Y este fin de semana de febrero llega con el Carnaval y su alegría ya que un carnaval en todo su esplendor no se vivía desde antes de la pandemia.
Os hemos preparado desde Happening Madrid un carnaval para todos los gustos: Concierto el viernes en el Café Berlín con Zulu Men, sesiones Djs de sábado de carnaval durante el día en el Matadero y, al caer el sol, la fiesta más esperada y reina de todas: El Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes.
Para acompañar al carnaval tendremos un paseo de mañana muy carnavalero en Madrid Rio el sábado que comenzará con un espectacular desayuno en el precioso Café Viena junto a Rosales.
El domingo comenzamos con una sesión aperitivo en Gruta 77 con los fantásticos y deseados Peter Sellers que siempre lo petan, continuamos con una comida en Cervezas Patanel y acabamos de sesión de tarde en el Observatorio Musical para relajarnos tomando un café con unas copas cayendo la noche en Madrid como telón de fondo.
Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles 8 21:00h
Este viernes ya ¡Estamos en carnaval! y lo festejaremos como se lo merece porque ganas tenemos. El viernes concierto carnavalero al estilo Nueva Orleans en Zulu Men en el Café Berlín, antes unas ricas tapas en la estupenda Taberna de los Ángeles
Sábado 18 de febrero de 2023 a las 11:00h Un paseo de mañana de carnaval por Madrid Rio
Punto de encuentro: Café Viena. Calle de Luisa Fernanda, 23
Desayuno en el clásico Café Viena y agradable paseo en la mañana de sábado de carnaval hasta el Matadero siguiendo Madrid Río y haciendo un total de 9ks. Llegaremos allí sobre las 13:30h para unirnos a las tapas en el Mercado Guillermo de Osma y luego a las sesiones y conciertos en la Plaza del Matadero.
Sábado 18 de febrero de 2023 a las 13:30h. Sábado de carnaval en Plaza Matadero & Mercado Guillermo de Osma
Punto de encuentro: Saborissmo. Market Guillermo de Osma. C. de Miguel Arredondo, 4
El Matadero y la zona de Madrid Río se convertirán en la zona de celebración de los carnavales 2023 en Madrid. Desde el mediodía y en sesión de tarde en Plaza Matadero no se parará de bailar. Dos sesiones (David Purón a las 14:30h y Adrián Lefreak a las 15:30h) y dos conciertos (Jimena Amarillo a las 16:30h y Barry Brava a las 17:30h). Todos estos espectáculos son de libre acceso hasta completar aforo.
Sábado 18 de febrero de 2023 a las 22:00h Fiesta de Carnaval del Círculo de Bellas Artes
Punto de encuentro: Las Bóvedas de Cibeles. C. de Alcalá, 43
El carnaval del Círculo de Bellas Artes es, sin lugar a duda, el mayor fiestorro anual de Madrid. Puede pasar de todo y todo es divertido. Desde 2020 no se celebra otro y hay muchas ganas.El lema del carnaval es ¿Quién eres tú? para celebrar la libertad en torno a la identidad personal. ¿Te unes al supermegafiestorro?
Domingo 19 de febrero de 2023 a las 13:00h, Aperitivo hilarante. Los PeterSellers en Gruta 77. Patanel y El Observatorio
Los PeterSellers son un grupo de rock español formado en 1993 y que en la actualidad siguen en activo castigando las salas de Madrid. Todos sus conciertos son llenos absolutos con su estilo guateke-punk. En sus desmadrante directos se suelen telonear a ellos mismos como Los Tipical Brother o Los Semidioses. Hits totales dedicados a Cousteau, a Niki Lauda o al Velero Llamado Libertad de Perales.
Domingo 19 de febrero de 2023 a las 15:30h. Comida Happening de domingo en Cervezas Patanel y tarde en El Observatorio Musical
Punto de encuentro: Cervezas Patanel (Avenida de Pedro Diez, 21)
Espléndida comida en la fábrica de cervezas Patanel y luego unas copas de tarde en el Observatorio viendo un precioso atardecer con Madrid al fondo, así os proponemos desde Happening Madrid, pasar el mediodía y tarde del domingo
Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:
Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Jueves 12 de enero a las 20:00h Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar
Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.
Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)
Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.
Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200
Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo
Punto de encuentro: Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61
Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas
Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11
La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A
Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15
En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor
Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto).
Los dos mediometrajes que veremos son Narcotic(1933) y Maniac(1934).
Narcotic (Dwain Esper, Vival Sodar’t, EEUU, 1933, 57′). Trata sobre la drogadicción a la heroína: Un médico que va a un fumadero de opio para caer presa de la adicción y relatarnos su particular descenso a los infiernos. Inmersión lasciva en un mundo de sórdidos placeres.
Maniac (Dwain Esper, EEUU, 1934, 51′). Inspiración libre del relato de Edgar Allan Poe,El gato negro.
Don Maxwell es un ex actor de vaudeville que trabaja como ayudante de un doctor que está convencido de que puede resucitar a los muertos. Maxwell decide asesinar a jefe y para ocultarlo suplanta su identidad volviéndose loco. Película pionera del terror que luego vendría.
Sesión doble para disfrutar de cine de culto de los primeros años 30 y que nos hará pasar un delicioso rato con estas rarezas irreverentes de Dwain Esper.
La sesión dará comienzo en la Sala Borau de la Cineteca a las 21:00h del viernes 13 de enero. Las entradas se han de coger en este enlace:
El punto de encuentro lo establecemos a las 20:45h en la entrada de la Cineteca del Matadero a la Sala Borau. La sesión comienza a las 21:00h y durará 108’.
Después de la sesión iremos a tomar algo y ha hablar acerca de las películas por las cercanías del Matadero (de 23:00h a 24:00h)
Luego a las 24:00h, para todos aquellos que así lo deseen, iremos a la zona de Lavapiés, cogiendo el <M> en Legazpi para tomar unas copas por esa zona.
Precio
Este es un meetup/encuentro gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid la aportación para asistir al meetup de 5€.
Cada cual ha de coger la entrada a la Cineteca en el enlace que se ha dado para ello.
Llegan las fiestas de San Isidro con una extensa programación de conciertos. Tenemos muchas ganas de San Isidro 2022 este año y en Happening Madrid os hemos seleccionado unos poquitos de estos conciertos para ir estos días (Lin Cortes, Acid Arab, La Bien Querida), también vamos a pasar por todos los escenarios (Plaza Mayor, Vistillas, Pradera de San Isidro y Matadero), haremos un paseo fotográfico de la Casa de San Isidro hasta la Ermita del Santo, desayuno tremendo en la Plaza de La Paja
Viernes 13 de mayo, 20:00h San Isidro 2022 en Plaza Matadero Madrid. Lin Cortes y Acid Arab
La elección de este próximo viernes 13 de mayo de 2022 es para ir Matadero a ver a Lin cortes (flamenco fusión) y a Acid Arab (electro fusión de ambos lados del Mediterráneo). Los conciertos serán en Plaza Matadero con entrada gratuita hasta completar aforo.
Lin Cortes actuará en Matadero Madrid por las fiestas de San Isidro este próximo viernes a las 21:30h
Lin Cortés es un reconocido artista cordobés en el panorama del flamenco fusión y del nuevo flamenco. En 2020 salió al mercado su EP Gitanerias, en 2019 su trabajo de larga duración Indomable y en 2015 su primer disco Gipsy Evolution. En estos enlaces podéis conocer al artista y su música:
Y después del concierto de Lin Cortés nos quedamos con Acid Arab que actuarán a las 23:00h
La formación francesa Acid Arab está compuesta por Guido Minisky, Hervé Carvalho, Pierrot Casanova, Nicolas Borne y Kenzi Bourras. Nos presentarán su disco Jdid. Sonido electrónico con sonoridad del norte de África y Oriente Medio. Una fusión electro world music fascinante a ambas orillas del Mediterráneo.
El punto de encuentro será a las 20:00h en Francachela Matadero par tomar alguna cosa antes y coger sitio en la terraza que tienen en Plaza Matadero. En principio nos vemos en la entrada de Nave 14 a las 20:00h y tras cinco minutos de espera pasaremos dentro para intentar coger sitio en la terraza.
A las 21:30h comenzará el concierto Linn Cortés y a las 23:00h actuarán Acid Arab.
Precio del Meetup
Este meetup de Happening Madrid es GRATUITO ya que todo él transcurre en Matadero Madrid dentro del ámbito de las fiestas de San Isidro. Es necesario, eso si, confirmar vuestra asistencia por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115.
Si alguien desea hacer alguna aportación económica a Happening Madrid como ayuda al evento lo puede hacer en las manera indicadas en el correspondiente apartado.
Sábado 14 de mayo, 11:00h Desayuno, Paseo Castizo de San Isidro, Ermita y Pradera
Un desayuno en un lugar privilegiado de La Latina, el paseo que San Isidro hacia hace casi 1000 años para ir a trabajar, la ermita, su agua milagrosa, las rosquillas tontas, listas y los chiringuitos de la pradera.
Ya llegan aquí las tan deseadas fiestas de San Isidro 20122 con el regreso de los conciertos al aire libre y la alegría que ya echábamos mucho de menos desde 2019. Desde Happening Madrid os estamos preparando unas experiencias muy especiales y una de ellas la de este sábado 14 de Mayo que nos llevará a:
Desayunar en La Musa La Latina en la Plaza de La Paja en el corazón de La Latina. Estar en su terraza es una delicia. Tiene mucha variedad en desayunos. Aquí tenéis un enlace
Paseo desde la Casa de San Isidro hasta la Ermita del Santo: Este paseo que os proponemos recorre los parajes por donde vivía y por donde trabajaba hace ya cerca de 1000 años San Isidro Labrador. Nos llevará desde la Casa de San Isidro en la Plaza de San Andrés, en el corazón de La Latina, hasta donde trabajaba, en la conocida como Pradera de San Isidro, ya en el distrito Carabanchel. El recorrido es de unos 5,5 kms. Primero desde la Casa de San Isidro pasaremos por la Plaza de la Paja, la Plaza del Alamillo, el Viaducto y llegaremos a Las Vistillas subiendo la Cuesta de Los Ciegos junto a la estatua de La Violetera. Aquí veremos todo lo dispuesto es este escenario para las fiestas de San Isidro.
Luego bajaremos al Puente de Segovia e iremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente de Toledo. Desde aquí por Marqués de Vadillo subiremos por la Ermita del Santo y la Pradera de San Isidro. Veremos la Ermita del Santo, cogeremos el agua de la Fuente de San Isidro con su agua milagrosa que lleva allí brotando desde el siglo XII. Lo que comenzó siendo una costumbre ancestral de los campesinos antes de que existiera la Ermita que era ir a beber el agua que brotaba de la fuente para comer en su alrededores hoy es una celebración que da lugar a la comida popular de la pradera de San Isidro y a todas las fiestas de San Isidro. Luego veremos la pradera, el escenario y todos los chiringuitos montados en lo alrededores en donde comeremos.
Comeremos en los chiringuitos y probaremos las rosquillas tontas y listas, sacaremos fotos del Madrid más castizo y pasaremos un día estupendo.
Planing del Happening Meetup
A las 11:00h desayuno en La Musa La Latina (Costanilla de San Andrés, 12). Tras desayunar tan ricamente nos pondremos en marcha sobre las 11:45h.
Primero iremos hasta Las Vistillas. De aquí saldremos a las 12:30h. Sobre las 13:30 estaremos en el Puente de Toledo y a las 14:00h en La Pradera y la Ermita.
A las 14:30h estaremos comiendo por los chiringuitos.
Precio de la experiencia happening / meetup
El precio del paseo y meetup es de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 14 de mayo, 18:30h San Isidro 2022 en Plaza Matadero Madrid: La Bien Querida
La elección para este próximo sábado 14 de mayo de 2022 es para ir al Matadero a ver a La Bien Querida. Los conciertos serán en Plaza Matadero con entrada gratuita hasta completar aforo.
La Bien Querida actuará en Matadero Madrid por las fiestas de San Isidro este próximo sábado a las 20:00h
La Bien Querida es Ana Fernández-Villaverde nacida en 1973 en Bilbao. Su música se enmarca en el rock indie. Comenzó su carrera musical en 2008, antes se dedicaba a la pintura. Su música es inspiradora y creativa. La Bien Querida ya tiene una nutrida discografía toda ella publica en Elefant Record: Romancero (2009), Fiesta (2011), Ceremonia (2012), Premeditación, nocturnidad y alevosía (2015), Premeditación, nocturnidad y alevosía (remixes) (2016), Fuego (2017) y Brujería (2019).
El punto de encuentro será a las 18:30h en Francachela Matadero par tomar alguna cosa antes y coger sitio en la terraza que tienen en Plaza Matadero. En principio nos vemos en la entrada de Nave 14 a las 18:30h y tras cinco minutos de espera pasaremos dentro para intentar coger sitio en la terraza.
A las 20:00h comenzará el concierto de La Bien Querida.
Después del concierto nos iremos a tomar algo de tapeo por los múltiples sitios cercanos y luego a tomarnos alguna copa.
Precio y reserva del plazas del Meetup
Este meetup de Happening Madrid es GRATUITO ya que todo él transcurre en Matadero Madrid dentro del ámbito de las fiestas de San Isidro. Es necesario, eso si, confirmar vuestra asistencia por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115.
Si alguien desea hacer alguna aportación económica a Happening Madrid como ayuda al evento lo puede hacer en las manera indicadas en el correspondiente apartado.
Domingo 15 de mayo, 13:00h San Isidro 2022. De tapas y chotis por las Vistillas
En Happening Madrid tenemos muchas ganas con las fiestas de San Isidro 2022 que vienen calentitas, calentitas. Se prevé que lleguemos a los 30º y tendremos que disfrutarlos al máximo. El domingo 15 iremos a disfrutar del ambiente de las fiestas en La Vistillas que durante el día estará de los más castizo y podremos disfrutar los bailes populares más de aquí, del sonido del organillo, de ver bailar el chotis, de los chulapos y chulapas.
Las actuaciones previstas en las horas centrales del día en Las Vistillas son, a las 12 de la mañana habrá unas exhibición de bailes de aquí que se llama ¡Madrid: Baila con nosotros al son de nuestra música!. Luego a las 17:00 h actuará Mari Pepa de Chamberí y a las 18:00h Olga María Ramos
Nuestro punto de encuentro será a las 13:00h en El Ventorrillo (C. de Bailén, 14) que es donde se encuentra la Terraza de las Vistillas. Aquí nos tomaremos las primeras cañas. Tras disfrutar de los que nos ofrece Las Vistillas y su entorno fiestero haremos un recorrido por los bares y terrazas de la zona
Precio de la experiencia happening / meetup
El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias happening para las Fiestas de San Isidro 2022
Y en esta semana ya nos ponemos en Carnaval y los almendros ya están floreciendo, el invierno ya va pasando y poco a poco nos acercamos al renacer de la primavera. Será una semana intensa con un montón de experiencias interesantes.
Comenzamos el miércoles con dos jams sessions con un marcado carácter rítmico y bailable: La Sweety Jam de Neo Soul en El Junco y la Black Bones Jam de free groove que nos mezcla estilos que van del blues al funk pasando por el rock con mucho soul. El punto de encuentro en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara al lado de El Junco a las 22:00h
El jueves seguimos con nuestras sesiones musicales en donde continuamos disfrutando de la Latin Jam de El Junco. Jazz, latin, mucho sabor, algú que otro bolero y sobre todo, mucho ritmo de la noche. Repetimos el punto de encuentro del día anterior en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Bárbara junto a El Junco a las 22:00h
El viernes nos vamos al barrio de Chamberí y comenzamos merendando en La Tahona de Ponzano (c/ Jose Abascal, 31) a las 17:30h. También visitaremos el muy recomendable lugar especializado en roscones Rosconeria Bargueño (Calle de José Abascal, 29). Tanto dulce como salados. A las 18:30h es cuando nos dirigimos a la Sala Canal de Isabel II que se encuentra en el que fue el primer depósito elevado que se hizo en Madrid para abastecimiento de aguas.Una maravilla de la arquitectura industrial que se construyó entre 1907 y 1911. Aquí veremos la muestra fotográfica “Algo, nada, siempre” del fotógrafo nacido en Ferrol en 1953 Vari Caramés (Ferrol, 1953) dedicada a representar el lirismo de cotidiano.
Luego ya entramos en nuestra celebración del viernes de carnaval. Tras la muestra nos vamos a tomar unas tapas regadas de buena bebida a la Plaza de Olavide a Casa Puebla para preparar lo que va a ser el divertidísimo concierto que veremos en la Sala Clamores a cargo de Dr. Cream & The Sexy Flamingos. Acabaremos la noche tomando copas por la zona.
El sábado seguimos de carnaval. A las 13:15h en Plaza Matadero tendremos el concierto de Soleá Morente. Para el tapeo del mediodía nos vamos a la zona de restauración del Mercado Guillermo de Osma donde comenzaremos en Saborissimo. Después de comer, a las 17:00h, baile de carnaval con la actuación de cuatro Djs: ChicaGang, Drea, ToccoRoro y Brava.
Para la sesión de cine de la semana nos vamos a ver la clásica Danzad, Danzad, Malditos del director Sidney Pollack del año 1969. La sesión será en la filmo a las 21:00h y el punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h. Tras la peli iremos a tomar algo por la zona de Antón Martín/Lavapiés para comentarla y luego tomar unas copas.
Por fin llegamos al domingo con un inmenso paseo fotográfico acompañados por los Almendros en Flor en La Quinta de Los Molinos. Desayuno a las 11:30h, paseo a las 12:00h y comida informal sobre las 14:45h en The Irish Corner.
La lista de los meetup
Miércoles, 23 de febrero de 2022 a las 22:00h. Sesión doble musical. El Junco (Sweety Jam). El Barco (Black Bones Jam)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Y con buen pie entramos en el mes de febrero del 2022, con un sol y un calorcito que nos recuerdan el olorcillo a primavera, ya hemos recorrido la mitad del invierno y recibimos el día de la marmota. ¿Qué nos contará la marmota? ¿Tendremos otras seis semanas de invierno? Eso no lo sabemos, pero lo que si os podemos contar desde Happening Madrid es que tendremos semanas de música y diversión.
Comencemos:
El miércoles 2 hacemos un descanso en la semana y os proponemos afterwork malasañero en la Taberna Ardosa y el Sidi Bar y para rematarlo música en directo en la Sala Barco con la Jam Sessión de Lycantho. El jueves 3 música en vivo con la Latin Jam en El Junco. El viernes comenzamos con una exposición en CentroCentro, Madrid Metal (con café en El Espejo y paseo). Después El Diablo Sobre Ruedas en la filmo y cena en Bresca. El sábado Excursión fotográfica en la mañana por el Parque de Roma, la Fuente de El Berro y El Retiro. Para la noche Cabareteras Rockeras en Sala Vesta y Toni 2. El domingo desayuno en Matadero, paseo fotográfico por Madrid Rio y comida en la Sidrería Casa Antonio en La Latina.
S5-11:00h Parque de Roma, Fuente del Berro, Retiro
S5-20:30h Cabareteras Rockeras y Toni 2
D6-11:30h Madrid Rio. Matadero. La Latina
D6-15:00h Comida en Sidrería Casa Antonio
Miércoles 2 febrero. 21:30h
Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco
Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.
La Taberna La Ardosa
Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.
Sidi bar
El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro será a las 21:30h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h
A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 3 de febrero. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 4 de febrero. 18:00h
Exposición Madrid Metal en CentroCentro
Comenzaremos tomando un café a las 18:00h disfrutando de la terraza de El Pabellón del Espejo en el Paseo de Recoletos mientras llegar el atardecer. Después iremos a Centro Centro a ver la expo Madrid Metal y luego pasearemos hasta Antón Martín.
