Archivo de la etiqueta: jazz flamenco

Experiencias Happening del 24 al 27 de noviembre de 2022

Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.

Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.

Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía

El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón (Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño Teatro Gran Vía (Gran Vía, 66)

Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)

Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle: Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar  (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h

Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell

Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis  verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.

A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)

El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)

Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.

Café Pavón y Sesión del Marula Café

Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café (C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.

Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!

Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.

Precio de las experiencias

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Resumen de las experiencias Happening de la semana

Jueves 24 a las 22:00h
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289788372/

Viernes 25 a las 20:00h
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289911256/

Sábado 26 a las 11:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289905308/

Sábado 26 a las 19:15h
JazzMadrid 2022: Antonio Lizana (Auditorio Paco de Lucia – Flamenco Jazz)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289911004/

Sábado 26 a las 22:30h
Café Pavón y Sesión del Marula Café
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289913660/

Domingo 27 a las 14:00h.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289808856/

Anuncio publicitario

Casa Encendida, concierto de Enriquito Trío y noche de flamenco fusión

Tarde especial de flamenco fusión la que os proponemos desde Happening Madrid y Caraban Music School. Es una experiencia única que no os resultará indiferente.

La reserva de entradas y el precio

Se puede adquirir la entrada por venta anticipada (12€) en Ticketea en el enlace que os presentamos a continuación. Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento del 20% y les saldrá solo por 9,60€. Para ello tendrán que usar el código de descuento  hap101

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-enriquito-trio-caraban/

El plan de acción

A las 20:00h nos reunimos en la emblemática cafetería de la Casa Encendida (Ronde de Valencia 2)  en el barrio de Lavapiés y muy cerca de la glorieta de Embajadores. Aquí tomaremos tapas y vinos que denominaremos Fusión Encendida.

A las 21:30 nos trasladamos al lugar del concierto: Caraban Music School. Lo haremos usando Cabify Group. El coste por persona es tan solo de 2€.  El tiempo de traslado no llegará a 15’.

Cuando lleguemos a Caraban Music School que se encuentra junto a los locales de ensayo Madreams os sorprenderá.  Está en la primera planta del número 28 de la avenida de Pedro Diez en el Barrio de San Isidro  cerca de Oporto y Urgel en el distrito de Carabanchel.

Es aquí, en este original lugar semiclandestino e industrial donde disfrutaremos del flamenco con sabor a jazz de Enriquito Trío. Aquí disfrutaremos de la música y de su fluir junto a sus protagonistas en un ambiente muy cercano. Enrique Rodríguez junto a Paco Soto, guitarra, y José Suarez nos interpretarán un variado repertorio de sus tres trabajos, temas del disco de Paco Soto y clásicos de los maestros Paco de Lucía y Jorge Pardo.

El concierto durará hasta la medianoche.

Después del concierto tendremos una sesión de música de fusión hasta las 2:30 de la madrugada. Disfrutaremos de la música de Smash, Triana, Alameda, Goma, Lole y Manuel, Guadalquivir, Medina Azahara, Camarón de la Isla, Paco de Lucia, Ketama, Ray Heredia, Niña Pastori, José Mercé y muchos más.

Para el regreso se usará también Cabify Group. Habrá dos posibilidades regresar a las 12:30 después del concierto hasta Embajadares o después a las 2:30. El precio por persona será de 2€.

Apuntarse a los planes

casa encendida

Para apuntaros al plan de la Casa Encendida tenéis que hacerlo en este enlace:

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/events/247950833/

Y en estos enlaces tenéis más información:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/fusion-encendida-concierto-enriquito-trio/

https://www.happeningmadrid.com/eventos/enriquitotriowhm/

La música de Enriquito Trío

Con Enriquito Trío tendremos una visión de ese nuevo flamenco donde impera la improvisación y donde se mezcla el aroma del jazz con lo más profundo del flamenco. Enriquito tiene tres trabajos en el mercado. En el año 2012 vio la luz Me quito el sombrero, en  2014 Alcudia y en 2017 su último trabajo Contrareloj. En el concierto podremos escuchar temas de los trabajos de Enriquito, temas de Paco Soto y grandes clásicos del género de los maestros Paco de Lucía o Jorge Pardo.

En este video podéis ver a Enriquito Trió con Paco Soto y Bandolero

https://youtu.be/Btvt1OfEZwg

Aquí tenéis el vídeo de Me Quito el Sombrero.

https://youtu.be/xMOQUvYN-z0

Y aquí están los enlaces a Spotify de sus trabajos

https://open.spotify.com/album/4l4DsEPx8CxC4Xli2uCrGA

https://open.spotify.com/album/7csX2V46gyAguT4PZrcQnE

https://open.spotify.com/album/5C9va6zxRMAYLC5o39gZDo

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE PACO SOTO EN EL CAFÉ BERLÍN (2017.02.O3)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Paco Soto en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Viernes 3 de Febrero de 2017.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí están las fotos con el enlace de FB

Paco Soto en el Café Berlín

El concierto que nos ofreció Paco Soto fue de un gran nivel y estuvo acompañado por una formidable banda que estaba compuesta por:

Antonio Amador El Ciervo: cante.

Jose Maria Cortina: piano.

Miguel Rodriganez: contrabajo.

Victor Guadiana: violin.

Sabu Porrina: cajón.

Paco Soto es un joven guitarrista de flamenco y jazz que nació en Águilas en 1991 pero se crió en Tánger, y quizás por ese estar entre dos aguas, le entró con 9 años la idea de ser guitarrista flamenco; desde entonces se puso a la tarea.

Con tan solo 25 años acaba de publicar su primer disco “VIDA”. Un disco fresco compuesto íntegramente por Paco, dónde colaboran maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, a la vez que otras jóvenes promesas como Sandra Carrasco. Un disco de guitarra flamenca donde hay guiños a la música andalusí, el jazz o la música clásica y que ponen al joven guitarrista en la catapulta de los nuevos y firmes talentos de este arte.

Tiene su propio grupo “Paco Soto Sextet”, con el que ha actuado en ciudades como New York, Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Bruselas, en emblemáticas salas como el Instituto Cervantes de NY, Shrine, Café Berlín, Nova Jazz Cava, Jamboree…

Durante su trayectoria ha colaborado con artistas flamencos y de jazz como José Soto Sorderita, Montse Cortés, Jorge Pardo, Guadiana, Juan José Suárez “Paquete”, Los Chunguitos, Piraña, Sandra Carrasco, Ramón Porrina, Sabú Porrina, Bandolero, Yelsy

Heredia, Nino de los Reyes, Isaac de los Reyes, Paloma Fantova, Moises P. Sánchez, Julio Botti, Luis Guerra, Dan Ber Lior, José María Cortina… También ha colaborado con distintas instituciones (Instituto Cervantes, Universidad de Colombia) y realizado giras internacionales con distintas compañías aparte de trabajar en numerosos tablaos flamencos.

SU DISCO EN SPOTIFY

Podéis escuchar su excelente trabajo en este enlace:

https://play.spotify.com/album/57UzngHavXpq6hYUVWrig0

PRÓXIMO CONCIERTO EN CLAMORES

El próximo día 25 de Febrero de 2017 volverá a presentar este disco esta  vez en la Sala Clamores. El precio de venta anticipada es de 10€ y de 12€ en taquilla.

Aquí os dejamos el correspondiente enlace:

http://www.salaclamores.es/paco-soto-presenta-vida/

COMO APUNTARSE CON NOSOTROS, HAPPENING MADRID, PARA IR AL CONCIERTO

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook donde en breve pondremos el plan para asistir al concierto. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE ENRIQUITO EN EL CAFÉ BERLÍN (2016.02.02)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Enriquito en el Café Berlín al que fuimos con Happening Madrid el pasado Jueves 2 de Febrero de 2017.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí están las fotos con el enlace de FB

Enriquito presenta contrareloj en el Café Berlín

En un excelente concierto Enriquito y su banda nos presentaron su  último trabajo Contrareloj. Contrareloj es un disco experimental con siete composiciones y que ha vista la luz gracias a una campaña de crowdfunding (ContraReloj Crowdfunding) .  Desde el nexo común del espíritu del flamenco en este disco Enriquito y su  banda se adentran en una diversidad de terrenos musicales  genuinamente jazzísticos y fusionan con muy diversas fuentes como el latin jazz, la música brasileña o el sonido West Coast.

Aquí tenéis el enlace en donde podéis escuchar este disco en Spotify

ENRIQUITO

Aquí tenéis una bio extraida de su página de FB

Enrique Rodriguez, Enriquito (1985, Puertollano, Ciudad Real), componente – entre otras muchas actividades inconfesables – de los bulliciosos Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años…

Jorge Pardo fué sido mentor y primordial influencia que culminó con su primer álbum: “Me quito el sombrero” editado por el sello discográfico Youkali Music en 2012

ME QUITO EL SOMBRERO

Un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fliscorno, como voces jondas, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.

Colaboraciones de la talla de Jorge Pardo, Carles Benavent, Antonio Serrano, Juan Diego Mateos, Sandra Carrasco (y un largo elenco de artistas con los que ha compartido escenario hasta este momento…) aquilatan aún más un memorable debut que muestra, de nuevo, la riqueza inmensa y la vitalidad a prueba de plagas y cataclismos de dos estilos nacidos para amarse: El Jazz y el Flamenco.

Esta es la ficha técnica del  primer disco:

Autor:       Enriquito

Título:       Me quito el sombrero

Músicos: Enrique Rodríguez (trompeta, fliscorno), Rodrigo Díaz ‘El Niño’ (batería), Sergio Martinez (percusión), José Almarcha (guitarra española), Manuel Sanz (bajo eléctrico), Sandra Carrasco, Juan Debel, david ‘El Rubio’, Anita Kuruba, El Momo, Marce Cortés, (cante), Carlos Leá (guitarra electrica), Israel Katumba (percusión), Alex,Luis, Ali de la Tota. Oscar lago (palmas), Isidro Rodríguez (contrabajo)

Artistas invitados: Jorge Pardo (saxo soprano), Carles Benavent (bajo), Antonio Serrano (armónica), Juan Diego (guitarra española)

Discográfica: Youkali

Distribuidora: Youkali

Año: 2012

Estilo: Jazz flamenco

Aquí podéis escucharlo un tema de este disco

ALCUDIA

Alcudia es el segundo trabajo de Enriquito que salió al mercado Enero de 2014

Tras el éxito imparable de su debut “Me Quito El Sombrero” (2012, Youkali Music), que supuso la irrupción definitiva de la Trompeta como instrumento flamenco por derecho propio y le situó como principal depositario y heredero del fuego sagrado de una raza única de músicos legendarios, pioneros de la búsqueda de territorios inexplorados, fronterizos entre el Jazz y el Flamenco – desde Pedro Iturralde Jorge Pardo – Enrique Rodríguez Paredes, “ENRIQUITO”, regresa con “Alcudia” , su nuevo trabajo, más jondo, maduro, personal e intransferible que nunca. Nueve piezas originales, destinadas, de nuevo, a dejar una profunda huella en el Jazz y en el Flamenco contemporáneos. O, en otras palabras, en la Música Popular Española del Siglo XXI.

Grabado en directo en los estudios Globalmedia 360, con su tierra natal, La Mancha y su Valle De Alcudia, próximo a Puertollano, como gran inspiración,“Alcudia” invita a un viaje musical a través de la inquietud y el movimiento: idas y venidas, cruces de caminos, conversaciones entre conocidos y desconocidos, los contrastes entre su ciudad adoptiva, Madrid, y su hogar de Puertollano…

Acompañado de sus habituales Rubén García (Piano),Yago Salorio (Bajo), Carlos Leal (Guitarra Eléctrica) y Rodrigo Díaz «El Niño» (Batería), ENRIQUITO también ha contado con la ayuda impagable del gran Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo M. Camineroal Contrabajo, Bandolero al Cajón y el maestro de maestros Jorge Pardo a la Flauta en “Alcudia”, la pieza que da título al álbum, además del cantante, guitarrista y compositor Diego GuerreroNasrine Rahmani a la Percusión y el extraordinario percusionista y cantante Juanito Makandé. Muchos y variados talentos poniendo su granito de arena en una obra especial, espiritual, emocionante y única, que vuelve a reunir al espíritu de Chet Baker con el duende del Flamenco. Gloria bendita.

MATAFLAMENCO DJINN CON JORGE PARDO EN EL CAFÉ BERLÍN

Sábado 21 de Enero de 2017 a las 22:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Sábado 21 de Enero de 2017 podremos tener el placer de ver y escuchar a Jorge Pardo en el Café Berlín que nos presenta su nuevo proyecto musical Metaflamenco Djinn.

Aquí podéis escuchar ver y escuchar un video:

El precio del concierto es de 12€ en este enlace (14€ en taquilla el día del concierto)

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-jorge-pardo-presenta-su-nuevo-disco-djinn-en-cafe-berlin/

La apertura de puertas será a la 22:45 y el concierto comenzará a las 23:00

La foto del post esta extraida en

ENLACES

http://jorgepardo.com/

https://manantialdemusicas.com/

http://berlincafe.es/events/cafe/berlin-madrid-concierto-jorge-pardo-presenta-djinn/

PUNTO DE ENCUENTRO

Antes del concierto nos reuniremos para tomar una caña y tapa en La Dehesa de Santa María en la Plaza de Santo Domingo 2.

El más cercano es Santo Domingo

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

SANDRA CARRASCO CON JOSE MARÍA CORTINA EN LA SALA CLAMORES

Boleros, Bossa, Tangos y otros temas latinos que nos hablan principalmente de amor podremos escucharlos y disfrutarlos reinventados de flamenco en la polivalente voz de Sandra Carrasco con el excepcional acompañamiento al piano de José María Cortina este próximo Sábado 24 de Septiembre en la Sala Clamores que está celebrando su 35 aniversario. Un plan magnífico para comenzar este Otoño 2016.

Para comenzar el Otoño 2016 como la época demanda el Sábado 24 de Septiembre os hemos preparado este concierto que hemos promovido especialmente desde Happening Madrid  en la Sala Clamores para que disfrutéis de la inigualable y polifacética voz de Sandra Carrasco acompañada al piano por el gran José María Cortina (Ketama). Versará de  boleros, de tango, de bossa y todo ello con un mágico toque flamenco en un concierto intimista para disfrutar.

El precio del concierto es de 8 € si cogéis las entradas por venta anticipada en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=sandra-carrasco-y-jose-maria-cortina

y si compráis la entrada en taquilla os costará 10€

sandra-carrassco-1200x800

Sandra Carrasco , onubense de Almonte, es una enorme cantante que se mueve en la frontera del flamenco, el bolero y el latin jazz. Sandra acaba de lanzar su tercer trabajo Travesía tras ese gran trabajo que fue Océano (2014) y su primer disco del año 2011.  En esta ocasión viene acompañada de José María Cortina, pianista de una dilatada experiencia  que fue integrante de Ketama y que ha colaborado con artistas del nivel de Niña Pastori,  Pitingo, Tomatito o Ana Belén.

Ambos nos ofrecerán un concierto intimista con un repertorio básicamente latino, donde el bolero, la bossa, el tango y la magia del  flamenco nos inundarán para reinventar clásicos como  Envidia, Por Una Cabeza o Nostalgia.

Aquí os dejamos enlaces para que sepáis de que estamos hablando:

Aquí tenéis un enlace a su último disco Travesía

https://sandracarrascomusic.bandcamp.com/releases

Y aquí a su disco de 2014 Océano

En cuanto a José María Cortina mucho se puede decir de su extensa biografía musical que aparte de 10 años con Ketama le ha llevado a colaborar con músicos de la talla de Niña Pastori, José Mercé, Pasión Vega, El Barrio, Pepe Habichuela, Estopa, Jarabe de Palo, India Martinez  y muchos más.

jose-maria-cortina

Aquí tenéis un par de temas suyos para que podáis comprobar la calidad de sus composiciones:

Y aquí le tenéis con Ketama en el año 1995 en el directo «De Akí a Ketama»

Y, para terminar, en este enlace podéis ver a ámboa:  Sandra Carasco y José María Cortina en la interpretación de este estándar:

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 24 de Septiembre de 2016 a las 19:00 en la Sala Clamores que ese encuentra en la calle Alburquerque 14.

El <M> más cercano es Bilbao. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid  no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.05.18)

Este pasado miércoles 18 de Abril de 2016 estuvimos con Happening Madrid en la  jam de flamenco de Diego Guerrero en el nuevo Café Berlín.

Como ya es costumbre asistimos a un espectáculo único y excepcional a un precio increible. Como invitada estuvo la bailaora Belén López de la que os dejamos su bio obtenida de la web del Café Berlin:

La trayectoria profesional de Belén López comienza a los cinco años, cuando actuó en un homenaje a Carmen Amaya ante Antonio. Dos años después, ganó el concurso infantil televisivo ‘Bravo Bravissimo’ y bailó junto al bailarín Ángel Corella en el Teatro de Madrid. Posteriormente, representó a España en la Feria Internacional de Turismo Inturfest en San Petersburgo.

A los once años inicia sus estudios en el Conservatorio de Danza de Madrid, carrera que finaliza cuatro años después. Baila entonces en el Teatro de la Zarzuela de Madrid ante la reina Sofía. Trabaja durante cuatro temporadas en la Arena de Verona como primera bailarina en el montaje ‘Carmen’ de Franco Zeffirelli, junto a otros artistas como Ángel Muñoz. Participó también como primera bailarina en la Compañía Il Camborio y comenzó a actuar en el tablao madrileño El Corral de la Morería como primera figura.

En mayo de 2004 gana el Premio Mario Maya del Concurso Nacional de Córdoba y un año después el Premio Artista Revelación de El Corral de la Pacheca. En enero de 2005 debuta con compañía propia en el Teatro Metropol de Tarragona presentando el montaje ‘Atrapados por el arte’. Repone la obra un año después en el Teatro de Madrid. También participa el 26 de febrero de 2006 en el Ciclo Los Novísimos del Festival de Jerez 2006.

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto:

y aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Diego Guerrero Flamenco Jam (2016.05.18)

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

VIDEOS DE LA JAM

https://youtu.be/h99uls5mLWw

https://youtu.be/7fBnharCvRo

https://youtu.be/TyFNlzUSx0I

https://youtu.be/Q9GYvfa2EkY

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS ANTERIORES

https://musicaypitanzas.com/2016/04/27/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-2016-04-20/

https://musicaypitanzas.com/2016/04/14/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-en-el-nuevo-cafe-berlin-2016-04-13/

https://musicaypitanzas.com/2016/04/08/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-en-el-nuevo-cafe-berlin-2016-04-06/

https://musicaypitanzas.com/2015/12/18/r-f-ultima-diego-guerrero/

https://musicaypitanzas.com/2015/03/21/el-viaje-fotografico-por-la-jam-de-diego-gerrero-y-el-solar-de-los-artistas-del-18-de-marzo/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/31/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-29-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/24/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-22-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/18/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-07-15/

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.04.20)

Este pasado miércoles 20 de Abril de 2016 estuvimos con Happening Madrid en la  jam de flamenco de Diego Guerrero en el nuevo Café Berlín.

El nuevo Café Berlín se encuentra en  la C/ Costanilla de los Ángeles 20 en lo que hasta ahora había sido la sala heavy We Rock. El sitio se encuentra a menos de 100 metros de donde se encontraba antes, muy cerca de  Santo Domingo, de Callao y de Ópera. La sala tiene 500 m2 y un aforo de 300 personas, mucho mayor que el antiguo Café Berlín, también dispone de un escenario más grande, camerinos para los artistas, una gran pista de baile y dos grandes barras.

Los invitados fueron Jorge Pardo y Rycardo Moreno y el concierto jam, que duró cerca de 4 horas, excelente con un gran nivel al que se unieron otros músicos como Alain Pérez, Dan Ber Lior y muchos más haciéndonos pasar una velada irrepetible.

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto:

 

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto:

y aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Diego Guerrero Flamenco Jam (2016.04.20)

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

VIDEOS DE LA JAM

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS ANTERIORES

https://musicaypitanzas.com/2016/04/14/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-en-el-nuevo-cafe-berlin-2016-04-13/

https://musicaypitanzas.com/2016/04/08/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-en-el-nuevo-cafe-berlin-2016-04-06/

https://musicaypitanzas.com/2015/12/18/r-f-ultima-diego-guerrero/

https://musicaypitanzas.com/2015/03/21/el-viaje-fotografico-por-la-jam-de-diego-gerrero-y-el-solar-de-los-artistas-del-18-de-marzo/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/31/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-29-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/24/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-22-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/18/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-07-15/

DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM CON JORGE PARDO Y RYCARDO MORENO EN EL CAFÉ BERLIN

Jam de flamenco de Diego Guerrero en el Café Berlin con Jorge Pardo y Rycardo Moreno

Tras el cambio de ubicación y reapertura del  Café Berlín vuelven sus clásicas noches. Este próximo Miércoles 20 de Abril de 2016 estaremos en la jam de flamenco de Diego Guerrero con Jorge Pardo y Rycardo Moreno  como artista invitado y allí estaremos con Happening Madrid para disfrutarlo.

El nuevo Café Berlín se encuentra en  la C/ Costanilla de los Ángeles 20 en lo que hasta ahora ha sido la sala heavy We Rock. El sitio se encuentra a menos de 100 metros de donde se encontraba antes, muy cerca de  Santo Domingo, de Callao y de Ópera. La sala tiene 500 m2 y un aforo de 300 personas, mucho mayor que el antiguo Café Berlín, también dispone de un escenario más grande, camerinos para los artistas, una gran pista de baile y dos grandes barras.

Antes de eso a las 22:00 quedaremos en La Taberna de Los Ángeles (C/ Costanilla de los Ángeles 8) para tomar algo.

Es un espacio rústico y acogedor donde podremos tomar unas exquisitas tapas: croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas como arroz con gamo (exquisito), tostada de revuelto de morcilla.. Aquí nos . darán un trato  amable y cercano que nos hará sentir como en casa.

La relación calidad precio es excelente.

LA JAM

Quedarás atrapado por el ambiente, el carisma, las sensaciones y todo aquello que rodea a este evento semanal.

Cuando llega el momento y todo arranca, de pronto, en aquel  continuo espacio personal lleno de risas, copas y conversaciones, el silencio se hace de una manera natural y sin pretensiones, no es necesario pedirlo y ocurre así, de forma espontánea.  Sucede el placer  y la magia de la música  y de estar allí escuchando aquello que sabes que es fruto de la fusión de ese momento especial de creación.

LOS PROTAGONISTAS

Diego Guerrero: voz, guitarra flamenca, dirección musical y arreglos

Nasrine Rahmani: percusión

Jesus Bachiller “Bachi” : bajo y voz

Felix Estevez: piano

Manuel Masaedo: cajón

VIDEO DE LA JAM

ARTISTAS INVITADOS

RYCARDO MORENO

Extraemos la bio de su página de FB:

Rycardo Moreno, guitarrista de Flamenco y Jazz, nace en Lebrija (1981) en el seno de una familia gitana, desde los once años acompaña a la guitarra a su abuela “Pepa la Cartuja” y a sus tíos, el inicio de lo que sería parte fundamental en la formación del artista.

Desarrolló su carrera participando como creador, productor musical, compositor, arreglista o guitarrista en las giras y discos de numerosos artistas como Dorantes, Lebrijano, Tomás de Perrate, Tucara, Raimundo Amador, Yelsy Heredia, Esperanza Fernández, Javier Ruibal, Lole Montoya, Guadiana y un largo etc….

Su viaje a New York en 2012 fue determinante para el inicio de la composición de lo que sería Varekai (Nuba/Karonte 2015). Llega a Lebrija y empieza a armar un álbum de 10 canciones donde Rycardo Moreno nos narra un viaje a sus orígenes, a sus recuerdos, sus experiencias más emotivas, los lugares que conoció y que de una forma u otra dejaron huella en él

El resultado es un disco de flamenco-jazz con influencias contemporáneas, cubanas, latin jazz y jazz manus.

Algunos de los mejores momentos del disco son Varekai, unas cantiñas lebrijanas con improvisaciones y rítmicas jazzísticas donde participan Jorge Pardo y José Valencia. Se recuperan dos letras milenarias para LebrijaTriana XXI interpretadas por Esperanza Fernández, las disonancias Neoyorquinas que inspiraron De polvo y arena, unos tientos interpretados por el maestro Guadiana, en el que destaca el minimalismo rítmico y armónico rematadas por la voces de Lin Cortés y Ana Fernández. La expresión del dolor y su proceso en La generosidad de los perseguidos y la aportación árabe de Faical Kourrich y Farzaneh Gorbachi, el más puro latin jazz- gitano y las armonías del adictivo Influencias del Mambo o Improvisación Romaní con la magnífica colaboración de Dorantes.

Varekai se grabó en los estudios de Rycardo Moreno y Josué Rodriguez ‘Ronkío’ en Vejer de la Frontera, ha sido mezclado por Eduardo Ruiz y masterizado en (Black Box) por Miguel Ángel González.

Todos los temas compuestos por Rycardo Moreno.

Producido, arreglado y realizado por Rycardo Moreno y Josué Rodriguez ‘Ronkío’.

El disco se publica el 9 de marzo de 2015.

JORGE PARDO

Jorge Pardo. Wiki

Biografía de la Web de Jorge Pardo

ENLACES DE VIDEO

Este es un video histórico de 1976 con Paco de Lucia. Rio Ancho.

El documental Imprescindibles de la 2

http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-jorge-pardo-3-2/3309156/

En este enlace os dejo el concierto de Jorge Pardo en el Auditori Nacional d’Andorra del 21 de Marzo de 2014  acompañado por:

Josemi Carmona: guitarra

Jose M. Ruiz: Percusión

Pablo Baez: Contrabajo

Jorge Pardo: Saxos y Flauta

En este otro enlace podéis verle interpretando Huellas, que da título a su trabajo publicado en el año 2013

SPOTIFY

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS

https://musicaypitanzas.com/2015/12/18/r-f-ultima-diego-guerrero/

https://musicaypitanzas.com/2015/03/21/el-viaje-fotografico-por-la-jam-de-diego-gerrero-y-el-solar-de-los-artistas-del-18-de-marzo/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/31/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-29-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/24/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-22-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/18/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-07-15/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Miércoles 20 de Abril de 2016   a las 22:00 en La Taberna de Los Ángeles (C/ Costanilla de los Ángeles 8)

A las 22:30 nos dirigiremos al Café Berlín (C/ Costanilla de los Ángeles 20)

El <M> más cercano es Òpera / Santo Domingo / Callao. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

FLAMENCO FUSIÓN CON ANTONIO LIZANA EN EL CAFÉ BARBIERI

Miércoles, 27-1-2016 a las 21:00 – Plan FBPlan MeetUp

El próximo Miércoles, 27 de Enero de 2016,  a las 21:00 tendremos flamenco fusión  a cargo de Antonio Lizana en el Café Barbieri  de la calle Ave María 45 junto a la plaza de Lavapiés.

El Café Barbieri es un bello café centenario  que desde octubre pasado e ha sido reinventado por sus nuevos dueños que lo están llevando al lugar que le corresponde dándole una nueva vida con conciertos en directos, cenas y un gran ambiente.

Aquí os dejo un post con la historia de este café:

http://antiguoscafesdemadrid.blogspot.com.es/2012/06/barbieri-un-cafe-que-aun-existe-y-un.html

Antonio Lizana es uno de nuestros músicos favoritos dentro del panorama del jazz y flamenco fusión actual. Hemos ido a sus conciertos en varias ocasiones. Su último trabajo es Quimeras del Mar.

Será un placer verle tocar en el Café Barbieri  en un concierto que será de acceso libre.

ENLACES YOUTUBE

 

DISCOS PUBLICADOS

De Viento (2012)

Quimeras del Mar  (Sony, 2014)

ENLACES PRENSA

http://www.radiole.com/2015/quimeras-del-mar-lo-ultimo-de-antonio-lizana-20880.html

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130426/sociedad/antonio-lizana-cuando-flamenco-20130426.html

https://musicaypitanzas.com/2015/03/17/conciertazo-de-antonio-lizana-quinteto-en-el-off-de-la-latina/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será a las 21:00 del próximo 27 de Enero de 2016 en el Café Barbieri  de la calle Ave Maria 45 junto a la plaza de Lavapiés.

El <M> más cercano es Lavapiés. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a este plan siguiendo este enlace en FB

https://www.facebook.com/events/1676537465919619/

O en este enlace del grupo  Happening Madrid  o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Happening Madrid

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts