Otro año desde Happening Madrid colaboramos con el festival Imagine India que se encuentra en su XVI edición y podremos ver cine social, comprometido y de gran calidad Como avance este ciclo denominado “Historias de Mujeres” que podremos ver durante el mes de Abril en La Casa Encendida.
Imagine India es un festival de cine internacional que se celebra todos los años en Madrid acerca de la producción cinematográfica de ese enorme país que es la India. Imagine India está en su XVI edición y se celebra entre los días 17 a 31 de Mayo de 2017. En especial dedica su atención al cine de calidad, verdadero, directo, social y comprometido. Las películas aunque en su mayoría provienen de la India y Asia también tienen otra procedencia como Rusia o España aunque, eso sí, respetando el espíritu del festival.
Imagine India es uno de los pocos festivales de cine de Madrid donde se pueden ver los mejores filmes recientes del panorama internacional que han sido premiados en numerosos festivales. Estas proyecciones son una antesala del festival que comienza el 17 mayo, y que mostrará lo mejor de las ediciones anteriores y algunas sorpresas de la presente edición.
Este festival, apoyado por el Gran Wyoming, Hugo Silva, Javier Gutiérrez o Angela Molina, nos propone unas historias que no les dejarán indiferentes y lugares tan lejanos como Calcuta, Ervil, o Kazakhstán con sus originales modos de comportamiento llenarán de color las pantallas de B Travel Brand durante estas cuatro sesiones en el mes de Abril.
Desde nuestro blog y desde el grupo Happening Madrid queremos destacar de manera muy especial la labor del festival internacional de cine Imagine India y realizaremos una programación de planes para asistir a las proyecciones.
HISTORIA DE MUJERES
Este ciclo es un recorrido sobre el papel de la mujer en la sociedad india a través de cuatro largometrajes del director Shyam Benegal. La opresión, la lucha por la libertad, los valores y los derechos. Todo ello de la mano de un director comprometido con las causas sociales y gran conocedor de la naturaleza humana. Tras la proyección de cada película habrá un coloquio.
Las películas que podremos ver en este ciclo son:
NISHANT (1975) el 4 Abril a las 18.30 h
BHUMIKA (1977) 5 Abril. 18.30 h
ANKUR (1974) 19 Abril. 18.30 h
SURAJ KA SATVAN GHODA (1993) 20 Abril. 18.30 h
MAMMO (1994) CC Lavapiés. 21 Abril. 18.30 h
SHYAM BENEGAL
“Benegal ha representado un modelo de cine comprometido de una manera tan profesional que podría ser útil tanto para el cine comercial, con sus hábitos imprudentemente costosos, como el cine de autor, con su actitud moral y el amateurismo”.
Teniendo en cuenta el amplio repertorio de películas que nos ha dado durante un período de los últimos 35 años, es fácil clasificarle como director de “art films” (cine de autor). Sin embargo, al mirar más de cerca, y los diversos temas que ha abordado a través de los años, hablando de la laicidad, el pluralismo, la democracia, la igualdad de oportunidades, los derechos humanos, los derechos de las mujeres, el estudio de la psique humana, mitos supersticiosos incrustados en nuestra cultura, sátira, etc, nos sobrecoge en la medida en que se hace imposible medir el vasto repertorio que posee sobre la comprensión de la naturaleza humana y las reflexiones de la naturaleza cambiante de nuestros valores sociales.
Mientras que Ankur y Nishant se refieren a la opresión de las mujeres, Bhumika es sobre el dilema de una mujer en su necesidad de seguridad, así como la insistencia en la libertad. Y Suraj Ka SatvanGhoda es un nostálgico, personalista y satírica reflexión sobre nuestros valores sociales cambiantes en una narración no lineal.
Cada uno de sus filmes le ha acercado a las personas y sus realidades. Un ejercicio de autoeducación sobre la diversidad de la vida que nos rodea, y el orgullo de lograr las pequeñas cosas y celebrarlas de un modo grande. Sus películas han girado en torno a la experiencia india contemporánea de los problemas inherentes y sus soluciones en el proceso de desarrollo y los cambios sociales. Influenciado por Satyajit Ray y Ritwik Ghatak en sus primeros años, fundador de Hyderabad Film Society en sus años de universidad y la posterior asociación con la Sociedad de Cine de Calcuta ampliaron su persuasión ideológica y sensibilidades.
Sin ningún tipo de duda y tras la desaparición de Satyajit Ray, Benegal es el único gran director vivo de la India.
Nishant
Shyam Benegal. India. 1975.140 min
Reparto : Girish Karnad, Shabana Azmi, Anant Nag
Vishwam es el hermano más joven del poderoso e influyente terrateniente del pueblo. Este no dudará en hacer nada por el bienestar y la protección de su familia, que también incluye usar la ley en su propio beneficio. Un día llega al pueblo el nuevo profesor con su mujer e hijo. Una noche la mujer será secuestrada por los hermanos de Vishwam delante de todo el pueblo sin que nadie levante la voz. El profesor solo encontrará consuelo en el cura.
Bhumika
Shyam Benegal. India. 1977. 140 min
Reparto : Smita Patil, Anant Nag, Naseeruddin Shah
Proveniente de una familia de pobres e indigentes, Urvashi es alentada por su madre, Shanta que esté en términos más que amistosos con un hombre mucho más viejo, Keshav. Este la lleva anima a explorar su talento en la industria del cine, que ella hace, y ganar popularidad, comenzando como cantante. Urvashi se establece sólidamente como actriz y cantante. El resto no será tan bonito.
Ankur
Shyam Benegal. India. 1974. 130 min
Reparto : Shabana Azmi, Sadhu Meher, Anant Nag
Laxmi vive en la pobreza en una pequeña aldea en la India junto con su marido, Kishtaya, que es un sordomudo. Marido y mujer trabajan para el propietario rico. El hijo del propietario, Surya, tiene que cancelar sus estudios y volver a casa para cuidar de la finca, así como formalizar su matrimonio con Saroj, la chica que se vio obligada a contraer matrimonio cuando era muy joven.
Suraj Ka Satvan Ghoda
Shyam Benegal. India. 1992. 130 min
Reparto : Rajit Kapoor, Raghuvir Yadav, Siraj Ahmed
Un hombre comparte algunos recuerdos vagos sobre su amigo, Manek Mulla, que tenía una destreza para contar historias. En una tarde especial, Manek narra una historia de amor ‘única’ con la ayuda de diferentes historias, los puntos de vista de diferentes personajes del filme y la pertinencia social de estas historias. Mientras van contando estas historias, se mezcla la realidad con la ficción.
Mammo
Shyam Benegal. India. 1994. 130 min.
Reparto : Farida Jalal, Surekha Sikri, Amit Phalke
Amargado por el abandono de su padre, el joven Riyaz de 13 años lleva una vida miserable en Bombay, con su abuela Fayyuzi. De pronto, reciben la inesperada visita de la hermana de ésta, Mammo, que se había casado con un hombre de Lahore y, después de unos años de felicidad, queda desamparada y sola tras la muerte de su marido y decide regresar a la India. Mammo planea una fiesta sorpresa de cumpleaños para Riyaz, pero éste se molesta porque cree que sus amigos se burlarán de su pobre modo de vivir. Fayyuzi y Riyaz mantienen una discusión con Mammo, que les abandona, pero regresa cuando ambos le piden perdón. Con ausencia de hombres, esta familia de clase media lucha por conseguir las cosas más simples. El carácter de Riyaz es obstinado e irritante, pero cambia gradualmente por la influencia de Mammo, que es enormemente liberal.
Considerada inmigrante ilegal, Mammo es devuelta a Pakistán. Riyaz y Fayyuzi hacen todo lo posible para traerla de nuevo, pero todo es en vano. Ahora, 20 años más tarde, Riyaz ha crecido y ha escrito un libro sobre Mammo, con la esperanza de que un día, en algún sitio, ella lo encontrará y podrán reunirse otra vez.
Un relato conmovedor que cautiva al espectador a través de su mirada simple sobre la vida y las experiencias que ésta ofrece, fijada en el período posterior a la partición de India y Pakistán. Cada personaje tiene una historia que contar y la película muestra sus reflexiones sobre su propia “realidad” individual pasada y presente.
COMO APUNTARSE A LOS PLANES
Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestra página y en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB