El pasado domingo 15 de Diciembre de 2013 realizamos nuestro primer paseo fotográfico por algunas de las calles del Barrio de Las Letras (BDLL). Tomamos fotos de los distintos locales, de los graffitis de sus cierres si estaban cerrados y de sus escaparates y/o fachada exterior si estaban abiertos. También de todo aspecto curioso que vimos por las calles que fuimos recorriendo.
Como es de esperar, lo fuimos combinando con unas buenas cervezas y tapas. Y las fotos, las que veis en este post
Los paseos fotográficos los programamos en la red social Meet Up en el enlace del grupo que se llama Happening Madrid y ahí se encuentran los distintos meet up programados.
LOS GRAFFITIS DE LOS LOCALES
Los graffitis comerciales empezaron a surgir como una alternativa para los comerciantes que se encontraban con sus locales pintados cada dos por tres. A veces, resultaba ser arte y estético, pero otras veces no. En cualquier caso no era una decisión tomada por el comerciante y tenían que acabar borrándolo. Siguiendo el celebre “si no puedes con tu enemigo únete a el ”mucho locales empezaron a contratar graffiteros para decorar sus cerramientos. Así en muchas zonas de Madrid la mayoría de locales comerciales tienen sus propio graffiti. De esta manera empezó a existir una demanda de graffiteros legal para realizar estas pequeñas obras de arte urban cuyo precio oscila entre 400 y 1000 Euros cada uno.
EL RECORRIDO
El Recorrido que hicimos por el Barrio de las Letras transcurrió en el cuadrante que forman la Calle Huertas, Costanilla de los Desamparados, el Paseo del Prado y la Calle Atocha.. Es, por tanto, solo una pequeña porción del barrio, que esconde numerosos locales, edificios preciosos y mucha historia. Nuestro paseo tiene un recorrido de no más de 1500 en el que cada metro hay algo que ver y contar.
Comenzamos en la Calle Huertas nº 69, en el la Cervecería El Diario de Huertas que es un buen local, amplio y grande, para comenzar la ruta mientras esperamos a todos los participantes tomando una caña y un pincho.
Aquí en las Calle Huertas entre la Calle del Jesús y la Costanilla de los Desamparados los edificios son realmente dignos de ser vistos, con sus balcones de herrajes y son muchos los locales que se encuentran a pie de calle decorados con gusto que hacen de este pedazo de calle uno de los más pintorescos y bonitos de todo el barrio: La Esquina, La Colonial, Taberna Maceira, Cantina Belesar, El Café Belle Bonbon, Una de Dos o el Irish Pub The Harp se encuentra aquí.
Giramos a la derecha para ir por la Calle del Jesús hasta la siguiente esquina con la Calle de Moratín. Aquí tenemos el otro local de Taberna Maceira y en la esquina La Maripepa. Giramos a la izquierda para bajar por Moratín hasta la Plaza de la Platería de Martínez en donde alcanzamos la calle de La Alameda a la que entramos a la derecha. En este trayecto tenemos locales como el La Vaca Verónica , Los Rotos, la tienda de regalos Flandes, Reaturante Taberna La Feten o Fran Garcia La Romería.
Ya en la Calle la Alameda pasamos por el Restaurante Las 4 Fuentes, La Carola y la Papeleria Losada hasta llegar a la plazoleta que conforman la Calle de la Verónica, la Calle de Gobernador y la Calle de la Alameda. En esta plazoleta tenemos un precioso edificio en donde se encontraba antes la Librería Jerez y hoy está un una tienda de bicicletas: Dale Pedales. Aquí en la Calle Alameda está el centro cultural La Fábrica, espacio multifuncional: sala de exposiciones y local de restauración.
Dejamos atrás la Calle del Gobernador en donde vemos el mercado ecológico La Buena Vida y atravesamos el edificio de Caixa Forum y cruzando la Calle Almadén entramos en la Calle del Cenicero dejando en la esquina el Café Vertical. La calle del Cenicero nos lleva hasta la Calle de Atocha y pasamos por la parte de atrás del hoy edificio de MediaLab Prado.Subiendo por la calle Atocha y girando a la derecha, volvemos a meternos por la Calle Alameda. La próxima esquina es la Calle de San Blas. Aquí, flanqueando ambas esquinas tenemos dos bonitos edificios, uno de ellos es el coworking. Impact Hub Madrid
A la derecha sigue estando el edificio del MediaLab Prado y en la próximo esquina volvemos a CaixaForum y torcemos a la izquierda por Almaden en donde nos detenemos a comer en Marrakecth dejando en la otra acera Matilda Café. Subiendo por Almadén se cruza la Calle de San Pedro (La Quietud – Tiyoweh) en donde vamos y volvemos hasta la Calle San Blas.
Volvemos a Almadén y subimos hasta que se acaba en la Calle Fucar y giramos a la derecha, pasamos por Piccolo Diavolo y Pecado Carnal
y la siguiente esquina es con la Calle del Gobernador en donde ascendemos hasta su fin en la Costanilla de los Desamparados.
Por la Costanilla de los Desamparados (Game Over, Galeria de Arte Fast Cool, Heroe Bar de los 80, De cine, 4:10) vamos acercándonos de nuevo hasta la Calle Huertas cruzando primero la Calle de Moratín y luego la Calle Santa María. En la Calle Santa María nos detenemos para ver los locales esta manzana como la Taberna Elisa. Y acabando en la Calle Huertas damos concluido nuestro paseo por hoy en la esquina con Helecho Bar.
COMO APUNTARSE A PRÓXIMOS PASEOS
El enlace para apuntarse es en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail