Archivo de la etiqueta: HUMOR

Experiencias Happening del 24 al 27 de noviembre de 2022

Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.

Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.

Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía

El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón (Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño Teatro Gran Vía (Gran Vía, 66)

Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)

Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle: Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar  (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h

Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell

Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis  verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.

A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)

El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)

Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.

Café Pavón y Sesión del Marula Café

Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café (C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.

Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!

Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.

Precio de las experiencias

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Resumen de las experiencias Happening de la semana

Jueves 24 a las 22:00h
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289788372/

Viernes 25 a las 20:00h
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289911256/

Sábado 26 a las 11:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289905308/

Sábado 26 a las 19:15h
JazzMadrid 2022: Antonio Lizana (Auditorio Paco de Lucia – Flamenco Jazz)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289911004/

Sábado 26 a las 22:30h
Café Pavón y Sesión del Marula Café
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289913660/

Domingo 27 a las 14:00h.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289808856/

Anuncio publicitario

Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía

Este próximo jueves 24 de noviembre os hacemos esta propuesta de meetup desde Happening Madrid para ir al teatro a disfrutar de Sincericidio. La función será en el Pequeño Teatro Gran Vía (C/ Gran Vía, 66) a las 22:00h y con el descuento que se nos ofrece podemos conseguirla por tan solo 11€ en este enlace

https://www.atrapalo.com/entradas/sincericidio-luis-fabra_e4881594/

¿Qué es Sincericidio?

Sincericidio es un divertido show de humorpresentado por Luis Fabra con la participación del público. La palabra sincericidio que no está en el DRAE pero bien pudiera alude al suicidio social que se produce en las personas excesivamente sinceras. ¿Se debe decir siempre la verdad? ¿Son buenas las mentiras piadosas? ¿Se debe desconfiar de las personas excesivamente amables?

En sincericidio el público toma el papel protagonista de una manera absolutamente anónima a través de su móvil, y por ese motivo, las personas del público contestan con total sinceridad a preguntas que no responderían en su vida ya que cualquiera que sea su respuesta no les pasará factura.

Con los datos que se adquieren de las preguntas al público y sus respuestas nuestro jefe de ceremonias, Luis Fabra, construye una radiografía social con los especímenes que esa noche nos hemos juntado en el teatro. Todo juntos descubriremos como nos comportamos en realidad que seguro es muy distinto de las normas esperadas de lo políticamente correcto.

¿Te atreves a descubrir cómo somos cuando nadie nos mira?

Aquí podéis descargaros el dossier de la obra

Planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos a las 21:00h en un lugar clásico y cercano de la Gran vía como es el Museo de Jamón (C/ Gran Vía, 72)

Aquí estaremos a las 21:45h momento en que nos dirigiremos al Pequeño Teatro Gran Vía (C/ Gran Vía, 66) para ir a ver el espectáculo. La función comienza a las 22:00h.

Después de la función, para todos aquellos que así lo deseen, iremos a El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) a la Ocelot Jam a escuchar la música en directo de esta fantástica jam.

Cada cual ha de coger su entrada. El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización (gratis para socios de Happening Madrid)

Si te quieres apuntar con nosotros a este meetup pulsa en este botón

Precio de las experiencias

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

LOS ORÍGENES DE LA PANTERA ROSA. tarde y sesión en dcorazón.

Domingo 13 de junio de 2021 a las 18:30 – Plan MeetUp

Tarde dedicada a los primeros episodios e historia de la Pantera Rosa que nació en 1963. Un placer que queremos compartir con vosotros desde Happening Madrid en  Dcorazón.

La película «La Pantera Rosa» se estreno el 20 de Marzo de 1963. Esta dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Peter Sellers que daba vida al Inspector Clouseau. En esta disparatada comedia para los créditos se recurrió a una animación y fue aquí donde cobró vida por primera vez el famoso y elegante felino. En la película la pantera rosa era un enorme diamante de este color.

pr-1

Tal fue el éxito de esta animación que se decidió hacer una serie de episodios que inicialmente fueron concebidos como cortos para ponerlos en los cines antes de los largometrajes y que acabó siendo una serie de televisión.

Como parte fundamental del éxito e indisolublemente asociada esta el tema de Henry Mancini que todos conocemos.

