Archivo de la etiqueta: MALASAÑA

Siete experiencias para vivir al máximo este puente del 2 de Mayo en Madrid

Con un tiempo de verano esplendoroso y peligrosamente seco (en abril no hemos tenido mil ni barril) llegamos a Mayo, al primero de sus madrileños puentes y al mes de las flores. Desde Happening Madrid queremos que disfrutéis de este Madrid lleno de vida y os preparado unos planes muy adecuados para ello.

Como corresponde comenzamos en Malasaña con sus fiestas populares. El jueves 27 comenzamos con nuestros afterwork rockero y malasañero en Lovely Rita Rock Bar (C/ Larra, 15). Allí, Dj Ipi y yo Dj Happ A os pondremos muy buena música rock para pasar la tarde desde las 20:00h hasta las 23:45h. Y si en este tiempo queréis comer algo rico ya sabéis que al lado está Figurato Trattoria Popolare con sus afamadas pizzas. A las 23:45h daremos por terminada la sesión e iremos, dando un corto paseo, hasta Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) para escuchar música en directo de alta calidad con la Ocelot Jam, basada en ritmos R&B y NeoSoul desde los 90s. La jam es de entrada libre y acaba sobre las 2:00h de la madrugada.

El viernes seguiremos en Malasaña y la programación se sus fiestas populares. A las 19:00h nos veremos en el Café de la Luz (C/ Puebla, 8), lugar vintage y de decoración retro muy agradable para tomarnos algo. Luego a las 20:00h iremos a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (C/ Puebla, 2) para disfrutar del concierto que nos ofrecerá el Coro Voces del Barrio. Tendremos una oportunidad única de disfrutar de uno de los lugares más bonitos y desconocidos de Madrid. San Antonio de los Alemanes es una iglesia barroca que fue fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Es única por su planta elipsoidal y por sus frescos de una gran belleza y valor artístico. Después de la actuación seguiremos de ronda por el barrio de Malasaña disfrutando de su ambiente.

El sábado, como viene siendo habitual, os hacemos una estupenda propuesta de ocio cultural y gastronómica situándonos entre el Barrio de las Letras, Antón Martín y Lavapiés. A las 11:00h comenzamos con un suculento desayuno en Chocolat Madrid (C/ Santa María,30). Chocolat Mdrid es un lugar especializado en chocolate, churros, porras, cafés, tés, tartas y todo tipo de cosas ricas.

Después de nuestro espléndido desayuno y con las pilas muy recargadas nos iremos a ver el nuevo espacio cultural Serrería Belga. Allí veremos tres exposiciones muy madrileñas: Caleidoscopio con fotos de Madrid de la segunda mitad del siglo XX, Yo disparé en los 80 con fotos de la movida madrileña de Marivi Ibarrola y las obras que se hicieron para la Vía Láctea en los años 80 realizadas por Costus.

Tras ver las exposiciones de la Serrería Belga nos dirigiremos en un corto paseo hasta La Musa de Espronceda (C. de Sta. Isabel, 17) para dar rienda suelta a nuestro apetito con las ricas viandas que allí se sirven.

Después de las tapas y cañas que mejor que un ralaxing coffee. Iremos a un sitio muy especial como es el Patio de  CoolRooms Palacio de Atocha en la C/Atocha 34

Después del café ha llegado el momento de activarse. A las 18:00h estaremos en el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde quedamos para irnos al Tardeo Indie en el Teatro Magno (C. de Cedaceros, 7). Sesión para bailar en un fiestorro super divertido en una de las salas de moda de Madrid.

Los domingos de primavera son día de excursión en Happening Madrid. La que os proponemos para este día es una delicia. Comenzamos desayunando en la terraza de la Cervecería Anpe (C. Gloria Fuertes, 181) junto la Estación de FFCC de Pitis . Entraremos desde Pitis al Monte de El Pardo e iremos hasta El Carpio de Somontes  en donde alcanzaremos la ribera del Manzanares. Ya desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro por la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando

Desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses el camino que seguimos sigue por el Anillo Verde ciclista en la ribera derecha del Río Manzanares. Para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago

Ya en el lago nos tomaremos relajadamente algo en alguna de sus múltiples terrazas.

Para el lunes 1 de mayo un plan musical encuadrado dentro del International Jazz Day. Iremos a la Afro Jam de El Sótano (C. de las Maldonadas, 6) a las 21:30h. Antes de eso quedaremos para tomarnos la primera caña y reunirnos en el Café Pavón (C/ Embajadores, 7) a las 20:00h.

Celebramos el 2 de mayo, día de la Comunidad, con la recreación histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja, tapeo en el pueblo y tarde en Chinchón. El punto de encuentro es en la terraza del Hotel Claridge (Plaza de Conde Casal, 6). Al llegar a Colmenar de Oreja daremos una vuelta por el pueblo y veremos su impresionante Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII. A las 12:30h comenzará la recreación histórica en la Plaza Mayor que acabará sobre las 14:00h y será entonces cuando tapearemos por la zona. En la tarde iremos al cercano Chinchón a dar un paseo por su casco histórico y disfrutar de su Plaza Mayor.

Jueves, 27 de abril a las 20:00h.
Fiestas de Malasaña: Happening Rock Session en Lovely Rita Rock Bar

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar.Calle de Larra, 15

Fiestas de Malasaña y jueves de afterwork en Lovely Rita Rock Bar para bailar, escuchar y disfrutar con una buena sesión de puro rock desde los 70s hasta la actualidad on Dj Ipi y Dj Happ A. Con entrada libre  hasta completar aforo. De 20:00h a 23:45h.

