Desde Happening Madrid os hemos preparado una semana cargada de emociones. Para empezar tenemos la segunda entrega de Haciendo Migas en donde os traemos a Enriquito Trio y después muchas otras cosas.
El martes tenemos un concierto doble de dos artistas muy distintas que comparten el escenario de Costello Club: Ilu Pérez y Montxika Baut. Las cañas las tomaremos en le Mercado de la Reina.
El miércoles y el jueves son para el cine: The Mule de Clean Eastwood y los cortos de Un Año en Corto de la sesión mensual del Círculo de Bellas Artes.
Y llega el viernes con nuestro Haciendo Migas y el concierto de flamenco fusión de EnriquitoTrio en la Casa de Don Quijote ¡Todo un lujo!
El sábado, durante el día, un plan tremendo para disfrutar de un Madrid espectacular en esta peculiar jornada de reflexión: Desayuno en Granier, teleférico, photowalking, tapeo en el Lago de la Casa de Campo y el Café del Río.
En la noche el concierto de Lycantho, Pitu Fequer y amigos desde el corazón de Lavapiés.
El domingo lo acabamos con toda una sesión tapero cañera por la zona colindante el Congreso de los Diputados en el Barrio de Las Letras. Comenzamos en la Cervecería Cervantes.
Mercado de la Reina & Costello Club: Montxica Baut y Ilu Pérez
La Sala Costello en Caballero de Gracia se caracteriza por difundir a nuevas formaciones de la escena alternativa e independiente. Este próximo martes podremos ver a dos artistas con dos estilos bien distintos pero, ambas, con directos muy contundentes: Montxica Baut y Ilu Pérez.
El concierto dará comienzo el martes 23 a las 22:00h y su precio es de 8€ por venta anticipada y 10€ el día del concierto. El enlace para adquirir las entradas es:
The Mule es la última película dirigida por Clint Eastwood en el año 2018. Como de costumbre en este genio del cine, es una película muy aclamada por la crítica. Una película muy interesante que nos dará mucho que hablar.
Aquí os dejos la ficha de film affinity para que vayáis calentando motores.
Iremos a verla en VOSE en los cines Yelmo Cines Ideal (Calle Doctor Cortezo, 6) a la sesión de las 20:15h. Al ser el día del espectador nos costará 5,60€.
Quedamos a las 20:00h en la taquilla para coger las entradas. La película dura 116’. Después de la película iremos a La Bobia (C/ San Millán, 3) para charlar del tema y tomarnos unas tapas.
Aunque no creo que tengamos problemas a la hora de adquirir las entradas, os recomiendo mirar como va la venta anticipada para, en caso de que se vaya llenando la sala, cogerlas por la web. El enlace es:
Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes: Un año en corto
Un año en corto es la sesión mensual de cortometrajes del Círculo de Bellas Artes. Es una sesión de entrada gratuita hasta completar aforo. Es a las 19:30h. Las entradas se cogen media hora antes de la sesión y un máximo de dos por persona.
En esta sesión podremos ver los cortometrajes premiados por la Unión de Actores y Actrices de la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
Punto de encuentro
Quedaremos a las 19:00h en la taquilla del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. (Calle del Marqués de Casa Riera, 4). Allí cogeremos las entradas y nos tomaremos algo hasta el comienzo de la sesión.
Después de que se acaben las proyecciones nos iremos a un lugar cercano a charlas sobre los cortos vistos.
El precio del MeetUp
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto
Concierto de Flamenco Fusión: Haciendo Migas presenta a Enriquito Trío
Haciendo migas es un ciclo de conciertos y veladas musicales organizado por Club Madrid First Floor y Happening Madrid en la Casa Don Quijote (C/ de la Paz 4, 1ª Planta . Sol)
El viernes 26 de abril de 2019 os traemos la segunda sesión de Haciendo Migas. En esta ocasión es Enriquito Trio.
El concierto dará comienzo a las 22:15h y terminará con la medianoche.
Las entradas del concierto
Las entradas del concierto que por venta anticipada están desde 12€ las podéis adquirir en:
Los SOCIOS DE HAPPENING MADRID tienen un descuento de un 20% con el código de descuento que os envío. Enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto ENRIQUITO.
Tapas antes del concierto
Enriquito
El trompetista de Puertollano Enrique Rodríguez “El Enriquito” vendrá liderando una formación de trio con Paco Soto a la guitarra y Bandolero a la percusión. Desde la base de sus propias composiciones nos da una visión de ese nuevo flamenco donde impera la improvisación y donde se mezcla el aroma del jazz con lo más profundo del flamenco.
Enriquito tiene tres trabajos en el mercado. En el año 2012 vio la luz Me quito el sombrero, en 2014 Alcudia y en 2017 su último trabajo Contrareloj.
En este video podéis ver a Enriquito Trio con Paco Soto y Bandolero
Antes del concierto tomaremos unas cañas y tapas manchegas en la casa de Don Quijote. Está todo riquísimo: migas, tartaletas de pisto, carcamusas, el queso manchego…
Menuda jornada de reflexión: Teleférico, photowalking, tapeo por el Lago y Madrid Rio
Os proponemos un plan perfecto para disfrutar de Madrid y de sus vistas, del tapeo, de las terrazas y de las copas en esta jornada de reflexión. ¡Se reflexiona mucho mejor con una copa en la mano!
El Resumen
Comenzamos tomando un café y desayunando en la Cafetería Granier de la C/ Marqués de Urquijo , 29 a las 12:00h. Tras disfrutar del desayuno bajamos los escasos metros que nos separan del Teleférico. Allí cogemos el Teleférico solo de ida. Tras un viaje con unas preciosas vistas bajamos en la Casa de Campo. Allí nos damos un paseo que nos llevará hasta El Lago. Aquí nos dedicaremos a tomar cañas y raciones en las distintas terrazas que aquí podemos encontrar: El Urogallo, la Parrilla del Embarcadero, La Cabaña de Senén, Montoloya, La Bicicleta y otros. Para el café nos dirigiremos a Madrid Rio y nos tomaremos café y copas en el Café del Río.
Acordaos de llevaros cámara para sacar fotos de las numerosas buenas vistas que disfrutaremos. ¡Iremos de photowalking!
El teleférico
El teleférico de Madrid va de la estación de Rosales a la Casa de Campo haciendo un recorrido de 2500 metros. El recorrido se hace en 11 minutos y alcanza una altura máxima sobre el nivel del suelo de 40 metros. En este recorrido podemos ver muchas e interesantes vistas de Madrid: Palacio Real, Parque del Oeste, Montaña del Príncipe Pío, Colonia del Manazanares y, sobre todo, la Casa de Campo.
El teleférico se inauguró el 26 de junio de 1969 por el que era entonces alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro. Fue construido por la empresa suiza Van Roll. La concesión inicial durante los primeros 35 años recayó en la empresa Teleférico Rosales, S.A. En la actualidad el teleférico pertenece a la empresa Parques Reunidos.
El teleférico de Madrid es de sistema bicable que dispone de 80 cabinas. En cada cabina caben un máximo de cinco personas. La estación motora es la que se encuentra en el lado de Rosales y se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar. La estación tensora es la que se encuentra en la Casa de Campo a 651 m de altitud. Tiene una capacidad para 1.200 pasajeros por hora y su velocidad es de 3,5 metros por segundo, tardando 11 minutos en realizar el trayecto.
Desde su inauguración ha sido utilizado por ocho millones de pasajeros, en cinco millones de viajes. Es utilizado anualmente por unas 180.000 personas y permanece abierto al público la mayor parte del año.
El paseo desde el Teleférico hasta el Lago: De mirador en mirador.
El precio del billete de Teleférico es de 4,5€.
El paseo – De mirador en mirador.
Según llegamos a la estación del teleférico de la Casa de Campo en la parte de arriba tiene una terraza del restaurante mirador con unas espectaculares vistas hacia Madrid.
Muy cerca de aquí está al Mirador Sur de la Casa de Campo. Dese aquí podremos disfrutar de unas espectaculares vistas del atardecer de Madrid y de la ciudad al sur.
Después nos dirigiremos al lago.
Planning de la quedada
A las 12:00 quedamos para desayunar en Granier. Aquí estaremos hasta las 12:45h aproximadamente.
El recorrido del teleférico dura solo 11’ pero tenemos que tener presente que algo de cola tendremos que hacer para cogerlo. Por lo que llegaremos a la Casa de Campo sobre las 13:30h. El paseo es de unos 2,5 kms que haremos contando con las distintas paradas en unos 45’-60’. La hora prevista de llegada al Lago de la Casa será sobre las 14:30’. Estaremos tomado cañas y tapas en esta zona hasta las 16:30’. A esa hora iremos hasta el Café del Rio en Madrid Rio en donde estaremos tomando café/copas de 17:00h hasta cuando queráis. Si conseguimos sitios en su espectacular azotea será todo un lujo.
Las etapas
Etapa 1 12:00 a 12:45 Desayuno
Etapa 2 12:45 a 13:30 Teleférico
Etapa 3 13:30 a 14:30 Paseo por los miradores de la Casa de Campo
Etapa 4 14:30 a 16:30 Tapas y cañas por El Lago
Etapa 5 16:30 a 17:00 Paseo hasta el Café del Río en Madrid Río
Etapa 6 17:00 a ….. Café y copas en Madrid Río
El precio del MeetUp
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto
Este sábado, 27 de abril, a las 21:00h, desde el corazón de Lavapiés en Liberarte (C/ Ave María, 28), llega el party concierto más esperado, Lycantho + Pitu Fequer y amigos en concierto. Nuestro amigo Lycantho (Bobby) celebra su cumpleaños con un magnífico concierto en el lugar más mágico y con más energía de Lavapiés, Liberarte.
¡Ven rodeado de todos tus buenos espíritus!
El concierto es de entrada gratuita por el método PAS (Pay After Show), después del concierto cada cual aporta lo que considera oportuno. El plan es gratuito. Solo tienes que traer una sonrisa y ganas de pasarlo bien.
El cumpleaños de Bobby es solidario. Se puede colaborar con esta causa en este enlace
Domingo de cañas electorales en el Barrio de Las Letras. ¡Cerca del Congreso!
El domingo 28 es día de elecciones. Nos que queda otra que tomar unas cañas en las cercanías del Congreso de los Diputados. No es mucho problema ya que por allí hay sitios fantásticos para el tapeo. Os cuento el primero de los sitios:
La Cervecería Cervantes está en la Plaza del Jesús, 7 (calle Cervantes, 38) se encuentra frente al Cristo de Medinaceli y a unos 250 metros del Congreso de los Diputados. Esta taberna de azulejos de toda la vida es ideal para tomarse la primera caña bien tirada. Además, podemos estar en la calle y el domingo 28 tendremos un excelso día de primavera con temperaturas de 22º y solecito. Es un lugar clásico de la zona con todo tipo de raciones.
Después la elección ha de ser democrática y por votación, podéis elegir entre La Dolores, Los Gatos, Taberna el Diario, Maceiras, La Revoltosa, La Trucha y un montón más. ¡Si será por tapeo en la zona!
Para la tarde cruzamos el Paseo del Prado y nos vamos al Retiro. ¡Que mejor que un terraceo bajo sus árboles centenarios!
El precio del MeetUp
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto
Del 1 al 7 de abril llega la 21 semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid. Los cortos de proyectarán en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Las sesiones serán de carácter gratuito y se podrá acceder a ellas hasta completar aforo. Las entradas se recogen media hora antes de cada sesión. Son 42 los cortometrajes que participan en esta semana.
LO QUE SE ESPERA DE MÍ
Dirección: María Salgado Gispert MOSCAS
Dirección: David Moreno KARMA
Dirección: Fernando Santoyo Tello MALPARTIDA
Dirección: Luis Reneo ¿BAILAS, PAPÁ?
Dirección: Miguel Monteagudo
La sesión 3 el martes a las 22:00 con los cortos
NO ES COMA
Dirección: Tamara Lucarini VIDA MODELO
Dirección: Grojo CERRADURAS
Dirección: Pedro del Río TERRITORIO HUMANO
Dirección: Cristina Linares Triviño HABANA ME MATAS
Dirección: Patricia de Luna
El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente. A la salida de la sesión volveremos a coger entradas para la sesión de las 22:00h.
La sesión 4 el miércoles a las 20:15 con los cortos
ANÓNIMO
Dirección: Néstor del Castillo, Marisa Lafuente DE REPENTE, LA NOCHE
Dirección: Cristina Bodelón, Ignacio de Vicente EL EXPERIMENTO. BRUCLIN MADRID
Dirección: Claudio Esposito ACRÓBATAS EN EL IGLÚ
Dirección: Galar Egüen WHY ARE WE HERE
Dirección: Pablo de la Chica
El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente.
¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?
Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.
Este próximo jueves 14 de febrero es día del Happening Cine Fórum y, además, es San Valentín. Como era de esperar, hablaremos del amor. Todo ello lo haremos con una deliciosa película realizada hace muy poco, en 2013, hablamos de About Time, traducida aquí en España, como Una Cuestión de Tiempo.
Acerca de director Richard Curtis
About Time ha sido dirigida por Richard Curtis. Richard Curtis es un guionista y director neozelandés bien conocido por su ya larga trayectoria. Fue el guionista de trabajos tan celebrados como Cuatro Bodas y un Funeral (1994), Notting Hill (1998) y el Diario de Bridget Jones (2001). Como director ha hecho películas tan conocidas como Love Actually (2003)
Sobre About Time
Quería elegir una película que, ante todo y , sobre todo, nos hiciese sonreír, pasar un buen rato, disfrutar mucho de ella, que fuese técnicamente buena, que nos conmoviese y que, también, nos permitiese tener una buena discusión posterior a la película. Todo esto nos lo ofrece About Time. Una película que provoca felicidad y optimismo. Es mucho más que una película de amor, es una película para aquellos que desean beber del vaso de la vida, sorbo a sorbo, sin perder ni u solo matiz, disfrutando de cada cotidiano momento.
En el año 2013 ganó el premio del público del festival de San Sebastián y las críticas ha sido muy generosa con ella.
Y aquí un tráiler:
Además, deciros que la banda sonora de la película es de las muy buenas. Temas perfectamente elegidos para cada momento.
Los temas de About Time
Por eso el tema del que vamos a hablar con About Time. ¿Sabemos aprovechar bien nuestras oportunidades? Como nos preparamos para aquellas pequeñas decisiones de nuestro día a día que puede cambiar radicalmente nuestra existencia. ¿Cuánto amores hemos perdido, defraudado, o ni siquiera hemos comenzado? Y, ¿Si tuviéramos otra oportunidad? ¿Acaso importaría?
¿Cómo será la tarde?
Nos reuniremos a las 19:30 en Súper Pop Bar (C/ Jesús del Valle, 31). El <M> más cercano es Tribunal. Tras esperar a todos y reunirnos comenzaremos la sesión sobre las 20:00. El diálogo posterior durará hasta aproximadamente las 23:00h.
Este es el quinto encuentro desde Devoradores de Historias. Las nuevas tardes de cine y debate que os proponemos desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/). En estas tardes tendremos la ocasión de participar de tertulias y debates. Con imaginación y creatividad iremos generando historias y reescribiendo grandes momentos del séptimo arte.
Cada tarde trataremos un tema y, si se nos queda algo en el tintero, volveremos con ello el próximo día.
El próximo Martes 21 de Junio de 2016 gracias al Madrid Music City que aglutina las actividades alrededor del Día Internacional de la Música podremos ver en la Cineteca del Matadero la película Janis acerca de la vida de Janis Joplin.
La película de proyectará a las 20:30. La entrada cuesta 3,5 Euros y se pueden conseguir por venta anticipada en este enlace:
Este es un documental sobre la legendaria cantante norteamericana Janis Joplin. La artista americana Cat Power, cantante de rock de origen sureño, narra en primer persona cómo Janis Joplin llegó a convertirse en una estrella, a través de las cartas que Joplin escribió durante años a sus familiares, amigos y colaboradores, antes de su fatídica muerte a los 27 años.
Género: Documental
Director: Amy J. Berg
País: Estados Unidos
Intérpretes: Janis Joplin, Cat Power, Peter Albin, Dick Cavett, D.A. Pennebaker
Duración: 104 min.
Calificación: NO RECOMENDADA MENORES 7 AÑOS
La película se proyectará en VOSE. (Versión original subtitulada en español).
Después de la película iremos a un lugar cercano a tomar algo y charlar sobre la película.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Martes 21 de Junio de 2016 a las 20:15 en la entrada a la Cineteca (en la taquilla) del Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera 14 o Plaza de Legazpi 8).
El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Para asistir con nosotros, Happening Madrid, os podéis apuntar a nuestros planes en:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Este año 2016 el Ayuntamiento de Madrid nos sorprende con la programación de los Veranos de la Villa con muchas más actividades , repartidas por toda la geografía madrileña y con un 80% de los espectáculos gratuitos. Sitios tales como el Jardín del Capricho, la Quinta de los Molinos o la entrada del Cementrerio de La Almudena se adhieren por primera vez para ofrecer oferta cultural. Aquí tenéis un video presentación
En esta programación podremos encontrar de todo: Música popular, clásica, jazz, electrónica, flamenco, deporte, circo, danza, encuentros y fiestas populares.
Viernes, 1 de julio de 2016 a las 21h en el Auditorio al Aire Libre Pilar García Peña el concierto de Los Enemigos con entrada gratuita.
Domingo, 3 de Julio de 2016 de 17:00h hasta las 23h la fiesta del Cabaret Flotante en el Lago de la Casa de Campo
Lunes, 4 de julio de 2016 a las 21:00h en el Parque del Capricho. Música clásica y danza contemporánea con Suites Dancées Christophe Rousset & Alban Richard
Sábado, 9 de Julio de 2016 a las 22h en Centro Cultural El Pozo la actuación de flamenco de Rocío Márquez
Lunes, 11 de Julio de 2016 a las 21h en el Patio Central del Conde Duque la Big Band de Bob Sands
Domingo, 17 de Julio desde las 14:30h la Batalla Naval de Vallecas.
Lunes,1 de Agosto de 2016 a las 21h en el auditorio al Aire Libre del Parque Lineal del Manzanares. Mayte Martín con entrada gratuita.
Lunes, 29 de agosto de 2016 a las 21h en el Auditorio al Aire Libre Pilar García Peña el concierto de Kiko Veneno con entrada gratuita
Martes, 30 de agosto de 2016 a las 21h en el Auditorio al Aire Libre Pilar García Peña el concierto de Martirio con entrada gratuita
7 julio 20h 10/8€ José Enrique Morente y Juan Habichuela Nieto – Flamenco
8 julio 21:30h 10/8€ James Brandon Lewis Trío – Jazz
12 julio 20h 10/8€ Egon Soda – Rock
13 julio 20h 10/8€ Germán Díaz Trío – Folk
14 julio 20h Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitación una hora antes. Zaruk – Sefardí
15 julio 20h 15/13€ La Bien Querida – Pop
19 julio 20h 14/12€ Lacre – “Opus 0” – Nueva Canción Portuguesa
20 julio 20h Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitación en taquilla una hora antes Isabel Villanueva y Juan Carlos Garvayo – Clásica
21 julio 20h 16/14€ Amós Lora – “Así lo veo” – Flamenco
22 julio 20h 15/13€ Rosario La Tremendita – Flamenco
En Cibeles CentroCentro habrá cine.
En la Fundación Olivar de Castillejo tendremos teatro, jazz y música clásica durante todo el verano con un precio de entrada de 6€
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Documental social sobre el negocio de la esclavitud sexual en el mundo actual. Un alegato contra la lacra social y tragedia humana de la trata de mujeres y niñas
Este próximo Miércoles 9 de Marzo de 2016 os proponemos, desde Happening Madrid otro documental de temática social, después del brillante trabajo que vimos el pasado Sábado dentro del festival Ellas Crean 2016 en el Centro Cultural Conde Duque sobre el drama de los desahucios en España desde el comienzo de la crisis económica, Cuando sale el sol. En esta ocasión el tema es la trata de seres humanos y el documental se llama Chicas Nuevas 24H del año 2015 y dirigido por Mabel Lozano que se proyectará en el Off de La Latina. Aquí tenéis un trailer del mismo:
una entrevista/presentación a Mabel Lozano acerca del documental
y el making off
La proyección será en el Off de La Latina a las 19:30 y su precio es de 4,5 euros si se realiza la reserva de forma anticipada en este enlace:
Esta es la sinopsis que os recogemos de la Web del Off de La Latina:
Chicas Nuevas 24 Horas nos muestra paso a paso cómo montar un negocio que mueve 32mil millones de dólares al año. Un negocio en el que todo son ganancias, pues el cuerpo de una mujer, si es joven y se cuida, puede llegar a venderse en múltiples ocasiones durante el mismo día, incluso contra su voluntad.
¿Quieres aprender este negocio? ¿Quieres formar parte de él? ¿O únicamente quieres mirar?
Chicas Nuevas 24 Horas no es un documental único por mezclar el falso documental con la investigación a través de cinco países, si no por colocar el punto de vista en la mirada perversa del gran negocio que significa la esclavitud sexual.
Éste es el segundo documental que Mabel Lozano ha realizado sobre este tema. El primero fue Voces contra la trata de mujeres rodado en Rumania, Moldavia y España, donde denuncia la compra-venta de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual.
Después del documental iremos a tomarnos algo a sitio cercano y tendremos una charla sobre el tema.
y el tema el tema interpretado por Pilar Machi “Dime otra vez”
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Miércoles 9 de Marzo de 2016 a las 19:15 en el Off de la Latina de la calle de los Mancebos 4. El <M> más cercano es La Latina
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
COMO APUNTARSE AL PLAN
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:
La sinopsis de la peli -que extraemos de Wikipedia- es la siguiente:
El filme narra la historia de Jorge, un hombre común, padre de familia, quien es asaltado por un conocido delincuente del barrio al regresar del trabajo a su casa. Su hijo decide encarar al ladrón con la intención de recuperar lo robado, pero este reacciona violentamente y le dispara dejándolo gravemente herido. El delincuente es condenado a una poco significativa pena de prisión y al salir comienza a amenazar y acosar a Jorge y su familia sin que la policía tome medidas concretas para protegerles. Es entonces cuando Jorge decide hacer justicia por sí mismo.
La película está basada en un hecho real de un hombre en Chile que acabó matando a la persona que molestaba a su familia y que luego, en una entrevista, aseguró que no volvería a hacerlo
«Usted no sabe lo que es matar a una persona», declaró.
Fue la clave de la película, lo que me inspiró a hacer la película, dijo el director.
En muchas ocasiones, como este caso, el crimen parece que tiene una justificación que es válida, pero el hombre no encontró ese alivio, ese respiro. Me dio la idea de dos películas: una de venganza tradicional y que luego cambia y es otra cosa, es como una reflexión sobre la violencia y sobre los efectos que tiene sobre quien la comete, explicó.
Quería generar en el público una reflexión sobre la violencia, de qué manera muchos de nosotros, yo diría que la mayoría, tenemos esa especie de freno, yo creo que no es moral ni ético, sino que es biológico a la hora de hacerle daños a otras personas.
El pase de la película es a las 20:00h en La Casa Encendida. El precio es de 3 Euros y se pueden obtener las entradas en este enlace:
El punto de encuentro será el próximo Domingo 21 de Febrero de 2016 a las 19:30 en la cafetería de la Casa Encendida de la Ronda de Valencia 2. Allí nos reuniremos para tomar un café antes del pase de la película.
El <M> más cercano es Lavapiés
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Cine y fiesta Funk, Soul, Hip Hop y Black Music en conmemoración al 9º Aniversario de la muerte James Brown (25 Diciembre del 2006).
Ya lo dice el villancico: 25 de Diciembre Funk, Funk. Funk y, este año 2015, se va a hacer realidad. Fue el día de Navidad de 2006 cuando murió James Brown a los 73 años. Este año celebramos su noveno aniversario. La organización del evento es de Roborob FunkLover y de la CSOA La Morada. La entrada es libre hasta completar aforo.
El evento no puede ser más completito: Película, fiesta jam, soultrain, disfraces funk y tarta.
Película autobiográfica acerca de James Brown. Es del año 2014 y la disfrutaremos enormemente.
Esta película producida por Mick Jagger esta basada en la extraordinaria trayectoria del padrino del soul, la película se adentra sin temor en la música, la vida y los estados de ánimo de James Brown, guiando al público en un viaje desde la dura infancia del cantante hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XX. (FILMAFFINITY)
Jam amenizada por el DJ: Roborob y el Mc Mr. Dinamic Teatreros con toda la música negra del Siglo XX y XXI (con clásicos y rarezas de J. Brown) en el que habrá distintos juegos, concursos y sorpresas:
PAREJA SOUL TRAIN LINE:
Llevate tu pareja de baile y sincroniza tus pasos (¡o no!) en el pasillo del tren con más Soul. La pareja ganadora tendrá una sorpresa.
El punto de encuentro será el 25 de Diciembre de 2015, día de Navidad, a las 18:00 en la puerta de entrada a la CSOA La Morada que se encuentra en la calle Casarrubielos nº 5. El <M> más cercano es Quevedo.
Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
COMO APUNTARSE AL PLAN
Aparte de apuntaros en el enlace general del evento:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Música, fotos, gastronomía, copas y diversión en Madrid