Archivo de la etiqueta: Arte en Madrid

Visita al Cementerio Británico. Desayuno, paseo y tapas.

Otro sábado cultural para disfrutar con Happening Madrid. Comenzamos con un desayuno en el Bar Hidalgo en el Barrio de San Isidro en Carabanchel, luego visitamos el interesante, original y único Cementerio Británico, tras la visita un paseo hasta Las Vistillas en La Latina que nos permitirá llegar con muchas ganas a tomarnos unas cañas y tapas en La Tratienda. Para rematar un café terracero por la zona y los que quieran pueden seguir en el Tardeo Indie bailando en el Teatro Magno

Este sábado os proponemos una visita al Cementerio Británico. El punto de encuentro será a las 11:00h en la terraza del Bar Hidalgo (Calle del Gral. Ricardos, 17) que es un clásico atemporal de la zona Marqués de Vadillo.

Punto de encuentro y planning del encuentro

Este es el planning de la quedada:

11:00h – 11:45h Desayuno en la terraza del Bar Hidalgo (Calle del Gral. Ricardos, 17)
12:00h – 12:45h Visita al Cementerio Británico
12:45h – 14:00h Paseo del Cementerio Británico a Las Vistillas por el Puente de Toledo, Paseo Imperial y Ronda de Segovia.
14:00h – 16:00h Cañas en la zona de Las Vistillas. Punto de Encuentro en Bar La Trastienda (Tr.ª de las Vistillas, 13) a las 14:00h
16:00h – 17:00h Café por la zona

dinujos animados de un grupo de gente tapeando y tomando cañas por madrid
De cañas por Madrid

El Cementerio de los Ingleses

Los cementerios o campossantos son relativamente modernos. En España la orden que obligó a construir cementerios fuera de las poblaciones y dejar de enterrar en las iglesias, lo cual era muy insalubre, data de 1773. Lógicamente los cementerios iban inicialmente asociados a la religión de los muertos por lo que en los católicos no se enterraba ni siquiera a otros cristianos como a los protestantes. Fue a principios del siglo XX cuando se permitió enterrar a individuos de otras confesiones.

Por este motivo a lo largo del siglo XIX aparecieron cementerios confesionales y algunos de ellos se han llegado a convertir en auténticas joyas que esconden grandes obras de arte.

El cementerio de los Ingleses de Madrid es un cementerio protestante anglicano en donde se enterraba a los ingleses.

Sobre las lápidas de este cementerio figuran inscripciones en latín, francés, alemán, hebreo, serbocroata y español, con 43 nacionalidades distintas. La mitad de los aproximadamente mil enterramientos son de británicos, pero también hay 49 estadounidenses, 63 alemanes, 30 españoles, 28 suizos, 27 franceses. En la embajada británica se lleva un registro de los enterrados en el cementerio, que tiene un estatus parecido al de las embajadas extranjeras.

En la actualidad, el cementerio, aunque limpio, muestra un cierto abandono, con muchas de las lápidas rotas, esculturas descabezadas y una vegetación poco cuidada ya que, al estar prácticamente ocupado, se producen muy pocos enterramientos.

El cementerio sólo es visitable los martes, jueves y sábados de 10:30 a 13:00.

El enlace de la página del cementerio es este:
http://www.britishcemeterymadrid.com/spanish/about_us.php

British Cemetery
Calle Comandante Fontanes, 7,
28019 MADRID

Aportación económica para vivir la experiencia Happening

Este es un meetup/encuentro gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid la aportación para asistir al meetup es de 5€.

Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

LOS NUEVOS GRAFITIS DE TABACALERA. NATURALEZAS URBANAS.

La esencia del arte urbano, como nuestro paso por la ciudad, es efímero. Los grafitis que durante los dos últimos años nos han acompañado en los muros que rodean al edificio de la antigua Tabacalera en Lavapiés han llegado al final de su corta pero intensa vida y han sido sustituidos nuevos que podrán verse durante los siguientes tres años.

Este proyecto (MurosTabacalera) fue llevado a cabo por Street Art Project para la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Fue en Mayo de 2014 cuando 32 artistas realizaron 27 intervenciones en los muros del perímetro exterior de Tabacalera en la Calle de Miguel Servet y Mesón de Paredes.

Aquí tenéis los muros en la versión del 2014 y que ya solo podremos recordar en fotografía (realizadas por Happening Madrid en Mayo de 2014)

Tabacalera de Mayo de 2014 a Junio 2016 – FB

Así como una serie de enlaces de lo que fue aquello

https://vimeo.com/97967135

http://www.elmundo.es/cultura/2014/05/13/53715c10ca4741d67f8b4586.html

En esta reedición de 2016, promovido por el colectivo Street Art Project,  en las nuevas intervenciones son 25 los artistas que nos han dejado plasmadas sus obras desde el pasado 22 de Junio con el motivo genérico «Naturalezas Urbanas».

Los artistas de este años son:

Add Fuel, Alice Pasquini, Animalitoland, Antonyo Marest, Btoy, Casassola, Chincheta, Dadi Dreucol, Deno, Digo Diego, Doa Oa, Gola Hundun, Grip Face, J.M.Yes, Julieta XLF, Koctel, Laguna, Lelo, Lolo, Nano4814, Nuriatoll, Okuda, Rubén Sánchez, Tellas y Zosen.

Aquí tenéis las fotos de todas las intervenciones.  Las fotos que os presentamos no pretenden ser realistas sino que solo queremos mostraros la belleza de lo que los artistas han plasmado mediante una foto lo más estética posible. Casi todas han sido corregidas geométricamente.

Las fotos se han realizado por  Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM el 12 de Julio de 2016.

Aquí tenéis el álbum de FB

Muros de Tabacalera 2016

En este enlace tenéis información de cada uno de los artistas que han intervenido.

http://www.murostabacalera.com/artistas2016/

El tema bajo el que se han hecho las obras es «Naturalezas Urbanas»

El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores  hoy es el Centro Social Autogestiondo (CSA) La Tabacalera de Lavapiés y lo podéis visitar en la calle de Embajadores 53. Las obras objetos de la actuación se encuentran en sus muros exteriores en las Calles de Miguel Servet y Mesón de Paredes.

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gusta el trabajo de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

EXPOSICIONES DE TABACALERA + PARQUE CASINO DE LA REINA

Martes 12 de Julio de 2016 a las 19:00 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

En Tabacalera Promoción  del Arte (C/ Embajadores 51) hay este verano tres interesantes exposiciones que iremos a ver este próximo Martes 12 de Julio de 2016  a las 19:00h

Bellver. Vida Pasajera

Rosa Rubio. Lo que veo, lo que ven

La construcción  de una Ruina. Linarejos Moreno

Luego sobre las 19:45 iremos a ver los muros exteriores de Tabacalera que acaban de ser renovados ente el 14 y el 22 de Junio. Podremos ver obras de  artista internacionales como Alice Pasquini (Italia), Tellas (Italia), Add Fuel(Portugal) o Lelo (Brasil) y españoles de distintos puntos de España como  ser Btoy  (Barcelona),  Julieta XLF (Valencia), Grip Face (Mallorca), Digo Diego (Cáceres) o Lolo(Sevilla).

Luego iremos al parque Casino de la Reina a tomarnos algo.

parque casino de la reina

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Martes  12 de Julio de 2016 a las 19:00  en   Tabacalera Promoción  del Arte  (C/ Embajadores 51)

El <M> más cercano es Embajadores. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

VISITA GRATUITA A LA COLECCION PERMANTE DEL THYSSEN + BARRIO DE LAS LETRAS

Lunes 2 de Mayo de 2016 a las 13:00 –  Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Lunes 2 de Mayo de 2016 el acceso a la colección permanente del Museo Thyssen es gratuito a partir de las 12:00h y hasta las 16:00h. No es necesario coger entrada. Desde Happening Madrid no dejaremos esta oportunidad de ver esta colección de forma gratuita.

Nosotros iremos a las 13:00h y estaremos en el museo hasta las 15h o así. Después iremos de tapas y a comer por los sitios cercanos del Barrio de Las Letras. (La tapería del Prado y otros).

408VISO-THYSSEN-89
408VISO-THYSSEN-89

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Lunes  2 de Mayo de 2016   a las 13:00 en la entrada del Museo Thyssen (Paseo del Prado 8)

El <M> más cercano es Banco de España. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

408VISO-THYSSEN-28.
408VISO-THYSSEN-28.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CONCIERTO DE FLAVIA AXELIRUD Y NICOLAS VALINOTTI EN FEEDINGART

Sábado 16 de Abril de 2016 a las 19:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Arte y música folclórica latinoamericana en el acogedor espacio de FeedingArt en Malasaña con Flavia Axelirud y Nicolas Valinotti.

FeedingArt es una galería de arte del barrio de Malasaña que se encuentra en la C/ Molino de Viento 10. Se caracteriza por su dinamismo y capacidad para emprender cosas que van más allá de sus constantes exposiciones colectivas en dónde presentan el trabajo de muchos artistas. En la actualidad se está exhibiendo la exposición multidisciplinar y colectiva La Primavera El Arte Altera del 8 al 28 de Abril. Dentro del contexto de esta exposición el próximo Sábado 16 de Abril de 2016 a las 19:30 podremos asistir al concierto de música folclórica latinoamericana de los argentinos Flavia Axelirud (voces y percusión) y Nicolás Valinotti (Guitarra y voces) que nos presentarán su trabajo Tierra Mojada.

El precio del concierto es de 10 Euros, pero en este precio está incluido el que puedas invitar a otra persona y para ello tienes que imprimir este flyer.

2x1 feed

El precio de las consumiciones es de solo 1 euro.

ENLACES

En estos enlaces de youtube podéis disfrutar de la bella música y concierto que podemos disfrutar.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 16 de Abril de 2016 a las 19:30 en FeedingArt  de la C/Molino de viento, 10 en el barrio de Malasaña.

El <M> más cercano es Callao ,  Gran Vía o Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

EXPOSICIÓN ORIGEN EN LA FIAMBRERA

Viernes 26 de Febrero de 2016  a las 19:00 – Plan FBPlan MeetUp

La exposición Origen de Eduardo Bertone estará en La Fiambrera hasta el próximo 9 de Abril de 2016.

Aquí tenéis información sobre la exposición

http://www.somosmalasana.com/exposicion-eduardo-bertone-en-la-fiambrera/

origen 11

Nací en Rosario, Argentina en 1977. Al terminar mis estudios en diseño gráfico me trasladé a Madrid (2000), donde estudié ilustración, trabaje como director de arte, y empecé a vincularme a proyectos artísticos de colaboración. Esto me han dado la posibilidad de mostrar mi trabajo en exposiciones colectivas, algunas solo, libros y revistas de distintas
partes del mundo. Donde podría destacar: “Fabrica: les yeux ouverts” exposición colectiva itinerante en Centre Pompidou en Paris, Shanghai Art Museum y Triennale di Milano. Desde el 2008 artista e illustrador a timepo completo.

En su obra se fusionan  ilustración, pintura y diseño gráfico para envolvernos en un mundo de sueño y deseo.

origen 12

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 26 de Febrero de 2016 a las 19:00  en La Fiambrera  que se encuentra en la calle del Pez 7 en el madrileño barrio de Malasaña.El <M> más cercano es Callao ,  Gran Vía o Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en este enlace:

https://www.facebook.com/events/1518075635167466/

EXPOSICIÓN MIRÓ Y EL OBJETO+TAPEO POR EL BARRIO DE LA LETRAS

Sábado 20 de Febrero de 2016 a las 13:00 – Plan FBPlan MeetUp

La exposición «Miró y el Objeto« está organizada conjuntamente por la Fundación «la Caixa» y la Fundación Joan Miró de Barcelona, y comisariada por William Jeffett, conservador jefe del Salvador Dalí Museum de Saint Petersburg (Florida)

Estará en CaixaForum hasta el 22 de Mayo de 2016. La exposición se divide en 6 ámbitos

1) Un mundo de objetos

2) El asesinato de la pintura

3) Del collage a la escultura

4) Cerámica y primeras esculturas

5) Escultura en bronce

6) Antipintura (incluye una sección dedicada a la exposición del Grand Palais, 1974)

En total veremos 130 obras. La entrada a la exposición cuesta 4 Euros.

Aquí, en este enlace, tenéis más info:

http://agenda.obrasocial.lacaixa.es/es/-/exposicion-miro-y-el-objeto

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será en la puerta de entrada a  CaixaForum  (Paseo del Prado 36) el Sábado, 20 de Febrero de 2016 a las 13:00.

El <M> más cercano es Atocha

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/928069960642334/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

EXPOSICIÓN MUJERES DE ROMA EN CAIXA FORUM

Sábado, 6 de Febrero de 2016 a las 18:45 – Plan FBPlan MeetUp

La exposición  «Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas» es una exposición organizada en colaboración con el Museo del Louvre en la que se trata la representación de la mujer en la decoración de las villas romanas.

Estará en CaixaForum hasta el 14 de Febrero. El precio es de 4 Euros en horario de 10 a 20h

Está formada por una selección de 178 piezas de primer orden procedentes de las colecciones del Museo del Louvre que ponen el foco sobre aquello que resultaba más próximo a las mujeres romanas: la decoración doméstica que las rodeaba y los objetos que las acompañaban en su vida cotidiana.

 http://agenda.obrasocial.lacaixa.es/es/-/mujeres-de-roma?centros=caixaforum-madrid

 https://obrasocial.lacaixa.es/deployedfiles/obrasocial/Estaticos/pdf/Nuestros_centros/caixaforummadrid/Mujeres_de_Roma_CFMadrid_es.pdf

http://www.elmundo.es/cultura/2015/11/03/5638d4af46163ffe018b459a.html

http://unbuendiaenmadrid.com/mujeres-de-roma-seductoras-maternales-excesivas/

 PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será en la puerta de entrada a  CaixaForum  (Paseo del Prado 36) el Sábado, 6 de Febrero de 2016 a las 18:45.

El <M> más cercano es Atocha

caixa forum plano

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1663068093944954/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA EXPOSICIÓN VERSO/REVERSO DE ANDRZEJ WRÓBLEWSKI (2016.01.31)

Con Happening Madrid estuvimos el pasado domingo, 31 de Enero de 2016, en la interesante exposición Verso/Reverso del artista polaco Andrzej Wróblewski  que se puede ver en el Palacio de Velázquez hasta el día 28 de Febrero de 2016.

De la web del Museo Reina Sofía recogemos:

Andrzej Wróblewski (15 de junio de 1927 – 23 de marzo de 1957) era un pintor polaco figurativo quién murió en un accidente de montañismo en 1957 cuando sólo tenía 29 años. Su muerte prematura le ha conferido en Polonia el carácter  de leyenda.

La exposición retrospectiva Andrzej Wróblewski. Verso/reverso presenta el trabajo profundamente personal de este artista, creado en tiempos turbulentos. Su pintura y su obra gráfica reflejan los traumas de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas, así como el sueño de un mundo nuevo y mejor. Exploran los sentimientos más íntimos y representan la más cruda realidad. Oscilan entre un lenguaje pictórico inventado –abstracto o metafórico– y un acentuado realismo –a veces supeditado voluntariamente a las exigencias políticas–, combinando con frecuencia ambas vertientes. Son experimentos fascinantes de un artista que encaró sin rodeos las contradicciones de la modernidad.

