https://www.happeningmadrid.com/miercoles-flamencos-del-berlin-jose-maria-cortina/
Archivo de la etiqueta: fotos de flamenco
Recorrido fotográfico por el concierto homenaje a Camarón: Más allá de la leyenda
Pakete y Naike Ponce en la Jam de Diego Guerrero
Recorrido fotográfico por una gran noche de flamenco en el Café Berlín
http://www.happeningmadrid.com/pakete-naike-ponce-la-jam-diego-guerrero/
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2017.03.01)
Este pasado miércoles 1 de Marzo de 2017 estuvimos con Happening Madrid en la jam de flamenco de Diego Guerrero en el nuevo Café Berlín.
Como ya es costumbre asistimos a un espectáculo único y excepcional a un precio increíble. Como invitados, en esta ocasión, estuvieron Jorge Pardo y Javier Colina.
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto:
y aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición
Diego Guerrero Flamenco Jam (2017.03.01)
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8
REPORTAJES FOTOGRÁFICOS ANTERIORES
DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.06.22)
DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.06.01)
DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.05.18)
DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.04.20)
DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.04.13)
DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM EN EL NUEVO CAFÉ BERLIN (2016.04.06)
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE PACO SOTO EN LA SALA CLAMORES (2017.02.25)
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Paco Soto en la Sala Clamores al que fuimos con Happening Madrid el pasado Sábado 25 de Febrero de 2017.
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.
Aquí están las fotos con el enlace de FB
El concierto que nos ofreció Paco Soto fue de un gran nivel y estuvo acompañado por una formidable banda que estaba compuesta por:
Antonio Amador El Ciervo: cante.
Jose Maria Cortina: piano.
Miguel Rodriganez: contrabajo.
Sabu Porrina: cajón y
Sandra Carrasco: cante
Paco Soto es un joven guitarrista de flamenco y jazz que nació en Águilas en 1991 pero se crió en Tánger, y quizás por ese estar entre dos aguas, le entró con 9 años la idea de ser guitarrista flamenco; desde entonces se puso a la tarea.
Con tan solo 25 años acaba de publicar su primer disco “VIDA”. Un disco fresco compuesto íntegramente por Paco, dónde colaboran maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, a la vez que otras jóvenes promesas como Sandra Carrasco. Un disco de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz o la música clásica y que ponen al joven guitarrista en la catapulta de los nuevos y firmes talentos de este arte.
Tiene su propio grupo “Paco Soto Sextet”, con el que ha actuado en ciudades como New York, Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Bruselas, en emblemáticas salas como el Instituto Cervantes de NY, Shrine, Café Berlín, Nova Jazz Cava, Jamboree…
Durante su trayectoria ha colaborado con artistas flamencos y de jazz como José Soto Sorderita, Montse Cortés, Jorge Pardo, Guadiana, Juan José Suárez “Paquete”, Los Chunguitos, Piraña, Sandra Carrasco, Ramón Porrina, Sabú Porrina, Bandolero, Yelsy
Heredia, Nino de los Reyes, Isaac de los Reyes, Paloma Fantova, Moises P. Sánchez, Julio Botti, Luis Guerra, Dan Ber Lior, José María Cortina… También ha colaborado con distintas instituciones (Instituto Cervantes, Universidad de Colombia) y realizado giras internacionales con distintas compañías aparte de trabajar en numerosos tablaos flamencos.
SU DISCO EN SPOTIFY
Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA JAM DE FLAMENCO DEL CAFÉ BERLÍN (2017.02.08)
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico que hicimos con Happening Madrid el pasado 8 de Febrero de 2017 en la jam semanal de flamenco de los miércoles en el Café Berlín.
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.
RECORRIDO FOTOGRÁFICO ACTUACIÓN ESCUELA DE FLAMENCO AMOR DE DIOS EN EL MERCADO DE ANTÓN MARTÍN (2017.02.04)
Con motivo del Gastrofestival 2017 la Escuela de Flamenco y Danza Española Amor de Dios ofreció una actuación gratuita en el Mercado de Antón Martín.
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.
Y aquí os dejamos el reportaje en FB
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE PACO SOTO EN EL CAFÉ BERLÍN (2017.02.O3)
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Paco Soto en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Viernes 3 de Febrero de 2017.
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.
Aquí están las fotos con el enlace de FB
El concierto que nos ofreció Paco Soto fue de un gran nivel y estuvo acompañado por una formidable banda que estaba compuesta por:
Antonio Amador El Ciervo: cante.
Jose Maria Cortina: piano.
Miguel Rodriganez: contrabajo.
Victor Guadiana: violin.
Sabu Porrina: cajón.
Paco Soto es un joven guitarrista de flamenco y jazz que nació en Águilas en 1991 pero se crió en Tánger, y quizás por ese estar entre dos aguas, le entró con 9 años la idea de ser guitarrista flamenco; desde entonces se puso a la tarea.
Con tan solo 25 años acaba de publicar su primer disco “VIDA”. Un disco fresco compuesto íntegramente por Paco, dónde colaboran maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, a la vez que otras jóvenes promesas como Sandra Carrasco. Un disco de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz o la música clásica y que ponen al joven guitarrista en la catapulta de los nuevos y firmes talentos de este arte.
Tiene su propio grupo “Paco Soto Sextet”, con el que ha actuado en ciudades como New York, Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Bruselas, en emblemáticas salas como el Instituto Cervantes de NY, Shrine, Café Berlín, Nova Jazz Cava, Jamboree…
Durante su trayectoria ha colaborado con artistas flamencos y de jazz como José Soto Sorderita, Montse Cortés, Jorge Pardo, Guadiana, Juan José Suárez “Paquete”, Los Chunguitos, Piraña, Sandra Carrasco, Ramón Porrina, Sabú Porrina, Bandolero, Yelsy
Heredia, Nino de los Reyes, Isaac de los Reyes, Paloma Fantova, Moises P. Sánchez, Julio Botti, Luis Guerra, Dan Ber Lior, José María Cortina… También ha colaborado con distintas instituciones (Instituto Cervantes, Universidad de Colombia) y realizado giras internacionales con distintas compañías aparte de trabajar en numerosos tablaos flamencos.
SU DISCO EN SPOTIFY
Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:
https://play.spotify.com/album/57UzngHavXpq6hYUVWrig0
PRÓXIMO CONCIERTO EN CLAMORES
El próximo día 25 de Febrero de 2017 volverá a presentar este disco esta vez en la Sala Clamores. El precio de venta anticipada es de 10€ y de 12€ en taquilla.
Aquí os dejamos el correspondiente enlace:
http://www.salaclamores.es/paco-soto-presenta-vida/
COMO APUNTARSE CON NOSOTROS, HAPPENING MADRID, PARA IR AL CONCIERTO
Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp Happening Madrid. o nuestros eventos en facebook donde en breve pondremos el plan para asistir al concierto. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE ENRIQUITO EN EL CAFÉ BERLÍN (2016.02.02)
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Enriquito en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Jueves 2 de Febrero de 2017.
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.
Aquí están las fotos con el enlace de FB
Enriquito presenta contrareloj en el Café Berlín
En un excelente concierto Enriquito y su banda nos presentaron su último trabajo Contrareloj. Contrareloj es un disco experimental con siete composiciones y que ha vista la luz gracias a una campaña de crowdfunding (ContraReloj Crowdfunding) . Desde el nexo común del espíritu del flamenco en este disco Enriquito y su banda se adentran en una diversidad de terrenos musicales genuinamente jazzísticos y fusionan con muy diversas fuentes como el latin jazz, la música brasileña o el sonido West Coast.
Aquí tenéis el enlace en donde podéis escuchar este disco en Spotify
ENRIQUITO
Aquí tenéis una bio extraida de su página de FB
Enrique Rodriguez, Enriquito (1985, Puertollano, Ciudad Real), componente – entre otras muchas actividades inconfesables – de los bulliciosos Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años…
Jorge Pardo fué sido mentor y primordial influencia que culminó con su primer álbum: “Me quito el sombrero” editado por el sello discográfico Youkali Music en 2012
ME QUITO EL SOMBRERO
Un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fliscorno, como voces jondas, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.
Colaboraciones de la talla de Jorge Pardo, Carles Benavent, Antonio Serrano, Juan Diego Mateos, Sandra Carrasco (y un largo elenco de artistas con los que ha compartido escenario hasta este momento…) aquilatan aún más un memorable debut que muestra, de nuevo, la riqueza inmensa y la vitalidad a prueba de plagas y cataclismos de dos estilos nacidos para amarse: El Jazz y el Flamenco.
Esta es la ficha técnica del primer disco:
Autor: Enriquito
Título: Me quito el sombrero
Músicos: Enrique Rodríguez (trompeta, fliscorno), Rodrigo Díaz ‘El Niño’ (batería), Sergio Martinez (percusión), José Almarcha (guitarra española), Manuel Sanz (bajo eléctrico), Sandra Carrasco, Juan Debel, david ‘El Rubio’, Anita Kuruba, El Momo, Marce Cortés, (cante), Carlos Leá (guitarra electrica), Israel Katumba (percusión), Alex,Luis, Ali de la Tota. Oscar lago (palmas), Isidro Rodríguez (contrabajo)
Artistas invitados: Jorge Pardo (saxo soprano), Carles Benavent (bajo), Antonio Serrano (armónica), Juan Diego (guitarra española)
Discográfica: Youkali
Distribuidora: Youkali
Año: 2012
Estilo: Jazz flamenco
Aquí podéis escucharlo un tema de este disco
ALCUDIA
Alcudia es el segundo trabajo de Enriquito que salió al mercado Enero de 2014
Tras el éxito imparable de su debut “Me Quito El Sombrero” (2012, Youkali Music), que supuso la irrupción definitiva de la Trompeta como instrumento flamenco por derecho propio y le situó como principal depositario y heredero del fuego sagrado de una raza única de músicos legendarios, pioneros de la búsqueda de territorios inexplorados, fronterizos entre el Jazz y el Flamenco – desde Pedro Iturralde a Jorge Pardo – Enrique Rodríguez Paredes, “ENRIQUITO”, regresa con “Alcudia” , su nuevo trabajo, más jondo, maduro, personal e intransferible que nunca. Nueve piezas originales, destinadas, de nuevo, a dejar una profunda huella en el Jazz y en el Flamenco contemporáneos. O, en otras palabras, en la Música Popular Española del Siglo XXI.
Grabado en directo en los estudios Globalmedia 360, con su tierra natal, La Mancha y su Valle De Alcudia, próximo a Puertollano, como gran inspiración,“Alcudia” invita a un viaje musical a través de la inquietud y el movimiento: idas y venidas, cruces de caminos, conversaciones entre conocidos y desconocidos, los contrastes entre su ciudad adoptiva, Madrid, y su hogar de Puertollano…
Acompañado de sus habituales Rubén García (Piano),Yago Salorio (Bajo), Carlos Leal (Guitarra Eléctrica) y Rodrigo Díaz «El Niño» (Batería), ENRIQUITO también ha contado con la ayuda impagable del gran Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo M. Camineroal Contrabajo, Bandolero al Cajón y el maestro de maestros Jorge Pardo a la Flauta en “Alcudia”, la pieza que da título al álbum, además del cantante, guitarrista y compositor Diego Guerrero, Nasrine Rahmani a la Percusión y el extraordinario percusionista y cantante Juanito Makandé. Muchos y variados talentos poniendo su granito de arena en una obra especial, espiritual, emocionante y única, que vuelve a reunir al espíritu de Chet Baker con el duende del Flamenco. Gloria bendita.
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO HOMENAJE A RAY HEREDIA EN CHANGO LIVE (2106.12.01)
Este pasado Jueves 1 de Diciembre de 2016 estuvimos con Happening Madrid en el concierto homenaje a Ray Heredia que se celebró en la sala Changó Live. Aquí os dejamos el recorrido fotográfico que hicimos:
La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS-M y una cámara Canon EOS100D
Aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición
Concierto Homenaje a Ray Heredia – Chango Live – 2016.12.01
Este concierto homenajeaba el 25 aniversario de la salida de su único disco «Quien no corre vuela» que se publicó el 6 de Junio de 1991poco antes de su fallecimiento el 17 de Julio de 1991.
Este disco está considerado uno de los mejores disco del flamenco fusión y todos sus temas son pequeñas joyas. Los 10 temas que componen este disco son: Alegría de vivir, Cobarde, Yo solo, Dos hermanos, El Tiza, Lo bueno y lo malo, Súmamela bien, Su pelo, Quien no corre, vuela y El padre de la criatura.
El disco fue producido por Teo Cardalda.
En este homenaje han participado una gran cantidad de músicos como podéis ver en el cartel.