Vídeos

Yo soy la primavera

Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional la primavera de 2015 comenzó ayer viernes 20 de marzo a las 23h 45m hora oficial peninsular, a las 22h 45m en Canarias. Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.

Durante esta primavera se producirá un eclipse total de Luna el día 4 de abril, que no será visible en España. En cuanto a los planetas, Venus y Júpiter serán visibles tras la puesta de Sol durante toda la primavera, y Marte sólo hasta finales de abril. Saturno empezará la primavera saliendo hacia medianoche, y la terminará siendo visible tras la puesta de Sol. Este planeta alcanzará su máximo brillo anual el 23 de mayo, momento en que estará en oposición.

Por otra parte, el domingo 29 de marzo tendrá lugar el cambio de hora, recuperando el horario de verano.

La canción de Morcheeba I’m the spring es del año 2010 de su disco Blood Like Lemonade

 

Anuncio publicitario

EN ESTA TARDE GRIS

Hoy, Viernes 6 de Marzo, desde Happening Madrid os hemos propuesto ir a ver a Malevaje y sus 30 años de tangos al Café Berlin (TAPAS CASTIZAS Y TANGOS CON MALEVAJE). Escucharemos grandes tangos clásicos que este grupo ha interpretado y hecho suyos en estas últimas décadas.  Uno de ellos es el bellísimo tango «En esta tarde gris»

La letra es de José María Contursí y la música de Mariano Mores. Data de 1941.

En esta tarde gris es la letra de una historia de amor que en la vida real tuvo un final feliz. Esto nos explica Wiki:

Como varios tango de José María refieren al amor a Susana Gricel Viganó.  Si bien Contursi estuvo casado con Alina Zárate con quien tuvo cuatro hijos; conoció a Viganó, cuya juventud y hermosura lo enamoraron.4

A pesar de ello vuelve a su matrimonio dejando atrás este romance, aunque el dolor y remordimiento por este abandono lo siguieron toda su vida. Luego de años, José María enviuda y Susana es abandonada por su esposo y gracias a la ayuda de Ciriaco Ortiz en el año 1962 pueden reencontrarse. Vivieron juntos hasta el fin de sus días.

Para aquellos que quieran comprender el tango y sus letras les recomiendo el libro El dia que me quieras. Al final del libro tenéis un práctico e imprescindible diuccionario para poder comprender estas palabrejas porteñas.

Aquí tenéis la letra de En Esta Tarde Gris

Qué ganas de llorar

en esta tarde gris,

en su repiquetear

la lluvia habla de ti.

Remordimiento de saber

que, por mi culpa, nunca,

vida, nunca te veré.

Mis ojos al cerrar

te ven igual que ayer,

temblando al implorar

de nuevo mi querer.

Y hoy es tu voz que vuelve a mí,

en esta tarde gris.

Ven,

triste me decías,

que en esta soledad

no puede más el alma mía…

Ven,

y, apiadate de mi dolor,

que estoy cansada de llorar,

de sufrir y esperar

y de hablar siempre a solas

con mi corazón.

Ven,

que te quiero tanto,

que si no vienes hoy

voy a quedar ahogada en llanto…

No,

no puede ser que siga así,

con este amor clavado en mí

como una maldición.

No supe comprender

tu desesperación

y alegre me alejé

en alas de otro amor.

Qué solo y triste me encontré

cuando me vi tan lejos

y mi engaño comprobé.

Mis ojos al cerrar

te ven igual que ayer

temblando al implorar

de nuevo mi querer

y hoy es tu voz que sangra en mí

en esta tarde gris.

LA VERSIÓN DE MARTIRIO

Martirio tiene una versión que me parece una delicia. Tanto la que tiene en su versión de estudio con Chano Dominguez al piano como la que podéis escuchar en su directos acompañada solo a la guitarra.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/993523590677839

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

¡ME REVIENTA TU PRESENCIA, PAGARÍA POR NO VERTE!

¡Me revienta tu presencia, pagaría por no verte! es parte de la letra del  tango Margot

El día 6 de Marzo desde Happening Madridos hemos propuesto ir a ver a Malevaje y sus 30 años de tangos al Café Berlin. Por este motivo dedicaremos unos «posteados» a esos grandes tangos clásicos que este grupo ha interpretado y hecho suyos en estas últimas décadas.

Uno de ellos es Margot. Creo que a lo largo de nuestras vidas todos hemos llegado a conocer alguna Margarita que de pronto se convierte en Margot. Uno de los comentarios de esta canción dice que «retrata el arribismo de una manera exacta».

La letra es de Celedonio Floresy la música de Carlos Gardel y José Razzano. Data de 1919 siendo una canción casi centenaria.

Para aquellos que quieran comprender alguno de estos términos les recomiendo el libro El dia que me quieras. Al final del libro tenéis un práctico e imprescindible diuccionario para poder comprender estas palabrejas porteñas.

Aquí tenéis la letra:

Desde lejos se te juna, pelandruna abacanada
que naciste en la miseria de un cuartucho de arrabal,
porque hay algo que te vende, yo no sé si es la mirada,
la manera de sentarte, de charlar o estar parada,
o ese cuerpo acostumbrado a las pilchas de percal.

Ese cuerpo que hoy te marca los compases tentadores
del canyengue de algún tango en los brazos de algún gil,
mientras triunfan tu silueta y tus trajes de colores
entre risas y piropos de muchachos seguidores
entre el humo de los puros y el champán de Armenovil.

Son macanas, no fue un guapo haragán ni prepotente,
ni un cafisho veterano el que al vicio te largó;
vos rodaste por tu culpa y no fue inocentemente:
¡Berretines de bacana que tenías en la mente
desde el día que un magnate cajetilla te afiló!

Aun me acuerdo: no tenías casi nada pa’ ponerte
hay usás ajuar de seda con rositas rococó…
¡Me revienta tu presencia, pagaría por no verte!
Si hasta el nombre te has cambiado como ha cambiado tu suerte:
Yo no sos mi Margarita…¡Ahora te llaman Margot!

Ahora vas con los otarios a pasarla de bacana
a un lujoso reservado del Petit o del Julien;
y tu vieja, pobre vieja, lava toda la semana
pa’ poder parar la olla con pobreza franciscana
en el triste conventillo alumbrado a querosén.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/993523590677839

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

HEY HEY MY MY:TWANA RHODES

«Hey Hey,  My My» es uno de lo grandes temas que me gustan de toda la vida y, en especial, el cover que hizo Twaña Rhodes. Hey Hey, My My (Into the Black) es una canción que publicó Neil Young en su trabajo Rust Never Sleeps  de 1979. La canción fue inspirada por el grupo Devo y el auge del punk. Young se encontraba fuera de lugar. Este disco supuso una revitalización para la carrera de Young y obtuvo seguidores más cercanos al punk y al grunge.

La canción trata sobre la alternativa de continuar produciendo música similar («to rust» u oxidarse, o «to fade away» o desaparecer en la versión acústica) o quemarse, como podría considerarse el abandono del personaje de Johnny Rotten por John Lydon de los Sex Pistols.

Un verso de la canción, «it’s better to burn out than to fade away», fue citado en la nota de suicidio del cantante Kurt Cobain.

Neil Young dedicó su álbum de 1994 Sleeps with Angels a Cobain.

Este cover es de una gran cantante poco conocida. Twana Rhodes. Twana es el nombre de una tribu comanche america. Twana Rhodes nació en territorio comanche en Oklahoma. Esta cantante inspira carisma y sensualidad. Tiene trabajos grabados con Richard Bona y Adam Holzman. Ha compartido cartel con George Benson u Al Jarreau.

Se grabó en el año 2005 en su álbum Thru the night

 Hey hey, my my

Rock and roll can never die

There’s more to the picture

Than meets the eye.

Hey hey, my my.

 Out of the blue and into the black

You pay for this, but they give you that

And once you’re gone, you can’t come back

When you’re out of the blue and into the black.

The king is gone but he’s not forgotten

Is this the story of johnny rotten?

It’s better to burn out ‘cause rust never sleeps

The king is gone but he’s not forgotten.

 Hey hey, my my

Rock and roll can never die

There’s more to the picture

Than meets the eye.

VOLCANO – CHARLOTTE MARTIN

Charlotte Martin es una cantautora y pianista americana de Charleston, Illinois. Ha editado los siguientes álbumes

Mystery, Magic & Seeds (1998)

One Girl Army (2001)

On Your Shore (2004)

Stromata (2006)

Reproductions (2007)

Piano Trees (2009)

Dancing on Needles (2011)

Hiding Places (2012)

Water Breaks Stone (2014)

El tema que hemos elegido es del álbum del año 2011 Dancing on Leedles. Fue el primer single del disco, Vocano, y salió en 2010.

VOLCANO

Covered in another layer, where’d you go?*

Tasting like another flavor I don’t know

Come on, come on, come on, come on, come on out of there

Into the bright, mathematical I’ll call it a dare

There is not another way out of this mess

There is nothing left inside to repress

Come on, come on, come on, come on, come on back to me

Into the arms, into the arms you’re supposed to be

I’m running out of angles

Left here just to dangle

Over your volcano

Give me something broken that I can fix

Show me something hard to see that I’ll miss

Sarcasm never got me far, so what anyway

An autopilot shopping cart, I’ll take anything you give me

I’m running out of angles

Left here just to dangle

Over your volcano

I know there is so much better

Better than this weather

Over your volcano

Who said this was logical – probably me

Thought I was methodical with my gripped gloves

I can’t look down, I can’t stare directly in your eyes

All of this heat has got to mean that I’m closer, baby

I’m running out of angles

Left here just to dangle

Over your volcano

I know there is so much better

Better than this weather

Over your volcano

Volcano

Volcano

Volcano

TOO LITTLE IN COMMON TO BE LOVERS – THE NEW COMERS

Stax fue una de las más importantes compañías discográficas de la historia de la música soul, contemporánea de la archipopular Motown. Irónicamente, ésta, una de las más importantes compañías de música negra, la creó un hombre blanco, Jim Stewart, un músico con ciertas raíces del country.

Para más información aquí tenéis el enlace de Wiki

http://es.wikipedia.org/wiki/Stax_Records

El sonido Stax lo formaron a lo largo de los 60 grupos como los Markeys o Booker T and the Mgs

En los 70 hunde sus raíces en el sonido Blaxploitation con artistas como Isaac Hayes. A partir de 1977 se disuelve al ser adquirida por Fantasy Records

Para cualquier amante del Soul la colleción The Complete Stax-Volt Soul Singles compuesta por 27 cd’s que abarca los singles de 1959 a 1975 es imprescindible. Es un total de 664 temas.

En esta colección podemos encontrar joyas como este tema de The NewComers “Too Little In Common To Be Lovers”

Ahí va la letra

I don’t know whether,

I should be happy or sad.

Should I break down and cry,

Or should I smile and be glad?

I love you,

But we just can’t get along.

Would leaving you be right?

Would staying be wrong?

Heaven knows, it’s hard to walk away yeah, yeah, yeah!!

And God knows, it ain’t easy to stay!

When there’s, (too little)

Too little in common,

(to be lovers)

To be lovers.

(too much)

And there’s too much going, going

(to say goodbye)

Oh to say goodbye.

 

Physically we’re together,

But mentally we’re apart.

The fussing and fighting starts,

As soon as the love-making stops, say hey.

If you were me, tell me what would you do.

She’s too difficult to understand,

And far too precious to lose!

Would you hang on in there,

And try, and try to make the best of it?

Or would you throw up both of your hands,

And just call it quit?

(too little, in common)

Too little, in common

(to be lovers)

To be lovers,

(too much)

And there too much going, going

(to say good bye)

Oh to say goodbye, can’t say bye

I can’t say bye baby, no no.

(too much, in common)

(to be lovers)

To be lovers!

(too much)

And there too much going going,

(to say goodbye)

Oh to say goodbye, say goodbye.

Bye baby!!

 

I don’t wanna say goodbye baby,

No no no no.

We got too much going, going

(to say goodbye)

I don’t want you to cry.

 

How can you love me so good, so good,

And turn around and make me feel so bad, baby!

How can you make me so happy,

And turn right around and make me feel so sad!

So sad baby,

Oh oh oooh!!

I don’t know what to do!

No no, no no.

I know I love you.

 

(Too little in common, to be lovers)

There’s too much going, going,

I don’ t wanna say good bye!

Sometimes, sometimes I wanna to leave!

Sometimes, sometimes I wanna stay baby!

Hey hey, hey hey!

I love you, I love you from the bottom of my heart!

We can’t get along!

I don’t understand it baby!

I don’t understand it!

Oh I, I love you, I love you baby, I love you!

Oh I don’t want to see us part now,

No no no no

Baby I need you,

You’re part of my heart!

Too little in common,

To be lovers, well well.

And there’s too much going going,

Oh to say goodbye, to say goodbye.

I don’t know whether to stay, or leave you baby

 

FADE – SOPHIE ZELMANI

Sophie Zelmani es una compositora y cantante sueca autodidacta nacida en Estocolmo en 1972. A principios de los 90 decidió enviar algunas de sus maquetas a las discográficas y Sony la contrató.

Editó su primer álbum de debut en 1995.  Pronto fue disco de oro en Suecia y Japón, donde sus composiciones al estilo de Van Morrison y su voz transparente le granjearon muchos fans.

Su trabajo de 1998 titulado “Precious Burden” que fue aclamado por la crítica.

Hasta ahora ha editado los siguientes trabajos:

1995   Sophie Zelmani

1998   Precious Burden

1999   Time to Kill

2002   Sing and Dance

2003   Love Affair

2005   A Decade of Dreams 1995-2005

2007   Memory Loves You

2008   The Ocean and Me

2010   I’m the Rain

2011   Soul

2011   Going Home

El tema que hemos elegido se llama Fade y es de su álbum Love Affair de 2003. Nos parece especialmente bonito.

FADE

Fade, you star

Fade from my heaven

Fade for the promise

Of forgetting

If I stared and you’d be

Shining through

I would probably

Still see you

Farewell, my guest

You were the only one

Who saw the door

Might be open

If I only

Could have told you then

That the lock

Just was broken

There was no place

There was no time

There was no place

There was no time

CENTRAL RESERVATION

Central Reservation es el título de la canción que da nombre al segundo trabajo de Beth Orton. Se editó el 9 de Marzo de 1999. En este disco contribuyen músicos tales como Terry Callier, Dr. Robert y Ben Harper. Varias tamas de este disco fueron producidos por Ben Watt de Everything But The Girl.

Con este álbum Beth Orton consiguió una segunda nominación a los Premios Mercury Music y ganó el premio a Mejor Artista Femenina en los Brit Awards.

El disco, a medias entre la música electrónica y el Folk es una delicia en especial el tema Central Reservation que recuerda, salvando las distancias, a aquella joya de Minie Riperton “Living You”. En el disco hay dos versiones de Central Reservation, una acústica, realmente bella, y otra, para mi gusto, no muy bien conseguida, más electrónica y bailable de la que se editó un video.

Elizabeth Caroline «Bet» Orton nació el 14 de diciembre de 1970. Cantante y compositora, es conocida por su mezcla de sonidos electrónicos y Folk y por sus colaboraciones con William Orbit y Chemical Brothers a mediados de la década de 1990.

y ahí tenéis la letra de esta hermoso tema:

Central Reservation

Running down a central reservation in last night’s red dress,
And I can still smell you on my fingers and taste you on my breath;
Stepping through brilliant shades,
All the color you bring,
This time, this time, this time,
Is whatever I want it to mean.

If this is where memories are made,
I’m gonna like what I see,
And everything that I ever took for granted,
I’m gonna let it be.

I step through every shade,
All the color you bring,
This time, this time, this time,
Is whatever I want it to mean.

And everything and nothing is as sacred as we’d want it to be,
When it’s really all,
Make it really all,
Compared to what.

It’s like living in the middle of the ocean,
With no future, no past,
And everything that’s good about now,
Well, might just glide right past.

I’m stepping through brilliant shades,
All the color you bring,
This time, this time, this time,
Is fine just as it is.

And everything is sacred here,
And nothing is as sacred as I want it to be,
When it’s really all compared to what.

Let me off uptown

Anita Belle Colton , mas conocida como Anita O’day es una de las principales cantantes americanas de jazz de todos los tiempos. Nació en  Chicago un 18 de octubre de 1919  y nos dejó un 23 de noviembre de 2006).

Su primer gran éxito fue con la big band de Gene Krupa en 1942 el tema Let Me Off Uptown junto a Roy Elridge.

 El tema es de Redd Evans / Earl Bostic).

 Aquí tenéis su letra.

 (Spoken)

Anita: Hey Joe

Roy: What d’ya mean Joe, My name’s Roy

Anita: Well come here Roy and get groovy

You bin uptown?

Roy: No I ain’t bin uptown but I’ve bin around

Anita: You mean to say you ain’t bin uptown?

Roy: no I ain’t bin uptown, what’s uptown?

 (Sung)

Anita: If it’s pleasure you’re about

And you feel like steppin’ out

All you’ve got to shout is

Let me off uptown

 

If it’s rhythm that you feel

Then it’s nothing to conceal

Oh, you’ve got to spiel it

Let me off uptown

 Rib joints, juke joints, hep joints

Where could a fella go to top it

 If you want to pitch a ball

And you can’t afford a hall

All you’ve got to call is

Let me off uptown

(Spoken)

Roy: Anita, oh Anita, say I feel somethin’

Anita: Whatcha feel Roy? The heat?

Roy: No it must be that uptown rhythm

I feel like blowin’

Anita: Well blow Roy, blow.

JANIVA MAGNESS EN MADRID. VIDA DE BLUES

El 3 de Julio de 2013 en la Sala Siroco actúa Janiva Magness. Ella es una de las voces más destacadas del blues actual. Es un placer tenerla por Madrid y poder disfrutar de un concierto suyo.

La vida de Janiva Magness es digna de la tradición de las más grandes cantantes de blues y R&B de la historia. Es decir, toda una tragedia griega de dimensiones apocalípticas.

Vamos a ello. Janiva nacio en Detroit y antes de llegar a ser adolescente su padre y su madre se suicidaron. Esto la obligó a vivir en la calle y estar dando tumbos en diferentes hogares de acogida. A la edad de 17 años se quedó embarazada y tuvo que dar en adopción a su hijo.

El blues es un genero musical que habla de la triste situación en la vida y de las malogranzas de aquellos que la cantan. Parece por ello dado, que Janiva estaba predestinada a cantar este genero musical.

Además las historias del R&B cuadran como anillo al dedo con la vida de Janiva.

Janiva estaba predestinada a ser una de las grandes del blues, tal vez, en compensación por su triste infancia y adolescencia.

Para fortuna suya, su padre tenía una inmensa colección de Blus y R&B en donde Janiva escuchó a los grandes clásicos. Los cronistas no cuentan cual fue el destino de esa colección en su azorosa vida callejera, ya que, difícilmente nos podemos imaginaar a una Janiva adolescente arrastrando el carrito de los discos de su padre.

Estudió en Minessota para ingeniero de sonido y al comenzar a trabajar en los estudios de grabación comenzó a hacer coros. Ya en Phoenix creó su propia banda que quedó bautizada como The Mojomatics. Con esta banda tuvo un éxito aceptable y aprendió el fraseo y estética vocal que la caracterizan.. A mediados de los ochenta, se trasladó a Los Angeles donde comenzó su carrera en solitario.

Hasta la fecha ha editado 9 discos.
1997 It Takes One to Know One
1999 My Bad Luck Soul
2001 Blues Ain’t Pretty
2003 Use What You Got
2004 Bury Him at the Crossroads
2006 Do I Move You?
2008 What Love Will Do
2010 The Devil is an Angel Too
2012 Stronger for It
En su último y exitoso disco hay versiones de Grace Potter, Shelby Lynne, Buddy Miller, Ray Wylie Hubbard, Ike Turner, y Tom Waits. En el caso de Shelby Lynne tambien tuvo una historia familiar trágica, parecida a la de Janiva, que os contaré próximamente en otro post.

Graba con el sello de Blues Alligátor Record desde el año 2008

Ha sido recientemente ganadora del Blues Music Award 2013 en el apartado canción del año con el tema: “I Won’t Cry” y tambien como mejor artista femenina de blues contemporaneo.

A lo largo de su carrera Magness ha dado conciertos en Canadá, Europa y los Estados Unidos.

El tema que he elegido para acompañar este post está en su albúm de 2008 What Love Will Do, el primero que grabó con Alligátor, I don’t want you on my mind. El tema es un gran clásico de uno de los nombres cumbre del R&B Bill Withers, del año 1972. El placer es inmenso en el original y espeluznantemente cool en el caso de Janiva.

El grupo actual de Janiva Magness está compuesto por Zach Zunisa la  Guitarra, Gary  Davenport en el bajo, Jim Alfredson teclados, Hammond B3 y Matt Tecu en la batería

EL CONCIERTO EN SIROCO

El concierto en la Madrileña sala Siroco será el próximo Miércoles a las 21:30, gracias a la colaboración de la Sala Siroc con los Veranos de la Villa. Allí estaremos….

El precio de concierto son 12 Euros más lños gastos de gestión si se adquiere por intenet en esta dirección aquí en este enlace. En taquilla el precio es de 15 Euros.

Como teloneros de Janiva estarán Jose Luis Pardo & The EBM Allstars que son miembros fundadores de la Escuela de Blues de Madrid.