Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Enriquito en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Jueves 2 de Febrero de 2017.
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.
Aquí están las fotos con el enlace de FB
Enriquito presenta contrareloj en el Café Berlín
En un excelente concierto Enriquito y su banda nos presentaron su último trabajo Contrareloj. Contrareloj es un disco experimental con siete composiciones y que ha vista la luz gracias a una campaña de crowdfunding (ContraReloj Crowdfunding) . Desde el nexo común del espíritu del flamenco en este disco Enriquito y su banda se adentran en una diversidad de terrenos musicales genuinamente jazzísticos y fusionan con muy diversas fuentes como el latin jazz, la música brasileña o el sonido West Coast.
Aquí tenéis el enlace en donde podéis escuchar este disco en Spotify
ENRIQUITO
Aquí tenéis una bio extraida de su página de FB
Enrique Rodriguez, Enriquito (1985, Puertollano, Ciudad Real), componente – entre otras muchas actividades inconfesables – de los bulliciosos Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años…
Jorge Pardo fué sido mentor y primordial influencia que culminó con su primer álbum: “Me quito el sombrero” editado por el sello discográfico Youkali Music en 2012
ME QUITO EL SOMBRERO
Un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fliscorno, como voces jondas, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.
Colaboraciones de la talla de Jorge Pardo, Carles Benavent, Antonio Serrano, Juan Diego Mateos, Sandra Carrasco (y un largo elenco de artistas con los que ha compartido escenario hasta este momento…) aquilatan aún más un memorable debut que muestra, de nuevo, la riqueza inmensa y la vitalidad a prueba de plagas y cataclismos de dos estilos nacidos para amarse: El Jazz y el Flamenco.
Esta es la ficha técnica del primer disco:
Autor: Enriquito
Título: Me quito el sombrero
Músicos: Enrique Rodríguez (trompeta, fliscorno), Rodrigo Díaz ‘El Niño’ (batería), Sergio Martinez (percusión), José Almarcha (guitarra española), Manuel Sanz (bajo eléctrico), Sandra Carrasco, Juan Debel, david ‘El Rubio’, Anita Kuruba, El Momo, Marce Cortés, (cante), Carlos Leá (guitarra electrica), Israel Katumba (percusión), Alex,Luis, Ali de la Tota. Oscar lago (palmas), Isidro Rodríguez (contrabajo)
Artistas invitados: Jorge Pardo (saxo soprano), Carles Benavent (bajo), Antonio Serrano (armónica), Juan Diego (guitarra española)
Discográfica: Youkali
Distribuidora: Youkali
Año: 2012
Estilo: Jazz flamenco
Aquí podéis escucharlo un tema de este disco
ALCUDIA
Alcudia es el segundo trabajo de Enriquito que salió al mercado Enero de 2014
Tras el éxito imparable de su debut “Me Quito El Sombrero” (2012, Youkali Music), que supuso la irrupción definitiva de la Trompeta como instrumento flamenco por derecho propio y le situó como principal depositario y heredero del fuego sagrado de una raza única de músicos legendarios, pioneros de la búsqueda de territorios inexplorados, fronterizos entre el Jazz y el Flamenco – desde Pedro Iturralde a Jorge Pardo – Enrique Rodríguez Paredes, “ENRIQUITO”, regresa con “Alcudia” , su nuevo trabajo, más jondo, maduro, personal e intransferible que nunca. Nueve piezas originales, destinadas, de nuevo, a dejar una profunda huella en el Jazz y en el Flamenco contemporáneos. O, en otras palabras, en la Música Popular Española del Siglo XXI.
Grabado en directo en los estudios Globalmedia 360, con su tierra natal, La Mancha y su Valle De Alcudia, próximo a Puertollano, como gran inspiración,“Alcudia” invita a un viaje musical a través de la inquietud y el movimiento: idas y venidas, cruces de caminos, conversaciones entre conocidos y desconocidos, los contrastes entre su ciudad adoptiva, Madrid, y su hogar de Puertollano…
Acompañado de sus habituales Rubén García (Piano),Yago Salorio (Bajo), Carlos Leal (Guitarra Eléctrica) y Rodrigo Díaz «El Niño» (Batería), ENRIQUITO también ha contado con la ayuda impagable del gran Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo M. Camineroal Contrabajo, Bandolero al Cajón y el maestro de maestros Jorge Pardo a la Flauta en “Alcudia”, la pieza que da título al álbum, además del cantante, guitarrista y compositor Diego Guerrero, Nasrine Rahmani a la Percusión y el extraordinario percusionista y cantante Juanito Makandé. Muchos y variados talentos poniendo su granito de arena en una obra especial, espiritual, emocionante y única, que vuelve a reunir al espíritu de Chet Baker con el duende del Flamenco. Gloria bendita.