Y en esta semana ya nos ponemos en Carnaval y los almendros ya están floreciendo, el invierno ya va pasando y poco a poco nos acercamos al renacer de la primavera. Será una semana intensa con un montón de experiencias interesantes.
Comenzamos el miércoles con dos jams sessions con un marcado carácter rítmico y bailable: La Sweety Jam de Neo Soul en El Junco y la Black Bones Jam de free groove que nos mezcla estilos que van del blues al funk pasando por el rock con mucho soul. El punto de encuentro en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara al lado de El Junco a las 22:00h
El jueves seguimos con nuestras sesiones musicales en donde continuamos disfrutando de la Latin Jam de El Junco. Jazz, latin, mucho sabor, algú que otro bolero y sobre todo, mucho ritmo de la noche. Repetimos el punto de encuentro del día anterior en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara junto a El Junco a las 22:00h
El viernes nos vamos al barrio de Chamberí y comenzamos merendando en La Tahona de Ponzano (c/ Jose Abascal, 31) a las 17:30h. También visitaremos el muy recomendable lugar especializado en roscones Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29). Tanto dulce como salados. A las 18:30h es cuando nos dirigimos a la Sala Canal de Isabel II que se encuentra en el que fue el primer depósito elevado que se hizo en Madrid para abastecimiento de aguas.Una maravilla de la arquitectura industrial que se construyó entre 1907 y 1911. Aquí veremos la muestra fotográfica “Algo, nada, siempre” del fotógrafo nacido en Ferrol en 1953 Vari Caramés (Ferrol, 1953) dedicada a representar el lirismo de cotidiano.
Luego ya entramos en nuestra celebración del viernes de carnaval. Tras la muestra nos vamos a tomar unas tapas regadas de buena bebida a la Plaza de Olavide a Casa Puebla para preparar lo que va a ser el divertidísimo concierto que veremos en la Sala Clamores a cargo de Dr. Cream & The Sexy Flamingos. Acabaremos la noche tomando copas por la zona.
El sábado seguimos de carnaval. A las 13:15h en Plaza Matadero tendremos el concierto de Soleá Morente. Para el tapeo del mediodía nos vamos a la zona de restauración del Mercado Guillermo de Osma donde comenzaremos en Saborissimo. Después de comer, a las 17:00h, baile de carnaval con la actuación de cuatro Djs: ChicaGang, Drea, ToccoRoro y Brava.
Para la sesión de cine de la semana nos vamos a ver la clásica Danzad, Danzad, Malditos del director Sidney Pollack del año 1969. La sesión será en la filmo a las 21:00h y el punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h. Tras la peli iremos a tomar algo por la zona de Antón Martín/Lavapiés para comentarla y luego tomar unas copas.
Por fin llegamos al domingo con un inmenso paseo fotográfico acompañados por los Almendros en Flor en La Quinta de Los Molinos. Desayuno a las 11:30h, paseo a las 12:00h y comida informal sobre las 14:45h en The Irish Corner.
La lista de los meetup
Miércoles, 23 de febrero de 2022 a las 22:00h. Sesión doble musical. El Junco (Sweety Jam). El Barco (Black Bones Jam)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
En Happening Madrid (@happeningmadrid)os proponemos un viernes de carnaval con la banda más sexy marchosa de Madrid Dr. Cream & The Sexy Flamingos (@drcreamandthesexyflamingos) en Clamores (@clamoreslivemusic)
Ir a ver a la banda Dr. Cream & The Sexy Flamingos es una de las experiencias musicales más divertidas que podemos disfrutar en Madrid. Este próximo viernes 25 de febrero actuarán en la Sala Clamores en un concierto con apertura de puertas a las 21:00h y que dará comienzo a las 21:30h. Será un tremendo viernes de carnaval.
Dr. Cream & The Sexy Flamingos (@drcreamandthesexyflamingos)es una banda formada por 10 músicos jóvenes, todos milenials, con un objetivo común: reinventar la pista de baile para que no pares de bailar temazo tras temazo. Te lo pasarán en grande con temas que van desde el funk de los años setenta hasta la actualidad: Curtis Mayfield, Michael Jackson, Earth Wind & Fire, Jamiroquai o Bruno Mars.
Que mejor que escucharlos y verlos para saber de qué estamos hablando
Alrededor de este concierto os hemos preparado este happening meetup con el siguiente planning
Planning del Happening Meetup
A las 20:00h quedamos en Casa Puebla (Plaza de Olavide, 8) donde nos tomaremos la primera caña y tapa.
Sobre las 21:00h iremos hacia la Sala Clamores (C. de Alburquerque, 14) (@clamoreslivemusic) para asistir al concierto de Dr. Cream & The Sexy Flamingos.
Después seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Ya estamos a viernes y aquí os traemos nuestra lista de experiencias que os proponemos para disfrutar de un excelente fin de semana en Madrid. ¡El segundo fin de semana de 2020 ya está aquí!
Un viernes en Chamberí
La tarde del viernes la hemos dividido en tres puntos de encuentro, tres planes consecutivos, para comenzar de una manera diferente, divertida y distinta.
A las 17:15 nos vemos en el reinventado y centenario Café Comercial. Este será nuestro punto de encuentro para ir a visitar la cercana estación fantasma de Chamberí: Un interesante viaje al pasado en esta estación que cerró sus puertas en 1966. A las 19:30 y ya en nuestro segundo punto de encuentro nos vamos a la coctelería Anubis. Este local ha abierto sus puertas no hace mucho en un lugar precioso de la calle Trafalgar ¡Te encantará! A las 21:30 ya nos entrarán ganas de comer algo y para eso están los numerosos mesones que pueblan la zona, hemos elegido uno de los más clásicos: El Paisano. Para rematar la velada nos vamos a la Sala Clamores en donde podremos disfrutar del concierto de una de las bandas más emblemáticas de la ciudad: Cosmosoul.
Sábado en Conde Duque
Y ya llegamos al sábado. El primer punto de encuentro es en los Cines Renoir Princesa donde quedaremos a las 17:15 para ver la última película de Amenabar: Mientras dure la guerra. ¡Seguro que dará para mucho la conversación posterior de esta película sobre la guerra civil española y la figura de Unamuno!. La tertulia será en Estocolmo, un pequeño local de la calle de la Palma donde ponen uno de los mejores perritos calientes que se hacen en Madrid, continuaremos con dos de las tabernas con más solera de la calle de la Palma: El Maño y Bodegas Rivas. A las 23:00 dará comienzo el concierto de The Mojo Glove en el Tempo Club. Veremos un conciertazo con una de las mejores y más exitosas bandas de blues y buen rock de los últimos tiempos con amplio reconocimiento internacional. Y para bailar y disfrutar de una buena party electrónica nos vamos a la Sala Siroco que está de cumpleaños celebrando que hace 30 años que abrió sus puertas. Impresionante sesión de Ears on Earth la que nos espera.
Domingo en Delicias
El domingo es el día de las tapas y las cañas en Happening. Este fin de semana nos vamos al barrio de Delicias, muy cerca de la Estación de Atocha, a una de las tabernas centenarias de Madrid en activo: Bodegas Rosell. El tapeo de este lugar es sagrado. Esta parroquia quedará marcada a fuego en tu mente y será uno de tus sitios favoritos. A escasos metros de Bodegas Rosell está el mesón gallego As Fontes, muy concurrido y con una excelente relación calidad precio. Para pasar la tarde en un ambiente inmejorable nos vamos a Nubel en el Museo Reina Sofía.
En Resumen
Merienda, visita cultural, locales para perderse, tapeo castizo y concierto para el viernes. Cine, perrito, tapeo castizo, concierto y sesión de electrónica para el Sábado. Y para el domingo nuestro clásico tapeo, esta vez en Delicias, y tardeo en Nubel.
Si quieres disfrutar, conocer gente, conocer Madrid, hacer amigos, pasártelo increíble, sentirte bienvenido vengas de donde vengas, ven a disfrutar de nuestros MeetUp.
Te puedes apuntar y ver toda la información de nuestros planes en:
Afterwork en Florida Park, la terraza en la Azotea de la Casa Endendida, las tapas del Mercado de San Fernando, el ambiente del Café Pavón, la marcha del Graffiti Bar, las tapas gourmet del festival de la tapa subeterránea en el Mercado de Antón Martín, el tardeo de terraza de Olavide en Chamberí, un directo de infarto con Patax en Clamores y la fiesta del arte urbano con Pinta Malasaña: Todo esto es el menú de experiencias que os traemos para esta semana
Comenzamos junio con muchas ganas de que lo paséis muy bien y disfrutéis con nuestras Experiencias Happening, y ahora lo vamos a ver con más detenimiento.
Y las experiencias Happpening de día en día
Para empezar os ofrecemos un afterwork de miércoles con Spritz Time en el Florida Park, tapas, música en directo y ¡con entrada gratuita!.
El viernes tenemos todo un clásico de las quedadas de verano en Happening. Comenzamos la temperada en la Casa Encendida. Atardecer en la Casa Encendida, Mercado de San Fernando para las tapas, el canalleo del Café Pavón para la primera copa y la juerga del Graffiti para continuar. El fin de fiesta será para el Contraclub.
Las cañas del sábado vienen con la celebración anual de la Tapa Subterránea en el Mercado de Antón Martín: 16 tapas gourmet a tan solo 2€ cada una.
El sábado en la tarde noche lo empezamos con el terraceo tan apetecible de la Plaza de Olavide. El sitio de comienzo será Casa Puebla. ¡Un clásico del terraceo en Chamberí!. El plato fuerte es el conciertazo de Patax: Una de las bandas de fusión con un directo más contundente y divertido. Acabaremos la noche con un recorrido nocturnos por los locales de la zona.
El domingo llega uno de los eventos más aclamados del año: Pinta Malasaña. Más de 100 artistas intervendrán en la calles de Malasaña en ese día. ¡Todo un espectáculo! Pasaremos el día en las preciosa plazas malasañeras: El Dos de Mayo, Juan Pujol y San Idelfonso nos esperan.
Los detalles de los meetup de la semana
Ahora vamos con los detalles de las experiencias happening de la semana
Afterwork Aperol Spritz Time en Florida Park
El miércoles 5 de junio os proponemos venir a un eventazo Aperol al caer el sol en la terraza del Florida Park en El Retiro. Todo un Spritz Time con todo su ambientazo anaranjado. ¡Qué mejor que ver el atardecer del cielo de Madrid en el Retiro con un Aperol en la mano y en otra una rica tapa! También habrá música en directo y la entrada es gratuita.
El precio del meetup
Gratuito para todos
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Azotea Casa Encendida, Mercado de San Fernando, Café Pavón y Graffiti Music Bar
Este próximo viernes 7 de junio inauguramos la temporada en la terraza de la Azotea de la Casa Encendida. Desde las 20:00h allí estaremos hasta las 21:30h disfrutando del atardecer.
Luego, continuaremos con las tapas del Mercado de San Fernando, nos tomaremos la primera copa en el bullicioso Café Pavón y después iremos al Graffiti Music Bar para acabar la noche.
La terraza en la azotea de La Casa Encendida
La terraza en la azotea de La Casa Encendida es un excelente lugar para pasar el atardecer. El problema es que cierran pronto ya que su horario acaba a las 21:30h.
Para el próximo viernes 7 de junio el sol se pondrá a las 21:45.. La temperatura a esa hora en Madrid estará sobre los 18º. Esto es extremadamente agradable y gozaremos de un espléndido atardecer.
Por lo tanto si quedamos sobre las 20:00 y nos vamos sobre las 21:30 tendremos la posibilidad de disfrutar de un espléndido atardecer mientras nos tomamos algo en la cafetería de su terraza.
La zona de mesas y barra se encuentra a la derecha según llegas a la azotea desde el ascensor.
En la terraza tenemos una gran variedad de zumos, cervezas y copas para elegir lo que deseamos tomar mientras disfrutamos de este atardecer.
La foto que veis de portada del post es de un concierto en la terraza de la Casa Encendida el pasado 30 de julio de 2017.
El Mercado de San Fernando
El viernes 7 de junio el Mercado de San Fernando cierra sobre las 22:30 por lo que es el sitio idóneo para tomar unas tapas y cervezas a la salida de la terraza de la Casa Encendida. Allí nos esperan el bacalao de Bond 40, las especialidades griegas de Exargia, loa Vinos naturales y ecológicos en La SiempreLLena, el increíble sushi y comida japonesa de Yankenpon Washoku, los muchos tipos de cervezas de La Buena Pinta y muchas más cosas.
El Café Pavón
Ascendiendo por la Calle Embajadores en breve estamos en el Café Pavón. Aquí nos tomaremos la primera copa.
El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.
Aquí os dejo enlaces acerca del Café Pavón para que lo conozcáis mejor:
El Graffiti Music Bar está en la callé Bailen 39. Es un espléndido lugar para escuchar música indie.
Allí sonaran grupos indie españoles como Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina, Love Of Lesbian, El Columpio Asesino, Delorean y muchos más. También música rock pop indie internacional como The Cure, Oasis, Strokes, Depeche Mode, Stereophonics, Blur, Muse, ColdPlay
¡A disfrutarlo!
Planning del atardecer desde la Casa Encendida, Mercado de San Fernando, Café Pavón y Graffiti
Comenzamos a las 20:00h quedando en la terraza en la azote de la Casa Encendida. Quedaremos en la zona de mesas y cercana a la barra. Se encuentra a la derecha según se entra a la azotea desde el pasillo que nos lleva desde el ascensor.
De 20:00 a 21:30 Disfrutaremos de tomar algo en la terraza mientras vemos el atardecer mágico en Madrid.
Después de 21:30 a 21:45 nos encaminamos hacia el Mercado de San Fernando. El recorrido que nos separa de él es muy corto.
Tapas en el Mercado de San Fernando de 21:45 a 23:00. Aquí es donde nos lanzaremos a las distintas y deliciosas cosas que nos ofrecen los puestos.
23:00 a 23:15 Tras acabar de tapear ascenderemos por la calle Embajadores. En menos de cinco minutos habremos llegado al Café Pavón.
23:15 a 1:30 Es aquí donde nos damos un par de horas de margen para tomarnos un rico coctel o combinado, charlar y disfrutar de la velada.
Luego, de 1:30 a 1:45 Recorremos el espacio que nos separa del Graffiti Music Bar . Serán 800 metros para hacer en 15 minutos.
Y de 1:45 a 3:00 disfrutaremos bailando y escuchando música en Graffiti Music Bar.
El precio del meetup
El precio del meetup es de 3€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
El sábado 8 de junio se celebra en el Mercado de Antón Martín la VIII edición de la Tapa Subterránea: 16 tapas gourmet de 16 locales del mercado a un precio de 2€ la tapa. Aquí la lista completa.
Cafés Tornasol. Bancas 10 a 15 Planta Baja. Carrilleras y pastel de patatas.
Cutzamala. Bancas 37 a 44 Planta Baja. Coctel de camarón.
DondeSánchez. Puestos 4 a 6 Planta Baja. Ternera marinada cocinada a fuego muy lento, acompañada de lechuga, queso cheddar inglés, cebolla y mostaza de arándanos.
Latazo. Puestos 5 a 7 Planta Principal. Tosta de mojama con salmorejo.
El Mono de la Pila. Puestos 3-4 Planta Principal. Ceviche de corvina.
El Taratín de Lucía. Puesto 42 Planta Baja.“Vuelve a la vida”. Ceviche de calamar y mejillón.
La Quesería de Antón Martín. Puestos 1-2 Planta Principal. Gongonzola y pera sobre pan de centeno.
La Saletta. Bancas 28 a 32 Planta Principal. Pincho de porqueta.
La Trastienda de Espronceda. Bancas 29-30-31-32 Planta Baja.Tortilla de chorizo con mojo picón.
Majo´s Food. Puestos 36 a 39 Planta Principal. Empanada Colombiana.
Desde Happening Madrid iremos a este evento para disfrutar de estas ricas tapas. El punto de encuentro lo establecemos en Latazo (Puestos 5 a 7 Planta Principal) a las 14:00h. Primero estaremos en la planta de arriba y luego, sobre las 15:30 bajaremos a la planta de abajo, centrándonos en La Trastienda de Espronceda
El precio del meetup
El precio del meetup es de 3€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Para empezar, quedaremos en la animada Plaza de Olavide. El punto de encuentro será a las 21:00h en Casa Puebla Olavide (plaza de Olavide, 8). Allí intentaremos coger sitio en su bulliciosa terraza. Podremos comer todo tipo de tostas y raciones.
Aquí estaremos hasta las 22:30h y a esa hora nos iremos a Clamores. El concierto dará comienzo sobre las 23:00h.
Después del concierto
Después del concierto nos quedaremos un rato más en Clamores y emprenderemos una ruta por los locales cercanos.
El precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Un plan perfecto para disfrutar de un domingo en las calles y plazas de Malasaña.
Por cuarto año consecutivo llega ¡Pinta Malasaña¡. Pinta Malasaña es una jornada festiva en la que 100 artistas intervienen en más de 100 cierres de comercios de la zona. Cambia por completo la imagen de las calles de la zona y se convierte en una auténtica galería de arte al aire libre.
Sus convocaciones anteriores han tenido asistencias multitudinarias miles de personas. Lo organiza la revista Somos Malasaña y Street Art Project. Lo patrocina Mahou y Pebeo
Desde Happening Madrid combinaremos el placer de ver las obras de arte urbano de la zona, con un paseo por sus calles y cañas y tapas.
Las actuaciones artísticas serán a lo largo de todo el día desde las 8:00h hasta las 20:00h. Tenéis más información de Pinta Malasaña en
El punto de encuentro lo establecemos en Malabar (Plaza del Dos de Mayo, 9), después nos moveremos a La Tapería de Malasaña, La Realidad, Conache y más sitios.
El precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Estos días la primavera es muy generosa con nosotros. Podemos disfrutar de la ciudad, de sus terrazas y azoteas, calles y paseos, de su luz. En Happening Madrid os hemos preparado unas experiencias que os van a hacer vibrar al ritmo de la ciudad:
Estaremos en:
Estaremos en Gingko Sky Bar, La Realidad, El Barco, La Rollerie, Sala Alcalá 31, El Sifón, Tapanco, Clamores, El Junco, El Anciano Rey de los vinos, Ciriaco, Retrogusto, El Jardín del Convento y La Truhana.
Veremos Madrid:
Visitaremos la Plaza de España, Malasaña y Triball, la Carrera de San Jerónimo y calle de Alcalá, la Plaza del Rey y barrio de Chueca, la zona de Olavide, la calle Mayor desde la Almudena hasta la Plaza de la Villa, la Plaza del Biombo, la calle del Cordón, la Plaza de San Andrés y la Plaza de los Cuadros.
Y comeremos
La gastronomía para soñar del Hotel Tapa Tour, las tortillas de patatas de La Realidad, los desayunos de La Rollerie, las delicias de Tapanco y las tapas castizas en la zona de la calle Mayor.
Escucharemos
El concierto de Groovy Mamma en El Barco, Cosmosoul en Clamores y el jazz flamenco de la jam Truhana
De día en día
El jueves subiremos a la azotea del Gingko Sky Bar con sus vistas 360º desde la plaza de España. Todo un placer al atardecer que acompañaremos con delicias gastronómicas gracias al Hotel Tapa Tour. Un atardecer de lujo.
El viernes es para Malasaña con La Realidad y el Funky divertidísimo de Groovy Mamma en la Sala Barco. Comenzamos el sábado con un desayuno en el precioso local La Rollerie de la Carrera de San Jerónimo, luego disfrutamos de la exposición Pop Soul en la Sala Alcalá 31 y, al llegar la hora de las cañas, nos centraremos en El Sifón de la Plaza del Rey.
Para la tarde noche la deliciosa terraza de Tapanco, el concierto de Cosmosoul en Clamores y para la catarsis final, El Junco.
El domingo, día de elecciones municipales, nos vamos en los alrededorer de la Plaza de la Villa. Tras las centenarias tabernas y sus tapas castizas de El Anciano Rey de los Vinos y Ciriaco nos vamos a tomar el café en el Retrogusto de la preciosa plaza de El Biombo, más tarde nos vamos a la Jam de La Truhana en la Plaza de los Carros y, en el camino, pasando por la Plaza de la Villa recalaremos en El jardín del Convento, una tienda especializadas en la repostería de conventos de toda España.
De plan en plan
Afterwork con atardecer en el GingKo Sky Bar y Hotel Tapa Tour 2019
Gingko Sky Bar es una de las terrazas en azoteas de Hotel más aclamadas de los últimos meses. Se encuentra en el Hotel VP Plaza de España Design. Durante el mes de mayo gracias a la ruta gastronómica de tapas en hoteles podemos disfrutar de una tapa gourmet con un vino de rioja en tan espectacular lugar por 8€.
Podemos seleccionar entre estas dos opciones:
La tapa Carrillera de cerdo ibérica 48 horas con teriyaki y raíz de lotto con un vino tinto Las Pisadas (Rioja)
La opción vegana Ginkgo taco de no pollo “Heura” con mojo de almendras y un mocktail manzana, jengibre, limón y té Matcha.
Una delicia poder disfrutar de las vistas de Madrid tan espectaculares al caer el sol.
No os olvidéis la cámara. Las vistas son realmente impresionantes
Quedaremos allí a las 20:30h.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Viernes de Malasaña: La Realidad & Groovy Mamma en Sala Barco
Para comenzar este viernes 24 de mayo un plan doble malasañero que os encantará. A las 21:00h el punto de encuentro en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo, 51) y después vamos al concierto de Groovy Mama en la Sala Barco (Calle del Barco, 34). Todo un placer de meetup que nos hará comenzar el fin de semana con mucha energía.
La Realidad
Excepcional sitio para quedar en grupo, tomarnos la primera caña y algo de tapeo. La tortilla de patatas de aquí es universalmente conocida. Sus paredes llenas de obras de artistas cambian cada mes. Los Gin Tonic los hacen ricos, ricos.
La Sala Barco
Unos de los templos de la música en directo de Madrid. Se encuentra en la calle del Barco, 34 en medio del corazón de Triball. Después de los conciertos llegan sus celebradas sesiones para bailar hasta las 6 de la mañana. Cuenta con dos plantas. En la planta de abajo, la cueva de El Barco, todos los domingos hay flamenco. ¡Un sitio en donde siempre te divertirás y nunca lo verás vacio!
Groovy Mama
Groovy Mama es una gran banda e Funky y Disco. Sobre el escenario Diez músicos que harán las delicias de los ritmos del funk más salvaje y divertido. Escucharemos temas de Dona Summer, Chic, Stevie Wonder, no faltará la fiebre de sábado noche y mucho más. El precio del concierto con consumición mínima es de 8€ y copa de 12€. El concierto comenzará a partir de las 23:00h. La entrada la cogeremos en la puerta.
Si queréis conocer a esta banda y escuchar sus directos, aquí tenéis su enlace a su página de FB
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Desayuno (Rollerie), exposición Pop Soul en Alcalá 31 y Tapas en Plaza del Rey
Tras un magnifico desayuno en La Rollerie de la Carrera de San Jerónimo nos vamos a ver la exposición de Darío Villalba Pop Soul. Para terminar nos vamos de cañas por la zona de la Plaza del Rey empezando por El Sifón.
La exposición Pop Soul
Darío Villalba es un pintor, fotógrafo y artista español nacido en San Sebastián en 1939. Su obra conocida internacionalmente. Su estilo profundiza en los universos de la locura y la marginación. La exposición se enmarca dentro de la programación de Photo España 2019. Se trata de los encapsulados de Villalba: imágenes externas atrapadas en burbujas de metacrilato. Una obra especial y muy original.
Planning de la quedada
El punto de encuentro será en La Rollerie (Carrera de San Jerónimo 26) a las 12 de la mañana. Aquí, en este local con sus productos artesanales, podremos disfrutar de uno de los mejores desayuno de Madrid. Se encuentra en la esquina de la Carrera de San Jerónimo con la calle de Echegaray. Será sobre las 12:45 cuando partamos a ver la exposición.
La exposición Pop Soul se exhibe es en la Sala Alcalá 31. Sobre las 13:45 daremos por concluida la visita e iremos a tomar unas cervezas y aperitivo a la cercana Plaza del Rey en El Sifón. Después continuaremos nuestro periplo cañero de sábado por el barrio de Chueca.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
El sábado os proponemos un plan de lo más gastronómico y musical. A las 21:00h quedamos en Tapanco (calle Trafalgar, 10) para disfrutar de su cocina de tapas. Es un local precioso con una terraza muy chula que recuerda un patio mexicano
Después nos vamos a Clamores (C/ Alburquerque, 14)a ver una de las mejores bandas de funk y soul de la capital: Cosmosoul. En este enlace podéis comprar la entrada por venta anticipada (12€).
Cosmosoul nos presentarán su nuevo single Freedom y harán un recorrido por su discografía de sus últimos 10 años. Tienen 3 discos editados( Sunrise, Terra y Walk ). Un placer escucharlos.
Después del concierto nos quedaremos un rato en la Sala Clamores y luego acabaremos la noche en El Junco.
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Tapeo Castizo en Mayor con tarde Truhana en La Latina
Las cañas de este domingo de elecciones municipales y autonómicas nos vamos al entorno de la calle Mayor y la Plaza de la Villa. Sitios centenarios, históricos y castizos.
El punto de encuentro será a las 14:00h en El Anciano Rey de los Vinos de la Calle Bailén 19. Este lugar centenario abierto en 1909 tiene una terraza con inmejorables vistas al Palacio Real y la Almudena. Vermú de grifo y cocina española. Azulejos y columnas labradas.
Aquí os recomendamos la cazuela del anciano con sus ricas gambas al ajillo, las tiras de pollo l cabrales o las delicias de morcilla con manzana.
Como segundo lugar Casa Ciriaco en la Calle Mayor 84. Lugar centenario e histórico. Aquí fue donde se produjo en famoso atentado en la boda de Alfonso XIII.
Aquí podremos disfrutar de un excelente tapeo. Os destacamos el pimiento de Piquillo Relleno de Gallina en Pepitoria a 3€ la unidad, los huevos revolcones con chistorra o jamón (8€ la ración), las croquets de jamón ibérico a 1,5€ la unidad y, como no, bocatines de calamares o morcilla.
Tras los tapeos nos vamos a disfrutar de los postres. El café nos lo tomamos en una de las plazas más recónditas y bonitas de Madrid: La Plaza del Biombo. El lugar elegido El Retrogusto. Los postres que podemos elegir aquí son Cannolo Sicialiano y Souflé de chocolate.
A las 17:30 nos pasaremos por El Jardín del Convento (calle del Cordón). En esta tienda, situada junto a la plaza de la Villa podemos encontrar pasteles de los conventos de toda España. ¡Excepcional!
Bajando por la calle del Cordón , cruzando la calle de Segovia y subiendo por la Corredera de San Pedro llegaremos a la Plaza de San Andrés y luego la Plaza de Los Carros.
Allí está Doña Truhana (plaza de los Carros, 3). Es allí, a partir de las 18:00h que tenemos la Jam Truhana.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Durante este mes de marzo de 2019 se está celebrando en la Sala Clamores el Festival Gigantes del Blues en su tercera edición.
Este festival que empezó casi por casualidad en Marzo de 2017. Durante ese mes coincidieron en la salar varias figuras de reconocido prestigio mundial en la sala. Resultó ser el primer festival de Blues que se hacía en Madrid. Tras este año llegó, con gran éxito, la segunda edición en 2018 y este año, es el tercero.
El miércoles 27 de marzo tenemos dentro de este marco la actuación del Chris Cain y Caraband. Es la primera vez que este gran guitarrista viene a nuestro país. En Chris Cain podemos encontrar influencias que van desde Albert King a Roben Ford,
Acompañará a Chris Cain, en este gran concierto el grupo de blues Caraband , dirigido por el bateria y director de la escuela Caraban Music School, Pablo Barez. Se contará con la colaboracion especial de Gaby Jogeix, acompañando a la guitarra.
El punto de encuentro lo establecemos el 27 de marzo de 2019 a las 20:00h en Tapanco (C/ Trafalgar, 10), en su preciosa terraza de entrada. El <M> más cercano es Bilbao saliendo por la calle de Luchana.
Precio del plan @happeningmeetup
Este plan es gratis para socios de Happening Madrid
Tiene un precio de 3€ para el resto que se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro
Gran noche de música y baile hasta el amanecer con el homenaje a Jamiroquai a cargo de la formación madrileña Jamiro’s Way. Será en la Sala Clamores a partir de las 23:00h. Y antes nos dedicaremos a las delicias de la comida en el precioso Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10) espléndido y bonito sitio de tapas ideal para empezar la noche. Será un espléndido plan para cerrar el mes de marzo.
Esta banda tributo a Jamiroquai, que celebra con este su segundo concierto, está compuesta por:
Maika Edjole :voz
Hermi Marrero: guitarra
Suso Pérez: bajo
Ale Fergar: teclas
Antonio Monedero: batería
Iñaki Arakistain: saxo y flauta
Cristina morales: percusión y coros
Así nos presentan el concierto desde la Web:
Jamiro´s Way vuelve a Clamores, la misma sala donde el proyecto vio la luz en verano del año pasado. Este tributo a Jamiroquai se centra especialmente en los primeros discos de la banda y los directos de formato más reducido sin dejar de lado las últimas producciones discográficas de Jay K. Alejándose bastante del concepto de cover, el proyecto reinterpreta el sonido de Jamiroquai con voz femenina, arreglos que la banda tocaba solo en directo, versiones propias del proyecto etc.
La formación habitual incluye a 7 músicos: Suso Pérez (bajo), Cristina Morales (percusión/coros), Hermi Marrero (guitarra), Mayka Edjole (voz), Antonio Monedero (batería), Ale Fergar (teclados) e Iñaki Arakistain (saxo/flauta).
No dejes pasar esta oportunidad para celebrar y bailar la música de Jamiroquai .
Y en este enlace podéis verlos y escucharlos
PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO
El precio es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:
Desde su primer disco grabado en 1992 Jamiroquai fue uno de los principales grupos de referencia en el panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies, Incognito, Galliano y Corduroy. Nacido en Londres, Jamiroquai supuso una actualización y puesta al día del funk en los años noventa del s. XX.
El nombre «Jamiroquai» surge de la unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse mentalmente, y el término Jam, proveniente de la palabra jamming, improvisación musical.1 Hasta el momento la banda ha logrado vender más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo2 y ha ganado numerosos premios como el Grammy,3Brit award y MTV Video Music Award
Aquí enlaces de youtube:
y de Spotify
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Viernes 30 de Marzo de 2017 a las 22:00 en Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10)
El más cercano es Bilbao. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro) . Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Música, fotos, gastronomía, copas y diversión en Madrid