REPORTAJE FOTOGRÁFICO: LAS CALLES DE MARTOS EN 2014

Aquí os dejo un amplio reportaje fotográfico de Martos (Jaén) que hice en Mayo de 2014. Martos es el pueblo de mi familia, padres, abuelos y más. Es un precioso pueblo de Andalucía que se encuentra en la provincia de Jaén,  a pocos kilómetros de la capital, a 24 Km, a 86 Km de Granada y a 86 Km de Córdoba.

Martos es un pueblo muy antiguo y sus orígenes se remontan a la época fenicia de donde viene su nombre Tucci.

Lo más característico de Martos es su Peña, de 1003 metros de altura,  y los olivos, los interminables campos de olivos.

No os voy a aburrir más con historias que podéis leer en estos enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Martos

http://martos.es/

http://www.andalucia.org/es/destinos/provincias/jaen/municipios/martos/

Solo os comentaré una:

Martos aparece una vez en el Quijote y es para recordar sus excelentes garbanzos. Aquí tenéis el párrafo:

Detrás de los tristes músicos comenzaron a entrar por el jardín adelante hasta cantidad de doce dueñas, repartidas en dos hileras, todas vestidas de unos monjiles anchos, al parecer, de anascote batanado, con unas tocas blancas de delgado canequí, tan luengas que sólo el ribete del monjil descubrían. Tras ellas venía la condesa Trifaldi, a quien traía de la mano el escudero Trifaldín de la Blanca Barba, vestida de finísima y negra bayeta por frisar, que, a venir frisada, descubriera cada grano del grandor de un garbanzo de los buenos de Martos.

 Y puedo y debo dar fe de su bondad. Durante muchos años mi abuela Emilia Santiago, «La Salera», que así la llamaban, y mi tío, Esteban Chamorro Santiago, los han vendido en el Mercado de Abastos de Martos. Los garbanzos se vendían ya remojados preparados para el cocido del día.

LAS FOTOS

Las fotos has sido realizadas en Mayo de 2014 por Angel Chamorro Marín con una.Canos EOS 600D. Se ha utilizado técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing). Los programas usados han sido Photomatix Pro,PhotoScape y PhotoShop CS4

Aquí las tenéis  también en FB

Las calles de Martos – 2014

Anuncio publicitario

REPORTAJE FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE ERIN CORINE & THE RADIO SOULS EN LA SALA CLAMORES (2016.08.20)

Este pasado Jueves 20 de Agosto de 2016 estuvimos disfrutando del soul y funk con que nos inundaron Erin Corin & The Radio Souls en la Sala Clamores. Aquí os dejamos el paseo virtual fotográfico por el concierto que hemos realizado con Happening Madrid.

Reportaje Erin Corine FB

Aquí os dejo enlaces para que escuchéis y conozcáis la gran voz de  Erin Corine junto a los soberbios Radio Souls.

Erin Corine Johnson es naci´en  Chicago, donde a través de su familia y desde muy niña empezó a sentir la pasión por la música. Licenciada en Berklee y con una mezcla de estudios clásicos y contemporáneos, aporta una visión única de la música Afro-Americana. Ella mezcla Soul, Funk, Gospel, Blues, Jazz…con la naturalidad de alguien que habla en su idioma materno.

Después de unos años en Valencia desarrollándose como músico, se muda a Madrid para comenzar nuevos proyectos.  Tras recorrer los clubes de la ciudad y su adentrarse en su escena musical, conoce a Sergio Fernández, David Schuthess y a Javi «Skunk» Gómez.  De la buena química entre ellos surge la idea de The Radio Souls, un proyecto inspirado en la cultura de la radio en USA, un crisol de estilos que se mezclan en uno solo. Músicos de dilatada trayectoria y profundo conocimiento, liderados por la intuición de Erin Corine para conseguir un sonido único pero a la vez clásico.

El sonido de la banda está forjado en la creatividad en el bajo de Sergio Fernández (Juan Zelada, Verónica Ferreiro, etc..), la solidez rítmica de Javi «Skunk» (The Sweet Vandals, Depedro, etc…), en la batería, la musicalidad de David Schuthess (Aurora & The Betrayers, etc…) en el piano y teclados, y sobre todo, en la emotividad y la energía de Erin Corine en la voz y la flauta travesera.