Blake Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng (1906-1995, creador de Porky PigPiolínEl gato SilvestreSam Bigotes y Speedy Gonzales, entre otros  que crease un dibujo animado con tal fin, y solo le pidió tres cosas: que fuera gracioso, mudo y de color rosa: Y ahí nació nuestra pantera.

Aquí tenéis el trailer original de la peli de 1963 en donde el público pudo ver por primera vez a la pantera

Y aquí en enlace con los créditos de la película en donde está nuestro felino:

Hoy la dedicaremos a los primeros cinco episodios de la serie.

Los episodios de la serie animada La Pantera Rosa, se divide en 15 temporadas con 124 episodios. Fue creada por David H. DePatie y Friz Freleng en el año 1964. La Pantera Rosa es una animada serie de televisión transmitida por American Broadcasting Company y National Broadcasting Company. La serie se estrenó el 18 de diciembre de 1964 y terminó el 1 de febrero de 1980.

El primer corto estrenado el 18 de Diciembre de 1964 fue el ganador del Oscar al mejor corto de animación y se llama The Pink Phink.

Sguiran a este primero Pink Pajamas, We Give Pink Stamps, Dial «P» for Pink y Sink Pink.

La información de los cortos la hemos obtenido de wikipedia y de imdb.

THE PINK PHINK (1964)

pr-pink-think

La Pantera Rosa y un pintor  compiten por pintar una casa de azul o rosa. Cada vez que el pintor deja algo azul, la Pantera Rosa lo cambia. Finalmente, la pantera triunfa al pintar la casa, y todo lo que la rodea, de rosa

El pintor es un personaje creado por Friz Freleng como una caricatura de él mismo)

pr-pink-think-2

PINK PAJAMAS (1964)

pr-pink-pajamas

Al caer la noche la Pantera Rosa está buscando un lugar para dormir. Una casa acogida  le niega el acceso, pero afortunadamente encuentra una llave en el suelo con la que entra en una casa. En la casa nuestro felino usa los utensilios para afeitarse, el cepillo de dientes eléctrico y la cama del dueño de la casa. El  hombre, un borracho, llega a casa después de una de sus juergas y, echando los ojos sobre el felino rosado en su cama, piensa que está teniendo una alucinación debida a la ingesta alcohólica. LLama a Alcohólicos Anónimos para enviar a alguien que le ayude a dejar de eber. Un hombre de A.A. tira  todas las botellas de alcohol a la basura y se sienta con él  para compartir un cartón de leche.  Entonces es cuando los dos hombres ven a la pantera rosa y se dan a la bebida.

pr-pink-pajamas-2

WE GIVE PINK STAMPS (1965)

pr-we-give-pink-stamps

La pantera rosa se esconde después de la hora de cierre en los distintos departamentos de unos grandes almacenes para pasar la noche. Pero cuando llega el conserje la pantera debe volver a esconderse. Se esconde dentro de la boca de una alfombra de piel de tigre. Cuando el conserje barre la basura del piso y la esconde  en la boca de la alfombra la Pantera Rosada  la expulsa el portero piensa que la alfombra está viva. El conserje busca un rifle y dispara la alfombra. Cuando el conserje encuentra huellas de felino en una escalera mecánica piensa que la alfombra de piel de tigre es responsable y vuelve a disparar sobre ella. La Pantera Rosa intenta camuflarse en otros productos de la tienda: un coche de cohete en miniatura, una lavadora, una plancha y, finalmente, una silla, que comienza a morder como un perro y ataca al conserje.

pr-we-give-pink-stamps-2

DIAL «P» FOR PINK (1965)

pr-dial-p

Un ladrón algo cortito y especial pretende robar una caja fuerte en un edificio y no se da cuenta que está ocupada por la Pantera Rosa, que ha hecho de la caja fuerte su casa. Cuando trata de abrir la caja fuerte con explosivos ahí aparece la Pantera Rosa para hacer imposible su misión.

Por último, la Pantera Rosa permite  que nuestro persistente ladronzuelo se quede con la caja fuerte pero, no sin antes aderezar la caja con un montón de explosivos que hará que nuestro simpático delincuente vuele por los aires.

pr-dial-p

SINK PINK (1965)

pr-sink-pink

Un tipo raro y  excéntrico ha construido un arca como la de Noé y la ha llenado con especímenes de todos los animales pero, como no podría ser de otra manera, le falta uno: La mítica pantera rosa. Para completar su colección zoológica, el hombre se pone, rifle en mano, para cazar a la Pantera Rosa, que conduce al hombre en una fútil persecución a través de la selva.

pr-sin-pink-2

 

Plan Teatro con La vuelta al mundo en 80 días en el Teatro Muñoz Seca

El próximo jueves 7 de septiembre de 2017 os proponemos desde Happening Madrid un afterwork con teatro a un precio irrechazable. Aquí la información del evento:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/plan-teatro-la-vuelta-al-mundo-80-dias-teatro-munoz-seca/

Notas acerca del Plan Teatro con La Vuelta al mundo en 80 días en el Teatro Muñoz Seca

Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan, los precios y como hacer la reserva.

Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.

Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas.

El enlace para registrarse en Happening Madrid es:

https://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

Para apuntarse y saber cuántas personas se han registrado usar meetup

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/

Finalmente deciros que llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis más fácilmente.

¡Feliz afterwork con teatro de jueves para todos¡

Madrid Comedy Club con Fernando Moraño en Nubel

Mañana tendremos a Fernando Moraño en Nubel. A partir de ahora tendremos monólogos, comedia y risas con Madrid Comedy Club en Nubel todos los martes.

En este enlace tenéis toda la información acerca de este evento:

http://www.happeningmadrid.com/eventos/madrid-comedy-club-fernando-morano-nubel/

Mañana estará Fernando Moraño para conducir el Madrid Comedy Club en Nubel y por consiguiente podremos disfrutar de un excelente afterwork distinto y entre risas en un precioso espacio.

Detalles del plan y precio

Llevaré sombrero o gorra para que reconozcáis más fácilmente.

Os podéis apuntar en MeetUp .

El precio de la quedada será gratuito para todos.

Para ver los detalles del plan y en general todo el contenido de Happening Madrid os tenéis que registrar de forma gratuita en:

www.happeningmadrid.com/registro/

También os podéis hacer socios de Happening Madrid por tan solo una cuota anual de 20€. Si os hacéis socios disfrutaréis de la mayoría de planes gratis y de descuentos especiales.

Si queréis participar en Happening Madrid montando vuestros propios planes tenemos la cuota de Colaborador (50€ anuales). Si este es tu caso ponte en contacto con nosotros y cuéntanos que quieres hacer en http://www.happeningmadrid.com

Somos ocio alternativo, somos diversión, somos cultura

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR ESTRENO DE SHHH! EN EL TEATRO ALFIL (2017.02.01)

Este pasado Miércoles 1 de Febrero de 2017 estuvimos con Happening Madrid en  el estreno de Shhh! en el Teatro AlfilShhh! es una comedia gestual  improvisada producida por Improclan. Es el primer espectáculo de Improvisación Gestual que se hace en  España. Todo se realiza a base de gestos. Desde la nada y sin más ayuda que la de nuestros gestos se da vida  a las propuestas del público a través de la improvisación y el humor gestual.

Resultó ser un espectáculo muy divertido en el que pudimos disfrutar de cada momento con la enorme capacidad de mímica de interpretación y humos de Edu Ferrés y Rubén Hernández.

Shhh! estará en el Teatro Alfil todos los Miércoles de Febrero y de Marzo a las 22:30.

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico que realizamos:

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

Y aquí os dejamos el enlace al álbum en FB

Shhh! en Teatro Alfil

FICHA ARTÍSTICA

Idea original y dirección: Edu Ferrés, Rubén Hernández y Area Martínez

Producción: Improclan 

Interpretación: Edu Ferrés y Rubén Hernández

Luz y sonido: Area Martínez

Diseño iluminación: Ángel Cantizani

Vestuario: Paula Casales (Electrik Five)

Ilustración vestuario: José Toro (Electrik Five)

Diseño gráfico: Anxo Martínez (Sk-Graph)

Grabación vídeo: Mario Sotoca

Fotografía: Diego Conesa

Comunicación: Leonor Vizcarra

Agradecimientos: Gerard Clúa, Estefanía Rocamora e Yllana

ESTRENO DE SHHS! EN EL TEATRO ALFIL: COMEDIA DE IMPROVISACIÓN GESTUAL.

Miércoles 1 de Febrero de 2017 a las 22:15 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Miércoles 1 de Febrero de 2017 os proponemos desde Happening Madrid ir a algo muy distinto y especial, el estreno de Shhh! en el Teatro Alfil.  Shhh! es una comedia gestual  improvisada producida por Improclan. Es el primer espectáculo de Improvisación Gestual que se hace en  España. Todo se realiza a base de gestos. Desde la nada y sin más ayuda que la de nuestros gestos se dará vida  a las propuestas del público a través de la improvisación y el humor gestual.

La representación será a las 22:30h y dura 80′.

Las entradas salen a 9 Euros si se compran para grupos de 4 o más personas en este enlace:

http://teatroalfil.es/comprar-entradas/?obra=Shhh

Se pueden reservar también en Atrápalo a 10 Euros en este enlace

https://www.atrapalo.com/entradas/shhh_e4797914/#listado_fechas

teatri-alfill-1-de-febrero

FICHA ARTÍSTICA

Idea original y dirección: Edu Ferrés, Rubén Hernández y Area Martínez

Producción: Improclan 

Interpretación: Edu Ferrés y Rubén Hernández

Luz y sonido: Area Martínez

Diseño iluminación: Ángel Cantizani

Vestuario: Paula Casales (Electrik Five)

Ilustración vestuario: José Toro (Electrik Five)

Diseño gráfico: Anxo Martínez (Sk-Graph)

Grabación vídeo: Mario Sotoca

Fotografía: Diego Conesa

Comunicación: Leonor Vizcarra

Agradecimientos: Gerard Clúa, Estefanía Rocamora e Yllana

PUNTO DE ENCUENTRO

Miércoles 1/2/2017 a las 22:15 en la entrada del Teatro Alfil. (C/ Pez 10)

<M> Callao / Noviciado

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

MADRID COMEDY CLUB EN EL INTRUSO

Domingo 26 de Diciembre de 2016 a las 20:00 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

Esta Navidad volvemos al humor de Madrid Comedy Club en El Intruso presentado por Jorge Segura.

Así nos lo extractan desde El Intruso

El mejor espectáculo de comedia de la ciudad. Fresco. Descarado. Humor inteligente (en su mayoría 🙂 El Madrid Comedy Club ofrece a los cómicos un espacio donde testar material nuevo para sus próximos espectáculos. El público tiene la oportunidad de ver una noche distinta cada vez ya que más de 500 cómicos han pasado ya por nuestros escenarios, por lo que también, ¡cada noche es diferente! ¿PERO QUÉ ES EL MCC? El Madrid Comedy Club es el primer Comedy Club abierto en España (1999). El primero de la cadena Comedy Club también presente en Barcelona, Murcia, Alicante, Sevilla, Albacete, Valencia ¡y creciendo! Presentado por cómicos de Comedy Central (principalmente por el creador del Comedy Club, Jorge Segura).

El precio es desde 6 Euros en Atrápalo.

https://www.atrapalo.com/entradas/madrid-comedy-club-open-mic_e299606/

En taquilla 12 Euros.

Antes quedaremos en La Bicicleta Café (Plaza de San Idelfonso 9) a las 20:00

La actuación es a las 21:00h

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Lunes 26 de Diciembre de 2016 a las 20:00 en La Bicicleta Café (Plaza de San Idelfonso 9).

<M> Tribunal

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

CONCIERTO DE ALPARGATA + FABULOSO CLUB Y TAPAS

Viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 21:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Desde Happening Madrid os proponemos este plan para comenzar el fin de semana desde el corazón de la ciudad, junto a la Puerta del Sol, en  la calle Jardines. Comenzamos con las tapas en un bareto de toda la vida, El Rincón del Ibérico, continuamos con el concierto de presentación del nuevo disco de los siempre divertidos, entretenidos y gratificantes Alpargata y terminamos con la supersesión del Fabuloso Club en la Sala Sol.

Este próximo Viernes 18 de Noviembre de 2016 tenemos en la Sala Sol el concierto de Alpargata que presenta su nuevo disco Subiendo de Nivel. Tendremos como artista invitado abriendo el concierto al artista granadino Mundo Chillón.