Durante toda la tarde podremos, si así lo deseamos, tomar algo rico junto al lado en Figurato Trattoria Popolare ( https://larra.fratellifigurato.es/)

Viernes, 28 de abril a las 19:00h
Fiestas de Malasaña. San Antonio de los Alemanes (Coro) & Tapas/Copas

Punto de encuentro: Café de la Luz (C. de la Puebla, 8)

Tras reunirnos en el Café del Luz (C. de la Puebla, 8) vamos a ver el concierto a las 20:00h en la impresionante Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Allí actuará el Coro Voces del Barrio con entrada libre hasta completar aforo. Después continuaremos de recorrido por los bares de Malasaña

Sábado, 29 de abril a las 11:00h
Chocolat Madrid. Exposiciones Serrería Belga y tapeo por Antón Martín

Punto de encuentro: Chocolat Madrid. Calle de Sta. María, 30

En la propuesta cultural que os hacemos para este sábado os proponemos un desayuno muy apetecible en Chocolat Madrid, ver las tres exposiciones del nuevo Espacio Cultural Serrería Belga y tapear por la zona de Antón Martín comenzando por La Musa de Espronceda.

Sábado, 29 de abril a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo, 30 de abril a las 11:00h
Excursión: De Pitis al Lago. Monte El Pardo, Ribera Manzanares y Casa de Campo

Punto de encuentro: Cervecería Anpe. C. Gloria Fuertes, 181

Gran excursión que hacemos para disfrutar de la primavera en el Monte de El Pardo y en la Ribera del Manzanares con una gran variedad de paisajes. Un total de 15 kms que haremos tranquilamente, comiendo en mitad de la ruta con lo que nos llevemos y con terraceo posterior en el Lago de la Casa de Campo

Lunes, 1 de mayo a las 19:00h
International Jazz Day. Café Pavón & Afrojam en El Sótano

Punto de encuentro: Café Pavón. C/ Embajadores, 7

La Afrojam de El Sótano se ha convertido en un referente semanal de la música en directo en Madrid con aforos completos constantes. De una calidad sobresaliente y con un gran número de músicos del panorama de Madrid que pasan por allí semanalmente. Una jam en la que se tratan todos los géneros que tienen que ver con la música africana: Soul, R&B, Afrobeats y folklore africano.

Enlace para entradas: https://dice.fm/event/gdgga-afrojam-especial-festivo-1st-may-el-stano-madrid-tickets

Martes, 2 de mayo a las 10:15h
Recreación Histórica del 2 de mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón

Punto de encuentro: Cafetería del Hotel Claridge. Pl. del Conde de Casal, 6

Este martes 2 de mayo nos vamos a la Séptima Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja. ¡Muy divertido!. Después unas tapas por el pueblo y la tarde en Chinchón

Anuncio publicitario

Experiencias Happening al comienzo del otoño 2022

Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.

M20 22:30H Acid Jam en El Intruso
X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam
J22 16:00 Maratón Cine Quinqui
V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol
S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas
S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras
S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg)
D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas
D25 14:00 Cañas por Malasaña

El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam

Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul,  funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.

Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.

El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace

Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.

La jam acaba a las 2 de la madrugada.

El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h

Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol

El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:

16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985)
18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982)
20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981)
21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)

Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.

Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.

Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes

El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h

Las entradas las podéis obtener en

La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.

Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.

Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.

El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras

El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:

http://lataperia.es/desayunos/

Nos lo tomaremos con mucha tranquilidad ya quedaremos sobre las 11:00h y estaremos allí hasta las 12:15h para llegar a tiempo a la exposición.

Luego iremos la Caixaforum a ver la exposición Momias de Egipto. Redescubriendo 6 vidas.

https://caixaforum.org/es/madrid/p/momias-de-egipto_a29681594

Hay que coger entrada (cada cual se encarga de la suya) para las 12:30h del sábado 24 de septiembre en este enlace:

https://caixaforum.org/es/madrid/exposiciones

Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.

Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.

Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.

Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario

El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3

Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace:

En enlace de la película en FilmAffinity es

https://www.filmaffinity.com/es/film169165.html

El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.

Planning del meetup

20:30h Cafetería del Cine Doré

21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo

22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.

Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña

A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)

http://cafecomercialmadrid.com/

Sobre las 12:00h vos vamos al Museo de Historia de Madrid (Calle de Fuencarral, 78) para ver su colección

https://acortar.link/1a6j

Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.

Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de experiencias

M20 22:30H Acid Jam en El Intruso

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581372/

X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581419/

J22 16:00 Maratón de Cine Quinqui

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581886/

V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581443/

S24 11:00 Desayuno & Exposición de Egipto en CaixaForum & Cañas Barrio de las Letras

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599578/

S24 14:00 Cañas en el Barrio de Las Letras

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599815/

S24 20:30 Cine en la filmo con Cromosoma-3 (David Cronenberg, 1979, Canadá, 92’)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599302/

D25 11:00 Desayuno Café Comercial & Museo de Historia de Madrid & Cañas por Malasaña

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288603414/

D25 14:00 Cañas por Malasaña

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288603544/

Experiencias Happening en la segunda semana de marzo de 2021

Llega otro fin de semana con la primavera cada vez más cerca. Esta semana os hemos preparado desde Happening Madrid muchas experiencias muy gratificantes: teatro, exposiciones, gastronomía, excursión y copas en Malasaña y Lavapiés. Un recorrido por el Madrid más vivo nos espera.

Teatro alternativo con Mañana y Mañana y Mañana en el Teatro Lara para el jueves 11. Exposición Paisajes de Luz en Fundación Telefónica con cañas por Malasaña y Triball el viernes. Una espléndida excursión por el entorno de Navacerrada y sus embalses para el sábado 13 y el domingo una rica comida en el Restaurante El Valle con aires del norte de España y una relación calidad precio excepcional. Para acabar el finde copas por los míticos bares musicales de Lavapiés

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

happening@happeningmadrid.com – whatsapp 640.743.115

Jueves 19:15

Mañana y Mañana y Mañana. Teatro con reminiscencias shakesperianas en el Teatro Lara

Este próximo jueves 11 de marzo os proponemos una sesión de teatro con reminiscencias shakesperianas en el Teatro Lara con la obra Mañana y Mañana y Mañana del director Miguel Ángel Cárcano. Una comedia que con una duración de 75’ da una vuelta de tuerca a la locura de Macbeth. Es una obra que trata sobre la tragedia de montar una obra de teatroencarnada en cuatro peculiares personajes.

Las entradas, cada cual ha de adquirir la suya, se pueden en Atrápalo o en el propio Teatro Lara con un 30% de descuento en este enlace.

https://entradas.teatrolara.com/entradas.teatrolara/es_ES/entradas/evento/19561/session/1107495/select?viewCode=Patio_Butacas

Aquí tenéis un enlace con información de la obra

http://www.revistagodot.com/manana-y-manana-y-manana-metateatro-shakesperiano-en-el-lara/

Punto de encuentro y plan meetup

El punto de encuentro será a las 19:15 del jueves 11 de marzo de 2021 en el Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15). Tras la representación, que comenzará a las 19:30h y durará 75’, iremos a tomar algo en los numerosos sitios de alrededor.

Precio del Meetup

El precio de organización del meetup es de 5€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Viernes 12 18:00h

Exposición de Paisajes de Luz en Fundación Telefónica y cañas malasañeras

Tarde de merienda, exposición audiovisual en el Espacio Fundación Telefónica con Paisajes de Luz de Joanie Lemercier y un poco de tardeo copero Malasañero.

Nos vemos a las 18:00h en El Lugar de Martina (Plaza Sta. María Soledad Torres Acosta, 2) en la conocida como Plaza de La Luna en su terraza, si encontramos sitio, y sino en el interior. Allí merendaremos o tomaremos una caña y charlaremos un rato.

A las 18:45 nos vamos al Espacio Fundación Telefónica para ver la exposición audiovisual Paisajes de Luz de Joanie Lemercier.

Será un recorrido por el universo creativo del artista. Veremos siete instalaciones audiovisuales que combinan el dominio de la programación digital con una visión poética y profunda de la naturaleza.

Tras ver la expo nos subiremos hasta la Plaza de San Idelfonso, daremos una vuelta por Malasaña ypara ver su ambiente en esta recta hasta la primavera y recalaremosen La Realidad (Corredera Baja de San Pablo, 51, 28004 Madrid) o en cualquier otro lugar de los muchos que tenemos por la zona.

A las 22:30h daremos por concluido el Meetup.

Dispongo de 12 entradas para ver la exposición a las 19:00h

El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada a la exposición

Sábado 13 11:30h

Navacerrada su entorno: Embalse de La Barranca, Maliciosa y Navacerrada

Ruta de 18 kms por el entorno del pueblo de Navacerrada que nos llevará por sus diferentes embalses: Presa del Chiquillo, La Barranca y el Embalse del Ejército del Aire, salto de agua del Rio Navacerrada, embalse de la Maliciosa y embalse y presa de Navacerrada. Una ruta preciosa y muy sencilla donde disfrutaremos de muchos paisajes.

El sábado tendremos un tiempo estupendo con unas máximas de 15º y tiempo principalmente soleado.

Esta es la ruta

Planning de la excursión

Quedamos a las 11:30h en el punto de encuentro en el Restaurante el Portillón.

Primero iremos a La Barranca pasando por la Presa del Chiquillo y el hospital abandonado. De aquí iremos a la Presa de la Maliciosa por el Cerro de los Almorchones siguiendo el camino paralelo al Arroyo de Peña Jardera

Comeremos en el embalse de la Maliciosa lo que nos llevemos

Por la tarde bajaremos para bordear el Embalse de Navacerrada

Luego tomaremos unas cañas en el pueblo

Como ir y venir en transporte público

Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.

Se puede ir en transporte público en bus en la línea 691. Sale del intercambiador de Moncloa a las 10:30 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente. El precio es de 5,10€. Hay que bajarse en Paseo de los Españoles-Casa de la Cultura. Se tarda aproximadamente una hora en llegar.

Para regresar a Madrid hay muchos horarios 18:45, 19:00, 19:45, 20:45 y 22:·30

Notas acerca de la excursión

De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 iremos en grupos de a lo más 6 personas.

Llevad calzado adecuado para caminar

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 18kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada)

La temperatura estará entre 8º y 10º

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas de entorno de Navacerrada.

Comeremos durante la ruta. Hay que llevar comida y agua.

Precio de la excursión

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Domingo 14 15:00h

Comida Happening de Domingo en El Valle y copeo por Lavapiés

El restaurante El Valle se encuentra situado en la zona de Embajadores en la calle de Sebastián Herrera 6, haciendo esquina con la calle Bernardino Obregón, muy cerca de la Sala Caracol. Es un restaurante de cocina del norte de España con una excelente relación calidad precio. Nos ofrecen un interesante menú de fin de semana por 22€. Todavía no os puede decir el menú de esta semana pero será muy similar a este:

Aunque interior el espacio es grande y muy bien ventilado.

Aparte del menú tienen una carta repleta de cosas muy ricas: Arroz con bogavante, Cachopo…

Después de la comida nos iremos a tomar copas a la zona de Lavapiés.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).

Como apuntarse y pagar las experiencias, mmetup y planes Happening

Se puede apuntar uno a estos planes en el grupo de Meetp de Happening Madrid en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

En todos los casos es imprescindible realizar la confirmación de la plaza en el evento por whatsapp el número de teléfono 640.742.115

Si hay que realizar algún pago se podrá hacer de las siguientes maneras.

Por bizum al telefono 640.743.115

Por transferencia bancaria a la siguiente cuenta

Ángel Chamorro

OpenBank

ES1300730100540609036162

O por paypal

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

Resumen de los planes

11/3 Mañana y Mañana y Mañana en Teatro Lara

12/3 Exposición Paisajes de Luz en Telefónica y copas malasañeras

13/3 Excursión por los embalses de Navacerrada

14/4 Comida en El Valle y copeo musical por Lavapiés

Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club

Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.

Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 28 de marzo a las 18:00h. En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha

Aquí podéis conocer un poco más de Beatriz Torres

https://eldisonanteblog.wordpress.com/2019/11/26/beatriz-alma-corazon-y-vida/

Planning del Happening Meetup

A las 17:45h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.

Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro

Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/276828729/

Precio del Meetup

El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.

Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115

Se recomienda realizar el pago indicando el plan de meetup

Por bizum al teléfono 640.743.115

Por transferencia al número de cuenta

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

O POR PAYPAL

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

TE PUEDES HACER SOCIO DE HAPPENING MADRID POR 25€ AL AÑO EN

PARA RENOVAR TU CUOTA DE SOCIO LO PUEDES HACER EN

Experiencias llenas de aire, bosque, agua, diversión e imaginación Happening

Vamos avanzando en este verano 2020 y aquí seguimos con nuestras propuestas de experiencias, de unos planes distintos y únicos, en donde queremos primar el disfrute al aire libre, los lugares singulares, la diversión, la imaginación, el conocimiento de sitios maravillosos de nuestra comunidad e intentar vivir con la máxima normalidad y seguridad lo que nos toca vivir.

El miércoles comenzamos con una divertida experiencia: Tiro con hacha. El local de los hachazos se encuentra en la calle Delicias, muy cerca de Atocha. Allí también cuentan de raciones de jamós, queso y chorizo para ir degustando a la vez que tomamos unas cerves. El lanzamiento será de 21:30 a 22:30. La cercanía con el barrio de Lavapiés hará más que posible que nuestros huesos acaben la noche en alguno de sus múltiples lugares. El número de asistentes es solo de 16. El precio, con una consumición incluida es de solo 10€.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272064522/

Para el jueves 23 nos vamos de degustación privada a un ático de Malasaña. Tres delicias mejicano peruanas y una consumición por tan solo 15€. Será de 21h a 24h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272066558/

El viernes nos vamos de cena a un sitio muy especial y singular, la terraza de La Fuente del Seminario en el bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial junto al monasterio. Un lugar único entre castaños para tomar delicias gastronómicas con auténtico horno de leña. Las especialidades de la casa son las longanizas del Pirineo y los quesos de Fresnedilla de la oliva y, además, como es natural, el mundo verde queda representado con unas excelentes ensaladas. Un plan perfecto para comenzar con el frescor de la sierra en un entorno privilegiado disfrutando de una cena muy especial. A las 21:00h nos vemos  en la puerta del Ayuntamiento para ir, sin prisa pero sin pausa, tras dar un paseo por el entrono del Monasterio, a la terraza junto al bosque.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272057247/

Levantarse el sábado por la mañana para disfrutar con amigos de un largo desayuno es un placer que no tiene precio, si además lo hacemos en el parque del Retiro y vamos a ver las exposiciones que el Museo Reina Sofía nos ofrece en el Palacio de Cristal y de Velázquez este placer se multiplica exponencialmente. Comenzaremos a las 10:30h en la excelente terraza que se encuentra entrando por la Puerta de Alcalá a la derecha.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272064457/

Preciosa excursión la que os proponemos para la tarde noche en el pueblo de Navacerrada, nos vamos hasta el Embalse de La Maliciosa, a los pies de esta mítica cumbre madrileña. Allí cenaremos y disfrutaremos de las estrellas. A las 20:00h en el pueblo de Navacerrada.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272064018/

Y llegamos al domingo con nuestro día de cañas y tapas. Nos vamos a un gran clásico tabernario del barrio de Salamanca: Entre Cáceres y Badajoz. Un lugar donde se pude tapear en la calle con sus barrilitos y saben acompañar muy bien las cañas con sus preciadas tapas.  Nuestras largas sobremesas serán en esta ocasión por esta zona y las terrazas de Juan Bravo nos acogerán gozosas. Comenzaremos a las 13:·30h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272058709/

Resumen de experiencias

X21:15 Hachazos y X-Lavapi Nights

J21:00 Cena Degustación México-Peruana en ático privado en Malasaña

V21:00 Cena en la terraza de la Fuente del Seminario en La Herrería de El Escorial

S10:30 Retiro: Desayuno, paseo y exposiciones Palacio de Velázquez y de Cristal

S20:00 Ruta de tarde noche al Embalse de la Maliciosa en Navacerrada y estrellas

D13:30 Cañas Happening de domingo: Entre Cáceres y Badajoz

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Un puente hacia lo mejor del verano

Si algo no ha cambiado este año es el agobiante calor del mes de julio en Madrid, pero en Happening Madrid queremos que olvidéis al calor y solo penséis en disfrutar. Nuestro tren va cruzando el puente que nos lleva hacia lo mejor del verano.

El sábado en la mañana comenzaremos desayunando junto a la Playa de Madrid Río para luego ir a conocer el Parque de San Isidro. Para la tarde noche nos vamos al terraceo tapero y muy fresquito de El Carpio de Somontes, antes disfrutaremos de un paseo, al caer el sol, por la Ribera del Manzanares y el Monte de El Pardo.

Para el domingo os ofrecemos dos opciones: Nuestras largas cañas y tapas que este domingo tocan en la zona de Las Ventas, en la Taberna La Tienta. Si te apetece ir a disfrutar de una comida y fiesta privada única en un ático de Malasaña también lo puedes hacer en nuestra Zona Tropical

Resumen de planes

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Sábado 11 10:30h

Desayuno Madrid Río Café Playa

Parque de San Isidro y algunas cañas

Sábado 11 20:30h

Paseo Manzanares Monte del Pardo

Cena Terraza Carpio de Somontes

Copas

Domingo 12 13:30h

Los Domingos Happening

Cañas en Las Ventas:Taberna La Tienta & …

Domingo 12 14:00h

Zona Tropical en los cielos de Malasaña

Menú de lujo y Fiesta Privada.

Zona Tropical en los cielos de Malasaña. Menú de lujo y Fiesta Privada.

Una terraza de ensueño, los bonitos tejados de Malasaña a tus pies, cocktail en mano, delicias para comer y un electrizante ritmo tropical.

Este domingo 12 de julio desde nuestra especial Zona Tropical en el cielo de Malasaña, os traemos muchas alegrías.

La palabra Trópico proviene del latín tropĭcus, y este del griego τροπικός [tropikós], que significa ‘VUELTA’ …y vuelta al pinche mundo es la que vamos a dar a través de los aromas de su sabrosa gastronomía y de la mejor música de baile.

El próximo domingo nuestro viaje nos llevará a Caracas, La Habana, Río de Janeiro, Acapulco, Bombay… Disfrutaremos de la frescura de sus frutas exóticas y de los sabores agridulces y picantes de sus platillos a ritmo de samba, cumbia, boogaloo, bossa

Este será el menú:

Atún diabla – Huevos rancheros – Pimientos rellenos al horno – Yuca con salsa huancaína – Samosas de pollo – Tacos de cochinita pibil.
Incluídas con el menú, 2 botellines de cerveza/refrescos/agua mineral.

El precio de este exquisito menú y la fiesta que lo acompaña, con todo lo de arriba incluido, es de 25€

Contaremos con una refrescante cocktelería de luxe: Mojitos, Daikiris clásicos o de gengibre, Caipiriñas, Margaritas, … y cóckteles sin alcohol.

Precios: Cóckteles: 5€ – Cerveza/refresco 33cl: 3€

Por el sol no os preocupéis, que estaremos resguardados por toldos, y será posible refrescarse con una manguera, que para eso estaremos en una terraza.

COMO APUNTARSE:

En el evento en Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/271777126/

Una vez realizado el pago en las formas indicadas, se os enviará la dirección del ático con la confirmación de vuestra entrada por whatsapp al 671.78.05.60

Plaza muy limitadas. Solo para los 15 primeros en confirmar.

PRECIO DEL APERITIVO TROPICAL DESDE EL CIELO DE MALASAÑA

El precio de 30€ incluye el menú descrito y la entrada a la fiesta.

ES NECESARIO HACER EL PAGO ON LINE POR ADELANTADO INDICANDO “APERITIVO CARIBEÑO”

SE PUEDE PAGAR POR BIZUM AL TELÉFONO 671.78.05.60

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: Bankia

ES56 2038 1055 8260 0074 6109

O POR PAYPAL A LA DIRECCIÓN

happening@happeningmadrid.com

¡La nueva normalidad es la mar de caliente! Experiencias Happening

Cantar y bailar en el Retiro, Teleférico, Casa de Campo, Templo de Debod, cena en Rosales, Dehesa de la Villa, excursión y concierto a la luna llena en Navacerrada, cañas en el Barrio de las Letras y comida y fiesta en Ático Maalasañero

Ya hemos llegado a julio y la luna llena nos abraza. Sí, Lobo López, no es nada raro que en el mes que estamos haga tanto calor. Aprovechemos que viene caliente y disfrutemos de ello. Desde Happening Madrid os prometemos que con nosotros la temperatura va a subir, día y noche. Todos los poros de tu piel respirarán felicidad con mucha normalidad.

Jueves, un día para cantar y bailar en el Retiro al caer el sol para acabar con unas buena birras en un fresquita terraza. El viernes tenemos un plan que tiene de todo: Disfrutar del Teleférico, de la Casa de Campo, del Templo de Debod, cenar en la espléndida terraza de Rosales 20 y tomar una copas hasta bien entrada la madrugada.

El sábado por la mañana un buen desayuno, un paseo por el espléndido parque boscoso de loa Dehesa de Villa, privilegio verde de Madrid. Bajaremos luego por la Complu hata la Moncloa para repostar.

En la tarde, una de las experiencias mejores del verano, las excursiones bajo la luna con concierto. Nos vamos a Navacerrada al Mirador de la Canchas en la Barranco. La música la pone Lycantho. ¡No os lo podéis pede1

El domingo, tenemos para todos.

En nuestras clásicas cañas de los domingos nos vamos al Barrio de Las Letras. Uno de nuestros sitios favoritos de Madrid nos dará chance: La Cervecería Cervantes. Luego seguiremos la senda de otros grande como Quevedo. ¡Todo un placer poder tapear y tomar unos vinitos por estas calles!

Y si quieres disfrutar de una comida espléndida en un ático de lujo de Malasaña, pues nada, también lo puede disfrutar, es Zona Tropical.

Las experiencias

J20:30 Singing and Dancing in the Retiro Park & Birras

V19:45 Teleférico, Casa de Campo, Templo de Debod y Cena en Rosales 20

S10:30 Desayuno y Dehesa de la Villa

S20:00 Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho

D13:30 Cañas en el Barrio de Las Letras con Cervantes y Quevedo

D13:30 Zona Tropical en los cielos de Malasaña. Menú de lujo y Fiesta Privada

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Cine Fórum Zeta Pelis: Plan 9 del Espacio Exterior

Corría el año 1959 cuando el director Ed Woods con un presupuesto irrisorio estrenaba su Plan 9 del Espacio Exterior. En esta película se podía ver al famoso actor húngaro Bela Lugosi, ya en el olvido en esa época. Como no podía ser de otra manera la peli resulto un tremendo fracaso de taquilla y crítica.

ZPELIS

El argumento no pude ser más alocado

Unos alienígenas ponen en marcha el Plan 9. Que mejor que convertir cadáveres en zombis asesinos para acabar con nosotros. No solo habíamos inventado ya la bomba atómica sino que, además, en el futuro tendríamos el descaro de inventar la solaronita con la que destruiríamos el sol.

Los protagonista son una joven pareja que se va a vivir cerca de un cementerio. Allí serán testigos de extraños sucesos de lo que tanto gustan a Iker.

La policía investiga todo este desaguisado.

Sin embargo, con el tiempo, esta película se ha convertido en una peli de culto y es la cabecera de una interesante lista de obras que con el tiempo se han convertido en imprescindibles para los amantes del terror y la ciencia ficción

Platillos volantes colgados de cuerdas, alienígenas de todos los colores, horrores inexplicables que nos llegan de otas galaxias, zombies de todo tipo, todo esto y mucho más podremos ver en estas pelopúnticas tardes.

La peor película de la historia

En 1980 se escribió The Golden Turkey Awards (Los premios pavo dorado, en español). Este libro del crítico de cine Michael Medved  y su hermano Harry Medved otorga premios a las peores películas de toda la historia del cine. Resulto ganadora, por su terrible calidad, el Plan 9 From Outer Space.

Fue la curiosidad generada por semejante título lo que la acabó convirtiendo en una peli de culto.

Aquí os dejamos el enlace a film-affinity

https://www.filmaffinity.com/es/film372089.html

Las joyas de las serie B y Z de películas Sci Fi y Terror

La historia del cine está llena de viejas películas de bajo presupuesto de ciencia ficción y terror que se han acabado convirtiendo en grandes clásicos de culto para los amantes del género.

Además, todas estas películas, por su simpleza argumental y errores técnicos, muestran de manera muy realista la sociedad de la época, sus miedos y contradicciones.

Con el tiempo se han convertido en contenido muy potente para cualquier cine fórum.

Empezando por este Plan 9 del Espacio Exterior, or iremos dando, poco a poco, pequeñas píldoras que desentierren, estas pequeñas y curiosas joyas en bruto. Todo esto es lo que da nombre y razón de ser a este ciclo Z-Peliz So Bad, It’s Good

Las veladas Z-Peliz So Bad, It’s Good

En cada una de estas veladas haremos una presentación de la película y haremos una charla coloquio para hablar del tema. ¡No te lo pierda y participa!

Comenzaremos este próximo domingo 8 de septiembre en Estupenda Bar (C/ San Roque, 14) a las 19:00h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Llega mayo, el buen tiempo y las fiestas

El buen tiempo y la primavera han llegado definitivamente para quedarse con el puente de mayo. Y tenemos muchas experiencias que traeros desde Happening Madrid:

Las fiestas populares desde las plazas más bonitas de Malasaña como son las del Dos de Mayo, San Idelfonso y Juan Pujol

La representación histórica del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y un paseo por Chinchón.

El cine documental de la movida Madrileña en Malasaña

La azotea del Espacio Pozas y sus vistas de los tejados malasañeros,

La tortilla de patatas de La Realidad

Míticos locales de copas como Madrid Me Mata o El Penta

Tabernas como Casa Camacho

Lugares para tapear como Conache donde iremos el domingo o Makkila donde estaremos el sábado.

Conciertos como el de The Whogones en la Sala Thundercat y la revelación de María Yfeu en las fiestas de Malasaña.

Las Terrazas de Rosales, la Rosaleda y el Parque del Oeste

Madrid desde el Faro de la Moncloa.

El final de las fiestas desde la Plaza de Comendadoras

Una impresionante lista de posibilidades que ahora os vamos a contar:

Recreación Histórica del 2 de mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón

recreacion historica 2019

Este próximo dos de mayo os proponemos un plan distinto y diferente para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid: Ir a la recreación histórica que se hace de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.

Llegaremos, veremos el pueblo, la recreación histórica y nos iremos de tapeo y cañeo por los numerosos sitios que tiene este bonito pueblo. La tarde la pasaremos en Chinchón.

En su plaza Mayor de Colmenar unos 200 vecinos hacen una recreación histórica teatralizada de los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.
Para más información en estos enlaces:

https://www.happeningmadrid.com/recreacion-historica-la-guerra-la-independencia-colmenar-oreja/

https://www.happeningmadrid.com/2-mayo-colmenar-oreja/

Como se llega a Colmenar de Oreja y Chinchón

En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de Mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.

En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317
Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.

Punto de encuentro en Madrid

En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.

Punto de encuentro en Colmenar de Oreja

A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).
Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.

Planning de la excursión @happeningmeetup

10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos.

10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja

11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada

12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII.

12:30h a 14:00h Veremos la recreación histórica en la Plaza Mayor

14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja

16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón

16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón
20:00h a 21:00h Regreso a Madrid

Precio de la excursión @happeningmeetup

El precio es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Donde apuntarse

 El enlace para apuntarse está en meetup en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261039637/

Estreno del documental #MegustaMalasaña 2. La noche de Malasaña en los 80

me gusta malasaña 2

Dentro de las actividades de las fiestas de Malasaña 2019 está este estreno de documental. #MegustaMalasaña 2. La noche de Malasaña en los 80 es un documental del director Jorge Castro. En este documental podremos ver testimonios de muchos protagonistas de la época. El documental se ha rodado durante el verano de 2018 en Malasaña. El estreno será en Espacio Pozas 14 a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.

Aquí un trailer

El punto de encuentro y planning de la quedada

El punto de encuentro lo establecemos en J & J Books And Coffe de la Calle del Espíritu Santo, 47 a las 18:00h. Tras tomar café nos vamos a la increíble azotea del Espacio Pozas. Tiene unas impresionantes vistas de los tejados de Malasaña y, luego, a ver el estreno del documental.

Después del documental seguiremos de cañas por la zona empalmando con el siguiente plan.

Precio del @happeningmeetup

El precio de la quedada es de 3€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Donde apuntarse

 El enlace para apuntarse está en meetup en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261040436/

Fiestas de Malasaña 2019: La Realidad + Madrid Me Mata + El Penta

penta

Una vez más llegan las fiestas del 2 de Mayo en Madrid. Conmemoran el alzamiento de los madrileños frente a las tropas francesas de Napoleón en aquel lejano 1808. Del 30 de abril al 5 de Mayo se celebrarán estas fiestas en Malasaña. Conciertos, exposiciones, charlas, barra vecinal solidaria, actividades para niños y muchas más cosas.

Y si hay algo típico de Malasaña son sus célebres bares de los 80. No podemos dejar pasar una fiestas malasañeras sin hacer un circuito por alguno de sus sitios.

En cuanto al plan

A las 21:30h quedaremos en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo 51). Célebre por su tortilla de patatas.

Sobre las 22:30h iremos a Madrid Me Mata en la Corredera Alta. Peculiar lugar a modo de museo de la movida.

Sobre las 23:30 llegaremos al mítico Penta en la calle de La Palma 4. El famoso sitio de la movida madrileña abrió en 1976. Es un lugar donde se siente a Antonio Vega y Nacha Pop. Os recogemos la frase que se puede leer al entrar en su web

Vaya pesadilla corriendo, con una bestia detrás dime que es mentira todo, un sueño tonto y no más ( A. Vega )

Precio del @happeningmeetup

El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Donde apuntarse

 El enlace para apuntarse está en meetup en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261040865/

Cañas, tapas y música con Malasaña en fiestas. Concierto de María Yfeu.

dos de mayo 2019

El sábado 4 de Mayo el barrio de Malasaña está en medio de sus fiestas.  La calle se llena de música en directo y de actividades de todo tipo. Estaremos en tres de sus míticas plazas: Dos de Mayo, Juan Pujol y San Idelfonso. Disfrutaremos de sus barras populares, tomaremos vermú en sus tabernas más castizas, nos jartaremos de tapas y escucharemos un superconcierto en la calle de una de las mejores artistas emergentes que tenemos hoy en día : María Yfeu

El punto de encuentro lo establecemos en la Plaza del Dos de Mayo a las 14:00h. Aquí quedaremos para hacer la primera toma de contacto en la barra solidaria que allí habrá en el centro de la plaza.

Los precios serán la mar de populares. Desde 1,5 euros el refresco y caña hasta los 5 euros del mini, pasando por los 2€ del vermú o los 3€  del tercio. No habrá vasos de plástico para evitar residuos. Las bebidas se dispensarán en vasos reciclables que tendremos que adquirir por 1 euro. El euro se devolverá al retornar el vaso al punto de entrega situado en la propia plaza. Para más información en el enlace:

https://somosmalasana.elperiodico.com/barra-vecinal-solidaria-2019/

Después de esta toma de contacto en la plaza continuaremos por nuestro periplo tapero cañero en el resto de plazas de barrio.

Como segundo punto nos vamos a Casa Camacho (C/ San Andrés, 4) junto a la Plaza de Juan Pujol. En este sitio casi centenario que abrió en 1929 nos tomaremos un vino, cerveza o vermú con una tapa de bravas. Estaremos tan ricamente en la calle disfrutando de las bonitas vistas de la preciosa plaza que tenemos al lado.

Para la tercera toma nos vamos a la Plaza de San Idelfonso  a Conache (C/ Santa Bárbara, 13). Aquí tenemos todo tipo de raciones con una gran calidad precio.

A las 18:00h nos vamos a ver el concierto de María Yfeu frente al Madlynk en la calle de San Andrés y ya junto a la Plaza del 2 de Mayo.  Esta chica canta muy, muy, muy bien y sus temas están llenos de fuerza aquí la podéis escuchar:

¡Impresionante! Esta sevillana de 20 años está llamada a ser toda una revelación en la escena independiente.

La podéis encontrar en Instagram en

https://www.instagram.com/mariayfeu/

En Spotify su tema Grudges en

Precio del @happeningmeetup

El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Donde apuntarse

 El enlace para apuntarse está en meetup en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261051918/

Makkila & Thundercat. The Who Tribute & Rock all night long

the who

En Happening Madrid nos gusta la Sala Thundercat. Nos gustan sus conciertos de entrada gratuita, nos gustan las banda como The Who y nos gusta el buen rock’n’roll.

Pero también, en Happening Madrid nos gusta el buen tapeo y Makkila nos ofrece una relación calidad precio excepcional.

En definitiva, en Happening Madrid nos gusta disfrutar de la vida al mejor precio. Este plan que os proponemos es una buena muestra de ello. Empezaremos tomando unas buenas tapas y cañas en Makkila y continuaremos con una noche repleta de rock’n’roll en la sala Thundercat

Makkila

Makkila cuenta con tres locales en Madrid: En Nuñez de Balboa 75, en la calle Serrano 110 y en la calle Fernando VI 2. En Makkila Se pueden tomar pinchos tanto frios como calientes, ensaladas y platos para compartir de cocina tradicional española (chistorra, salmorejo, croquetas…).

Un homenaje a The Who con The Whogones

A las 22:00h en la mítica sala ThunderCat Club (C/ Campoamor 11) el grupo The Whogones nos ofrecerá un concierto homenaje a The Who. The Whogones es una tremenda banda que desgranará, con tremenda eficacia, una colección de temazos de la banda británica. Disfrutaremos con grandes clásicos del repertorio de la banda como My Generation, con canciones tan impresionantes como Love Reign O’er Me de Quadrophenia , con Won’t get you fooled again, Baba O’Riley, Behind Blue Eyes, todas ellas del álbum Who’s Next. Recordad que, además, es un concierto de entrada gratuita.

Y ahora un video de la banda que vamos a ver interpretando Won’t get you fooled again:

Y un directo con Love Reign O’er Me de The Who:

Y luego mas Thundercat

Sobre la medianoche acabará el concierto homenaje a The Who. Luego sobre las 00:30 tenemos el siguiente concierto del sábado en ThunderCat. La banda que escucharemos este próximo sábado es Little Devils. Temas de AEROSMITH, AC/DC, ROLLING STONES, GUNS`N´ROSES, RAMONES, U2, JET, THE BEATLES, CHUCK BERRY y más.

Precio del @happeningmeetup

El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Donde apuntarse

 El enlace para apuntarse está en meetup en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261048340/

Café en Rosales – La Rosaleda – Parque de Oeste – Faro de La Moncloa – Comendadoras

faro de la moncloa

El domingo es el día de la madre, por este motivo, y para que os dé tiempo a estar con vuestras familias traslado nuestra clásica quedada de caños de los domingos a la tarde.

Y aprovechando que es mayo y que es el mes de las flores, nos vamos al Parque del Oeste a, entre otras cosas, ver La Rosaleda, dar un paseo por este precioso parque, subir al Faro de la Moncloa y acabar en la Plaza de Comendadoras, diciendo adiós a las fiestas del 2 de Mayo.

El plan que os proponemos es el siguiente:

Quedamos a las 16:30 en la terraza El Palacete de Rosales. Esta terraza se encuentra frente al número 16 de la Calle Pinto Rosales. Aquí estaremos hasta las 17:15h. Desde aquí bajamos a La Rosaleda y allí estaremos disfrutando de este jardín hasta las 18:15h. A esa hora iniciaremos un paseo de 45’ que nos llevará al Faro de La Moncloa. Llegaremos al Faro sobre las 19:00h. El último pase es a las 19:30h. Tras salir de El Faro iremos a la Plaza de Comendadoras. Es un paseo de 30’. Allí estaremos sobre las 20:30h y nos tomaremos algo en esta plaza para acabar las Fiestas del 2 de mayo. Sobre las 22:00h daremos por finalizado el meetup.

Precio del @happeningmeetup

El precio de la quedada es de 3€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Donde apuntarse

 El enlace para apuntarse está en meetup en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261054884/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/