Aquí, en este enlace, tenéis el folleto en PDF de la expo:

http://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/exposiciones/folletos/wroblewski-es.pdf

y en este enlace un interesante artículo del blog Arte en Madrid

https://artedemadrid.wordpress.com/2016/01/27/quien-es-andrzej-wroblewski-verso-reverso-en-el-palacio-de-velazquez/

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.

Aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Exposición Verso/Reverso

EXPOSICIÓN VERSO/REVERSO Y GASTROFESTIVAL EN EL BARRIO DE LAS LETRAS

Domingo, 31-1-2016 – Plan FBPlan MeetUp

Paseo por el retiro, exposición de pintura, tapas gourmet, café, postre y cóctel en el último domingo de Enero con un sol de primavera

Este invierno está siendo bastante templado con temperaturas mas altas de lo habitual, todo esto corrobora que el tan temido cambio climático empieza a ser una terrible realidad pero, mientras pasan los años y los años y lo polos se van derritiendo,  me vais a permitir que disfrutemos del buen tiempo que nos ofrece este último Domingo de Enero de 2016, los termómetros alcanzarán los 16 grados, habrá un sol reluciente y el viento brillará por su ausencia. Con estas perspectivas no queda otra que disfrutar al aire libre.

13:00 Establecemos el punto de encuentro en la entrada al Retiro de la Plaza de la Independencia frente a la Puerta de Alcalá. De aquí partiremos al Palacio de Velázquez

13:15 a 14:15 Exposición Verso/Reverso

En el Palacio de Velázquez tenemos hasta el día 28 de Febrero de 2016 una exposición sobre el artista polaco Andrzej Wróblewski.

Andrzej Wróblewski (15 de junio de 1927 – 23 de marzo de 1957) era un pintor polaco figurativo quién murió en un accidente de montañismo en 1957 cuando sólo tenía 29 años. Su muerte prematura le ha conferido en Polonia el carácter  de leyenda.

La exposición retrospectiva Andrzej Wróblewski. Verso/reverso presenta el trabajo profundamente personal de este artista, creado en tiempos turbulentos. Su pintura y su obra gráfica reflejan los traumas de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas, así como el sueño de un mundo nuevo y mejor. Exploran los sentimientos más íntimos y representan la más cruda realidad. Oscilan entre un lenguaje pictórico inventado –abstracto o metafórico– y un acentuado realismo –a veces supeditado voluntariamente a las exigencias políticas–, combinando con frecuencia ambas vertientes. Son experimentos fascinantes de un artista que encaró sin rodeos las contradicciones de la modernidad.

Aquí, en este enlace, tenéis el folleto en PDF de la expo:

http://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/exposiciones/folletos/wroblewski-es.pdf

14:15 Daremos un paseo que nos llevará hasta el punto previsto para tomar la primera caña.

14:30 Comenzaremos la ruta de tapas del Gastrofestival 2016 en el Barrio de las letras en La Tapería (Plaza Platería de Martínez, 1) donde tomaremos Codorniz en 3 Texturas y pasaremos por La Esquina (Calle de las Huertas 70) y El Diario donde tomaremos la tapa del gastrofestival y raciones.

D1_

d2

16:30 Pasaremos a la Ruta del Café de Colombia en El Helecho donde podremos tomar café solo, cortado, con leche o bombón + aperitivo dulce 1,40 € y con postre por 3,50 € (Café de Colombia natural 100 %)

También podremos tomar con motivo del Gastrofestival este cóctel por 5 Euros

Black Velvet Royal:   Cava Brut Nature reserva J.Mª Ferret, cerveza negra de barril Mahou y crema cassis.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será a las 13:00 del próximo Domingo 31 de Enero de 2016 en la entrada del parque del Retiro de la Plaza de la Independencia, frente a la Puerta de Alcalá. El <M> más cercano es Retiro.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/943652422382906/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts