PROXIMOS EVENTOS HAPPENING DEL 31 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas y de Happening.

Los próximos eventos que tenemos esta semana son:

JUEVES 31 DE JULIO

Este Jueves es 31 de Julio y, por tanto, tenemos que hacer algo especial para dar la bienvenida al mes del verano por excelencia: Agosto. También es el comienzo de las vacaciones para muchos de nosotros. Como de costumbre tendremos tapeo, música en directo y más, en dos grandes locales de la capital: Lobby MarKet y Costello Club

Estos son los detalles del Plan

https://musicaypitanzas.wordpress.com/2014/07/28/lobby-market-y-concierto-de-belbeebee-en-costello-club/

VIERNES 1 DE AGOSTO

Comenzamos el primer Viernes del Mes de Agosto con los conciertos gratuitos de verano en el Matadero de Madrid, tras la finalización de Fringe 2014.

Aquí van los detalles

https://musicaypitanzas.wordpress.com/2014/07/28/inauguracion-de-la-terraza-de-verano-del-matadero/

SÁBADO 2 DE AGOSTO

Este sábado van a bajar las temperaturas bastante y el sol no nos va a fastidiar ya que habrá nubes sin que llegue a llover. Esta es la previsión para este 2 de Agosto con unas temperaturas que oscilarán entre 19 y 28 grados. Cuando esto ocurre en Madrid hay que aprovecharlo ya que se puede pasear por la tarde y esto es lo que vamos a proponer.

  • Paseo al atardecer por uno de los sitios más bucólicos, bonitos e interesantes de esta Villa y Corte: El Parque de la Quinta de la Fuente del Berro. De 20:00 a 22:00
  • Tapeo por la zona de Doctor Esquerdo.(Taberna Cantiña, Calle del Doctor Esquerdo 32) De 22:30 a 12:30

Terraceo Cool para finalizar tomando una copa en una de las terrazas más de moda de la ciudad este verano y con los mejores cocktailes: 90 Grados. De 12:30 hasta el final.

Aquí van los detalles del Plan

https://musicaypitanzas.wordpress.com/2014/07/30/la-quinta-de-la-fuente-del-berro-una-taberna-castiza-y-90-grados/

DOMINGO 3 DE AGOSTO

Este Domingo 3 de Agosto de 2014 proponemos ir a escuchar a Jacques Renault a la Casa Encendida.

Estos son los detalles del plan

https://musicaypitanzas.wordpress.com/2014/07/28/soundays-jacques-renault-en-la-terraza-de-la-casa-encendida/

 

Anuncio publicitario

LA QUINTA DE LA FUENTE DEL BERRO, UNA TABERNA CASTIZA Y 90 GRADOS

Este sábado van a bajar las temperaturas bastante y el sol no nos va a fastidiar ya que habrá nubes sin que llegue a llover. Esta es la previsión para este 2 de Agosto con unas temperaturas que oscilarán entre 19 y 28 grados. Cuando esto ocurre en Madrid hay que aprovecharlo ya que se puede pasear por la tarde y esto es lo que vamos a proponer.

  • Paseo al atardecer por uno de los sitios más bucólicos, bonitos e interesantes de esta Villa y Corte: El Parque de la Quinta de la Fuente del Berro. De 20:00 a 22:00
  • Tapeo por la zona de Doctor Esquerdo.(Taberna Cantiña, Calle del Doctor Esquerdo 32) De 22:30 a 12:30
  • Terraceo Cool para finalizar tomando una copa en una de las terrazas más de moda de la ciudad este verano y con los mejores cocktailes: 90 Grados. De 12:30 hasta el final.

Aquí van los detalles del Plan

PASEO POR LA QUINTA DEL BERRO

De wikipedia extraemos la siguiente información:

El Parque Quinta de la Fuente del Berro se encuentra en Madrid, en los terrenos de lo que en principio fue la Quinta de Miraflores, encargada por Felipe IV como un nuevo real sitio.

AX_14478_79_80Enhancer

En la actualidad ocupa una extensión de más de 13 hectáreas (con los Jardines Sancho Dávila), delimitado por la calle de Enrique D’Almonte, la avenida de Alcalde Sáinz de Baranda y la M-30, llegando hasta la calle de Alcalá y el puente de Ventas siguiendo paralelo a la M-30 al unirse a los Jardines Sancho Dávila, con una extensión de más de 53 000 metros cuadrados. Esta última zona, los Jardines Sancho Dávila, se incorporó en mayo de 1968.

AX_14564_5_6Enhancer

HISTORIA

El origen del parque está en una finca situada junto al arroyo Abroñigal, arroyo del que se tienen noticias desde el siglo XVII. Bernardino Fernández de Velascoduque de Frías y conde de Haro (condestable de Castilla) compró diversas tierras con el fin de formar una quinta que se llamaría de Miraflores, de Frías o Huerta del Condestable. En diciembre de 1630, Felipe IV adquirió por 32 000 ducados la mencionada finca, que contenía una casa con jardines, huertas, tierras de labor, viñas y frondosas arboledas compuestas de gran cantidad de árboles frutales, cipresesálamos y moreras, que gracias al arroyo Abroñigal era extraordinariamente rica en aguas, que se aprovechaban para sus fuentes y estanques.

AX_14526_7_8Enhancer

La finca fue cedida en 1640 a unos monjes benedictinos castellanos expulsados del monasterio de Montserrat por motivo dellevantamiento contra el poder real, si bien la corona se reservó el derecho de utilización del agua que se transportaba a palacio a lomos de burros.

En 1703 fue comprada por María Trimiño Vázquez de Coronadoadelantada de Costa Rica quien realizó mejoras en las conducciones de agua y de riego fundamentalmente para regar las huertas. Años más tarde legó la finca a la Obra Pía de los Padres Mercedarios Calzados, si bien la corona seguía reservándose el derecho sobre sus aguas y el mantenimiento de la fuente. El rey Carlos III mandó proteger la fuente con una casilla, con lo que empezó a denominarse fuente del Rey. El agua de la fuente del Berro fue considerada por la familia real española, desde Mariana de Austria, como una de las mejores de Madrid.1

AX_14502_3_4Enhancer

Martín Estenoz adquiere la finca en mayo de 1800, salvo la casa y la fuente del Rey, y comienza a levantar la tapia de la finca, cuyo perímetro será el definitivo. A mediados del siglo XIX parece ser que el propietario era un tal Ramírez. A finales se ese siglo sufre una transformación radical para convertirse en un parque de recreo denominado los Nuevos Campos Elíseos.

Los Nuevos Campos Elíseos, abiertos en 1900 (que sustituyeron a los Campos Elíseos situados entre las actuales calle de Goya y calle de Jorge Juan, inaugurados en 1864), constituían lo que hoy denominaríamos un parque de atracciones, que contaba con una torre-mirador, una montaña rusacaballitos, un velódromo, una sala de tiro al blanco, una ría con su estanque y cascada, invernaderos y un restaurante de lujo que se instaló en el antiguo palacete ya existente. Así como conciertos y bailes de piñata con premios y bailes de máscaras. Sin embargo este parque de atracciones dejó de funcionar a los dos años.

AX_14499_500_501Enhancer

A partir de este momento el terreno pasa por numerosos propietarios hasta 1948, cuando es adquirido por el Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde el conde de Mayalde, si bien ya había sido declarado jardín histórico-artístico el 4 de enero de 1941. A partir de ese momento comienzan las obras de acondicionamiento del jardín y la restauración del palacete para Instituto y Museo Arqueológico Municipal, abriéndose al público en 1954. En ese tiempo su superficie era de 79 000 metros cuadrados, reduciéndose a las actuales 7,4hectáreas por el trazado de la M-30 en la década de 1970.

TAPEO POR LA ZONA

AX_14847

Son muchos los sitios que hay por la zona para tomar algo. En especial hay una taberna de aspecto castizo en la Calle de Doctor Esquerdo 32, entre Jorge Juan y Goya, la Taberna Cantiña Es un sitio coqueto con terraza, saloncito independiente y barra con mesas. La comida es tradicional española. Las raciones están bien de precio. Nos lo abrirían solo para nosotros si somos un grupo suficiente.

AX_14843

En cualquier caso tenemos múltiples opciones.

AX_14845 AX_14844

90 GRADOS. TERRAZA

90 Grados es una terraza semicubierta, restaurante, lounge y afterwork que se encuentra en el distrito Retiro en la calle de Doctor Esquerdo con la Calle Alcalde Sainz de Baranda. Muy cerca de donde pasaba el conocido “Tren de Arganda que pita más que anda”.

Tiene una de las mejores cartas de coctailes de la ciudad y a Joel Jamal, quién obtuvo el primer premio 2013 de la Asociación de Bármanes de la Comunidad de Madrid

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

ESTAMPADORES DE CONCIENCIAS. GRÁFICA COMPROMETIDA (II)

Este es el segundo post que dedicamos a esta exposición: Estampadores de conciencias  con otro puñado de fotos que esperamos disfrutéis.  La información la tenéis en el primer enlace Estampadores de Conciencias (I)

Las fotos

Las fotos has sido realizadas con una Canon 600D con el objetivo de Canon EF 50mm f/1.8 II el día 22 de Julio de 2014. Se han corregido con Photoshop CS4 y PhotoScape.

AX_13658 AX_13657 AX_13656 AX_13654 AX_13653 AX_13648 AX_13647 AX_13645 AX_13643 AX_13642 AX_13641 AX_13640 AX_13659

LA ARREBATADORA DEL MATADERO

La arrebatadora es una máquina expendedora de libros que ahora tiene forma de robot (la arrebatadora se renueva tanto en su contenido como en su aspecto exterior). Se encuentra en el Matadero de Madrid  en la entrada donde se encuentran las taquillas entrando por el Paseo de la Chopera 14.

Si queréis saber algo más sobre esta curiosa máquina entrad en este enlace: Arrebatadora

AX_13827_Enhancer AX_13825_Enhancer AX_13828_Enhancer

ESTAMPADORES DE CONCIENCIAS. GRÁFICA COMPROMETIDA (I)

Estampadores de conciencias es una exposición de gráfica comprometida que  está en el Central de Diseño del Matadero de Madrid desde el 7 de  Julio al 3 de Septiembre. Esta exposición es también un homenaje a la forma de expresión directa e igualitaria que se puso de moda en los muros de Paris en la revolución delaño 1968. Fueron realizadas por profesores, estudiantes y trabajadores con técnicas básicas. Todo estos es, además,  una forma de arte urbano que luego ha tenido su continuidad con el grafitti, con su gran potencia expresiva y reivindicativa.

AX_13638

En esta exposición se muestra el trabajo de más de sesenta diseñadores de treinta países mediante 200 carteles.

AX_13633

En palabras de Ofelio Serpa, Comisario de la exposición, es

AX_13636

una pequeña muestra del trabajo de recopilación del proyecto de gráfica reivindicativa que se gestó en el 2008 en el seno de la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Fernando Estévez” de Tenerife dentro de los contenidos desarrollados en la formación del diseñador gráfico e incluido posteriormente en la celebración del 25 aniversario de la creación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Tenerife, y cuyo propósito ha sido desde un principio, que los futuros profesionales se hagan preguntas sobre cuáles han de ser los límites y las competencias de la profesión, o sobre cuál es nuestra capacidad de incidir en la realidad cotidiana, esa que nos aborda, nos influye y nos determina, buscando un delicado equilibrio que se ha de mantener entre la seducción y la alienación de los mensajes.

Os presentamos a continuación, en este primer post dedicado a esta exposición,  una muestra de las fotos tomadas de estos carteles.

AX_13634

Las fotos

Las fotos has sido realizadas con una Canon 600D con el objetivo de Canon EF 50mm f/1.8 II el día 22 de Julio de 2014. Se han corregido con Photoshop CS4 y PhotoScape.

 AX_13631 AX_13630 AX_13629 AX_13627 AX_13625 AX_13623 AX_13621 AX_13618 AX_13617 AX_13616 AX_13615 AX_13614 AX_13613 AX_13611 AX_13610 AX_13607 AX_13606 AX_13545 AX_13544 AX_13543 AX_13639 AX_13612

SOUNDAYS: JACQUES RENAULT EN LA TERRAZA DE LA CASA ENCENDIDA.

Este Domingo 3 de Agosto de  2014 proponemos ir a escuchar a Jacques Renault a la Casa Encendida.

Estos son los detalles del plan

Durante todos los Domingos de este verano la propuesta Soundays nos trae conciertos todos los domingos desde la terraza de la Casa Encendida. En esta ocasión será Jacques Renault, uno de los dj y productores musicales más sugerentes del sonido disco y electrónica del momento.

El precio del concierto es de 5 euros y se podrá adquirir la entrada en taquilla o con antelación en este enlace

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-jacques-renault/

Estos son algunos enlaces de los que podremos escuchar el Domingo

Jacques Renault – Norman’s Fire – Favicon

Jacques Renault – Pianos on The Beach

Jacques Renault – Look At You

Jacques Renault – Cant Nobody Love Me – Favicon

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

INAUGURACIÓN DE LA TERRAZA DE VERANO DEL MATADERO

Comenzamos el primer Viernes del Mes de Agosto con los conciertos gratuitos de verano en el Matadero de Madrid, tras la finalización de Fringe 2014.

Aquí van los detalles

Tendremos en la Terraza de verano del Matadero  2 grupos

  • Supergrupo2
  • Duo Divergente

Y luego la fiesta Do it Your Set

Supergrupo 2

Hace apenas un año que este dúo de valientes señoritas agarró bajo y batería “sin ninguna idea de ná”, como ellas mismas aseguran, para hacer lo que más le gustaba: música. El resultado es un puñado de canciones divertidas e inmediatas, que se pegan a la cabeza en una sola escucha

http://supergrupo2.bandcamp.com/

Duo Divergente

Con letras que pueden herir los senti­mientos de los más modernos de la capital, Duo Divergente utiliza esa energía positiva y divertida para decir verdades como puños.

http://duodivergente.bandcamp.com/

Do It Your Set

Dicen que es “una fiesta sin jerarquías, sin distinción entre quien pincha, quien baila y quien anima la pista de baile. Es un experimento de democratización y masificación del trabajo del Dj”. Lo veremos….

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

 

LOBBY MARKET Y CONCIERTO DE BELBEEBEE EN COSTELLO CLUB

El próximo Jueves es 31 de Julio y, por tanto, tenemos que hacer algo especial para dar la bienvenida al mes del verano por excelencia: Agosto. También es el comienzo de las vacaciones para muchos de nosotros. Como de costumbre tendremos tapeo, música en directo y más, en dos grandes locales de la capital: Lobby MarKet y Costello Club

Estos son los detalles del Plan

LOBBY MARKET

Lobby Market se encuentra en la calle de la Gran Vía 10 y es un excelente sitio para tomar una tapas. Nos ofrece cocina de mercado con pinchos frios, caliente, raciones y medias raciones a unos precios muy razonables. El local está decorado con mucho gusto.

Estre los pinchos podremos escoger entre:

  • Jamón con Tomate 1,80 €
  • Tartarde Salmón      2,50 €
  • Pimientos con Ventresca   1,80 €
  • Ensalada Alemana 1,80 €
  • Mini Quiche   2,00 €
  • Cangrejo Preparado           1,80 €
  • Salmorejo Cordobés           2,00 €
  • Solomillo Brie con Cebolla 3,00 €
  • Mini Hamburguesa  3,00 €
  • Pulpo con Patata Alioli        3,00 €
  • Langostino Tigre en Tempura        2,80 €
  • Brocheta de Pollo Teriyaki 2,00 €
  • Morcilla con Huevo de Codorniz    3,00 €
  • Escalopín empanado con Pimiento          3,00 €
  • Tortilla de Patata      2,50 €

Y raciones tenemo de

  • Ensaladilla Rusa (4,50 € media, 7,00 € completa)
  • Tortilla de Patata (5,00 €/8,00 €)
  • Croquetas de Jamón(5,00 €/8,00 €)
  • Champiñones al Ajillo(4,00 €/7,00€)
  • Calamares a la Andaluza (5,00 € /10,00 €)
  • Tabla de Quesos (6,00 € /12,00€)

Así se describen ellos en su página de FB Lobby Market

El restaurante lobby market está situado en el número 10 de la calle más emblemática de Madrid, la Gran Vía. Ofrece una cocina de mercado con recetas de influencia mediterránea, japonesa y europea basadas en la calidad del producto y llevadas a cabo por nuestro chef José Ramón Landrin, conocido por su gran trayectoria en restaurantes españoles.

Lobby Market ofrece un espacio diseñado para disfrutar de los diferentes momentos del día, desde el apetitivo hasta el almuerzo, “afterwork” y cenas especiales. Tu visita no te dejará indiferente

COSTELLO CLUB

Costello Club abrió sus puertas en 2005 y se encuentra en la calle Caballero de Gracia 10 y es uno de los sitios de música en directo de Madrid dedicado a la promoción de nuevos talentos. En este marco nos presentan a Bel Bee Bee dentro de FESTIVAL EL SUBTERRÁNEO “ARTISTAS RECOMIENDAN”. FUEL FANDANGO RECOMIENDA A  BelBeeBee

El precio del concierto es de 5 Euros y comenzará a partir de las 21:30

BelBeeBee es Belén Álvarez Doreste con

  • Pablo P Campesino (batería, coros).
  • Gonzalo Ruiz Muñoz (guitarra, coros)
  • Andrés Miranda (bajos, samplers, coros….)

En estos enlaces podéis escuchar a esta formación:

En YouTube

A tu rareza

Astray Sculpture

Y en

https://soundcloud.com/bel-bee-bee

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

LA URNA DEL HOMBRE DE MADERA DEL MATADERO

En la Central de Diseño del Matadero, en la sala denominada El Ensanche, al final, en una urna podemos ver este curioso hombre de madera sin brazos y con un laberinto en el tronco. No se más del tema: Solo sé que se uso en el cartel de la XXV Edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca en el año 2011.

AX_13802_3_4Enhancer

Aparte de la urna con el hombre de madera tenemos otras tres más de las cuales podéis ver alguna foto también.

Las Fotos

Las fotos has sido realizadas el día 22 de Julio de 2014 con una Canon EOS 600D. Se ha utilizado técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing). Los programas usados han sido Photomatix Pro, PhotoScape y PhotoShop CS4

AX_13775_6_7Enhancer AX_13763_4_5Enhancer AX_13757_8_9Enhancer AX_13805_6_7Enhancer AX_13799_800_801Enhancer AX_13793_4_5Enhancer AX_13784_5_6Enhancer

Corredera Baja de San Pablo nº 20, ¿un nuevo derribo? No, por favor.

El edificio de viviendas más antiguo del Barrio de Malasaña está en peligro de desaparecer. Se encuentra en la Calle Corredera Baja de San Pablo Nº 20. Nos lo informa Mercedes Gómez desde su excelente blog Arte en Marid

La fotografía la tomé el 6 de Mayo de 2013. Se observa el estado de abandono del inmueble así como la antigüedad de la puerta de entrada con la Cruz de Malta.

IMG_6972_3_4_tonemapped

Arte en Madrid

Anoche, un lector, Boro, nos daba la mala noticia: al parecer se prepara el derribo de un nuevo inmueble histórico, la antiquísima casa situada en el nº 20 de la Corredera Baja de San Pablo.

En los comienzos de este blog, hace más de cinco años, contamos parte de su historia, que luego hemos podido ir conociendo mejor. Ya entonces había sido declarado en ruina por sus propietarios, la Empresa Municipal de la Vivienda. Un letrero del Ayuntamiento anunciaba su próxima rehabilitación, que nunca llegó a emprenderse.

corredera 2009 Corredera Baja de San Pablo (2009)

A pesar de la dificultad económica que muchos madrileños están sufriendo estos últimos años, el Ayuntamiento ha continuado exigiéndonos a todos los vecinos, por otra parte con toda la razón, que cuidemos nuestras viviendas, reparemos los desperfectos y solucionemos posibles situaciones de peligro. Sin embargo, en ocasiones el propio Consistorio no cumple estas exigencias con…

Ver la entrada original 458 palabras más