Olvidada ya la resaca de las navidades y subida la cuesta de enero emprendemos el camino de este nuevo año en un febrero que empieza con sol y que nos trae el primer fin de semana de aunténtico buen tiempo del año.
El plato principal de la semana es, como de costumbre, la música con conciertos de todos los colores, jam sesión y clásica. El sol lo vamos a disfrutar en el Bosque de La Herrería el Sábado y en el Retiro el domingo. Cine en el Reina Sofia con la peli checa Las Margaritas del 66. Comeremos al aire libre tanto el sábado en el kiosko de La Silla de Felipe II como el domingo en los Kioskos del Florida Park
Las tres superexperiencias de la semana:
El viernes 3 de febrero nos vamos a otra de las grandes noches en el Teatro del Barrio a bailar con Jazz on Five. Un repertorio de película y muchas ganas de pasarlo bien. Antes del concierto unas tapas en La Pianola, uno de los localitos más deliciososde Lavapiés, tanto como sus ricas tapas que podemos comer allí. Y cuando llega la medianoche y se acaba el baile en cuando nos vamos a la marcha más canalla: La Huelga en Lavapiés nos espera.
El sábado 4 de febrero hace un tiempo espléndido y nos vamos a El Escorial para disfrutar del Monte de la Herrería y comer en el Kiosko junto a la Silla de Felipe II. La ida la hacemos por el Camino de la Tierra del Molino, el Bosque de la Herrería y el Mirador de El Sordo. El regreso desde la Silla de Felipe II por el Canto Gordo, Ermita de la Virgen de Gracia y Arroyo del Romeral hasta llegar al Monasterio.
El domingo 5 de febrero aprovechando el espectacular tiempo que tenemos nos vamos a tapear a los Kioskos del Florida Park en el Parque del Retiro
Y más planes de conciertos esta semana
El miércoles 1 nos vamos a On Fire Jam! en Cadavra (funk soul rock 70s), El jueves 2 en Tempo Audiophile Club,Alber Solo nos presenta su nuevo disco a las 21:00h (blues-rock), luego iremos a la Ocelot Jam en Intruso Bar (Neo Soul), el sábado 4 The Clams en Carola Morena y el domingoa las 12:00h tenemos un recital de cello en la Casa de Vacas del Retiro a cargo de Willard Carter & Vadim Gladkov
Cine
El viernes a las 19:00h en el Auditorio Sabatini del Museo Reina Sofía os invitamos a ver Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checoslovaquia) dentro del ciclo Mujeres cineastas tras el Telón de Acero (1943-1993). Es una joya imprescindible del cine checo que nos encantará.
Punto de Encuentro: Mercado de la Reina. C/ Gran Vía, 12
La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco . On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño
Jueves 2 de febrero. 20:30h Afterwork musical. Alber Solo en Tempo Club y Ocelot Jam en El Intruso
Punto de encuentro: La Pomarada. C. del Conde Duque, 3
Alber Solo hace blues rock original de ahora con influencias de los 70s y de artistas tan diversos como Curtis Mayfield o Lenny Kravitz. Alber nos presenta en el Sala Tempo su nuevo disco Esperando a que Salga el Sol. Acabaremos en la divertida e imprescindible Ocelot Jam en El Intruso que comienza a las 23:45h de Neo Soul con mucha improvisación
Viernes 3 de febrero. 18:15h Cine Museo Reina Sofía. Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checo,76′)
Punto de encuentro: Nubel. C. de Argumosa, 43 Nuestra propuesta de cine independiente y alternativo para esta semana se centra en la película Las Margaritas (Vera Chytilová, 1966, Checoslovaquia). Considerada una de las mejores películas checas de todos los tiempos, promete ser una joya que no nos dejará en absoluto indiferentes.
Viernes 3 de febrero. 21:00h Noche de baile. Teatro del Barrio. Jazz on Five. ¡Arde Lavapiés!
Punto de encuentro: La Pianola Bar. C. de la Fe, 6
Si hay un plan de viernes que nos gusta muchísimo son las Noches de Baile en el Teatro del Barrio con bandas enormes como The Jazz on Five. Este próximo viernes 3 de febrero volvemos a tener otra de esas impresionantes noches. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Después del concierto La Huelga en Lavapiés (C. de Zurita, 39) está a muy pocos metros del Teatro del Barrio y nos asegura una marcha de lo mejor con su soul, sus vinilos y su buen ambiente.
Sábado 4 de febrero a las 11:45h Excursión fotográfica El Escorial, Bosque Herrería, El Sordo y Silla Felipe II
Punto de encuentro: Restaurante Bar La Casita del Príncipe. Avenida de los Reyes Católicos 6
Aprovechando el primer día del año con mucho sol y buen tiempo nos vamos a hacer un recorrido circular en El Escorial que nos llevará al Bosque de la Herrería y Silla de Felipe II. 10 kms realmente preciosos parando para comer en el Kiosko de la Silla de Felipe II. Una delicia de paseo y de día.
Punto de Encuentro: Carola Morena. P.º de la Florida, 2
The Clams es una de las bandas de chicas más consolidadas de la escena madrileña que actúa en las última supersala abierta en Madrid, Carola Morena. ¡Marcha soulera para no parar de bailar y divertirse!
Domingo 5 de febrero. 11:00h Recital de Cello en la Casa de Vacas del Retiro. Willard Carter & Vadim Gladkov
Recital de Cello en la Casa de Vacas del Retiro a cargo de Willard Carter & Vadim Gladkov con obras de J. Haydn, F. Mendelssohn, B. Britten y G. Rossini.
Domingo 5 de febrero. 13:30h ¡Viva el sol! Cañas Happening. Kioskos Florida Park. Retiro
El domingo 5 de febrero tendremos una temperatura tremendamente agradable y con sol después de un mes de frio. En las horas centrales del día llegaremos a los 16 grados. Vamos a pasar el día en El Retiro y por eso en esta ocasión vamos a hacer nuestro tapeo en las terrazas del Florida Park, lo que llaman los Kioskos en donde luego por la tarde habrá actuaciones de flamenco en directo
Con este fin de semana despedimos enero de 2023 con un finde muy muy de eventos divertidos, retros y frikis que os queremos compartir desde Happening Madrid para acabar el mes con la mejor de vuestras sonrisas y las pilas bien recargaditas y preparadas para febrero. Os traemos mucho cine con películas del festival de cine cutre que alcanza este año su doceava edición. Las tres películas que os proponemos son de los más divertidas: Supersonic Man, peli española del 87; Tuno Negro otra terrorífica producción española del año 2001,y Batman. La Película de 1966, que es todo un deleite para la nostalgia de lo retro. Dos sesiones en el Cine Paz y una en la Facultad de Ciencias de la Información.
Para la noche del viernes que mejor que acabar con una superfiesta techno electrónica de la mano de nuestro valor más seguro para tal efecto, el mismísimo Chimo Bayo a los mandos de la cabina de la ballena Mobydick deleitándonos con temazos como el mítico Extasi Extano.
Llegamos al sábado con un frio congelante aunque con sol, nuestro clásico paseo fotográfico comenzará primero con un bunch a las 13:00h para usar las horas centrales del día. El lugar del brunch un sitio alucinante en el corazón de Lavapiés, Adorado Café y el paseo de 8,2 kms que daremos después nos llevará a un montón de parques, zonas interesantes y lugares curiosos entre el Rastro y La Latina.
Como reivindicación de lo neocastizo acabaremos el paseo en la Casa de San Isidro para ver su precioso jardín paleobotánico, remanso de paz único en Madrid, y su bonito patio renacentista. A las 17:45h habremos acabadoesta visita y pasaremos a los siguiente:
Un fantástico viaje de regreso al pasado antes del móvil con máquinas de marcianitos, pinball y música al efecto en un local super original de La Latina que se llama Rockade.
Y llegamos al domingo en donde iremos a Gruta 77 a las 13:00h para escuchar un divertido grupo de bluegrass que se llama FuelGrass y hace versiones muy divertidas de temas superconocidos. En esta sesión se toman aperitivos caseros con cada consumición. Después de este concierto tan especial nos iremos a comer a la Fábrica de Cervezas Artesanales Patanel
Miércoles 25 de enero de 2023, 20:00h. Festival Cutrecon 12 Cine Paz. Supersonic Man (J.Piquer, 1987, España, 87′)
Punto de encuentro: Restaurante la Casa de la Tortilla. Calle de Hartzenbusch, 6. La proyección es en el Cine Paz (C/ Fuencarral, 125) a las 21:30h.
Quien puede perderse este peliculón con esta sinopsis: Un superhéroe viaja a la Tierra para combatir a un siniestro doctor que quiere apropiarse del planeta. Comenzaremos en el Bar La Casa de La Tortilla para tomarnos unas tapas (20:00-21:30), luego al Cine Paz a ver la sesión (21:30h-23:30h) y para acabar la Jungle Jam en la Sala Barco (0:00h a 2:00h)
Jueves 26 de enero de 2023, 16:30h. Festival Cutrecon 12. Tuno Negro. Proyección y coloquio
Punto de encuentro: Cafetería de la Facultad de Ciencias de la Información. Av. Complutense, 3
Un psicópata asesino se infiltra en la tuna universitaria de Salamanca y elige sus víctimas a través de internet. Con la noche y la juerga desmadrada como cómplice, el «Tuno Negro» comete sus crímenes con una pauta simple: morirán aquellos que sean los peores estudiantes de cada clase. El último no pasará de curso, ni tendrá la opción de repetir…
Viernes 27 de enero de 2023, 20:00h. Festival Cutrecon 12 Cine Paz: Batman. La Película (1966)
Punto de encuentro: The Irish Rover. Av. de Brasil, 7. Luego la sesión en MobyDick (Av. de Brasil,5)
Sesión friki techno retro cañero bakaladera marchosa con Chimo Bayo a los mandos de la cabina del mítico lugar de la ballena, Mobydick. Un fiestorro para no parar de bailar y gozar durante toda la noche hasta las 6:00h de la madrugada. Ante de Chimo Bayo estará Mk Dj y después del show del valenciano APC. Primero vamos a The Irish a tomarnos las primeras cervezas y luego sobre la 1:00h a MobyDick
Sábado 28 de enero de 2023, 13:00h. Brunch en Adorado Café & Paseo Fotoggráfico por el Rastro y La Latina & Rockade 80s Marcianitos y Pinball
Punto de encuentro: Adorado Bar Lavapies. C. del Mesón de Paredes, 22
Original sábado con brunch en Lavapiés, paseo fotográfico por lugares fantásticos de la zona entre el Rastro y La Latina, visita a la Casa de San Isidro y un viaje de regreso a los arcades de los 80s con Rockade: Pinball, Arcades, Marcianitos con su música total. ¡No te lo pierdas!
Sábado 28 de enero de 2023, 17:45h. Rockade La Latina. Regreso a los 80s con Arcades, Pinball y mucha diversión
Punto de encuentro: Cervecería San Andrés. Pl. de San Andrés, 4 ·y luego vamos a Rockade (C/ del Almendro 9)
Game Over??? El juego acaba de empezar. Un regreso a esa época de videojuegos y pinball que tanto disfrutamos en la época premovil. Iremos muy sueltos para poder hacer mucho Insert Coin
Domingo 29 de enero de 2023, 13:00h. Tapas, cerves y bluegrass. Gruta 77. Fuelgrass & Patanel
Domingo de fiestorro bluegrass tabernero con Fuelgrass haciendo temazos atemporales pop/rockeros para nuestro disfrute en Gruta 77. Allí tomaremos aperitivos caseros, ricos y muy jugosos con cada consumición, brindando con cervezas mientras bailamos de lo más campero. Tras el primer disfrute a partir de las 15:00 iremos a comer a la Fábrica de Cervezas Artesanales Patanel, la cerveza de Carabanchel.
Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:
Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Jueves 12 de enero a las 20:00h Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar
Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.
Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)
Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.
Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo
Punto de encuentro: Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61
Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas
Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11
La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor
Si hay un plan de viernes que nos gustaba muchísimo eran las Noches de Baile en el Teatro del Barrio con bandas enormes como The Jazz on Five. Este viernes 3 de diciembre para celebrar el noveno aniversario de el Teatro del Barrio volveremos a vivir una de esas impresionantes noches. El concierto-baile comenzará a las 22:15 y durará 90’ acabándose con la medianoche. Será con entrada libre hasta completar aforo.
Si no conoces The Jazz on Five es seguro que deberías conocerlos. Te los presentamos. The Jazz on Five es una banda compuesta por Guillem Ferrer(Saxo), Carmen Vela (Flauta y clarinete), Mario Siles (Guitarra), David Herrington (Tuba) y Dani García (Batería). Suenan enormes como podéis ver en estos enlaces:
¿Qué nos cuentan de ellos? Pues os extraemos lo que en la web del Teatro del Barrio nos dicen:
Tuba, banjo, saxo, clarinete, flauta y percusión son los ingredientes de su receta para la sonrisa: un plato cocinado a fuego lento con jazz, música de películas, tarantela, blues, swing, techno y mucho más.
“Un repertorio delirante, un tiovivo de influencias o la poción mágica en el pentagrama del día a día”
Punto de encuentro y planificación de la quedada
Nos vemos a las 21:00h en La Pianola (C. de la Fe, 6). Bonito bar de Lavapiés con tapas y cervezas españolas donde se come rico mientras se escucha música de jazz relajadamente.
Está muy cerca del Teatro del Barrio (C. de Zurita, 20) y allí estaremos sobre las 22:00h
A acabarse la actuación con baile en el Teatro del Barrio no nos quedará otra que rematar la faena en los lugares canallas y con buena música que Lavapiés nos depara. La Huelga en Lavapiés (C. de Zurita, 39) está a muy pocos metros del Teatro del Barrio y nos asegura una marcha de lo mejor con su soul, sus vinilos y su buen ambiente.
Precio y reservas
El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid.
Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.
Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)
Merienda y exposición fotográfica
El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín
La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.
Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.
Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco
Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.
De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Estos son los planes que os ofrecemos para este fin de semana. El viernes en Lavapiés, filmoteca con la peli Ad Astra y luego tertulia y copeo canalla, para el sábado una preciosa excursión de otoño por la Casa de Campo y el domingo tapeo cerca de la Virgen de Atocha desde el Segoviano a Bodegas Casa. ¡Espero que seas muy feliz y disfrutes¡
Esta semana llega la ruta gastronómica y musical más grande de Madrid, Tapapiés, que llega a su 12ª edición, y también tendremos mucha música, visitas culturales, tapas, paseos y excursiones, todo ello en una semana en que nos visitará la lluvia y en una apretada agenda que esperamos que sea os encante.
El jueves visitaremos el Centro Cultural La Corrala (19:00h) en El Rastro para ver su famosa corrala y el Museo de Artes y Tradiciones Populares (C/ Carlos Arniches 3). Luego tomaremos dos tapas veganas dentro del 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022, que comienza el jueves 20 de octubre. Las tapas serán La Encomienda (Calle de la Encomienda 16) en donde estaremos de 20:15h a 21:00h para tomar la tapa Asia Conoce España y más tarde de 21:15h a 22:00h iremos a Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10) para tomar una versión vegana de unos huevos fritos con chistorra. ¡Curioso!.
A las 22:00h daremos un pequeño paseo hasta el Café Berlín (C/ Costanilla de los Ángeles, 20) para disfrutar de la música y fiesta de Ogun Afrobeat en sus Ariya Nights
El viernes 21 a las 20:00h iremos a ver los que nos ofrecen los puestos del Mercado de Antón Martín (C. de Sta. Isabel, 5) en sus tapas del 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022. Los puestos participantes son Pepín Lorite, Majos Street Food, El Tarantín de Lucía, El Cunzato, Casa Jaguar Mercado, Latazo, Moñetes Artesanos y El Mono de la Pila. Estaremos en el Mercado hasta las 22:15h hora en la que saldremos para dar un paseo hasta Tempo Audiophile Club
A las 23:00h estaremos en la puerta de Tempo Audiophile Club (C/ Duque de Osuna, 8) en el Barrio de Conde Duque junto a la preciosa plaza de Cristino Martos para entrar a disfrutar del concierto de Amythology, un homenaje a la música de Amy Winehouse que se programa dentro del 20 aniversarios de Tempo Club en su festival 20 concierto para 20 años
Estamos en otoño y el bosque en esta época tiene un color precioso y único. Este sábado 22 de octubre vamos a hacer una sorprendente excursión que nos permitirá disfrutar de una gran variedad de colores otoñales y paisajes. Es una excursión que desde Pitis , por el Monte de El Pardo nos llevará hasta Somontes (4 kms), desde aquí hasta Puerta de Hierro siguiendo la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando (4 Kms), y finalizar por el Anillo Verde Ciclista hasta el Puente de los Franceses y ya alcanzando la Casa de Campo llegar al Lago.
Al mediodía del sábado 22, para los que no quieran ir de excursión y prefieran quedarse comiendo y escuchando música os hemos programado una sesión musical en Michelés Bar (C/ Francos Rodríguez, 69 ). Será de 13h a 18h con menú (20€) o carta y música a cargo de David 64 DJ y de Ready Steady Goer Dj
En la tarde nos vamos de nuevo a Lavapiés para disfrutar de una de las actuaciones estrellas del 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022, el concierto de Firmado, Carlota a las 20:30h en la Plaza de Lavapiés a las puertas del CDN. Las tapas de Tapapiés, primero a las 20:00h en Portomarín, y luego después del concierto en Pizzapole. Como no, conoceremos la noche más canalla de Lavapiés con sus garitos que tanto nos gustan y que se llenan enseguida.
Y seguimos el domingo en Tapapiés 2022 para nuestra clásica quedada de tapas. Será por la zona de Argumosa y comenzaremos a las 13:00h en La Canibal (C/ Argumosa, 28) y visitaremos también locales de la calle Doctor Fourquet y Sombrerete. También podremos disfrutar de la actuación del pasacalles Contraboloko a las 13:30h.
Y las 18:00h acabamos la semana con uno de nuestros encuentros más de Intercambio y Cata de Libros que será en esta ocasión en Librería Sin Tarima (C/ Magdalena 32)
Aprovechando que llega Tapapiés 2022, desde Happening Madrid propondremos una serie de rutas culturales para acompañar las tapas, cañas, música y diversión de la semana.
Comenzaremos el jueves 20 con una visita al Centro Cultural La Corrala que esconde el Museo de Artes y Tradiciones Populares. (C/ Carlos Arniches 3). Situado en la histórica corrala de la calle de Carlos Arniches, en mitad de El Rastro. El museo es de entrada gratuita. Aquí tenéis más información acerca de su colección https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-de-artes-y-tradiciones-populares
Y aquí tenéis la información sobre la corrala que se llamó popularmente “El Corralón”
Tras la visita pasaremos a la sesión de Tapapiés 2022
En La Encomienda (Calle de la Encomienda 16), muy cerca de la Plaza de Cascorro, nos presentan la tapa Asia conoce España que lleva puré de calabaza al curry con pak choy (col asiática) braseado en miso y escalopín de soja en adobo. ¡Original y seguro que muy rica!
Después iremos al restaurante Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10, cerca del Metro Tirso de Molina) nos ofrece una versión vegana de unos huevos fritos con chistorra. Sin nada de origen animal esto lo consiguen con los siguientes ingredientes: El huevo se elabora con tofu, harina de maíz y de arroz y el resto es patata, soja, pimientos de padrón y algo parecido a la txistorra que llaman chistorra vegana.
La ruta de la tapa Tapapiés 2022 la componen este año 80 establecimientos repartidos por la geografía del barrio y 20 puestos entre los dos mercados. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés (https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 21 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
Puntos de encuentro
19:00h Centro Cultural La Corrala (C/ Carlos Arniches, 3) 20:15h La encomienda(Calle de la Encomienda 16) 21:15h Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10)
Jueves, 20 de octubre de 2022 a las 21:15h Poseidos por la danza. Ogun Afrobeat. Ariya Nights en Café Berlín
Este jueves vamos de Afrobeat y de mucho ritmo, alegría, marcha y buena música que nos trae las Ariya Nights de la mano del gran músico y batería nigeriano afincado en Madrid que es Akinsola Elegbede y su banda Ogun Afrobeat. Será en el Café Berlín en un concierto que dará comienzo a las 22:30h.
Ariya significa “fiesta” en lengua yoruba (dialecto que se habla en Nigeria) y eso exactamente lo que viviremos: una gran fiesta. Temas propios e interpretación de la mejor música africana afrobeat de los últimos años. Afrobeat, funk, soul y estilos autóctonos de Nigeria.
Akin lidera esta banda internacional de indudable calidad.
¡poseídos por el baile!
Como de costumbre, lo mejor que podéis hacer es escuchar lo que os proponemos
21:15h Distrito Vegano Invernadero. Aquí tomaremos una rica tapa dentro de Tapapiés 2022.
Distrito Vegano Invernadero (Calle del Conde de Romanones 10 cerca del Metro Tirso de Molina) nos ofrece una versión vegana de unos huevos fritos con chistorra. Sin nada de origen animal esto lo consiguen con los siguientes ingredientes: El huevo se elabora con tofu, harina de maíz y de arroz y el resto es patata, soja, pimientos de padrón y algo parecido a la txistorra que llaman chistorra vegana.
Con 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022 vuelve la esencia de Tapapiés al madrileño y castizo barrio de Lavapiés, con sus bares y sus tapas; la participación de sus dos mercados, el Mercado de Antón Martín y el Mercado de San Fernando y, lo que es más importante, con sus 30 actuaciones con conciertos de músicas del mundo, pasacalles, danza, teatro, circo y alguna sesión Dj. Un regreso a lo grande y sin limitaciones.
La ruta de la tapa la componen este año 80 establecimiento repartidos por la geografía del barrio y 20 puestos entre los dos mercados. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés (https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 21 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
Este viernes iremos a disfrutar de las propuestas de los puestos del Mercado de Antón Martín que presentan sus delicias culinarias a este festival: Pepín Lorite, Majos Street Food, El Tarantín de Lucía, El Cunzato, Casa Jaguar Mercado, Latazo, Moñetes Artesanos y El Mono de la Pila
El punto de encuentro será en Pepín Lorite que se encuentra en la planta principal del mercado a las 20:00h. Pepín Lorite ocupa los puestos 40-43. Si entras por la puerta principal de la C/ Santa Isabel tendrás que ir por el pasillo de la izquierda hasta el fondo en donde se encuentra el local.
Estaremos en el Mercado de 20:00h a 22:15h con lo que tendremos tiempo de atender a unas cuantas tapas.
Después, para todos aquellos que así lo deseen, iremos al concierto homenaje a la música de Amy Winehouse en Tempo Audiophile Club a cargo de Amythology.
Viernes 21 de Octubre de 2022, 23:00h Amythology en Tempo Audiophile Club (Homenaje de Amy Winehouse)
Dentro de sus sesiones del 20 aniversario de Tempo Club: 20 conciertos para 20 años llega este viernes una de las bandas que han tocado mucho y bien en este local: Amythology. Amythology es un homenaje a la música de Amy WineHouse.
La banda está compuesta por
Errukine Olaziregi (voz) , Daniel Cabrera (guitarra), Félix García (batería), Juan Barroso (bajo), Pablo Ros (tecvlado), Rosa Verdugo (trompeta), Javier García (saxo tenor) y Costanzo Laini (saxo barítono)
El punto de encuentro será a las 22:50h en la puerta de Tempo Audiophile Club.
Para todos aquellos que quieran tomarse unas cañas antes nos tomaremos unas cuantas en el Mercado de Antón Martín a partir de las 20:00h aprovechando que es la edición de Tapapiés 2022.
Sábado 22 de octubre de 2022, 11:00h Excursión de Pitis al Lago por el Monte El Pardo, la Ribera del Manzanares y la Casa de Campo
Gran y sorprendente excursión la que os proponemos que os permitirá disfrutar de los colores del otoño y con una gran variedad de paisajes. Es una excursión que desde Pitis y por el Monte de El Pardo nos llevará hasta El Carpio de Somontes (4 kms). Desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro siguiendo la senda fluvial del Manzanares y alcanzar el Puente de San Fernando (4 Kms).
El tramos que nos lleva desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses lo haremos siguiendo el Anillo Verde ciclista junto al Río Manzanares y para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago de la Casa de Campo (6 kms)
Un total de 14 kms de fácil recorrido que se nos harán muy cortos y que sobre todo nos lleva por unos parajes de Madrid lleno de sorpresas y puntos de interés.
Planning de la excursión
11:00h Desayuno
A la salida de la estación de Pitis, ya sea metro o cercanías se encuentra la Cervecería Anpe. Un lugar clásico de la zona en donde desayunaremos en su terraza. Está en la parte de atrás de establecimiento y es enorme. (C. Gloria Fuertes, 181)
11:30h – 12:30h Primera parte de la excursión: De Pitis a Somontes
Haremos los primeros 4 kms que nos separán de Somontes. Será por el Monte de El Pardo al que entraremos por el acceso de la finca del Rancho de Monte Carmelo. Iremos por el bosque mediterráneo hasta llegar a la Carretera del Quinta de El Pardo y ya bajaremos hasta Somontes.
En el Carpio de Somontes pararemos unos minutos para aquellos que quieran comprar algo de beber, algo de comer o ir al servicio.
12:40h – 13:35h Segunda parte de la excursión. Senda Fluvial del Manzanares Hasta Puerta de Hierro.
Es un precioso recorrido de 4 kms por la Ribera del Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro. En esta parte del recorrido pasaremos por un lugar tan singular como la Playa de Madrid de 1932 y nos haremos una idea de lo que fue aquello en su día haciendo un viajes al pasado con los restos de lo que queda de aquello.
13:35h – 16:00h Tercera Parte de la excursión. De Puerta de Hierro a El Lago
Son 8kms que haremos por el Anillo Verde Ciclista hasta llegar a la Casa de Campo y luego, ya por la Casa de Campo hasta El Lago.
Durante el recorrido pararemos en El Puente de Madera del Río Manzanares (sobre 14:15h o así) para tomarnos lo que nos hayamos llevado para comer.
16:00h – 17:00h Café en las terrazas de la Casa de Campo
Tomaremos café en la terraza de La Parrilla del Embarcadero.
Notas
Andaremos sobre 15kms. Traer calzado cómodo para caminar.
Iremos despacio para ir disfrutando del paisaje.
Estará nublado con una temperatura agradable.
Comeremos junto al rio Manzanares en el Puente de Madera la comida que nos llevemos.
Pasaremos y pararemos en sitios donde se puede comprar agua y bocatas. No es imprescindible llevar nada.
Precio de la excursión
El precio de esta excursión es de 7€. Gratuita para socios de Happening Madrid.
Sábado 22 de octubre de 2022, 13:00h 2ª Sesión Gastromusical en Michelés Bar
La parte musical corre a cargo de David 64 DJ y de Ready Steady Goer Dj
Sábado, 22 de octubre de 2022 20:00h Concierto Firmado Carlota.Tapapiés 2022. Tapas, música y noche canalla
Vuelve la esencia de Tapapiés al madrileño y castizo barrio de Lavapiés, con sus bares y sus tapas; la participación de sus dos mercados, el Mercado de Antón Martín y el Mercado de San Fernando y, lo que es más importante, con sus 30 actuaciones con conciertos de músicas del mundo, pasacalles, danza, teatro, circo y alguna sesión Dj. Este año vuelve a lo grande y sin limitaciones el 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022.
Uno de los conciertos que podremos disfrutar es el de Firmado, Carlota. Firmado, Carlota es pop underground que nos gusta un montón. Detrás de este proyecto está la joven murciana Carlota Cabrerizo. Ya ha sacado sus primeros singles desde 2020 y su primer larga duración Malas Decisiones» (2021).
Lo mejor es ver y escuchar
El concierto será junto a la Plaza de Lavapiés en las escaleras del CDN a las 20:30h y gratuito.
El punto de encuentro será en PortoMarín (C/ Valencia, 4). PortoMarín participa en Tapapiés 2022 con una tapa muy de la tierra galega, Carne o Caldeiro. Ya daremos buena cuenta de ello.
Después del concierto seguiremos tomándonos alguna tapa de Tapapiés. Hemos seleccionado la ración picantona de pizza de la pizzeria Pizzapole (C. de la Fe, 13) que las hace tan deliciosas.
Luego comenzará la sesión de copas por los locales que tanta marcha tienen. Para empezar La Huelga (C/ de Zurita, 39). Ya sabéis que si queremos pasarlo bien no podemos llegar tarde por los aforos completos.
¡La noche más canalla de Madrid nos espera!
Domingo, 23 de octubre de 2022 a las 13:00h Cañas de domingo Happening en Tapapiés 2022. Argumosa
Vuelve la esencia de Tapapiés al madrileño y castizo barrio de Lavapiés, con sus bares y sus tapas; la participación de sus dos mercados, el Mercado de Antón Martín y el Mercado de San Fernando y, lo que es más importante, con sus 30 actuaciones con conciertos de músicas del mundo, pasacalles, danza, teatro, circo y alguna sesión Dj. Este año vuelve a lo grande y sin limitaciones el 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2022.
La ruta de la tapa la componen este año 80 establecimiento repartidos por la geografía del barrio y 20 puestos entre los dos mercados. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés (https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 21 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
El punto de encuentro será a las 13:00h en La Canibal (C/ Argumosa, 28) y haremos la ruta por los locales de la Calle Argumosa, Doctor Fourquet y Sombrerete.
A las 13:30h veremos en la calle de Argumosa la actuación del pasacalle ContraBoloko
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias y ponerte en contacto con nosotros?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Un plan total con dos conciertos completamente distintos, dos salas de las más conocidas de música en directo (Hangar48 y Tempo club), tres barrios míticos (Lavapiés, La Latina y Conde Duque), un artista nuevo como Mario Mel que nos explicará de que va en Hangar 48, un banda de chicas de las más consolidadas y soleras marchosas como son The Clams en el 20 aniversario de Tempo Club y par empezar unas cañas junto a la Plaza de Lavapiés en uno de sus míticos lugares de culto a Baco: El Quijote
Las cañas y el punto de encuentro
A las 19:00h en Taberna El Quijote (C/ Ave María,52) junto a la Plaza de Lavapiés. Mítico lugar para el tapeo.
Aquí estaremos hasta las 20:30h y partiremos hacia la Calle Bailen 24 en donde está Hangar 48 para ver el concierto de Murió Mel. El recorrido será de unos 20 minutos recorriendo la C/ Lavapiés, C/ Jesús y María, Plaza de Tirso de Molina, C/ Duque de Alba, Plaza de la Cebada, Puerta Moros, C/ de Don Pedro hasta llegar a la C/ de Bailen
El concierto de Mario Mel
Con tremendas ganas de compartir su manera de entender el Hip-Hop llega Mario Mel a Hangar 48.
La entrada al concierto, por solo 8€, la podéis conseguir en este enlace
Y este es un enlace de Spotify para que podáis escuchar su música
El trayecto de Hangar 48 a Tempo Club
Subiremos la C/ Bailen atravesando el Viaducto, la Almudena, Palacio Real, Plaza de Oriente y llegar a la Plaza de España. La cruzamos en diagonal para cruzar la c/ Princesa y subir por las escaleras que nos hacen llegar a la Calle Duque de Osuna, 8 donde esté Tempo Club haciendo esquina con la Plaza de Cristino Martos. En unos 25’ estaremos allí a tiempo de llegar al concierto de The Clams
The Clams
Tempo Club cumple 20 años y por su aniversario está haciendo un ciclo de 20 conciertos con grandes bandas desde las de renombre internacional hasta las más madrileñas habituales de los directos de Tempo Club en los últimos 20 años.
The Clams es una de las bandas de chicas más consolidadas de la escena madrileña. Con su marcha soulera desbordante nos ofrecen un show total para no parar de bailar y divertirse. En su repertorio podemos escuchar tanto composiciones originales como grandes temas del soul de todos los tiempos.
Llevamos mucho tiempo yendo a verlas y siempre es una delicia.
Si quieres ir a todo el plan completo, sin problemas, en la Taberna El Quijote (C/ Ave María,52) a las 19:00
Que quieres ir solo al concierto de Hip Hop de Mario Mel en Hangar 48 (C. de Bailén, 24, 28005 Madrid) pues estate puntualmente en la puerta a las 21:00h
Y si lo que deseas es ir solo al concierto de The Clams en Tempo club (C. Duque de Osuna, 8, 28015 Madrid) a las 23:0h en su puerta
Excursión y visita al Monasterio de El Escorial. Comida Quiosco Seminario (La Herrería). Camino Horizontal (Abantos)
Vamos a celebrar el día de la Hispanidad este año 2022 muy, pero que muy bien en El Escorial.
Tren de Sol a El Escorial, gratis gracias al bono recurrente, desayuno, paseo por los jardines de la Casita del Príncipe, visita gratis al Monasterio por el día de la Hispanidad, comida en la espectacular terraza del Quiosco de la Fuente del Seminario bajo los castaños en el Bosque de la Herrería y la sombra espectacular del monasterio, paseo por el Camino Horizontal en la falda del Monte Abantos, merienda en la plaza con las viandas de Paco Pastel y regreso a Madrid.
Ir en tren a El Escorial
Este último trimestre gracias al bono recurrente de Renfe el ir a San Lorenzo de El Escorial
El tren sale de Sol a las 9:39 y llega a El Escorial 10:42
Quedamos a las 9:30 en el anden de Sol dirección El Escorial a la altura del primer vagón
Desayuno en el Restaurante La Casita del Principe (10:45h-11:30h)
Muy cerca de la salida de la estación de cercanías se encuentra este lugar con su terraza frente a la entrada de la Casita del Príncipe. Aquí desayunaremso con enorme tranquilidad para comenzar el día de turismo y naturaleza que nos espera.
Subida al Monasterio por los Jardines de la Casita del Príncipe (11:30h a 12:15h)
Un auténtico placer digno de príncipes de antaño pasear por los centenarios árboles de este jardín y sus colosales paseos.
Visita gratuita al Monasterio (12:15h – 14:30h)
Por ser el Dia de la Hispanidad la entrada al Monasterio es gratuita y tendremos un par de horas para verlo con tranquilidad. Lo que nos ofrece en mucho.
De camino al Quiosco de la Fuente del Seminario (14:30h – 15:10h)
El Quiosco de la Fuente del Seminario se encuentra en el Bosque de la Herrería, muy cerca del club de golf.
Comida en el Quisco de la Fuente del Seminario (15:10h – 17:00h)
Una terraza quiosco en medio de castaños dentro del Bosque de la Herrería donde se come de muerte. Magia y gastronomía se mezclan para uno de los disfrutes máximos que se pueden tener en la sierra.
Precioso paseo por el Camino Horizontal en la ladera del Monte Abantos (17:00h-19:00h)
Son 5kms por unos parajes preciosos a la caída de la tarde y los colores del bosque en otoño
Merienda en la Plaza de la Constitución de San Lorenzo de El Escorial (19:00h a 20:30h)
Es un auténtico lujo tomarse un café con un buen pastelito de la célebre pastelería y heladería Paco Pastel de la plaza de San Lorenzo de El Escorial viendo los tejados del Monasterio.
Regreso a Madrid
Volveremos en el tren de las 21:13h.
Los que queráis volver antes podéis hacerlo en las múltiples opciones que hay.
Cine en la filmo con Rabia (David Cronenberg, 1977, Canadá, 90’)
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:00h. La sesión es a las 19:30h en la Sala 1. La película dura 90’. Después de la misma iremos dando un paseo hasta la zona de Malasaña para tomar algo a tomar algo y hablar de la peli en el Sidi Bar (C. de Colón, 15)
Planning del meetup
19:00h Cafetería del Cine Doré
19:30h Veremos la sesión que dura 90’ en la Sala 1 de la filmo
21:00h Paseo desde la filmo Sidi Bar (C. de Colón, 15). Una media hora.
21:30h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli mientras tomamos algo de yantar.
El viernes en la noche en Malasaña con tapas en Sidi Bar y Jamiros en Sala Barco
Noche en Malasaña para disfrutar de la música y bailar con los temas de Jamiroquai en uno de los templos de la música en directo y bailes de Madrid: Sala Barco. Antes una cañas en uno de los baretos más clásicos junto a la Plaza de San Idelfonso.
Grupo de versiones del Jamiroquai reinterpretadas por esta banda con voz femenina. Una reinterpretación de la música de este gran artista que pretende no dejarnos sin bailar ni disfrutar ni un solo segundo. ¡Funk y disco a raudales!
La banda Jamiros la componen Alicia Cid (voz), Hermi Marrero (guitarra), Suso Pérez (bajo), Ale Fergar (teclas) y Toño Monedero (batería).
La entrada es 12€ con consumición y se cogen en la entrada al local. El concierto comienza a las 23:00h en la Sala Barco (C. del Barco, 34).
Antes quedaremos en el Sidi Bar (C. de Colón, 15) para tomarnos algo a las 22:00h
Excursión del Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Camino del Calvario y Embalse de Navalmedio
Preciosa excursión solo de bajada que nos llevará desde el Puerto de Navacerrada a Cercedilla por el Valle de Navalmedio. La senda, camino y pista forestal que seguiremos recorren lugares de gran belleza y cargados de historia.
Disfrutaremos del tren turístico de vía estrecha que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos en una espectacular subida.
Pasaremos por la Pradera de la Vaqueriza , el Pino de la Cadena, la Pradera de las Cortes y el Embalse de Navalmedio.
Comeremos en el campo en el entorno del embalse y acabaremos tomando café relajadamente en la Plaza Mayor de Cercedilla
En este enlace toda la información acerca de esta excursión
Tapeo en Antón Martín (La Musa de Espronceda) y sesión musical (Madre Flaca)
En la calle de Santa Isabel 17 se encuentra La Musa de Espronceda. Es un lugar muy agradable con tapas muy ricas para comer. Aquí algunos ejemplos
Bambi que es picadillo de frambuesas con pan de centeno y pasas (3,80€), solomillo con cebolla confitada, solomillo con brie (3,60€), coquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€), carrillera ibérica estofada (5,00€), pincho de tortilla (2,50€), chistorra con brie… y muchas más cosas. Aquí os dejo su web
Este es un plan gratuito para todo, aunque hace falta reservar.
Los lugares
Taberna El Quijote – Hangar 48 – Tempo Audiophile Club – Restaurante La Casita del Príncipe – Monasterio de El Escorial – Quisco la Fuente del Seminario – Paco Pastel – Cine Doré – Sidi Bar – Sala Barco – Restaurante Casa Ochoa – La M de Espronceda – Madre Flaca
Precio de las experiencias
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
M11 19:00h Cañas Lavapiés (El Quijote)–Mario Mel (HipHop-Hangar 48)–The Clams (Soul-Tempo) M11 23:00h The Clams en Tempo Club X12 10:45h Exc y visita Monasterio Escorial. Comida Q. Seminario (Herrería). C.Horizontal V14 19:00h. Cine en la filmo con Rabia (David Cronenberg, 1977, Canadá, 90’) V14 22:00h Malasaña. Sidi Bar y Jamiros (Sala Barco – Jamiroquiai)
Y ya estamos llegando al final del verano y lo queremos despedir con mucha alegría. Como de costumbre os hemos preparado unas propuestas muy variadas con música, gastronomía, cine y mucha naturaleza para disfrutar del verano que se nos va.
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Jueves 15 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Casa Filete & Steam Down en Tempo Club
Tremendo afterwork de jueves con las riquísimas propuestas gastronómica de Casa Filete y el conciertazo de los británicos Steam Down en Tempo Club
El Tempo Audiophile Club sigue de cumpleaños para celebrar su 20 aniversario y este 15 de septiembre llega el segundo de la serie de conciertos 20 conciertos para 20 años. Si en el primero, el pasado 2 de septiembre pudimos disfrutar de The Lhemmans Brothers que dieron un conciertazo en el que no paramos de bailar en este segundo disfrutaremos, y mucho de Steam Down el próximo jueves 15 de septiembre. Steam Down es un colectivo de artistas y comunidad de músicos con un evento semanal, residentes en Deptford, South-East London.
Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:
El concierto dará comienzo a las 21:30h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 20:00h.
El tapeo de Casa Filete
Casa Filete es un lugar espléndido para tapear. Su especialidad son los filetes rusos que los hacen riquísimos. También podemos tomar aquí otras cosas, tan clásicas y castizas como riquísimas: Patatas bravas, croquetas de jamón y pollo.
Este renacer del clásico bareto de todas la vida reinventada se encuentra en el barrio de Conde Duque en la Calle de San Bernardino, 15.
Aquí estaremos a las 21:15h para darle vida a las cañas y vinos con sus suculentas tapas y raciones.
Los filetes rusos son las hamburguesas castizas. Carne picada ternera ciento por ciento y bien condimentada con ajo y otras especias (se reserva la casa su autoría). Los filetes rusos los sirven acompañados de patatas fritas y tres salsas: queso, tomate y mostaza.
¡Están espectaculares! La ración con 6 filetes cuesta 14€ y la media ración 9€. También cuentan con filetes rusos vegetarianos.
En este enlace podéis ver su web con su carta y así elegir mejor lo que queréis tomar
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Viernes 16 de septiembre de 2022 a las 19:30h. Cine en la filmoteca con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
Ir a la filmoteca (Cine Doré) para ver una interesante película para luego comentarla tomando unas tapas es una de las mejores formas de comenzar un fin de semana. Si además luego tenemos todos los garitos de Lavapiés para elegir donde nos vamos para continuar la fiesta si así lo deseamos lo convierte en un plan perfecto de viernes.
En esta ocasión la película que hemos seleccionado está dentro del ciclo sobre Montxo Armendariz que se esta programando actualmente en la Filmoteca Nacional y es Historias del Kronen. Historias del Kronen también fue un fenómeno literario (José Ángel Mañas) y marcó un hito en la cultura madrileña de los 90s
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:30h. La sesión es a las 20:00h en la Sala 2. La película dura 91’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
19:00h Cafetería del Cine Doré
20:00h Veremos la sesión que dura 91’ en la Sala 2 de la filmo
21:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Nos vamos de copas por la zona
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques y pulmones verdes más reconfortantes de Madrid.
El punto de encuentro será a las11:00h en el Restaurante la Dehesa I (Av. de Pablo Iglesias, 94) muy cerca de la salida del <M> Francos Rodríguez. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por la Dehesa de la Villa.
Es un precioso paseo por uno de los parques más notables de Madrid. Se sitúa al noroeste de Madrid, muy cerca de la Ciudad Universitaria. La Dehesa de la Villa mantiene su esencia de bosque y es un privilegio pasear por ella. Veremos sus principales puntos de interés y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador del Cerro de los Locos.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en Micheles Bar (Av. de Pablo Iglesias, 95) para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información de la Dehesa de la Villa
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
Cañas, tapas, música y diversión con Dj, scooter
Qué: Sesión Gastromusical. Para escuchar buena música y divertirse mientras tomamos unas tapas vinos y comemos muy rico.
Dónde: Micheles Bar Av. de Pablo Iglesias, 95, 28039 Madrid
Cuándo: El sábado 17 a partir de las 13:00h y hasta las 18:00h
Djs: Cesar In The City, Uge Jive Dj
Algo más: Si tienes una scooter, vas te la traes y ya te invitarán a algo
Precio: Lo que se consuma en el bar. Entrada gratuita hasta completar aforo
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 17:45h. Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial con su espectacular atardecer.
Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este sábado continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hacia el impresionante mirador de la Cruz de Rubens.
Este próximo sábado llegaremos para disfrutar de unos de los atardeceres y puestas de sol mas bellos que podemos ver en toda la Comunidad de Madrid.
La cruz de Rubens
El Escorial enconde un montón de lugares singulares y mágicos. Si la semana pasada disfrutamos del Bosque de la Herrería hacia el sur, esta semana nos vamos al norte donde está el Monte Abantos y subiremos a un lugar impresionante que os dejará realmente aluflipados: El Mirador de la Cruz de Rubens. Las vistas que gozaremos desde este privilegiado mirador son algo que no olvidaréis fácilmente. Vamos a contaros que tiene que ver el célebre pintor flamenco con esta ruta. En un ya lejano 1638 vino por segunda vez a España Pedro Pablo Rubens en misión diplomática. Por aquel entonces reinaba Felipe IV. En los nueve meses que duró su estancia en Madrid conoció y se hizo amigo de Diego de Velázquez. Un buen día los dos grandes pintores salieron juntos para que Rubens conociese el Monasterio de El Escorial y, ambos dos, subieron al Monte Abantos para contemplar la espléndida vista que del Monasterio de tiene desde allí.
Rubens, como no podía ser de otra manera, pintó todo aquello que vio, además de la pintura describió fielmente el lugar donde vamos. Gracias a todo ellos sabemos dónde ambos genios de la pintura contemplaron El Escorial y hoy se llama Mirador de la Cruz de Rubens. No se conserva la pintura original pero si queda una foto que se hizo muchos años más tarde de ella.
Y esta es la excursión
Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando. Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700). Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal que sube hasta la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Seguiremos por la Caña Real Leonesa hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+800) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 4+800) a unos 1650 metros de altura.
El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 9+100) , por la Fuente de la Concha (DO 9+400), por el Mirador del Monte Abantos (DO 12+000), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 13+400) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 14+700)
17:45 a 18:15 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.
A las 18:15 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:35 Mirador de la Presa de Romeral 18:50 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:10 Fuente de Santiago Arroyo 19:15 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 19:50 Puerto de San Juan de Malagón 20:20 Cruz de Rubens
20:20 a 21:30 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.
21:30 a 0:15 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 21:50 Puerto de San Juan de Malagón. 22:30 Fuente de la Concha. 23:30 Mirador del Monte Abantos. 0:15 Llegada al punto de partida.
Temperatura y atardecer
El sol se pondrá a las 20:22h y con el crepúsculo tendremos luz de día hasta las 20:50h aproximadamente. Veremos por tanto uno de los atardeceres mas espectaculares que se pueden ver en la Comunidad de Madrid con el Monasterio de El Escorial a nuestros pues y Vallmayor y Madrid de telón de fondo.
Tendremos un día soleado con unas máximas de 25º. Las temperaturas irán bajando a lo largo de la tarde noche. El atardecer lo veremos con unos muy agradables 10-20º.
Y se puede ir y venir en transporte público
En el autobús 661 que sale del intercambiador de Moncloa. Tarda 50-60’. El autobús que cogeremos será el de las 16:45h que llega sobre las 17:40h a San Lorenzo de El Escorial. El regreso lo hacemos en el autobús N604 que sale a las 00:30h de la Estación de autobuses
Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens
Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 15kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).
Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo.
Es bueno llevar palos para ayudarse a subir.
Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.
Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.
Es importante llevar linterna frontal.
Es posible ir y venir en transporte público
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.
Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas
Precio de la excursión al Pinar del Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens en San Lorenzo de El Escorial
El precio es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115
Domingo 18 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques parque más emblemáticos de la ciudad.
El punto de encuentro será a las11:00h en la terraza del Vips de C. de Méndez Álvaro, 72. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por el Parque Tierno Galván.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en el Mercado de Productores del Planetario para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información del Parque Tierno Galván
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el domingo 18 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:00h. Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
El Mercado de Productores nos ofrece un mediodía de domingo muy especial con tapas muy ricas, muchos puestos pàra llevarse cosas ricas a casa para comerse durante la semana y, para que disfrutemos todavía más, música en directo.
El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.
Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.
El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.
Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Resumen de experiencias de la semana
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Llevamos desde 2019 sin las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Las fiestas mas castizas de Madrid están por llegar al fin este 2022. ¡Tremendo agosto que nos espera!
Cada 7 de agosto entre las 19h y las 22h de la tarde, el ambiente que se respira en las cercanías de la Iglesia de San Cayetano en la calle de Embajadores y en la calle del Oso es algo muy especial: Barquilleros, chulapas, los caballos, la banda y los pasodobles, los ancianos castizos, el chotis, la limonada y la imagen de San Cayetano, patrón de la Providencia y el patrono del pan y del trabajo forman una estampa única y singular en el barrio más multicultural de Madrid y probablemente de Europa. En el barrio más cool del mundo todavía se siguen tradiciones centenarias. Aquí os dejo unas fotos de estos momentos que espero disfrutéis viéndolas tanto como yo haciéndolas. Si queréis disfrutar con nosotros, Happening de Madrid, de estas fiestas, sigue leyendo.
La Calle del Oso
La Calle Oso es una pequeña calle que discurre entre la Calle de Embajadores y la Calle de Mesón de Paredes, se encuentra al lado de la Parroquia de San Millán y San Cayetano y, por este motivo, cuando llegan las fiestas de San Cayetano se engalana la calle y los vecinos reparten limonada gratis y, como estamos en la zona más castiza de Madrid, esto se hace a ritmo de Chotis. Este reparto gratuito se realiza durante las fiestas de San Cayetano. en la Calle del Oso a partir de las 20:00 y el día de San Cayetano, que es el día 7, a las 21:00 después de la procesión que sale de la parroquia a las 20:00.
La calle ya está vestida para la ocasión como pude comprobar ayer y los vecinos están ultimando lo necesario para recibirnos. Ya han ganado varias veces el premio de engalanamiento de calles que antes se hacía por San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Así lo atestiguan las placas de las fiestas de 1987 y 1989 que podemos ver recorriéndola en donde se les otorgó el primer premio.
¿De dónde viene el nombre?
Existen más de una versión acerca del nombre tan curioso de esta calle. La primera dice que es por un escudo con un oso en relieve de una casa de este lugar.
La segunda versión es mucho más teatral. Cuéntase que unos gitanos de la zona tenían un oso encerrado una jaula y que unos niños jugando se metieron en la jaula. Una gitana que contemplo el triste suceso logró salvar a los niños de ser despedazados por el enorme animal. Sin embargo, la forma de conseguirlo fue mediante un rezo contra el despedazamiento de osos que sabía la buena señora.
He buscado en google, “rezos contra osos” pero poco he podido encontrar…
La Verbena de San Cayetano
Es en honor de San Cayetano de Thiene. Se celebra en los aledaños de la Iglesia de San Cayetano y San Millán de la Calle de Embajadores y Plaza de Cascorro. Es la primera de la trilogía de fiestas que se celebran en Lavapies y La Latina en Agosto: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma
Nuestros Planes y Experiencias Happening para ir a la Verbena y Fiestas de San Cayetano 2022
Puedes venir con nosotros, Happening Madrid, a las distintas propuestas que hemos hecho para las fiestas este año 2022
Viernes, 5 21:30h. Fiestas de El Rastro (San Cayetano). Bar Cruz
Reportaje fotográfico fiestas de San Cayetano 2014
Las fotos han sido realizadas el Lunes 4 de Agosto de 2014 con una Canon EOS 600 D. Se ha utilizado, en algunas fotos, técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing).
Música, fotos, gastronomía, copas y diversión en Madrid