre nosotros. Gastrofestival es la gran cita anual con la gastronomía y la cultura madrileña. En este año 2021 ofrecerá más de medio millar de actividades durante los 16 días de su duración. En este contexto mucho locales ofrecen un Menú especial Gastrofestival que siempre es muy sugerente. Para Happening Madrid os he seleccionado este en La Cocina del Mercado de San Antón en la terraza del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa, 24 en el barrio de Chueca
Será un exquisito menú a base de tapas que por tan sólo 22€ nos ofrecerá lo siguiente
Santas patatas bravas (2.ud) Croqueta de jamón de bellota 100% ibérico (2 ud.) Croqueta de carabinero (2 ud.) Taco de entraña pibil con emulsión de chipotle y cebolla encurtida (2 ud.) Milhojas de tartar de salmón picante con sésamo Pollo crujiente con salsa barbacoa al bourbon (2 ud.)
Y de postre
Sorbete Gin Nordés (1 ud.)
Para beber
Tercio de Mahou Cinco Estrellas o Agua Solán de Cabras con o sin gas
*Solo dispongo de 18 plazas*. La reserva está a mi nombre a las 14:00h del domingo 25 de abril de 2021.
Planning de la Quedada
A las 14:00h quedamos en la Cocina de San Antón que se encuentra en la terraza de la azotea del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa,24. El metro Chueca se encuentra muy cerca.
Tras la comida podremos elegir entre dos planes:
Teatro con Toma tu Puta Caña en Maravillas Club a las 17:30. Excelente obra que podéis disfrutar con una copa en la mano. Aquí os podéis apuntar
Copas El terraceo va a ser difícil el domingo porque lloverá, pero siempre encontraremos lugares donde nos acogerán entusiasmados.
Normas del meetup
Nos dividiremos en mesas de 4/6 personas siguiendo las recomendaciones sanitarias debidas al COVID-19
Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.
Precio del meetup
El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingo 25 17:30
Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club
Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.
Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 25 de abril a las 18:00h (apertura de puertas a las 17:30h). En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha
A las 17:30h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.
Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro
Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace
El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.
Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115
Llega otro fin de semana con la primavera cada vez más cerca. Esta semana os hemos preparado desde Happening Madrid muchas experiencias muy gratificantes: teatro, exposiciones, gastronomía, excursión y copas en Malasaña y Lavapiés. Un recorrido por el Madrid más vivo nos espera.
Teatro alternativo con Mañana y Mañana y Mañana en el Teatro Lara para el jueves 11. Exposición Paisajes de Luz en Fundación Telefónica con cañas por Malasaña y Triball el viernes. Una espléndida excursión por el entorno de Navacerrada y sus embalses para el sábado 13 y el domingo una rica comida en el Restaurante El Valle con aires del norte de España y una relación calidad precio excepcional. Para acabar el finde copas por los míticos bares musicales de Lavapiés
Mañana y Mañana y Mañana. Teatro con reminiscencias shakesperianas en el Teatro Lara
Este próximo jueves 11 de marzo os proponemos una sesión de teatro con reminiscencias shakesperianas en el Teatro Lara con la obra Mañana y Mañana y Mañana del director Miguel Ángel Cárcano. Una comedia que con una duración de 75’ da una vuelta de tuerca a la locura de Macbeth. Es una obra que trata sobre la tragedia de montar una obra de teatroencarnada en cuatro peculiares personajes.
Las entradas, cada cual ha de adquirir la suya, se pueden en Atrápalo o en el propio Teatro Lara con un 30% de descuento en este enlace.
El punto de encuentro será a las 19:15 del jueves 11 de marzo de 2021 en el Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15). Tras la representación, que comenzará a las 19:30h y durará 75’, iremos a tomar algo en los numerosos sitios de alrededor.
Precio del Meetup
El precio de organización del meetup es de 5€ (gratuito para socios de Happening Madrid)
Viernes 12 18:00h
Exposición de Paisajes de Luz en Fundación Telefónica y cañas malasañeras
Tarde de merienda, exposición audiovisual en el Espacio Fundación Telefónica con Paisajes de Luz de Joanie Lemercier y un poco de tardeo copero Malasañero.
Nos vemos a las 18:00h en El Lugar de Martina (Plaza Sta. María Soledad Torres Acosta, 2) en la conocida como Plaza de La Luna en su terraza, si encontramos sitio, y sino en el interior. Allí merendaremos o tomaremos una caña y charlaremos un rato.
A las 18:45 nos vamos al Espacio Fundación Telefónica para ver la exposición audiovisual Paisajes de Luz de Joanie Lemercier.
Será un recorrido por el universo creativo del artista. Veremos siete instalaciones audiovisuales que combinan el dominio de la programación digital con una visión poética y profunda de la naturaleza.
Tras ver la expo nos subiremos hasta la Plaza de San Idelfonso, daremos una vuelta por Malasaña ypara ver su ambiente en esta recta hasta la primavera y recalaremosen La Realidad (Corredera Baja de San Pablo, 51, 28004 Madrid) o en cualquier otro lugar de los muchos que tenemos por la zona.
A las 22:30h daremos por concluido el Meetup.
Dispongo de 12 entradas para ver la exposición a las 19:00h
El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada a la exposición
Sábado 13 11:30h
Navacerrada su entorno: Embalse de La Barranca, Maliciosa y Navacerrada
Ruta de 18 kms por el entorno del pueblo de Navacerrada que nos llevará por sus diferentes embalses: Presa del Chiquillo, La Barranca y el Embalse del Ejército del Aire, salto de agua del Rio Navacerrada, embalse de la Maliciosa y embalse y presa de Navacerrada. Una ruta preciosa y muy sencilla donde disfrutaremos de muchos paisajes.
El sábado tendremos un tiempo estupendo con unas máximas de 15º y tiempo principalmente soleado.
Quedamos a las 11:30h en el punto de encuentro en el Restaurante el Portillón.
Primero iremos a La Barranca pasando por la Presa del Chiquillo y el hospital abandonado. De aquí iremos a la Presa de la Maliciosa por el Cerro de los Almorchones siguiendo el camino paralelo al Arroyo de Peña Jardera
Comeremos en el embalse de la Maliciosa lo que nos llevemos
Por la tarde bajaremos para bordear el Embalse de Navacerrada
Luego tomaremos unas cañas en el pueblo
Como ir y venir en transporte público
Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.
Se puede ir en transporte público en bus en la línea 691. Sale del intercambiador de Moncloa a las 10:30 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente. El precio es de 5,10€. Hay que bajarse en Paseo de los Españoles-Casa de la Cultura. Se tarda aproximadamente una hora en llegar.
Para regresar a Madrid hay muchos horarios 18:45, 19:00, 19:45, 20:45 y 22:·30
Notas acerca de la excursión
De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 iremos en grupos de a lo más 6 personas.
Llevad calzado adecuado para caminar
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 18kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)
La temperatura estará entre 8º y 10º
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de entorno de Navacerrada.
Comeremos durante la ruta. Hay que llevar comida y agua.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 14 15:00h
Comida Happening de Domingo en El Valle y copeo por Lavapiés
El restaurante El Valle se encuentra situado en la zona de Embajadores en la calle de Sebastián Herrera 6, haciendo esquina con la calle Bernardino Obregón, muy cerca de la Sala Caracol. Es un restaurante de cocina del norte de España con una excelente relación calidad precio. Nos ofrecen un interesante menú de fin de semana por 22€. Todavía no os puede decir el menú de esta semana pero será muy similar a este:
Estos días la primavera es muy generosa con nosotros. Podemos disfrutar de la ciudad, de sus terrazas y azoteas, calles y paseos, de su luz. En Happening Madrid os hemos preparado unas experiencias que os van a hacer vibrar al ritmo de la ciudad:
Estaremos en:
Estaremos en Gingko Sky Bar, La Realidad, El Barco, La Rollerie, Sala Alcalá 31, El Sifón, Tapanco, Clamores, El Junco, El Anciano Rey de los vinos, Ciriaco, Retrogusto, El Jardín del Convento y La Truhana.
Veremos Madrid:
Visitaremos la Plaza de España, Malasaña y Triball, la Carrera de San Jerónimo y calle de Alcalá, la Plaza del Rey y barrio de Chueca, la zona de Olavide, la calle Mayor desde la Almudena hasta la Plaza de la Villa, la Plaza del Biombo, la calle del Cordón, la Plaza de San Andrés y la Plaza de los Cuadros.
Y comeremos
La gastronomía para soñar del Hotel Tapa Tour, las tortillas de patatas de La Realidad, los desayunos de La Rollerie, las delicias de Tapanco y las tapas castizas en la zona de la calle Mayor.
Escucharemos
El concierto de Groovy Mamma en El Barco, Cosmosoul en Clamores y el jazz flamenco de la jam Truhana
De día en día
El jueves subiremos a la azotea del Gingko Sky Bar con sus vistas 360º desde la plaza de España. Todo un placer al atardecer que acompañaremos con delicias gastronómicas gracias al Hotel Tapa Tour. Un atardecer de lujo.
El viernes es para Malasaña con La Realidad y el Funky divertidísimo de Groovy Mamma en la Sala Barco. Comenzamos el sábado con un desayuno en el precioso local La Rollerie de la Carrera de San Jerónimo, luego disfrutamos de la exposición Pop Soul en la Sala Alcalá 31 y, al llegar la hora de las cañas, nos centraremos en El Sifón de la Plaza del Rey.
Para la tarde noche la deliciosa terraza de Tapanco, el concierto de Cosmosoul en Clamores y para la catarsis final, El Junco.
El domingo, día de elecciones municipales, nos vamos en los alrededorer de la Plaza de la Villa. Tras las centenarias tabernas y sus tapas castizas de El Anciano Rey de los Vinos y Ciriaco nos vamos a tomar el café en el Retrogusto de la preciosa plaza de El Biombo, más tarde nos vamos a la Jam de La Truhana en la Plaza de los Carros y, en el camino, pasando por la Plaza de la Villa recalaremos en El jardín del Convento, una tienda especializadas en la repostería de conventos de toda España.
De plan en plan
Afterwork con atardecer en el GingKo Sky Bar y Hotel Tapa Tour 2019
Gingko Sky Bar es una de las terrazas en azoteas de Hotel más aclamadas de los últimos meses. Se encuentra en el Hotel VP Plaza de España Design. Durante el mes de mayo gracias a la ruta gastronómica de tapas en hoteles podemos disfrutar de una tapa gourmet con un vino de rioja en tan espectacular lugar por 8€.
Podemos seleccionar entre estas dos opciones:
La tapa Carrillera de cerdo ibérica 48 horas con teriyaki y raíz de lotto con un vino tinto Las Pisadas (Rioja)
La opción vegana Ginkgo taco de no pollo “Heura” con mojo de almendras y un mocktail manzana, jengibre, limón y té Matcha.
Una delicia poder disfrutar de las vistas de Madrid tan espectaculares al caer el sol.
No os olvidéis la cámara. Las vistas son realmente impresionantes
Quedaremos allí a las 20:30h.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Viernes de Malasaña: La Realidad & Groovy Mamma en Sala Barco
Para comenzar este viernes 24 de mayo un plan doble malasañero que os encantará. A las 21:00h el punto de encuentro en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo, 51) y después vamos al concierto de Groovy Mama en la Sala Barco (Calle del Barco, 34). Todo un placer de meetup que nos hará comenzar el fin de semana con mucha energía.
La Realidad
Excepcional sitio para quedar en grupo, tomarnos la primera caña y algo de tapeo. La tortilla de patatas de aquí es universalmente conocida. Sus paredes llenas de obras de artistas cambian cada mes. Los Gin Tonic los hacen ricos, ricos.
La Sala Barco
Unos de los templos de la música en directo de Madrid. Se encuentra en la calle del Barco, 34 en medio del corazón de Triball. Después de los conciertos llegan sus celebradas sesiones para bailar hasta las 6 de la mañana. Cuenta con dos plantas. En la planta de abajo, la cueva de El Barco, todos los domingos hay flamenco. ¡Un sitio en donde siempre te divertirás y nunca lo verás vacio!
Groovy Mama
Groovy Mama es una gran banda e Funky y Disco. Sobre el escenario Diez músicos que harán las delicias de los ritmos del funk más salvaje y divertido. Escucharemos temas de Dona Summer, Chic, Stevie Wonder, no faltará la fiebre de sábado noche y mucho más. El precio del concierto con consumición mínima es de 8€ y copa de 12€. El concierto comenzará a partir de las 23:00h. La entrada la cogeremos en la puerta.
Si queréis conocer a esta banda y escuchar sus directos, aquí tenéis su enlace a su página de FB
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Desayuno (Rollerie), exposición Pop Soul en Alcalá 31 y Tapas en Plaza del Rey
Tras un magnifico desayuno en La Rollerie de la Carrera de San Jerónimo nos vamos a ver la exposición de Darío Villalba Pop Soul. Para terminar nos vamos de cañas por la zona de la Plaza del Rey empezando por El Sifón.
La exposición Pop Soul
Darío Villalba es un pintor, fotógrafo y artista español nacido en San Sebastián en 1939. Su obra conocida internacionalmente. Su estilo profundiza en los universos de la locura y la marginación. La exposición se enmarca dentro de la programación de Photo España 2019. Se trata de los encapsulados de Villalba: imágenes externas atrapadas en burbujas de metacrilato. Una obra especial y muy original.
Planning de la quedada
El punto de encuentro será en La Rollerie (Carrera de San Jerónimo 26) a las 12 de la mañana. Aquí, en este local con sus productos artesanales, podremos disfrutar de uno de los mejores desayuno de Madrid. Se encuentra en la esquina de la Carrera de San Jerónimo con la calle de Echegaray. Será sobre las 12:45 cuando partamos a ver la exposición.
La exposición Pop Soul se exhibe es en la Sala Alcalá 31. Sobre las 13:45 daremos por concluida la visita e iremos a tomar unas cervezas y aperitivo a la cercana Plaza del Rey en El Sifón. Después continuaremos nuestro periplo cañero de sábado por el barrio de Chueca.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
El sábado os proponemos un plan de lo más gastronómico y musical. A las 21:00h quedamos en Tapanco (calle Trafalgar, 10) para disfrutar de su cocina de tapas. Es un local precioso con una terraza muy chula que recuerda un patio mexicano
Después nos vamos a Clamores (C/ Alburquerque, 14)a ver una de las mejores bandas de funk y soul de la capital: Cosmosoul. En este enlace podéis comprar la entrada por venta anticipada (12€).
Cosmosoul nos presentarán su nuevo single Freedom y harán un recorrido por su discografía de sus últimos 10 años. Tienen 3 discos editados( Sunrise, Terra y Walk ). Un placer escucharlos.
Después del concierto nos quedaremos un rato en la Sala Clamores y luego acabaremos la noche en El Junco.
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Tapeo Castizo en Mayor con tarde Truhana en La Latina
Las cañas de este domingo de elecciones municipales y autonómicas nos vamos al entorno de la calle Mayor y la Plaza de la Villa. Sitios centenarios, históricos y castizos.
El punto de encuentro será a las 14:00h en El Anciano Rey de los Vinos de la Calle Bailén 19. Este lugar centenario abierto en 1909 tiene una terraza con inmejorables vistas al Palacio Real y la Almudena. Vermú de grifo y cocina española. Azulejos y columnas labradas.
Aquí os recomendamos la cazuela del anciano con sus ricas gambas al ajillo, las tiras de pollo l cabrales o las delicias de morcilla con manzana.
Como segundo lugar Casa Ciriaco en la Calle Mayor 84. Lugar centenario e histórico. Aquí fue donde se produjo en famoso atentado en la boda de Alfonso XIII.
Aquí podremos disfrutar de un excelente tapeo. Os destacamos el pimiento de Piquillo Relleno de Gallina en Pepitoria a 3€ la unidad, los huevos revolcones con chistorra o jamón (8€ la ración), las croquets de jamón ibérico a 1,5€ la unidad y, como no, bocatines de calamares o morcilla.
Tras los tapeos nos vamos a disfrutar de los postres. El café nos lo tomamos en una de las plazas más recónditas y bonitas de Madrid: La Plaza del Biombo. El lugar elegido El Retrogusto. Los postres que podemos elegir aquí son Cannolo Sicialiano y Souflé de chocolate.
A las 17:30 nos pasaremos por El Jardín del Convento (calle del Cordón). En esta tienda, situada junto a la plaza de la Villa podemos encontrar pasteles de los conventos de toda España. ¡Excepcional!
Bajando por la calle del Cordón , cruzando la calle de Segovia y subiendo por la Corredera de San Pedro llegaremos a la Plaza de San Andrés y luego la Plaza de Los Carros.
Allí está Doña Truhana (plaza de los Carros, 3). Es allí, a partir de las 18:00h que tenemos la Jam Truhana.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para socios y amigos de Happening Madrid.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas que tenemos.
Esta tarde de domingo os proponemos un plan fácil y relajante. Comenzamos tomando un café merienda en la cafetería del 7 Islas Hotel Madrid (https://www.7islashotel.com/es/) en la calle Velarde 14, luego pasamos a la cercana Fundación Telefónica (https://espacio.fundaciontelefonica.com/) donde veremos la exposición de Norman Foster. Es de entrada gratuita. Para terminar daremos un paseo hasta el Mercado de San Antón en Chueca (https://www.esmadrid.com/compras/mercado-de-san-anton) para tomar algo allí.
En este enlace tenéis toda la información del plan:
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan si los hubiera.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para socios y tendrá un precio de 3€ para los amigos de Happening Madrid.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas.