RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA BLACK JAM DE EL JUNCO (2017.02.02)

Con Happening Madrid estuvimos en la  Black Jam del pasado 2 de Febrero  de 2017 en  El Junco. Esta jam es una de las más longevas y divertidas de la ciudad.  Dirigida por Susana Ruiz “FunkWoman” es una de las mejores de Madrid que con una fuerza electrizante te hará vibrar,  bailar y disfrutar de la música sin parar.  El ambiente de esta jam te envuelve haciendo que sea muy fácil entrar pero muy complicado salir.

La banda base que pudimos ver este pasado Jueves estuvo compuesta por Carlos Murillo a la guitarra y teclados, José Vera  al bajo,  Diego Hernando en la  batería y voz Penélope Sócola.

La Black Jam  comienza a partir de las 23:30 en El Junco.  La entrada vale 6 Euros con consumición mínima (cerveza) y 9 euros con copa

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y una cámara Canon EOS100D

Aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Black Jam FB 2016.02.02

Anuncio publicitario

CONDUCE TODA LA NOCHE. HOMENAJE A BRUCE SPRINGTEEN EN LA SALA CLAMORES

Como suele ser ya habitual en la Sala Clamores los primeros lunes de cada mes hay un concierto homenaje en el que una nutrida colección de artistas se preparan un tema cada uno para interpretarlo. En esta ocasión el toca el turno a Bruce Springteen bajo el título «Conduce toda la noche»

Será hoy Lunes 6 de Febrero de 2017 a partir de las 21:00 en la Sala Clamores (C/ Alburquerque 14, Bilbao).

bruce1

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE ENRIQUITO EN EL CAFÉ BERLÍN (2016.02.02)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Enriquito en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Jueves 2 de Febrero de 2017.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí están las fotos con el enlace de FB

Enriquito presenta contrareloj en el Café Berlín

En un excelente concierto Enriquito y su banda nos presentaron su  último trabajo Contrareloj. Contrareloj es un disco experimental con siete composiciones y que ha vista la luz gracias a una campaña de crowdfunding (ContraReloj Crowdfunding) .  Desde el nexo común del espíritu del flamenco en este disco Enriquito y su  banda se adentran en una diversidad de terrenos musicales  genuinamente jazzísticos y fusionan con muy diversas fuentes como el latin jazz, la música brasileña o el sonido West Coast.

Aquí tenéis el enlace en donde podéis escuchar este disco en Spotify

ENRIQUITO

Aquí tenéis una bio extraida de su página de FB

Enrique Rodriguez, Enriquito (1985, Puertollano, Ciudad Real), componente – entre otras muchas actividades inconfesables – de los bulliciosos Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años…

Jorge Pardo fué sido mentor y primordial influencia que culminó con su primer álbum: “Me quito el sombrero” editado por el sello discográfico Youkali Music en 2012

ME QUITO EL SOMBRERO

Un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fliscorno, como voces jondas, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.

Colaboraciones de la talla de Jorge Pardo, Carles Benavent, Antonio Serrano, Juan Diego Mateos, Sandra Carrasco (y un largo elenco de artistas con los que ha compartido escenario hasta este momento…) aquilatan aún más un memorable debut que muestra, de nuevo, la riqueza inmensa y la vitalidad a prueba de plagas y cataclismos de dos estilos nacidos para amarse: El Jazz y el Flamenco.

Esta es la ficha técnica del  primer disco:

Autor:       Enriquito

Título:       Me quito el sombrero

Músicos: Enrique Rodríguez (trompeta, fliscorno), Rodrigo Díaz ‘El Niño’ (batería), Sergio Martinez (percusión), José Almarcha (guitarra española), Manuel Sanz (bajo eléctrico), Sandra Carrasco, Juan Debel, david ‘El Rubio’, Anita Kuruba, El Momo, Marce Cortés, (cante), Carlos Leá (guitarra electrica), Israel Katumba (percusión), Alex,Luis, Ali de la Tota. Oscar lago (palmas), Isidro Rodríguez (contrabajo)

Artistas invitados: Jorge Pardo (saxo soprano), Carles Benavent (bajo), Antonio Serrano (armónica), Juan Diego (guitarra española)

Discográfica: Youkali

Distribuidora: Youkali

Año: 2012

Estilo: Jazz flamenco

Aquí podéis escucharlo un tema de este disco

ALCUDIA

Alcudia es el segundo trabajo de Enriquito que salió al mercado Enero de 2014

Tras el éxito imparable de su debut “Me Quito El Sombrero” (2012, Youkali Music), que supuso la irrupción definitiva de la Trompeta como instrumento flamenco por derecho propio y le situó como principal depositario y heredero del fuego sagrado de una raza única de músicos legendarios, pioneros de la búsqueda de territorios inexplorados, fronterizos entre el Jazz y el Flamenco – desde Pedro Iturralde Jorge Pardo – Enrique Rodríguez Paredes, “ENRIQUITO”, regresa con “Alcudia” , su nuevo trabajo, más jondo, maduro, personal e intransferible que nunca. Nueve piezas originales, destinadas, de nuevo, a dejar una profunda huella en el Jazz y en el Flamenco contemporáneos. O, en otras palabras, en la Música Popular Española del Siglo XXI.

Grabado en directo en los estudios Globalmedia 360, con su tierra natal, La Mancha y su Valle De Alcudia, próximo a Puertollano, como gran inspiración,“Alcudia” invita a un viaje musical a través de la inquietud y el movimiento: idas y venidas, cruces de caminos, conversaciones entre conocidos y desconocidos, los contrastes entre su ciudad adoptiva, Madrid, y su hogar de Puertollano…

Acompañado de sus habituales Rubén García (Piano),Yago Salorio (Bajo), Carlos Leal (Guitarra Eléctrica) y Rodrigo Díaz «El Niño» (Batería), ENRIQUITO también ha contado con la ayuda impagable del gran Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo M. Camineroal Contrabajo, Bandolero al Cajón y el maestro de maestros Jorge Pardo a la Flauta en “Alcudia”, la pieza que da título al álbum, además del cantante, guitarrista y compositor Diego GuerreroNasrine Rahmani a la Percusión y el extraordinario percusionista y cantante Juanito Makandé. Muchos y variados talentos poniendo su granito de arena en una obra especial, espiritual, emocionante y única, que vuelve a reunir al espíritu de Chet Baker con el duende del Flamenco. Gloria bendita.

RECORRIDO POR CUATRO JAM SESSION DE LUNES A JUEVES EN MADRID

Lunes 4 de Febrero de 2017 a las 21:30, Martes 5 a las 21:30, Miércoles 6 a las 22:45 y Jueves 7 a las 22:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Esta semana, del lunes 6 a Jueves 9 de Febrero de 2017, desde Happening Madrid haremos un recorrido por cuatro de las jam session más importantes de la ciudad. ¿Nos acompañas en este viaje musical?

LUNES. FREE STYLE JAM SESSION.

La Free Style Jam Session se celebra en El Intruso desde hace ya temporadas todos los Lunes a partir de las  22:00 Groovin Santa. La entrada es libre.

El género de esta jam es funk / soul

Groovin Santa es una banda de groove. Bajo la coordinación de la cantante, Ana Santa. La banda desarrolla sus propios temas entre grooves funk, soul, afro, new orleans, hip hop… y con pinceladas más jazzeras que quedan reflejadas en la estructura y desarrollo de los temas que permiten un apmlio espacio para la improvisación.

Cada lunes Groovin Santa lleva su “FREESTYLE JAM SESSION” en El Intruso, que se convierte semanalmente en un espacio para el desarrollo libre de la creatividad. Única jam en Madrid donde no hay repertorio ni temas sino que todo lo que suena en directo parte de cero. De ideas que se desarrollan en el momento entre los participantes.

“Si tienes una melodía en la cabeza, un riff, un ritmo, un poema, unos colores, atmósferas, groove, baile… Ven a improvisar y todos te seguimos. Por eso es justo una jam session; un momento de creación e interacción sin ataduras de papeles, estructuras, temas…

La banda base está formada por:

Voz: Ana Santa

Saxo Tenor: Arturo Pueyo

Guitarra: Carlos Cuenca

Bajo: Sergio Cuenca

Batería: Giancarlo Moncada

Coordinación: Ana Santa

Contacto: groovinsanta@gmail.com

MARTES. MOE BLUES JAM SESSION

La Moe Blues Jam Session se celebra en Moe Club  todos los Martes a partir de la 22:30 con entrada libre Lidera la jam Tonky de la Peña liderando la Tonky Blues Band. Es una jam llena de improvisación, punteos y buen blues.

Tonky de la Peña es uno de los mejores guitarrista de blues de España. Lleva más de 30 años de carrera y ha ha tocado con un montón de figuras internacionales como John Mayall, Buddy Miles, Mick Taylor, Jerry Lee Lewis y otros

También ha grabado un montón de discos. En este enlace podéis escucharlo

https://myspace.com/tonkybluesband

Esta jam es uno de los referentes de blues de Madrid y es  de las más antiguas y prestigiosas. Desde noviembre de 2002 ha ido creciendo en calidad y afluencia de músicos al igual que lo ha hecho la banda que la dirige.

MIERCOLES. JAM DE FLAMENCO DEL CAFÉ BERLIN

Se celebra en el Café Berlín todos los miércoles a partir de las 23h. El precio de la entrada es de 7 Euros. Está dirigida por el percusionista Bandolero. Así se nos define desde la web del Café Berlín:

Bajo la dirección del percusionista Bandolero –Jorge Pardo, Josemi Carmona, El Habichuela … – el Café Berlín presenta una Jam especialmente creada para nuestros tradicionales MIÉRCOLES FLAMENCOS, día y velada que se han convertido en imprescindibles para el aficionado madrileño.

Flamenco de club, un espectáculo intenso y cercano, puesto en pie por un excepcional elenco integrado por algunos de los músicos más activos de la escena nacional, y que contará cada semana con un destacado artista como invitado.

Cada semana tiene artistas invitados en esta ocasión son Sandra Carrasco y Melón Jimenez.

http://berlincafe.es/events/cafe/miercoles-flamencos-en-el-berlin-noches-de-jam-6/

JUEVES. LA BLACK DE EL JUNCO

Black Jam (Funk, Soul)  a partir de las 23:30 en El Junco.  La entrada vale 6 Euros con consumición mínima y 9 euros con copa

La Black Jam de El Junco. es una de las más longevas y divertidas de la ciudad. Dirigida por Susana Ruiz “FunkWoman” es una de  las jam de funky/soul mejores de Madrid. Con una fuerza electrizante te hará vibrar,  bailar y disfrutar de la música sin parar.  El ambiente de esta jam te envuelve. Es muy fácil entrar pero te será muy complicado salir.

La banda base está compuesta por

Susana Ruiz – Voz

Carlos Murillo – Guitarra

Mario Carrión – Batería

David Salvador – Bajo

Aquí tenéis un video:

https://youtu.be/SMcOjzBAwfw

PUNTOS DE ENCUENTRO

Lunes 6 de Febrero de 2017. 21:30 en El Cano Fuencarral.  C/ Fuencarral 58. <M> Tribunal

Martes 7 de Febrero de 2017. 21:30 en  Stop Madrid. C/ Alberto Alcocer 32. <M> Colombia

Miércoles 8 de Febrero de 2017 a las 22:45 en La Dehesa de Santa María Plaza de Santo Domingo 2 <M> Santo Domingo.

Jueves 9 de Febrero de 2017 a las 22:30 en  José Alfredo Bar (C/ Silva 22) <M> Callao.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: