Esta es la versión para 2017
https://www.happeningmadrid.com/olivar-castillejo-noches-verano-2017/
Este año la propuesta de cine de verano del Centro Cultural Conde Duque se llama Cine Garden Conde Duque . Será en el patio sur y comenzará la programación el Sábado 9 de Julio acabando el 18 de Septiembre. Además de proyecciones de cine tendremos un gran Jardín Urbano repleto de ofertas culturales y de ocio (según reza el web del Ayuntamiento): Cine de verano, gastronomía, chill-out, bookcrossing, conciertos acústicos, brunch electrónico, mercadillos y los fines de semana actividades para los más pequeños. La zona de ocio tendrá más de 4.500 m2.
Contará con una capacidad para 800 espectadores, una pantalla de 300 m2, un sistema de imagen de 4 ks y sonido 5.1.
Este espacio de ocio abrirá todos los días de la semana. De Domingo a Jueves hasta la 1:00h y Viernes y Sábados hasta las 2:30h. Las sesiones de proyección de las películas comenzará a las 22:00h.
En cuanto a la programación, de la que todavía no tenemos los títulos, será temática:
DOMINGO – Cine Mudo con BSO en directo
LUNES – Premieres
MARTES – ComiCon
MIÉRCOLES – Sinfónica / Ópera / Cine para melómanos
JUEVES – Documentales y cine de autor
VIERNES – Estrenos / Reestrenos
SÁBADO – Cine familiar
Desde Happening Madrid haremos planes este verano para disfrutar de algunos de estos eventos.
Aquí os dejamos la programación confirmada a día de hoy (9 de Julio de 2016)
Las entradas se adquiere en la web de Cine Garden con precios que oscilan según el día de la semana entre 7 y 9 Euros.
Domingo 10 de julio – El Acorazado Potemkin de Sergei M. Eisenstein – Música: Raisa
Martes 12 de julio – Capitán América: Civil War de Anthony & Joe Russo
Miércoles 13 de julio – Actuación de la Banda Sinfónica Municipal
Jueves 14 de julio – Langosta de Yorgos Lanthimos (VOSE)
Viernes 15 de julio – Expediente Warren: El caso Enfield de James Wan
Sábado 16 de julio – Buscando a Dory de Andrew Stanton y Angus MacLane
Domingo 17 de julio – The Cameraman de Edward Sedgwick – Música: Caspervek
Lunes 18 de julio – Spotlight de Thomas McCarthy
Martes 19 de julio – X-Men: Apocalipsis de Bryan Singer
Miércoles 20 de julio – Actuación de la Banda Sinfónica Municipal
Jueves 21 de julio – La bruja de Robert Eggers
Sábado 23 de julio – El libro de la selva de Jon Favreau
Domingo 24 de julio – Las aventuras del príncipe Achmed de Lotte Reiniger – Música: Caspervek
Lunes 25 de julio – Lo que hacemos en las sombras de Taika Waititi y Jermaine Clement (VOSE)
Jueves 28 de julio – La novia de Paula Ortiz
Viernes 29 de julio – Todos queremos algo de Richard Linklater
Sábado 30 de julio – Star Wars: El Despertar de la Fuerza de J. J. Abrams
Domingo 31 de julio – El hombre con la cámara de Dziga Vertov – Música: Raisa
Domingo 7 de agosto – Siete ocasiones de Buster Keaton – Música: Hammond York
Domingo 14 de agosto – Berlín, Sinfonía de una ciudad de Walter Rottmann – Música: Cluster Head
Domingo 21 de agosto – Körkarlen, la carreta fantasma de Victor Sjöström – Música: Caspervek
Domingo 28 de agosto – Amanecer de F. W. Murnau – Música: Caspervek
Domingo 4 de septiembre – Metrópolis de Fritz Lang – Música: Morales
Domingo 11 de septiembre – La pasión de Juana de Arco de Carl Theodor Dreyer – Música: Caspervek
Domingo 18 de septiembre – El maquinista de La General de Fritz Lang – Música: The Jazz On Five
PATIO SUR DEL CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE
C/ Conde Duque, 9.
28015, Madrid.
<M>: San Bernardo (L2), Plaza España (L3) y Argüelles (L3).
Autobús: M2
Yo no he votado en las pasadas elecciones del 26J. Soy uno de aquellos votantes de izquierdas en Diciembre de 2015 y que en 2016 ha pasado a la abstención. Estoy en mi perfecto derecho de hacerlo ya que es una opción tan respetable como las demás basada en el juego democrático. Mi abstención es una abstención activa y su razón es simple y meridiana: Para mí es inasumible la incapacidad que han demostrado los dos partidos mayoritarios de izquierdas PSOE y PODEMOS para llegar a un acuerdo, no solo lo considero inasumible desde el punto de vista previo a la posibilidad de gobernar sino que también, pienso, los invalida para gobernar. No me parece adecuado forzar la maquinaria para obtener el poder, y en esto, creo que las diferencias partidistas han sido escasas. Creo que hacer política debe de ser convencer y luchar día a día y creo que cualquier fuerza política con potencia de gobernar debe de ser consciente de que si gobierna lo hace para la totalidad de los ciudadanos, para aquellos que les votan y para aquellos que no, para aquellos que siguen sus ideas y para los que no. Se puede ser partidista con las ideas pero no frente al gobierno de las ideas.
Además no comprendo la posición política de los partidos frente a los gobiernos de coalición. Creo que el hecho de que no haya mayorías es bueno para el ejercicio de la política, del arte de convencer, bueno para conseguir transmitir las ideas en las que creemos y bueno para salir reforzados con las ideas de los que no opinan como nosotros y, ante todo, creo que lo importante es el bien común y acabar, en la medida de lo posible, y con la ayuda de todos de los principales problemas que afectan a toda la sociedad, como el paro, la ignorancia, la estupidez, los prohibicionismos, los mesianismos, la xenofobia, la falta de empatía frente al mal ajeno, la pobreza, la desilusión, el desencanto, la lacra de la supremacía financiera, la imposición de creencias religiosa y un largo etcétera.
Creo, por otro lado, que el mundo de las ideas, creencias y convicciones en los que cada ser humano nos movemos debe de ser personal y desde ningún punto de vista dirigido en lo económico, social y cultural por los dogmatismos marcados desde ninguna formación política.
Creo que nuestra lucha personal está en luchar por aquello en lo que creemos, sin dogmatismos ni direcciones impuestas o autoimpuestas, y siendo capaces de cambiar de opinión y salir reforzados por el diálogo.
Y así os doy a conocer mi particular CREDO.
Soy agnóstico y me da igual la existencia de Dios, por lo que, aun me importa menos lo que opinen mis congéneres acerca de él, y si acaso creen que existe, me da igual bajo que nombre lo llamen, recen o adoren.
Creo que todo aquello que es imprescindible para la vida de cualquier ser humano no debe ser objeto para el lucro de nada ni nadie y, en especial, con lo que concierne a la vivienda y, por tanto, que habría que acabar con la preponderancia del sector inmobiliario dirigido por la banca para acabar de literalmente «hipotecar nuestras vidas».
Creo que hay que educar en el concepto de «alquiler» frente a la posesión de bienes inmuebles y que este alquiler debe ser para una vivienda digna unipersonal una fracción no superior al 25% de lo que supone el sueldo mínimo interprofesional.
Creo firmemente en el valor de los seres humanos desde todo punto de vista lo que incluye también el factor económico y su capacidad de crear riqueza. Creo que si esto no es posible es por «abotargamiento» del sistema y de su incapacidad actual de hacerlo en un modelo cada vez más deshumanizado y degenerado. La generación de riqueza se mide desde el sistema, independientemente del factor humano que se suele ver como un costo y no como una oportunidad gracias a la creatividad, inteligencia y capacidad de las personas.
Por el motivo anterior no veo en la inmigración un peligro sino una oportunidad que somos incapaces de gestionar.
Creo en la universalidad absoluta, total y gratuita de la educación y la sanidad.
Creo que nadie tiene derecho a imponer a otros cuales son los mínimos aceptables de calidad de vida.
Creo que se debe asegurar un mínimo vital para todos los ciudadanos pero no a cambio de no hacer nada sino transformando el sistema para asegurar que todos aportamos para conseguirlo.
Creo que le problemas generados con los gastos sociales para mantener la sociedad del bienestar tienen solución única: Acabar con el paro. Si el libre mercado no es suficiente tendrá que hacerse mediante la generación de empleo público no asociado al funcionariado que debe de ser progresivamente decrementado en número en los puestos de trabajo con cualificaciones profesionales con escasos requerimientos que, por otro lado, son la mayoría.
Creo que la inserción y abandono de la vida laboral deben de ser paulatinos sin rigidez en la edad de jubilación.
Creo en la gestión pública excelente como la manera más coherente y rentable de gestionar los servicios públicos básicos como abastecimiento, saneamiento, transportes.. Toda externalización de los servicios públicos genera controles y gastos innecesarios y, sobre todo, la posibilidad real de corrupción.
Creo que la inversión más rentable en seguridad es la que se consigue mediante la cultura, la información y el reparto justo de riqueza frente a la acumulación de armas.
Creo que la mejor lucha antiterrorista es la prevención del germen terrorista en nuestras calles y en nuestro barrios con la educación como arma fundamental.
Creo que la generación de fronteras obra en contra de la libertad de los seres humanos empezando por la mía.
Creo que es necesario y positivo para todos «ser de un lugar» y «mantener las tradiciones y culturas de mi lugar de proveniencia» pero me parece una necedad querer convertir ese sentimiento en «nación-estado».
Creo que hay que aceptar las derrotas culturales de una manera digna y no empecinarse en aquello que no es bueno para el futuro de generaciones venideras. Parece sensato aceptar que el «inglés» es el idioma propio del futuro y el uso de «anglicismos» la mejor manera de entenderse con todos.
Creo que existen todas las personas tienen derechos que superan el capricho de sus familias o entornos más cercanos y que estos deben de ser protegidos aunque jamás impuestos
Creo que existen otras formas de organizar la sociedad por encima de la familia tradicional y que no es admisible la posesión de personas que se ejerce en este modelo sobre cónyuges e hijos.
Creo que el salario mínimo interprofesional debe de ser suficiente para vivir de una manera digna en el entorno que le toca vivir a quien lo soporta.
La vida digna es la que viene marcada por el entorno social de la persona y no por las decisiones de despacho de un conjunto de políticos ajenos a ese entorno.
Creo que el reparto de la riqueza no sigue ni una distribución lineal, ni normal sino más bien mandelbrotiana y caótica. Se debe de pensar un sistema impositivo que se adecue a este modelo que sería mucho más justo y más humano, basado en el esfuerzo necesario para generar riqueza. De esta manera se explicaría a los que tienen mucho esforzándose muy poco porqué es justo que paguen mucho más ya que ellos, pobrecitos, no lo comprenden.
Se debería minimizar en lo posible el valor del patrimonio y maximizar, también en lo posible, el valor del trabajo.
No creo que la constitución sea dogma de fe, creo que es modificable y sano modificarla. Creo por tanto que se debería dar una posibilidad para la revisión del estado actual de autonomías, para poder soportar un estado federal, para generar mapas de ruta independentistas o para disolver las innecesarias. En general, debería de adecuarse a las demandas de los ciudadanos de hoy en la España de la Europa de hoy que no es la de 1978.
Y para acabar, la frase que más me ha disgustado de los últimos años, que me enerva y encrespa cada vez que la escucho es la celebra cantinela de «Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades» refiriéndose a la inmensa ciudadanía tras la llegada de esta profunda crisis ¡Manda huevos¡ ¡Quién es el «pringao» que se cree con derecho a marcar las posibilidades de los ciudadanos de este país¡
Si has ganado unas elecciones y dices que «somos un gran país» recuerda que «nuestras posibilidades también son grandes» y que «jamás estaremos viviendo por encima de ellas».
y ya por último
Creo que una vez cubiertas todas las necesidades de los puntos anteriores la competencia, el individualismo y el libre mercado son tremendamente útiles, deseables y necesarios.
y en lo referente a los acuerdos necesarios para gobernar:
En la práctica cuando se busca la resolución de un problema en un tiempo dado como es la problemática de esta sociedad en este país para el tiempo de una legislatura se ponen tus soluciones sobre la mesa, se escucha la de los otros participantes, se llega a un acuerdo y nos ponemos a funcionar dentro de los límites del consenso alcanzado y sin dar tregua a tus ideas, por las que seguirás luchando durante todo ese tiempo día a día y hora a hora.
Cualquier de nosotros sabe que en ocasiones no hay más remedio que pactar con el diablo sin que por ello tengamos que vender nuestro alma.
Este año la programación de Fescinal – Cine de Verano de la Bombilla comenzará el 18 de Julio y tendrá programación hasta el 10 de Septiembre. La entrada costará 4€, el abono de temporada 50€ y será gratis para los niños menores de 4 años.
Dispone de dos salas digitalizadas con la tecnología DCP (Digital Cinema Package)
Si se sigue las mismas pautas que el año pasado y parece ser que si cada día habrá un programa doble en cada una de las salas por lo que podremos elegir entre cuatro títulos diarios.
En una de las salas se apostará por el cine español y en la otra por películas en VOSE.
Además de la proyección de la película se programará encuentros con directores y actores de cine español.
La imagen de portada ha sido formada a partir de la imagen de portada y logo de FB de Fescinal.
PROGRAMACIÓN
En este enlace tenéis la programación completa:
La primera película española que se proyectará será A cambio de nada.
Y también se proyectarán Hablar y El Pregón.
Desde Happening Madrid haremos planes este verano para disfrutar de algunos de estos eventos.
DIRECCIÓN
Avda. Valladolid s/n. Parque de la Bombilla (Distrito Moncloa-Aravaca).
<M> Principe Pío.
Autobuses: 41, 46, 75 y N17 (BUHO).
El Solar de Maravillas se encuentra en la C/ Antonio Grilo 8 (<M> Noviciado). Durante todo el verano tendrán los jueves sesiones de cine gratuitas al aire libre que ya han comenzado el pasado Jueves 23 con la proyección de Bajo las Mordazas. Documental. 2016. España.
Las películas que se proyectaran todos los Jueves a las 22:00h son:
30 Junio – El festín de Babette. Drama. 1987. Dinamarca
07 Julio – Cuando las gotas se hacen lluvia. Documental.2015. España
14 Julio – Asier ETA Biok. Documental. 2013. España/Ecuador
21 Julio – Persépolis. Animación. 2007. Francia
28 Julio – Jimmy’s Hall. Drama. 2014. Reino Unido
04 Agosto – Girlhood. Drama. 2014. Francia
11 Agosto – El Verdugo. Comedia. 1963. España
18 Agosto – Relatos Salvajes. Drama.Comedia. 2014. Argentina
25 Agosto – B, la película. Docudrama, 2015, España (Con presencia del director)
01 Septiempre – Fantástico Mr. Fox Animación, 2009, EEUU
Aquí tenéis mas información de este solar y de la calle en donde se ubica:
Cine de verano en el solar de maravillas 2014
Desde Happening Madrid haremos planes este verano para disfrutar de algunos de estos eventos.
Bien de Interés Cultural - SITIO HISTÓRICO
conoce un poco más sus pueblos
Hacemos Arte Contigo