Y este fin de semana de febrero llega con el Carnaval y su alegría ya que un carnaval en todo su esplendor no se vivía desde antes de la pandemia.
Os hemos preparado desde Happening Madrid un carnaval para todos los gustos: Concierto el viernes en el Café Berlín con Zulu Men, sesiones Djs de sábado de carnaval durante el día en el Matadero y, al caer el sol, la fiesta más esperada y reina de todas: El Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes.
Para acompañar al carnaval tendremos un paseo de mañana muy carnavalero en Madrid Rio el sábado que comenzará con un espectacular desayuno en el precioso Café Viena junto a Rosales.
El domingo comenzamos con una sesión aperitivo en Gruta 77 con los fantásticos y deseados Peter Sellers que siempre lo petan, continuamos con una comida en Cervezas Patanel y acabamos de sesión de tarde en el Observatorio Musical para relajarnos tomando un café con unas copas cayendo la noche en Madrid como telón de fondo.
Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles 8 21:00h
Este viernes ya ¡Estamos en carnaval! y lo festejaremos como se lo merece porque ganas tenemos. El viernes concierto carnavalero al estilo Nueva Orleans en Zulu Men en el Café Berlín, antes unas ricas tapas en la estupenda Taberna de los Ángeles
Sábado 18 de febrero de 2023 a las 11:00h Un paseo de mañana de carnaval por Madrid Rio
Punto de encuentro: Café Viena. Calle de Luisa Fernanda, 23
Desayuno en el clásico Café Viena y agradable paseo en la mañana de sábado de carnaval hasta el Matadero siguiendo Madrid Río y haciendo un total de 9ks. Llegaremos allí sobre las 13:30h para unirnos a las tapas en el Mercado Guillermo de Osma y luego a las sesiones y conciertos en la Plaza del Matadero.
Sábado 18 de febrero de 2023 a las 13:30h. Sábado de carnaval en Plaza Matadero & Mercado Guillermo de Osma
Punto de encuentro: Saborissmo. Market Guillermo de Osma. C. de Miguel Arredondo, 4
El Matadero y la zona de Madrid Río se convertirán en la zona de celebración de los carnavales 2023 en Madrid. Desde el mediodía y en sesión de tarde en Plaza Matadero no se parará de bailar. Dos sesiones (David Purón a las 14:30h y Adrián Lefreak a las 15:30h) y dos conciertos (Jimena Amarillo a las 16:30h y Barry Brava a las 17:30h). Todos estos espectáculos son de libre acceso hasta completar aforo.
Sábado 18 de febrero de 2023 a las 22:00h Fiesta de Carnaval del Círculo de Bellas Artes
Punto de encuentro: Las Bóvedas de Cibeles. C. de Alcalá, 43
El carnaval del Círculo de Bellas Artes es, sin lugar a duda, el mayor fiestorro anual de Madrid. Puede pasar de todo y todo es divertido. Desde 2020 no se celebra otro y hay muchas ganas.El lema del carnaval es ¿Quién eres tú? para celebrar la libertad en torno a la identidad personal. ¿Te unes al supermegafiestorro?
Domingo 19 de febrero de 2023 a las 13:00h, Aperitivo hilarante. Los PeterSellers en Gruta 77. Patanel y El Observatorio
Los PeterSellers son un grupo de rock español formado en 1993 y que en la actualidad siguen en activo castigando las salas de Madrid. Todos sus conciertos son llenos absolutos con su estilo guateke-punk. En sus desmadrante directos se suelen telonear a ellos mismos como Los Tipical Brother o Los Semidioses. Hits totales dedicados a Cousteau, a Niki Lauda o al Velero Llamado Libertad de Perales.
Domingo 19 de febrero de 2023 a las 15:30h. Comida Happening de domingo en Cervezas Patanel y tarde en El Observatorio Musical
Punto de encuentro: Cervezas Patanel (Avenida de Pedro Diez, 21)
Espléndida comida en la fábrica de cervezas Patanel y luego unas copas de tarde en el Observatorio viendo un precioso atardecer con Madrid al fondo, así os proponemos desde Happening Madrid, pasar el mediodía y tarde del domingo
Punto de encuentro: Cafetería Nueve de Noviembre. C. de La Rioja, 5
Esta excursión fotográfica es realmente distinta de los que habitualmente hacemos todos los sábados e iremos a sitios muy singulares. ¿Sabías que en Madrid quedan castillos medievales del siglo XV? ¿Y un precioso jardín que es un auténtico parte temático de sueños? Pues si, estos dos lugares con tanta historia y encanto se encuentra en el Distrito de Barajas, en la Alameda de Osuna: Iremos de visita al Castillo de la Alameda de Osuna y al Jardín del Capricho. Luego nos quedaremos de cañas por la zona.
Sábado noche de concierto, música y diversión en La Latina. Tras el concierto de The Groove Family en Hangar 48 intentaremos ir a la genial Bodega del Águila (siempre que no esté lleno) donde también tendremos música en directo y acabaremos con una sesión de house en Marula Club hasta el amanecer.
Domingo 12 de febrero a las 14:30h Comida Happening en Luxury (40% descuento) y Happening Love Session
Punto de Encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
Sesión musical de tarde especial San Valentín. Sesión de micro abierta colaborativa (puedes cantar tu canción, recitar un poema, contar tu historia o explicar y ponernos tu canción favorita), Sesión con Dj Ipi (rock y músicasl del mundo) y Sesión con Dj Happ (jazz, soul, funk, house)
Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.
Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón(Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño TeatroGran Vía (Gran Vía, 66)
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle:Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.
A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)
El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)
Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.
Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café(C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.
Con motivo de la proyección del documental Let’s go Lost sobre Chet Baker en Cineteca del Matadero de Madrid que se programa dentro del ciclo de proyecciones del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2022 organizaremos un meetup para acudir a disfrutarlo.
Let’s go Lost es simplemente uno de los documentales sobre la vida de un música de jazz más bonitos e interesantes que he visto en mi vida. No es la primera vez que se programa en el Festival de Jazz de Madrid porque ya se hizo así en el año 2016.
Es un documental de 1988 dirigido por el fotógrafo Bruce Weber acerca de la vida del músico de jazz, cantante y trompetista Chet Baker. Chet Baker falleció en mayo de 1988 en Ámsterdam durante el montaje de este documental lo que hizo que adquiriese un enorme valor adicional.
La proyección será en la Cineteca del Matadero el martes 15 de noviembre de 2022 a las 20:00h. Las entradas se pueden adquirir en este enlace:
La parte izquierda es del cartel del documental es su versión española y la derecha es una foto de 1983 de Michiel Hendryckx extraída de la entrada de Chet Baker en Wikipedia.
El plannig del meetup
El punto de encuentro lo establecemos en la entrada de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8) donde quedaremos a las 19:45h. La proyección será en la Sala Borau. La duración del documental es de 120’. A la salida, sobre las 22:00h, nos dirigiremos a un lugar cercano para tomar algo y charlar sobre el documental. Un excelente lugar candidato para la ocasión es Alma Cheli Matadero (C. de San Félix, 9).
Para acabar la noche que mejor que irse a escuchar música en directo. Esa noche tenemos a partir de las 23:30 la Acid Jam de Intruso Bar. (C/ Augusto Figueroa, 3)
Algunos youtubes
Precio de la experiencia / meetup
El precio del meetup es gratuito para los socios de Happening Madrid, para el resto es de 5€ en concepto de gestión y organización del mismo.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias/meetups?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) usando el botón de abajo:
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
Conciertos (Nalaya Brown en el Café Berlín, Mayka Edjole en Tempo), cine en la filmo con Spider de David Cronenberg, un paseo por uno de los parques más bonitos de Madrid como es la Quinta del Berro, tapeo del domingo junto a Las Ventas en la Taberna la Tienta, desayuno junto al Wizink Center, tapas por Conde Duque desde Bodegas Rivas. Todo esto para este fin de semana.
Viernes, 7 de octubre de 2022 a las 19:00h. Café Berlín. Nalaya Brown. Tributo a las Divas del Pop en Jazz
Nalaya Brown es una de las grandes voces que tenemos en España y una diva de la música electrónica que ha cosechado grandes éxitos para las pistas de baile. Este próximo viernes se acerca al Café Berlín para presentarnos su especial Tributo a las Divas del Pop en Jazz. Vendrá con una banda de muy alto nivel y en el concierto podremos escuchar sus originales versiones de grandes del popo como Beyonce, Kylie Minogue, Rihanna o Lady Gaga
Todo un placer que no os debéis de perder.
El concierto será este próximo viernes 7 de octubre de 2022 en el Café Berlín a las 20:00h
Las entradas al concierto podéis obtenerlas en este enlace
Antes de ir al concierto quedaremos para tomar algo, charlas y conocernos. El punto de encuentro será a las 19:00h del viernes 7 de octubre en la Cafetería Oskar (C/ Silva,2 esquina con la Plaza de Santo Domingo).
Podéis ver y escuchar a Nalaya en estos enlaces:
Sábado, 8 de octubre de 2022 a las 16:30h Cine en la filmo con Spider (David Cronenberg, 2002, Estados Unidos, 98’)
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 16:30h. La sesión es a las 17:00h en la Sala 1. La película dura 98’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés.
Planning del meetup
16:30h Cafetería del Cine Doré
17:00h Veremos la sesión que dura 98’ en la Sala 1 de la filmo
18:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar.
Sábado, 8 de octubre de 2022 a las 21:00h Cañas por Conde Duque. Cto de Mayka Edjole & The Pigfoot Band en Tempo
Tarde y noche de sábado para disfrutar de la buena música con la gran y potencia de Mayka Edkjole acompaña de una bandón como The Pigfoot Band. El concierto es una de nuestras salas favoritas, Tempo. Antes de concierto nos iremos de cañas y tapas por el Barrio de Conde Duque (Bodegas Rivas). ¡No pararemos de bailar!
Mayka es una de las grandes divas de la música negra. Con su gran voz, ritmo y estilo nos ofrece lo mejor del r&b, soul, blues o funk. Acompañada de una gran banda nos dará mucha vida para bailar este sábado en la noche.
Mayka Edjole, una de las voces por excelencia de la música negra en nuestro país, acompañada por The Pigfoot Band, nos ofrece un repertorio del mejor Blues, Soul, Funk, Rhythm and blues y la mezcla de todos los estilos afroamericanos más bailables. Un directo potente lanzado a la pista de baile.
La banda que tendremos el place de escuchar está compuesta por
Mayka Edjole – Voz y pandereta Lucas de Mulder – Guitarra Santi “Sweetfingers” Martin – Bajo Antonio “Pax” – Batería
El concierto dará comienzo a las 23:00h y las entradas se cogen en este enlace:
Si queréis escuchar la voz de Mayka Edjole aquí en estos enlaces lo podéis hacer.
Y el tapeo por Conde Duque en Bodegas Rivas
El punto de encuentro será a las 21:00 en Bodegas Rivas (C. de la Palma, 61). En esta taberna clásica de toda la vida reinventada y renovada podremos tomar muchas cosas ricas. Aquí su enlace web para que podáis cotillear su carta.
Domingo, 9 de octubre de 2022 a las 11:00h Desayuno Madariz Café + Parque de la Fuente del Berro
A las 11:00 nos vemos desayunando frente al Wizink Center en la Terraza del Madariz Café. Tras el desayuno nos dirigiremos al precioso parque de la Fuente del Berro entrando por la puerta donde está la fuente. Saldremos de él llegando a Las Ventas.
La Fuente del Berro es uno de los parques históricos de Madrid con infinidad de cosas que ver.
Domingo, 9 de octubre de 2022 a las 13:00h Domingo de tapas cañís por Las Ventas en La Tienta
En nuestras rutas de tapas y cañas dominicales todavía nos quedan por visitar sitios de los más castizos. La ciudad de Madrid es una fuente inagotable de buen saber gastronómico. La zona a la que nos acercaremos este próximo domingo es de las más cañís de la Villa y Corte: Las Ventas.
Aquí un buen montón de mesones nos hacen disfrutar de lo lindo y uno de los mejores es la Taberna La Tienta en la esquina de la calle Alejandro González con la calle de Pedro Heredia. Aquí daremos buena suerte de sus conocidas y afamadas Patatas Chulas aparte de otras grandes viandas.
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€. En cualquier caso, siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.
Los lugares
Cafetería Oskar – Café Berlín – Cine Doré – Bodegas Rivas – Tempo Audiophile Club – Cafetería Maderiz – Quinta del Berro – Taberna La Tienta
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Y ya estamos llegando al final del verano y lo queremos despedir con mucha alegría. Como de costumbre os hemos preparado unas propuestas muy variadas con música, gastronomía, cine y mucha naturaleza para disfrutar del verano que se nos va.
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Jueves 15 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Casa Filete & Steam Down en Tempo Club
Tremendo afterwork de jueves con las riquísimas propuestas gastronómica de Casa Filete y el conciertazo de los británicos Steam Down en Tempo Club
El Tempo Audiophile Club sigue de cumpleaños para celebrar su 20 aniversario y este 15 de septiembre llega el segundo de la serie de conciertos 20 conciertos para 20 años. Si en el primero, el pasado 2 de septiembre pudimos disfrutar de The Lhemmans Brothers que dieron un conciertazo en el que no paramos de bailar en este segundo disfrutaremos, y mucho de Steam Down el próximo jueves 15 de septiembre. Steam Down es un colectivo de artistas y comunidad de músicos con un evento semanal, residentes en Deptford, South-East London.
Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:
El concierto dará comienzo a las 21:30h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 20:00h.
El tapeo de Casa Filete
Casa Filete es un lugar espléndido para tapear. Su especialidad son los filetes rusos que los hacen riquísimos. También podemos tomar aquí otras cosas, tan clásicas y castizas como riquísimas: Patatas bravas, croquetas de jamón y pollo.
Este renacer del clásico bareto de todas la vida reinventada se encuentra en el barrio de Conde Duque en la Calle de San Bernardino, 15.
Aquí estaremos a las 21:15h para darle vida a las cañas y vinos con sus suculentas tapas y raciones.
Los filetes rusos son las hamburguesas castizas. Carne picada ternera ciento por ciento y bien condimentada con ajo y otras especias (se reserva la casa su autoría). Los filetes rusos los sirven acompañados de patatas fritas y tres salsas: queso, tomate y mostaza.
¡Están espectaculares! La ración con 6 filetes cuesta 14€ y la media ración 9€. También cuentan con filetes rusos vegetarianos.
En este enlace podéis ver su web con su carta y así elegir mejor lo que queréis tomar
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Viernes 16 de septiembre de 2022 a las 19:30h. Cine en la filmoteca con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
Ir a la filmoteca (Cine Doré) para ver una interesante película para luego comentarla tomando unas tapas es una de las mejores formas de comenzar un fin de semana. Si además luego tenemos todos los garitos de Lavapiés para elegir donde nos vamos para continuar la fiesta si así lo deseamos lo convierte en un plan perfecto de viernes.
En esta ocasión la película que hemos seleccionado está dentro del ciclo sobre Montxo Armendariz que se esta programando actualmente en la Filmoteca Nacional y es Historias del Kronen. Historias del Kronen también fue un fenómeno literario (José Ángel Mañas) y marcó un hito en la cultura madrileña de los 90s
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:30h. La sesión es a las 20:00h en la Sala 2. La película dura 91’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
19:00h Cafetería del Cine Doré
20:00h Veremos la sesión que dura 91’ en la Sala 2 de la filmo
21:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Nos vamos de copas por la zona
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques y pulmones verdes más reconfortantes de Madrid.
El punto de encuentro será a las11:00h en el Restaurante la Dehesa I (Av. de Pablo Iglesias, 94) muy cerca de la salida del <M> Francos Rodríguez. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por la Dehesa de la Villa.
Es un precioso paseo por uno de los parques más notables de Madrid. Se sitúa al noroeste de Madrid, muy cerca de la Ciudad Universitaria. La Dehesa de la Villa mantiene su esencia de bosque y es un privilegio pasear por ella. Veremos sus principales puntos de interés y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador del Cerro de los Locos.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en Micheles Bar (Av. de Pablo Iglesias, 95) para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información de la Dehesa de la Villa
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre a las 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
Cañas, tapas, música y diversión con Dj, scooter
Qué: Sesión Gastromusical. Para escuchar buena música y divertirse mientras tomamos unas tapas vinos y comemos muy rico.
Dónde: Micheles Bar Av. de Pablo Iglesias, 95, 28039 Madrid
Cuándo: El sábado 17 a partir de las 13:00h y hasta las 18:00h
Djs: Cesar In The City, Uge Jive Dj
Algo más: Si tienes una scooter, vas te la traes y ya te invitarán a algo
Precio: Lo que se consuma en el bar. Entrada gratuita hasta completar aforo
Precio de la experiencia
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 17:45h. Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial con su espectacular atardecer.
Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este sábado continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hacia el impresionante mirador de la Cruz de Rubens.
Este próximo sábado llegaremos para disfrutar de unos de los atardeceres y puestas de sol mas bellos que podemos ver en toda la Comunidad de Madrid.
La cruz de Rubens
El Escorial enconde un montón de lugares singulares y mágicos. Si la semana pasada disfrutamos del Bosque de la Herrería hacia el sur, esta semana nos vamos al norte donde está el Monte Abantos y subiremos a un lugar impresionante que os dejará realmente aluflipados: El Mirador de la Cruz de Rubens. Las vistas que gozaremos desde este privilegiado mirador son algo que no olvidaréis fácilmente. Vamos a contaros que tiene que ver el célebre pintor flamenco con esta ruta. En un ya lejano 1638 vino por segunda vez a España Pedro Pablo Rubens en misión diplomática. Por aquel entonces reinaba Felipe IV. En los nueve meses que duró su estancia en Madrid conoció y se hizo amigo de Diego de Velázquez. Un buen día los dos grandes pintores salieron juntos para que Rubens conociese el Monasterio de El Escorial y, ambos dos, subieron al Monte Abantos para contemplar la espléndida vista que del Monasterio de tiene desde allí.
Rubens, como no podía ser de otra manera, pintó todo aquello que vio, además de la pintura describió fielmente el lugar donde vamos. Gracias a todo ellos sabemos dónde ambos genios de la pintura contemplaron El Escorial y hoy se llama Mirador de la Cruz de Rubens. No se conserva la pintura original pero si queda una foto que se hizo muchos años más tarde de ella.
Y esta es la excursión
Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando. Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700). Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal que sube hasta la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Seguiremos por la Caña Real Leonesa hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+800) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 4+800) a unos 1650 metros de altura.
El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 9+100) , por la Fuente de la Concha (DO 9+400), por el Mirador del Monte Abantos (DO 12+000), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 13+400) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 14+700)
17:45 a 18:15 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.
A las 18:15 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:35 Mirador de la Presa de Romeral 18:50 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:10 Fuente de Santiago Arroyo 19:15 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 19:50 Puerto de San Juan de Malagón 20:20 Cruz de Rubens
20:20 a 21:30 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.
21:30 a 0:15 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 21:50 Puerto de San Juan de Malagón. 22:30 Fuente de la Concha. 23:30 Mirador del Monte Abantos. 0:15 Llegada al punto de partida.
Temperatura y atardecer
El sol se pondrá a las 20:22h y con el crepúsculo tendremos luz de día hasta las 20:50h aproximadamente. Veremos por tanto uno de los atardeceres mas espectaculares que se pueden ver en la Comunidad de Madrid con el Monasterio de El Escorial a nuestros pues y Vallmayor y Madrid de telón de fondo.
Tendremos un día soleado con unas máximas de 25º. Las temperaturas irán bajando a lo largo de la tarde noche. El atardecer lo veremos con unos muy agradables 10-20º.
Y se puede ir y venir en transporte público
En el autobús 661 que sale del intercambiador de Moncloa. Tarda 50-60’. El autobús que cogeremos será el de las 16:45h que llega sobre las 17:40h a San Lorenzo de El Escorial. El regreso lo hacemos en el autobús N604 que sale a las 00:30h de la Estación de autobuses
Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens
Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 15kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).
Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo.
Es bueno llevar palos para ayudarse a subir.
Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.
Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.
Es importante llevar linterna frontal.
Es posible ir y venir en transporte público
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.
Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas
Precio de la excursión al Pinar del Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens en San Lorenzo de El Escorial
El precio es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115
Domingo 18 de septiembre a las 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques parque más emblemáticos de la ciudad.
El punto de encuentro será a las11:00h en la terraza del Vips de C. de Méndez Álvaro, 72. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por el Parque Tierno Galván.
La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.
A las 13:00h estaremos en el Mercado de Productores del Planetario para tomar cañas y tapas
Aquí un enlace con información del Parque Tierno Galván
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el domingo 18 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:00h. Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
El Mercado de Productores nos ofrece un mediodía de domingo muy especial con tapas muy ricas, muchos puestos pàra llevarse cosas ricas a casa para comerse durante la semana y, para que disfrutemos todavía más, música en directo.
El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.
Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.
El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.
Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
Resumen de experiencias de la semana
Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.
Con la llegada de julio llega oficialmente el verano y los superplanes que os ofrecemos todos los años.
Todos los lunes del verano nos vamos a jugar a las cartas, al ajedrez y a tomarnos algo (nos podemos llevar cosas para comer y beber) a La Cabaña. Un lugar único y fantástico en medio del parque del Retiro, junto al Palacio de Cristal y rodeado de árboles.
Excursiones con luna llena y conciertos. El 16 de julio haremos la subida al Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca en Navacerrada, el 13 de agosto en Manzanares El Real y el 10 de Septiembre en el Bosque de la Herrería en El Escorial.
La Batalla Naval de Vallecas para el Domingo 17
Fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo
Las excursiones nocturnas para ir a ver las Perseidas
Los cines de verano (La Bombilla, Matadero, CentroCentro)
Los grandes encuentros en Matadero Madrid y lugares como Conde Duque o la Casa Encendida
Y muchas más cosas
Y ahora centrándonos en este semana os traemos el miércoles (21:30h) un afterwork que comienza en la terraza de la Taberna Rayuela bajo el Viaducto, continúa con el concierto de Unusual en Marula y acaba con la Jungle Jam en El Barco. El jueves (17:30h) la gran peli Días de Vino y Rosas en el Cine Doré (filmoteca). El viernes tenemos un día repletito y comenzamos (11:00h) con un Día de Piscina y Teletrabajo en el Club Deportivo Somontes junto a la Ribera del Manzanares en el entorno privilegiado del Monte del Pardo Por la tarde (17:30h) vamos a la semana de Corea del Sur K-week en el Palacio de Neptuno. Acabamos la noche (22:30) con el concierto homenaje a los Rolling Stones en Thundercat. El sábado por la mañana desayunamos y vemos la expo Mexicráneos en el Parque del Retiro (11:00h). Por la tarde comenzando en Bodega los Máximo (20:00h) para seguir en la Sala Juglar y ver a Raymores Trio acabando la noche en los lugares mas canallas del barrio de Lavapiés. El domingo nos vamos a la Sala Mobydick al Diablo Market, mercado de intercambio de vinilos y libros con concierto de Lee Cantinas y Malabrava
Ahhh!! El lunes 11 será el primer día en el que jugaremos a las cartas y al ajedrez en el Club La Cabaña del Parque del Retiro (21:30h)
Y el 16 de julio (20:00h) será nuestra primera excusión y Concierto a la Luna en el Mirador de las Canchas en el Valle de la Barranca de Navacerrada con Lycantho & Friends
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Sábado 9 de julio a las 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro.
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas? Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
La propuesta para este miércoles comienza primero en el Barrio de La Latina tomando unas cervezas en la Terraza de la Taberna Rayuela (C. de la Moreria, 8) bajo el viaducto (21:30h) para ir luego a Marula Club (C. de Caños Viejos, 3) al concierto de Unusual (22:00h).
Acabaremos la noche en la Sala Barco (C/ del Barco, 47) en la Jungle Jam.
Concierto de Unusual
Unusual está compuesto por la saxofonista (y también voz) María Kim Grand con el batería Rodrigo Ballesteros. María Kim Grand (nacida en 1992, Suiza) es saxofonista tenor, artista discográfica, directora de orquesta, vocalista, compositora, artista visual y educadora. Ha estado radicada en la ciudad de Nueva York desde 2011.
Para acabar la noche, aquellos que así lo deseéis, iremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 47) una vez se acabe el concierto de Marula.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Una obra maestra intemporal del cine de todos lo tiempos que podremos ver en la filmoteca Cine Doré este próximo jueves 7 de julio. La sesión es a las 18:00h. En este enlace podéis coger la entrada
18:00h Película que dura 117’ en la Sala 1 de la filmo
20:00h Charlamos del drama del alcohol tomándonos unas copas y que sea lo que dios quiera. Lo haremos en al abstemio barrio de Lavapiés rodeados de gente de la que desconfiar porque no beben nada de nada.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
La Piscina del Club Deportivo Somontes son excelentes. Allí hay dos piscinas de dimensiones olímpicas (50×25 m.), 2 piscinas Infantiles, 18.000 m2 de pradera, zona Premium con reservas de sombrillas, más de 200 sombrillas de libre elección y zona de restauración con cocina propia y kiosko de helados. Vamos, todo lo necesario para pasar un día impresionante sin nada de calor.
La piscina esta abierta desde las 11:00h de mañana hasta las 20:30h. Su precio es de 8€ de lunes a viernes y de 13€ los fines de semana. Las entradas se cogen en este enlace:
La piscina tiene zona de restauración en un chiringuito que pertenece a la Cocina de Malú en donde comer platos simples.
Además la pisci esta bien comunicada con su wifi con lo que es posible teletrabajar
Planning del meetup
Cada cual llega a la piscina al partir de las 11:00h de la mañana. Nos buscamos allí. Haremos un punto de encuentro de 11:00h a 11:30 en la zona de restauración.
Sobre las 15:00h comenzaremos la comida en el chiringuito.
Luego la piscina esta abierta hasta las 20:30h para que cada cual se vaya cuando le plazca
Reservas y precio del meetup
Como llegar a la piscina del Club Deportivo Somontes
Se llega en el autobús 601 que sale del Intercambiador de Moncloa en 10’. Está muy bien comunicada. El precio es de la zona normal A del bonotransporte. Los autobuses pasan constantemente. Es el autobús que va hasta El Pardo y hay que bajarse en la para del Club Deportivo Somontes
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
K-Week es la semana de Corea de Sur en Madrid y se celebra en el Palacio de Neptuno (https://www.palacioneptuno.com/) en Madrid los días 8 y 9 de julio de 10:30h a 20:00h. K-eek gira en torno a la cultura surcoreana y allí podremos conocer su gastronomía y tradiciones surcoreanas. La entrada es libre y grautita pero de debe de inscribir uno en este enlace para poder obtenerla y así poder descargar un código QR que nos dará acceso.
El punto de encuentro en la Cervecería La Dolores (Pl. del Jesús, 4) a las 17:30h. A las 18h nos acercamos al Palacio de Neptuno (C/ de Cervantes, 42). A las 20:00h cuando salgamos iremos a tomar la siguiente birra a la Cervecería Cervantes (Pl. del Jesús, 7).
Sobre las 21:30h saldremos de aquí para ir atravesando todo el barrio de Chueca y ver como está en fiestas. La idea es llegar vivos, sanos y salvos a las 22:30h a Alonso Martínez (100 Montaditos) y tomarnos allí alguna cerveza para acabar llegar a las 23:30h a Thundercat a disfrutar del concierto tributo a Rolling Stones a cargo de Rayo Stoned ¡Super divertido y marchoso!
Dispongo de 20 entradas. El concierto comenzará a las 00:00h pero estaremos allí a las 23:30h para coger posiciones en tal complicada (y bonita) sala.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Rayo Stoned es una de las bandas tributo a The Rolling Stones con más solera en España y que hace las versionas más contundentes, fieles y convincentes. Su líder y fundador es Guillermo Rayo que lleva desde 1993 haciendo cover de The Rolling Stones. La banda que acompaña a Guillermo Rayo está toda compuesta por músicos de primer nivel.
Quedaremos a las 22:30h en la puerta de los 100 Montaditos de Alonso Martinez (Plaza de Santa Bárbara, nº 9). Estaremos en la zona cercana a la puerta o en las mesas de fuera junto a la entrada al local. Sobre las 23:25h iremos a Thundercat (C. de Campoamor, 11, 28004 Madrid). El concierto comenzará a la altura de la medianoche.
Después del concierto nos quedaremos en la sala disfrutando de la música y bailando
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Desayuno, paseo por el parque del Retiro viendo la exposición y cañas por la zona.
Este sábado tenemos una misión: Tras desayunar tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dispondremos a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.
Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.
Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.
A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
El sábado 9 de julio os hacemos esta interesante propuesta de Happening para disfrutar de un sábado de verano divertido, musical y canalla en Lavapiés: La primera caña en Bodegas Lo Máximo, el concierto de Raymores en El Juglar y copas por los bares más musicales, marchosos y alternativos de este barrio de Lavapiés.
Concierto del Trio Raymores en la Sala Juglar de Lavapiés con Dabelha como artista invitada.
Este trío de rock alternativo afincado en Madrid está compuesto por Raymores (de Panamá), Santi Valldeperas (de Cataluña) y Humberto Sanso (de Colombia). Nos traen canciones alegres, para pensar pero sobre todo siempre optimistas. Raymores publicó en 2020 su trabajó “Click!” con cual realizó una gira por España y Alemania. Ahora está grabando su segundo álbum y como adelanto ha visto la luz el single “Pasito a Paso”, música rock que huele al Caribe.
La cantante Debelha artista invitada en este concierto. Ambientazo y buen rollo asegurado!
Para los usuarios de HappeningMadrid tenemos un 20% de descuento introduciendo el código que os daré por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Punto de encuentro y planning del meetup
A las 20:00h quedamos en las conocidas Bodegas Lo Máximo (C. de San Carlos, 6) en el corazón del barrio de Lavapiés. Tras tomarnos la primera caña y presentarnos al grupo, sobre las 20:45h recorremos los escasos metros que nos separan de la Sala Juglar (C. de Lavapiés, 37). A las 21:00h dará comienzo el concierto. Sobre las 23:00h saldremos de copas por la zona para ir a sitios inconfesables con el único objetivo de disfrutar de la noche en Lavapiés.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Diablo Market es un Mercadillo Cultural de intercambio de libros y vinilos.
Libros, vinilos, rock, ambiente agradable, fresquito y comida en terraza para este domingo 10 de julio.
Diablo Market es un mercado de vinilo, merchandising, libros y música en directo que se celebra en la Sala Mobydick este domingo a partir de las 13:00h
Podremos disfrutar de dos conciertos, el Lee Cantinas(13H) y Malabrava (18H). También habrá sesiones de diferentes djs hasta la medianoche.
Tenéis toda la información de este evento en la web de Mobydick
Aquí podéis escuchar a Lee Cantinas en este youtube
Y a Malabrava aquí
Punto de encuentro
A las 13:00h en la entrada de Mobydick (Av. de Brasil, 5). Tras deambular por allí y escuchar el primer concierto acompañándolo con diversidad de birras de procedencia variada procederemos a ir a comer sobre las 15:00h. Hay sitios muy decentes para disfrutar por allí.
Después de comer seguiremos de conciertos en la Moby Dick hasta que vayamos a otra terraza.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas?
Todos los lunes del verano a las 21:30h en la Asociación de Amigos del Retiro “La Cabaña” detrás del Palacio de Cristal. Allí jugaremos en las mesas de la Asociación de Amigos del Retiro “La Cabaña” hasta las 24:00h. Allí jugaremos al ajedrez, mus, pocha, tute subastao y si alguien lleva una pelota también al balón prisionero. Allí tenemos chiringuitos cerca para coger birras y ¿Qué hay que llevar? Ganas de pasarlo bien y además..
Si alguno trae barajas, amarracos o monedas será bienvenidos
Si se aporta queso manchego viejo, jamón ibérico, de Trévelez, de las Alpujarras se agradece ya que podemos tomarnos cosas de beber y de comer allí mientras jugamos a las cartas o al ajedrez.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
El 29/6/2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto a la luna y fue en el Mirador de las Canchas. Justo un año después hicimos la 2ª edición. La 3ª llegó el 4 de julio de 2020 y la cuarta el 24 de julio de 2021. Ahora vamos a por la quinta edición.
El 16 de julio de 2022 a las 20:00h tendremos Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena con Lycantho & Friends
¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening las excursiones con conciertos a la luna llena son todo un clásico!
La excursión
Subir al Mirador de las Canchas desde el Parking de la Barranca es una de las mejores excursiones nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Comenzamos en el parking de la Barranca junto al Hotel , que actualmente esta cerrado. Es ascenso son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche. El Mirador tiene unas vistas preciosas frente a La Maliciosa.
Allá arriba será donde cenaremos las múltiple viandas que nos llevemos y disfrutaremos del concierto.
El planning de la excursión será:
A las 20:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca
Sobre las 20:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.
Llegaremos sobre las 22:30
De 22:30 a 00:15 concierto y cena
Después el camino de regreso.
Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.
El concierto
Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Recomendaciones acerca de la excursión
Recorrido sencillo. Haremos 10Kms. Hay que traer:
Calzado adecuado
Linternas o frontales
Algo abrigo, arriba siempre hace fresquito
Esterilla para tumbarse
Puntos de Encuentro
Estableceremos dos puntos de encuentro:
Para los que salgamos desde Madrid en coche y repartamos: A las 18:30h en la Plaza de la Fuente de Juan de Villanueva en Parque del Oeste, allá donde comienza el Paseo de Camoens.
Para ir y volver en transporte público a la excursión
Se puede ir y volver en transporte público a la excursión en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa. Del nivel 1, isla 2, dársena 21. Hay que coger el autobús que sale a las 18:30h y llega aproximadamente en 50’. Hay que bajarse en la última parada de las Calle de las Eras.
Luego hay que ir andando desde aquí hasta el parking de la barranca en un trayecto de 3km muy sencillo y fácil, por camino muy ancho y sin apenas desnivel. Tardaremos unos 45’ en hace el paseo.
Tras bajar en última parada en la Calle de las Eras se continúa andando hasta llegar en 100 metros a la Rotonda Puerta de Navacerrada. La cruzamos y cogemos el Camino del Río. Lo seguimos hasta llegar al Parking de La Barranca.
El regreso se ha de realizar en el autobús que sale a las 2 de la madrugada de la Calle de Las Eras. Da tiempo a llegar tras haberse terminado el concierto. Se tarda una hora y media en llegar desde el Mirador de las Canchas. Es todo bajada y el camino es muy sencillo.
Precio y reservas de la excursión y concierto al Mirador de las Canchas
El precio es 12€ (7€ para socios Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias
Miércoles 6 de julio a las 21:30h. Rayuela en el Viaducto, Unusual en Marula y Jungle Jam en El Barco
Jueves 7 de julio a las 17:30h. Cine en la Filmoteca con Días de Vino y Rosas (Blake Edwards, 1962)
Viernes 8 de julio de 2022 a las 11:00h. Día de piscina y teletrabajo en el Club Deportivo Somontes
Viernes 8 de julio a las 17:30h. K-Week. La Semana de Corea del Sur en Madrid
Viernes 8 de julio de 2022 a las 22:30. Concierto tributo a The Rolling Stones con Rayo Stoned en la Sala Thundercat
Sábado 9 de julio a las 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro.
Sábado 9 de julio a las 20:00h. Lo máximo, Raymores en El Juglar y la noche de Lavapiés
Domingo 10 de julio a las 13:00h: Diablo Market en MobyDick. Conciertos y mucho más. Comida por la zona.
Lunes 11 de julio a las 21:30. En La Cabaña del Retiro ¿Te vienes a jugar a las cartas? Sábado, 16 de julio de 2022 a las 20:00h. Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
Esta semana Madrid está en su cumbre: Cine de verano (Belfast y Top Gun: Maverick), la Latin Jam de Inoidel González en El Junco, los cocteles y hamburguesas en el mundo vintage cincuentero de In Dreams Café, el festival de jazz Galapajazz 2022 en la Sierra de Madrid y el ambiente de Galapagar, buscar cráneos gigantes en el Parque del Retiro, comer en El Ancla del Lago en la Casa de Campo.
Miércoles 29 de junio. 21:45h Cine de verano en la bombilla: Belfast
¡Ya llega el cine de verano! Este miércoles vamos a ver Belfats en La Bombilla
Se puede coger la entrada en este enlace:
Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El primer día de programación es este próximo miércoles 29 de junio y el comienzo no puede ser mejor ya que está en cartel la celebrada película Belfast. El precio no puede ser mejor ya que los miércoles costará solo 4€.
Cada cual ha de coger su entrada. La entrada es no numerada.
La película Belfast (2021, 98 min, Reino Unido, Kenneth Branagh)
Muy premiada y bien tratada por la crítica. Este película inglesa es del director Kenneth Branagh y tiene como actores principales a Jude Hill, Caitriona Balfe y Jamie Dornan. Su duración es de 98’. Esta es la ficha de filmaffinity.
Esta película es un drama ambientado en Irlanda del Norte afinales de los años 60 y sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.
La música de la película es de Van Morrison
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará pasada la medianoche.
El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.
Saldremos a las 0:03 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos y si es posible escuchar algo de música en directo.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
A las 22:00 quedamos en In Dreams Café (C/ San Mateo 4). Local de ambiente retro y colores rosas para tomar cocteles, hamburguesas muy ricas, nachos, comida americana y con una enorme cantidad de cervezas. Todo muy vintage, cincuentero y sesentero. Un auténtico viaje en el tiempo.
Después de estar aquí un rato nos vamos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a la Latin Jam con su enorme calidad musical y sabrosura. Comenzaran muy jazzeros y luego llegará la alegría más latina. Esta jam esta dirigida por el saxofonista cubano afincado en Madrid Inoidel González. La banda de lujo que conforma esta jam es
Inoidel González (saxo), Luis Guerra (Teclados), Rainer Pérez Rodríguez (Bajo) y Georvis Pico Milian.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro a las 22:00h en In Dreams Café (C/ San Mateo 4) que se encuentra muy cerca del <M> Tribunal. Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8). La jam acabará sobre la 1:30h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¡Ya llega el cine de verano! Este viernes vamos a ver Top Gun: Maverick en La Bombilla y luego bajamos por Madrid Rio hasta La Latina par ir tomando copas y de terraceo.
Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El mes de julio comienza con la programación de la película Top Gun: Maverick
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose». (FILMAFFINITY)
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará la proyección a las 00:36’.
El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.
Saldremos a las 0:36 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos copas por la zona de Madrid Rio en sus terrazas.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este sábado tenemos una misión: Tras desayuna tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dipondremos a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.
Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.
Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.
A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 2 de julio. 19:45h. Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar
Una magnífica tarde noche de conciertos en la Sierra de Madrid en el festival de jazz de Galapagar, Galapajazz con un cartel impresionante para el sábado 2 de julio de 2022: Big Bang Galapagar (20:30h) para abrir boca, luego Josemi Garzón Quintet con su proyecto Aborigen (21:00h) y como broche final Ángela Cervantes presentándonos su trabajo En Esta Orilla De Drexler.
Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo y se celebran en la explanada junto al Centro Cultural La Pocilla (C/ Guadarrama, 66)
Antes de los conciertos nos reuniremos en el centro de Galapagar para tomar la primera copa y conocernos. Después de los conciertos continuaremos de copas por Galapagar.
Los conciertos
21:00h Aborigen. Josemi Garzón Quintet
Este es el primer proyecto que desarrolla como líder el contrabajista, compositor y director de banda, Josemi Garzón y que nace desde la creación espontánea de composiciones que se nutren de la experiencia y las vivencias de más de treinta años de carrera.
Son composiciones originales que nacen de la raíz del flamenco y de su fusión con el jazz. Este quinteto nos ofrece unas sonoridades jazzísticas por caminos que han sido muy poco explorados hasta el momento. Las composiciones se construyen a partir de diferentes palos flamencos como la bulería, los tanguillos o las alegrías sin perder la esencia de la improvisación que caracteriza a la música de jazz generando un colorido muy especial.
La formación que podremos degustar en Galapajazz 2022 está compuesta por Josemi Garzón (contrabajo), Saray Muñoz (voz), Juanma Barroso (percusión), Germán Kucich (piano) y Román Filiú (saxo).
Aquí tenéis dos enlaces de youtube
Y el enlace a su música en Spotify
23:00h Ángela Cervantes. En esta orilla de Drexler.
La cantante de origen ibicenco Ángela Cervantes nos ofrece este tributo al maestro Jorge Drexler que vio la luz en el trabajo discográfico “En esta orilla de Drexler” (2012, Youkali Music). Ángela Cervantes tiene una voz luminosa y elegante y realiza una aproximación acústica a los temas del músico uruguayo Jorge Drexler de un alto nivel musical y hermosa sonoridad. Un trabajo delicado, cálido y elaborado que es conducido por la personal voz de Ángela a través de las composiciones del maestro Drexler.
Ángel Cervantes vendrá en formato cuarteto y vendrá acompañada por Pablo Martín Caminero (contrabajo), Pablo Gutiérrez (piano) y Borja Barrueta (batería).
Aquí tenéis un enlace youtube
Y el enlace a su música en Spotify
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro en Galapagar lo establecemos el sábado 2 de julio de 2022 en Sacromonte Gastrobar (C. Guadarrama, 45) a las 19:45. Sobre las 20:20h nos acercaremos a los conciertos.
Después de los conciertos tomaremos una copa para empezar en Shamrock Irish Tavern Galapagar (C. del Caño, 2).
Como ir y volver a Galapagar en transporte público
Hay varias posibilidades con autobuses como el 661 y el 631 que salen del Intercambiador de Moncloa. Tardan unos 40’ en llegar.
El autobús 661 sale del nivel -1, isla 3, dársena 30. Hay un autobús que sale a las 18:45. La parada en la que hay que bajarse es Crta.M505-Pza.Cruz Roja.
Desde aquí hasta el punto de encuentro hay unos 10 minutos andando.
El regreso se puede hacer por la línea N-604 que pasa sobre las 0:40h y sobre las 3:50h. El nocturno N-904 que sale de Colmenarejo a las 1:10h, 2:10h, 3:10h y 4:10h. Pasa por Galapagar 20’ minutos más tarde.
Como podéis ver hay numerosas opciones para volver y en ningún caso nos quedaremos colgados. El trayecto hasta Madrid se hace en 30’.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Comer en verano junto al Lago de la Casa de Campo es uno de los mayores placeres del que podemos disfrutar los madrileños y en Happening Madrid queremos que también lo disfrutéis vosotros.
Hemos reservado en la terraza del Restaurante El Ancla del Lago. Ya hemos estado allí alguna vez y se come muy bien por precios razonables. Tienen de todo lo que se puede esperar de un sitio español y con raciones para compartir.
En el Restaurante El Ancla del Lago (Casa de Campo, P.º María Teresa, 2, 28011 Madrid) a las 14:00h. La reserva está a mi nombre Ángel Chamorro. Aquí estaremos hasta las 16:30h. A esa hora iremos a la Terraza del Embarcadero a tomar alguna copa más.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias Happening
Miércoles 29 de junio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla: Belfast Jueves 30 de junio. 22:00h. In Dreams Café y Latin Jam en El Junco Viernes 1 de julio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla. Top Gun: Maverick & Copas Sábado 2 de julio. 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro Sábado 2 de julio. 19:45h.Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar Domingo 3 de julio.14:00h. Comida en el Lago de la Casa de Campo https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Jam Sessión, conciertos, exposiciones, cine, rutas de tapas, desayunos y mucho calor en esta semana de junio con un montón de experiencias Happening.
M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.
M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco
J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)
J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín
V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet
S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés) D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo
Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.
Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).
El martes 14 a las 19:00h en la Sala Borau el documental Si me borrara el viento lo que yo canto (David Trueba España, 2019,89′).
El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.
Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.
M14 22:15H
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 5€.
Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Julio Martin (voz y teclados), Lucas de Mulder (guitarra), Paolo Furio Marasso (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería),
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:15h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco
Miércoles 15 de junio de 2022 en la Sala Barco (https://salabarco.com/ – C/ del Barco, 34) a las 0:00h podremos ver a The all night long big band en donde se conjunta a 18 de los mejores músicos de Madrid para interpretar blues y música afroamericana en este proyecto del contrabajista Ernesto Larcher. Un auténtico lujo que además es con entrada gratuita hasta completar aforo.
El concierto tendrá lugar entre las 0:00h y las 2:00h y después hay sesión Dj.
El punto de encuentro del meetup es a las 23:00h en Sidi Bar(C. de Colón, 15 haciendo esquina con la C. del Barco)
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)
Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).
El jueves 16 a las 19:00h en la Sala Borau el documental When You’re Strange sobre el grupo The Doors. Dirigido por Tom Dicillo es del año 2009 y dura 90’
El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.
Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín
Jueves 16 de junio de 2022 en el Café Berlín (https://berlincafe.es/, Costanilla de los Ángeles, 20) el concierto de Rollin’ Black Dice a las 23:00h. Un directo contundente en una banda de blues rock formada por Rollin’ Black Dice son Juanma Montero (voz y guitarra), Luis Fuente (guitarra, bajo), Jose Funko (guitarra, bajo) y Antonio Pax (batería).
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
V17 20:30H Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet
Tremendo cartel para pasar esta tórrida tarde del final de la primavera 2022 en la Sala Clamores. Dos grandes bandas que podremos en un concierto que dará comienzo a las 21:30h. Trendremos una mezcla explosiva de soul, funk, latin, afrobeat, reggae, ska, jazz y fusión para no parar de bailar.
La información de estas bandas y las entradas se pueden sacar en este enlace:
Quedamos a las 20:30h en Bienmesabe (C/ Trafalgar, 6) para tomar algún vino/caña con buen tapeo (https://tabernasbienmesabe.com/)
A las 21:15h nos acercaremos a la Sala Clamores[ACM1] (C. de Alburquerque, 21) a disfrutar de los conciertos. Después de los dos concierto de las dos bandas, Wuzungu y Hafa Afrosweet, seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Comenzamos por desayunar en Federal Café (Plaza de Comendadoras, 7) a las 11:00h (http://federalcafe.es/madrid-comendadoras/). Tiene un gran número de desayunos muy ricos. A las 12:00h nos dirigiremos al Centro Cultural Conde Duque donde iremos a ver la la gran exposición de vinilos de Plásticos y Decibelios de Julián Ruiz. Se han seleccionado un total de 867 vinilos que forman parte de su colección que cuenta con un total de 623.202 vinilos
Después de ver la exposición iremos de cañas a la zona de Conde Duque en donde pasaremos por Bodegas El Maño y Bodegas Rivas en la calle de La Palma.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
S18 20:00H Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)
El sábado 18 de junio de 2022 con motivo de la celebración del día mundial europeo de la música (que es el 21 de junio) se celebrarán en Plaza Matadero organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la revista Mondo Sonoro una tarde de música y conciertos con un tremendo cartel. A las 20:30h actuará el grupo Sexy Zebras (@sexyzebras) y las 22:15h La Casa Azul (@lacasaazuloficial). La entrada a los conciertos será gratuita hasta completar aforo.
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 20:00h en la puerta de La Francachella Matadero (aquí cogeremos una cerveza para llevar). Estaremos aquí de 20:00h a 20:10h e iremos a la cola de entrada de Plaza Matadero para entrar a los conciertos.
Durante los conciertos nos situaremos en la parte de la izquierda más cercana al escenario según avanzamos hacia él.
A las 0:00h abandonaremos el Matadero y nos iremos a tomar una copas a la zona de Lavapiés. Para ello cogeremos el metro de la línea 3 en Legazpi (la línea amarilla). Llegaremos a la Plaza de Lavapiés en breves minutos.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
D19 13:00H Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo
Conocidísimos bares de tapas centenarios del centro de Madrid muy famosos por sus gambas al ajillo y a la plancha. Todo tipo de raciones castizas. En su web toda la información:
El punto de encuentro será en la Taberna del Abuelo de la Calle de la Cruz 11 a las 13:00h. Aquí estaremos tapeando hasta las 15:30h aproximadamente. Luego iremos a la zona de la Plaza de Santa Ana para continuar y acabar de postre en alguna de sus terrazas.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de las experiencias Happening del 14 al 19 de junio de 2022
M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.
M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco
J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)
J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín
V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet
S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés) D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo
Y seguimos avanzado en esta primavera 2022 y llegamos al primer puente de mayo con las Fiestas de la Comunidad de Madrid, las clásicas fiestas del 2 de Mayo que también son las Fiestas de Malasaña, por primera vez sin mascarillas y sin restricciones desde el año 2019. Son muchas las experiencias que os hemos queremos proponer y os las vamos a comentar por partes comenzando por la música.
Para esta semana os hemos programado las siguientes Jam Sessions y conciertos.
On Fire! Jam en El Junco y la Acid Jam de Intruso Bar el martes.
Thunder Blues como jam de blues en ThunderCat Club, Sweety Jam en El Junco y Jungle Jam en la Sala Barco para el miércoles.
El concierto de blues de Alber Solo & The FireBirdBlues en El Intruso , la Ocelot Jam de 90 r&b en El Intruso y la Fresco Funk Jam con mucho groove en la Sala Barco para el jueves.
El sábado es 30 de abril y coincide con el Día Internacional del Jazz (International Jazz Day). En ese día la propuesta es una sesión vermú en el clásico Irish Rover de la avenida de Brasil con el trio de jazz So What Trío.
Para el domingo 1 otro concierto de mediodía que se enmarca dentro de las celebraciones de las Fiestas del 2 de Mayo y como parte de la programación de conciertos de las Fiestas de la Comunidad de Madrid. Es un concierto al aire libre gratuito del grupo indie Annabel Lee en San Lorenzo de El Escorial.
A camino entre el documental, el cine musical y la road movie flamenca este sábado asistiremos a Trance, el documental sobre Jorge Pardo que podremos ver en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. El punto de encuentro será en las Bóvedas de Cibeles a las 21:15h
El viernes en la filmoteca del Cine Doré iremos a ver otro de los grandes clásicos de los años 60: Cowboy de Medianoche.
Y dos excursiones para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid. El domingo 1 de mayo en San Lorenzo de El Escorial podremos disfrutar de un agradable paseo por el mágico y bello Bosque de la Herrería. El 2 de mayo nos vamos a ver la recreación histórica de la Guerra de la Independencia que se hace todos los años en Colmenar de Oreja en su Plaza Mayor con la participación de muchos de sus vecinos. Para rematar el día un paseo por la tarde en el histórico Chinchón y su plaza medieval porticada.
Recordaros también el aparto del buen beber y del buen comer: El miércoles comenzaremos nuestro afterwork en las centenarias bodegas de Ángel Sierra en Chueca, el viernes cenaremos en Más Al Sur con su fantástica relación calidad precio, el domingo disfrutaremos del tapeo de los locales de San Lorenzo de El Escorial y el lunes lo haremos en Colmenar de Oreja y en Chinchón.
Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes
M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso) X27 Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco) J28 Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco) V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur. S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio. S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.
Martes 26 de abril, 22:00h
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Como ya es habitual para los martes os hacemos esta propuesta de afterwork musical con dos jam de muy alta calidad: On fire! en El Junco y la Acid Jam en El Intruso
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, The Meters, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix, Led Zeppelin y muchos otros grandes de la música negra, blues y rock en general.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
Más tarde comienza la Acid Jam. La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y el precio de los tercios en barra es de 5€. Es una jam que camina desde el jazz más clásico hasta el soul más marchoso pasando por el boogaloo, el blues y el funk. Suele estar siempre muy llena, con muy buen ambiente y un público muy fiel.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes de entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar algún montaditos.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:00h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Miércoles 27 de abril, 20:00h
Afterwork. Vermú en Chueca. Thunder Blues en ThunderCat, El Junco y Sala Barco
Los miércoles son un día ideal para hacer un parón en mitad de la semana, salir a tomar unas tapas, escuchar buena, socializar y hacer nuevos amigos. Las propuestas que hay en Madrid son muy gratificantes.
Para empezar todo un clásico de las tabernas de Madrid, la centenaria Taberna Ángel Sierra donde nos podremos tomar sus exquisitos vermús en sus mesas de madera con los techos decorados de frescos. Después a las 21:30h iremos a uno de nuestros locales de música en directo favoritos, Thundercat, en donde todos los miércoles los dedican al blues con su jam Thunder Blues. No acabará aquí la cosa, pasaremos más tarde por la Sweety Jam en El Junco y acabaremos en la Jungle Jam en la Sala Barco. Un completísimo recorrido por la música en directo de los miércoles en Madrid.
La Taberna Ángel Sierra
La Taberna Angel Sierra se encuentra en la C/ Gravina 11 haciendo esquina con la plaza de Chueca. La taberna también tiene una entrada por la calle de San Gregorio. Es una de las tabernas clásicas centenarias de Madrid. Tiene dos estancias, una barra de madera como las de antes, unos frescos en el techo preciosos, barriles y mesas en consonancia que la convierten en una preciosidad.
Aquí podemos tomar todo aquello que se le puede pedir a una taberna de estas características. El vermú es excepcional y solo cuesta 2,00€. Tenemos aceitunas, anchoas, berenjenas de Almagro, conservas, empanadillas y canapés. Vamos, el pack completo de taberna castiza.
Thunder Blues
ThunderCat es una sala dedicada al rock muy auténtica. Desde hace muy poco también abre los miércoles con una jam de blues dirgida por el gran guitarrista Pablo Sanpa. Con entrada gratuita es una experiencia que no te debes de perder.
Sweety Jam
Con una formación muy competente tenemos todos los miércoles, desde hace unos meses, esta jam en El Junco. La banda base está formada por Astrid Canales (voz), Juan Sebastián Vázquez (piano), Jesús Bachiller «Bachi» (bajo) y David Bao (batería).
Una jam con un nivel sublime en donde muchos músicos y cantantes se dan cita todos los miércoles.
Jungle Jam
Cada quince días se celebra esta jam dirigida por el músico de Congo Lycantho en la Sala Barco. Desde la media noche hasta las 2:00AM. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público. Entrada gratuita.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Jueves 28 de abril, 21:15h
Intruso Bar: Concierto de blues con Albert Solo & The FireBirdBlues. Ocelot Jam
Alber Solo (guitarrista, cantate y compositor) and the Firebirdblues nos presentan en El Intruso su último videoclip “Esperando a que baje el sol”. Acompañarán a Alber Solo, Javier Planelles (batería), Pablo Rodas (bajo) y Chavi Ontoria (teclados).
Las entradas del concierto se pueden adquirir aquí
Después del concierto en El Intruso Bar habrá la Ocelot Jam . Es una jam session basada en el soul y r&b de los 90s: Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper. La banda base de la jam esta formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)
La noche se rematará en la Sala Barco con la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
Punto de encuentro
En la puerta de El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3)a las 21:15h.
Precio del Meetup
Meetup gratuito. Cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace indicado.
Viernes 29 de Mayo. 20:30h.
Cine Filmoteca. Cowboy de Medianoche & Cena Más Al Sur & Lavapiés copas
Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.
Cowboy de Medianoche es una película clásica del año 1969. Aquí os dejo la ficha de filmaffinity
El punto de encuentro será a las 20:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 21:00h a ver la proyección de la película
Después de la proyección, sobre las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés. Cada uno coge su entrada.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 30 de abril. 13:45h
Día Internacional del Jazz. Irish Rover. So What Trio
El 30 de abril se celebra el día internacional del jazz. En Madrid habrá un importante ciclo de conciertos al que se suma The Irish Rover. El concierto será al mediodía a la hora de la comida con entrada gratuita. Comeremos allí a base de cervezas y de las viandas que allí nos proponen: Hamburguesas, tacos, croquetas, costillas. La música corre a cargo de So What Trío. Está formado por tres grandes músicos de jazz Victor Aguilar (trompeta), Juan Cruz (piano) y Ander García (contrabajo). Será un placer.
Punto de encuentro
El punto de encuentro lo establecemos a las 13:45h en The Irish Rover (Av. de Brasil, 7) en las mesas reservadas a mi nombre. (Ángel Chamorro)
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 30 de abril. 21:15h
Trance. Documental sobre Jorge Pardo en el Círculo de Bellas Artes
Mi admiración y cariño por Jorge Pardo es total y es una de las figuras más grandes de la música de jazz y del flamenco que tenemos en España y sin lugar a dudas la referencia en la que se miran todos los músicos de flamenco fusión de todo el mundo.
En esta road movie flamenca que ha dirigido el director Emilio Belmonte nos acercaremos a este ser humano único y excepcional que es Jorge Pardo y a su carisma que nos permitirá conocer su concepción del arte como vida y de la vida como arte. Jorge ha tocado con Paco de Lucía desde 1978 y ya participó con Camarón de La Isla en 1979 en la grabación de La Leyenda del Tiempo. Desde entonces sus referencias en el ámbito del jazz internacional y del flamenco son incontables e innumerables. En esta cinta podremos ver momentos musicales excepcionales y viajaremos al corazón del flamenco. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo han acompañado al flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial, un espectáculo que se llamará TRANCE.
En palabras del director, Emilio Belmonte «Trance presenta a Jorge Pardo, uno de los músicos españoles más importantes de las últimas décadas. Más allá del innegable valor de su trayectoria musical -en una carrera jalonada por colaboraciones con genios como Camarón- Jorge es un maestro de la música y también de una forma de vida, de una suave resistencia a las leyes del mercado, a las apariencias y al ego. Incorruptible en su forma de entender y compartir la música, Jorge vive como toca y toca como vive. Un poema persa resume lo que quería dejar de Jorge Pardo en Trance: «Si me queda vida, volveré a la taberna. Y aparte de servir a los sabios, no haré otra cosa».
La sesión que veremos de Trance será en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h. Las entradas las podéis sacar en este enlace:
Establecemos el punto de encuentro a las 21:15h en Las Bóvedas de Cibeles en donde tomaremos algo antes de ir a la sesión de cine y ver Trance en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h
Después de la proyección iremos a tomar algo por los alrededores.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)
Domingo 1 de mayo. 11:45h
El Escorial. Pº Bosque de la Herrería. Cto. de Annabel Lee. Tapas y Cañas
Este domingo 1 de Mayo nos vamos a pasar el domingo a El Escorial . Tendremos desayuno, paseo de 6 kilómetros por el Bosque de la Herrería, concierto al aire libre del grupo Annabel Lee por las fiestas de la comunidad de Madrid y tapas y cañas por San Lorenzo de El Escorial.
El punto de encuentro y el Desayuno
Quedamos a las 11:45h en la terraza del bar/restaurante La Casita Del Príncipe (Avenida Reyes Católicos, 6) que se encuentra muy cerca de la estación de ferrocarril. Se puede llegar perfectamente en el tren que llega a las 11:43h y que sale de Sol a las 10:40h (Los que así lo deseen para quedar y venir en tren quedaremos en la zona del primer vagón del andén dirección El Escorial de la estación de Sol sobre las 10:35h para que nos de tiempo a coger el tren).
Desayunaremos tranquilamente y será sobre las 12:20h cuando nos pongamos en Marcha.
El paseo.
Tendrá unos 6 kilometros de duración. Pasaremos por los siguientes lugares. Puente Romano. Camino de la Tierra del Molino. Paso sobre el FFCC. Bosque de la Herrería. Fuente de la Prosperidad. Entorno de la Ermita de la Virgen de Gracia. Fuente de los Capones. Bosque de la Herrería y Monsterio.
Será de unos 6 kms que haremos tranquilamente en 1 hora y 40 minutos.
El concierto
El concierto será del grupo indie Annabel Lee será en el Parque de La Bolera al aire libre junto al Monastario de El Escorial. Nos tomaremos unas cervezas mientras disfrutamos de él
El grupo Annabel Lee. Indie Punk Catalán
Grupo de indie punk barcelonés formado por Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi) y Jordi Orellana. Es un grupo de un excelente y potente directo que tienen en el mercado un LP que salió en 2021 que se llama igual que ellos, Annabel Lee. un EP llamado Generación Perdida (2021) y un single que ha aparecido este año 2022, Roma Caerá..
En estos enlaces podéis verlo y escuchar su música.
Tapas después del concierto
Después del concierto, que acabará pasadas las 15:00h, iremos a tomarnos tapas, vinos y cañas por el centro de San Lorenzo de El Escorial.
El regreso a Madrid
Regresaremos a Madrid en uno de los múltiples trenes que sale desde la Estación. (17:11h, 18:13h, 19:10h, 20:10h, 21:13h, 22:13h).
También es posible volver en autobús hasta La Moncloa en el bus 661 (16:45h, 17:15h, 17:45h, 18:00h, 18:30h, 19:30h, 20:00h, 22:00h, 23:00h). La estación de autobuses se encuentra muy cerca del Monasterio y del centro de San Lorenzo de El Escorial.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Representación del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón
Este lunes 2 de mayo nos vamos a la Sexta Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.
¿Qué tiene de especial pasar un 2 de Mayo en Colmenar de Oreja? Pues mucho, ya que ese día hacen la recreación histórica de la Guerra de la Independencia con los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.
Colmenar de Oreja es un pueblo de la Comunidad de Madrid que se ubica a unos 50Kms de Madrid. La recreación histórica se realiza en la Plaza Mayor. En ella participan cientos de vecinos.
¿Se ajusta a la realidad histórica la representación? Pues, regunlinchi regulinchi. Fue cierto que aquí se libraron importantes rebeliones contra las tropas francesas, tanto en Colmenar de Oreja como en Chinchón, y muchos de los colmenaretes y chinchonetes murieron en estos avatares. La verdad es que todo esto acabó mal y el 5 de mayo de 1811 los cabecillas fueron ajusticiados a garrote vil por los franceses. En la representación esto no es así ya que todos son salvados por la guerrilla de los habitantes del pueblo y luego masacran sin piedad a los franceses. Es una representación curiosa y divertida para pasar un espléndido día de fiesta.
La representación dura unos 90’ desde las 12:30h hasta las 14:00h.
Aquí tenéis un video informativo de este evento
Como se va a Colmenar de Oreja
En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.
En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317
Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.
Punto de encuentro en Madrid
En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.
Punto de encuentro en Colmenar de Oreja
A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).
Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.
Planning de la quedada excursión
10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos. 10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja 11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada 12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII 12:30h a 14:00h Veremos la recreación Histórica en la Plaza Mayor 14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja 16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón (cogemos el autobús de las 16:30h que tarda 10’ en hacer el trayecto hasta Chinchón) 16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón 20:00h a 21:00h Regreso a Madrid
El tiempo previsto
El tiempo nos va a acompañar. Nubes y claros con unas máximas previstas de 20º
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Resumen de las Experiencias
M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso) X27 Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco) J28 Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco) V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur. S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio. S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Música, fotos, gastronomía, diversión en Madrid, Alta Filedildad, Libros, Fotografía