El precio del concierto por venta anticipada es de 10 Euros en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-alpargata-en-madrid/

en taquilla el día del concierto el precio será de 13 Euros.

alpargata-en-la-sala-sol

Este nuevo disco tiene 13 temas en los que rumba, psicodelia, jazz, rock progresivo y humor absurdo van dados de la mano.

Alpargata es una banda de fusión originaria de Madrid. Su música abarca estilos como rumba, rock progresivo, cumbia y swing. Lo que desmarca a Alpargata de otros grupos contemporáneos es su actitud incendiaria en el escenario, donde logran crear una mezcla explosiva de música, teatro e improvisación. En sus 8 años de trayectoria, Alpargata ha cambiado de piel de diversas maneras, adoptando como reto el incorporar nuevos y diferentes estilos a cada una de sus producciones musicales.

Hoy en día Alpargata  es una de las bandas más respetadas del underground madrileño con varios trabajos discográficos a sus espaldas y su propio libro (Señora se está ud. colando, Zoográfica Editorial, 2013). Actualmente está integrada por Mario Boville (voz y guitarra), Santiago Cañete (bajo y voz), Ángel Cáceres (guitarra eléctrica), Jorge Vallejo (batería) y Álvaro Vallejo (percusión).

En estos enlaces podéis escucharlos:

Antes quedaremos a las 21:00 para tomar una caña y alguna tapa en el clásico El Rincón del Ibérico de la C/ Jardines 7.

Después del concierto nos quedaremos en  la Sala Sol en la sesión de El Fabuloso Club

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 21:00 en El Rincón del Ibérico de la C/ Jardines 7.

El <M> más cercano es Sol / Gran Vía.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

TEATRO: ELOISA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO

Viernes 11 de Noviembre de 2016 a las 17:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Viernes 11 de Noviembre de 2016 en el Centro Cultural Conde Duque podremos asistir a ver la obra de teatro Eloisa está debajo de un Almendro de forma gratuita hasta completar aforo.

La función será a las 18:00 en la Sala de Ensayo de Teatro del Conde Duque. Se recogerán las entradas una hora antes en las taquillas de Conde Duque.

Eloisa está debajo de un Almendro es una de las obras más importantes del escritor y dramaturgo Enrique Jardiel Poncela. La obra se estrenó en el año 1940 en Madrid en el Teatro de la Comedia.

Conde Duque invita a su público a asistir gratuitamente a los ensayos de Eloisa está debajo de un Almendro, de Enrique Jardiel Poncela, dirigida por Mariano de Paco Serrano en versión de Ramón Paso.

eloisa-cartel

Os extraemos la sinopsis de esta obra de Wikipedia:

La obra cuenta las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, así como de sus respectivas y un tanto chifladas familias, al verse envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloísa, una mujer que tenía un sospechoso parecido físico con Mariana. Es una comedia entretenida y divertida.

Prólogo

En el prólogo se hace una introducción a la obra, al carácter de los personajes y a las diferencias que hay entre el pueblo y la gente rica. Aparecen una serie de espectadores en un cine de barrio, en espera de que empiece la sesión, y dos señoras que son curiosas por el público porque por allí no se ve a gente vestida de esa grandeza. Estas dos resultan ser la tía (Clotilde) y su sobrina (Mariana,) de la familia de los Briones, que vienen de un concierto huyendo, por parte de Mariana, de Fernando, su novio. Él es un chico misterioso que oculta algo sospechoso, lo que enloquece a Mariana. A lo largo del prólogo Fernando anda detrás de Mariana para llevarla a su finca y ésta huye de él por no comportarse, en ocasiones, como el chico misterioso que a ella le gusta.

Acto primero

Se desarrolla en la casa de los Briones, donde Fermín está enseñando sus obligaciones a Leoncio, el nuevo criado de la familia.

Edgardo, que lleva veintiún anos acostado en la cama sin levantarse para nada a causa de un mal de amores, emprende un viaje, en la cama, a San Sebastián con la ayuda de su criado Fermín. Micaela está empeñada en que esa noche vendrán ladrones a la casa, por lo que monta guardia con sus dos perros. Fernando, que había seguido a Mariana durante su última escapada, intenta convencerla, con éxito, de que se vaya con él a su finca. Mientras tanto Clotilde está charlando con Ezequiel, el tío de Fernando, en el salón cuando por casualidad encuentra un cuaderno donde Ezequiel confiesa que asesina gatos, a los que Clotilde toma por mujeres. Muy alarmada, ordena a los criados que no dejen salir a Mariana de la casa, pero ya es demasiado tarde y Clotilde va a buscarla.

Acto segundo

Se desarrolla en la casa de los Ojeda. Fernando llega con Mariana en brazos, adormilada, y la deja en un sofá hasta que se despierta. Comienzan a hablar sobre la muerte del padre y de la madre de Fernando y éste le muestra un traje a Mariana, que está escuchando con intensidad y asombro. De cuando en cuando se abre, silenciosamente, la puerta de un armario que Mariana observa detenidamente, pero siempre cierra tan deprisa que Fernando no tiene tiempo de ver nada. Cuando Mariana se queda sola, su hermana Julia que lleva tres años desaparecida sale del armario. Entonces Mariana empieza a sospechar de Fernando y pregunta al criado si, en la pared, había antes una alacena porque ella ha reconocido la casa desde el primer momento en que entró. Empiezan a investigar y, en efecto, allí había una alacena tapada por el papel de pared en la que había una manga del vestido que le había mostrado Fernando, unos zapatos y un cuchillo manchados de sangre. En esto llegan su tía Clotilde y Fermín. Clotilde y Mariana empiezan a hablar sobre lo que ocurre en la casa y acuerdan que Mariana se vista con el traje que le había dado Fernando, la manga que faltaba y los zapatos y así verían cómo reaccionaba Fernando. Clotilde ve a Julia, que le cuenta que está casada con un policía que reside en la casa. Por esto y para resolver el caso Clotilde manda a Leoncio, el nuevo criado, a que traiga los perros de Micaela. Ésta trae consigo a los perros y a Micaela y Edgardo. Antes de ponerse a investigar, cuando están todos reunidos en el salón baja Mariana con el traje puesto, por lo que todos se quedan muy asombrados y Micaela empieza a gritar el nombre de la madre de Julia y Mariana, Eloisa. Ella era la que había matado a Eloisa. Edgardo ocultó el cadáver enterrándolo en el jardín de los Ojeda debajo de los almendros. Los perros y los gatos se habían liado a mordiscos y zarpazos, con lo que Clotilde se da cuenta de que Ezequiel no mata mujeres sino gatos.

Personajes

Los personajes de Eloísa está debajo de un almendro son los siguientes :

  • Fernando Ojeda (Novio de Mariana).
  • Mariana Briones (Hija de Edgardo y Eloísa, hermana de Julia, novia de Fernando y sobrina de Clotilde y Micaela).
  • Clotilde (Tía de Mariana y Julia y hermana de Eloísa).
  • Micaela Briones (Tía de Mariana y Julia, hermana de Edgardo).
  • Leoncio (nuevo criado de los Briones).
  • Fermín (anterior criado de los Briones que luego es contratado por Fernando Ojeda).
  • Ezequiel Ojeda (Tío de Fernando).
  • Edgardo Briones (Padre de Mariana y Julia, hermano de Micaela y viudo de Eloísa).
  • Julia Briones (Hija de Edgardo y Eloísa, hermana de Mariana, esposa de Luis y sobrina de Clotilde y Micarla).
  • Dimas/Luis Perea (marido de Julia, que se hacía pasar por el criado de Fernando).
  • Práxedes (criada de Micaela).

LA SALA DE ENSAYO DE TEATRO DEL CONDE DUQUE

Conde Duque cuenta con dos grandes salas de ensayo (una destinada a propuestas teatrales y otra para danza) como complemento al Teatro, aunque han sido diseñadas para poder funcionar de forma autónoma e independiente, con acceso y camerinos propios. Ambas estás situadas en el extremo sur del Patio Sur, en la primera planta.

La sala de ensayo para teatro, de tamaño similar al escenario del Teatro, se comunica con éste a través de los camerinos y se configura como un complemento fundamental para su programación. Es la sede del programa de lecturas dramatizadas. Junto a la sala de ensayo para la danza, suman una superficie de 729 m².

Ambos espacios están al servicio de los creadores madrileños, con el objetivo de fomentar y apoyar la producción y la investigación de nuevos lenguajes escénicos que enriquezcan la oferta de la ciudad.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 11 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la función a las 18:00 en la Sala de Ensayo de Teatro.

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts