Con un tiempo de verano esplendoroso y peligrosamente seco (en abril no hemos tenido mil ni barril) llegamos a Mayo, al primero de sus madrileños puentes y al mes de las flores. Desde Happening Madrid queremos que disfrutéis de este Madrid lleno de vida y os preparado unos planes muy adecuados para ello.
Como corresponde comenzamos en Malasaña con sus fiestas populares. El jueves 27 comenzamos con nuestros afterwork rockero y malasañero en Lovely Rita Rock Bar (C/ Larra, 15). Allí, Dj Ipi y yo Dj Happ A os pondremos muy buena música rock para pasar la tarde desde las 20:00h hasta las 23:45h. Y si en este tiempo queréis comer algo rico ya sabéis que al lado está Figurato Trattoria Popolare con sus afamadas pizzas. A las 23:45h daremos por terminada la sesión e iremos, dando un corto paseo, hasta Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) para escuchar música en directo de alta calidad con la Ocelot Jam, basada en ritmos R&B y NeoSoul desde los 90s. La jam es de entrada libre y acaba sobre las 2:00h de la madrugada.
El viernes seguiremos en Malasaña y la programación se sus fiestas populares. A las 19:00h nos veremos en el Café de la Luz (C/ Puebla, 8), lugar vintage y de decoración retro muy agradable para tomarnos algo. Luego a las 20:00h iremos a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (C/ Puebla, 2) para disfrutar del concierto que nos ofrecerá el Coro Voces del Barrio. Tendremos una oportunidad única de disfrutar de uno de los lugares más bonitos y desconocidos de Madrid. San Antonio de los Alemanes es una iglesia barroca que fue fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Es única por su planta elipsoidal y por sus frescos de una gran belleza y valor artístico. Después de la actuación seguiremos de ronda por el barrio de Malasaña disfrutando de su ambiente.
El sábado, como viene siendo habitual, os hacemos una estupenda propuesta de ocio cultural y gastronómica situándonos entre el Barrio de las Letras, Antón Martín y Lavapiés. A las 11:00h comenzamos con un suculento desayuno en Chocolat Madrid (C/ Santa María,30). Chocolat Mdrid es un lugar especializado en chocolate, churros, porras, cafés, tés, tartas y todo tipo de cosas ricas.
Después de nuestro espléndido desayuno y con las pilas muy recargadas nos iremos a ver el nuevo espacio cultural Serrería Belga. Allí veremos tres exposiciones muy madrileñas: Caleidoscopio con fotos de Madrid de la segunda mitad del siglo XX, Yo disparé en los 80 con fotos de la movida madrileña de Marivi Ibarrola y las obras que se hicieron para la Vía Láctea en los años 80 realizadas por Costus.
Tras ver las exposiciones de la Serrería Belga nos dirigiremos en un corto paseo hasta La Musa de Espronceda(C. de Sta. Isabel, 17) para dar rienda suelta a nuestro apetito con las ricas viandas que allí se sirven.
Después de las tapas y cañas que mejor que un ralaxing coffee. Iremos a un sitio muy especial como es el Patio de CoolRooms Palacio de Atocha en la C/Atocha 34
Después del café ha llegado el momento de activarse. A las 18:00h estaremos en el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde quedamos para irnos al Tardeo Indie en el Teatro Magno (C. de Cedaceros, 7). Sesión para bailar en un fiestorro super divertido en una de las salas de moda de Madrid.
Los domingos de primavera son día de excursión en Happening Madrid. La que os proponemos para este día es una delicia. Comenzamos desayunando en la terraza de la Cervecería Anpe (C. Gloria Fuertes, 181) junto la Estación de FFCC de Pitis . Entraremos desde Pitis al Monte de El Pardo e iremos hasta El Carpio de Somontes en donde alcanzaremos la ribera del Manzanares. Ya desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro por la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando
Desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses el camino que seguimos sigue por el Anillo Verde ciclista en la ribera derecha del Río Manzanares. Para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago
Ya en el lago nos tomaremos relajadamente algo en alguna de sus múltiples terrazas.
Para el lunes 1 de mayo un plan musical encuadrado dentro del International Jazz Day. Iremos a la Afro Jam de El Sótano (C. de las Maldonadas, 6) a las 21:30h. Antes de eso quedaremos para tomarnos la primera caña y reunirnos en el Café Pavón (C/ Embajadores, 7) a las 20:00h.
Celebramos el 2 de mayo, día de la Comunidad, con la recreación histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja, tapeo en el pueblo y tarde en Chinchón. El punto de encuentro es en la terraza del Hotel Claridge (Plaza de Conde Casal, 6). Al llegar a Colmenar de Oreja daremos una vuelta por el pueblo y veremos su impresionante Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII. A las 12:30h comenzará la recreación histórica en la Plaza Mayor que acabará sobre las 14:00h y será entonces cuando tapearemos por la zona. En la tarde iremos al cercano Chinchón a dar un paseo por su casco histórico y disfrutar de su Plaza Mayor.
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar.Calle de Larra, 15
Fiestas de Malasaña y jueves de afterwork en Lovely Rita Rock Bar para bailar, escuchar y disfrutar con una buena sesión de puro rock desde los 70s hasta la actualidad on Dj Ipi y Dj Happ A. Con entrada libre hasta completar aforo. De 20:00h a 23:45h.
Durante toda la tarde podremos, si así lo deseamos, tomar algo rico junto al lado en Figurato Trattoria Popolare ( https://larra.fratellifigurato.es/)
Viernes, 28 de abril a las 19:00h Fiestas de Malasaña. San Antonio de los Alemanes (Coro) & Tapas/Copas
Punto de encuentro: Café de la Luz (C. de la Puebla, 8)
Tras reunirnos en el Café del Luz (C. de la Puebla, 8) vamos a ver el concierto a las 20:00h en la impresionante Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Allí actuará el Coro Voces del Barrio con entrada libre hasta completar aforo. Después continuaremos de recorrido por los bares de Malasaña
Sábado, 29 de abril a las 11:00h Chocolat Madrid. Exposiciones Serrería Belga y tapeo por Antón Martín
Punto de encuentro: Chocolat Madrid. Calle de Sta. María, 30
En la propuesta cultural que os hacemos para este sábado os proponemos un desayuno muy apetecible en Chocolat Madrid, ver las tres exposiciones del nuevo Espacio Cultural Serrería Belga y tapear por la zona de Antón Martín comenzando por La Musa de Espronceda.
Sábado, 29 de abril a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Cervecería Anpe. C. Gloria Fuertes, 181
Gran excursión que hacemos para disfrutar de la primavera en el Monte de El Pardo y en la Ribera del Manzanares con una gran variedad de paisajes. Un total de 15 kms que haremos tranquilamente, comiendo en mitad de la ruta con lo que nos llevemos y con terraceo posterior en el Lago de la Casa de Campo
Lunes, 1 de mayo a las 19:00h International Jazz Day. Café Pavón & Afrojam en El Sótano
La Afrojam de El Sótano se ha convertido en un referente semanal de la música en directo en Madrid con aforos completos constantes. De una calidad sobresaliente y con un gran número de músicos del panorama de Madrid que pasan por allí semanalmente. Una jam en la que se tratan todos los géneros que tienen que ver con la música africana: Soul, R&B, Afrobeats y folklore africano.
Punto de encuentro: Cafetería del Hotel Claridge. Pl. del Conde de Casal, 6
Este martes 2 de mayo nos vamos a la Séptima Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja. ¡Muy divertido!. Después unas tapas por el pueblo y la tarde en Chinchón
Este fin de semana recibimos a San Patricio, le decimos adiós al invierno y ¡damos la bienvenida a la primavera! En Happening Madrid estamos ya muy concienciados de todos esto y os vamos a ofrecer unas experiencias muy agradables para que disfrutéis de todo esto.
Comenzamos con un viernes muy intenso viéndonos las caras a las 18:30h en una de las tabernas irlandesas con más solera, más divertidas y marchosas de la capital, The Irish Rover. La animación de este local el día de San Patricio es algo único.
Tras llegar y tomarnos la primera pinta nos dispondremos a escuchar al primer grupo musical del la tarde, The LightHouse Keepers. Nos traerán folk de la isla para bailar mucho. A las 20:45h nos iremos yendo al local de al lado, nuestro querido Mobydick para escuchar es homenaje de The Cranberries.
El sábado a las 18:00h nos preparamos para el tardeo indie del Teatro Magno y su alegría sin concesiones. Será en el Bar Los Pinchitos de la C/ Los Madrazo.
Después en la noche una sesión de cine terrorífico lleno de vísceras zombies en el Cine Estudio del CBA. Allí veremos El Mas Allá. Toda esta angustia contenida la canalizaremos para la terrorífica juerga que nos correremos luego.
Y llegamos al domingo. Desayuno, Danza en los Museos con el Museo de América y con concierto de violonchelo, ver la colección del museo, un paseo por el Parque del Oeste antes de tapear en Casa Mingo y alrededores de Príncipe Pío.
Para acabar el largo finde un estupendo plan en cuatro etapas: Desayuno en la Terraza del Espejo en el Paseo de Recoletos, visita al Museo Thyssen, cañas por el Barrio de Las Letras en dos de sus cervecerías más reconocidas: Cervantes y El Diarío. Para acabar dar la bienvenida a la primavera 2023 que hace su llegada a las 16:33h desde el parque de El Retiro
Y para la siguiente semana ya tenemos un adelanto de los primero planes porque la primavera llega cargada de vida y alegría:
El 22 de marzo es mi cumpleaños y quiero celebrarlos con todos vosotros. Será una sesión de 4 horas en Lovely Rita Rock Bar en la que haré un recorrido por lo que más he bailado a lo largo de mi ya larga existencia, será un homenaje al Clubbing Madrileño y repasaremos disco, funky, new wave, new romantic, post punk, techno pop, 80s, house, 90s, dance, trance y afrohouse.
El sábado 25 tenemos Danza desde el Museo de Antropología con el festival Ellas Crean,tapeo por Chueca y tardeo indie en el Teatro Magno.
Y el domingo 26 os traemos la primera excursión de la primavera para volver a hacer por primera vez este año la impresionante y bonita Vía Verde del Alberche desde el Pantano de San Juan hasta la Presa de Picadas.
Viernes 17 de marzo de 2023 a las 18:30h Sesión San Patricio musical: Folk irlandés (Irish Rover) y Cranberries Tributo (Mobydick)
Punto de encuentro: The Irish Rover. Av. de Brasil, 7
¡Deja de caminar como un zombie! Este viernes tu instinto animal te pedirá a gritos que celebres San Patricio con nosotros en Irish Rover primero y luego en Mobydick escuchando la música de Cranberries
Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Cine Estudio del Circulo de Bellas Artes. C. del Marqués de Casa Riera, 4
Que mejor manera de llegar a la media noche del último sábado del invierno que viendo una de las pelis más terroríficas de la historia, con sus zombies y su gore. Será alucinante y nunca lo olvidarás. En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.
Domingo 19 de marzo de 2023 a las 11:30h Ellas Crean. Danza y música. Make Me Wild. Museo de América. Paseo & Tapas
Punto de encuentro: Museo de América. Av. de los Reyes Católicos, 6
Os proponemos un domingo muy completo con: Desayuno, visita al Museo de América, Danza y música del festival Ellas Crean con Make Me Wild, paseo por el Parque del Oeste y La Bombilla con tapeo en Casa Mingo y Príncipe Pio
Lunes 20 de marzo de 2023 a las 11:30h Desayuno en El Espejo, visita al Museo Thyssen, tapas en el Barrio de las Letras y llegada de la primavera de tardeo por el Parque de El Retiro
Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31
Un estupendo lunes de fiesta en la que os proponemos comenzar con un desayuno en la terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, luego visitar la colección permanente del Museo Thyssen de forma gratuita, tomarnos unas cañas y tapas en le Barrio de Las Letras, empezando por la Cervecería Cervantes y continuando por la Cervecería El Diario. Para rematar irnos a recibir la primavera (16:33 horas) al Parque del Retiro entre paseos y terrazas.
Miércoles 22 de marzo de 2023 a las 20:00h Mi cumple. Sesión y fiesta en Lovey Rita.
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
Celebro mi cumple con vosotros con una sesión muy cañera. Un recorrido por la música de baile de club que he escuchado en Madrid desde sus comienzos hasta el día de hoy.70s, Funk, Disco, Funky Disco, 80s, Techno Pop, British, Techno, House, 21Dance, Afro House
Punto de encuentro: Terra Casa Remigio. Avenida Mejico, 2. Parque de El Retiro
Propuesta de sábado cultural y divertida: Desayuno en El Retiro junto a la Puerta de Alcalá, Danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapeo por Chueca
Sábado 25 de marzo a las 18:00h Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno
Punto de encuentro: Mesón Del Puerto. Carretera Alcorcón – Plasencia, Km 47+500
Preciosa excursión la que os proponemos que nos llevará por el Rio Alberche en el Embalse de Picadas desde el Pantano de San Juan a la Presa de Picadas. La vía verde sigue el antiguo camino de un ferrocarril abandonado en unos parajes muy bellos y singulares.
Ya hemos llegado al corazón del otoño. Desde Happening Madrid os traemos mucha música en directo, muy buen tapeo, excursiones de otoño para disfrutar de este fantástico tiempo, y una gran fiesta de Halloween.
La fiesta de Halloween 2022
Para la noche de Halloween os tenemos preparada una gran fiesta para ir terríficamente disfrazados en un lugar fantástico de la zona del Barrio de Las Letras, Héroe Bar de Los 80s (Costanilla de los Desamparados, 3). Con los temazos de siempre para estas fechas y con los que no pararemos de disfrutar. Es una fiesta de entrada gratuita con reserva en donde tenemos oferta especial para Happening Madrid con copas a 7€ toda la noche. La fiesta comenzará a las 22:30h y se alargará hasta el cierre del local a las 3:30h. Antes de la fiesta, para ir calentando motores, nos tomaremos una tapas y cañas en esta preciosa zona de Madrid, será en la Cervecería El Diario(C/ de las Huertas, 69) que tiene una extensa carta de tapas y raciones de la cocina tradicional española.
Los conciertos que os hemos seleccionado son los siguientes: Cromática Pistona el viernes a las 23:00h en Tempo Audiophile Club, Raquel y Cía el sábado 30 a las 12:30h en Rock Palace y Cabareteras Rockeras el sábado 30 a las 21:30h en Honky Tonk donde más tarde en el concierto de la 1:00h actuarán Girl Power Time
La gastronomía que acompaña a la música
Las tapas y cañas con las que regaremos estos tres conciertos serán en lugares fantásticos. El viernes nos veremos las caras a las 21:30h en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) en el Barrio de Conde Duque para disfrutar del plato estrella de este fantástico lugar: Los filetes rusos. El sábado, después de la sesión matinal, nos vamos en el barrio de Delicias a una taberna centenaria donde preparan un bacalao exquisito, es Bodegas Rosell (C/ Gral. Lacy, 14). En la tarde, a las 20:00h estaremos en Chamberí para disfrutar de la taberna andaluza Bienmesabe
Y se acaba Tapapiés 2022
El domingo 30 llega a su fin Tapapiés 2022, el 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés. Acabaremos en el Mercado de San Fernando(C/ Embajadores, 41) donde 11 puestos presentan 11 distintas tapas. La tapa con un botellín de Estrella Damm por solo 3€. Toda la información de esta ruta de tapas la podéis encontrar en este enlace https://enlavapies.com/.
La Tentación. La taqueria del mercado – El Guaje De Lavapies – O. Luar – Bogalicom – El Colmado – Lonja Agroecológica – ApuLuLu – Arroces Tribulete – El Perenquén. Canary Street Food – Yan Ken Pon – El País de los Ceviches.
El punto de encuentro será a las 13:00h en la plaza central del mercado en El Guaje de Lavapiés
El Altar de Muertos de la Casa de México
Ir a visitar el Altar de muertos de la Casa de México (C. de Alberto Aguilera, 20) en estas fechas se ha convertido ya en una tradición. Está ubicado en las escaleras del vestíbulo del edificio. La Fundación Casa de México en España (FCME) dedica este año 2022 su Mega Altar de muertos a la celebérrima artista mexicana Frida Kahlo. El altar principal lo conforman más de 20 mil flores de papel además de figuras de hojalata, cartón y alebrijes.
Iremos a verlo el lunes a las 11:30h y antes desayunaremos en el Café Moderno (Plaza de la Comendadoras, 1) a las 10:30h.
La Casa de Campo en Otoño
En nuestra excursión de estos días iremos a disfrutar de los colores del otoño en el Casa de Campo. Quedaremos para desayunar a las 11:00h en Contramar (P.º de la Prta del Ángel, 12) y sobre las 11:30h comenzaremos la ruta que nos llevará por el Pinar de las Siete Hermanas, Encinas del Pasaje de la Encina del Fraile, Fresnedal del Batán, Encinas del Batán, Roble del Puente de Hierro, Puente de la Culebra, Puerta de Somosaguas, El Pinar Chico, Zona Recreativa Cuatro Caminos y Cerro de Garabitas.
A las 16:30h ya estaremos de nuevos de regreso en El Lago para tomarnos un rico café y reponer fuerzas. La comida la haremos en ruta en la Zona Recreativa Cuatro Caminos.
Divertido viernes de tapas, cañas, música en directo y baile para comenzar este puente de Halloween 2022. El punto de encuentro a las 21:30h en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) lugar espléndido para tomarse unos riquísimos filetes rusos especialidad de la casa.
Luego, sobre las 22:50h, nos vamos a Tempo Audiophile Club (C. Duque de Osuna, 8) en donde a las 23:00h dará comienzo el concierto de Cromática Pistona.
Grandes temazos del jazz, rhythm & blues, soul y música de aquí a cargo de una gran banda liderada por la voz de Raquel García en una sesión matinal. Como de costumbre es ver y escuchar. Aquí un pedazo de versión de El Lado Oscuro de Jarabe de Palo
Y aquí el tema Voy en un Coche de Cristina y Los Subterráneos
Quedamos a las 12:30h en la puerta de Rock Palace (C. de Vara de Rey, 6). Después del concierto iremos de cañas por la zona a lugares tan sorprendentes como Bodegas Rosell (Calle del Gral. Lacy, 14).
Sábado, 29 de octubre de 2022 a las 20:00h. Tapas Bienmesabe Chamberí & Cabereteras Rockeras Honky Tonk
Megaplan tapero, musical y bailongo en este sábado en Chamberí. Tras unas ricas tapas muuu andaluzas en el Bienmesabe nos vamos al Honky con un tremendo plan: Primero el show de Cabereteras Rockeras y luego Girl Power Time.
Este próximo sábado os proponemos un plan muy divertido con el show de Cabareteras Rockeras en la mítica Sala Honky Tonk (Calle de Covarrubias, 24). Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado puro. Un show lleno de luz y corazón donde la sorpresa continua es su hilo conductor. Burlesque, artistas invitadxs y grandes temazos interpretados por una bandaza de mujeres rockeras que te dejarán sin palabras.
Después del concierto nos quedaremos en el Honky Tonk para ver la siguiente banda Girl Power Time
¡Vamos! ¡Que tenemos una tarde-noche con un montón de chicas rockeras
Antes de ir al Honky nos tamaremos unas tapitas y cañas en un lugar fantástico como es el Bienmesabe de la calle de Trafalgar, 5. Aquí quedaremos a las 20:00h.
El domingo 30 de octubre se acaba Tapapiés 2022, el 12º Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés. Lo acabamos en el Mercado de San Fernando donde 11 puestos presentan 11 distintas tapas. Esta ruta de la tapa multicultural y musical está organizada por La Asociación de Comerciantes de Lavapiés(https://enlavapies.com/) y patrocinada por Estrella Damm. Su duración será del jueves 20 de octubre al domingo 30 de octubre y durante estos días podrás tomar una de sus exquisitas tapas y bebida por tan solo 3€.
Ir a visitar el Altar de muertos de la Casa de México en estas fechas se ha convertido ya en una tradición en Happening Madrid. Está ubicado en las escaleras del vestíbulo del edificio. La Fundación Casa de México en España (FCME) dedica este año 2022 su Mega Altar de muertos a la celebérrima artista mexicana Frida Kahlo.
Ya sabéis que simultáneamente se está celebrando la exposición Frida Kahlo: alas para volar en la cual se exponen 31 obras originales acompañadas de 91 fotografías.
El altar principal lo conforman más de 20 mil flores de papel además de figuras de hojalata, cartón y alebrijes. Los alebrijes son un tipo de artesanía popular mexicano realizadas en cartón, papel, alambre o madera en donde se representan animales fantásticos. El diseño de este año 2022 se ha realizado por el equipo de la Casa de México en colaboración con el Museo Dolores Olmedo.
La obra central del alar es El venado herido, una obra de Wido Ramírez inspirada en el cuadro de nombre homónimo que Frida Kahlo pintó en 1946. Es esta obra se muestra un venado antropomorfo herido con flechas con la cara de Frida.
Además de este altar principal en la segunda planta del edificio podremos ver el denominado Altar de Casa, haciendo referencia a los alteres de casa que de ponen en los hogares mexicanos. Este altar está dedicado a la hermana de Frida, Cristina Kahlo, y a su padre Guillermo Kahlo.
Tras ver el Altar seguiremos en la Casa de México para ver la exposición gratuita Grandes Maestros del Arte Popular mexicano.
Tras ver el altar veremos la exposición Grandes Maestros del Arte Popular
Después iremos de cañas por la zana de Conde Duque.
Planning de la quedada
Quedaremos a las 10:30h para desayunar en el Café Moderno (Plaza de la Comendadoras, 1). Sobre las 11:30h iremos a la Casa de México (C. de Alberto Aguilera, 20) para ver el Mega Altar de Muertos. Tendremos que cola, con total seguridad, y esperar un poco para verlo.
Tras ver el altar veremos la exposición Grandes Maestros del Arte Popular y sobre las 13:00h estaremos tomando cañas y tapas por la zona.
Lunes, 31 de octubre de 2022 a las 21:00h Halloween: Tapeo en El Diario y Fiestorro en Héroe Bar de los 80s
Antes de nuestra gran fiesta de Halloween en Héroe Bar de los 80 que comenzará a las 22:30h iremos calentado motores tomándonos unas cuantas cervecillas. El punto de encuentro será a las 21:00h en la Cervecería El Diario(C/ de las Huertas, 69).El Diario es una taberna tradicional que sirve tapas de toda la vida, canapé y raciones de las que nos gustan (sepia a la plancha, calamares, huevos rotos, pulpo, pimientos de padrón..). Los precios son buenos.
A las 22:15h nos iremos para nuestra fiesta en Héroe Bar de los 80s. Héroe Bar los 80s es un local al que tenemos mucho cariño. Se encuentra en la Costanilla de los Desamparados, 3 y es el original.
Esta es una fiesta para pasarlo de muerte. Su entrada es gratuita y para asistir solo hay que reservar por whatsapp al 640.743.115 para reservar tu plaza ya que el aforo es limitado. Será una clásica fiesta de Halloween donde todo terror será poco.
En esta ocasión una horda de zombies alienígenas invade Madrid pero El Gran Héroe Americano llega del pasado para liberarnos con sus música. Ya sabéis música ochentera que nos cae en donde no faltaran los grandes clásicos para este día: Ghostbuster, Thriller, SuperFreak y demás.
Se recomienda venir disfrazado o al menos traer algo gracioso para disfrutar de la ocasión.
Tendremos descuentos especiales para nosotros, Happening Madrid, con las copas a 7€. El precio de las cervezas y refrescos es de 4€
Una preciosa excursión con los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!.
Quedamos para desayunar en Contramar(P.º de la Prta del Ángel, 12) en el lago de la Casa de Campo a las 11:00h. Aquí tenéis la carta de desayunos https://www.contramar.es/desayunos-y-bocadillos/
A las 11:30h iremos saliendo y comenzaremos nuestra ruta.
Comenzando desde El Lago pasaremos por el Pinar de las Siete Hermanas, Encinas del Pasaje de la Encina del Fraile, Fresnedal del Batán, Encinas del Batán, Roble del Puente de Hierro y Encinas del Puente de la Culebra. (DO 4+600)
Después iremos junta a la tapia de la Casa de Campo en Somosaguas pasando por La Manzana (DO 6+550) y llegando hasta el Pinar Chico (DO 8+600).
Desde el Pinar Chico seguiremos hasta la Zona Recreativa Cuatro Caminos (D0 9+800) en donde comeremos en sus mesas (De 14:45h a 15:30h). Mas tarde pondremos rumbo a Fuente de Garabitas y Mirador del Cerro de Garabitas (DO 10+600) para luego regresar al Lago de la Casa de Campo (DO 13+500) llegando sobre las 16:30h. Tomaremos café en una de sus terrazas de 16:30h a 17:00h.
Tendremos unas temperaturas entre 15 y 18 grados. El cielo estará nublado.
Comeremos a las 15:00h en las mesas de la Zona Recreativa Cuatro Caminos. Cada cual lleva su comida. Se puede comprar bocatas en Contramar a la salida mientras desayunamos.
Hay que llevar calzado adecuado (con zapatillas de deporte vale)
No hay desniveles importantes. Es una ruta de nivel básico.
Precio de las experiencias
Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.
M20 22:30H Acid Jam en El Intruso X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam J22 16:00 Maratón Cine Quinqui V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg) D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas D25 14:00 Cañas por Malasaña
El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam
Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul, funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.
Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.
El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace
Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.
La jam acaba a las 2 de la madrugada.
El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h
Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol
El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:
16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985) 18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982) 20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981) 21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)
Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.
Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.
Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes
El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h
La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.
Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.
Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.
El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras
El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:
Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.
Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.
Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.
Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario
El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3
Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo
22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.
Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña
A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)
Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.
Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.
El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.
El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.
Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.
El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.
Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Miércoles 2 de marzo. 22:00h
Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco
Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.
La Taberna La Ardosa
Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.
Sidi bar
El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h
A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 3 de marzo. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 4 18:00
Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín
Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.
Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso. Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.
La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.
El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película
A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Sábado 5, 11:00h
Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario
Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina
12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace
Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)
Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Sábado 5 de marzo. 19:00h
Festival solidario Lefemme en Siroco
Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición
Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme
Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones
Reservas del meetup
Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.
En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:
Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115
Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace
13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire
El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.
¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.
Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.
Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Pues poco a poco vamos entrando en el año 2022 y para que no perdáis la alegría aquí tenéis todo lo que os hemos preparado para asta semana: Cine clásico para disfrutar y comentar: Senderos de Gloria el jueves en el Cine Estudio del CBA y 12 hombres sin piedad en la Filmo el viernes. Las actuaciones de música en vivo con la Latin Jam de Inoidel González en El Junco el jueves y el funk rock de Jump For Sugar en El Intruso para el sábado completando con los vermús en Chueca y acabando en la Sala Barco. Paseo fotográfico el sábado mañana junto a palacio, Campo del Moro y acabando con tapeo en La Latina. El domingo las cañas en el Barrio de Las Letras en la Taberna La Trucha y La Revoltosa.
S15 11:00 Paseo Fotográfico Palacio-Campo del Moro.
S15 20:00 Música. Jump For Sugar en El Intruso
D16 13:30 De cañas en Las Letras. La Trucha
Jueves 13 de enero de 2021 19:15h
Cine: Senderos de Gloria (Kubrik, 1957), cañas, debate y… Latin Jazz Jam
Ester próximo jueves os propongo ir a ver para luego dialogar una de las obras maestras del cine del todos los tiempos: Senderos de Gloria del director Stanley Kukrick. Junto con la exposición dedicada a su obra que se está llevando a cabo en el Círculo de Bellas Artes se están realizando un ciclo, que lamentablemente están ya acabando, de todas sus películas. Están podrán se visionadas en el CineEstudio del Círculo.
La sesión será el próximo jueves a las 19:30h y el precio de la entrada es de 5,50€. Las podéis adquirir en este enlace
Obra maestra del cine convertida en la quintaesencia de lo antibélico nos permitirá hablar de la naturaleza humana: Del poder, del miedo y de la pérdida infinita para todos que traen las guerras.
Plannig del Happening Meetup
Quedamos a las 19:15 en la entrada al Cienestudio (C. del Marqués de Casa Riera, 4). Cada cual saca su entrada, preferiblemente on line en el enlace que hay un poco más arriba. La peli tiene una duración de 86’.
A las 21:00h iremos a las cercanas Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá 43, esquina Gran Vía) para mientras disfrutamos de una cañas y vinos nos tomamos unas tapas. Es un lugar grande, cómodo, silencioso e ideal para mantener un animado debate.
A las 22:00h, para aquellos que así lo deseéis, partiremos hacia El Junco (Pla de Santa Bárbara, 10) para ir a la Latin Jam de Inoidel González. Calidad asegurada.
El camino lo haremos por la Calle de la Libertad y San Gregorio pasando por la Plaza de Chueca que animosamente se prepara para las primeras fiestas castizas del año: San Antón y sus animalitos.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 14 de enero de 2021
Doce hombres sin piedad en la filmo, tapeo y copas
Quedamos a las 20:45 en La Filmoteca. Cada cual pilla su entrada. A las 21:00 comienza la sesión. Después de la sesión iremos a comer algo y charlar sobre lo que hemos visto. Para acabar unas copas por Lavapiés.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 15 de enero. 11:00h
Desayuno, Parques de Palacio y Campo del Moro, Tapeo en La Latina
Comenzamos con un rico desayuno en el Café de Los Austrias (Pl. de Ramales, 3) a las 11:00h disfrutando del entorno de La Plaza de Ramales.
Sobre las 11:45h comenzaremos nuestro paseo fotográfico (8 kms) que nos llevará por un gran número de sitios únicos e interesantes.
Plaza de Ramales – Plaza de Ópera – Plaza de la Encarnación –Jardines de Cabo Nobal – Plaza de Oriente – Jardines de Lepanto – Mirador de la Catedral de La Almudena – Viaducto – Parque de Emir de Mohamed I – Parque de Luigi Boccherini – Parque de Azorín – Parque de Atenas – Ermita de la Virgen del Puerto – Túnel de Bonaparte y ya entramos en el Campo del Moro.
Veremos los lugares principales de este parque histórico: Veremos la Fuente de Los Tritones, la Estatua de Isabel II, Fuente de Las Conchas, Estatua de Francisco de Asis de Borbón, Fuente del Pilón del Campo del Moro, Jarrón Campo del Moro,Museo de Carruajes I, Museo de Carruajes II, Fuentes Gemelas de los Jardines del Campo del Moro, Estanque para patos, Estatua del León, Casita de la Reina, Chalet del Corcho, Invernaderos.
Tras salir del paseo subiremos a La Latina por el Jardín de las Vistillas y la Dialeda de San Francisco.
Haremos el tapeo en la Calle Calatrava
Aquí, en este enlace, tenéis el mapa con el recorrido que vamos a hacer
El precio del paseo fotográfico/ excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 15 de enero 20:00h
Jump For Sugar en El Intruso & Vermú en Chueca & Sala Barco 20:00h
Completísima noche de sábado en Chueca y Malasaña: Vermú en Ángel Sierra, concierto de Funk Rock en El Intruso con Jump for Sugar, de vinos por la Calle Colón y sesión para bailar sin parar en El Barco
La marcha, el ritmo, el rock y el funk quedan asegurados en el concierto de Jump For Sugar en El Intruso. Jumpo For Sugar es un grupo que comenzó su andadura en 2016 y está compuesto por Carlos Badanelli (Batería), Alvar García (Bajo), Alberto Domínguez-Adame (Guitarra) y Alexander Valeriano (Voz y Guitarra)
¡Un concierto que nos promete mucha diversión!
La entrada al concierto cuesta 10€ y la podéis obtener en este enlace
Después del concierto nos iremos nos iremos a tomar algo de cenar por Malasaña en la zona de la Plaza de San Idelfonso y acabaremos en la Sala Barco sobre la 1:00h para no parar de bailar.
Antes del concierto quedaremos en la Taberna Ángel Sierra que se encuentra en la C/ Gravina 11, en la Plaza de Chueca. También tiene una entrada por la Calle San Gregorio. Es una de las grandes tabernas clásicas de Madrid. Tiene más de 100 años. Tiene dos estancias, una barra de madera como las de antes, unos frescos en el techo preciosos, barriles y mesas en consonancia.
Aquí podemos tomar todo aquello que se le puede pedir a una taberna de estas características. El vermú es excepcional y solo cuesta 1,90€. Tenemos aceitunas, anchoas, berenjenas de Almagro, conservas, empanadillas y canapés. Vamos, el pack completo de taberna castiza.
Después de salir del concierto iremos a tomar alguna caña/vino a alguno de los lugar de la cercana calle de Colón (Orio, La Jauría, El Mandil, Casa Baranda,La Ardosa, Sidi).
Sobre la 1:00h iremos a la Sala Barco para rematar la noche bailando hasta el amanecer
Planning del meetup
20:00h Quedamos en la Taberna Angel Sierra entrando por la puerta de la Calle San Gregorio nº 2
21:00h Vamos al concierto de Jump For Sugar en El Intruso (C/ Augusto Figueroa,3)
23:30h Nos vamos a tomar unas cañas/vinos a la C/ Colón
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 16 de enero a las 13:30h
Cañas Happening de domingo en Las Letras: Taberna La Trucha y La Revoltosa
La Taberna La Trucha en la C. de Manuel Fernández y González, 3 junto a la Plaza de Santa Ana es un magnífico lugar de tapeo. Taberna tradicional donde podemos tomar muy ricas raciones: verbena de ahumados, bienmesabe, pescaito frito, berenjenas con miel, tortillita de camarones, alcachofas… ¡Todo delicioso!
Tras las suculentas tapas iremos a tomar café y charla a La Revoltosa (C/ Prado, 4)
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer la reserva y el pago de los planes de Happening Madrid
Las reservas se han de hacer por whatsapp el número de teléfono 640.743.115
El pago se puede hacer…
Por bizum al nº de teléfono 640.743.115
Por transferencia bancaria con los siguiente datos de cuenta:
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¡Hola! Y volvemos una semana más. El viernes (17:30) Exposición *Llévame a Otro Mundo Reina Sofía* con *merienda en Nubel* y copas por un *Lavapiés canalla*. Sábado (10h) Paseo fotográfico en la *senda botánica del Retiro* con desayuno *Chocolaterías Valor* de calle Ibiza y *cañas en Las Letras*. Al caer las tarde (19:15h) una *ruta seminocturna al Cerro Garabitas en la Casa Campo desde el Parque del Oeste*. El domingo (14:00) desde la *Cocina de San Antón* en la terraza del *Mercado de San Antón* en Chueca inmenso menú gracias al *Gastrofestival 2021*. En la tarde (17:30) *teatro* con *Toma tu Puta Caña* en la *Sala Maravillas*.
Merienda en Nubel, exposición Llévame a otro mundo en el Museo Reina Sofía y de copas por el Lavapiés más canalla
Otra tarde de viernes de café, exposición y copas. El café en la terraza de Nubel en el Museo Reina Sofía y luego la exposición que veremos es Llévame a otro mundo de Charlotte Johannesson.
Charlotte Johannesson es una artista autodidacta textil pionera de la gráfica digital, que puso en sincronía el universo de la programación informática y el telar. En esta primera exposición expo monográfica de la artista en España podremos ver obras de primera época originales y reproducciones de obras desaparecidas expresamente realizadas para esta muestra.
Después de la ver la exposición aprovecharemos para ir un rato a la terraza del Museo Reina Sofía y disfrutar de sus vistas.
Para acabar la tarde nos iremos a tomar copas a los lugares cercanos de Lavapiés donde podremos escuchar buena música: La Huelga, Noche Boca Arriba, Il Morto.
Planning
17:30 Punto de encuentro en Nubel en su terraza situada en el patio junto a la escultura La Pincelada
18:20 Entrada al museo
18:30 a 19:15 Vemos la exposición Llévame a otro mundo que se ubica en la planta tercera del museo
19:15 a 19:45 Subimos a la azotea del Museo Reina Sofia a disfrutar de sus vistas
19:45 en adelante. Nos vamos de copas a la zona de las calles Salitre, la Fe y Zurita de Lavapiés: La Huelga, La Noche Boca Arriba, Il Morto.
Precio del Meetup
El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.
Sábado 24 10h
Paseo fotográfico. Senda botánica del Retiro. Desayuno y cañas en Las Letras
Tras desayunar uno de los chocolates con porras más ricos de Madrid como el que nos ofrece Chocolaterías Valor (C/ Ibiza,33) nos vamos al parque del Retiro a disfrutar de él y de su senda botánica y, para rematar, nos vamos de tapeo al barrio de Las Letras.
Hace mucho que no vamos a visitar el parque del Retiro tras la devastación Filomena. Este sábado en la mañana nos vamos a dedicar a recorrerlo y seguiremos su senda botánica. Son alrededor de 8 kms y en ella se podían ver 80 árboles singulares . Nosotros haremos algo más, sobre 10 kms con el inicio de ruta, fin y las modificaciones que haremos en el recorrido.
La senda botánica la haremos de manera aproximada usándola solo como guía para el paseo ya que con el paso de Filomena en Enero muchos árboles de esta guía de árboles singulares ya no estarán.
Planning
El planning de la quedada es el siguiente:
10:00 El punto de encuentro será en Chocolaterias Valor (C/ Ibiza 33) donde desayunaremos un rico chocolate con churros.
10:30 Comenzaremos el paseo que haremos tranquilamente en unas 3 horas.
14:00 Comenzaremos las cañas en la zona de las letras en la Cervecería Cervantes y continuaremos de cañas por la zona.
Notas acerca de la excursión
Es necesario confirmar por whatsapp al 640.743.115
Andaremos alrededor de 10 kms con lo que hay que traer calzado cómodo.
La duración del paseo será de unas 3 horas.
Después del paseo iremos a tapear por el Barrio de Las Letras
Ruta seminocturna al Mirador del Cerro de Garabitas en la Casa de Campo (7,8kms)
Para este próximo sábado 24 de abril al final tendremos un tiempo bastante bueno con unas máximas de 20 grados y sobre las 23:00h estaremos todavía a 15º. El sol se pondrá a las 21:03 y con el crespúsculo tendremos luz hasta las 21:30h. La luna estará casi llena en un 85,4% de iluminación.
Es un tiempo ideal para hacer nuestra primera ruta seminocturna en Madrid y disfrutar del atardecer, la luna y las vistas de Madrid.
Será al Cerro de Garabitas en la Casa de Campo y partiremos desde la Estatua de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste.
El recorrido que tendrá una longitud total de 7,8 kms con 3,4kms de ida y 4,4 de vuelta, será el siguiente
Estatua de Juan de Villanueva – Pasarela de La Bombilla – Presa Nº 3 en el Manzanares – IES Ortega y Gasset – Puente de las Covatillas – Carretera de Garabitas hasta llegar al mirador. Al regreso bajaremos el cerro pasando por Fuente de Garabitas y volveremos ya por el mismo camino.
La ida se hace en 3,4 kms y la vuelta en 4,4 kms .
Quedamos en la Fuente de Juan de Villanueva a las 19:15h y estaremos esperando unos 15’.
A las 19:30h partiremos con la excursión y llegaremos al Cerro de Garabitas sobre las 20:45’.
Estaremos en el cerro hasta las 21:15h para ver desde allí el atardecer.
A esa hora comenzaremos el camino de regreso y sobre las 22:30h estaremos en el punto de inicio.
Notas de la excursión
Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115
Hay que llevar calzado cómodo.
Llevaros algo de comer para tomarnos en el cerro mientras vemos el atardecer.
Llevar algo de ropa de abrigo o cortavientos.
Precio de la excursión / paseo fotográfico
El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingo 25 14:00h
Comida Gastrofestival 2021 con menú de tapas en el Cocina de San Antón en la azotea del Mercado de San Antón en Chueca
Llega el Gastrofestival 2021 que hasta el 2 de Mayo estará entre nosotros. Gastrofestival es la gran cita anual con la gastronomía y la cultura madrileña. En este año 2021 ofrecerá más de medio millar de actividades durante los 16 días de su duración. En este contexto mucho locales ofrecen un Menú especial Gastrofestival que siempre es muy sugerente. Para Happening Madrid os he seleccionado este en La Cocina del Mercado de San Antón en la terraza del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa, 24 en el barrio de Chueca
Será un exquisito menú a base de tapas que por tan sólo 22€ nos ofrecerá lo siguiente
Santas patatas bravas (2.ud) Croqueta de jamón de bellota 100% ibérico (2 ud.) Croqueta de carabinero (2 ud.) Taco de entraña pibil con emulsión de chipotle y cebolla encurtida (2 ud.) Milhojas de tartar de salmón picante con sésamo Pollo crujiente con salsa barbacoa al bourbon (2 ud.)
Y de postre
Sorbete Gin Nordés (1 ud.)
Para beber
Tercio de Mahou Cinco Estrellas o Agua Solán de Cabras con o sin gas
*Solo dispongo de 18 plazas*. La reserva está a mi nombre a las 14:00h del domingo 25 de abril de 2021.
Planning de la Quedada
A las 14:00h quedamos en la Cocina de San Antón que se encuentra en la terraza de la azotea del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa,24. El metro Chueca se encuentra muy cerca.
Tras la comida podremos elegir entre dos planes:
Teatro con Toma tu Puta Caña en Maravillas Club a las 17:30. Excelente obra que podéis disfrutar con una copa en la mano. Aquí os podéis apuntar
Copas El terraceo va a ser difícil el domingo porque lloverá, pero siempre encontraremos lugares donde nos acogerán entusiasmados.
Normas del meetup
Nos dividiremos en mesas de 4/6 personas siguiendo las recomendaciones sanitarias debidas al COVID-19
Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.
Precio del meetup
El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingo 25 17:30
Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club
Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.
Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 25 de abril a las 18:00h (apertura de puertas a las 17:30h). En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha
A las 17:30h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.
Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro
Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace
El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.
Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115
Desde Happening Madrid os traemos un estupendo fin de semana cargadito de experiencias. Comenzaremos el viernes a las 18:00h en el Museo Reina Sofia para ver la exposición de León Ferrari, después subir a la azotea del museo y luego ir tomar unas copas a lugares de Lavapiés donde la buena música nunca falta como La Huelga o La Noche Boca Arriba. El sábado en la mañana comenzamos desayunando un espléndido chocolate con churros en la Cafetería La Mejor de Pacífico para luego encaminarnos a disfrutar de una ruta de 16 kms por el Parque Forestal de Entrevías, el Parque Lineal del Manzanares y el Parque Tierno Galván. En la tarde nos vamos a tomar unas cañas a la Cervecería Cervantes y más tarde a Independance Club a la sesión de música electrónica con Daft Punk y formaciones aledañas como Prodigy o Underworld: House, Synthpop, Techno para disfrutar. El domingo son grastronómicos y nos vamos a comer a Dcorazón en el corazón de Madrid desde la Plaza Mayor.
Exposiciones, copeo, desayunos castizos, excursiones, sesiones de electrónica, cañas y gastronomía ¡No te lo pierdas que ya llega la primavera 2021! Get Lucky!
Exposición León Ferrari en Museo Reina Sofía y copas por Lavapiés
Este viernes comenzaremos con una interesante propuesta cultural yendo a ver la exposición La Bondadosa Crueldad que recorre la obra del gran artista León Ferrari. Podremos disfrutar de 300 piezas donadas por la familia del artista. León Ferrari, representante del arte político, plantó cara a la dictadura argentina y su obra se caracteriza por una fuerte crítica a la religión y el poder
Aquí tenéis información sobre esta interesante exposición
Dispongo de 12 entradas para ir a ver esta exposición. El punto de encuentro será en donde se encuentra la escultura La Pincelada en el patio interior entre el edificio viejo del Museo y el diseñado por Nouvel, entrando por la Ronda de Atocha.
Veremos la exposición y subiremos a la terraza de arriba del Museo para disfrutar de las vistas.
A las 20:00h iremos a Lavapiés a la zona de la calle Salitre para escuchar buena música y tomar una copa en La Huelga en Lavapiés y en La Noche Boca Arriba
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.
Chocolates con churros en La Mejor y excursión fotográfica por el Parque Forestal de Entrevías, Parque Lineal del Manzanares y Parque Tierno Galván
Excursión fotográfica circular de 16kms que desde Pacífico nos llevará a Méndez Álvaro, Mirador de Entrevías, el Parque Forestal de Entrevías, el mirador del Parque Lineal del Manzanares, la Cabeza de Ariadna, el Auditorio, el paseo de la Ribera Sur y ya dentro del Parque Tierno Galván: El Rocódromo, el Mirador Sur y los lagos.
Quedaremos a las 10 de la mañana en la Churrería La Mejor (Avda Ciudad de Barcelona 200) donde podremos tomarnos un excelente chocolate con churros, tras desayunar partiremos a las 10:30h para comenzar la excursión. El recorrido, que lo haremos con tranquilidad tendrá unas 4,5 horas de duración y llegaremos al punto de inicio sobre las 15:00h.
A esa hora comeremos por alguno de los múltiples restaurantes de la zona.
La foto de la portada de este post es de Tino Navas y es una vista desde el Mirador de Entrevías
Notas
La excursión se hará en todo momento cumpliendo con la normativa imperante respecto al COVID-19 divididos en grupos de a lo más 6 personas.
La ruta es de alrededor de 16 Kms sin casi subidas ni bajadas
Los que tengáis cámara no dudéis en llevarla
Traed calzado cómodo adecuado para caminar y pasear.
La temperatura máxima será de 16º. Hará un día con nubes y claros,
Tras la ruta comeremos por alguno de los restaurantes de la zona
Precio del meetup excursión fotográfica
El precio de esta excursión es de 7€. Gratuito para socios de Happening Madrid
Sesión Daft Punk electrónica en Independance Club y cervezas en Las Letras
Daft Punk ha sido un dúo de música electrónica francesa que nos ha traído una gran cantidad de temazos que no hemos parado de bailar en los últimos tiempos. Hace unos días anunciaban su separación y el final de este proyecto musical. Este sábado en la Sala Independence Club de Madrid podremos disfrutar de una sesión dedicada a su música. Será una tarde muy divertida para disfrutar de su música electrónica entre el house y el synthpop. Aquí os dejo enlaces
Probablemente su tema más escuchado sea este
En la sesión que nos proponen desde Independance Club aparte de Daft Punk sonarán artistas similares como Justice, Madeon, Deadmau5, Skrillex, Kavinsky, Modjo, The Prodigy, Chemical Brothers, Underworld, Fat Boy Slim, Pendulum y muchos más.
El punto de encuentro será en la Cervecería Cervantes (Plaza del Jesús, 7) donde nos tomeremos unas cervezas a las 18:30h (en la calle que para eso hará un tiempo excelente) antes de ir a Independance Club a la sesión. Iremos sobre las 19:30h y durará hasta las 23h.
Dispongo de un número de entradas limitadas con lo que ruego confirmación.
Dentro de Independance Club estaremos en mesas de 4 personas de acuerdo a la normativa actual frente al COVID-19
Precio del meetup
El precio de organización del meetup es de 5€ (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingos Happening desde la Plaza Mayor. Terraza del restaurante Dcorazón
Comenzamos este primer domingo de marzo volviendo al corazón de la villa y corte, nos vamos a comer a la mismísima Plaza Mayor en la terraza del restaurante Dcorazón (Plaza Mayor, 30).
El restaurante se sitúa entrando a la Plaza Mayor por la calle de la Sal, junto a la Esquina de los Austrias y Casa Yustas.
Planning de la quedada
14:00 Quedamos en el punto de encuentro: Terraza del restaurante Dcorazón (Plaza Mayor, 30). Nos tomamos la primera caña o vino.
14:30 – 17:30 Interminable comida
17:30 en adelante: Seguimos de terrazas por allí.
La temperatura será agradable con máximas de 15º
Normas
Nos dividiremos en mesas de a lo más 6 persona por mesa siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.
Precio del meetup
El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).
Resumen de actividades y experiencias
Viernes 5 18:00 Exposición León Ferrari y copas por Lavapiés
Ya os tenemos preparados los planes y experiencias Happening de esta semana. Unos planes para disfrutar al máximo de los últimos días de esta primavera 2019 en Madrid. ¡Tenemos un tiempo excepcional!
De día en día
Afterwork para el jueves
El jueves nos vamos al barrio del Retiro, allí disfrutaremos de la Ruta del Jeréz en dos sitios míticos de tapeo de la zona: Méndez y la Taberna Moderna. Para acabar este afterwork perfecto la terraza de Florida Park en el Retiro.
Un viernes de Pez
El viernes nos vamos a disfrutar de las fiestas de la calle del Pez y de la ruta del vermú. Para comenzar el renacido Palentino, luego el magnífico Estupenda y, para rematar la noche, de copas por Triball.
Sábado en la mañana de desayuno y expo
El sábado en la mañana comenzamos con un gran desayuno en Levadura Madre Malasaña y su barra libre de tostadas, después la exposición de Mingote en el Museo de Historia de Madrid y de cañas por la calle del Pez.,
El sábado para la noche tenemos una sesión de lo mejor: La cena de pinchos gourmet del restaurante la Barra de Sandó en el Hotel Santo Domingo es excepcional. La relación calidad precio es de lo mejor que podemos encontrar en Madrid y el trato que nos dan el Hotel es magnífico. Si ya habéis venido alguna vez, no os preocupéis, nos ofrecen un menú completamente renovado. Tras la cena nos subimos a la azotea a disfrutar de sus vistas tomándonos la primera copa. Sobre las 2 de la mañana nos vamos a la Sala Morocco. Allí tenemos un ofertón solo para Happening con dos copas por 14€. Que solo quieres una, pues 10€.
Domingo en Las Letras
Y el domingo llega Decoracción 2019 en el Barrio de las Letras. DecorAcción cumple diez años y en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras y con el patrocinio de Mahou se transforman las calles de este emblemático barrio. Una superfiesta dedicada al diseño de calidad, con decoraciones en fachadas y escaparates de la mano de los mejores arquitectos e interioristas. Tras comenzar en el Espacio Mahou en el Espacio Mahou que está situado en el Palacio de Santoña, nos vamos de tapas y cañas con una parada muy especial en La Trucha y a disfrutar de las calles del barrio y su look para estos días.
De plan en plan
Alterwork al Jerez en Retiro: Méndez, Taberna Moderna y Florida
Si de tapear se trata la oferta del madrileño barrio del Retiro es escalofriante. Son numerosos los locales, todos ellos de excelente calidad, que se agolpan por Menéndez Pelayo, Ibiza, Menorca, Doctor Castelo, Fernán González y demás calles de la zona. Además, los bulevares de Ibiza y Sainz de Baranda y el propio parque del Retiro hacen que la oferta de terrazas sea impresionante. Para rematar tenemos, para tomar copas, el Florida Park en mitad de ese paraíso verde que es El Retiro.
Si a todo esto sumamos una Ruta del Vino del Jerez por la zona que tenemos estos días, nos encontramos casi con el Afterwork Perfecto. Son 40 los restaurantes que se suman a esta ruta.
Ahora vamos con nuestro plan. Elegiremos sitios para que tengáis una experiencia única de un afterwork diferente.
El primer sitio y punto de encuentro es el Méndez en la calle de Ibiza 33, uno de los restaurantes más clásicos, cañís y castizos de la zona, se tapea de muerte y está dentro de la ruta del Jerez. Aquí se pueden comer unas de las raciones de gambas a la plancha mejores de todo Madrid, eso sí, se pagan, pero merece la pena. La ración de berenjenas fritas es increíble y el solomillo al ajo se puede soñar durante varias semanas ¡Impresionante!. Para terminar, puntúa altísimo es sus espectaculares callos.
Pues todo esto lo regaremos con esos caldos tan ricos del sur de España.
Nuestro segundo punto de tapeo será la Taberna Moderna. No será mucho lo que tendremos que andar desde Méndez para llegar a este templo del buen yantar: Unos 25 metros. Pescaito frito, gambas a la gabardina. ¡Un sin vivir!
Por supuesto, seguimos en la ruta del Jerez.
Con esto dos sitios nos podemos dar por satisfechos en cuento a comer. Tras el buen yantar nos vamos a la Terraza del Florida Park.
En resumen: un tapeo de impresión regado con manzanilla, fino, cream, oloroso, palo cortao y algún que otor rebujito.
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Fiestas calle del Pez: Palentino, Estupenda y noche en Triball
En el Barrio de Malasaña, con San Antonio, llegan las fiestas de la calle del Pez. La calle del Pez es una de las más carismáticas de este barrio, llena de vida, tanto de día como de noche. Junto con las fiestas se pone en marcha una Ruta del Vermú Rivera en muchos de los locales de la zona. Aquí tenéis amplia información acerca de las fiestas de la calle del Pez
En cuanto a nuestro plan aquí os presentamos el planning
A las 20:30 quedaremos en el nuevo Palentino (Calle del Pez, 8). El antiguo Palentino cerró en 2018 tras la muerte de su dueño de toda la vida, Casto Herrezuelo. En 2019 ha abierto, reformado, de la mano del grupo de restauración Mamá Chicó. Aquí tomaremos nuestro primer vermú/caña. En la plaza de Carlos Cambronero a esa hora estará el concierto del cantautor Xabier Grey (http://www.xabiergrey.com/). Aquí os dejo un Youtube:
Sobre las 22:00h iremos a nuestro segundo punto Estupenda (calle de San Roque, 14). Este lugar de dos plantas está inspirado en Twin Peaks, con guiños David Bowie y, como era de esperar a David Lynch. Un lugar muy especial con carta muy de las Américas. También está en la ruta del Vermú Rivera. ¡Nos podremos degustar un rico perrito y, si así lo deseas, con opción vegana!
Al llegar la hora golfa nos vamos a tomar las copas a la zona tribalera: El Perro Club, Martínez Bar, KikeKeller, Yasta, Ballesta Club o El Barco. Vuestras dudas serán despejadas.
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Desayuno con barra libre de tostadas, exposición de Mingote y calle del Pez
Otro estupendo sábado de desayuno, exposición y cañas en el barrio de Malasaña. El desayuno a las 12:00h será en Levadura Madre Malasaña (C/ San Joaquin, 4) con barra libre de tostadas. Luego no vamos al Museo de Historia de Madrid (C/ Fuencarral, 78)a la exposición Mingote se escribe con M de Madrid. Tras ver la exposición, que es gratuita, nos vamos a la calle del Pez que está en fiestas a disfrutar de sus locales: Pez Tortilla, Ponte Pez, Pez Gordo y más.
Desayunar en Levadura Madre Malasaña
Un sitio con una enorme variedad de panes que te ofrece barra libre de tostadas o bollería, con zumo o sin zumo, con empanadas o sin empanadas: El santo grial de los desayunos. La barra libre de tostadas con café p te desde 2,95€.
Te podrás comer todas las tostadas que desees con tomate, aceite de oliva o mantequilla y mermelada. El desayuno dura hasta las 13:30h.
En esta nueva exposición que se presenta en el Museo de Historia de Madrid se homenajea al gran maestro del humor Mingote en el centenario de su nacimiento.
En este exposición se nos presentan más de cien dibujos originales creados para el libro Historia de Madrid desde la prehistoria hasta la muerte de Cervantes, publicado en 1961.
Con San Antonio llegan estas fiestas populares. Allí estaremos para disfrutar de sus muchos y variados locales. En este enlace tenéis toda la información acerca de estas fiestas:
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Pinchos Gourmet Barra Sandó & Terraza Azotea Hotel Sto Domingo & Sala Morocco
Este plan es ya todo un clásico en el mundo Happening y, además, siempre es un acierto
Empezamos con una cena de pinchos gourmet en el restaurante del Hotel Santo Domingo, luego subimos a su terraza con azotea y, para acabar, rematamos bailando hasta el amanecer.
El menú de pintxos de La Barra de Sandó en el Hotel Santo Domingo
Es un menú que cuesta 21€ y consiste en estos pintxos:
Ensaladilla tracional con boquerones caseros
Croquetas de calabaza y zanahoria con un toque de yogurt
Huevo cremoso con tocino (*)
Bacalao con piquillos a la cerveza
Chupa Chups de pollo con chutney de peras e higos
y estos postres
Torrija con helado de su propio jugo
Chocolate + chocolate (*)
La bebida va aparte.
La terraza en la azotea del Hotel Santo domingo
La terraza en la azotea del Hotel tiene una vistas espectaculares. Allí estaremos desde la medianoche hasta cerca de las 2 de la mañana.
Para bailar
En esta ocasión nos vamos a un clásico cercano de la zona, Sala Morocco. Tenemos oferta de grupo con entrada asegurada con 2 copas por 14€. (o 1 por 10€). A nombre de Happening Madrid.
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Domingo de cañas en Las Letras con Decoraccion 2019 y Espacio Mahou
Para abrir boca una cervecita en Espacio Mahou del Palacio de Santoña. Para continuar un agradable paseo por las instalaciones y mercadillos por las calle del barrio de Las Letras amenizándolo con ricas tapas. Y para terminar un buen café con una charla agradable junto al Paseo del Prado. ¡Domingo ideal antiresaca!
Llega DecorAccion 2019. Evento dedicado a la decoración y al interiorismo. Durante cuatro días, del 14 al 16 de junio, en el Barrio de las Letras, podremos disfrutar de la decoración que sacan las tiendas a la calle, de los banderines que cuelgan de las fachadas y paredes, del mercadillo y de los productos que nos ofrecen en bares y terrazas. Tenéis más información en este enlace:
El planning aproximado de la ruta de tapas será el siguiente. A las 14:00h nos vemos en el Espacio Mahou de la Calle de las Huertas 11 en el Palacio de Santoña. Después nos iremos de tapas y cañas a La Trucha. Sobre las 16:00h iremos a dar un paseo por El Barrio de las Letras para ver las calles y las distintas actuaciones. Sobre las 17:00h tomaremos café.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
¡Adiós a las lluvias! El duende de Enriquito, Teleférico, El lago de la Casa de Campo, Madrid Rio, Lycantho en Liberarte, cañas en el Barrio de Las Letras e intercambio de libros. Todo esto nos espera para este fin de semana con el que acabamos el mes de Abril.
¿Qué tal? Las lluvias, por fin, las dejamos. Tendremos un fin de semana soleado. Desde Happening Madrid lo sabemos y os hemos preparado un montón de oportunidades de pasarlo bien y disfrutar de Madrid.
Una noche de flamenco con duende manchego
El viernes lo comenzamos con una gran fiesta de la música: La segunda jornada de Haciendo Migas en la Casa Don Quijote nos trae a Enriquito Trio. Es una de las formaciones más mágicas y con más duende de la escena de flamenco fusión que podemos encontrar en la actualidad. Y todo ello en un escenario muy especial, el de la Casa de Castilla La Mancha en la calle de la Paz, junto a la Puerta del Sol. Un lugar muy especial, sobre todo, para recibir al mejor trompetita flamenco manchego: Enriquito. Viene acompañado de Paco Soto a la guitarra y en la percusión Bandolero.
Las entradas de este concierto que comenzará a las 22:00h las puedes encontrar en ticketea
Esa tarde, comenzaremos tomando unas cañas y tapas en la Casa Don Quijote. Será a las 21:00h. Tapas de la mancha estupendas: pisto machego, migas, carcamusas, atascaburras, queso manchego y, todo ello, regado con buenos caldos.
Después del concierto, que acabará sobre la medianoche, continuaremos en la Casa Don Quijote hasta bien entrada la madrugada disfrutando de la buena música de flamenco fusión que os pondremos. Revisitaremos los grandes temas de los últimos 40 años: Camarón, Paco de Lucia, Lole y Manuel, Ketama, Ray Heredia, Triana, y otros tantos que resonaran para acabar una noche con duende.
Para todos aquellos que queráis apuntaros en MeetUp, este es el plan:
La primavera: Teleférico, Casa de Campo y Madrid Rio
Después de unos días de lluvia, cuando luce el sol, tenemos muchas ganas de pasar el día al aire libre. El sábado tendremos un precioso día de primavera y el plan que os proponemos es ideal para disfrutar de Madrid y sus vistas.
Tras desayunar en la zona de Rosales, cogeremos el Teleférico. El Teleférico nos ofrece unas preciosas vistas de Madrid y de la Casa de Campo. Nos lleva, tras un corto viaje, al corazón de la Casa de Campo. El paseo que nos llevará hasta le Lago nos sorprenderá con unos impresionantes miradores de Madrid.
En El Lago hay numerosas terrazas para tapear y es allí donde comeremos. Después de comer, en otro corto paseo, llegaremos hasta Madrid Río. Allí está el Café del Río. Su azotea es un sitio perfecto para tomar un café y copas con vistas únicas al Palacio Real y La Almudena.
El concierto de cumpleaños de Lycantho con Pitu Fequer en Liberarte
Para la noche nos vamos a Lavapiés, al mágico Liberarte. En Libertarte Lycantho en compañía del brasileño Pitu Fequer y amigos, con motivo de su cumpleaños, nos ofrecerá uno de sus divertidos y únicos conciertos. Afro, funk, bossa y, sobre todo, muy buen rollo y buena energía.
El 28 es día de elecciones. Después de votar ¡Que mejor que tomarnos unas cañas y tapas! Por ser el día que es hemos elegido la zona próxima al Congreso de los Diputados. Allí, hay mucho e interesantes lugares de tapeo magníficos. El punto de encuentro es la Cervecería Cervantes que, además, nos permite estar en la calle ¡Todo un lujo!. Para acabar la tarde el Retiro nos espera.
Para rematar, en la tarde del domingo teneos reunión de intercambio de libros. Coges un libro que desees compartir con los demás, lo llevas a la reunión, explicas porqué te gusta y lo quieres recomendar y lo cambias por otro de otra persona. ¡Muy bonito, interesante y divertido!