Archivo de la etiqueta: cine

Experiencias Happening para dar la bienvenida a la primavera 2023

Este fin de semana recibimos a San Patricio, le decimos adiós al invierno y ¡damos la bienvenida a la primavera! En Happening Madrid estamos ya muy concienciados de todos esto y os vamos a ofrecer unas experiencias muy agradables para que disfrutéis de todo esto.

Comenzamos con un viernes muy intenso viéndonos las caras a las 18:30h en una de las tabernas irlandesas con más solera, más divertidas y marchosas de la capital, The Irish Rover. La animación de este local el día de San Patricio es algo único.

Tras llegar y tomarnos la primera pinta nos dispondremos a escuchar al primer grupo musical del la tarde, The LightHouse Keepers. Nos traerán folk de la isla para bailar mucho. A las 20:45h nos iremos yendo al local de al lado, nuestro querido Mobydick para escuchar es homenaje de The Cranberries.

El sábado a las 18:00h nos preparamos para el tardeo indie del Teatro Magno y su alegría sin concesiones. Será en el Bar Los Pinchitos de la C/ Los Madrazo.

Después en la noche una sesión de cine terrorífico lleno de vísceras zombies en el Cine Estudio del CBA. Allí veremos El Mas Allá. Toda esta angustia contenida la canalizaremos para la terrorífica juerga que nos correremos luego.

Y llegamos al domingo. Desayuno, Danza en los Museos con el Museo de América y con concierto de violonchelo, ver la colección del museo, un paseo por el Parque del Oeste antes de tapear en Casa Mingo y alrededores de Príncipe Pío.

Para acabar el largo finde un estupendo plan en cuatro etapas: Desayuno en la Terraza del Espejo en el Paseo de Recoletos, visita al Museo Thyssen, cañas por el Barrio de Las Letras en dos de sus cervecerías más reconocidas: Cervantes y El Diarío. Para acabar dar la bienvenida a la primavera 2023 que hace su llegada a las 16:33h desde el parque de El Retiro

Y para la siguiente semana ya tenemos un adelanto de los primero planes porque la primavera llega cargada de vida y alegría:

El 22 de marzo es mi cumpleaños y quiero celebrarlos con todos vosotros. Será una sesión de 4 horas en Lovely Rita Rock Bar  en la que haré un recorrido por lo que más he bailado a lo largo de mi ya larga existencia, será un homenaje al Clubbing Madrileño y repasaremos disco, funky, new wave, new romantic, post punk, techno pop, 80s, house, 90s, dance, trance y afrohouse.

El sábado 25 tenemos Danza desde el Museo de Antropología con el festival Ellas Crean, tapeo por Chueca y tardeo indie en el Teatro Magno.

Y el domingo 26 os traemos la primera excursión de la primavera para volver a hacer por primera vez este año la impresionante y bonita Vía Verde del Alberche desde el Pantano de San Juan hasta la Presa de Picadas.

Viernes 17 de marzo de 2023 a las 18:30h
Sesión San Patricio musical: Folk irlandés (Irish Rover) y Cranberries Tributo (Mobydick)

Punto de encuentro: The Irish Rover. Av. de Brasil, 7

¡Deja de caminar como un zombie! Este viernes tu instinto animal te pedirá a gritos que celebres San Patricio con nosotros en Irish Rover primero y luego en Mobydick escuchando la música de Cranberries

Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h

Sábado 18 de marzo de 2023 a las 21:55h
Noches Bizarras en el CBA: El mas allá (Lucio Fulci, Italia, 1981, 1h 27′, VOSE)

Punto de encuentro: Cine Estudio del Circulo de Bellas Artes. C. del Marqués de Casa Riera, 4

Que mejor manera de llegar a la media noche del último sábado del invierno que viendo una de las pelis más terroríficas de la historia, con sus zombies y su gore. Será alucinante y nunca lo olvidarás. En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.

Domingo 19 de marzo de 2023 a las 11:30h
Ellas Crean. Danza y música. Make Me Wild. Museo de América. Paseo & Tapas

Punto de encuentro: Museo de América. Av. de los Reyes Católicos, 6

Os proponemos un domingo muy completo con: Desayuno, visita al Museo de América, Danza y música del festival Ellas Crean con Make Me Wild, paseo por el Parque del Oeste y La Bombilla con tapeo en Casa Mingo y Príncipe Pio

Lunes 20 de marzo de 2023 a las 11:30h
Desayuno en El Espejo, visita al Museo Thyssen, tapas en el Barrio de las Letras y llegada de la primavera de tardeo por el Parque de El Retiro

Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31

Un estupendo lunes de fiesta en la que os proponemos comenzar con un desayuno en la terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, luego visitar la colección permanente del Museo Thyssen de forma gratuita, tomarnos unas cañas y tapas en le Barrio de Las Letras, empezando por la Cervecería Cervantes y continuando por la Cervecería El Diario. Para rematar irnos a recibir la primavera (16:33 horas) al Parque del Retiro entre paseos y terrazas.

Miércoles 22 de marzo de 2023 a las 20:00h
Mi cumple. Sesión y fiesta en Lovey Rita.

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15

Celebro mi cumple con vosotros con una sesión muy cañera. Un recorrido por la música de baile de club que he escuchado en Madrid desde sus comienzos hasta el día de hoy. 70s, Funk, Disco, Funky Disco, 80s, Techno Pop, British, Techno, House, 21Dance, Afro House

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/03/mi-cumple-sesion-y-fiesta-en-lovey-rita/

Sábado 25 de marzo a las 11:30h
Ellas Crean. Danza. Transmutar. Museo Arqueológico Nacional. Desayuno & Tapas

Punto de encuentro: Terra Casa Remigio. Avenida Mejico, 2. Parque de El Retiro

Propuesta de sábado cultural y divertida: Desayuno en El Retiro junto a la Puerta de Alcalá, Danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapeo por Chueca

Sábado 25 de marzo a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h

Domingo 26 de marzo a las 11:45h
Excursión Vía Verde del Alberche desde Pantano de San Juan a Picadas ( 15 kms)

Punto de encuentro: Mesón Del Puerto. Carretera Alcorcón – Plasencia, Km 47+500

Preciosa excursión la que os proponemos que nos llevará por el Rio Alberche en el Embalse de Picadas desde el Pantano de San Juan a la Presa de Picadas. La vía verde sigue el antiguo camino de un ferrocarril abandonado en unos parajes muy bellos y singulares.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

La Noche Z del Matadero. Narcotic (1933) y Maniac (1934). Dwain Esper

Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto).

Los dos mediometrajes que veremos son Narcotic(1933) y Maniac(1934).

Narcotic (Dwain Esper, Vival Sodar’t, EEUU, 1933, 57′). Trata sobre la drogadicción a la heroína: Un médico que va a un fumadero de opio para caer presa de la adicción y relatarnos su particular descenso a los infiernos. Inmersión lasciva en un mundo de sórdidos placeres.

https://www.filmaffinity.com/es/film938447.html

Maniac (Dwain Esper, EEUU, 1934, 51′). Inspiración libre del relato de Edgar Allan Poe, El gato negro.

Don Maxwell es un ex actor de vaudeville que trabaja como ayudante de un doctor que está convencido de que puede resucitar a los muertos. Maxwell decide asesinar a jefe y para ocultarlo suplanta su identidad volviéndose loco. Película pionera del terror que luego vendría.

https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/164241.html

Sesión doble para disfrutar de cine de culto de los primeros años 30 y que nos hará pasar un delicioso rato con estas rarezas irreverentes de Dwain Esper.

La sesión dará comienzo en la Sala Borau de la Cineteca a las 21:00h del viernes 13 de enero. Las entradas se han de coger en este enlace:

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/narcotic-maniac

Punto de encuentro y plannig del meetup

El punto de encuentro lo establecemos a las 20:45h en la entrada de la Cineteca del Matadero a la Sala Borau. La sesión comienza a las 21:00h y durará 108’.

Después de la sesión iremos a tomar algo y ha hablar acerca de las películas por las cercanías del Matadero (de 23:00h a 24:00h)

Luego a las 24:00h, para todos aquellos que así lo deseen, iremos a la zona de Lavapiés, cogiendo el <M> en Legazpi para tomar unas copas por esa zona.

