JAZZ, JAZZ, JAZZ: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES

Me gusta la música y disfruto escuchándola, independientemente del género y su pretendida calidad y, por este motivo, cuando me preguntan por el tipo de música que más me gusta o cuáles son mis intérpretes favoritos realmente lo tengo difícil para responder. Afortunadamente muchos son los que piensan como yo y, por eso me alegro encontrar esta frase que se atribuye a Duke Ellington:

«Hoy dos tipos de música: buena y mala, y ambas me gustan»

Suscribo completamente su opinión.

También me encanta la fotografía y, sobre todo, hacer fotos de jazz, flamenco, soul… por eso me hace feliz que podamos ver en Madrid esta exposición que aquí os presento:

En el Círculo de Bellas Artes y enmarcada dentro del ciclo  Ahora Jazz!  tenemos la oportunidad de ver hasta el 24 de Enero de 2016 la exposición Jazz, Jazz,Jazz.

Así se nos presenta desde la Web del CBA:

Esta exposición reúne más de un centenar de fotografías de los más célebres intérpretes de jazz (Charlie Parker, Miles Davis, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Ray Charles, Chet Baker), tomadas por reconocidos fotógrafos, como Esther Bubley, William Gottlieb o Herman Leonard. Fotografías hechas en los años cuarenta y cincuenta, en plena época dorada del jazz, entre breaks, improvisaciones, blue notes y mucho humo. A través de estas imágenes podemos sentir la magia y naturalidad que destilaban los clubes de entonces. Lo que en palabras del escritor y amante de este género musical Antonio Muñoz Molina serían “artes del instante, del hallazgo, del duende, el jazz y la fotografía”.

Las instantáneas se acompañan de dibujos y acuarelas del artista rioplatense Hermenegildo Sábat, autor de varios libros de jazz.

En definitiva, una exposición que no nos podemos perder los amantes del jazz y que desde Happening Madrid programaremos para ir a disfrutarla

La entrada a la exposición cuesta 4 Euros y el horario es de Martes a Domingo de 11 a 14 en horario de mañana y de 17 a 21 en horario de tarde.

Aquí tenéis un pequeño video presentación:

https://youtu.be/CWT0ljz-fh8

Y un artículos de prensa sobre la misma

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/14/actualidad/1444848003_959205.html

FOTO DE PORTADA DEL POST

En la foto de portada del post podemos ver a John Coltrane en 1966 fotografiado por Chuck Stewart.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Martes 20 de Octubre de 2015 a las 19:00 en la entrada al Círculo de Bellas Artes en la calle Marqués de CasaRiera 2.

El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/741799702614557/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

Anuncio publicitario

PARANGOLÉ: HISTORIAS Y RITMOS DE LA MÚSICA BRASILERA

Parangolé es una de las obras del artista brasileño Hélio Oiticica y el concepto que elegimos para dar nombre a este nuevo proyecto. Inspirada en el ritmo dionisíaco de la samba, la obra propone una integración entre artista y espectador y estimula participación, colectividad y movimiento en una experiencia de sinestesia que trata exactamente de lo que se quiere promover en esos encuentros.

El objetivo del Parangolé es dar a conocer y disfrutar de las diferentes vertientes que nos ofrece la música brasileña a lo largo de su historia, mezclando con otros ritmos y géneros, agregando nuevos matices y construyendo diálogos interculturales que nos permitan generar nuevos espacios creativos.

La idea es que este evento pueda convertirse en tertulias, dando lugar a un nuevo escenario que a cada turno se centrará en un tema que buscará contemplar las diversas vertientes de la música brasileña, presentando uno o más géneros musicales de Brasil,  enseñando sus orígenes y influencias. De manera puntual los acompañaremos de charlas o proyecciones, exposiciones de cuadros, pelis, fotos sobre el tema del día, que enseñen de forma lúdica la pluralidad cultural que hay en Brasil y todas las mezclas que se fusionaron y siguen fusionándose, transformándose, modernizándose, guardando el carácter histórico que hace única cada manifestación artística presente en el universo, preservándolas, armonizándolas y recriándolas.

Para hacerlo participativo el evento, tanto a amantes de la música brasileña en general como a músicos, cantantes, bailarines, poetas, actores o narradores, cada concierto se dividirá en dos partes. En la primera se presentará un repertorio previamente elegido en forma de concierto tradicional. En la segunda, además de seguir con el repertorio que será coordinado por el músico, se abre la posibilidad, a modo participativo, al público asistente que quiera hacer alguna intervención artística.

Los interesados deberán solicitar a los organizadores del evento la inclusión de sus nombres en la lista de presentación del día para que se pueda coordinar las actividades, respetando el orden de artistas y el tema específico elegido para el día en cuestión.

Parangolé acontecerá quincenalmente en LiberArte a las 21:30h. El evento constará de dos pases y se acabará alrededor de la media noche. La entrada será de libre acceso y por el sistema de Pay After Show, en el que cada cual aporta lo que considera justo de acuerdo al espectáculo que ha visto, su experiencia en eventos similares y sus capacidades económicas. Se recomienda una aportación de 5 Euros. Todos serán igualmente bienvenidos!!!

A las 20:30h, antes del concierto, clases de baile de ritmos brasileños impartidas por el profesor Carlos Martini. El precio de la clase es de 6 Euros/persona y 10 euros/ pareja.

COLECTIVO ABRAXAS

Este evento está organizado por el COLECTIVO ABRAXAS formado en 2015 que tiene por objeto la difusión de la cultura y la música brasileña mediante la promoción de eventos culturales. Está formado por Fabi Ferraz, Bianca Ruskowski y por Happening Madrid

Fabi Ferraz, brasileña, gestora cultural y residente en Madrid, se dedica a la promoción de eventos y difusión de la cultura y música brasileña. Esta promoviendo con gran éxito la Roda de Choro de Madrid que se realiza semanalmente en LiberArte .

Bianca Ruskowski, es de Brasil y esta en Madrid para una temporada de estudios. Socióloga y una aficiona por la cultura brasileña, ha trabajado en diversas producciones culturales de música, teatro y artes visuales.

Happening Madrid es una organización de promoción de cultura desde y hacia Madrid: Artistas y proyectos artísticos, locales y planes alternativos son promovidos desde nuestra página y grupos en las redes sociales. Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Hacer la cultura un bien para todos es nuestra misión.

 LIBERARTE

Liber Arte se encuentra en el corazón de Lavapiés, en la Calle Ave Maria 32. Es una cueva de ladrillo de principio del siglo XX, muy acogedora y perfectamente acondicionada para actuaciones en directo y sesiones de baile. Es la Cueva de Lavapiés que acaba de abrir sus puertas hace 1 año en Julio de 2014 de la mano de Fafa y Giu, con experiencia en este tipo de locales. Antes llevaban La Grándola de Lavapies. Ahora en ésta su nueva etapa, aparte de las actuaciones en directo, a las que nos tenían acostumbrados con músicas de todo el mundo y un gran elenco de artistas, podremos disfrutar de todo tipo de eventos: poesía, baile, exposiciones, teatro.

Aparte de la cueva tiene un salón independiente y terraza.También se puede comer una excelente comida a un precio excelente: Ensaladas, Tostas, Empanadas y Carne Loca.

Liber Arte Cantina Cultural
C/ Ave María 32
28012 Madrid
Tfno: 695 01 73 51`
FB: https://www.facebook.com/liberartemadrid/timeline

 

NUESTRO PRIMER EVENTO

Parangolé comenzará su andadura este próximo 29 de Octubre de 2015 en LiberArte. En este enlace tenéis más info:

https://www.facebook.com/events/1509702559352262/