Exposición Madrid Metal
Es una exposición sobre el heavy metal en el Madrid de los años 80 a partir de ilustraciones realizada por artistas de ahora. Un homenaje a los que se escuchaba en los barrios de Madrid en aquella época (Vallecas, Carabanchel, Aluche, Hortaleza, Tetuán), a la juventud de aquella época castigada por el paro y las drogas, a las casas de discos y salas donde se escuchaba esta música.
Una muestra sin duda muy interesante y que disfrutaremos mucho
En el Pabellón de El Espejo a las 18:00h. Aquí estaremos disfrutando del atardecer hasta las 18:45h. A esa hora nos encaminaremos a ver la expo. A las 20:00h, tras ver la expo, iremos dando un paseo hasta Antón Martín.
Aquellos que quieran seguir en nuestro próximo plan de cine pueden hacerlo en este enlace
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Febrero de 2022 4 de febrero 20:45h
Cine en la filmo. El diablo sobre ruedas (Spielberg, 1971). Bresca & Lavapicopas
Velada de cine, conversación, vinos, tapas y copas para comenzar con muy bien pie el fin de semana.
La primera obra de Spielberg es El Diablo Sobre Ruedas de 1971, este thriller es una road movie muy terrorífica. Un gran comienzo para el que luego se dio a conocer como soberbio director. En principio se hizo para la televisión pero el metraje tuvo tan buena acogida que se estrenó en la gran pantalla.
Hoy día es una peli de culto para frikis y otros seres que pueblan el averno.
¡Nos vemos el viernes y sospechad de los camiones gigantes!!!
Después de la peli, que dura 91’, iremos a cenar algo rico-rico a Bresca (C/ de los 3 peces, 20). Este italiano tiene dos plantas y en su planta de abajo se está fenomenal y se cena muy rico. Lugar espléndido para tener una distendida conversación sobre la peli mientras nos comemos una deliciosa pizza con una estupenda masa.
Tras la cena y la charla, si nos quedan ganas para ellos, nos iremos a tomar una copa por la zona.
¡Desconfiad de los camiones gigantes!
Planing del meetup
20:45 Quedamos en la cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3)
21:00 Entramos a ver la peli que dura 91’
22:45 Cena y Charla en Bresca
00:30 Copas por la zona
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 5 de febrero. 11:00h
Paseo fotográfico Pq. Roma, Fuente del Berro y Retiro (con tapas por la zona)
Desayuno en D’picnic, paseo fotográfico (9kms) Pq de Roma, Fuente del Berro y Retiro y supertapeo en El Capricho, La Montería y Buendi-.
El Desayuno
Quedamos para desayunar en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1) junto al Parque y Torre del Retiro. El <M> más cercano es Ibiza. Aquí estaremos hasta las 11:30h.
Paseo excursión fotográfica de 9 kms circular por el distrito Retiro en el que recorreremos lugares muy sigulares: El comienzo de la famosa línea Madrid-Aganda, aquel tren del que se decía ese famoso dicho “Que pita mas que anda”. Nos interemos luego en el Parque de Roma hasta llegar al Rockodromo de Sainz de Baranda y entrar en la Quinta del Berro.
En la Quinta del Berro nos detendremos en todos sus lugares de referencia: La Casa del Reloj, sus cascadas, su precioso lago, el centro cultural, sus árboles singulares.
Saldremos del parque por la puerta donde se encuentra ubicada la Fuente del Berro e iniciaremos el regreso por la calle Peñascales hasta llegar a sus escaleras que nos lleva a la calle del Doctor Esquerdo. Continuaremos hasta el Wizink Center, Plaza de Dalí, Casa Árabe y entraremos en El Retiro por la Puerta de Madrid para bajar por el conocido como Paseo de Coches hasta llegar hasta los magníficos jardines de Cecilio Rodriguez.
Un total de 9 kms que haremos tranquilamente en unas 3h
Para las cañas nos iremos a donde se junta las calle de Doctor Castelo y Lope de Rueda y confluen en sus cercanías lugares tales como La Taberna de Buendi, El Capricho y La Montería. Comenzaremos tomando una caña en El Capricho, luego nos iremos a cerrar La Montería hasta las 17:00h para pedir asilo luego más tarde en Buedi.
Planning
11:00h – 11-30h Desayuno en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1)
11:30h – 12:15h Camino del Tren de Arganda y Parque de Roma
12:15h a 13:45h Quinta de la Fuente del Berro
13:45h a 14:45 Regreso al Retiro y Jardines de Cecilio Roderiguz
15:00h a 15:30h Caña en el Capricho
15:30h a 17:00h Tapas en La Monteria
17:00h a 18:00h Taberna de Buendi
Precio del paseo fotográfico y meetup
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 5 de febrero. 20:30h
Vermú cabareteras Rockeras en Sala Vesta (Burlesque) y Tonis 2
Sábado cabaretero, rockero, canalla y lleno de cánticos. (Vermú de bienvenida, show concierto y cantar hasta el amanecer en Toni 2)
Este próximo sábado os proponemos un plan muy divertido con el show de Cabareteras Rockeras en la Sala Vesta (antiguo Bogui Jazz) de la calle Barquillo 29 en Chueca.
Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado pudo. Un show lleno de luz y corazón donde la sorpresa continua es su hilo conductor. Burlesque, artistas invitadxs y grandes temazos interpretados por una bandaza de mujeres Rockeras que te dejarán sin palabras.
Meetup + Entrada con consumición por 16€ (socios de Happening Madrid 12€)
En estos enlaces tenéis videos del show
Punto de encuentro y planning del Meetup
Quedamos a las 20:30h para tomarnos el primer vermú en la centenaria Taberna Ángel Sierra (C/ Gravina, 11). Quedamos entrando por la C/ San Gregorio, 2.
A las 21:15h nos vamos a la puerta de la Sala Vesta porque el concierto show comenzará religiosa y puntualmente a las 21:30h. A las 23:15h estaremos fuera preparados para el siguiente acto.
Para acabar la noche con el nivel de desmadre que nos merecemos iremos al desmadrante Piano Bar Toni 2 (Calle Almirante, 9) para, los que tengáis capacidad vocal suficiente, cantéis esas canciones que tanto os gustan.
Un sitio que mas que rancio es vintage con su enorme piano de cola. Un lugar donde, te lo juro compañero, no debía de querer y sin embargo lo quiero. Desde el Soy Minero hasta Leti t be pasando por el velero que Perales le dio por llamar libertad, serás Libre cantando en este lugar (siempre que te dejen).
Ya sabéis que tendremos cola para entrar y que nos cobrarán 12€ pero no queda otra. Lo pasaremos en grande.
Que alguien quiere ir a cenar algo antes de entrar a este sacrosanto sitio de canalleo perverso, pues que lo haga, allí estaremos esperando entre cánticos.
Precio del Meetup
El precio conjunto de la entrada al concierto cabaret rock con consumición y el meetup es de 16€ (12€ para socios de Happening Madrid)
Domingo 6 de febrero. 11:30h
Desayuno – Paseo fotográfico de Matadero a La Latina
Quedamos a las 11:30h en La Francachela en su entrada por la Nave 11. Tomaremos un suculento desayuno ya sea felizmente sentados en la terraza o en una mesa de las de dentro. Aquí podremos desayunar tostadas de pan artesano, croissantes riquísimos y, por supuesto, dulces, tartas y bizcochos. En este enlace os dejo la carta
Sed puntuales ya que a las 12:00h se cierra el horario para los desyunos
A las 12:30h comenzaremos un paseo que nos llevará desde el Matadero hasta la Latina por Madrid Rio. Pasaremos por el Parque de la Arganzuela y su pasarela, el Puente de Toledo, el Puente de Segovia y desde allí subiremos hasta la Plaza de la Cebada.
Haremos el paseo en unos 2h y 30’ para llegar sobre las 15:00h a nuestro destino.
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 6 de Febrero. 15:00h.
Comida en la Terraza de la Sidreria Casa Antonio y tardeo Latinero
Este domingo el sol lucirá esplendoroso y lo disfrutremos en una terraza latinera junto al Mercado de La Cebada reservada toda entera para nosotros tomando viandas poderosas en la Sidreria Casa Antonio ¡Castizismo cachopil en su máxima expresión! ¡Madrid y Asturias siempre hermanados!
Desde el corazón de La Latina, en la Plaza de la Cebada esta Casa Antonio, un asturiano con cosas de comer y beber muy ricas, además de terraza junto al Mercado de la Cebada y supercachopos con capacidad máxima par 24 personas. Hemos reservado a las 15:15h.
Aquí os desgloso las viandas:
Una gran variedad de Cachopos Diversos
Tradicional. Jamón Serrano, queso “Tres Oscos”
Vaqueiro. Chosco de Tineo y queso de cabra
Pastor. Jamón Serrano, quesu abredo, queso cabrales y pimientos del piquillo confitados
Agridulce. Cecina, queso “Tres Oscos” y cebolla caramelizada
Minero. Cecina y queso de cabra
Raciones para compartir: Tablas de quesos Asturianos, Cabrales, Cecina, Rellenos de picadillos y cabrales, morcilla, matachana, pisto casero y huevo frito, chorizo a la sidra, albóndigas, pimiento de padrón, calamares, chipirornes, pulpo..
Ensaladas de la huerta y otras cosas verdes
Una bonita variedad de croquetas caseras: Boletus, Jamón Ibérico, Txuleta, Chipirones en su tinta
Tablas de Mini Cachopos
Tostas en pan de leña
¡No nos vamos a quedar con hambre!
Estaremos magníficamente en su terraza (para un máximo de 24 personas)
Después de la suculenta comida cachopil nos moveremos por la zona y acabaremos en el Viaducto.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer el pago y la reserva
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este fin de semana iremos a conocer el cine de verano de Plaza Matadero. El jueves con un documental musical excelente, Summer of Soul recién estrenado, y una de las última películas francesas para le viernes, ¡Al abordaje!. Ambos filmes muy bien posicionados por la crítica. También conoceremos las instalaciones de Corral Cervantes frente al Palacio de Cristal de La Arganzuela, iremos a un concierto de blues rock en el Templete del Parque del Oeste y comeremos en la nueva terraza de la Taberna Rayuela junto al Viaducto en La Latina. Y además tomaremos copas por Lavapiés, cenaremos en Mingo e iremos a La Terraza Atenas. Música, cine, terraceo, gastronomía y tapeo castizo.
Corral Cervantes y Documental Summer of Soul en Plaza Matadero. Cine de Verano
A las 21:00 quedamos en la entrada al Corral Cervantes (Paseo de la Chopera s/n) que se encuentra enfrente del Palacio de Cristal de la Arganzuela en Madrid Rio, muy cerca de la Casa del Reloj y del Matadero. El <M> más cercano para llegar es Legazpi
Aquí tenéis un enlace de Google Maps mostrando el sitio.
En 1969, mientras el mundo entero tenía los ojos puestos en Woodstock, a dos horas de distancia, y en las mismas fechas, se celebraba el Harlem Cultural Festival, un extenso festival con el soul en el centro, pero por el que desfilaron artistas latinos, jazz o góspel. Durante cincuenta años, y por problemas de derechos, el único registro audiovisual del evento ha permanecido oculto: cincuenta horas de filmaciones que corrían el riesgo de acabar en la basura y que ahora ven la luz en este documental que festeja la potencia social, emotiva y festiva del soul al final de la década de los 60s y principio delo 70s.
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva via whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Corral Cervantes, Cine ¡Al abordaje! en El Matadero y Copas por Lavapiés
A las 21:00 quedamos en la entrada al Corral Cervantes (Paseo de la Chopera s/n) que se encuentra enfrente del Palacio de Cristal de la Arganzuela en Madrid Rio, muy cerca de la Casa del Reloj y del Matadero. El <M> más cercano para llegar es Legazpi
Aquí tenéis un enlace de Google Maps mostrando el sitio.
Después del cine cogeremos el <M> hasta Lavapiés. En 15’ minutos habremos llegado. Allí nos tomaremos una copa por donde veamos abierto.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva via whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Concierto Jeff Espinoza & Gypsy Runner (blues rock). Templete Parque del Oeste. Mingo. Atenas.
Concierto al aire libre en el Parque del Oeste, cena terracera en Mingo y copas por la zona de La Latina.
El concierto
Afortunadamente vuelven los conciertos de calidad este verano en parques y templetes de Madrid. En el Templete del Parque del Oeste a las 21:00h podremos ver el concierto de Jeff Espinoza & Gypsy Runner. Música americana de muy alta calidad entre el rock, el blues y el country. La formación esta compuesta por Jeff Espinoza (voz, guitarra, harmónica y banjo), Gaby Jogeix (voces, guitarras eléctrica y acústica), Gonzalo Peñalosa (voces, piano, teclados, guitarra y acordeón), Manuel Bagüés (voces y bajo) y Ezequiel Navas (percusión y batería).
Punto de encuentro
Quedamos a las 20:00 en la terraza de Toma Jamón (Paseo del Pintor Rosales,2). Nos tomaremos una cervecita rápida y nos pertrecharemos de todo lo necesario para escuchar un concierto junto a un templete de un parque: Algo de beber y chucherías para comer.
Después del concierto. Cena y copas.
Después del concierto iremos dando un precioso paseo por el parque hasta Casa Mingo en donde ceneramos en su terraza.
Tras la cena nos iremos a la Terraza Atenas u otro lugar para tomarnos la última copa escuchando buena música y, si fuera posible, bailando un poquito.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva via whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Comida de Domingo La Latina en la nueva terraza de la Taberna Rayuela
La conocida Taberna Rayuela ahora tiene terraza para comer y picotear junto al viaducto. La terraza esta bajando las escaleras en donde esta Marula, al lado de la Terraza Collins. Allí estaremos este domingo para disfrutar del tapeo en uno de los lugares más simbólicos de La Latina, junto al Viaducto.
La comida será a base de raciones y tapeo par compartir.
Después de la comida nos quedaremos por La Latina de terraceo de domingo.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva via whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Llega el final de la primavera 2021. El verano llegará el lunes 21 a las 5:32 de la madrugada. Este fin de semana os hemos preparado una despedida a la primavera por todo lo alto. El jueves (2º:00h) aperitivo mejicano en La Tentación en el Mercado de San Fernando y el viernes cerveza artesanal y queso en La Caníbal. El sábado, con motivo del día internacional de la música europea veremos el documental (19:15h) White Riot. Rock Against Racism en la Cineteca del Matadero. La comida del domingo (14:00h) en la terraza más escondida y especial de La Latina junto a la muralla árabe: La Taberna Angosta. Por la tarde nos vamos a Madreams Music en dónde tendremos el concierto (18:30h) del grupo madrileño de rock Angry Saints que nos presentaran Double Exposure y luego fiesta y baile con la sesión (21:00h) Déjalo Fluir
Ya llegan los primero planes del otoño desde Happening Madrid: Matadero, Fiesta Corral Cervantes, Costello Río, desayuno en Madrid Río, experiencia de inmersión virtual, excursión por los jardines de Aranjuez y comida en El Pardo.
25/9/20 20:00 Exposición Matadero, Fiesta Corral Cervantes y Terraza Costello Rio
26/9/20 10:30 Desayuno Madrid Río Café Playa, experiencia de realidad virtual y cañas distópicas
26/9/20 16:50 Excursión fotográfica por los Jardines de Aranjuez
27/9/20 14:00 Domingos Happening. Terraza del Restaurante la Plaza de El Pardo
Exposición Matadero, Fiesta Corral Cervantes y Terraza Costello Rio
Quedaremos a las 20:00h en la puerta de la Casa del Reloj. Iremos a ver la exposición 12 fábulas urbanas (https://www.mataderomadrid.org/programacion/doce-fabulas-urbanas), daremos una vuelta por el Matadero e iremos a la zona donde está Fiesta Corral Cervantes (https://corralcervantes.com/) para ver el mercadillo de artesanía y tomarnos una cerveza en sus terrazas antes de ir a cenar.*+
A las 22:30 iremos a cenar a la terraza de Costello Rio (http://costellorio.com/) donde estaremos cenando y tomando alguna copa hará el cierre a la 1 de la madrugada.
Ya que según las normas sanitarias vigentes en la Comunidad de Madrid los grupos másximos son de 6 personas el número de plazas es de personas divididos en 2 grupos de 6.
Desayuno Madrid Río Café Playa, experiencia de realidad virtual y cañas distópicas
A las 10:30h quedamos para desayunar en Madrid Río Café Playa (Paseo de Yeserías, 33) en Madrid Río. Se encuentra situado junto a la espectacular y monumental pasarela peatonal de la Arganzuela, diseñada por Dominique Perrault. El quiosco se encentra en la zona donde está la playa. Aquí tenéis más información
A las 11:30 nos vamos al Matadero al Festival de Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas, allí viviremos una experiencia de realidad virtual enormemente interesante. Allí hemos reservado 10 entradas para MOA – MY OWN ASSISTANT (https://www.madridcultura.es/evento/42200/moa-ndash-my-own-assistant)
Nos sumergiremos en MOA (My Own Assistant), una ficción interactiva de realidad aumentada. Está basas en la novela de Alain Damasio Les Furtifs de. Es una experiencia colectiva que nos mete de lleno en una realidad distópica. Podremos recorrer el entorno en el que se desarrolla la novela.
De repente viajaremos hasta el año 2040 y nuestra vida esta en manos de un sistema operativo que conoce cada uno de nuestros movimientos y controla todo nuestra existencia.
Será aluflipante.
Tras la inmersión virtual nos iremos a tomar las cañas de la distopía y charlar sobre esto.
¿Está lejos esta realidad o tal vez esté ya acechándonos cual 5G y cibervacuna COVID-19?
El sábado aprovechamos el excelente buen tiempo que tenemos para comenzar este otoño 2020 para visitar los jardines de Aranjuez. Será una ruta de 12 Kms que nos llevará por todos los rincones de sus jardines.
Los Jardines de Aranjuez son una serie de bosques y parques ajardinados y ornamentados con numerosas fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y al Palacio Real de Aranjuez. Están al cuidado del Patrimonio Nacional de la monarquía española y además ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad bajo el nombre global de Paisaje cultural de Aranjuez (que también incluye el palacio) otorgado por la Unesco en 2001.
La excursión nos llevará desde la Estación al Palacio y al Jardín del Parterre, luego visitaremos el Jardín del Príncipe e iremos al Jardín de la Isla. Después del paseo por los jardines nos daremos una vuelta por Aranjuez de terraza en terraza.
Este domingo nos subimos a El Pardo, donde se está maravillosamente. El sitio elegido es la Terraza del Restaurante La Plaza de El Pardo (Plaza de El Pardo 3). El menú de 25€ euros que hemos seleccionado no puede ser mejor. Un menú entero para compartir que se compone de
PRIMEROS
Surtido ibérico
Croquetas caseras de gamo y boletus
Ensalada de Tomate, bonito y pimientos
Tirabuzones de pollo con patatas fritas y salsa de cabrales
SEGUNDOS (a compartir)
Arroz cremoso de gamo y setas
Escalopines de gamo con patatas y salsa de cabrales
POSTRE
Surtido de tartas
PARA BEBER
Por cada tres personas vino rioja joven/jarra de cerveza 0 un refresco por persona.
Café y chupito
Luego tendremos durante toda la tarde las copas nacionales a 5 euritos.
Para llegar e El Pardo hay que ir en el autobús 601 sale del Intercambiado de Moncloa cada de manera constante. Tarda solo 10-15 minutos en llegar. El último autobús sale a las 23:30h. Como El Pardo es un barrio de Madrid que está en el distrito Fuencarral el billete cuesta lo que el autobús normal y vale el bono transporte de la zona centro.
Precios y condiciones de cada meetup
Los precios y condiciones de cada meetup están descritos en cada uno de los mismos