Precio

Este es un meetup/encuentro gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid la aportación para asistir al meetup de 5€.

Cada cual ha de coger la entrada a la Cineteca en el enlace que se ha dado para ello.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening del 11 al 13 de noviembre de 2022

Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.

Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)

Merienda y exposición fotográfica

El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de  Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín

Cine en la filmoteca

La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.

Excursión por los Jardines de Aranjuez en Otoño

Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.

Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco

Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.

De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

Aquí estaremos a partir de las 13:00h

Precio de las experiencias

Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de experiencias Happening del fin de semana del 11 al 13 de noviembre de 2022

Viernes 11 de noviembre a las 18:00h
Expo fotográfica “Un barrio saliendo del barro”. Quinta del Sordo. Santi Vaquero

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289667856/

Viernes 11 de noviembre a las 20:45h
Cine en la filmo. La Otra Cara del Crimen (James Gray, 2000, 115’)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289668526/

Sábado 12 de noviembre a las 11:00h
Excursión de otoño en los bosques de los Jardines de Aranjuez

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289577876/

Sábado 12 de noviembre a las 21:30h
Black Jam en Tempo Club & Casa Filete

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289603842/

Domingo 13 de noviembre a las 13:00h
De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289668809/

Experiencias Happening del 26 al 29 de mayo de 2022

Latin Jam en El Junco, Fresco Funk Jam en El Barco, Concierto en El Intruso (Charles Lavaigne). Exposición Construir mundos en Fundación Telefónica. Cine Z con los Tiburones Voladores, Gastrofestival y Degustatapas

Aquí tenemos ya las experiencias, encuentros y happening meetup de esta semana de finales de mayo en esta primavera 2022 que os hemos preparado desde Happening Madrid.

Jueves 22:00h. Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)

Y llegamos al fin de semana con nuestros planes especiales:

El viernes 27 noche tope marchosa y alternativa en Malasaña con varios actos: Casticismo cañero con bocata de calamares desde la Tapería de Malasaña (21:00h) , concierto en El Intruso de Charles Lavaigne y copas por la zona (Sideral, Barco)

El sábado (12:45h) en la mañana nos vamos a ver la exposición Construir Mundos en El Espacio Fundación Telefónica

Después Gastrofestival en el Marcado de Barceló (14:30h)

El sábado en la tarde cine fantástico con los Tiburones Voladores de la 18 SYFY en el Palacio de la Prensa.

Acabamos con domingo de Gastrofestival 2022 con ruta de Degustatapas

En resumen

M22:00h. On Fire! Jam (Junco) – Acid Jam(Intruso)
X21:30h Vermú en Chueca-Thunder Bluer (ThunderCat)-Sweety Jam (El Junco)-Jungle Jam (Barco).
J22:00h. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
V21:00h Malasaña Tapería. Charles Lavaigne El Intruso. Sideral. Barco
S12:45h Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica
S15:00h Gastrofestival en Mercado de Barcelo
S18:30h Cine Z. Tiburones Voladores  (Palacio de la Prensa)
D13:00h Degustatapas. Recorrido Gastrofestival 2022.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Jueves 26 de mayo de 2022. 22:00h
Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)

A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.

Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco (C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.

Precio del meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 27 de mayo. 21:00h.
Malasaña: La Tapería. Charles Lavaigne en El Intruso. Sideral. Barco

Noche tope marchosa y alternativa en Malasaña con varios actos: Casticismo cañero con bocata de calamares, concierto en El Intruso de Charles Lavaigne y copas por la zona.

En Happening Madrid siempre buscamos la esencia castiza de Malasaña y por eso nos gusta La Tapería de Malasaña en Corredera Alta de San Pablo 8. La Tapería es uno de los pocos locales de toda la vida con barra cervecera de siempre, raciones muy ricas de aquí y una bocatas de calamares de escándalo. Un local no invadido por el hipsterismo ni fagocitado por la gentrificación que resulta ser una aguja en el pajar malasañero.

Eso será a las 21:00h, después de la caña bien tirada con nuestro bocata o ración con buena conversación, sobre las 21:50h nos dirigimos a El Intruso Bar en la cercana calle de Augusto Figueroa 3. Allí disfrutaremos del concierto de Charles Lavaigne que dará comienzo a las 22:00h.

Charles Lavaigne nos hace una propuesta ecléctica de géneros con mezcolanzas alternativas entre el folk y el indie pop. Es un cantante dominicano con una gran voz y mucho talento. Lo mejor es verlo y escucharlo:

Las entradas se pueden obtener desde 8€ las primeras por venta anticipada en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=charles-lavaigne-intrusobar

Cuando se acabe el concierto apuraremos nuestras copas en El Intruso y, sin prisa pero sin pausa, nos iremos a tomar el pulso a la noche malasañera. Salvo cambios de última hora recalaremos en Sideral (C. de San Joaquín, 9) primero y en El Barco (C. del Barco, 34) más tarde.

Precio de la experiencia Happening

El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)

Sábado 28 de mayo de 2022. 12:45h.
Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica. Gastrofestival en el Mercado de Barceló

Veremos en esta exposición los trabajos más destacados del creador australiano. El autor es conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios que podremos ver en forma de grandes videoinstalaciones.
En estas ficciones se visibilizan amenazas del mundo presente. Suponen una poderosa fuente de inspiración para poner en marcha los mecanismos con los que poder atajarlas.

https://www.youtube.com/watch?v=x7YnfPj5TZg&t=17s

Aquí tenéis más info de esta soberbia exposición
https://acortar.link/yFi1C5
La exposición es de entrada gratuita hasta completar aforo y se puede ver en la Fundación Telefónica.

Después de la expo nos iremos a comer al Mercado de Barceló para disfrutar de las delicias que nos tienen preparados con motivo del Gastrofestival 2022. El punto de encuentro en el Mercado de Barceló será a las 15:00h en Doña Tortilla. Puesto 301 – 302B (C/ Barceló 6)

Aquí tenéis todo lo que nos ofrece el Mercado de Barceló durante el Gastrofestival

Precio de la experiencia y Happening Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid. Cada cual coge su entrada al concierto en el enlace suministrado.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Sábado 28 de mayo a las 18:30h
Tiburones voladores. Cine Z en el Palacio de la Prensa. SYFY 18 Edición.

¿Acaso es posible dejar de ver esta gran producción? No solo tenemos nazis zombis, sino que además cabalgan sobre tiburones que han sido mejorados genéticamente y son voladores, y en conclusión, nadie puede negarse a ver este disparate del séptimo arte de Serie Z.

La sinopsis y ficha de esta catástrofe fílmica que nos embriagará es esta:

https://www.filmaffinity.com/es/film414148.html

Esta terrible tragedia del cine dura 104’. Su sinopsis no tiene desperdicio:

En las profundidades del océano Ártico permanece un laboratorio abandonado en el que los nazis desarrollaron una increíble y brutal arma secreta durante los últimos meses de la II Guerra Mundial. Una expedición despierta accidentalmente un ejército letal de tiburones zombis voladores manipulados genéticamente, así como superhombres, que surcarán los cielos buscando venganza de cualquier avión que se encuentren en su camino. Un comando de élite es enviado para detener esta amenaza y acabar con los tiburones voladores que quieren conquistar los cielos. (FILMAFFINITY)

La 18 Muestra de Cine Fantástico SYFY y las entradas de la peli Tiburones Voladores

Esta maravilla está dentro de La 18 Muestra de Cine Fantástico SYFY en el Palacio de la Prensa (Pl. del Callao, 4). La sesión es a las 19:20h del sábado 28 de mayo de 2022.  Las entradas se pueden coger en este próximo enlace y cuestan 5€

Punto de encuentro y planning del meetup

A las 18:30h en THE MOON TERRAZA COCKTAIL BAR (Plaza Santa María Soledad Torres Acosta s/n) en la Plaza de La Luna. Tras tomarnos café o cerveza nos vamos a las 19:10h a ver la peli Tiburones Voladores en el Palacio de la Prensa (Plaza del Callao, 4). La sesión comienza a las 19:20h y la peli dura 104’. Después de la peli nos iremos a tomar algo por la zona.

Precio de la experiencia y Happening Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid. Cada cual coge su entrada al cine en el enlace suministrado.

Domingo, 29 de mayo de 2022 13:00h
Degustatapas. La Ruta de Tapas del Gastrofestival 2022

El domingo 29 de mayo nos dedicaremos a disfrutar de la ruta de tapa Degustatapas dentro del Gastrofestival 2022.

Degustatapas es una ruta de tapas que se realiza durante el Gastrofestival 2022 entre el 16 y el 29 de mayo por muchos locales y bares de Madrid. En esta ruta se puede tomar una tapa gourmet y un tercio de cerveza Mahou por 4€. Muchos son los lugares, algunos muy conocidos, que se suman a esta iniciativa, sobre todo en el distrito Centro.

Los lugares que visitaremos son los siguientes:

El clásico de toda la vida Casa Ciriaco que nos ofrece Albóndigas de gallina en pepitoria con almendra tostada (C/ Mayor, 84 Madrid).
Muy cerca en Taste Gallery de la Plaza de San Miguel 8 nos ofrecen unos riquísimos Torreznos del Taste.
Probaremos la Tosta de queso de cabra en Refra (Calle de Santiago, 4)
Ya adentrándonos en la Plaza Mayor en Los Galayos (Calle Botoneras 5) nos ofrecen un Crujiente de falsa morcilla
y en la C/ de Toledo 11 en La Casa del Abuelo una riquísima Gamba a la Gabardina.

Punto de encuentro de la ruta de tapas Degustatapas durante el Gastrofestival 2022

Quedaremos en Casa Ciriaco de la C/ Mayor, 84 a las 13:00h. Sobre las 14:00h cambiaremos al siguiente lugar y visitaremos Taste Gallery (Plaza de San Miguel 8) y Refra (Calle de Santiago, 4). A las 15:00h llegaremos a Los Galayos (Calle Botoneras 5) para acabar después en La Casa del Abuelo (C/ de Toledo 11).
Sobre las 16:30h estaremos tomando café en cualquiera de la terrazas o locales de la zona de La Latina.

Precio de la experiencia Happening

El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Resumen de experiencias

M22:00h. On Fire! Jam (Junco) – Acid Jam(Intruso)
X21:30h Vermú en Chueca-Thunder Bluer (ThunderCat)-Sweety Jam (El Junco)-Jungle Jam (Barco).
J22:00h. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
V21:00h Malasaña Tapería. Charles Lavaigne El Intruso. Sideral. Barco
S12:45h Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica
S15:00h Gastrofestival en Mercado de Barcelo
S18:30h Cine Z. Tiburones Voladores  (Palacio de la Prensa)
D13:00h Degustatapas. Recorrido Gastrofestival 2022.https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Gastrofestival 2022. Nos comemos Madrid

Gastrofestival es la gran fiesta de la gastronomía madrileña, una gran fiesta para los sentidos que en esta edición cumple 13 años. Gastrofestival nos permite disfrutar año tras año de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda. Tradicionalmente se celebraba en los meses de enero y febrero pero desde el año pasado lo hizo en el mes de abril y este año en mayo. El año pasado reunió la participación de 450 establecimientos e instituciones con un total de 571 actividades.

Este año 2022 se celebra entre los días 16 al 29 de mayo. Su programación se agrupará en seis secciones: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.

https://www.instagram.com/gastrofestival/

En este enlace más información:

Selección de actividades durante el  Gastrofestival 2022

Degustatapas:

Degustatapas es una ruta de tapas que se realiza durante el Gastrofestival 2022 entre el 16 y el 29 de mayo por muchos locales y bares de Madrid. En esta ruta se puede tomar una tapa gourmet y un tercio de cerveza Mahou por 4€. Muchos son los lugares, algunos muy conocidos, que se suman a esta iniciativa, sobre todo en el distrito Centro.

En este enlace con el mapa los podéis ver todos:

Algunos ejemplos que os valdrán para haceros una idea son los siguientes:

El clásico de toda la vida Casa Ciriaco nos ofrece Albóndigas de gallina en pepitoria con almendra tostada (C/ Mayor, 84 Madrid). Muy cerca en Taste Gallery de la Plaza de San Miguel 8 nos ofrecen unos riquísimos Torreznos del Taste. Tosta de queso de cabra en Refra (Calle de Santiago, 4). Ya adentrándonos en la Plaza Mayor en Los Galayos (Calle Botoneras 5) nos ofrecen un Crujiente de falsa morcilla y en laC/ de Toledo 11en La Casa del Abuelo una riquísima Gamba a la Gabardina.

Pues con esto hemos compuesto una ruta de tapas que nos lleva del Barrio de Santiago a La Latina.

Gastrobocatas

En las barras de los bares de Madrid los bocadillos han sido, son y serán estrellas, sobre todo nuestro bocata de calamares. Una ruta de locales que nos ofrecen bocadillos no puede faltar en el Gastrofestival. Aquí en este mapa los locales.

Algunos ejemplitos son:

En Costa Retiro en la avenida de Menéndez Pelayo, 15 Sa Brisa nos ofrece un riquísimo Bocatín de Calamares por 7€.  

En Lavapiés, en la C/ Doctor Piga,21 en Xántico nos ofrecen por 4 euros con un tercio de Mahou este Sandwich de Pringá: Sándwich de ternera, pollo, panceta, chorizo, morcilla, jamón de York, jamón serrano, queso, garbanzos, lechuga, alioli y tomate. ¡Casi nada!

Menús 5 Estrellas

Durante estos días muchos restaurantes nos ofrecen unos sorprendentes menús con precios que van de los 20€ a los 35€. ¡Te sorprenderás! Todo tipo de cocinas y todos maridan bien con cerveza.

Aquí el mapa

Desayuna en..

Son mucho y variados los desayunos que se pueden realizar en las muchas opciones que nos ofrece Madrid. Desde las opciones más clásicas y castizas como el chocolate con churros hasta las más originales. En este mapa tenéis propuestas especiales para el GastroFestival 2022

Un local que no nos puede faltar es San Gines. En este enlace podéis encontrar un código QR:

Con este código QR podemos comprar 2 chocolates con churros por 5,60€ (a 2,80€ cada uno). Se puede tomar tanto allí como pedirlo para llevar y nos proponen un juego:

Disfrutad de vuestros dos chocolates con una ración de churros paseando por las calles de Madrid y participad en nuestro concurso de IG #MONUMENTOSANGINES etiquetándonos a @chocosangines con nuestros churros con chocolate y un monumento de Madrid detrás. Entre las mejores fotos que elijamos desde IG para publicar en nuestros perfiles oficiales, os mandaremos por privado otro QR para canjear por otro chocolate con churros para llevar… ¡¡GRATIS!! Puedes participar tantas veces como quieras y te podremos premiar más de una vez. Recuerda que debes seguir a @chocosangines para que te podamos enviar el QR con tu premio si tu cuenta es privada…

El Gastrofestival en el Mercado de Antón Martín

Madrid tiene muchos mercados de abastos. Es aquí con el bueno producto que nos suministran donde comienza la buena gastronomía.  Nunca faltan a la cita del Gastrofestival con un montón de propuestas. Uno de los más castizos y pieza fundamental en el Gastrofestival es el Mercado de Antón Martín.

Aquí en este enlace tenéis sus propuestas

https://www.mercadoantonmartin.com/post/un-a%C3%B1o-m%C3%A1s-con-gastrofestival

El Ciclo de conciertos Flamenco con Salero

Este año 2022 por primera vez se celebra Flamenco con Salero: Un ciclo de conciertos de flamenco, fusión y música de raíz desde Amor de Dios Flamenco en el Mercado de Antón Martín mientras dura el GastroFestival 2022 que se celebrará entre el 16 y el 29 de mayo. En Flamenco con Salero os traemos dos conciertos los viernes 20 y 27 de mayo a las 21:00h. El 20 de mayo actuará Paco Soto Quartet y el 27 de mayo Sandra Carrasco acompañado a la guitarra por David de Arahal.

El ciclo de conciertos Flamenco con Fusión está promovido por Amor de Dios Flamenco, el Mercado de Antón Martín y Happening Madrid. Aparte de la asistencia al concierto se realizará previamente un recorrido por las distintas propuestas gastronómicas del mercado que nos ofrecen durante esas fechas.

