Archivo de la etiqueta: Graffiti

Menú degustación en Viva Burguer + Graffiti + Contraclub

Para este sábado de febrero nos toca la La Latina. Tras tomar un sorprendente menú degustación vegetariano en Viva Burguer nos hacemos el clásico y divertido recorrido de música y copas Graffiti y Contraclub. ¡La noches mágicas de La Latina entre la Plaza de La Paja, el Viaducto y Las Vistillas nos esperan!

Viva Burguer

viva-burguer-1

Gracias al Gastrofestival 2019 son muchos los menús interesantes a muy buenos precios que podemos encontrar en Madrid en restaurantes de todo tipo. Uno de ellos es el que nos propone los del restaurante Viva Burguer del Barrio de La Latina en la mismísima Plaza de La Paja. Viva Burguer es un restaurante vegetariano que nos ofrece este sorprendente menú degustación:

Croqueta de arroz negro con algas en su tinta

Pincho de setas silvestres, cebolla caramelizada y queso ahumado

Viva Burguer Cinco Estrellas (las riquísimas hamburguesas animal free del Viva Burguer)

Postre

Crema de coco-mango

Bebida

Tercio Mahou Maestra o Botella de agua Solán de Cabras

El precio de este menú es de 25€ por persona.

Viva Burguer es un singular y precioso local que se encuentra en la Costanilla de San Andrés 16 , en la Plaza de la Paja, frente a la Capilla del Obispo y San Andrés . Su ubicación es inmejorable rodeado por más de 1000 años de historia. En este restaurante vegetariano siempre podréis disfrutar de sus riquísimas hamburguesas vegetales.

Graffiti Music Bar

graffiti

El Graffiti Music Bar está en la callé Bailen 39. Es un espléndido lugar para escuchar música indie tanto de aquí como de allá. Sonarán grupos indie españoles como Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina,  Love Of Lesbian, El Columpio Asesino,  Delorean y muchos más. En el apartado del rock pop indie internacional tenemos a Franz Ferdinand, The Cure, Oasis, Strokes, Depeche Mode, Stereophonics, Blur, Muse, ColdPlay…

Contraclub

Sitio clásico tanto de música en directo como de grandes noches de baile hasta el amanecer. En el Contraclub, ante todo, se pincha bien. Buena música indie, rock y pop desde los 80s-90s hasta la actualidad.  Además de bebe bien y barato si te ajustas a sus ofertas en puerta. El Contraclub es un lugar perfecto para acabar la noche, conocer gente nueva y pasárselo más que bien. Se encuentra en la C/ Bailen 16.

Planning de la quedada @happeningmeetup Menú degustación en Viva Burguer + Graffiti + Contraclub

A las 21:30 el punto de encuentro es en Viva Burguer (Costanilla de San Andrés, 16). El <M> más cercano en La Latina. Será a la altura de la medianoche cuando caminemos hacia Graffiti Music Bar (C/ Baile 39). Sobre las 2:00h iremos a Contraclub hasta acabar el cierre.

Precio del @happeningmeetup y reserva de la cena

Este plan tiene un precio por gestión de 5€. Es gratis para socios de Happening Madrid. La reserva y su pago se puede hacer en el enlace:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/menu-degustacion-en-viva-burguer-graffiti-contraclub/#mec-events-meta-group-booking

Y para apuntaros en Meetup y ver la lista de invitados en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/258529404/

 

Anuncio publicitario

Pinta Malasaña el próximo domingo 23 de Abril ¡La fiesta del arte urbano!

Aquí tenéis toda a información:

http://www.happeningmadrid.com/pinta-malasana-la-fiesta-del-arte-urbano/

Estamos lanzando la nueva web de Happening Madrid en donde podréis publicaremos toda la información de los planes de Happening Madrid.

La dirección de la nueva web es www.happeningmadrid.com

Para poder acceder a toda la información debéis de registraros en la web. El registro en la Web como Amigo es gratuito y os dará acceso a la mayor parte de la información.

También os podéis registrar en nuestra web por20€ al año como socio con lo que tendréis accesos total, podréis beneficiaros de todos los descuentos y tendréis ofertas y planes exclusivos.

El enlace para registrarse es:

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

¡No lo dudéis y disfrutad con nosotros¡

 

ESTE DOMINGO NOS VEMOS EN LA C.A.L.L.E.

Domingo 22 de Mayo de 2016 a las 13:30– Plan FB Happening   Plan MeetUp

De cañas, tapas y grafitis por Lavapiés.

C.A.L.L.E. es el acrónimo de Convocatoria Artística Libre Lavapiés Emergente. CALLE es un  festival de intervenciones artísticas en los exteriores de los comercios de Lavapiés que está en su tercera edición.

Entre el 14 y el 20 de Mayo 60 artistas están realizando en  vivo sus creaciones en los distintos locales y desde el 20 de Mayo hasta el 5 de Junio se podrá ver la muestra temporal.

Todo esto está promovido por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés.

Desde Happening Madrid organizaremos el Domingo una excursión grafitero-cañera que será de los más interesante.

Nos reuniremos a las 13:30 en O’Barquiño (<M> Antón Martín) para tomar la primera caña.

Veremos los locales de esta zona:

El Colmo, Restaurante La Temeraria, El figurante, On The Rous, El Gato Verde, La Vida Tiene Sentidos, La Ronronera y Bodegas Lo Máximo.

Haremos la segunda parada técnica tapero-cañera en Bodegas Lo Máximo.

La siguiente sesión de locales nos llevará a:

Traveling Bar, Como vaca sin cencerro, Farmacia Lavapiés, Ferreteria Lavapiés, La Tiendina, El Grillo Afónico y  La Jalapeña.

La tercera parada tapera será en el excelente sitio Bierzo Alto.

La tercera etapa nos hará bajar por Miguel Servet.

Paty, La Falda, Decoraciones Acebedo, Juan Raro, La Suite Moda, La Mancha en Madrid, Donde da la Vuelta el Viento y el Tribuetxe.

En este último lugar , con excelentes tapas, haremos la siguente parada.

Tras esto nos iremos a tomar café a las terrazas del Parque del Casino de la Reina.

Aquí tenéis el mapa:

https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1m_mNRCy5Hgu3NQmaUkWGBbf99_Y&usp=sharing

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Domingo 22 de Mayo de 2016 a las 13:30 en O’Barquiño que se encuentra en la C/ Torrecilla del Leal 3 (esquina con la C/ Olmo)

El <M> más cercano es Antón Martín. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

PASEO POR LOS GRAFITTIS DE PINTA MALASAÑA, VERMÚ Y TAPAS.

Domingo 17 de Abril de 2016 a las 13:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Un paseo fotográfico por la jornada de arte urbano ¡Pinta Malasaña¡, vermú por la calle de Colon y comer en Triball: Perfecto plan antiresaca de Domingo.

Después del gran éxito de asistencia del pasado Domingo desde Happening Madrid seguimos trabajando para que paséis la resaca del Domingo lo mejor posible y disfrutemos todos juntos del «Sunday Panic».

Lamentablemente seguimos con los domingos pasados por agua y nosotros seguimos proponiendo planes inmunes al líquido elemento.  En esta ocasión La Asociación Española de Meteorología nos amenaza con un 80% de probabilidad de lluvia pero con 17 grados y sin viento por lo que el problema parece menor.

Teniendo en cuenta todos esto, desde Happening Madrid, os hacemos la siguiente propuesta:

13:00 Nos reunimos en la Plaza del Dos de Mayo para asistir al ¡Pinta Malasaña!. El punto de reunión será el Malabar (Plaza del 2 de Mayo 9).

¡Pinta Malasaña¡ es una jornada festiva en la que 100 artistas intervendrán en más de 100 cierres de comercios cambiando por completo la imagen de las calles de la zona y  se convertirán en una auténtica galería de arte al aire libre.

Aquí tenéis un mapa con la posición de los locales:

pinta malasaña 1

13:30 Comenzaremos el paseo para ver la actividad de los distintos artistas en los distintos locales del barrio. Calle Velarde, Corredera Alta, Calle San Vicente Ferrer, Plaza de Juan Pujol, Calle del Espiriotu Santo, Corredera y Plaza de San Idelfonso será nuestro recorrido.

14:15 Iremos a tomar el vermú por la zona de la Calle Colón: La Ardosa, La Jauria, La Bicicleta y Orio son candidatos idóneos.

15:00 Iremos a tomar algo a Ratabaga Cantine lugar que nos encanta. Rutabanga Cantine se encuentra en la calle Valverde 40 en la zona de Triball en Malasaña. Es un rincón de comida vietnamita que nos permitirá disfrutar de todo tipo de exquisitos platos de esta cocina asiática con toques europeos a precios populares. Hay platos veganos y vegetarianos y tenemos tartas, zumos y verduras para los postres.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 17 de Abril de 2016   a las 13:00 en Malabar (Plaza del 2 de Mayo 9)

El <M> más cercano es Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

LAVAPIES PHOTOWALKING (II). ESTO ES UNA PLAZA, GASÓMETRO

plan

Este es el segundo recorrido de photowalking que proponemos por Lavapies para el Domingo 2 de Febrero de 2014.

El objetivo es disparar todo aquello que consideremos de interés durante el paseo: Graffitis, locales comerciales, detalles del mobiliario urbano, balcones, casas particulares.. Todos lo que veamos que nos llame la atención y consideremos bello. Luego lo compartiremos y elegiremos las mejores fotos,

El recorrido propuesto es el siguiente:

LA TABERNA DEL FIN DEL MUNDO EN LA CALLE DOCTOR FOURQUET

Este curiosa taberna será nuestro punto de encuentro a las 13:00. Se encuentra en el número 28 de la Calle Doctor Fourquet. Es un sitio bonito y con encanto. Aquí hacen sándwich de nocilla que se pueden degustar por un euro.

Primero quedaremos aquí para reunirnos y tomar la primera caña (o café con sándwich de nocilla).

ESTO ES UNA PLAZA

En la calle Doctor Fourquet nº 24, en el barrio de Lavapies, hay un solar amplio, cedido por el ayuntamiento y autogestionado por los vecinos. Se llama Esto es una Plaza y es una de las experiencias más interesanes e innovadoras que nos podemos encontrar en nuestra ciudad.

En su parte exterior existe un grafitódromo curioso, En su interior podemos encontrar varios espacios y zonas comunes para distintos usos: Huerto, zona deportiva, teatro, descanso.

Un lugar interesante donde podremos disfrutar un rato y sacar unas fotos entretenidas.

DE TAPAS Y RACIONES

Ni que decir tiene que son montones los sitios donde se puede ir a tomar algo por esta zona.

Comeremos a base de tapas y raciones por los innumerables sitios de la zona.

PHOTOWALKING HASTA Parque del Gasómetro

Después del tapeo iremos callejeando por la Calle Miguel Servet, Edificio de Tabacalera, Embajadores y la Ronda de Toledo hasta la Plaza del Gasómetro.(o Parque del Gasómetro).

Esta fue una instalación industrial en dónde se encontraba la fábrica de gas para el alumbrado público de la capital en el siglo XIX y fue conocida popularmente como el Gasómetro.

En 2007 se urbanizó la zona conservándose su chimenea original.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

IMG_5572 AX_01524_5_6Enhancer AX_01527_8_9Enhancer AX_01536_7_8Enhancer AX_01542_3_4Enhancer AX_01548_49_50Enhancer AX_01563_4_5Enhancer AX_01584_5_6Enhancer AX_01590_1_2Enhancer AX_01593_4_5Enhancer AX_01602_3_4Enhancer AX_01605_6_7Enhancer IMG_5569 IMG_5570 IMG_5571

PHOTOWALKING, GRAFFITI Y TAPAS EN EL BARRIO DE LAS LETRAS. (I)

IMG_3615_EnhancerEl pasado domingo 15 de Diciembre de 2013 realizamos nuestro primer paseo fotográfico por algunas de las calles del Barrio de Las Letras (BDLL). Tomamos fotos de los distintos locales, de los graffitis de sus cierres si estaban cerrados y de sus escaparates y/o fachada exterior si estaban abiertos. También de todo aspecto curioso que vimos por las calles que fuimos recorriendo.

Como es de esperar, lo fuimos combinando con unas buenas cervezas y  tapas. Y las fotos, las que veis en este post

Los paseos fotográficos los programamos en la red social Meet Up en el enlace del grupo que se llama Happening Madrid  y ahí se encuentran los distintos meet up programados.

barrio de las letras_ph1

LOS GRAFFITIS DE LOS LOCALES

Los graffitis comerciales empezaron a surgir como una alternativa para los comerciantes que se encontraban con sus locales pintados cada dos por tres. A veces, resultaba ser arte y estético, pero otras veces no. En cualquier caso no era una decisión tomada por el comerciante y tenían que acabar borrándolo. Siguiendo el celebre “si no puedes con tu enemigo únete a el ”mucho locales empezaron a contratar graffiteros para decorar sus cerramientos. Así en muchas zonas de Madrid la mayoría de locales comerciales tienen sus propio graffiti. De esta manera empezó a existir una demanda de graffiteros legal para realizar estas pequeñas obras de arte urban cuyo precio oscila entre 400 y 1000 Euros cada uno.

PhotoWalking Las Letras I

EL RECORRIDO

El Recorrido que hicimos por el Barrio de las Letras transcurrió en el cuadrante que forman la Calle Huertas, Costanilla de los Desamparados, el Paseo del Prado y la Calle Atocha.. Es, por tanto, solo una pequeña porción del barrio, que esconde numerosos locales, edificios preciosos y mucha historia.  Nuestro paseo tiene un recorrido de no más de 1500 en el que cada metro hay algo que ver  y contar.

Comenzamos en la Calle Huertas nº 69, en el la Cervecería El Diario de Huertas que es un buen local, amplio y grande, para comenzar la ruta mientras esperamos a todos los participantes tomando una caña y un pincho.

Aquí en las Calle Huertas entre la Calle del Jesús y la Costanilla de los Desamparados los edificios son realmente dignos de ser vistos, con sus balcones de herrajes y son muchos los locales que se encuentran a pie de calle decorados con gusto que hacen de este pedazo de calle uno de los más pintorescos y bonitos de todo el barrio: La Esquina,  La Colonial, Taberna Maceira, Cantina Belesar, El Café Belle Bonbon, Una de Dos o el Irish Pub The Harp se encuentra aquí.

Giramos a la derecha para ir por la Calle del Jesús hasta la siguiente esquina con la Calle de Moratín. Aquí tenemos el otro local de Taberna Maceira  y en la esquina La Maripepa. Giramos a la izquierda para bajar por Moratín hasta la Plaza de la Platería de Martínez en donde alcanzamos la calle de La Alameda a la que entramos a la derecha. En este trayecto tenemos locales como el La Vaca Verónica , Los Rotos, la tienda de regalos Flandes, Reaturante Taberna La Feten o Fran Garcia La Romería.

Ya en la Calle la Alameda pasamos por el Restaurante Las 4 Fuentes, La Carola y la Papeleria Losada hasta llegar a la plazoleta que conforman la Calle de la Verónica, la Calle de Gobernador y la Calle de la Alameda. En esta plazoleta tenemos un precioso edificio en donde se encontraba antes la Librería Jerez y hoy está un una tienda de bicicletas: Dale Pedales. Aquí en la Calle Alameda está el centro cultural La Fábrica, espacio multifuncional: sala de exposiciones y local de restauración.

Dejamos atrás la Calle del Gobernador en donde vemos el mercado ecológico La Buena Vida y  atravesamos el edificio de Caixa Forum y cruzando la Calle Almadén entramos en la Calle del Cenicero dejando en la esquina el Café Vertical. La calle del Cenicero nos lleva hasta la Calle de Atocha y pasamos por la parte de atrás del hoy edificio de MediaLab Prado.Subiendo por la calle Atocha y girando a la derecha, volvemos a meternos por la Calle Alameda. La próxima esquina es la Calle de San Blas. Aquí, flanqueando ambas esquinas tenemos dos bonitos edificios, uno de ellos es el coworking. Impact Hub Madrid

A la derecha sigue estando el edificio del MediaLab Prado y en la próximo esquina volvemos a CaixaForum y torcemos a la izquierda por Almaden en donde nos detenemos a comer en Marrakecth dejando en la otra acera Matilda Café. Subiendo por Almadén se cruza la Calle de San Pedro (La Quietud – Tiyoweh) en donde vamos y volvemos hasta la Calle San Blas.

Volvemos a Almadén y subimos hasta que se acaba en la Calle Fucar y giramos a la derecha, pasamos por Piccolo Diavolo  y Pecado Carnal

 y la siguiente esquina es con la Calle del Gobernador en donde ascendemos hasta su fin en la Costanilla de los Desamparados.

Por la Costanilla de los Desamparados (Game Over, Galeria de Arte Fast Cool, Heroe Bar de los 80, De cine, 4:10) vamos acercándonos de nuevo hasta la Calle Huertas cruzando primero la Calle de Moratín y luego la Calle Santa María. En la Calle Santa María nos detenemos para ver los locales esta manzana como la Taberna Elisa. Y acabando en la Calle Huertas damos concluido nuestro paseo por hoy en la esquina con Helecho Bar.

COMO APUNTARSE A PRÓXIMOS PASEOS

El enlace para apuntarse es en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

IMG_3894_Enhancer IMG_3889_Enhancer IMG_3887_Enhancer IMG_3880_Enhancer IMG_3879_Enhancer IMG_3877_Enhancer IMG_3874_Enhancer IMG_3873_Enhancer IMG_3872_Enhancer IMG_3871_Enhancer IMG_3870_Enhancer IMG_3869_Enhancer IMG_3867_Enhancer IMG_3866_Enhancer IMG_3865 IMG_3855_Enhancer IMG_3853_Enhancer IMG_3852_Enhancer IMG_3851_Enhancer IMG_3850_Enhancer IMG_3840_Enhancer IMG_3839_Enhancer IMG_3832_Enhancer IMG_3816_Enhancer IMG_3814_Enhancer IMG_3809_Enhancer IMG_3757_Enhancer IMG_3655_Enhancer IMG_3654_Enhancer IMG_3618_Enhancer IMG_3617_Enhancer IMG_3616_Enhancer  IMG_3499_Enhancer IMG_3498_Enhancer IMG_2062_Enhancer barrio de las letras_ph1 _MG_3826_7_8Enhancer _MG_3798_799_800Enhancer _MG_3792_3_4Enhancer _MG_3783_4_5Enhancer _MG_3770_1_2Enhancer _MG_3761_2_3Enhancer _MG_3711_2_3Enhancer _MG_3693_Enhancer _MG_3673_4_5Enhancer _MG_3649_50_51Enhancer _MG_3646_7_8Enhancer _MG_3637_8_9Enhancer _MG_3628_29_30Enhancer _MG_3622_3_4Enhancer _MG_3619_20_21Enhancer _MG_3610_1_2Enhancer _MG_3590_1_3Enhancer _MG_3573_4_5Enhancer _MG_3570_1_2Enhancer _MG_3561_2_4Enhancer _MG_3558_59_60Enhancer _MG_3555_6_7Enhancer _MG_3552_3_4Enhancer _MG_3549_50_51Enhancer _MG_3546_7_8Enhancer _MG_3524_5_6Enhancer _MG_3521_2_3Enhancer _MG_3518_19_20Enhancer _MG_3515_6_7Enhancer _MG_3509_10_11Enhancer _MG_3506_7_8Enhancer _MG_3495_6_7Enhancer _MG_3477_8_9Enhancer _MG_3459_60_61Enhancer _MG_3456_7_8Enhancer _MG_3453_4_5Enhancer _MG_3450_1_2Enhancer _MG_3447_8_9Enhancer _MG_3444_5_6Enhancer _MG_3438_39_40Enhancer _MG_3429_30_31Enhancer _MG_3423_4_5Enhancer _MG_3420_1_2Enhancer _MG_2118_19_20Enhancer _MG_2097_8_9Enhancer _MG_2094_5_6Enhancer _MG_2091_2_3Enhancer _MG_2073_4_5Enhancer_1 _MG_2073_4_5Enhancer _MG_1991_2_3Enhancer _MG_1988_89_90Enhancer _MG_1927_8_9Enhancer _MG_1924_5_6Enhancer _MG_1857_8_9Enhancer _MG_1854_5_6Enhancer _MG_1851_2_3Enhancer _MG_1848_49_50Enhancer _MG_1845_6_7Enhancer _MG_1839_40_41Enhancer _MG_1836_7_8Enhancer _MG_1830_1_2Enhancer _MG_1815_6_7Enhancer _MG_1812_3_4Enhancer

La Neomudéjar de Atocha – Centro de Artes de Vanguardia

_MG_4187_8_9Enhancer

La NeoMudejar de Atocha en Madrid es un centro de artes de vanguardia y residencia artística internacional promovido Art House Madrid  y cuenta con el apoyo de Adif dentro de su programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

_MG_4205_6_7Enhancer

Se encuentra en los terrenos de Adif en unas naves cedidas, al lado del parking de de la Estación  de Atocha  y debajo de los 3 edificios de Adif de la Avenida Ciudad de Barcelona. Parece que por fin se ven ya restaurados y con su lavado de cara.

_MG_4202_3_4Enhancer

Se entra por la Calle Antonio Lebrija desde la Avenida Ciudad de Barcelona estando practicamente equidistante de las estaciones de Metro de Atocha Renfe y Menéndez Pelayo.

_MG_4166_7_8Enhancer

No podemos olvidar que el lugar que ocupa La Neomudéjar es un sitio ferroviario y centenario y está ahora en proceso de catalogación de lo que tiene con ayuda de la artista residente y arqueóloga Natasa Sarkic  y especialistas ferroviarios de Adif.

_MG_4148_49_50Enhancer

Ahora están preparando una exposición mural de street art en gran formato para el primer trimestre de 2014. Pasé ayer por allí y esto es lo que podéis ver en sus paredes exteriores en donde han intervenido Alice Pasquini,  Ze Carrion, Alto….

_MG_4145_6_7Enhancer _MG_4142_3_4Enhancer _MG_4136_7_8Enhancer _MG_4130_1_2Enhancer _MG_4127_8_9Enhancer _MG_4124_5_6Enhancer _MG_4117_8_9Enhancer _MG_4108_09_10Enhancer _MG_4105_6_7Enhancer _MG_4102_3_4Enhancer _MG_4099_100_101Enhancer _MG_4096_7_8Enhancer _MG_4093_4_5Enhancer _MG_4090_1_2Enhancer _MG_4220_1_2Enhancer_1 _MG_4184_5_6Enhancer