Archivo de la etiqueta: Funk

¿Preparado para el Blue Monday? Experiencias Happening al salir de la Navidad

Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:

Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A

Jueves 12 de enero a las 20:00h
Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290836568/

Punto de encuentro: Cervecería Alemana

Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.

Más información:

Viernes 13 de enero a las 20:45h
La Noche Z del Matadero con Narcotic (1933) y Maniac (1934) y Dwain Esper

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290817970/

Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)

Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.

Más información:

Sábado 14 de enero a las 11:00h
Paseo Fotográfico: Pacífico, Tierno Galván y  Delicias (7 kms). Mercado de Motores

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290723588/

Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200

Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo

Más información:

Sábado 14 de enero a las 21:00h
Concierto de The Flip Flippers en Tempo Club & Tapeo en Bodegas Rivas

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290734528/

Punto de encuentro:  Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61

Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas

Domingo 15 de enero a las 13:00h
Domingo de cañas Happening por San Antón: Vermú, mascotas, tapas y panecillos

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290737223/

Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11

La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A

Más información:

Domingo 15 de enero a las 17:00h
Happenings Sessións en Lovely Rita. Lycantho acústico. Dj Ipi. Dj Happ A

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290701133/

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15

En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor

Mas información:

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Concierto The Flip Flippers en Tempo Club & Tapeo en Bodegas Rivas

Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas

La banda The Flip Floppers

The Flip Floppers es una banda radicada en Madrid pero que reúnea cinco músicos de procedencias muy distintas atrapados por el soul.  The Flip Floppers hacer versiones de temas funk/soul con un directo muy divertido en el que  disfrutaremos de la frescura del Boombastic de Shagy, del ritmo funk de Le Freak de los Chic, de las luces de pista baile de Staying Alive o del maravilloso e imparable Blame it on the boogie. ¡No pararemos de bailarlo!

The Flip Floppers es un quinteto formado por Celia Mayo-Voice, Marcus Wilson–Electric Guitar, Iván Sangüesa–Keys, Lycantho–Bass y Bada-Drums. Aquí los podéis escuchar

Las entradas al concierto

Las entradas al concierto se pueden adquirir en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=the-flip-floppers

El precio de la venta anticipada es de 8€ más 1€ por gastos de gestión.

Recordad que cada cual ha de coger la entrada.

Y el tapeo por Conde Duque en Bodegas Rivas

El punto de encuentro será a las 21:00 en Bodegas Rivas (C. de la Palma, 61). En esta taberna clásica de toda la vida reinventada y renovada podremos tomar muchas cosas ricas. Aquí su enlace web para que podáis cotillear su carta.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Precio de asistencia al meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es una donación de 5€. Gratuito para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Cañas por Conde Duque y conciertos de Celia Carballo en Tempo Club

Tarde y noche del sábado 17 de diciembre de 2022 para disfrutar de la buena música una de las mejores y más elegantes cantantes del circuito de la música soul funk de Madrid: Celia Carballo. El concierto es en una de nuestras salas favoritas, Tempo. Antes de concierto nos iremos de cañas y tapas por el Barrio de Conde Duque (Bodegas Rivas). ¡No pararemos de bailar!

El concierto dará comienzo a las 23:00h y las entradas se cogen en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=celia-carballo

Si queréis escuchar a Celia Carballo y saber sobre ella en este enlace lo podréis hacer:

Aquí os dejo un reportaje fotográfico de un concierto suyo en Tempo Club el 19 de marzo de 2022

Y el tapeo por Conde Duque en Bodegas Rivas

El punto de encuentro será a las 21:30 en Bodegas Rivas (C. de la Palma, 61). En esta taberna clásica de toda la vida reinventada y renovada podremos tomar muchas cosas ricas. Aquí su enlace web para que podáis cotillear su carta.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Precio

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

La Latina: Motown Live Ensemble (Hangar 48), Bodega del Águila y Marula

Se acercan las navidades y el año 2022 está llegando a sus últimos momentos y para este próximo viernes 13 de diciembre de 2022 en Happening Madrid os hemos preparado un tremendo comienzo de fin de semana en el Barrio de La Latina. Una velada con música en vivo, baile y diversión en donde veremos a la Motown Live Ensemble en Hangar 48, pasaremos por la genial Bodega del Águila y acabaremos con la música y el baile hasta el amanecer que nos ofrece Marula.

El punto de encuentro y el concierto de Motown Ensemble en Hangar 48

Punto de encuentro a las 20:30h en el Bar Pascual (C. de Bailén, 26), clásico bareto de toda la vida ideal para quedar y tomar la primera caña. Se encuentra junto al Hangar 48 (C. de Bailén, 24) en donde tendremos a partir de las 21:00h un concierto muy divertido, alegre y marchoso con Motown Live Ensemble que revisitará los temas más conocidos de Motown Record , una de las factorías más conocidas del soul de todos lo tiempos. La formación Motown Live Ensemble que veremos este próximo viernes en Hangar 48 repasará temas  tan conoidos como ´What´s going on¨ (Marvin Gaye), ¨Blame it on the Boogie¨ (Jackson 5), ¨Get Ready¨ (The Temptations), ¨Superstition¨ (Stevie Wonder). Nos ofreceránun directo potente y muy divertido en el que no pararemos de bailar. Aquí os los presentamos

Y aquí podéis escucharlos interpretando Get Ready

Las entradas para el concierto se obtienen por venta anticipada en este enlace:

Aquí os dejamos el post de IG con las fotos que hicimos a esta formación cuando los vimos actuar en Tempo Club el pasado 12 de marzo

Y de la misma noche este especial de risas

¿Y después del concierto?

Pues después del concierto nos vamos a un lugar fantástico en dónde aparte de algo de comer, mucho de beber y muy buen ambiente también tenemos música en directo: La Bodega del Águila (C. del Águila, 14)

¿Dónde acabar la noche?

Pues para acabar la noche que mejor que un club más que fenomenal para bailar buen funk y house sin parar. Así es Marula (C. de Caños Viejos, 3-9)

Precio

El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.

El caso de no ser socio el pago de los 5€ te da derecho a ir a cualquiera de los meetup de este domingo 18 de diciembre

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening del 11 al 13 de noviembre de 2022

Este fin de semana os hemos seleccionado unos planes muy diversos que espero sean de vuestro agrado.

Un Barrio Saliendo del Barrio (exposición fotográfica) – La otra cara del crimen (Cine) – Los jardines de Aranjuez en Otoño (excursión) – Black Jam (concierto) – Cañas por Embajadores (Gastronomía)

Merienda y exposición fotográfica

El viernes comenzamos con una exposición fotográfica en la Quinta del Sordo sobre Vallecas. “Un barrio saliendo del barro”de  Santi Vaquero. Quedaremos a las 18:00h en el singular María Pandora en Las Vistillas y a las 19:00h iremos a ver la expo. Sobre las 20:00h daremos un paseo hasta Antón Martín

Cine en la filmoteca

La propuesta cinéfila de esta semana recae en la película de James Gray La Otra Cara del Crimen del año 2000. La sesión será a las 21:00h, el punto de encuentro a las 20:45h en la cafetería del Cine Doré y luego iremos por la zona de Lavapiés / Antón Martín a tomar algo primero hablando de la peli y luego a por una copas en los múltiples, divertidos y canallas garitos del barrio.

Excursión por los Jardines de Aranjuez en Otoño

Los jardines de Aranjuez en otoño son de una gran belleza con una explosión de colores de las hojas de sus árboles. Ocres, naranjas, amarillos nos hacen pasear por un lugar de ensueño por sus senderos alfombrados por las hojas.

Black Jam. Toda una oportunidad de revivir los mágicos momentos de esta conocida jam de El Junco

Black Jam se reúnen para dar un concierto en Tempo Audiophile Club este próximo sábado 12 de noviembre de 2022. Black Jam ha sido una de las jam de música afroamericana más longevas de Madrid que se celebraba en El Junco cada jueves entre 2010 y 2018.

De tapas de domingo por Embajadores. Que rico está todo en Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

Aquí estaremos a partir de las 13:00h

Precio de las experiencias

Todos los planes son gratuitos (salvo que se indique lo contrario) para los socios de Happening Madrid. En caso contrario se ha de pagar 5€ por cada plan salvo en el caso de las excursiones que son 7€ o planes especiales en donde se indicará su precio.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de experiencias Happening del fin de semana del 11 al 13 de noviembre de 2022

Viernes 11 de noviembre a las 18:00h
Expo fotográfica “Un barrio saliendo del barro”. Quinta del Sordo. Santi Vaquero

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289667856/

Viernes 11 de noviembre a las 20:45h
Cine en la filmo. La Otra Cara del Crimen (James Gray, 2000, 115’)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289668526/

Sábado 12 de noviembre a las 11:00h
Excursión de otoño en los bosques de los Jardines de Aranjuez

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289577876/

Sábado 12 de noviembre a las 21:30h
Black Jam en Tempo Club & Casa Filete

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289603842/

Domingo 13 de noviembre a las 13:00h
De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289668809/

Experiencias Happening del 15 al 18 de septiembre de 2022

Y ya estamos llegando al final del verano y lo queremos despedir con mucha alegría. Como de costumbre os hemos preparado unas propuestas muy variadas con música, gastronomía, cine y mucha naturaleza para disfrutar del verano que se nos va.

Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.

J15 20:00H Casa Filete  & Steam Down en Tempo Club
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288451754/

V16 19:30h Cine en la filmo con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458599/

S17 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288459839/

S17 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458860/

S17 17:45h Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial. Espectacular atardecer.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/

D18 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288460204/

D18 13:00h Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288455217/

Jueves 15 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Casa Filete  & Steam Down en Tempo Club

Tremendo afterwork de jueves con las riquísimas propuestas gastronómica de Casa Filete y el conciertazo de los británicos Steam Down en Tempo Club

El Tempo Audiophile Club sigue de cumpleaños para celebrar su 20 aniversario y este 15 de septiembre llega el segundo de la serie de conciertos 20 conciertos para 20 años. Si en el primero, el pasado 2 de septiembre pudimos disfrutar de The Lhemmans Brothers que dieron un conciertazo en el que no paramos de bailar en este segundo disfrutaremos, y mucho de Steam Down el próximo jueves 15 de septiembre. Steam Down es un colectivo de artistas y comunidad de músicos con un evento semanal, residentes en Deptford, South-East London.

Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:

https://www.tempoclub.es/festival-20-conciertos-para-20-anos-presenta-steam-down/

Para escucharlos en Spotify:

Para verlos en Youtube:

El concierto dará comienzo a las 21:30h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 20:00h.

El tapeo de Casa Filete

Casa Filete es un lugar espléndido para tapear. Su especialidad son los filetes rusos que los hacen riquísimos.  También podemos tomar aquí otras cosas, tan clásicas y castizas como riquísimas: Patatas bravas, croquetas de jamón y pollo.

Este renacer del clásico bareto de todas la vida reinventada se encuentra en el barrio de Conde Duque en la Calle de San Bernardino, 15.

Aquí estaremos a las 21:15h para darle vida a las cañas y vinos con sus suculentas tapas y raciones.

Los filetes rusos son las hamburguesas castizas. Carne picada ternera ciento por ciento y bien condimentada con ajo y otras especias (se reserva la casa su autoría). Los filetes rusos los sirven acompañados de patatas fritas y tres salsas: queso, tomate y mostaza.

¡Están espectaculares! La ración con 6 filetes cuesta 14€ y la media ración 9€. También cuentan con filetes rusos vegetarianos.

En este enlace podéis ver su web con su carta y así elegir mejor lo que queréis tomar

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Viernes 16 de septiembre de 2022 a las 19:30h. Cine en la filmoteca con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)

Ir a la filmoteca (Cine Doré) para ver una interesante película para luego comentarla tomando unas tapas es una de las mejores formas de comenzar un fin de semana. Si además luego tenemos todos los garitos de Lavapiés para elegir donde nos vamos para continuar la fiesta si así lo deseamos lo convierte en un plan perfecto de viernes.

En esta ocasión la película que hemos seleccionado está dentro del ciclo sobre Montxo Armendariz que se esta programando actualmente en la Filmoteca Nacional y es Historias del Kronen. Historias del Kronen también fue un fenómeno literario (José Ángel Mañas) y marcó un hito en la cultura madrileña de los 90s

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace:

En enlace de la película en FilmAffinity es

https://www.filmaffinity.com/es/film386779.html

El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:30h. La sesión es a las 20:00h en la Sala 2.  La película dura 91’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.

Planning del meetup

19:00h Cafetería del Cine Doré

20:00h Veremos la sesión que dura 91’ en la Sala 2 de la filmo

21:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Nos vamos de copas por la zona

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Sábado 17 de septiembre a las 11:00h
Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa

Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques y pulmones verdes más reconfortantes de Madrid.

El punto de encuentro será a las11:00h en el Restaurante la Dehesa I (Av. de Pablo Iglesias, 94) muy cerca de la salida del <M> Francos Rodríguez. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por la Dehesa de la Villa.

Es un precioso paseo por uno de los parques más notables de Madrid. Se sitúa al noroeste de Madrid, muy cerca de la Ciudad Universitaria. La Dehesa de la Villa mantiene su esencia de bosque y es un privilegio pasear por ella. Veremos sus principales puntos de interés y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador del Cerro de los Locos.

La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.

A las 13:00h estaremos en Micheles Bar (Av. de Pablo Iglesias, 95) para tomar cañas y tapas

Aquí un enlace con información de la Dehesa de la Villa

https://acortar.link/7EVEVI

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Sábado 17 de septiembre a las 13:00h
Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa

Cañas, tapas, música y diversión con Dj, scooter

Qué: Sesión Gastromusical. Para escuchar buena música y divertirse mientras tomamos unas tapas vinos y comemos muy rico.

Dónde: Micheles Bar Av. de Pablo Iglesias, 95, 28039 Madrid

Cuándo: El sábado 17 a partir de las 13:00h y hasta las 18:00h

Djs: Cesar In The City, Uge Jive Dj

Algo más: Si tienes una scooter, vas te la traes y ya te invitarán a algo

Precio: Lo que se consuma en el bar. Entrada gratuita hasta completar aforo

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 17:45h. Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial con su espectacular atardecer.

Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este sábado continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hacia el impresionante mirador de la Cruz de Rubens.

Este próximo sábado llegaremos para disfrutar de unos de los atardeceres y puestas de sol mas bellos que podemos ver en toda la Comunidad de Madrid.

La cruz de Rubens

El Escorial enconde un montón de lugares singulares y mágicos. Si la semana pasada disfrutamos del Bosque de la Herrería hacia el sur, esta semana nos vamos al norte donde está el Monte Abantos y subiremos a un lugar impresionante que os dejará realmente aluflipados: El Mirador de la Cruz de Rubens. Las vistas que gozaremos desde este privilegiado mirador son algo que no olvidaréis fácilmente. Vamos a contaros que tiene que ver el célebre pintor flamenco con esta ruta. En un ya lejano 1638 vino por segunda vez a España Pedro Pablo Rubens en misión diplomática. Por aquel entonces reinaba Felipe IV. En los nueve meses que duró su estancia en Madrid conoció y se hizo amigo de Diego de Velázquez. Un buen día los dos grandes pintores salieron juntos para que Rubens conociese el Monasterio de El Escorial y, ambos dos, subieron al Monte Abantos para contemplar la espléndida vista que del Monasterio de tiene desde allí.

Rubens, como no podía ser de otra manera, pintó todo aquello que vio, además de la pintura describió fielmente el lugar donde vamos.  Gracias a todo ellos sabemos dónde ambos genios de la pintura contemplaron El Escorial y hoy se llama Mirador de la Cruz de Rubens. No se conserva la pintura original pero si queda una foto que se hizo muchos años más tarde de ella.

Y esta es la excursión

Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando.
Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700). Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal que sube hasta la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Seguiremos por la Caña Real Leonesa hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+800) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 4+800) a unos 1650 metros de altura.

El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 9+100) , por la Fuente de la Concha (DO 9+400), por el Mirador del Monte Abantos (DO 12+000), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 13+400) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 14+700)

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-escorial-monte-abantos-y-cruz-de-rubens-calzada-real-leonesa-113515930

Planing de la excursión

17:45 a 18:15 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.

A las 18:15 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:35 Mirador de la Presa de Romeral 18:50 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:10 Fuente de Santiago Arroyo 19:15 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 19:50 Puerto de San Juan de Malagón 20:20 Cruz de Rubens

20:20 a 21:30 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.

21:30 a 0:15 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 21:50 Puerto de San Juan de Malagón. 22:30 Fuente de la Concha. 23:30 Mirador del Monte Abantos. 0:15 Llegada al punto de partida.

Temperatura y atardecer

El sol se pondrá a las 20:22h y con el crepúsculo tendremos luz de día hasta las 20:50h aproximadamente. Veremos por tanto uno de los atardeceres mas espectaculares que se pueden ver en la Comunidad de Madrid con el Monasterio de El Escorial a nuestros pues y Vallmayor y Madrid de telón de fondo.

Tendremos un día soleado con unas máximas de 25º. Las temperaturas irán bajando a lo largo de la tarde noche. El atardecer lo veremos con unos muy agradables 10-20º.

Y se puede ir y venir en transporte público

En el autobús 661 que sale del intercambiador de Moncloa. Tarda 50-60’. El autobús que cogeremos será el de las 16:45h que llega sobre las 17:40h a San Lorenzo de El Escorial. El regreso lo hacemos en el autobús N604 que sale a las 00:30h de la Estación de autobuses

Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens

Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 15kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).

Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo.

Es bueno llevar palos para ayudarse a subir.

Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.

Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.

Es importante llevar linterna frontal.

Es posible ir y venir en transporte público

Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.

Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas

Precio de la excursión al Pinar del Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens en San Lorenzo de El Escorial

El precio es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.

Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115

Domingo 18 de septiembre a las 11:00h
Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván

Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques parque más emblemáticos de la ciudad.

El punto de encuentro será a las11:00h en la terraza del Vips de C. de Méndez Álvaro, 72. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por el Parque Tierno Galván.

La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.

A las 13:00h estaremos en el Mercado de Productores del Planetario para tomar cañas y tapas

Aquí un enlace con información del Parque Tierno Galván

https://acortar.link/1dH9zW

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el domingo 18 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:00h.
Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario

El Mercado de Productores nos ofrece un mediodía de domingo muy especial con tapas muy ricas, muchos puestos pàra llevarse cosas ricas a casa para comerse durante la semana y, para que disfrutemos todavía más, música en directo.

El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.

Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.

Más información en:

http://productoresplanetario.es/

Planning del Meetup

El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.

Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

Resumen de experiencias de la semana

Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.

J15 20:00H Casa Filete  & Steam Down en Tempo Club
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288451754/

V16 19:30h Cine en la filmo con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458599/

S17 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288459839/

S17 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458860/

S17 17:45h Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial. Espectacular atardecer.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/

D18 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288460204/

D18 13:00h Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288455217/

Experiencias Happening para comenzar septiembre de 2022

Tapeo malasañero en Novo Malasaña, Ocelot Jam Session en El Intruso, el maravilloso atardecer desde La Terraza de Poniente del Hotel Exe y sus espectaculares vistas, el tapeo de la Taberna La Casta en Conde Duque, el marchote del concierto de The Lehmman Brothers en el 20 aniversario de Tempo Audiophile Club, la preciosidad del atardecer en la Sierra del Guadarrama desde el Valle de la Fuenfría en Cercedilla por el Camino del Agua y Puricelli y las cañas en el Barrio de Salamanca con Entre Cáceres y Badajoz y El Rincón de Jaén para acabar en la terraza de la Casa de la Cerveza de Juan Bravo.

¿Podrás con todo? Seguro que sí. Pues todo esto te ofrecemos desde Happening Madrid para que vivas experiencias únicas para dar la bienvenida a septiembre de 2022 mientras enfilamos la última etapa el verano que pensamos disfrutar sin límites.

1/9 22:00h Novo Malasaña y Ocelot Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288160696/

2/9 20:00h Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288157581/

2/9 22:00h Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288154839/

3/9 18:30h Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/

4/9 13:00h.Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288158097/

Jueves, 1 de septiembre de 2022 a las 22:00h.
Novo Malasaña y Ocelot Jam

La Ocelot Jam en El Intruso Bar los jueves a partir de las 23:00h es una jam session con aire soul y R&B de los 90 fusionada con sonidos y ritmos de ahora sin dejar de lado la improvisación donde se hace notar la influencia de artistas como Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper.

La entrada a la jam es libre hasta completar aforo.

La banda base de la jam está formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)

Antes de ir a la jam quedaremos para tomar unas tapas y cañas en la Plaza de San Idelfonso en Malasaña en Novo Malasaña (Pl. de San Ildefonso, 7) , donde se está de maravilla y si tenemos la suerte de pillar sitio en la terraza será todo un lujo. Aquí nos veremos a las 22:00h.

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Viernes, 2 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque

La Terraza de Poniente del Hotel Exe en Moncloa es un lugar espectacular para ver el atardecer de Madrid viendo la Sierra de Madrid de fondo. Este viernes disfrutaremos de ello. El Hotel Exe Moncloa se encuentra en la C/ Arcipreste de Hita 10 . La terraza de poniente se encuentra en su última planta y podremos ver el Parque del Oeste, la Ciudad Universitaria, El Pardo y, al fondo, la Sierra de Guadarrama. Las fotos que podremos sacar serán inmejorables.

Quedaremos aquí a las 20:00h y estaremos hasta las 21:30h. La temperatura será muy agradable ya que la máxima ese día rondará los 30º y a esa hora tendremos alrededor de 25º. El cielo estará con claros y nubes. El sol se pondrá a las 20:45h y con el crepúsculo tendremos luz hasta las 21:15h aproximadamente. A las 21:30h bajaremos de la terraza para dar un paseo que nos llevará a La Taberna de la Casta (C. de Bernardo López García, 17) en el Barrio Conde Duque. A las 22:00h ya estaremos de tapas en esta clásica y castiza taberna madrileña. A las 23:00 nos iremos, aquellos que así lo deseen, a ver el concierto de The Lehmann Brothers en Tempo Club. Mas información sobre este meetup consecutivo en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288154839/

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Viernes, 2 de septiembre de 2022 a las 22:00h. Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club

Comenzamos septiembre del 2022, comienza el curso y uno de los garitos de música en directo que más frecuentamos y nos gusta de Madrid está de cumpleaños: Tempo Audiophile Club cumple 20 años. El viernes 2 nos traen el concierto de The Lhemmans Brothers.

The Lhemmmans Brothers en directo son una delicia a ritmo trepidante con su combinación jazzera de hip-hop , nu-soul y house.

Vamos con los enlaces para que sepáis de que onda vamos:

Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:

https://www.tempoclub.es/festival-20-conciertos-para-20-anos-presenta-the-lehmmans-brothers/

Para escucharlos en Spotify:

Para verlos en Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCrMOatfIldhQRDTwWZGVMaQ

El concierto dará comienzo a las 23:00h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en la Taberna de la Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo) a las 22:00h. Aquí, en este castizo mesón, podremos tomar tapas y raciones muy de aquí.

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Sábado, 3 de septiembre de 2022 a las 18:30h.
Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría

El sábado 3 de septiembre disfrutaremos en la tarde del Valle de la Fuenfría en Cercedilla. Caminaremos unos 10-12kms y haremos el Camino de Puricelli y el Camino del Agua.

Punto de encuentro

Quedaremos en la terraza de la cafetería del Hostal Longinos El Aribel (Calle de Emilio Serrano, 41) a las 18:30h que se encuentra al lado de la Estación de Ferrocarril de Cercedilla

La excursión

La primera parte de la excursión será hacer el Camino del Agua partiendo desde la estación de tren de Cercedilla. Es una ruta muy bonita y fácil de hacer. Su nombre procede de las diferentes infraestructuras hidráulicas para el abastecimiento de agua. Cuando se interna en el bosque y nos acercamos al Arroyo de la Venta el paisaje es un bosque de cuentos de Hadas. Tardaremos en hacerla, con mucha calma , unas 2h y media.

Cenaremos, sobre las 21:30h, con lo que nos hayamos traído, en este bonito paraje junto al Arroyo de la Venta y ya al lado del Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría.

Disfrutaremos del paisaje y, como no, también del cielo estrellado desde el bellísimo Valle de la Fuenfría.

Después, sobre las 23:30h o 24:00h volveremos a la estación por el Camino Puricelli. Tardaremos en hacer el regreso sobre 90’

Podéis encontrar datos sobre ambas rutas en http://www.cercedilla.es/senderismo-y-rutas/. Son dos rutas muy sencillas de nivel básico.

Como ir y volver a Cercedilla

Aunque lo más cómodo es quedar para compartir coches (haremos un grupo de wasap para ello) se puede ir y venir en transporte público.

Hay un tren que saliendo de Madrid Chamartín a las 17:15 llega a Cercedilla a las 18:21. Si se va en el autobús 684 desde el Intercambiador de Moncloa también debemos de coger el de las 17:15.

Si queremos volver en transporte público se puede volver en el autobús 684 que sale de Cercedilla a las 2:10 de la mañana.

Notas acerca de la excursión meetup

Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 10-12kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Es bueno llevar algo de abrigo ya que por la noche hará fresquito

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Valle de la FuenFría. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

Llevaros esterilla para tumbarse.

Habrá un grupo de wasap para organizar los coches

Precio de le excursión

El precio de la excursión es de 7€ (gratis o la aportación que cada uno considere oportuna para socios de Happening Madrid). En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Domingo, 4 de septiembre de 2022 a las 13:00h.
Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén

El domingo tendremos un día espectacular con máxima de 27º. Una temperatura ideal para irse de tapeo. En la C/ Don Ramón de la Cruz en el Barrio de Salamanca cerca de la Plaza de Roma se sabe mucho del buen yantar, aquí se encuentra don grandes templos del tapeo:  Entre Cáceres y Badajoz  y El Rincón de Jaén

Entre Cáceres y Badajoz (C/ Don Ramón de la Cruz 109) es una taberna divertida, donde saben poner buenas tapas con las cañas de cerveza bien tiradas,  con un ambiente genial y con barrilitos para estar en la calle. Aquí comenzaremos nuestra aventura este domingo a las 13:00h.

Para saber más, qué comer y que precios barajamos en https://entrecaceresybadajoz.negocio.site/

Es El Rincón de Jaén un lugar donde disfrutamos de la esencia de la cocina tradicional andaluza y el pescaito frito está delicioso. Sitio con pedigrí tiene locales muy cercanos a donde hemos comenzado (Calle de Don Ramón de la Cruz, 88). Aquí estaremos a partir de las 14:30h

Si queréis conocer más aquí os dejo el enlace a su web

Tras jartarnos a cañas y tapas, en la tarde, nos iremos a zascandilear, si el destino así lo quiere, por las terrazas de Juan Bravo, siendo La Casa de la Cerveza (Calle de Juan Bravo, 64) candidata aventajada.

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización. En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por Bizum al nº de teléfono 640.743.115, transferencia OpenBank IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro, Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año. Para hacerlo ponte en contacto con nosotros y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

El resumen de experiencias de la semana

1/9 22:00h Novo Malasaña y Ocelot Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288160696/

2/9 20:00h Mágico atardecer desde la Terraza de Poniente & Cañas Conde Duque

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288157581/

2/9 22:00h Taberna La Casta & The Lhemmans Brothers en Tempo Club

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288154839/

3/9 18:30h Ruta seminocturna Cercedilla. Camino del Agua y Puricelli. Valle de la Fuenfría

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536218/

4/9 13:00h.Tapeo Happening: Entre Cáceres y Badajoz, El Rincón de Jaén

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288158097/

Experiencias Happening del 14 al 19 de junio de 2022

Jam Sessión, conciertos, exposiciones, cine, rutas de tapas, desayunos y mucho calor en esta semana de junio con un montón de experiencias Happening.

M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.

M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco

J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)

J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín

V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet

S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo
S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)
D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

M14 18:45h

Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.

Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).

El martes 14 a las 19:00h en la Sala Borau el documental Si me borrara el viento lo que yo canto (David Trueba España, 2019,89′).

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/si-me-borrara-el-viento-lo-que-yo-canto

https://www.filmaffinity.com/es/film320544.html

Un interesante y curiosa historia la que se nos presenta en este documental sobre Chicho Sánchez Ferlosio y la grabación de sus canciones en 1963.

Podéis comprar la entrada en este enlace:

https://tienda.madrid-destino.com/es/cineteca/si-me-borrara-el-viento-lo-que-yo-canto/

El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.

Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.

M14 22:15H

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 5€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Julio Martin (voz y teclados), Lucas de Mulder (guitarra), Paolo Furio Marasso (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería),

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:15h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

X15 23:00h
The all night long Big Band – Sala Barco

Miércoles 15 de junio de 2022 en la Sala Barco (https://salabarco.com/C/ del Barco, 34) a las 0:00h podremos ver a The all night long big band en donde se conjunta a 18 de los mejores músicos de Madrid para interpretar blues y música afroamericana en este proyecto del contrabajista Ernesto Larcher. Un auténtico lujo que además es con entrada gratuita hasta completar aforo.

El concierto tendrá lugar entre las 0:00h y las 2:00h y después hay sesión Dj.

El punto de encuentro del meetup es a las 23:00h en Sidi Bar(C. de Colón, 15 haciendo esquina con la C. del Barco)

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

J16 18:45h
Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)

Con motivo del día europeo de la música que es el 21 de junio desde la Cineteca del Matadero nos ofrecen unas sesiones de cine documental musical tremendamente interesante (https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/documental-musical).

El jueves 16 a las 19:00h en la Sala Borau el documental When You’re Strange sobre el grupo The Doors. Dirigido por Tom Dicillo es del año 2009 y dura 90’

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/when-youre-strange

https://www.filmaffinity.com/es/film633724.html

Podéis comprar la entrada en este enlace:

https://tienda.madrid-destino.com/es/cineteca/when-youre-strange/

El punto de encuentro es a las 18:45h en la entrada a la Cineteca del Matadero donde está la taquilla.

Después de la proyección iremos a tomar algo por la zona y a hablar del documental.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

J16 22:15h
Rollin’ Black Dice en el Café Berlín

Jueves 16 de junio de 2022 en el Café Berlín (https://berlincafe.es/, Costanilla de los Ángeles, 20) el concierto de Rollin’ Black Dice a las 23:00h. Un directo contundente en una banda de blues rock formada por Rollin’ Black Dice son Juanma Montero (voz y guitarra), Luis Fuente (guitarra, bajo), Jose Funko (guitarra, bajo) y Antonio Pax (batería).

Podéis sacar la entrada por venta anticipada en este enlace: https://berlincafe.es/events/rollin-black-dice/

El punto de encuentro del meetup es a las 22:15h en Lambuzo (C. de las Conchas, 9, haciendo esquina con la Costanilla de los Ángeles)

http://www.barlambuzo.com/

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

V17 20:30H
Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet

Tremendo cartel para pasar esta tórrida tarde del final de la primavera 2022 en la Sala Clamores.  Dos grandes bandas que podremos en un concierto que dará comienzo a las 21:30h. Trendremos una mezcla explosiva de soul, funk, latin, afrobeat, reggae, ska, jazz y fusión para no parar de bailar.

La información de estas bandas y las entradas se pueden sacar en este enlace:

https://www.salaclamores.es/eventos/wazungu-hafa-afrosweet-17junio

Y aquí unos youtubes:

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos a las 20:30h en Bienmesabe (C/ Trafalgar, 6) para tomar algún vino/caña con buen tapeo (https://tabernasbienmesabe.com/)

A las 21:15h nos acercaremos a la Sala Clamores[ACM1]  (C. de Alburquerque, 21) a disfrutar de los conciertos. Después de los dos concierto de las dos bandas, Wuzungu y Hafa Afrosweet, seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

S18 11:00H
Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo

Comenzamos por desayunar en Federal Café  (Plaza de Comendadoras, 7) a las 11:00h (http://federalcafe.es/madrid-comendadoras/). Tiene un gran número de desayunos muy ricos. A las 12:00h nos dirigiremos al Centro Cultural Conde Duque donde iremos a ver la la gran exposición de vinilos de Plásticos y Decibelios de Julián Ruiz. Se han seleccionado un total de 867 vinilos que forman parte de su colección que cuenta con un total de 623.202 vinilos

La entrada a la expo es gratuita.

Después de ver la exposición iremos de cañas a la zona de Conde Duque en donde pasaremos por Bodegas El Maño y Bodegas Rivas en la calle de La Palma.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

S18 20:00H
Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)

El sábado 18 de junio de 2022 con motivo de la celebración del día mundial europeo de la música (que es el 21 de junio) se celebrarán en Plaza Matadero organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la revista Mondo Sonoro una tarde de música y conciertos con un tremendo cartel. A las 20:30h actuará el grupo Sexy Zebras (@sexyzebras) y las 22:15h La Casa Azul (@lacasaazuloficial). La entrada a los conciertos será gratuita hasta completar aforo.

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos a las 20:00h en la puerta de La Francachella Matadero (aquí cogeremos una cerveza para llevar). Estaremos aquí de 20:00h a 20:10h e iremos a la cola de entrada de Plaza Matadero para entrar a los conciertos.

Durante los conciertos nos situaremos en la parte de la izquierda más cercana al escenario según avanzamos hacia él.

A las 0:00h abandonaremos el Matadero y nos iremos a tomar una copas a la zona de Lavapiés. Para ello cogeremos el metro de la línea 3 en Legazpi (la línea amarilla). Llegaremos a la Plaza de Lavapiés en breves minutos.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

D19 13:00H
Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo

Conocidísimos bares de tapas centenarios del centro de Madrid muy famosos por sus gambas al ajillo y a la plancha. Todo tipo de raciones castizas. En su web toda la información:

El punto de encuentro será en la Taberna del Abuelo de la Calle de la Cruz 11 a las 13:00h. Aquí estaremos tapeando hasta las 15:30h aproximadamente. Luego iremos a la zona de la Plaza de Santa Ana para continuar y acabar de postre en alguna de sus terrazas.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Resumen de las experiencias Happening del 14 al 19 de junio de 2022

M14 18:45h Documental Cineteca. Si me borrara el viento lo que yo canto.

M14 22:15h Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

X15 23:00h The all night long Big Band – Sala Barco

J16 18:45h Documental Cineteca. When You’re Strange (The Doors)

J16 22:15h Rollin’ Black Dice en el Café Berlín

V17 20:30h Baile y World Music en Clamores: Wuzungu y Hafa Afrosweet

S18 13:30h Desayuno / Exposición Plásticos y Decibelios Conde Duque / Tapeo
S18 20:00h Conciertos en Matadero: Sexy Zebras y La Casa Azul (copas por Lavapiés)
D19 13:00h Cañas de Domingo Happening en La Casa del Abuelo

https://www.meetup.com/es-ES/happening/


Experiencias Happening del 26 de abril al 2 de mayo de 2022

Y seguimos avanzado en esta primavera 2022 y llegamos al primer puente de mayo con las Fiestas de la Comunidad de Madrid, las clásicas fiestas del 2 de Mayo que también son las Fiestas de Malasaña, por primera vez sin mascarillas y sin restricciones desde el año 2019. Son muchas las experiencias que os hemos queremos proponer y os las vamos a comentar por partes comenzando por la música.

Para esta semana os hemos programado las siguientes Jam Sessions y conciertos.

On Fire! Jam en El Junco y la Acid Jam de Intruso Bar el martes.

Thunder Blues como jam de blues en ThunderCat Club, Sweety Jam en El Junco y Jungle Jam en la Sala Barco para el miércoles.

El concierto de blues de Alber Solo & The FireBirdBlues en El Intruso , la Ocelot Jam de 90 r&b en El Intruso y la Fresco Funk Jam con mucho groove en la Sala Barco para el jueves.

El sábado es 30 de abril y coincide con el Día Internacional del Jazz (International Jazz Day). En ese día la propuesta es una sesión vermú en el clásico Irish Rover de la avenida de Brasil con el trio de jazz So What Trío.

Para el domingo 1 otro concierto de mediodía que se enmarca dentro de las celebraciones de las Fiestas del 2 de Mayo y como parte de la programación de conciertos de las Fiestas de la Comunidad de Madrid. Es un concierto al aire libre gratuito del grupo indie Annabel Lee en San Lorenzo de El Escorial.

A camino entre el documental, el cine musical y la road movie flamenca este sábado asistiremos a Trance, el documental sobre Jorge Pardo que podremos ver en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. El punto de encuentro será en las Bóvedas de Cibeles a las 21:15h

El viernes en la filmoteca del Cine Doré iremos a ver otro de los grandes clásicos de los años 60: Cowboy de Medianoche.

Y dos excursiones para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid. El domingo 1 de mayo en San Lorenzo de El Escorial podremos disfrutar de un agradable paseo por el mágico y bello Bosque de la Herrería. El 2 de mayo nos vamos a ver la recreación histórica de la Guerra de la Independencia que se hace todos los años en Colmenar de Oreja en su Plaza Mayor con la participación de muchos de sus vecinos. Para rematar el día un paseo por la tarde en el histórico Chinchón y su plaza medieval porticada.

Recordaros también el aparto del buen beber y del buen comer: El miércoles comenzaremos nuestro afterwork en las centenarias bodegas de Ángel Sierra en Chueca, el viernes cenaremos en Más Al Sur con su fantástica relación calidad precio, el domingo disfrutaremos del tapeo de los locales de San Lorenzo de El Escorial y el lunes lo haremos en Colmenar de Oreja y en Chinchón.

Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso)
X27  Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco)
J28   Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco)
V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur.
S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio.
S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA
D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo
L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.

Martes 26 de abril, 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Como ya es habitual para los martes os hacemos esta propuesta de afterwork musical con dos jam de muy alta calidad: On fire! en El Junco y la Acid Jam en El Intruso

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, The Meters, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix, Led Zeppelin y muchos otros grandes de la música negra, blues y rock en general.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

Más tarde comienza la Acid Jam. La Acid Jam de El Intruso se celebra todos los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y el precio de los tercios en barra es de 5€. Es una jam que camina desde el jazz más clásico hasta el soul más marchoso pasando por el boogaloo, el blues y el funk. Suele estar siempre muy llena, con muy buen ambiente y un público muy fiel.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes de entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar algún montaditos.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:00h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
(https://wa.me/+34640743115)

Miércoles 27 de abril, 20:00h

Afterwork. Vermú en Chueca. Thunder Blues en ThunderCat, El Junco y Sala Barco

Los miércoles son un día ideal para hacer un parón en mitad de la semana, salir a tomar unas tapas, escuchar buena, socializar y hacer nuevos amigos. Las propuestas que hay en Madrid son muy gratificantes.

Para empezar todo un clásico de las tabernas de Madrid, la centenaria Taberna Ángel Sierra donde nos podremos tomar sus exquisitos vermús en sus mesas de madera con los techos decorados de frescos. Después a las 21:30h iremos a uno de nuestros locales de música en directo favoritos, Thundercat, en donde todos los miércoles los dedican al blues con su jam Thunder Blues. No acabará aquí la cosa, pasaremos más tarde por la Sweety Jam en El Junco y acabaremos en la Jungle Jam en la Sala Barco. Un completísimo recorrido por la música en directo de los miércoles en Madrid.

La Taberna Ángel Sierra

La Taberna Angel Sierra se encuentra en la C/ Gravina 11 haciendo esquina con la plaza de Chueca. La taberna también tiene una entrada por la calle de San Gregorio. Es una de las tabernas clásicas centenarias de Madrid. Tiene dos estancias, una barra de madera como las de antes, unos frescos en el techo preciosos, barriles y mesas en consonancia que la convierten en una preciosidad.

Aquí podemos tomar todo aquello que se le puede pedir a una taberna de estas características. El vermú es excepcional y solo cuesta 2,00€. Tenemos aceitunas, anchoas, berenjenas de Almagro, conservas, empanadillas y canapés. Vamos, el pack completo de taberna castiza.

Thunder Blues

ThunderCat es una sala dedicada al rock muy auténtica. Desde hace muy poco también abre los miércoles con una jam de blues dirgida por el gran guitarrista Pablo Sanpa. Con entrada gratuita es una experiencia que no te debes de perder.

Sweety Jam

Con una formación muy competente tenemos todos los miércoles, desde hace unos meses, esta jam en El Junco. La banda base está formada por Astrid Canales (voz), Juan Sebastián Vázquez (piano), Jesús Bachiller «Bachi» (bajo) y David Bao (batería).

Una jam con un nivel sublime en donde muchos músicos y cantantes se dan cita todos los miércoles.

Jungle Jam

Cada quince días se celebra esta jam dirigida por el músico de Congo Lycantho en la Sala Barco. Desde la media noche hasta las 2:00AM. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público. Entrada gratuita.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
(https://wa.me/+34640743115)

Jueves 28 de abril, 21:15h

Intruso Bar: Concierto de blues con Albert Solo & The FireBirdBlues. Ocelot Jam

Alber Solo  (guitarrista, cantate y compositor) and the Firebirdblues nos presentan en El Intruso su último videoclip “Esperando a que baje el sol”. Acompañarán a Alber Solo, Javier  Planelles (batería), Pablo Rodas (bajo) y Chavi Ontoria (teclados).

Las entradas del concierto se pueden adquirir aquí

https://www.giglon.com/todos?idEvent=alber-solo-and-the-firebirdblues

Podéis escuchar a esta formación en estos enlaces

Después del concierto en El Intruso Bar habrá la Ocelot Jam . Es una jam session basada en el  soul y r&b de los 90s: Erykah Baduh, Jill Scott, Hiatus Kaiyote o Robert Glasper. La banda base de la  jam esta formada por Gabo Olórtiga (bajo), Roy Borland (voz), Giancarlo Moncada (batería) y Eduardo Gianello (teclado)

La noche se rematará en la Sala Barco con la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)

Punto de encuentro

En la puerta de El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3)a las 21:15h.

Precio del Meetup

Meetup gratuito. Cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace indicado.

Viernes 29 de Mayo. 20:30h.

Cine Filmoteca. Cowboy de Medianoche & Cena Más Al Sur & Lavapiés copas

Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.

Cowboy de Medianoche es una película clásica del año 1969. Aquí os dejo la ficha de filmaffinity

https://www.filmaffinity.com/es/film906560.html

Y un tráiler en versión original subtitulada

La sesión comenzará el viernes 29 de abril a las 21:00h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en este enlace

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 21:00h a ver la proyección de la película

Después de la proyección, sobre las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés. Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)

Sábado 30 de abril. 13:45h

Día Internacional del Jazz. Irish Rover. So What Trio

El 30 de abril se celebra el día internacional del jazz. En Madrid habrá un importante ciclo de conciertos al que se suma The Irish Rover. El concierto será al mediodía a la hora de la comida con entrada gratuita. Comeremos allí a base de cervezas y de las viandas que allí nos proponen: Hamburguesas, tacos, croquetas, costillas. La música corre a cargo de So What Trío. Está formado por tres grandes músicos de jazz Victor Aguilar (trompeta), Juan Cruz (piano) y Ander García (contrabajo). Será un placer.

Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos a las 13:45h en The Irish Rover  (Av. de Brasil, 7) en las mesas reservadas a mi nombre. (Ángel Chamorro)

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)

Sábado 30 de abril. 21:15h

Trance. Documental sobre Jorge Pardo en el Círculo de Bellas Artes

Mi admiración y cariño por Jorge Pardo es total y es una de las figuras más grandes de la música de jazz y del flamenco que tenemos en España y sin lugar a dudas la referencia en la que se miran todos los músicos de flamenco fusión de todo el mundo.

En esta road movie flamenca que ha dirigido el director Emilio Belmonte nos acercaremos a este ser humano único y excepcional que es Jorge Pardo y a su carisma que nos permitirá conocer su concepción del arte como vida y de la vida como arte. Jorge ha tocado con Paco de Lucía desde 1978 y ya participó con Camarón de La Isla en 1979 en la grabación de La Leyenda del Tiempo. Desde entonces sus referencias en el ámbito del jazz internacional y del flamenco son incontables e innumerables. En esta cinta podremos ver momentos musicales excepcionales y viajaremos al corazón del flamenco. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo han acompañado al flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial, un espectáculo que se llamará TRANCE.

En palabras del director, Emilio Belmonte «Trance presenta a Jorge Pardo, uno de los músicos españoles más importantes de las últimas décadas. Más allá del innegable valor de su trayectoria musical -en una carrera jalonada por colaboraciones con genios como Camarón- Jorge es un maestro de la música y también de una forma de vida, de una suave resistencia a las leyes del mercado, a las apariencias y al ego. Incorruptible en su forma de entender y compartir la música, Jorge vive como toca y toca como vive. Un poema persa resume lo que quería dejar de Jorge Pardo en Trance: «Si me queda vida, volveré a la taberna. Y aparte de servir a los sabios, no haré otra cosa».

La sesión que veremos de Trance será en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h. Las entradas las podéis sacar en este enlace:

https://www.reservaentradas.com/sesiones/madrid/circulobellasartes/trance/1551/

Aquí tenéis un trailer de Trance

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:15h en Las Bóvedas de Cibeles en donde tomaremos algo antes de ir a la sesión de cine y ver Trance en el Cineestudio del Círculo de Bellas Artes a las 22:00h

Después de la proyección iremos a tomar algo por los alrededores.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada en el enlace facilitado. Hay que hacer la reserva previamente por whatsapp (https://wa.me/+34640743115)

Domingo 1 de mayo. 11:45h

El Escorial. Pº Bosque de la Herrería. Cto. de Annabel Lee. Tapas y Cañas

Este domingo 1 de Mayo nos vamos a pasar el domingo a El Escorial . Tendremos desayuno, paseo de 6 kilómetros por el Bosque de la Herrería, concierto al aire libre del grupo Annabel Lee por las fiestas de la comunidad de Madrid y tapas y cañas por San Lorenzo de El Escorial.

El punto de encuentro y el Desayuno

Quedamos a las 11:45h en la terraza del bar/restaurante La Casita Del Príncipe (Avenida Reyes Católicos, 6) que se encuentra muy cerca de la estación de ferrocarril. Se puede llegar perfectamente en el tren que llega a las  11:43h y que sale de Sol a las 10:40h (Los que así lo deseen para quedar y venir en tren quedaremos en la zona del primer vagón del andén dirección El Escorial de la estación de Sol sobre las 10:35h para que nos de tiempo a coger el tren).

Desayunaremos tranquilamente y será sobre las 12:20h cuando nos pongamos en Marcha.

El paseo.

Tendrá unos 6 kilometros de duración. Pasaremos por los siguientes lugares. Puente Romano. Camino de la Tierra del Molino. Paso sobre el FFCC. Bosque de la Herrería. Fuente de la Prosperidad. Entorno de la Ermita de la Virgen de Gracia. Fuente de los Capones. Bosque de la Herrería y Monsterio.

Será de unos 6 kms que haremos tranquilamente en 1 hora y 40 minutos.

El concierto

El concierto será del grupo indie Annabel Lee será en el Parque de La Bolera al aire libre junto al Monastario de El Escorial. Nos tomaremos unas cervezas mientras disfrutamos de él

El grupo Annabel Lee. Indie Punk Catalán

Grupo de indie punk barcelonés formado por Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi) y Jordi Orellana. Es un grupo de un excelente y potente directo que tienen en el mercado un LP que salió en 2021 que se llama igual que ellos, Annabel Lee. un EP llamado Generación Perdida (2021) y un single que ha aparecido este año 2022, Roma Caerá..

En estos enlaces podéis verlo y escuchar su música.

Tapas después del concierto

Después del concierto, que acabará pasadas las 15:00h, iremos a tomarnos tapas, vinos y cañas por el centro de San Lorenzo de El Escorial.

El regreso a Madrid

Regresaremos a Madrid en uno de los múltiples trenes que sale desde la Estación. (17:11h, 18:13h, 19:10h, 20:10h, 21:13h, 22:13h).

También es posible volver en autobús hasta La Moncloa en el bus 661 (16:45h, 17:15h, 17:45h, 18:00h, 18:30h, 19:30h, 20:00h, 22:00h, 23:00h). La estación de autobuses se encuentra muy cerca del Monasterio y del centro de San Lorenzo de El Escorial.

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

(https://wa.me/+34640743115)

Lunes 2 de mayo, 10:15h

Representación del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón

Este lunes 2 de mayo nos vamos a la Sexta Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.

¿Qué tiene de especial pasar un 2 de Mayo en Colmenar de Oreja? Pues mucho, ya que ese día hacen la recreación histórica de la Guerra de la Independencia con los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.

Colmenar de Oreja es un pueblo de la Comunidad de Madrid que se ubica a unos 50Kms de Madrid.  La recreación histórica se realiza en la Plaza Mayor. En ella participan cientos de vecinos.

¿Se ajusta a la realidad histórica la representación? Pues, regunlinchi regulinchi. Fue cierto que aquí se libraron importantes rebeliones contra las tropas francesas, tanto en Colmenar de Oreja como en Chinchón, y muchos de los colmenaretes y chinchonetes murieron en estos avatares. La verdad es que todo esto acabó mal y el 5 de mayo de 1811 los cabecillas fueron ajusticiados a garrote vil por los franceses. En la representación esto no es así ya que todos son salvados por la guerrilla de los habitantes del pueblo y luego masacran sin piedad a los franceses. Es una representación curiosa y divertida para pasar un espléndido día de fiesta.

La representación dura unos 90’ desde las 12:30h hasta las 14:00h.

Aquí tenéis un video informativo de este evento

Como se va a Colmenar de Oreja

En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.

En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317

Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.

Punto de encuentro en Madrid

En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.

Punto de encuentro en Colmenar de Oreja

A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).

Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.

Planning de la quedada excursión

10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos.
10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja
11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada
12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII
12:30h a 14:00h Veremos la recreación Histórica en la Plaza Mayor
14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja
16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón (cogemos el autobús de las 16:30h que tarda 10’ en hacer el trayecto hasta Chinchón)
16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón
20:00h a 21:00h Regreso a Madrid

El tiempo previsto

El tiempo nos va a acompañar. Nubes y claros con unas máximas previstas de 20º

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)

Resumen de las Experiencias

M26 On Fire! (El Junco) – Acid Jam (Intruso)
X27  Thunder Blues (ThunderCat), Sweety Jam (Junco), Jungle Jam (Barco)
J28   Alber Solo & The FireBirdBlues, Ocelot Jam (Intruso), Fresco Funk (Barco)
V29 CowBoy de Medianoche (Filmoteca). Más al Sur.
S30 International Jazz Day. Irish Rover. So What! Trio.
S30 Documental Trance sobre Jorge Pardo en CBA
D01 El Escorial. Herrería. Annabel Lee. Fiestas del 2 de Mayo
L02 Colmenar de Oreja y Chinchón. Recreación Histórica.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 15 al 20 de marzo de 2022

Ya llegamos a mitad de marzo con el día del padre y venimos con muchas propuestas que os harán disfrutar. Esta semana nuestros afterworks musicales entre semana son On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 15, la La Tapería de Malasaña, Putas Rancheras (Intruso) y Jungle Jam (Sala Barco) para el miércoles 16 y la Latin Jam (El Junco) para el jueves 17..

El viernes lo dedicamos al cine. Vamos a disfrutar con cinco episodios de la iniciática serie de ciencia ficción Twilight Zone  que se estrenaron entre 1958 y 1966. Tras ver la sesión que durará cerca de dos horas y media, iremos a charlar sobre ella y comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo esta muy rico) y acabaremos la noche tomando unas copas por los múltiples bares musicales de la zona.

El sábado por la mañana nos vamos al Museo de Antropología donde veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es Dakini de Paloma Hurtado.Después de la actuación iremos a tomarnos unas tapas y cañas por los bares del Barrio de Las Letras.

Para la tarde noche del sábado nos vamos al barrio de Conde Duque con punto de encuentro en la Taberna de la Casta, junto a la Plaza de Comendadores y haciendo esquina con la calle Cristo, a las 21:45. Tras tomarnos unas tapas y cañas nos vamos a Tempo Audiophile Club a disfrutar de la música con el concierto de Celia Carballo.

El domingo nos vamos al Mercado de Productores Planetario junto al Parque Tierno Galván

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 15 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 16. 20:30h

Afterwork Malasaña: Putas Rancheras (Intruso) & Bocata La Tapería & Jungle Jam (Barco)

Afterwork Malasañero: Tras tomarnos unos de los mejores bocatas de calamares que se hacen en Madrid junto con un vinito o caña en la Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8) nos dirigimos a Intruso Bar (Calle Augusto Figueroa 3) a ver Putas Rancheras. Más tarde acabamos la noche en la Jungle Jam dirigida por Lycantho en la Sala Barco.

Putas Rancheras es un montaje y espectáculo musical protagonizado por Gloria Albalate con la dirección de Jorge Gonzalo y con Melina Liapí al piano y Alex Tatnell a la guitarra y trompeta

Aquí podremos tararear y cantar rancheras en un espectáculo musical que camina ente el teatro y el cabaret y que te hará reflexionar. Aquí se hablará de los sórdido, de la prostitución y de la mala vida.

Puta, prostituta, fulana, furcia… Así comienza este espectáculo.

Las entradas, que cuestan 8€ mas los gastos de gestión, se pueden obtener en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=putas-rancheras-intruso-bar-16-marzo

El concierto comenzará a las 21:30h (apertura de puertas a las 21:00h).

Una vez acabado el espectáculo nos dirigimos a la Sala Barco (C. del Barco, 34) para disfrutar de la Jungle Jam

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos a las 20:30h en La Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8). Sobre las 21:15h nos iremos a El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) para disfrutar del concierto que empezará las 21:30h. Luego iremos a la Jungle Jam en la Sala Barco (C/ del Barco, 34)

Precio del Meetup

El precio del meetup y experiencia Happening por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada al concierto.

 Jueves 17 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 20:00

Cine Filmoteca. The Twilight Zone. Tapas y copas por la zona

Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.

Sesión de la filmo dedicada a esta serie de televisión pionera de ciencia ficciçon. Veremos cinco capítulos que se emitieron entre 1959 y 1962.

Antes de la proyección tendremos una presentación a cargo de Another Way Film Festival

The Twilight Zone (que en español es mas conocida por La dimensión desconocida, En los límites de la realidad o La quinta dimensión) es una serie pionera de la televisión americana de ciencia ficción y fantasía. Este serie marcó las bases para lo que sería la ciencia ficción en la pequeña y gran pantalla a partir de entonces. El creador de la serie era Rod Serling y también ejercía como presentador de los episodios.

https://www.filmaffinity.com/es/film333734.html

Aquí tenéis el tema con  el que se abría la serie.

A dimension of sound, a dimension of sight, and dimension of mind, you just crossed over into The Twilight Zone.

Los cinco capítulos seleccionados de entre los mejores tienen una duración total de 140’.

  • Time Enough at Last (John Brahm, 1959). Int.: Burgess Meredith, Vaughn Taylor, Jacqueline deWit, Lela Bliss. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • Third from the Sun (Richard L. Bare, 1960). Int.: Fritz Weaver, Edward Andrews, Joe Maross, Denise Alexander. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • The Shelter (Lamont Johnson, 1961). Int.: Larry Gates, Joseph Bernard,  Jack Albertson, Peggy Stewart. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • The Midnight Sun (Anton Leader, 1961). Int.: Lois Nettleton, Betty Garde, Tom Reese, Jason Wingreen. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • The Little People (William F. Claxton, 1962). Int.: Joe Maross, Claude Atkins, Michael Ford, Robert Eaton. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’

La sesión comenzará el viernes a las 20:30h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en este enlace https://entradasfilmoteca.gob.es/ListaSesiones.aspx?id=1&idPelicula=2333

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 20:30h a ver la proyección de la película

Después de la proyección, sobre las  23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés.

Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 19. 11:00h

Desayuno, Danza (Dakini) Museo Antropología y cañas Barrio Letras

Desayuno en Cafetería San Idelfonso, luego danza en el Museo de Antropología y para acabar unas cañas y tapas por el Barrio de Las Letras

Con motivo del festival Ellas Crean[ACM1]  (https://ellascrean.com/) este próximo sábado 19 de marzo de 2022 habrá una actuación de danza en el Museo de Antropología (https://www.culturaydeporte.gob.es/mnantropologia/portada.html).  La obra que veremos se llama Dakini y está interpretada por la bailarina Paloma Hurtado (http://palomapieldearena.es/). En este enlace podéis ver un video promocional de esta obra

Aquí más información:

La actuación será a las 12:00h con entrada gratuita hasta completar aforo.

Punto de encuentro

Quedaremos a las 11:00h para desayunar en la Cafetería San Idelfonso (P.º de la Infanta Isabel, 15), un lugar clásico de la zona para desayunar muy decentemente. A las 11:45h nos encaminaremos hacia el Museo Nacional de Antropología (C. de Alfonso XII, 68) para ver la obra de danza Dakini interpretada por Paloma Hurtado.

Tras la danza nos iremos a tomarnos unas cañas y tapas por el Barrio de Las Letras.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19. 21:45h

Concierto Celia Carballo (NeoSoul – Tempo Club) &  Taberna La Casta & Copas Conde Duque

Noche de sábado en el Barrio de Conde Duque. Comenzamos en La Taberna La Casta para degustar algunas viandas acompañadas de algún que otro vino/caña. Luego nos vamos de concierto a ver a Celia Carballo a Tempo Club, tras el concierto y algún que otro baile, acabamos de copas por la zona.

Celia es una cantante de soul, neosoul, R&B y jazz. En este concierto se rendirá homenaje a Whitney Houston y se interpretarán sus temas más emblemáticos en directo.

En estos enlaces podéis escuchar a Celia Carballo (@celia_carballo_)

Y en este enlace coger la entrada

https://www.giglon.com/todos?idEvent=celia-carballo

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:45h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:45h nos acercaremos al Tempo Club (C. Duque de Osuna, 8) para ver el concierto de Celia Carballo.

Después del concierto y tras disfrutar de la sesión Dj de Tempo Club seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Domingo 20. 13:00h

Mercado de Productores Planetario

El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes.   El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.

Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.

Planning del Meetup

El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.

Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.