Los planes y experiencias de Happening Madrid durante el Gastrofestival

Viernes 20 de mayo. 19:00h
Gastrofestival 2022 y Paco Soto Quartet en Amor de Dios Flamenco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285919643/

Sábado 21 de mayo. 11:00h
Chocolate en San Gines (Gastrofestival) y SalaEquis SalaZeta con El Humanoide

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285970191/

Viernes 27 de Mayo. 19:00h
Gastrofestival 2022 y Sandra Carrasco con David de Arahal en Amor de Dios Flamenco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285941741/

Domingo 29 de Mayo. 13:00h.

Degustatapas. Recorrido por la ruta de Tapas del GastroFestival 2022

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285982121/

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Happening del 20 al 24 de abril

Cine, conciertos, museos, desayunos, tapas de mercado, noche de los libros, ferias, paseos, charlas… ¡Una colección tremenda de experiencias que os hemos preparado en Happening Madrid para gourmets de ocio alternativo en Madrid!

El miércoles (21:15h) nos vamos a las noches de flamenco del nuevo Cadavra Club y disfrutaremos del arte del cantaor Saúl Quirós. Antes del concierto unas tapitas muy castellanas en El Rincón Abulense. El jueves (19:45h) nos reunimos en La Taberna de Moncloa y nos vamos a la Sala Berlanga a una sesión de cortometraje de última realización. El viernes (17:45h) tenemos una apretada agenda con Merienda en la Terraza de la Casa Encendida, Feria Libros Mutantes, paseo por el barrio de Lavapiés, charla en el Ateneo, tapas en La hambre (21:30h) y concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso (22:00h).

El sábado en la mañana nos vamos al desyunar al Café Comercial (11:30h) y luego a ver la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo de Historia de Madrid. Para acabar la mañana una tapas y cañas mañasañeras.

El sábado tenemos nuestro segundo concierto del año en Amor de Dios Flamenco (21:00h) con el Dúo Arabiando. Con una enorme calidad musical nos acercan a la frontera del flamenco con la esencia de la música brasileña. Un lugar en donde estos dos magníficos músicos de mueven como pez en el agua tanto con composiciones propias y de otros, muy bien seleccionadas y con ese toque único que otorga el mestizaje para un repertorio de una gran belleza lleno de matices y texturas. Antes del concierto nos toca tomarnos algo en el Mercado de Antón Martín con punto de encuentro en Latazo (19:30h)

Para acabar la semana un enorme clásico en la filmoteca para disfrutarlo muchísimo: La Leyenda del Indomable del año 1967 con el mejor Paul Newman.

El resumen de las experiencias

  1. miércoles, 20 de abril de 2022. 21:15h. Afterwork Flamenco. Tapas, concierto y fiesta. Cadavra Club. Saúl Quirós https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366128/
  2. jueves, 21 de abril de 2022. 19:45h. Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370107/
  3. viernes, 22 de abril de 2022.17:30h. Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopías. Ateneo https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366386/
  4. viernes, 22 de abril de 2022. 21:30h. La Hambre (Tapas). Lucas de Moulder Trio (Funky Jazz) en El Intruso https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366454/
  5. sábado, 23 de abril de 2022. 11:30h. Desayuno en el Café Comercial y Visita al Museo de Historia de Madrid https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370343/
  6. sábado, 23 de abril de 2022. 19:30h. Concierto Dúo Arabiando. Amor de Dios Flamenco. Mercado de Antón Martín https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285245539/
  7. domingo, 24 de abril de 2022. 20:45h. Cine en la filmoteca. La Leyenda del Indomable https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370385/

Miércoles 20. 21:15h.
Afterwork Flamenco. Tapas, concierto y fiesta. Cadavra Club. Saul Quirós

En el mismo lugar en donde durante muchos años estuvo Costello Club en la Calle Caballero de Gracia 10 y que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas, desde hace muy poco está Cadavra Club. Un club nacido de la pasión y el amor por la música. Los miércoles están dedicados a la magia del flamenco.

Este miércoles tienen al excelente cantaor Saul Quirós. Las entradas son a 10€ (más 1€ de gestión que cobra la plataforma). La entrada es para el concierto y la fiesta flamenca que nos tendrá atareados hasta las 3 de madrugada, si así lo deseamos. El concierto comenzará a las 22:00h.

https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-saul-quiros-en-cadavra-madrid

Aquí podéis escuchar a Saul Quirós en la Sala Berlanga

Y aquí un enlace a su trabajo Fin de Fiesta de 2018

Saúl nació con un talento innato para el cante y ya con 5 años acompañaba a su padre, Adolfo “El Segoviano”, también cantaor. Con 9 participa como corista en el álbum Utopía de Joan Manuel Serrat. También ha llegado a hacer coros con Camarón de la Isla. Estuvo un tiempo con Ketama y luego dirigió su carrera hacia el flamenco más tradicional. Ha estado en la compañía de Sara Baras desde 1999 hasta 2013, componiendo letras para diferentes obras de la artista. Con su arte ha recorrido los cinco continentes. También ha colaborado con Tomatito y colaborado en numerosas ocasiones con el productor Javier Limón. De 2018 data su trabajo Fin de Fiesta

Punto de encuentro

A las 21:15h en El Rincón Abulense (C/ Caballero de Gracia, 18). Bareto de toda la vida del centro de Madrid con espléndidas tapas caseras y raciones de las de siempre. Aquí tomaremos la primera caña/vino y nos reuniremos.

Sobre las 22:00h iremos a Cadavra Club que está al lado para pasar una noche de flamenco de calidad con el concierto de Saúl Quirós y la fiesta flamenca que se nos viene encima.

Y todo esto a escasos metros de la salida del <M> de Gran Vía.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Jueves 21. 19:45h.
Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior

Durante los días 21, 22 y 23 de abril en la Sala Berlanga (C. de Andrés Mellado, 53) se proyectarán sesiones de cortometrajes dentro de la iniciativa SGAE en Corto. Con SGAE en corto se pretende dar visibilidad a un número significativo de títulos recientes de la producción española de cortometrajes. Las sesiones son gratuitas hasta completar aforo.

Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión de las 20:30h del jueves 21 de abril con una duración aproximada de una hora. Esta sesión trae los siguientes cinco títulos:

Estrella / Almudena Verdés / 2021 / 14’
L’Obscurité / Carlos Navarro e Iván Martínez / 2021 / 5’ / VOSE
Oculto / Imanol Ortiz / 2020 / 10’
El porvenir / Guillermo Alcalá-Santaella / 2021 / 14’
Heloise / Floreal Peleato / 2021 / 14’ / VOSE

Después de la proyección iremos a tomar algo y charlar sobre los cortos que hemos visto.

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedaremos a las 19:45 en La Taberna de Moncloa (C. de Andrés Mellado, 45) que está muy cerca de la Sala Berlanga. La sesión comenzará a las 20:30h en la (C. de Andrés Mellado, 53) y durará una hora.

Después de la sesión nos iremos a tomar algo a algún lugar cercano donde comentaremos los cortos.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Viernes 22. 17:30h.


Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopias. Ateneo

Con motivo del Día Internacional del libro que es el día 23 de abril y de la Noche de los Libros, Madrid se llena de actividades relacionadas de manera directa o indirecta con los libros y la lectura. Aquí, desde Happening Madrid, os hemos preparado un recorrido muy entretenido entre la Casa Encendida y el Ateneo en el barrio de Lavapiés: Merienda en la terraza de la

17:30h Merienda en la Terraza de la Casa Encendida

En la azotea de la Casa Encendida se esconde este tesoro para disfrutar de las tardes de Madrid con una gran variedad de especies vegetales, es el bar de su terraza (@ice_terraza). Carta muy completita para merendar.

18:15h Feria Libros Mutantes

Es una feria editorial independiente que se celebra del 22 al 24 de abril en la Casa Encendida con numerosas actividades. Participan unos 80 expositores que se encuentran en el Patio de la Casa Encendida.

https://www.lacasaencendida.es/encuentros/libros-mutantes-2022-madrid-art-book-fair-13559

18:45h Paseo de la Casa Encendida al Ateneo

Algo más de 1 km separan estos edificios. Subiremos por la C/ Valencia, Plaza de Lavapiés, C/ Zurita, C/ Torrecilla del Leal,  Antón Martín y C/ del León.

19:15h Ateneo. Conversación. Utopías y distopías de ciudad

Este encuentro en el Ateneo (Sala Ciudad de Úbeda) a las 19:30h con entrada libre hasta completar aforo es una actividad con motivo del Día Internacional del Libro.

Asistiremos a la conversación Escenarios de Futuros Posibles: Utopías y distopías de ciudad, moderada por los escritores Isaac Rosa, Lara Moreno y Sergio C. Fanjul.

Mas información en

21:00h Paseo hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6

Tras salir del Ateneo iremos hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6. Está a unos 1200 metros y haremos el recorrido en una media hora.

C/ Santa Catalina, Carrera de San Gerónimo, C/ Cedaceros, C/ Virgen de los Peligros, C/ del Clavel, Plaza de Pedro Cerolo, C/ San Bartolomé y C/ Augusto Figueroa.

21:30h Tapas y Cañas en El hambre

En este lugar podemos tomar tanto raciones diversas como hamburguesas. Más información en su Instragram @lahambrefood

22:00h Concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso

Jazz Funk Instrumental de alto nivel del guitarrista y compositor Lucas de Mulder. Acompañan a Lucas en este concierto Enrique Blanco al Hammond y Javier Gómez «Skunk» a la batería.

Entradas en https://www.giglon.com/evento/lucas-de-mulder-trio-intruso. Cada cual coge su entrada.

Enlace a su música: https://open.spotify.com/artist/7g8fMHhsjLE4d5ItdVjdVQ?si=9x-Nk0fsT7O4KLP0qwAxFg

https://lucasdemulder.com/

Nota.

Es posible unirse al plan en cualquier punto del recorrido propuesto

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Sábado 23 11:00h

Desayuno en el Café Comercial y Visita al Museo de Historia de Madrid

Quedamos a las 11:30h en el Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7) para desayunar tranquilamente un clásico chocolate con churros.

http://cafecomercialmadrid.com/

Sobre las 12:15h nos iremos al Museo de Historia de Madrid (Calle de Fuencarral, 78). Dedicaremos dos horas a recorrerlo. Veremos sus dos exposiciones temporales que ahora nos muestran:

  • Exposición «Arturo Soria. Una mente poliédrica.1844-1920»
  • Exposición “Madrid hace un siglo.1900-1936. (Archivo ABC)”

Y su exposición permanente que nos hace un recorrido por Madrid desde que es capital de España en 1561 gracias a Felipe II. La exposición permanente se divide en tres grandes áreas cronológicas:

  • Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos. Siglos XVI y XVII.
  • Madrid, Centro ilustrado del poder. Siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia.
  • Madrid, El sueño de una ciudad nueva. Siglo XIX hasta 1914.

A las 14:30h quedaremos a la salida del museo para encaminarnos a tomar unas tapas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Sábado 23 19:30h

Concierto de Dúo Arabiando en Amor de Dios Flamenco

Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€.
El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos.
En estos enlaces podéis conocer su música:
https://youtu.be/vWYs7A_psHk

El concierto. Reservas y entradas

Se pueden adquirir la entradas al concierto por venta anticipada en Entradium por 10,18€ en este enlace
https://entradium.com/events/concierto-del-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco.
Como ya os hemos indicado antes la apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto dará comienzo a las 21:30h finalizando sobre las 23:00h
Más información en:
https://musicaypitanzas.com/2022/04/12/concierto-de-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco/

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 19:30 en Latazo en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín (C/ de Sta. Isabel, 5) para tomarnos unos vermús y unas tapas. A las 21:00 subiremos a la planta de arriba en donde se ubica la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios. El concierto comenzará a las 21:30h y terminará a las 23:00h.
Después del concierto iremos a tomar unas copas por la zona de Antón Martín / Lavapiés

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Domingo 24 de Abril 20:30h.
Cine en la filmoteca. La Leyenda del Indomable

Clásico del año 1967 para disfrutar de buen cine con mucho de que hablar.

https://www.filmaffinity.com/es/film895766.html

Cada cual coge su entrada en este enlace:

La sesión es a las 21:00h. El punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h.

La duración de la película es de 126’.

ESTE MEETUP ES GRATUITO PARA SOCIOS Y NO SOCIOS DE HAPPENING MADRID

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Happening Madrid del 6 al 10 de abril de 2022

No más musiquita escuchando flamenquito mientras tomamos una copita. Esto es Happening Madrid y aquí siempre estamos con Music-On 4ever tomando copazos.

En esta semana veremos a dos grandes vocalistas en concierto, el miércoles en la Sala Galileo la sevillana María Yfeu nos presenta su primer trabajo y el sábado nos reencontramos con la voz de Pila Bilá en Buho Real, acabamos el domingo con la presentación del trabajo La Vorágine del dúo Árida en Mobydick en sesión vermú. Las jam sessiosn de la sermana serán la Latin Jam (El Junco) de Inoidel González y la Fresco Funk (Barco) de Martina Skat.

Completamos la semana con una noche de cine clásico en la filmoteca con Hirosima, Mon Amour que rematamos con tapas Más al Sur y copas en los lugares más canallas de Lavapiés

Miércoles 6 21:00h Maria Yfeu (Galileo Galilei)
Jueves 7 22:00h Latin Jam (El Junco). Fresko Funk Jam (El Barco)
Viernes 8 20:30h Filmoteca. Hiroshima, mon amour
Sábado 9 19:45h Paula Bilá (Búho Real)
Domingo 10 13:00h Sesión vermú. Árida (Mobydick)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Miércoles 6 21:00

María Yfeu en la Sala Galileo Galilei

La sevillana Maria Yfeu @mariayfeu es una de las cantantes más jóvenes, originales y prometedores que podemos encontrar en España en la actualidad. Mañana presenta su primer disco, Santo Amaro, en la sala Galileo Galilei en un concierto con apertura de puertas a las 21:00h y que dará comienzo un poquito más tarde, sobre las 21:30h o así

Podéis coger las entradas en este enlace

https://dice.fm/event/mqoyl-mara-yfeu-6th-apr-galileo-galilei-madrid-tickets?lng=es

La banda que acompaña a Maria Yfeu es la siguiente:

Mario Carrión (batería), Lucas de Mulder (Guitarra), Sergio Fernández (Bajo) y Julio Martín (Teclados)

Como las palabras se las lleva el viento, aquí os dejo enlaces, que os recomiendo escuchéis detenidamente para quedar enganchados de por vida a esta artista:

https://www.facebook.com/mariayfeu

Punto de encuentro

Quedamos directamente en la entrada de la Sala Galileo Galilei a las 21:00h, cogeremos buen sitio, nos tomaremos unas cervezas y veremos el concierto.

Después del concierto iremos a tomarnos alguna copa.

Reserva del meetup

Previa reserva por whatsapp al https://wa.me/+34640743115

Jueves 7 22:00

Jueves 10 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 8 20:30

Cine Filmoteca. Hiroshima, mon amour & Cena Más Al Sur & Lavipiés copas

Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.

Hiroshima, mon amour es un clásico del cine francés, muy laureado y galardonado del director Alain Resnais estrenada en 1959, está basada en un guion de Marguerite Duras y protagonizada por Emmanuelle Riva y Eiji Okada. Drama romántico y holocausto nuclear que dará lugar a un debate muy interesante. Aquí os dejo la ficha de filmaffinity

https://www.filmaffinity.com/es/film182077.html

Un tráiler en versión original subtitulada

La sesión comenzará el viernes 8 de abril a las 21:00h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en este enlace

Cada uno coge su entrada.

En esta ocasión la sesión es gratuita hasta completar aforo

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 21:00h a ver la proyección de la película

Después de la proyección, sobre las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés.

Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 9. 19:45h

Paula Bilá en el Buho Real, tapas y copas por la zona

Paula Bilá es una excelente cantante y compositora nacida en Chiclana que cuenta con varios trabajos grabados de una excelente factura. A los 18 años ya grabó su primer álbum en tierras irlandesas,  Love & hate, trabajo producido por Bill Shanley (Ray Davies) donde colaboran músicos como Liam Bradley (Van Morrison) o Binzer Brenan (The Frames). Este trabajo tuvo una gran acogida y realizó una gira por Inglaterra, Irlanda y Canadá participando en festivales como el Canadian music week Toronto en 2014.

Después, ya instalada en Madrid, realizó sus siguiente trabajos. Su música bebe de diferentes fuentes que van desde el soul, folk, rock, canción de autor y la música de raíz española, canta tanto en inglés como en español y se defiende en todos estos registros de una manera fabulosa.

Este próximo sábado la podremos ver en la Sala Buho Real en un concierto intimista que dará comienzo a las 20:00h.

La entrada al concierto la podéis obtener en este enlace:

https://www.taquilla.com/entradas/paula-bila

Aquí os dejo una reseña biográfica

Un enlace a spotify de su trabajo Choices

Un concierto en directo desde el Carmen de la Victoria en Granada el 7 julio 2021

Y algunos otros videos

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será en la Sala Buho Real  (C. de Regueros, 5) el sábado 9 de abril a las 19:45h. Tras disfrutar del concierto nos iremos a tomar algo de tapeo por la zona (22:00h a 24:00h) y acabaremos tomando una copas en cualquiera de las numerosas salas cercanas que tenemos para escuchar música y bailar.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Domino 10. 13:00h

Domingo de rock y cañas. Árida en sesión vermú desde Moby Dick

Este domingo nos vamos a tomar el vermú con la ballena mientras disfrutamos de buen rock.

A las 13:00h con entrada libre hasta completar aforo un grupito de rock, Árida, desde la Sala Mobydick.  La base de Árida es un dúo formado por Javi y Sara para dar pie a un rock cañero y ruidoso. En abril de 2014 publicaron su primer EP: ‘Cenizas’.

Aquí los podéis ver y escuchar.

Punto de encuentro

En la Sala Mobydick (Avenida del Brasil, Nº 5) a las 13:00h. Después del concierto seguiremos de cañas y tapas por la zona.

Reserva del meetup

Previa reserva por whatsapp al https://wa.me/+34640743115

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 1 al 6 de marzo

Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.

El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.

Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.

El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 1 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 2 de marzo. 22:00h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 4 18:00

Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín

Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.

Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso.  Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.

Aquí tenéis el enlace a filmaffinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film930620.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película

A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 5, 11:00h

Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario

Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina

Aquí tenéis la carta de desayunos

12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace

https://caixaforum.org/es/madrid/p/cine-y-moda_a33079355

#JeanPaulGaultierCaixaForum

https://caixaforum.org/es/madrid/home

Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes  (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)

Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 5 de marzo. 19:00h

Festival solidario Lefemme en Siroco

Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición

Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del meetup

Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

  • Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
  • Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Domingo 6 de marzo.

13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.

Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.

Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 15 al 20 de febrero de 2022

La música en directo de calidad en Madrid campa a sus anchas en los locales donde se reúnen gran cantidad de músicos y público alrededor de las distintas jam sesión semanales en Madrid. En Happening Madrid os ofrecemos cinco de estas propuestas esta semana: On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles, Latin Jam (El Junco) el jueves y 40D & 40N Jam (Tempo Club) para el viernes. Los 100 Montaditos en la Plaza de Santa Bárbara, la Taberna Ardosa de la calle de Colón, el Bar Sidi y Casa Filete serán los lugares para tapear que acompañarán a estas propuestas entre Chueca, Justicia, Malasaña y Conde Duque.

El viernes el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) comienza su ciclo de conferencias allá en La Latina. La primera de estas conferencias tiene el sugerente título «¿Cómo hablarán de nosotras cuando estemos muertas? El elogio fúnebre de la mujer romana» y será a las 19:00h.

El paseo fotográfico de esta semana (Sábado 19/2) nos lleva al distrito de Moratalaz para descubrir el Parque de la Cuña Verde de O’donell y sus maravillosas vistas de Madrid.

El sábado en la tarde nos centramos en nuestro querido barrio de Lavapiés. Comenzamos en la filmoteca con el centenario de la peli de terror Nosferatu con la música en directo de la agrupación musical Los Amigos de Los Animales.  Luego el Mercado de Antón Martín nos acoge para ofrecernos sus delicias culinarias.

El domingo hacemos un  recorrido gastrotapero por el barrio de Lavapiés bajando por la Calle Ave María. Empezamos en la Taberna Alfaro y luego bajamos la calle para ir a La Mina, Melos y La Inquilina.

En estos enlaces te puede poner en contacto con nosotros

Estos son nuestros enlaces en donde puede ponerte en contacto con nosotros

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 15 de febrero. 21:45h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celabra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:00h nos pasaremos por la Jsam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 16 de  febrero. 21:45h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 21:45h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de febrero. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 de febrero 18:15h

Conferencia Casa de San Isidro. Paseo y Tapas

Viernes con conferencia sobre el mundo clásico en la Casa de San Isidro (El elogio fúnebre de la mujer romana), paseo por el Madrid más mágico y medieval con vino en taberna centenaria y tapas muy de aquí.

En el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) comienza este próximo viernes 18 de febrero unas sesiones de conferencias dentro del ciclo Los Clásicos en el Museo cuyo objetivo es mostrar la pervivencia del mundo clásicos griego y latino en la época actual.

La primera de estas charlas tiene el sugerente título «¿Cómo hablarán de nosotras cuando estemos muertas? El elogio fúnebre de la mujer romana». Seré el viernes 18 de febrero de 2022 a las 19 horas en el Salón de Actos del museo con entrada libre hasta completar aforo.

La conferencia será impartida por Concepción Fernández Martínez que es Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Sevilla.

Tenéis más información de este evento en la web del museo (https://www.madrid.es/museosanisidro)

En torno a este evento de carácter gratuito organizaremos un Happening meetup con el siguiente planning

Punto de encuentro y planning del Happening Meetup

18:15h Quedamos para tomarnos algo en la Cervecería San Andrés (Plaza de San Andrés, 4). En su terraza exterior y si ya estuviera llena, dentro del local.

19:00h Entramos al salón de actos del museo para disfrutar de la conferencia

20:00h Después de la conferencia daremos un pequeño paseo por el Madrid de los Austrias que nos llevará por el Barrio del Sacramento y de San Nicolas hasta el Barrio de Santiago.

Allí haremos una primera parada en la Taberna la Cruzada (https://tabernalacruzada.es/). Es una preciosa taberna centenaria con una impresionante barra de 1827.

Tras tomarnos un vino en este lugar continuaremos el paseo hasta la Plaza de España pasando por la Plaza de Isabel II (Ópera), la Plaza de la Encarnación, la Plaza de la Marina Española y la calle y travesía del Reloj.

De aquí iremos a tomarnos algo a Casa Filete (taberna especializada en filetes rusos y vinos españoles) en donde llegaremos sobre las 22:00h

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 de febrero 22:00h

Concierto Jam Tempo club (Taki Tekyurt) & Casa Filete

Tras unas ricas tapas en Casa Filete nos vamos de concierto jam de música afro americana al mítico Tempo Club

Este próximo viernes 18 de  febrero de 2022 Taki Tekyurt, músico, ingeniero de sonido y productor de origen turco afincado en Madrid nos ofrecerá una magnífica velada musical muy rítmica y soulera en la Sala Tempo Audiphile Club. Contando con un elenco de reputados músicos de la escena madrileña viajaremos a las entrañas de la música más negra para disfrutar de buen funk y r&b que se hace aquí en Madrid.

Será una sesión participativa en forma de jam session en donde numerosos músicos aportarán su granito de arena.

La apertura de puertas es a las 22:30h , el concierto jam sesión

https://www.tempoclub.es/forty-days-and-forty-nights-jam/

Taku Tekyurt tiene una manera muy personal de interpretar y sentir la música afroamerica y es uno de los músicos más carismáticos y queridos de la escena madrileña. Se le ha podido ver numerosas veces en las jams mas reconocidas de la capital, en la míticas y desaparecidas salas  Boca del Lobo o Marula, en El Junco y ahora en el Tempo Audiophile Club.

Podéis escuchar a Taki en estos enlaces

https://www.facebook.com/watch/?v=778855962913173

Antes de ir al concierto quedaremos en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 22:00h para tomar alguna caña, tapa y conocernos antes de ir al concierto. Casa es un restaurante y tasca informal que ponen unos filetes rusos riquísimos con una buena oferta de vinos de la tierra (https://casafilete.com/).

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19. 11:00h

Paseo fotográfico. Parque Cuña Verde de O’donell. Desayuno, paseo y tapas

El Parque de la Cuña Verde de O’donell en el distrito de Moratalaz nos ofrece unas impresionantes vistas de Madrid y también del cementerio de La Almudena. Haremos un recorrido fotográfico de unos 7 kms.

Antes del paseo desayunaremos en la Churrería La Mejor (C. del Camino de los Vinateros, 42, 46) y tomaremos unas cañas a la vuelta del paseo por la zona de Moratalaz cercan a la estación de Estrella.

Esta es la ruta que haremos

Planning

11:00h Quedamos en la Churrería La Mejor (Camino de Vinateros, 42). Allí desayunaremos.

11:45h Comenzaremos la ruta por el Parque de la Cuña verde de O’donell

14:30 Tomaremos cañas y tapas en la terraza El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)

Precio del Meetup

El precio del paseo fotográfico es de  5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19 18:30h

Terrorífico. Filmoteca. Centenario de Nosferatu (1922). Cine y música en directo

Este próximo sábado 19 de febrero tenemos una terrorífica velada de cine acompañado de música en directo en la filmoteca Cine Doré. Será con la proyección del clásico del cine mudo de 1922 Nosferatu y el grupo Los Amigos de los Animales para celebrar el centenario de este clásico del cine.

Todo un auténtico placer para pasarlo de muerte.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes 15) se puede coger en este enlace.

La proyección será con música en directo a cargo de Los Amigos de los Animales.

Aquí tenéis el enlace a film affinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film238028.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 19:00h a ver la proyección de la película acompañada Nosferatu acompañada de música en directo a cargo del grupo  musical Los Amigos de los Animales.

A las 21:00h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, mas tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada

Domingo 20 de febrero. 13:00h

Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina

Con sol y un excelente tiempo pasaremos este próximo domingo en donde tendremos 16º muy agradables al mediodía. La propuesta es disfrutar de las terrazas y lugares para tapear que hay en la calle Ave María en Lavapiés. En esta calle hay numerosos locales de tapeo cañí, castizo y muy madrileño. Comenzamos a las 13:00h en la centenaria Bodegas Alfaro (C/ Ave María, 10). Aquí cerveza bien tirada, vermú, vinos muy guapos que se acompaña con salmorejo fetén y conservas taberneras de toda la vida.

Bajando por la calle un poco más abajo se encuentra Bar La Mina (C/ Ave María, 28). De aquí sus típicas y baratas raciones de gambas a la plancha. Ahí todo lo que se puede desear de un bar de toda la vida de Madrid: oreja, croquetas caseras, lacón, calamares y demás cosas ricas.

Un poco más abajo en la calle está el Bar Melo’s (C/ Ave María, 44) con sus conocidas zapatillas (tostas enormes de lacón con queso de tetilla).

Cruzamos de acera y nos vamos ahora a La Inquilina (C/ Ave María, 39). Aquí tomamos café y postre (tarta de chocolate, zanahoria, brownie y helado).

Iremos subiendo la calle para tomarnos la primera copa en Olivia (C/ Ave María, 35) escuchando buena música.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva

Para cualquiera de los planes, experiencias y meetup propuestos hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias happening del 1 al 6 de febrero de 2022

Y con buen pie entramos en el mes de febrero del 2022, con un sol y un calorcito que nos recuerdan el olorcillo a primavera, ya hemos recorrido la mitad del invierno y recibimos el día de la marmota. ¿Qué nos contará la marmota? ¿Tendremos otras seis semanas de invierno? Eso no lo sabemos, pero lo que si os podemos contar desde Happening Madrid es que tendremos semanas de música y diversión.

Comencemos:

El miércoles 2 hacemos un descanso en la semana y os proponemos afterwork malasañero en la Taberna Ardosa y el Sidi Bar y para rematarlo música en directo en la Sala Barco con la Jam Sessión de Lycantho.  El jueves 3 música en vivo con la Latin Jam en El Junco. El viernes comenzamos con una exposición en CentroCentro, Madrid Metal (con café en El Espejo y paseo). Después El Diablo Sobre Ruedas en la filmo y cena en Bresca. El sábado Excursión fotográfica en la mañana por el Parque de Roma, la Fuente de El Berro y El Retiro. Para la noche Cabareteras Rockeras en Sala Vesta y Toni 2. El domingo desayuno en Matadero, paseo fotográfico por Madrid Rio y comida en la Sidrería Casa Antonio en La Latina.

Os podéis apuntar aquí

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

J3-22:00h Latin Jam. El Junco

V4-18:00h Madrid Metal en CentroCentro

V4-20:45h El Diablo Sobre Ruedas en La Filmo

S5-11:00h Parque de Roma, Fuente del Berro, Retiro

S5-20:30h Cabareteras Rockeras y Toni 2

D6-11:30h Madrid Rio. Matadero. La Latina

D6-15:00h Comida en Sidrería Casa Antonio

Miércoles 2 febrero. 21:30h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 21:30h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de febrero. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:

6€ (+ cerveza) / 9€ (+ copa) / 10€ (+ 2 cervezas)

https://eljunco.com/latin-jam-2312/

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 4 de febrero. 18:00h

Exposición Madrid Metal en CentroCentro

Comenzaremos tomando un café a las 18:00h disfrutando de la terraza de El Pabellón del Espejo en el Paseo de Recoletos mientras llegar el atardecer. Después iremos a Centro Centro a ver la expo Madrid Metal y luego pasearemos hasta Antón Martín.

Exposición Madrid Metal

Es una exposición sobre el heavy metal en el Madrid de los años 80 a partir de ilustraciones realizada por artistas de ahora. Un homenaje a los que se escuchaba en los barrios de Madrid en aquella época (Vallecas, Carabanchel, Aluche, Hortaleza, Tetuán), a la juventud de aquella época castigada por el paro y las drogas, a las casas de discos y salas donde se escuchaba esta música.

Una muestra sin duda muy interesante y que disfrutaremos mucho

Aquí tenéis más información acerca de la expo.

https://www.centrocentro.org/exposicion/madrid-metal

La entrada a la exposición es gratuita

Punto de encuentro y planning del meetup

En el Pabellón de El Espejo a las 18:00h. Aquí estaremos disfrutando del atardecer hasta las 18:45h. A esa hora nos encaminaremos a ver la expo. A las 20:00h, tras ver la expo, iremos dando un paseo hasta Antón Martín.

Aquellos que quieran seguir en nuestro próximo plan de cine pueden hacerlo en este enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/283626122/

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Febrero de 2022 4 de febrero 20:45h

Cine en la filmo. El diablo sobre ruedas (Spielberg, 1971). Bresca & Lavapicopas

Velada de cine, conversación, vinos, tapas y copas para comenzar con muy bien pie el fin de semana.

La primera obra de Spielberg es El Diablo Sobre Ruedas de 1971, este thriller es una road movie muy terrorífica. Un gran comienzo para el que luego se dio a conocer como soberbio director. En principio se hizo para la televisión pero el metraje tuvo tan buena acogida que se estrenó en la gran pantalla.

Hoy día es una peli de culto para frikis y otros seres que pueblan el averno.

https://www.filmaffinity.com/es/film927645.html

El trailer

La película la podremos ver en la filmoteca en su Sala 1 el viernes 4 de febrero de 2022 a las 21:00h. Podéis sacar la entrada on line en este enlace

¡Nos vemos el viernes y sospechad de los camiones gigantes!!!

Después de la peli, que dura 91’, iremos a cenar algo rico-rico a Bresca (C/ de los 3 peces, 20). Este italiano tiene dos plantas y en su planta de abajo se está fenomenal y se cena muy rico. Lugar espléndido para tener una distendida conversación sobre la peli mientras nos comemos una deliciosa pizza con una estupenda masa.

Tras la cena y la charla, si nos quedan ganas para ellos, nos iremos a tomar una copa por la zona.

¡Desconfiad de los camiones gigantes!

Planing del meetup

20:45 Quedamos en la cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3)

21:00 Entramos a ver la peli que dura 91’

22:45 Cena y Charla en Bresca

00:30 Copas por la zona

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 5 de febrero. 11:00h

Paseo fotográfico Pq. Roma, Fuente del Berro y Retiro (con tapas por la zona)

Desayuno en D’picnic, paseo fotográfico (9kms) Pq de Roma, Fuente del Berro y Retiro y supertapeo en El Capricho, La Montería y Buendi-.

El Desayuno

Quedamos para desayunar en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1) junto al Parque y Torre del Retiro. El <M> más cercano es Ibiza. Aquí estaremos hasta las 11:30h.

http://www.dpicnic.es

Paseo fotográfico

Paseo excursión fotográfica de 9 kms circular por el distrito Retiro en el que recorreremos lugares muy sigulares: El comienzo de la famosa línea Madrid-Aganda, aquel tren del que se decía ese famoso dicho “Que pita mas que anda”. Nos interemos luego en el Parque de Roma hasta llegar al Rockodromo de Sainz de Baranda y entrar en la Quinta del Berro.

En la Quinta del Berro nos detendremos en todos sus lugares de referencia: La Casa del Reloj, sus cascadas, su precioso lago, el centro cultural, sus árboles singulares.

Saldremos del parque por la puerta donde se encuentra ubicada la Fuente del Berro e iniciaremos el regreso por la calle Peñascales hasta llegar a sus escaleras que nos lleva a la calle del Doctor Esquerdo. Continuaremos hasta el Wizink Center, Plaza de Dalí, Casa Árabe y entraremos en El Retiro por la Puerta de Madrid para bajar por el conocido como Paseo de Coches hasta llegar hasta los magníficos jardines de Cecilio Rodriguez.

Un total de 9 kms que haremos tranquilamente en unas 3h

Aquí tenéis el recorrido.

Las cañas

Para las cañas nos iremos a donde se junta las calle de Doctor Castelo y Lope de Rueda y confluen en sus cercanías lugares tales como La Taberna de Buendi, El Capricho y La Montería. Comenzaremos tomando una caña en El Capricho, luego nos iremos a cerrar La Montería hasta las 17:00h para pedir asilo luego más tarde en Buedi.

Planning

11:00h – 11-30h Desayuno en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1)

11:30h – 12:15h Camino del Tren de Arganda y Parque de Roma

12:15h a 13:45h Quinta de la Fuente del Berro

13:45h a 14:45 Regreso al Retiro y Jardines de Cecilio Roderiguz

15:00h a 15:30h Caña en el Capricho

15:30h a 17:00h Tapas en La Monteria

17:00h a 18:00h Taberna de Buendi

Precio del paseo fotográfico y meetup

El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 5 de febrero. 20:30h

Vermú cabareteras Rockeras en Sala Vesta (Burlesque) y Tonis 2

Sábado cabaretero, rockero, canalla y lleno de cánticos. (Vermú de bienvenida, show concierto y cantar hasta el amanecer en Toni 2)

Para apuntarse a este plan en

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/283617179

Este próximo sábado os proponemos un plan muy divertido con el show de Cabareteras Rockeras en la Sala Vesta (antiguo Bogui Jazz) de la calle Barquillo 29 en Chueca.

Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado pudo. Un show lleno de luz y corazón donde la sorpresa continua es su hilo conductor. Burlesque, artistas invitadxs y grandes temazos interpretados por una bandaza de mujeres Rockeras que te dejarán sin palabras.

Meetup + Entrada con consumición por 16€ (socios de Happening Madrid 12€)

En estos enlaces tenéis videos del show

Punto de encuentro y planning del Meetup

Quedamos a las 20:30h para tomarnos el primer vermú en la centenaria Taberna Ángel Sierra (C/ Gravina, 11). Quedamos entrando por la C/ San Gregorio, 2.

A las 21:15h nos vamos a la puerta de la Sala Vesta porque el concierto show comenzará religiosa y puntualmente a las 21:30h. A las 23:15h estaremos fuera preparados para el siguiente acto.

Para acabar la noche con el nivel de desmadre que nos merecemos iremos al desmadrante Piano Bar Toni 2 (Calle Almirante, 9) para, los que tengáis capacidad vocal suficiente, cantéis esas canciones que tanto os gustan.

Un sitio que mas que rancio es vintage con su enorme piano de cola. Un lugar donde, te lo juro compañero, no debía de querer y sin embargo lo quiero. Desde el Soy Minero hasta Leti t be pasando por el velero que Perales le dio por llamar libertad, serás Libre cantando en este lugar (siempre que te dejen).

Ya sabéis que tendremos cola para entrar y que nos cobrarán 12€ pero no queda otra. Lo pasaremos en grande.

Que alguien quiere ir a cenar algo antes de entrar a este sacrosanto sitio de canalleo perverso, pues que lo haga, allí estaremos esperando entre cánticos.

Precio del Meetup

El precio conjunto de la entrada al concierto cabaret rock con consumición y el meetup es de 16€  (12€ para socios de Happening Madrid)

Domingo 6 de febrero. 11:30h

Desayuno – Paseo fotográfico de Matadero a La Latina

Quedamos a las 11:30h en La Francachela en su entrada por la Nave 11. Tomaremos un suculento desayuno ya sea felizmente sentados en la terraza o en una mesa de las de dentro. Aquí podremos desayunar tostadas de pan artesano, croissantes riquísimos y, por supuesto, dulces, tartas y bizcochos. En este enlace os dejo la carta

Sed puntuales ya que a las 12:00h se cierra el horario para los desyunos

A las 12:30h comenzaremos un paseo que nos llevará desde el Matadero hasta la Latina por Madrid Rio. Pasaremos por el Parque de la Arganzuela y su pasarela, el Puente de Toledo, el Puente de Segovia y desde allí subiremos hasta la Plaza de la Cebada.

Haremos el paseo en unos 2h y 30’ para llegar sobre las 15:00h a nuestro destino.

Aquí tenéis el recorrido

Precio del Happening Meetup

El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Domingo 6 de Febrero. 15:00h.

Comida en la Terraza de la Sidreria Casa Antonio y tardeo Latinero

Este domingo el sol lucirá esplendoroso y lo disfrutremos en una terraza latinera junto al Mercado de La Cebada reservada toda entera para nosotros tomando viandas poderosas en la Sidreria Casa Antonio ¡Castizismo cachopil en su máxima expresión! ¡Madrid y Asturias siempre hermanados!

Desde el corazón de La Latina, en la Plaza de la Cebada esta Casa Antonio, un asturiano con cosas de comer y beber muy ricas, además de terraza junto al Mercado de la Cebada y supercachopos con capacidad máxima par 24 personas. Hemos reservado a las 15:15h.

Aquí os desgloso las viandas:

Una gran variedad de Cachopos Diversos

Tradicional.  Jamón Serrano, queso “Tres Oscos”

Vaqueiro. Chosco de Tineo y queso de cabra

Pastor. Jamón Serrano, quesu abredo, queso cabrales y pimientos del piquillo confitados

Agridulce. Cecina, queso “Tres Oscos” y cebolla caramelizada

Minero. Cecina y queso de cabra

Raciones para compartir: Tablas de quesos Asturianos, Cabrales, Cecina, Rellenos de picadillos y cabrales, morcilla, matachana, pisto casero y huevo frito, chorizo a la sidra, albóndigas, pimiento de padrón, calamares, chipirornes, pulpo..

Ensaladas de la huerta y otras cosas verdes

Una bonita variedad de croquetas caseras: Boletus, Jamón Ibérico, Txuleta, Chipirones en su tinta

Tablas de Mini Cachopos

Tostas en pan de leña

¡No nos vamos a quedar con hambre!

Estaremos magníficamente en su terraza (para un máximo de 24 personas)

Después de la suculenta comida cachopil nos moveremos por la zona y acabaremos en el Viaducto.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Como hacer el pago y la reserva

Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.