Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Aprovecharemos el excelente buen tiempo que nos hace este mes de noviembre e iremos a disfrutar de este espectáculo natural este próximo sábado 12 de noviembre de 2022 en una ruta de aproximadamente 12 Kms que nos llevará por todos sus jardines.
Los Jardines de Aranjuez pertenecen a Patrimonio Nacional y son unos bosques y parques ajardinados y ornamentados con un gran número de fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y el Palacio Real de Aranjuez. Desde 2001, otorgado por la Unesco, son Patrimonio de la Humanidad junto con el palacio.
La excursión nos llevará desde la estación al Palacio y al Jardín del Parterre, al Jardín del Príncipe y al Jardín de la Isla. En los jardines hay numerosas especies de árboles, algunos de ellos de gran rareza y tenemos ejemplares de más de 200 años de antigüedad y 50 metros de altura.
Hay un total de 28 árboles singulares dentro del catálogo de la Comunidad de Madrid.
Veremos el árbol más alto de la Comunidad de Madrid, el Plátano de la Trinidad de 47 metros de altura y 220.
Os recuerdo, para todos aquellos amantes de la fotografía, que os llevéis la cámara ya que es un extraordinario paseo fotográfico.
Datos Técnicos
La ruta es de alrededor de 12 Kms sin desnivel
Planning de la ruta
11:00 – 11:17 Quedamos en la Estación de Cercanías de Sol dirección Atocha-Aranjuez. Allí cogeremos el tren de la línea C3 que nos llevará hasta Aranjuez. Quedaremos en la zona del andén correspondiente al primer vagón.
11:17 – 12:05 Trayecto en tren a Aranjuez
12:05- 12:20 Esperamos a los que vengan en coche en la estación de Aranjuez.
12:20 14:30 Jardines del Príncipe (ida)
14:30 15:00 Comemos aquello que nos llevemos en los bosques de los Jardines del Príncipe
15:00 15:45 Jardines del Príncipe (regreso)
15:45 17:45 Jardines de la Isla y del Parterre
17:45-18:15 Regreso a la Estación
18:15-19:03 Regreso en tren a Madrid
Notas
Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..
Hay que traer calzado adecuado para caminar.
Es necesario traer agua y comida.
La temperatura prevista para Aranjuez es de una máxima de 22 grados. Tendremos un día con nubes y claros.
Punto de encuentro en Madrid
El punto de encuentro será a las 11:00 en el andén de cercanías de Sol dirección Atocha/Aranjuez en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará a las 11:17 y está prevista su llegada a Aranjuez a las 12:05
Punto de encuentro en Aranjuez
En la salida de la Estación de Aranjuez entre 12:05 y 12:20
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid)
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
En Happening Madrid (@happeningmadrid)os proponemos un viernes de carnaval con la banda más sexy marchosa de Madrid Dr. Cream & The Sexy Flamingos (@drcreamandthesexyflamingos) en Clamores (@clamoreslivemusic)
Ir a ver a la banda Dr. Cream & The Sexy Flamingos es una de las experiencias musicales más divertidas que podemos disfrutar en Madrid. Este próximo viernes 25 de febrero actuarán en la Sala Clamores en un concierto con apertura de puertas a las 21:00h y que dará comienzo a las 21:30h. Será un tremendo viernes de carnaval.
Dr. Cream & The Sexy Flamingos (@drcreamandthesexyflamingos)es una banda formada por 10 músicos jóvenes, todos milenials, con un objetivo común: reinventar la pista de baile para que no pares de bailar temazo tras temazo. Te lo pasarán en grande con temas que van desde el funk de los años setenta hasta la actualidad: Curtis Mayfield, Michael Jackson, Earth Wind & Fire, Jamiroquai o Bruno Mars.
Que mejor que escucharlos y verlos para saber de qué estamos hablando
Alrededor de este concierto os hemos preparado este happening meetup con el siguiente planning
Planning del Happening Meetup
A las 20:00h quedamos en Casa Puebla (Plaza de Olavide, 8) donde nos tomaremos la primera caña y tapa.
Sobre las 21:00h iremos hacia la Sala Clamores (C. de Alburquerque, 14) (@clamoreslivemusic) para asistir al concierto de Dr. Cream & The Sexy Flamingos.
Después seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Y con buen pie entramos en el mes de febrero del 2022, con un sol y un calorcito que nos recuerdan el olorcillo a primavera, ya hemos recorrido la mitad del invierno y recibimos el día de la marmota. ¿Qué nos contará la marmota? ¿Tendremos otras seis semanas de invierno? Eso no lo sabemos, pero lo que si os podemos contar desde Happening Madrid es que tendremos semanas de música y diversión.
Comencemos:
El miércoles 2 hacemos un descanso en la semana y os proponemos afterwork malasañero en la Taberna Ardosa y el Sidi Bar y para rematarlo música en directo en la Sala Barco con la Jam Sessión de Lycantho. El jueves 3 música en vivo con la Latin Jam en El Junco. El viernes comenzamos con una exposición en CentroCentro, Madrid Metal (con café en El Espejo y paseo). Después El Diablo Sobre Ruedas en la filmo y cena en Bresca. El sábado Excursión fotográfica en la mañana por el Parque de Roma, la Fuente de El Berro y El Retiro. Para la noche Cabareteras Rockeras en Sala Vesta y Toni 2. El domingo desayuno en Matadero, paseo fotográfico por Madrid Rio y comida en la Sidrería Casa Antonio en La Latina.
S5-11:00h Parque de Roma, Fuente del Berro, Retiro
S5-20:30h Cabareteras Rockeras y Toni 2
D6-11:30h Madrid Rio. Matadero. La Latina
D6-15:00h Comida en Sidrería Casa Antonio
Miércoles 2 febrero. 21:30h
Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco
Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.
La Taberna La Ardosa
Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.
Sidi bar
El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro será a las 21:30h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h
A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 3 de febrero. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 4 de febrero. 18:00h
Exposición Madrid Metal en CentroCentro
Comenzaremos tomando un café a las 18:00h disfrutando de la terraza de El Pabellón del Espejo en el Paseo de Recoletos mientras llegar el atardecer. Después iremos a Centro Centro a ver la expo Madrid Metal y luego pasearemos hasta Antón Martín.
Exposición Madrid Metal
Es una exposición sobre el heavy metal en el Madrid de los años 80 a partir de ilustraciones realizada por artistas de ahora. Un homenaje a los que se escuchaba en los barrios de Madrid en aquella época (Vallecas, Carabanchel, Aluche, Hortaleza, Tetuán), a la juventud de aquella época castigada por el paro y las drogas, a las casas de discos y salas donde se escuchaba esta música.
Una muestra sin duda muy interesante y que disfrutaremos mucho
En el Pabellón de El Espejo a las 18:00h. Aquí estaremos disfrutando del atardecer hasta las 18:45h. A esa hora nos encaminaremos a ver la expo. A las 20:00h, tras ver la expo, iremos dando un paseo hasta Antón Martín.
Aquellos que quieran seguir en nuestro próximo plan de cine pueden hacerlo en este enlace
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Febrero de 2022 4 de febrero 20:45h
Cine en la filmo. El diablo sobre ruedas (Spielberg, 1971). Bresca & Lavapicopas
Velada de cine, conversación, vinos, tapas y copas para comenzar con muy bien pie el fin de semana.
La primera obra de Spielberg es El Diablo Sobre Ruedas de 1971, este thriller es una road movie muy terrorífica. Un gran comienzo para el que luego se dio a conocer como soberbio director. En principio se hizo para la televisión pero el metraje tuvo tan buena acogida que se estrenó en la gran pantalla.
Hoy día es una peli de culto para frikis y otros seres que pueblan el averno.
¡Nos vemos el viernes y sospechad de los camiones gigantes!!!
Después de la peli, que dura 91’, iremos a cenar algo rico-rico a Bresca (C/ de los 3 peces, 20). Este italiano tiene dos plantas y en su planta de abajo se está fenomenal y se cena muy rico. Lugar espléndido para tener una distendida conversación sobre la peli mientras nos comemos una deliciosa pizza con una estupenda masa.
Tras la cena y la charla, si nos quedan ganas para ellos, nos iremos a tomar una copa por la zona.
¡Desconfiad de los camiones gigantes!
Planing del meetup
20:45 Quedamos en la cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3)
21:00 Entramos a ver la peli que dura 91’
22:45 Cena y Charla en Bresca
00:30 Copas por la zona
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 5 de febrero. 11:00h
Paseo fotográfico Pq. Roma, Fuente del Berro y Retiro (con tapas por la zona)
Desayuno en D’picnic, paseo fotográfico (9kms) Pq de Roma, Fuente del Berro y Retiro y supertapeo en El Capricho, La Montería y Buendi-.
El Desayuno
Quedamos para desayunar en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1) junto al Parque y Torre del Retiro. El <M> más cercano es Ibiza. Aquí estaremos hasta las 11:30h.
Paseo excursión fotográfica de 9 kms circular por el distrito Retiro en el que recorreremos lugares muy sigulares: El comienzo de la famosa línea Madrid-Aganda, aquel tren del que se decía ese famoso dicho “Que pita mas que anda”. Nos interemos luego en el Parque de Roma hasta llegar al Rockodromo de Sainz de Baranda y entrar en la Quinta del Berro.
En la Quinta del Berro nos detendremos en todos sus lugares de referencia: La Casa del Reloj, sus cascadas, su precioso lago, el centro cultural, sus árboles singulares.
Saldremos del parque por la puerta donde se encuentra ubicada la Fuente del Berro e iniciaremos el regreso por la calle Peñascales hasta llegar a sus escaleras que nos lleva a la calle del Doctor Esquerdo. Continuaremos hasta el Wizink Center, Plaza de Dalí, Casa Árabe y entraremos en El Retiro por la Puerta de Madrid para bajar por el conocido como Paseo de Coches hasta llegar hasta los magníficos jardines de Cecilio Rodriguez.
Un total de 9 kms que haremos tranquilamente en unas 3h
Para las cañas nos iremos a donde se junta las calle de Doctor Castelo y Lope de Rueda y confluen en sus cercanías lugares tales como La Taberna de Buendi, El Capricho y La Montería. Comenzaremos tomando una caña en El Capricho, luego nos iremos a cerrar La Montería hasta las 17:00h para pedir asilo luego más tarde en Buedi.
Planning
11:00h – 11-30h Desayuno en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1)
11:30h – 12:15h Camino del Tren de Arganda y Parque de Roma
12:15h a 13:45h Quinta de la Fuente del Berro
13:45h a 14:45 Regreso al Retiro y Jardines de Cecilio Roderiguz
15:00h a 15:30h Caña en el Capricho
15:30h a 17:00h Tapas en La Monteria
17:00h a 18:00h Taberna de Buendi
Precio del paseo fotográfico y meetup
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 5 de febrero. 20:30h
Vermú cabareteras Rockeras en Sala Vesta (Burlesque) y Tonis 2
Sábado cabaretero, rockero, canalla y lleno de cánticos. (Vermú de bienvenida, show concierto y cantar hasta el amanecer en Toni 2)
Este próximo sábado os proponemos un plan muy divertido con el show de Cabareteras Rockeras en la Sala Vesta (antiguo Bogui Jazz) de la calle Barquillo 29 en Chueca.
Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado pudo. Un show lleno de luz y corazón donde la sorpresa continua es su hilo conductor. Burlesque, artistas invitadxs y grandes temazos interpretados por una bandaza de mujeres Rockeras que te dejarán sin palabras.
Meetup + Entrada con consumición por 16€ (socios de Happening Madrid 12€)
En estos enlaces tenéis videos del show
Punto de encuentro y planning del Meetup
Quedamos a las 20:30h para tomarnos el primer vermú en la centenaria Taberna Ángel Sierra (C/ Gravina, 11). Quedamos entrando por la C/ San Gregorio, 2.
A las 21:15h nos vamos a la puerta de la Sala Vesta porque el concierto show comenzará religiosa y puntualmente a las 21:30h. A las 23:15h estaremos fuera preparados para el siguiente acto.
Para acabar la noche con el nivel de desmadre que nos merecemos iremos al desmadrante Piano Bar Toni 2 (Calle Almirante, 9) para, los que tengáis capacidad vocal suficiente, cantéis esas canciones que tanto os gustan.
Un sitio que mas que rancio es vintage con su enorme piano de cola. Un lugar donde, te lo juro compañero, no debía de querer y sin embargo lo quiero. Desde el Soy Minero hasta Leti t be pasando por el velero que Perales le dio por llamar libertad, serás Libre cantando en este lugar (siempre que te dejen).
Ya sabéis que tendremos cola para entrar y que nos cobrarán 12€ pero no queda otra. Lo pasaremos en grande.
Que alguien quiere ir a cenar algo antes de entrar a este sacrosanto sitio de canalleo perverso, pues que lo haga, allí estaremos esperando entre cánticos.
Precio del Meetup
El precio conjunto de la entrada al concierto cabaret rock con consumición y el meetup es de 16€ (12€ para socios de Happening Madrid)
Domingo 6 de febrero. 11:30h
Desayuno – Paseo fotográfico de Matadero a La Latina
Quedamos a las 11:30h en La Francachela en su entrada por la Nave 11. Tomaremos un suculento desayuno ya sea felizmente sentados en la terraza o en una mesa de las de dentro. Aquí podremos desayunar tostadas de pan artesano, croissantes riquísimos y, por supuesto, dulces, tartas y bizcochos. En este enlace os dejo la carta
Sed puntuales ya que a las 12:00h se cierra el horario para los desyunos
A las 12:30h comenzaremos un paseo que nos llevará desde el Matadero hasta la Latina por Madrid Rio. Pasaremos por el Parque de la Arganzuela y su pasarela, el Puente de Toledo, el Puente de Segovia y desde allí subiremos hasta la Plaza de la Cebada.
Haremos el paseo en unos 2h y 30’ para llegar sobre las 15:00h a nuestro destino.
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 6 de Febrero. 15:00h.
Comida en la Terraza de la Sidreria Casa Antonio y tardeo Latinero
Este domingo el sol lucirá esplendoroso y lo disfrutremos en una terraza latinera junto al Mercado de La Cebada reservada toda entera para nosotros tomando viandas poderosas en la Sidreria Casa Antonio ¡Castizismo cachopil en su máxima expresión! ¡Madrid y Asturias siempre hermanados!
Desde el corazón de La Latina, en la Plaza de la Cebada esta Casa Antonio, un asturiano con cosas de comer y beber muy ricas, además de terraza junto al Mercado de la Cebada y supercachopos con capacidad máxima par 24 personas. Hemos reservado a las 15:15h.
Aquí os desgloso las viandas:
Una gran variedad de Cachopos Diversos
Tradicional. Jamón Serrano, queso “Tres Oscos”
Vaqueiro. Chosco de Tineo y queso de cabra
Pastor. Jamón Serrano, quesu abredo, queso cabrales y pimientos del piquillo confitados
Agridulce. Cecina, queso “Tres Oscos” y cebolla caramelizada
Minero. Cecina y queso de cabra
Raciones para compartir: Tablas de quesos Asturianos, Cabrales, Cecina, Rellenos de picadillos y cabrales, morcilla, matachana, pisto casero y huevo frito, chorizo a la sidra, albóndigas, pimiento de padrón, calamares, chipirornes, pulpo..
Ensaladas de la huerta y otras cosas verdes
Una bonita variedad de croquetas caseras: Boletus, Jamón Ibérico, Txuleta, Chipirones en su tinta
Tablas de Mini Cachopos
Tostas en pan de leña
¡No nos vamos a quedar con hambre!
Estaremos magníficamente en su terraza (para un máximo de 24 personas)
Después de la suculenta comida cachopil nos moveremos por la zona y acabaremos en el Viaducto.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer el pago y la reserva
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Pues poco a poco vamos entrando en el año 2022 y para que no perdáis la alegría aquí tenéis todo lo que os hemos preparado para asta semana: Cine clásico para disfrutar y comentar: Senderos de Gloria el jueves en el Cine Estudio del CBA y 12 hombres sin piedad en la Filmo el viernes. Las actuaciones de música en vivo con la Latin Jam de Inoidel González en El Junco el jueves y el funk rock de Jump For Sugar en El Intruso para el sábado completando con los vermús en Chueca y acabando en la Sala Barco. Paseo fotográfico el sábado mañana junto a palacio, Campo del Moro y acabando con tapeo en La Latina. El domingo las cañas en el Barrio de Las Letras en la Taberna La Trucha y La Revoltosa.
S15 11:00 Paseo Fotográfico Palacio-Campo del Moro.
S15 20:00 Música. Jump For Sugar en El Intruso
D16 13:30 De cañas en Las Letras. La Trucha
Jueves 13 de enero de 2021 19:15h
Cine: Senderos de Gloria (Kubrik, 1957), cañas, debate y… Latin Jazz Jam
Ester próximo jueves os propongo ir a ver para luego dialogar una de las obras maestras del cine del todos los tiempos: Senderos de Gloria del director Stanley Kukrick. Junto con la exposición dedicada a su obra que se está llevando a cabo en el Círculo de Bellas Artes se están realizando un ciclo, que lamentablemente están ya acabando, de todas sus películas. Están podrán se visionadas en el CineEstudio del Círculo.
La sesión será el próximo jueves a las 19:30h y el precio de la entrada es de 5,50€. Las podéis adquirir en este enlace
Obra maestra del cine convertida en la quintaesencia de lo antibélico nos permitirá hablar de la naturaleza humana: Del poder, del miedo y de la pérdida infinita para todos que traen las guerras.
Plannig del Happening Meetup
Quedamos a las 19:15 en la entrada al Cienestudio (C. del Marqués de Casa Riera, 4). Cada cual saca su entrada, preferiblemente on line en el enlace que hay un poco más arriba. La peli tiene una duración de 86’.
A las 21:00h iremos a las cercanas Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá 43, esquina Gran Vía) para mientras disfrutamos de una cañas y vinos nos tomamos unas tapas. Es un lugar grande, cómodo, silencioso e ideal para mantener un animado debate.
A las 22:00h, para aquellos que así lo deseéis, partiremos hacia El Junco (Pla de Santa Bárbara, 10) para ir a la Latin Jam de Inoidel González. Calidad asegurada.
El camino lo haremos por la Calle de la Libertad y San Gregorio pasando por la Plaza de Chueca que animosamente se prepara para las primeras fiestas castizas del año: San Antón y sus animalitos.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 14 de enero de 2021
Doce hombres sin piedad en la filmo, tapeo y copas
Quedamos a las 20:45 en La Filmoteca. Cada cual pilla su entrada. A las 21:00 comienza la sesión. Después de la sesión iremos a comer algo y charlar sobre lo que hemos visto. Para acabar unas copas por Lavapiés.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 15 de enero. 11:00h
Desayuno, Parques de Palacio y Campo del Moro, Tapeo en La Latina
Comenzamos con un rico desayuno en el Café de Los Austrias (Pl. de Ramales, 3) a las 11:00h disfrutando del entorno de La Plaza de Ramales.
Sobre las 11:45h comenzaremos nuestro paseo fotográfico (8 kms) que nos llevará por un gran número de sitios únicos e interesantes.
Plaza de Ramales – Plaza de Ópera – Plaza de la Encarnación –Jardines de Cabo Nobal – Plaza de Oriente – Jardines de Lepanto – Mirador de la Catedral de La Almudena – Viaducto – Parque de Emir de Mohamed I – Parque de Luigi Boccherini – Parque de Azorín – Parque de Atenas – Ermita de la Virgen del Puerto – Túnel de Bonaparte y ya entramos en el Campo del Moro.
Veremos los lugares principales de este parque histórico: Veremos la Fuente de Los Tritones, la Estatua de Isabel II, Fuente de Las Conchas, Estatua de Francisco de Asis de Borbón, Fuente del Pilón del Campo del Moro, Jarrón Campo del Moro,Museo de Carruajes I, Museo de Carruajes II, Fuentes Gemelas de los Jardines del Campo del Moro, Estanque para patos, Estatua del León, Casita de la Reina, Chalet del Corcho, Invernaderos.
Tras salir del paseo subiremos a La Latina por el Jardín de las Vistillas y la Dialeda de San Francisco.
Haremos el tapeo en la Calle Calatrava
Aquí, en este enlace, tenéis el mapa con el recorrido que vamos a hacer
El precio del paseo fotográfico/ excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 15 de enero 20:00h
Jump For Sugar en El Intruso & Vermú en Chueca & Sala Barco 20:00h
Completísima noche de sábado en Chueca y Malasaña: Vermú en Ángel Sierra, concierto de Funk Rock en El Intruso con Jump for Sugar, de vinos por la Calle Colón y sesión para bailar sin parar en El Barco
La marcha, el ritmo, el rock y el funk quedan asegurados en el concierto de Jump For Sugar en El Intruso. Jumpo For Sugar es un grupo que comenzó su andadura en 2016 y está compuesto por Carlos Badanelli (Batería), Alvar García (Bajo), Alberto Domínguez-Adame (Guitarra) y Alexander Valeriano (Voz y Guitarra)
¡Un concierto que nos promete mucha diversión!
La entrada al concierto cuesta 10€ y la podéis obtener en este enlace
Después del concierto nos iremos nos iremos a tomar algo de cenar por Malasaña en la zona de la Plaza de San Idelfonso y acabaremos en la Sala Barco sobre la 1:00h para no parar de bailar.
Antes del concierto quedaremos en la Taberna Ángel Sierra que se encuentra en la C/ Gravina 11, en la Plaza de Chueca. También tiene una entrada por la Calle San Gregorio. Es una de las grandes tabernas clásicas de Madrid. Tiene más de 100 años. Tiene dos estancias, una barra de madera como las de antes, unos frescos en el techo preciosos, barriles y mesas en consonancia.
Aquí podemos tomar todo aquello que se le puede pedir a una taberna de estas características. El vermú es excepcional y solo cuesta 1,90€. Tenemos aceitunas, anchoas, berenjenas de Almagro, conservas, empanadillas y canapés. Vamos, el pack completo de taberna castiza.
Después de salir del concierto iremos a tomar alguna caña/vino a alguno de los lugar de la cercana calle de Colón (Orio, La Jauría, El Mandil, Casa Baranda,La Ardosa, Sidi).
Sobre la 1:00h iremos a la Sala Barco para rematar la noche bailando hasta el amanecer
Planning del meetup
20:00h Quedamos en la Taberna Angel Sierra entrando por la puerta de la Calle San Gregorio nº 2
21:00h Vamos al concierto de Jump For Sugar en El Intruso (C/ Augusto Figueroa,3)
23:30h Nos vamos a tomar unas cañas/vinos a la C/ Colón
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 16 de enero a las 13:30h
Cañas Happening de domingo en Las Letras: Taberna La Trucha y La Revoltosa
La Taberna La Trucha en la C. de Manuel Fernández y González, 3 junto a la Plaza de Santa Ana es un magnífico lugar de tapeo. Taberna tradicional donde podemos tomar muy ricas raciones: verbena de ahumados, bienmesabe, pescaito frito, berenjenas con miel, tortillita de camarones, alcachofas… ¡Todo delicioso!
Tras las suculentas tapas iremos a tomar café y charla a La Revoltosa (C/ Prado, 4)
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer la reserva y el pago de los planes de Happening Madrid
Las reservas se han de hacer por whatsapp el número de teléfono 640.743.115
El pago se puede hacer…
Por bizum al nº de teléfono 640.743.115
Por transferencia bancaria con los siguiente datos de cuenta:
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué tal? Esta vez la semana es muy corta. Aquí van las experiencias que os proponemos del viernes 10 hasta el domingo 12 de diciembre. El viernes cine de altura en la Filmoteca (20:30h) con El Libro Negro de Paul Verhoeven (2006). Luego mesa de diálogo sobre los muchos temas que nos inspira esta peli frente a unas cañas y copas por Lavapiés. El punto de encuentro será en Latazo a las 20:00h (Mercado de Antón Martín). El sábado un recorrido fotográfico por el Retiro en Otoño de unos 10 kms (11:30h) y tapas en la calle Ibiza. Por la tarde noche tenemos punto de encuentro en el canalla Gaudí (21:00h), concierto de flamenco fusión con Paco Soto, Enriquito y Sabú en El Junco (22:00h). Acabamos con una sesión muy marchosa y bailonga allí mismo. El domingo el mediodía comenzamos con cañas en el Muñiz de la calle Calatrava (13:00h) , tardeo latinero y los que quieran acabar con microteatro pueden hacerlo en Fotomatón las 18:45h con Casting House.
Cine, cañas, tapas, paseos fotográficos, conciertos, sesiones para bailar y teatro para disfrutar a tope antes de iniciar la locura del grueso navideño 2021.
El viernes Tapapiés en Antón Martín (19:30) y Concierto Romantricos (22:15h). El sábado mañana (11:30h) excursión por la Casa de Campo. Sábado tarde (19:00h) Sala Caracol y Neón Collective nos traen U2, Depeche y The Cure para luego acabar la noche de copas por Lavapiés. El domingo (13:00h) las cañas son por Antón Martín: Vinícola Mentridana, El Tres y La Esperanza.
Y llegamos al último fin de semana de noviembre de 2021. Planes de alto voltaje para paliar el frío que se nos viene encima. El viernes (19:30h) nos vamos al Mercado de Antón Martín para seguir disfrutando de Tapapiés 2021 y para los que quieran un precioso concierto con boleros y joyas de la música hispoanomaricana a las 22:15 hemos quedado en Teatro Tribueñe para escuchar al trio Romántricos con la bella bella voz de Ana Estaca. El sábado a las 11:30h nos preparamos para nuesrtra ruta otoñal, fotográfica e histórica por la Casa de Campo que nos llevará desde El Lago hasta el Arroyo Antequina y los restos de la guerra civil del Cerrón Murat. En la tarde noche del sábado volvemos a la Sala Caracol con Neon Collective y un tremendo triple concierto para traernos música de U2, Depeche Mode y The Cure. Acabaremos la noche de marcha por Lavapiés. El domingo (13:00h) las cañas son por Antón Martín: Vinícola Mentridana, El Tres y La Esperanza.
Como todos los años desde que comenzará la primera edición de Tapapiés desde Happening Madrid hemos hecho rutas de tapas para que podáis venir con nosotros a hacer el recorrido por el mayor número de locales.
Este próximo viernes 26 nos vamos por la zona de Antón Martín par ver lo que nos ofrece su mercado en Tapapiés 2021. Aquí tenéis las lista de sitios y tapas del Mercado.
El viernes 26 de noviembre a las 19:30h en Latazo que se encuentra en los puestos 5,6 y 7 de la planta principal del mercado. Según se entra por la puerta principal en la Calle de Santa Isabel 5 se suben las escaleras hasta la planta principal del mercado y en el pasillo de la izquierda.
Planning de la quedada
De 19:30h a 21:30h estaremos tomando tapas en el mercado. A esa hora iremos a tomarnos la primera copa.
Es importante llegar a la hora indicada para evitar problemas de aforo en el Mercado y disfrutar del meetup
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Viernes 26 de noviembre a las 22:15h
Concierto Romantricos en Teatro Tribueñe. Boleros y más.
Este próximo viernes 26 de noviembre de 2021 tenemos actuación de Ana Estaca con su trio Romantricos en el Teatro Tribueñe (C/ Sancho Dávila, 31).
Ana Estaca tiene una voz fina, exquisita y llena de matices ideal parta el tipo de repertorio que nos propone. Este reportorio está repleto de joyas intemporales de la música latinoamericana como Piel Canela, Frío Frío, Quizás Quizás, Contigo a la Distancia, Caminemos, Me voy pal el pueblo, Comienzo y Final, El Muro, Chan Chan, Madrigal, Bachata Rosa o Lágrimas Negras.
Para obtener las entradas de este concierto en este enlace. Las entradas se pueden obtener a 13€:
A las 22:15 en la entrada al Teatro Tribueñe (C/ Sancho Dávila, 31).
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 27 de noviembre. 11:30h
Casa de Campo. Lago-Sartén-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Canteras. Vestigios Guerra Civil
Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace unas semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!
También es una ruta llena de historia en la cual veremos puertas históricas de la casa de campo del siglo XVIII, puentes y obras hidráulicas de finales del siglo XIX y principio del siglo XX y sobre todo, los múltiples vestigios de la guerra civil entre lo que destacamos la famosa Pista del Generalísimo que se hizo ya casi al final de la guerra en 1938 para comunicar el frente de la Ciudad Universitaria con el de la Casa de Campo por la Pasarela de la Muerte y así evitar el paso de la conocida como curva de la muerte
En cuanto a la vegetación combinaremos el bosque mediterráneo con la vegetación de ribera del Arroyo Antequina.
Tampoco nos faltaran las vistas desde los miradores que pasaremos como el de la Sartén, el del Cerro Morán y el de las Canteras.
El planning de la excursión
Quedamos para desayunar en Contramar en el lago de la Casa de Campo a las 11:30h. Aquí tenéis la carta de desayunos
A las 12:00h iremos saliendo y comenzaremos nuestra excursión. En la primera parte haremos:
Lago de la Casa de Campo – Mirador de la Sartén – Puente Colorado – Fuente de Garabitas – Entrada del Arroyo Antequina y Merendero Arroyo Antequina.
Aquí pararemos para tomarnos un bocadillo en el merendero.
A las 14:30h seguiremos nuestra ruta con el siguiente recorrido
Merendero del Arroyo Antequina – Puente de la Garrapata – Puente Peatonal sobre el Arroyo Antequina – Estanque del Repartidor – Bunker del Cerro de las Canteras – Mirador – Plaza de las Moreras – Lago de la Casa de Campo.
Sobre las 16:00h llegaremos al Lago y nos tomaremos un café en una de sus terrazas. A las 16:30h daremos por concluida la excursión.
Será un día fresquito con una temperatura máxima de 8º. Venid abrigados.
Hay que llevar calzado adecuado (con zapatillas de deporte vale)
No hay desniveles importantes. Es una ruta de nivel básico.
Nos tomaremos un bocata en ruta
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 27 de noviembre. 19:00h.
Sala Caracol. Neon collective. U2. Depeche Mode. The Cure. Copas por Lavapiés
En la Sala Caracol este sábado tenemos un concierto triple de homenaje a tres grandes bandas: U2, Depeche Mode y The Cure. La apertura es a las 19:30h. El concierto comenzará sobre las 20:00h. Las banda encargada de este tripe concierto es NEON COLLECTIVE.
Cada cual ha de coger la entrada que vale 15€ (16,5€ con los gastos de gestión incluidos)
19:00h Quedamos en Restaurante El Valle (C/ Sebastián Herrera, 6)
20:00h Vamos al concierto
23:00h Lavapiés nos pilla al lado y nos vamos de copas por sus múlitples sitios. Todavía está Tapapiés 2021 y sabemos que estarán todo los locales llenos de alegría.
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Domingo 28 de Noviembre. 13:00H.
Cañas de domingo. Vinícola Mentridana., Bocatas del Tres y La Esperanza
Para empezar (13:00h), quedamos en la centenaria y bonita tasca taberna La Vinícola Mentridana (C/ San Eugenio, 9 <M> Antón Martín). Mágica y con mucho encanto aquí podremos disfrutar de una buena lista de vinos para elegir. Podremos comer quesos, embutidos, una selección de tostas y también para los más sanos, unas excelentes ensaladas mediterráneas.
A las 15:00h nos vamos a la Bocadillería Bar el Tres en la calle de Atocha 50 junto a Antón Martín. Bareto de toda la vida especializado en bocadillos de todo tipo. Aparte de los bocatas están en Tapapiés 2021 y nos presentan su tapa Pulpo revolcón que es un pulpo a la gallega servido con corteza de maíz y cuyos ingredientes son pulpo, patata, aceite de oliva, pimentón, corteza de maíz, leche y cebolla. Ya sabes 2,5€ la tapa con un botellín de Estrella Damm.
A las 16:00h nos vamos a tomar café y postre a un espléndido lugar, La Esperanza (C/ Torrecilla del Leal, 3)
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Como se realiza el pago de los distintos Happening Meetups
El pago se puede realizar de una de las siguientes maneras
Por bizum al número 640.743.115
Mediante transferencia bancaria a la cuenta con los siguientes datos
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Del jueves 18 de noviembre al domingo 21 de noviembre de 2021. El jueves comenzamos con nuestro afterwork que esta semana se traslada a la Taberna de Los Ángeles ese magnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao. También el jueves tenemos un tremendo y original concierto en el Café Berlín a las 22:00h a cardo de Dan Ben Lior Group. El viernes nos trasladamos a Malasaña donde tenemos una gran Fiesta Happening de Otoño. Colmenzamos a las 22:00 en Sidi Bar, clásico y castizo lugar malasañero en la esquina de la Calle de Colón con la Calle del Barco. A las 23:00h concierto Afro-Fusión con Lycantho y su banda. Toda la alegría y el mejor rollo desde la Sala Barco. Después del concierto aquí estaremos hasta que el cuerpo aguante.
La excursión del sábado en la mañana por la Casa de Campo reúne todos los requisitos para ser irresistible. 12kms cargados de naturaleza y de historia. Comenzando y acabando en El Lago desayunando en Contramar. pasaremos por numerosos miradores, monumentos históricos, restos de la guerra civil y el incomparable marco de los bosques y dehesas de el parque urbano más grande de Europa.
Y dejamos para el sábado por la tarde y el domingo por el día la gran fiesta de Tapapiés 2021 que regresa con toda su fuerza en esta su edición 10+1 después de la pandemia. En la tarde noche del sábado comenzamos en el Mercado de San Fernando y el domingo por los alrededores de la Plaza de Lavapiés comenzando por el bien conocido Portomarín.
Jueves 18. 20:00h Afterwork en la Taberna de Los Ángeles.
Este jueves nos vamos de afterwork a la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8).
La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos del centro de Madrid. Se encuentra muy cerca de la Plaza de Ópera, de Santo Domingo y de la Plaza Mayor.
Aquí, en esta rústica taberna, podemos tomar todo tipo de viandas que nos llegan del norte más asturiano: Croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.
Por otro lado, al ser los mismos dueños que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamo. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración por 15€.
El trato y la relación calidad precio, excelentes.
Planning del meetup
Estaremos de afterwork de 20h a 22h. Después, para todos aquellos que así lo deseen iremos al concierto del Café Berlín a las 22:00h.
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Jueves 18. 21:00h. Dan Ben Lior Group en el Café Berlín (jazz flamenco fusión)
El próximo jueves 18 de noviembre estará en el Café Berlín a las 22:00h el guitarrista israelí Dan Ben Lior con su banda presentando sus nuevos temas.
Dan Ben Lior es un guitarrista israelí de jazz de un enorme talento residente en Madrid. Al llegar a España quedó enamorado y enganchado al flamenco. Su música es original y de una gran calidad. Sus directos son especiales y la magia de su original y singular música lo llena todo dando lugar a un ambiente único que te hechiza.
Dan Ben Lior nació en Tel Aviv en 1980. Llega a España en 2005 tras pasar por Brasil, Austria y Amsterdam. Se asienta en Granada en 2006. Dan ha participado como arreglista, instrumentista o productor en numeroso proyectos y ha colaborado con multitud de músicos de primer nivel entre los que cabe destacar Jarry González, Enrique Morente o Jeff Ballard. Ha realizado numerosas giras internacionales como guitarrista de Diego El Cigala en donde ha actuado en lugares tan míticos como el Carnegie Hall, Hollywood Bowl o el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles y otros muchos lugares de los cinco continentes.
En el concierto que veremos este jueves en el Café Berlín nos presenta sus temas más recientes con su última banda. A Dan le acompañarán José María Petaca – piano, Alejandro Escalera Canillas – flauta, Santiago Cañada – trombón, Yarel Hernández – bajo y Daniel García – batería. Como invitado especial estará el cantaor Juan Antonio Salazar.
Podremos disfrutar de una noche de fusión y mestizaje de jazz contemporáneo, flamenco y músicas del mundo.
Donde escuchar su música
Aquí os dejamos enlaces a distintos proyectos de este artista
En primer lugar os dejamos Playas Metafísicas del Sacramonte (2011) del proyecto Spectrum of Emotion
Y este enlace de youtube también es de este proyecto
Aquí en la Diego Guerrero Flamenco Jam que durante varios años estuvo copando las noches de los miércoles del Café Berlín.
Y de su álbum Mataratas de 2017
Fecha, hora y entradas del concierto
El precio del concierto es de 15€ por venta anticipada o de 18€ comprando las entradas en taquilla el día de su celebración.Las entradas del concierto se pueden obtener en este enlace:
El punto de encuentro es en La Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:00h. En esta clásica taberna asturiana del centro de Madrid nos reuniremos primero antes de ir al concierto para conocernos y tomar unas cañas y tapas.
A las 21:55h recorreremos los escasos metros que nos separan del Café Berlín
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Viernes 19. 22:00h. Superfiestorro Happening con Lycantho en concierto Afro Fusión desde la Sala Barco
¡Tenemos el placer de invitarte a la fiesta más divertida del otoño en la sala más cachonda de Malasaña! ¡Buena música y diversión!
Estamos a mitad de noviembre y tenemos ¡Muchas ganas de fiesta! Este viernes tenemos una Fiesta Happening en la Sala Barco
Será a las 23:00h cuando iremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) para ir al concierto de Lycantho. Toda la alegría y la marcha afro fusión con una banda muy world music y Funky para no parar. El concierto cuesta 10€ con cerveza incluida o 12€ con copa
Después, cuando acabe el concierto sobre la 1:00h de la madrugada nos quedaremos bailando hasta que se pueda. ¡Malasaña está que arde!
Si quieres tomarte unas cañas antes para ir conociendo a la gente estate a las 22:00h en el mítico Sidi Bar de la Calle de Colón 15. Aquí nos tomaremos la primera caña/vino y nos conoceremos.
El concierto de Lycantho
Un concierto de Lycantho es alegría, fusión y renovación. Lycantho rompe fronteras con sus tremendos directos de enorme calidad siempre rodeado de músicos de primera línea. La participación, el sentido del humor y el baile siempre son parte de un espectáculo único con un ritmo contundente.
Ester próximo viernes 19 de noviembre lo podremos ver en la Sala Barco de Madrid, en el corazón de Malasaña. Su música es sinergia y rompe moldes para alcanzar la perfecta fusión en los estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. ¡Todo el mundo sale feliz de sus conciertos cargados de buen rollo y energía!
La banda de Lycantho
La banda que acompaña a Lycantho (bajo, voz) en este concierto es la siguiente:Mike Gaviria (guitarra), Paola Carmona (violín) y Humberto Sanso (batería)
Su biografía
Lycantho, es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), donde nació el 27 de abril de 1981. Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines Today.
Lugar y precio del concierto
El concierto tendrá lugar el viernes 19 de noviembre de 2021 en la Sala Barco (C/ del Barco, 34). La apertura de puertas es a las 23:00h y el concierto dará comienzo sobre las 23:15h.
El precio del concierto es de 10€ con cerveza/refresco o de 12€ con copa.
Su música
En este enlace podéis escuchar la música de Lycantho
Whatasapp al 640.743.115 (Ángel). El precio del concierto es de 10€ con cerveza o de 12€ con copa.
Punto de encuentro y planning de la quedada
El punto de encuentro será en el clásico de la zona de Malasaña, el Bar Sidi. Aquí quedaremos a las 22:00h para tomar unas tapas, vinos y cervezas y conocernos antes de que comience el concierto. El lugar se encuentra en la C/ Colón 15 haciendo esquina con la C/ del Barco.
A las 22:55h recorreremos los escasos metros que nos separan de la Sala Barco par ir al concierto.
Después del concierto nos quedaremos allí para no parar de bailar.
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 20.11:00h. Casa de Campo. Lago-Sartén-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Canteras. Vestigios Guerra Civil
Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace dos semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!
También es una ruta llena de historia en la cual veremos puertas históricas de la casa de campo del siglo XVIII, puentes y obras hidraúlicas de finales del siglo XIX y principio del siglo XX y sobre todo los múltiples vestigios de la guerra civil entre lo que destacamos la famosa Pista del Generalísimo que se hizo ya casi al final de la guerra en 1938 para comunicar el frente de la Ciudad Universitaria con el de la Casa de Campo por la Pasarela de la Muerte y así evitar el paso de la conocida como curva de la muerte
En cuanto a la vegetación combinaremos el bosque mediterráneo con la vegetación de ribera del Arroyo Antequina.
Tampoco nos faltaran las vistas desde los miradores que pasaremos como el de la Sartén, el del Cerro Morán y el de las Canteras.
El planning de la excursión
Quedamos para desayunar en Contramar en el lago de la Casa de Campo a las 11:30h. Aquí tenéis la carta de desayunos
A las 12:00h iremos saliendo y comenzaremos nuestra excursión. En la primera parte haremos:
Lago de la Casa de Campo – Mirador de la Sartén – Puente Colorado – Fuente de Garabitas – Entrada del Arroyo Antequina y Merendero Arroyo Antequina.
Aquí pararemos para tomarnos un bocadillo en el merendero. Tendremos una temperatura de unos 14º.
A las 14:30h seguiremos nuestra ruta con el siguiente recorrido
Merendero del Arroyo Antequina – Puente de la Garrapata – Puente Peatonal sobre el Arroyo Antequina – Estanque del Repartidor – Bunker del Cerro de las Canteras – Mirador – Plaza de las Moreras – Lago de la Casa de Campo.
Sobre las 16:00h llegaremos al Lago y nos tomaremos un café en una de sus terrazas. A las 16:30h daremos por concluida la excursión.
Aunque hará un día soleado la temperatura máxima será de 14º con lo que hará fresquito. Llevaros algo de abrigo.
Hay que llevar calzado adecuado (con zapatillas de deporte vale)
No hay desniveles importantes. Es una ruta de nivel básico.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 20. 20:00h. La marcha de Tapapiés 2021. Tapas y copas.
Este año vuelva Tapapiés, la ruta de tapas más esperada y conocida de Madrid. En el año 2020 la pandemia nos aguó la fiesta, pero este año vuelve la diversión. Será del 18 al 28 de noviembre y más de 100 locales, el Mercado de San Fernando y el Mercado de Antón Martín se suman a la fiesta.
Como todos los años desde que comenzará la primera edición de Tapapiés desde Happening Madrid iremos haciendo nuestras rutas de tapas para que podáis venir con nosotros a hacer el recorrido por el mayor número de locales.
Este próximo sábado nos vamos a ver el ambiente nocturno de Lavapiés en Tapapiés 2021
Se han conservado los precios y la sigue patrocinando Estrella Damm. Cada tapa tiene un precio de 1,5€. Con botellín de Estrella Damm por un euro más.
Para comenzar con un pie estupendo nos colamos en el Mercado de San Fernando y nos vemos en El guaje de Lavapiés que es encuentra en la plaza del Mercado. En este lugar asturiano probaremos la primera tapa, Tortilla de Cochopo que es una tortilla casera con relleno de cecina y queso bidiago ¡Muy apetecible!
En breve os daremos más información acerca de esta ruta de tapas, musical y copero que nos vamos a montar este sábado.
Planning del meetup
De 20:00h a 23:00h De tapeo
De 23:00h a 1:00h La primera copa
A partir de la 1:00h La noche es joven
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
La foto de este meetup
En cuanto a foto que acompañan este post tenemos: Al Dj especialista en música negra y jazz Fernando Roqueta amenizando una sesión en La Huelga en Lavapiés, al cartel de Il Morto cuando todavía no lo había roto nadie, la puerta de Maloka en la Calle del Salitre, uno de los grafitis de Esto es una Plaza. Todo esto durante la tercera edición de Tapapiés en 2014.
Domingo 21. 13:00h. Cañas Happening de domingo con Tapapiés (Edición 10+1)
Este próximo domingo nuestras cañas de domingo serán en Tapapiés.
El punto de encuentro será en Portomarín (C/ Valencia, 4) a las 13:00h
Recorreremos la zona cercana a la Plaza de Lavapiés y C/ Argumosa
Precio del meetup y reservas
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Como hacer el pago de los meetup de Happening Madrid
Hay que hacer el pago on-line de una de las siguientes maneras
Por bizum al número 640.743.115
Mediante transferencia bancaria a la cuenta con los siguientes datos
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
O por paypal a
happening@happeningmadrid.com
Hacerte Socio de Happening Madrid
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año mándanos un whatsapp al 640.743.115 con tu e-mail y con las formas de pago indicadas anteriormente.
¿Dónde apuntarte a los planes?
En los distintos planes y meetups del grupo Happening Madrid en el enlace
Acabamos febrero de 2021 en Happening Madrid con mucha esperanza, fuerza, energía y buen tiempo. Tapas de Mercado y concierto homenaje a Héroes del Silencio desde Independance Club para el viernes, excursión a Navacerrada y su entorno el sábado, comida brasileña en Guabanera by El Rodicio el domingo y para acabar nos vamos a la Quinta de los Molinos para ver los almendros en flor.
Empezamos el viernes con fuerza. Quedaremos en el Mercado de Antón Martín a las 19:00h para tomar algo en sus distintos puestos. El punto de encuentro será Latazo que se encuentra en su planta principal, la de arriba, en el pasillo de la izquierda desde la entrada principal de la calle de Santa Isabel 5. Como ya sabéis, iremos ocupando sitio de 4 en 4 siguiendo las normas COVID en este puesto o en otro aledaño.
A las 20:00h bajaremos hasta Independance Club en la calle de Atocha 127. Allí comenzará el concierto a las 20:30. Tras el concierto estaremos un rato en la sala hasta que cierren antes de las 23:00h y daremos por concluido el Meetup.
Concierto Homenaje a Héroes del Silencio
El grupo que veremos y escucharemos es una de las mejores bandas españoles que hace conciertos tributo a esta formación: Hérida del Silencio. Aquí los podéis escuchar
Precio del Meetup
El precio del Happening Meetup es de 15€ (10€ para socios de Happening Madrid) e incluye la entrada al concierto.
Ruta de 18 kms por el entorno del pueblo de Navacerrada que nos llevará por sus diferentes embalses: Presa del Chiquillo, La Barranca y el Embalse del Ejército del Aire, salto de agua del Rio Navacerrada, embalse de la Maliciosa y embalse y presa de Navacerrada. Una ruta preciosa y muy sencilla donde disfrutaremos de muchos paisajes.
El sábado tendremos un tiempo estupendo con unas máximas de 15º y tiempo principalmente soleado.
Quedamos a las 11:30h en el punto de encuentro en el Restaurante el Portillón.
Primero iremos a La Barranca pasando por la Presa del Chiquillo y el hospital abandonado. De aquí iremos a la Presa de la Maliciosa por el Cerro de los Almorchones siguiendo el camino paralelo al Arroyo de Peña Jardera
Comeremos en el Embalse de la Maliciosa lo que nos llevemos
Por la tarde bajaremos para bordear el Embalse de Navacerrada
Luego tomaremos unas cañas en el pueblo
Como ir y venir en transporte público
Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.
Se puede ir en transporte público en bus en la línea 691. Sale del intercambiador de Moncloa a las 10:30 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente. El precio es de 5,10€. Hay que bajarse en Paseo de los Españoles-Casa de la Cultura. Se tarda aproximadamente una hora en llegar.
Para regresar a Madrid hay muchos horarios 18:45, 19:00, 19:45, 20:45 y 22:·30
Notas acerca de la excursión
De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 iremos en grupos de a lo más 6 personas.
Llevad calzado adecuado para caminar
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 18kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)
La temperatura estará entre 10º y 15º
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de entorno de Navacerrada.
Comeremos durante la ruta. Hay que llevar comida y agua.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Todos hemos oído alguna vez en que consiste este clásico de la cocina brasileña. De primero un buffet libre con muchas posibilidades: ensaladas, quesos, embutidos y no podía faltar la Feijoada, el clásico plato brasileño.
De segundo una gran variedad de carnes: costilla premium, fraldinha, corazones de frango, lomo bajo, morcilla, filé mignon, baby beef. Un sin vivir de tanto comer. El precio es de 25€ .
Nos darán un disquito rojo-verde a cada uno para controlar el servicio de la carne que queremos comer. En la web podéis ver más detalles.
Estamos en la recta final del invierno. Uno de los planes que proponemos anualmente desde Happening Madrid para hacer estos días previos a la llegada de la primavera es pasear por los almendros en flor de la Quinta de Los Molinos. Será un atardecer de senderismo verde urbano y un gran paseo fotográfico. ¡No te olvides la cámara!
Pasearemos entre sus almendros y veremos todos sus puntos de interés:
– La Casa Palacio
– La Casa del Reloj
– El invernadero
– Los Molinos
– Los estanques
– La pista de tenis
Un paseo de unos 3 Kilómetros que nos hará disfrutar de la tarde del Domingo.
Luego bajaremos andando hasta Ciudad Lineal (1 Km) para tomarnos una cerveza en The Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6).
Punto de encuentro de la quedada Los almendros en flor de la quinta de los molinos
El punto de encuentro será el próximo Domingo 28 de Febrero de 2021 a las 17:30 en la entrada al parque en el acceso de la calle Alcalá junto a la salida del Metro de Suances de la línea 5. Pasearemos por el parque hasta el anochecer.
La excursión se hará en todo momento cumpliendo con la normativa imperante respecto al COVID-19 divididos en grupos de a lo más 6 personas.
Los que tengáis cámara no dudéis en llevarla
Traed calzado cómodo adecuado para caminar y pasear.
EL PRECIO DE LA EXCURSIÓN ES DE 5€ (GRATUITO PARA SOCIOS DE HAPPENING ).
Planes y experiencias Happening del 16 al 18 de octubre de 2020
Este fin de semana os proponemos dos grandes planes para pasar dos magníficos días. El sábado una excursión fotográfica en una ruta verde que nos llevará por un motón de sitios impresionantes y con unas vistas magníficas de Madrid en sus parques del suroeste, desde la espectacular Fuente del Berro hasta los miradores de la cuña verde de O’donell o del Parque del Cerro del Tío Pío. Antes de empezar un desayuno de lujo en la Rollerie la Terrasse. Comeremos tomando el sol en el parque y, para acabar, las terrazas de la zona Retiro.
El domingo nos vamos de comida y sobremesa a una de la terrazas mas deseadas de Madrid: Doñaluz The Madrid RoofTop
Tras un gran desayuno conoceremos el Parque Roma, Quinta Berro, pinar Elipa, Cuña Verde de O’donell, Parque Moratalaz, Parque Darwin y el Parque 7tetas. Comeremos al aire libre disfrutando del sol. Veremos todo tipo de paisajes y vistas magníficas de Madrid. Acabaremos en la terrazas de la zona de Retiro
Domingo Happening en las alturas: Doñaluz The Madrid RoofTop
Este domingo volvemos a comer en las alturas en Doña Luz, junto a la Puerta del Sol, en la azotea del hotel B&B. Es una de las azoteas más deseadas de Madrid. Calidad precio excepcional. Es un sitio perfecto para desconectar. Su cocina es mezcla de cocina española con latino americana. En esta ocasión vamos con su menú de 30€