Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.
Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)
Merienda y exposición fotográfica
El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín
La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco
Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.
De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Exposición que no me pienso perder y que habla de un pasado cercano en Vallecas. Mis abuelos llegaron a Vallecas a mediados de los años 50s y vivieron durante años en una de esas corralas de casitas bajas. Venían de Martos (Jaén) y fueron allí tras pasar una corta temporada en una de esas casas compartidas por habitaciones que había en el barrio de Argüelles. Fue en el Barrio de Doña Carlota en el Distrito de Puente de Vallecas. Allí vivieron hasta principio de los años 70s cuando vinieron a vivir unos metros más abajo junto a la Plaza del Doctor Lozano, también en Doña Carlota, junto al piso de mis padres, y que es hoy en día el lugar en el que vivo.
La mayoría de casitas bajas que poblaron el distrito de Puente de Vallecas en Doña Carlota, Cerro de Tío Pío o Palomeras fueron desapareciendo paulatinamente a lo largo de los años 80s.
Del 10 de noviembre al 15 de diciembre podremos ver esta exposición en La Quinta del Sordo (@laquintadelsordo) que se encuentra ubicada en la calle Rosario 15 en La Latina. Esta expo es un proyecto fotográfico de Santiago Vaquero (@santivaquero) comisariado por Javier Vaquero Ollero (@vaquerovaliente) que relata la realidad de las casas bajas en Palomeras en el distrito de Puente de Vallecas entre finales de los 70 y principios de los 80.
Una interesantísima exposición sobre un Vallecas que ya no existe y nos habla de la vida de unos inmigrantes extremeños, andaluces como mis abuelos o de otros lugares de España que llegaron a Madrid en busca de una vida mejor en una época complicada y difícil.
A las 18:50h saldremos de aquí para salvar la distancia que nos separa de otro sitio muy singular: La Quinta del Sordo (C. del Rosario, 15) donde veremos la exposición y nos tomaremos algo en su cafetería.
Esta semana nuestras experiencias os traen conciertos (latín jazz, jazz, funk y fusión), paseos por parques históricos (Parque del Capricho y Tierno Galván), visita al Castillo de la Alameda, desayunos castizos con porras y chocolate, cenas en lugares singulares, exposiciones y comidas de tapeo desde el corazón de Lavapiés.
Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes
Jueves 5 de mayo, 22:00h Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.
Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco (C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Skat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 6 de mayo, 21:30h Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)
Dan Ben Lior es uno de los guitarristas de jazz y flamenco fusión con mayor proyección internacional de entre los músicos que residen actualmente en Madrid. Este próximo viernes 6 de mayo lo podremos ver acompañado de Manu Masaedo (percusión), Alejando Escalera (flauta travesera) y Jose María Petaca (teclado) en Tempo Audiophile Club. El concierto comenzará a las 23:00h y la apertura de puertas es a las 22:30h. Las entradas las podéis obtener en este enlace:
Establecemos el punto de encuentro a las 21:30h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.
Sobre las 22:30h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Dan Ben Lior Trío acompañados de Manu Masaedo a la percusión.
Después del concierto seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Sábado 7 de mayo de 2022, 11:00h
Desayuno,Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas
Desayuno con churros y porras en La Major; paseo (5kms) por la Zona Industrial de Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y le pasillo verde ferroviario, exposición En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970 en la Sala El Águila y cañas por Delicias
Desayuno en La Mejor
La Churrería La Mejor se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona 200. Buenas porras, churros y chocolate. Aquí quedaremos a las 11:00h para disfrutar de un buen desayuno.
El paseo
Luego daremos un paseo de unos 5 kms que nos llevará desde Pacífico a Méndez Álvaro por el barrio de Adelfas y cruzando por el Puente de los Tres Ojos. Veremos la Sede de Gas Natural y el edificio que está rehabilitando Norman Foster junto a la estación de Méndez Álvaro. Luego nos internaremos en el Parque Tierno Galván y por el pasillo verde ferroviario llegaremos a la antigua Estación de Delicias donde hoy en día se sitúa el Museo del Ferrocarril y al Complejo El Águila (C. de Ramírez de Prado) en donde veremos la exposición.
Parando y con tranquilidad el trayecto se realiza en unos 90’
En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970
La Sala El Águila (Calle Ramírez de Prado, 3) acoge del 10 de marzo al 22 de mayo una exposición que realiza un recorrido por la historia de la moda desde la posguerra hasta la década de 1970, analizando la evolución de la moda y sus protagonistas en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos, figurinistas y actrices, modistas y madrileños … https://www.comunidad.madrid/actividades/2022/madrid-historia-moda-1940-1970
Reserva y precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación y es gratuito para los socios de Happening Madrid. Las reservas se hacen vía whatsapp al 640.743.115 https://wa.link/h509ye
Sábado 7 de mayo, 17:00h
Visita al Castillo de la Alameda. Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping
Este sábado 7 de mayo de 2022 os proponemos desde Happening Madrid ir de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, luego al Jardín del Capricho y para rematar irnos de cena a la terraza del Restaurante del Camping de la Alameda.
Punto de Encuentro
Quedamos a las 17:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).
Tomaremos un café y sobre las 17:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alamada de Osuna.
Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.
Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel. La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.
Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.
El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.
En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.
Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .
El paseo durará unas dos horas de 19:00h a 21:00h.
La cena en el restaurante la Terraza del Camping
En el privilegiado entorno del histórico Parque del Capricho y su enorme vecino Parque Juan Carlos I se encuentra esta terraza restaurante. Un lugar precioso en donde nos proponen plantos argentinos. ¡Todo muy rico!
El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).
Tenéis que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115.
He realizado una reserva para 12 personas en el restaurante de La Terraza del Camping. Tenéis que confirmarme si os quedáis a cenar.
Domingo 8 de mayo, 12:30h
Celia Mayo y Carlos González. Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú y comida en La Musa de Espronceda
JazzAmor Vermú. Concierto intimista de jazz en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco en sesión matinal a cargo de Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano). Después de concierto comida en La Musa de Espronceda
Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano) nos ofrecerán un concierto intimista en donde recorrerán estándares del jazz vocal con alguna incursión pop y latina. Será en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, en la planta de arriba del castizo Mercado de Antón Martín, en sesión matinal. Este concierto de Jazz en Amor de Dios en sesión vermú será el próximo domingo 8 de mayo. La apertura de puertas será a las 12:30h y el concierto dará comienzo a las 13:00h.
Celia Mayo es una conocida cantante de jazz, bossa y música afroamericana habitual de las salas del circuito de Madrid. Se ha formado en la Escuela de Música Creativa (Madrid) y en Esmuva. Lidera varios proyectos musicales que compagina con la docencia. Podéis escucharla y conocerla este video y en su canal de youtube
Carlos González es un panista, compositor y percusionista con una sólida trayectoria con proyección internacional. Fue candidato a los premios Max 2015 y 2017 en la categoría de mejor música original para un espectáculo escénico y premiado con la Bocina de Piedra en las XII Jornadas de Cine de Zaragoza. Es productor e intérprete en numerosas referencias discográficas y profesor superior en piano, repentización, acompañamiento y composición por los Conservatorios Superior de Música de Madrid y de San Lorenzo del Escorial. En estos enlaces podéis tener más información de él y escucharlo
El concierto que nos ofrecerán en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco será intimista y de gran belleza. Un concierto desnudo a piano y voz en la cercanía para disfrutar de buen jazz con la delicada voz de Celia y el elegante acompañamiento de Carlos.
Apertura de puertas 12:30h Concierto 13:00h
Comida en la Musa de Espronceda
La Musa de Espronceda se encuentra en la C/ Santa Isabel 17 y es una taberna restaurante informal de cocina mediterránea. Es un bonito local con una decoración repleta de antigüedades. A la entrada en su primera estancia se encuentra la barra repleta de pinchos muy variados, dentro en un salón aparte se encuentra el comedor y en la planta tiene espacio para la realización de actos culturales como exposiciones, proyecciones o charlas.
Su carta de pinchos y platos es muy amplia ofreciendo tanto recetas actuales como combinaciones de sabores más actuales. De su carta de pinchos calientes destacamos: Bambi que es un picadillo de frambuesas en pan de centeno con pasas (3,90 €), el solomillo con cebolla confitada o brie (3,60€), el solomillo de ternera con frambuesa (3,90€), el croquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€) , la carrillera ibérica estofada (5,00€) , la pizza musa (con setas-beicon, tomate frito, queso y huevo de codorniz), butifarra con tomate, chistorra a la plancha con brie y, por supuesto, también podemos pedirnos un pincho de tortilla española por 2,5€.
Entre los pinchos fríos tenemos pollo al curry con pasas, salmón relleno con queso fresco y frutos y tortilla con relleno de verduras y mayonesa.
También tenemos raciones para compartir como la cecina de León a la pimienta (11,50 €), los clásicos pimientos de padrón (8,50€), croquetas caseras de jamón (10,50€), berenjenas «de Espronceda» en tempura (8,30€), revuelto de bacalao con verduras (11,00€), nido de huevos rotos con jamón (13,50€), falso revuelto de morcilla panadera (10,00€), sepia a la plancha con ali-oli (14,50€) o callos a la madrileña (11,50€).
También contamos con 4 tipos de ensaladas para todos los gustos:
Espinacas frescas con cebolla crujiente, picatostes, cereales y vinagreta de mostaza (8,70€) Canónigos con pasas, picatostes, cereales y queso de cabra gratinado (9,50€) Ensalada templada de codorniz deshuesada con vinagreta de escabeche (10,50€) Berros con vinagreta de sésamo y frutos secos, zanahoria rallada, cebolla crujiente y tomate (8,90€)
Podemos optar con segundos mas contundentes en donde nos ofrecen tres platos de carne: Punta de solomillo marinado, carrilera ibérica o secreto a la plancha. También nos ofrecen tres variedades de arroz: Negro con calamares, Risoto de Boletos o arroz de rabo de toro y verduras.
De beber tenemos una muy buena y cuidada selección de vinos tintos y blancos conde aparte de las clásicas referencias en Rioja y Ribera tenemos con unos precios excelentes: Toro, Yecla, Almansa, Calatayud, Jumilla o Somontano, Rueda, Bierzo, Rías Bajas.
Para los postres tenemos tartas (tres tipos de queso-frambuesa, limón y chocolate), helados y yogur con frutas.
Una gran variedad para todo tipo de exigencias y dietas con una relación calidad precio envidiable.
En cuanto a la colección de antigüedades de sus estancias destacamos su colección de ratios antiguas a válvulas.
Punto de encuentro y plannig del meetup
A las 12:30h en el Centro de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios (C/ Santa Isabel, 5) en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín.
El comienzo de Celia Mayo y Carlos González dará comienzo a las 13:00h
A las 14:30h dará por terminado el concierto e iremos a comer a La Musa de Espronceda(C/ Santa Isabel, 17)
Tenemos, en principio, reservada una mesa para 12 personas a mi nombre Ángel Chamorro.
Es necesario que me confirméis por whatsapp para reservaros un sitio para la comida.
La comida acabará sobre las 17:00h y a esa hora nos iremos a tomar una copa de tarde por algún lugar cercano de la zona aprovechando también para dar un corto paseo.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Merienda, exposición fotográfica en el Depósito del Canal y cañas para una tarde viernes
Visitar una exposición en la Sala Canal de Isabel II es un verdadero placer. Esta sala está situada en la calle de C/Santa Engracia y se ubica en una antiguo depósito elevado del Canal de Isabel II (CYII). Este depósito elevado fue el primero de Madrid y proyectado por el ingeniero Diego Martín Montalvo se construyó entre 1907 y 1911. Es de gran belleza con su planta circular, su ladrillo visto exterior y su cubierta metálica rebajada. Se acondicionó en 1986 como sala de exposiciones por los arquitectos Javier Alau y Antonio Lopera.
La exposición “Algo, nada, siempre” que vamos a ver este próximo viernes 25 de febrero está dedicada al fotógrafo Vari Caramés (Ferrol, 1953). En esta muestra se recoge la mayoría de su producción fotográfica que está enfocada a representar el lirismo de lo cotidiano.
“Una selección de imágenes de diferentes proyectos que comparten unos mismos intereses por parte de Caramés, como son la importancia de lo cotidiano, la búsqueda de la atemporalidad, el despertar de las emociones o el encuentro con lo sorprendente. Unas fotografías emocionales y cercanas que capturan la sencillez de los acontecimientos a través de veladas y sutiles referencias”
Tenéis más información de esta exposición en este enlace
Planning del Happening Meetup exposición fotográfica del fotógrafo Vari Caramés Algo, nada, siempre
17:30h Quedamos para tomar café y charlar un rato antes de la exposición en La Tahona de Ponzano (Calle de José Abascal, 31) que se encuentra junto a la salida del <M> de Alonso Cano
En este bendito y tranquilo lugar podremos tomarnos y café con algo rico y además, muy cerca de aquí tenemos otro sacrosanto lugar de la repostería para paladares exquisitos, La Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29) especializado en roscones tanto dulces como salados.
Sobre las 18:30 nos dirigiremos a la Sala Canal de Isabel II en el Depósito Elevado para ver la expo.
A las 19:30h saldremos de la expo y nos dirigiremos a la Plaza de Olavide para tomarnos algo en Casa Puebla (Plaza de Olavide 8)
Aquellos que así lo deseen podrán empalmar con nuestro siguiente plan par asistir al concierto en la Sala Clamores del grupo Dr. Cream & The Sexy Flamingos.
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Como hacer el pago y la reserva
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para socios y amigos de Happening Madrid.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas que tenemos.
El precio del plan PhotoEspaña 2017: Lalibela. Cerca del Cielo en el Centro Cultural de la Villa es gratuito para socios y amigos de Happening Madrid.. Para venir con nosotros, Happening Madrid, al plan es necesario estar registrado en la web como amigo (gratuito) o socio (20€ al año).
El enlace para registrarse en Happening Madrid es:
Es muy importante leerse toda la información del enlace
El precio del plan Desayuno en el Café Viena y exposición sobre la España de los años 50 en el Museo Cerralbo es gratuito para socios y de 3€ para amigos de Happening Madrid.. Para venir con nosotros, Happening Madrid, al plan es necesario estar registrado en la web como amigo (gratuito) o socio (20€ al año).
El enlace para registrarse en Happening Madrid es:
Para la tarde de este próximo Sábado 7 de Enero os proponemos este plan doble: Primero vamos a ver la divertida expo del gran fotógrafo Philippe Halsman en CaixaForum y luego tomamos cañas y tapas por el barrio de las Letras.
Bajo el título Philippe Halsman. ¡Sorpréndeme!, CaixaForum presenta una exposición con más de 300 imágenes del fotógrafo estadounidense referente del retrato de celebridades y el ‘jumpology’, la fotografía de personas famosas saltando. El conjunto de obras exhibidas constituye una completa retrospectiva del trabajo del que fue uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX e incluye por primera vez instantáneas de su etapa inicial en París.
El precio de la exposición es de 4 Euros.
El horario para ir a ver esta exposición es de 10 a 20 h todos los días incluido festivos. El 5 de enero de 10 a 18 h y el día 6 de Enero está cerrado.
La exposición está hasta el 26 de Marzo de 2017
Si deseas venir con nosotros, Happening Madrid, iremos el próximo Sábado 7 de Enero a las 18:30h.
Tras la exposición tomaremos tapas y cañas por la zona del Barrio de las Letras.
PUNTO DE ENCUENTRO
7/1/2017 18:30 en la entrada a CaixaForum (Paseo del Prado 36)
<M> Atocha
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Entre los días Miércoles 30 de Noviembre y Sábado 3 de Diciembre de 2016 se celebra la VII semana del Cortometraje de La Arganzuela. Serán 4 sesiones a las 20:00h con entrada gratuita hasta completa aforo en el Auditorio de La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi). Las entradas se recogerán una hora antes del comienzo de la sesión.
Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión del Jueves 1 de Diciembre. Quedaremos a las 19:00h en la Casa del Reloj, donde se recogen las entradas (se pueden coger un máximo de 2 por persona). Una vez que hayamos recogido la entradas iremos a ver la exposición #Sin Filtros. Terrible, perturbadora y necesaria exposición acerca del drama de los exiliados y refugiados en Europa. Estas Miradas al Éxodo que Europa no quiere ver estarán en la Casa del Lector hasta el próximo 8 de Enero de 2017. Es una exposición de entada gratuita y se puede ver de Martes a Viernes de 17h a 21h y los Sábados y Domingos también de 11h a 15h.
#Sin Filtros está patrocinada por Metro de Madrid y en ella se nos muestra como las guerras destrozan la vida de personas que hasta hace unos años gozaban de una existencia segura y estable.
En cincuenta imágenes se enseña lo que las cámaras captan en los distintos lugares que atraviesan los refugiados. Sin atenuar nada, ni cambiarle la luz. Sin modificar el brillo o ajustar el color. No hay forma técnica o humana posible de dar calidez a unas imágenes que parecen habernos dejado anestesiados cuando su efecto tendría que ser el contrario: deberían horrorizarnos, conmovernos y empujarnos a mucho más que un “like” en redes sociales.
Después de ver la expo iremos a ver los cortos que serán los siguientes:
Misterios mínimos (10′)
El Club de los 27 (4′)
Hechos 20:35 (8′)
Classmate (10′)
Quiero muslo (3′)
Cenizo (9′)
Cucaracha (3′)
Los Ángeles 1991 (10′)
Los Monstruos No Existen (6′)
Bellanca (17′)
Total 80′
Después de los cortos iremos a charlar sobre lo que hemos visto a un lugar cercano que posiblemente sea la excelente Little Eataly en Plaza del General Maroto, 2.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro es el próximo Jueves 1 de Diciembre de 2016 a las 19:00 en La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi). Quedaremos en donde se dan las entradas para la sesión de cortometrajes.
El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Hasta el 28 de Noviembre de 2016 en Liber Arte C/ Ave María 32
Por tercer año consecutivo os presentamos esta exposición con las mejores instantáneas de este año de conciertos y música en donde Happening Madrid hemos estado desde Octubre de 2015 hasta Septiembre de 2016.
La música en vivo está muy presente en la vida de Madrid y en sus noches. Este recorrido fotográfico está lleno de flamenco, jazz, soul, funk, bossa.. géneros que conviven al caer el sol en nuestra ciudad.
Con esta muestra brindamos un homenaje a la música y a los distintos músicos que desarrollan su actividad por los distintos locales de conciertos en directo de esta ciudad. Flamenco, Jazz, Soul, Blues y todo tipo de músicas del mundo resuenan por los rincones en locales que ya son míticos. Son la banda sonora de la noche de una ciudad alegre, funky, que vibra al caer el sol y, en otras ocasiones, a plena luz del día, de una electrizante energía y que sabe reírse de sí misma y de su blues.
Nos posicionamos al margen de las grandes salas y de los grandes conciertos haciendo hincapié en la música del día a día, en los locales que los sustentan, en los festivales de la ciudad que los promueven y en la iniciativas del ayuntamiento cuando estas ayudan a estos valores.
Damos un especial valor a la música que nos remueve las entrañas y renueva nuestro alma pensando que es en la fusión de culturas y razas en donde mejor se sustenta todo esto.
Para este año 2016 os presentamos la muestra fotográfica en Liber Arte Cantina Cultural (C/ Ave María 32 Metro Lavapiés), en medio del corazón del barrio más multicultural y multiracial de Madrid. Hemos seleccionado 24 fotografías en formato 30×40 que son las que podéis ver impresas en esta exposición.
Ha sido difícil la elección entre tantas fotografías y tantos conciertos intentando elegir también las más significativas. En orden correlativo aquí os las presentamos:
1-1 LA ÚLTIMA JAM DE DIEGO GUERRERO EN EL ANTIGUO CAFÉ BERLÍN. Café Berlín el 16 de Diciembre de 2015
1-2 GENTE DEL CAFÉ BERLÍN. Café Berlín el 16 de Diciembre de 2015
El antiguo Café Berlín de la Calle Jacometrezo cerró sus puertas a principios de Enero del año 2016 tras cuarenta años consecutivos de actividad al ser adquirido todo el edificio por la familia de millonarios Mohinani de la India que tiene intención de construir aquí un hotel.
Junto con el antiguo Café Berlín también cerró sus puertas de manera definitiva otro gran clásico de la noche madrileña que llevaba ya muchos años en funcionamiento: el local de música brasileña Oba Oba.
El Café Berlín, que llevaba ya cuatro años regentado por los actuales dueños de la coctelería Jose Alfredo de la Calle Silva, volvió a abrir sus puertas a finales de Marzo de 2016 en la Costanilla de los Ángeles 20, en un lugar muy cercano a su anterior ubicación.
Aunque esto ha sido una gran alegría para todos los aficionados a la buena música en directo en Madrid se perdió definitivamente el ambiente tan especial que reinaba en el antiguo Café.
En esta primera foto podéis ver una instantánea de la última Jam de flamenco de Diego Guerrero celebrada allí el 16 de Diciembre de 2015. En esta jam se estuvo desde la medianoche aproximadamente que empezó hasta pasadas las cinco de la madrugada siendo una noche épica e increíble de música y diversión.
Este concierto jam coincidió con el cumpleaños de uno de los músicos: Manu Masaedo y aquí podéís ver a Diego Guerrero presentado la tarta junto a Lisi Sfair Denardi y Enriquito con su trompeta y a Antonio Lizana con su saxo.
El ambiente del Café Berlín es especialmente trasnochador, inacostable y canalla, en la segunda fotos podéis ver a dos desconocidos del público que se dejaron fotografiar esa misma noche.
1-3 MADRID ES NEGRO. LA BIG BAND DE MIGUEL BLANCO EN LA SALA SHOKO. Sala Shoko. 20 de Febrero de 2016
Uno de los festivales más importantes de música negra que se celebra en Madrid de manera anual es «Madrid es Negro». Está organizado por un pequeño local de Malasaña el Club MaderFaker y la revista Enlace Funk. Es realmente una hazaña ver el nivel de calidad al que se ha llegado con este festival. Este año estaba integramente dedicado a James Brown. Uno de los conciertos fue el que se realizó en la Sala Shoko por la tremenda Big Band de Miguel Blanco. En la foto podíes ver a dos de los solistas de ese día: Jay Rivera y Susana Ruiz
1-4 DAVID HARRINGTON EN EL VERMÚ DEL TEATRO DEL BARRIO. Teatro del Barrio, 27 de Marzo de 2016
En los últimos tiempos los conciertos ya no son solo para la noche y ya son unos cuantos los lugares de Madrid en donde podemos disfrutar de buen jazz, soul o blues los Domingos al mediodía. Una de estas iniciativas y, además, de manera totalmente gratuita es la que nos ha hecho disfrutar esta primavera pasada el Teatro del Barrio en el Barrio de Lavapiés con su propuesta de vermú con música en directo. En la foto podéis ver a David Herrington tocando la trompeta de bolsillo en la interpretación de uno de los estándares de jazz con los que se amenizaba este aperitivo.
1-5 LA JAM DE FLAMENCO VUELVE AL BERLÍN. Café Berlín, 6 de Abril de 2016
Tras reabrir el café Berlín en su nueva ubicación regresó la Jam de Flamenco de Diego Guerrero. Aquí una imagen de ese primer día Miércoles 6 de Abril de 2016.
1-6 SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACK. Sala Arena, 9 de Abril de 2016
Shirley Davis, nacida en Londres, con muchos años pasados en Australia,en donde grabó varios discos, y que ahora vive en Madrid, es una de las mejores voces de soul, funk y r&b que tenemos la suerte de disfrutar en esta ciudad. En Marzo lanzó un gran disco: Black Rose. Uno de los primeros conciertos en donde se pudo escuchar fue el que dio el 9 de Abril en la Sala Arena dentro del festival MadTown Days
1-7 JORGE PARDO EN EL NUEVO CAFÉ BERLÍN. Café Berlín, 20 de Abril de 2016
Jorge Pardo dio su primer concierto en el Nuevo Café Berlín el 15 de Abril pero no tardó en volver pocos días más tarde en la Jam de Diego Guerrero a deleitarnos una vez más.
1-8 AKIN CON SU JAM DE ABROBEAT EN EL JUNCO. El Junco, 26 de Abril de 2016
Desde hace unos meses todos los martes podemos disfrutar del mejor jazz, funk y aforbeat en una jam session dirigida por el gran batería Akinsola Alegbede.
1-9 JAM SESSION DE COSMOSOUL EN LA SALA BARCO. Sala Barco, 1 de Mayo de 2016
En la Sala Barco se puede disfrutar dos Domingos al mes de la jam session que dirige el grupo madrileño Cosmosoul y su cantante Alana Sinkey.
En esta jam también podemos disfrutar de momentos gospel.
10 SHIRLEY DAVIS EN LIBERARTE. Liber Arte, 13 de Mayo de 2016
Shirley Davis nos ha emocionado y nos ha hecho pasar muy buenos momento con su movil, su ampli y su voz en LiberArte sin necesidad de más acompañamiento.
1-11 DE LA PURISISIMA CIERRAN LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO EN LAS VISTILLAS. Las Vistillas, 15 de Mayo de 2016
Con permiso de Manu Chao y su concierto, tano solo una hora antes, en la Plaza Mayor, las fiestas de San Isidro de esta año 2016 las cerró el castizo grupo de jazz que está reinventando el cuplé De la Purissima. Un placer que no os podéis perder. En la foto la cantante de la formación Julia de Castro.
1-12 MOMENTAZOS DE LA JAM DE DIEGO GUERRERO EN EL CAFÉ BERLÍN. Café Berlín, 1 de junio de 2016
Por el Café Berlín los miércoles pasan grandes músicos y podemos disfrutar de grandes e irrepetibles momentos en la Jam de Diego Guerrero. Así ocurrió el 1 de Junio de 2016. En la foto de izquierda a derecha Dan Ben Lior, Perico Sambeat, Jesús Bachiller «El Bachi», Raúl Rodríguez, Sandra Carrasco, Rycardo Moreno y José Montaña.
1-13 LA FABI. Café Berlín, 30 de Junio de 2016
Apabullante demostración la que nos ofreció La Fabi en el Café Berlín. ¡Impresionante¡
1-14 CIERRE DE SUMA FLAMENCA. Café Berlín, 2 de Julio de 2016
El festival Suma Flamenca cerró con una jam que se denominó de flamenco canalla en el Café Berlín. En la foto la cantaora Naike Ponce con los guitarristas Paquete y Rycardo Moreno.
1-15 JOSÉ SOTO SORDERITA. Café Berlín, 9 de Julio de 2016
José Soto Sorderita fue uno de los componente de los primeros Ketama en los ochenta y primeros noventa con temas tan enormes como «Pa gente con alma» dedicado a Ray Heredia. Pudimos escuchar este tema y otros muchos en el concierto que nos ofreció en el Café Berlin.
1-16 SONOUJ EN EL BOGUI JAZZ. Bogui Jazz, 27 de Julio de 2016
Sinouj es una de las formaciones de fusión más interesantes del panorama madrileño. Su música aúna las tradiciones musicales del Magreb y del Oriente fusionadas con la música africana, el funk y el jazz. En la foto podéis ver al violinista tunecino Larbi Sassi y al laudista egipcio Hesham Essam Makarem
1-17 MAYTE MARTIN EN LOS VERANOS DE LA VILLA. Parque Lineal del Manzanares, 1 de Agosto de 2016
La capacidad de transmitir sentimientos y emociones de Mayte Martin es algo fuera de lo común, te remueve por dentro y te desnuda el alma, te deja sin piel, entra en tus entrañas y las melodías, las letras, los arreglos, los silencios, el ambiente, la cara y emociones de los que escuchan y todo lo que rodea a esa hora y media mágica que dura el concierto se queda en ti durante unos días, lo quieres retener intentando que no se vaya el halo te tanta belleza.
Aquí os dejamos con esta instantánea con la gente, embelesada, escuchándola.
1-18 CONCIERTO EN LA CALLE DE LA FÉ EN LAS FIESTAS DE LAVAPIES. Calle de la Fé, 7 de Agosto de 2016
Lavapiés se reinventa en su fiestas cada año y, demuetra, con creces, ser el barrio más dinámico de Madrid. Angie González y Lorena Lunares nos ofrecieron este concierto itinerante de la C/ de la Fe. Aquí el concierto para un rato en la puerta de La Pianola.
1-19 LA BIG BAND DE MIGUEL BLANCO EN CLAMORES. Clamores Jazz, 26 de Agosto de 2016
La Sala Clamores vibrón con la Big Band de Miguel Blanco, su funk, soul, ritmo, vitalidad, energía y las grandes voces Celia Vergara , Samuel Gómez. y Belia Martín.
1-20 MASTER GEE DE SUGARHILL GANG Clamores Jazz, 9 de Septiembre de 2016.
Corría el año 1979 cuando de pronto en todas las radios y televisiones del mundo aparecía un tema, largo, larguísimo, que se llamaba Rapper’s Delight de unos tales SugarHill Gang y fue el primer gran éxito de ese estilo que se denominó Hip-Hop.
En este tema se sampleaba el pedazo de tema de Chic que estaba machacando todas las pistas de baile en aquellos tiempos Good Times.
Los padres del Hip-Hop estuvieron en Madrid y nos ofrecieron un divertido concierto en el que no pudimos parar de bailar en la Sala Clamores. En la foto Master Gee
1-21 LYCANTHO EN CLAMORES. Clamores Jazz, 16 de Septiembre de 2016
Bobby (Lycantho) es uno de los más divertidos, excelentes personas y siempre dispuestos músicos que residen en Madrid. Aquí lo podemos ver en su último concierto en Clamores en donde se hizo acompañar de una gran banda. Procedente de Kinshasa (Congo), funk, afro, reggae, jazz y otras músicas del mundo se fusionan en sus conciertos para transportarnos a todo un universo de ritmos y armonías.
1-22 ETHNOMADA EN LA SALA CARACOL. Sala Caracol, 23 de Septiembre de 2016.
Es una de las bandas de fusión más interesantes que se mueven por Madrid. Sabor flamenco y latino con matices húngaros, turcos, árabes y romaníes.
En la foto la cantante y bailarina María Keck.
1-23 EL CHÚNGARO & HIS MDMB EN LA SALA CARACOL. Sala Caracol, 23 de Septiembre de 2016
Ambrus Horvárh es un tipo muy especial, «El chungaro» sabe combinar la música, la juerga, la fanfarria, el sentido del humor y mucha alegría en su show con los Million Dollar Mercedes Band en las fiesta balcánicas que se desarrollan en distintas salas de Madrid.
1-24 SANDRA CARRASCO EN CLAMORES. Sala Clamores, 24 de Septiembre de 2016
Sandra es una gran cantante que aunque ya tiene una trayectoria profesional tendrá un impresionante futuro. Ella prefiere seguir libre, haciendo su música, al margen de las modas y las discográficas. Sandra tiene la capacidad de emocionar y de moverse de manera magistral, desde el flamenco, en el bolero, el tango, la música latina, el jazz y la world music.
Un enorme placer fue lo que vivimos los que disfrutamos de estar en Clamores esa tarde.
TODAS LAS FOTOS
Aparte de las 24 fotos impresas hay muchas más fotos seleccionadas de los diferentes conciertos del año que podéis ver en este video:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: