PHOTOWALKING: HOSTEL DE LOS FANTASMAS, MERCADO DE SAN FERNANDO, TABACALERA Y LA BODEGA DEL ÁGUILA

 Este Domingo todavía va a hacer una temperatura ideal para poder pasear  por Madrid a cualquier hora (mínima de 9 y máxima de 23) y, posiblemente, si el tiempo no nos acompaña será uno de los últimos planes que ponga de pasar el Domingo completo hasta después del Verano.

Por este motivo haremos un plan especial en el que haremos un montón de cosas.

Comenzaremos nuestro periplo en la Calle Cañiazares. La calle de Cañizares es una pequeña calle que se encuentra entre Tirso de Molina y Antón Martín en el barrio de Lavapies del distrito Centro de Madrid. Trancurre entre las Calle de la  Magdalena y la Calle de Atocha.

EL HOTEL DE LOS FANTASMAS

En el número 6 de esta calle se encuentra el Hostal Cats. Es un palacete que data de 1803.  Parece ser que las personas que han dormido en él han sufrido experiencias paranormales y espíritus juguetones hacen de las suyas. Extraemos esto del artículo Los fantasmas del antiguo palacete de la Calle Cañizares del blog  La Bitácora del Miedo

….lo que confirma Carlos Portal, encargado de este inmueble y socio de Bonsai, es que muchos turistas que han pasado por el «Cat’s» han sufrido experiencias fantasmagóricas durante su estancia. «Desde una mujer que se aparecía en camisón por el pasillo a una chica que sentía que alguien le tocaba, ruidos, teléfonos que sonaban solos, apariciones,… Lo más impactante que he escuchado fue de unos clientes que hicieron una foto y salía reflejado en una ventana una mujer con dos niños ahorcados. Claro, no hay constancia de esa imagen».

El Palacete, fue construido sobre un solar en donde un fuego destruyó el anterior inmueble y fue utilizado como refugio para milicianos en la Guerra Civil Española, además en una antigua iglesia colindante, fueron asesinados siete monjes.

El Palacete perteneció a la familia Benedicto desde los años 50 hasta el 2001, fecha en la que fue comprado por los periodistas José Antonio Abellán y su esposa, Mara Colás, para reformarlo y utilizarlo como vivienda habitual.

Tras el portalón de entrada se atravesaba un paso de carruajes en mármol rojo con dos apliques de bronce de 1800, un cristal emplomado daba paso a un distribuidor, una conserjería a la izquierda y una escalera principal como de baile de emperatriz. Hacia la mitad de la escalera y a la derecha había una armadura antigua española. Entrabas así un patio cuadrado de unos 100m2lleno de policromías árabes, alrededor todo de mármol blanco con una fuente en medio. Un lucernario coronaba la cubierta del edificio, inundando el patio de luz natural.

Este es un artículo publicado en ABC el 2 de Noviembre de 2012 acerca de los sucesos paranormales ocurridos en este hostal. Se llama el El hostal de los malos espíritus

Aparte de esto este hostel tiene una bonita cafetería para tomar café y un precioso patio árabe que fotografiaremos.

Tras esto comenzaremos nuestro paseo

El PASEO DE ANTES DE COMER

Calle Cañizares – Calle Olivar – Calle Calvario – Calle de Jesús y María – Calle de la Esgrima – Calle Mesón de Paredes – Escuelas Pias y Mercado de San Fernando.

Por supuesto es una excelente zona para capturar grafittis y arte urbano.

A LA HORA DE COMER

Tapeamos comemos en la zona del Mercado de San Fernando.

LOS GRAFITIS DE TABACALERA

Después de tomar café hacemos fotos a los grafitIs de Tabacalera.

Aquí tenéis (Los Grafittis de Tabacalera) un reportaje de los mismos

EL PASEO DE LA TARDE

Subimos por la Calle Embajadores – Calle San Millan – Mercado de la Cebada – Calle de Toledo – Calle de Cañizares y Calle del Águila.

UN POQUITO DE BLUES

En Bodegas el Águila tenemos una sesión se música Blues en directo a partir de las 19:00.

COMO APUNTARSE AL PASEO

El enlace para apuntarse es en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

EN QUE CONSISTE EL PLAN ¿QUE ES PHOTOWALKING?

Este es un plan de photowalking. El photowalking (paseo fotográfico) es la actividad de pasear con la cámara con el objetivo principal de tomar fotografías de cosas que el fotógrafo o grupo de fotógrafos consideren interesantes.

Suele ser una actividad social en grupo organizada por lugares online  (grupos en redes sociales, blogs, como es nuestro caso), clubs de fotografía, organizaciones y asociaciones de comerciantes.

Lo normal es realizar una quedada (meet up) que se combina con un “tours de paseo turísticos” (awalking tour) con un recorrido y contenido específicos.

Por tanto los objetivos son dobles, por un lado mejorar las habilidades fotográficas y por otro aprender o disfrutar sobre el tema del paseo propuesto.

El bajo costo de la fotografía digital que nos permite ver el resultado de manera instantánea y hacer cuantos disparos necesitemos, la facilidad de procesamiento de las fotos digitales y la posibilidad de su compartición en línea permiten un acercamiento al “photwalking” de manera que el grupo que ha realizado el paseo puede compartir sus fotos, elegir el mejor punto de vista y personalizar su recorrido.

Es por tanto, una forma muy entretenida tanto de aprender fotografía, mejorar en la técnica así como aprender sobre el tema  sobre el que versa el paseo propuesto.

Lo combinamos con ir parando en varios sitios donde tapeamos y por tanto pasamos un día muy entretenido y divertido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s