Archivo de la etiqueta: Ocio Alternativo

Mágica excursión con concierto multicultural en el Bosque de la Herrería en El Escorial

Un bosque mágico, una luna llena de finales de julio, un mágico paseo entre los árboles de La Herrería, el Monasterio a nuestros pies y la música

El Bosque de la Herrería en El Escorial es un lugar mágico para pasear con luna llena.  Escucharemos a las rapaces que viven en el bosque, veremos hermosas vistas del Monasterio de El Escorial y nos sumergiremos entre sus árboles.

Si además tenemos previsto un concierto acústico multicultural en uno de los miradores naturales que nos ofrece el entorno que más podemos pedir.

Este próximo 28 de julio os ofrecemos una noche mágica desde Happening Madrid.

Así será el recorrido de la mágica excursión con concierto multicultural en el Bosque de la Herrería en El Escorial

El punto de encuentro lo hemos establecido a las 19:45 en Hippos (Calle de Carmen Cabezuelo, 5, 28280 El Escorial, Madrid). Justo a la salida de la Estación de Tren de El Escorial.

El recorrido que haremos será circular. Saldremos sobre las 20:15 y subiremos a la Silla de Felipe II por el Bosque de la Herrería. Al llegar aquí disfrutaremos de unas espectaculares vistas del Monasterio. Iremos un poco más arriba a un segundo mirador y, para finalizar, nos encaminaremos al mirador natural de El Escorial sobre el que tenemos previstos llegar entre 22 y 22:15 con la llegada del anochecer.

El 28 de julio el sol se pondrá a las 21:34 y con el crepúsculo tendremos luz hasta las 22:05. La luna saldrá a las 22:06. Estará llena e iluminada en un 99,98%.

La distancia que recorreremos hasta el punto del concierto desde la estación será de un poco más de 5kms.

Estaremos en el mirador natural de El Escorial escuchando el concierto, comiendo y bebiendo hasta las 00:30 aproximadamente.

A esa hora comenzaremos el camino de regreso  a El Escorial pasado por la Ermita de la Virgen de Gracia y por el Quiosco de La Fuente del Seminario. Hasta el Monasterio tenemos 5Kms y llegaremos sobre la 1:30h.

Desde el monasterio hasta el lugar donde dejamos los cohes en Hippos junto a la estación hay un 15-20 minutos andando.

Así será el concierto multicultural con Sibyl González, Pitu Fequer, Mónica Siwi y Lycantho

Para el concierto os hemos reunido a cuatro artistas que nos harán disfrutar de temas muy conocidos y otros propios. jazz, soul, funk y reggae sonarán en esta mágica noche.

Contaremos con Sibyl González desde Venezuela, Pitu Fequer desde Brasil, Monica Siwi desde Méjico y Lycantho desde Congo. Un concierto multicultural acústico que hará las delicias de todos.

El precio de todo esto

El precio es de 10€ para los socios de Happening Madrid y de 15€ para el resto. El precio incluye la excursión, el concierto, un bocadillo y una bebida (agua, cerveza, refresco).

Os podéis apuntar en este enlace de Meetup:

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/events/252939657/

En este e-mail

happening@happeningmadrid.com

o por wasap al número de teléfono 671.78.05.60

Acerca de las bebidas y bocadillos

Si tenéis alguna petición especial hacérmelo saber por e-mail o wasap. El sábado al mediodía N

Notas a tener en cuenta en esta excursión concierto a la luz de la luna

  • Es necesario llevar calzado adecuado para andar por el bosque y el campo.
  • Recordad que, aunque la ruta es muy sencillita haremos unos 12kms en total y hay que tener una mínima preparación física.
  • Al ser por la noche es necesario llevar frontales para iluminar. ¡Es muy importante! Valen muy baratos 3€ en los chinos ó 5€ en los centros comerciales.
  • No está de más traer algo de abrigo, como cortavientos, polar o similar, por si bajase la temperatura. Tened presente que la sierra siempre es traicionera y refresca por la noche.
  • Sed responsables y llegar a la hora a los puntos de encuentro.

Acerca del transporte

Aunque la excursión esta pensada para ir y volver en coche también se puede ir en transporte público.

Para ir se puede ir en la línea C3 de cercanías. El tren pasa por la Estación de Sol a las 18:40 y llega a El Escorial a las 19:43.

El regreso

Lo normal es que tengamos coches para todos y nos podamos repartir. En caso contrario el regreso se puede realizar de la siguiente manera.

  • En Uber, Cabify o Taxi yendo a Colmenarejo. El coste por persona sería de 5-6 Euros.
  • Volviendo en el autobús 902 que sale desde la Carlos III a las 2:10, 3:10 y 4:10. Colmenarejo está en la zona B·. El precio del billete es de 3,60€. Tarda 50’ en llegar a la Moncloa.

Si nos quisiéramos quedar más tarde

  • El primer tren para Madrid sale a las 5:47 y en El Escorial hay sitios más que suficientes para disfrutar de la noche.

Grupo de Whatsapp

Hemos habilitado un grupo para organizar esta excursión y estar conectados. El enlace es:

https://chat.whatsapp.com/6cZrU9x7zk1AVLsqj5lv0S

 

Anuncio publicitario

Senderismo verde urbano XVIII: Estación de Delicias y Parque Tierno Galván

MeetUp – FB – Happening Madrid

Este Domingo os proponemos uno de nuestros paseos de senderismo verde urbano que más nos gustan: Estación de las Delicias y Parque Tierno Galván.

En este enlace podréis ver mas información:

http://www.happeningmadrid.com/eventos/senderismo-verde-urbano-xviii-estacion-delicias-parque-tierno-galvan/

Punto de Encuentro

El punto de encuentro será el próximo Domingo 23  de Abril de 2017 a las 19:00 en la antigua Estación de Delicias (Paseo de las Delicias 61)  junto a la Máquina de Vapor que aquí podéis ver.

ptg2

El <M> más cercano es Delicias. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

Precio del Plan

El precio de la quedada será gratuito para los socios de Happening Madrid que pagarán únicamente lo que consuman (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).

Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro.

¿Cómo haceros socios de Happening Madrid?

Os podéis hacer socios de Happening (20€ anuales) en el enlace (tarjeta o transferencia):

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

También os podéis hacer socios pagando en efectivo en el próximo plan. Lo podéis pedir mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO.

  • Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
  • Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 30 de Abril de 2018.
  • La tarjeta de socio definitiva se os entregará próximamente.

Ruta del ferrocarril abandonado en el Embalse de Picadas (2017.04.01)

Os dejamos algunas de las fotos del recorrido con los paisajes que pudimos ver en esta excursión del 1 de Abril de 2017. (detalles del evento)

Aquí tenéis el enlace al álbum en nuestra nueva web

http://www.happeningmadrid.com/los-paisajes-de-la-ruta-verde-del-ferrocarril-abandonado-en-el-embalse-de-picadas/

Es necesario que os registréis en nuestra web como Amigo de forma totalmente gratuita o si así lo preferís elegir la cuota de socio por 20€ al año con lo que tendréis acceso a todos los descuentos e información de la web.

Senderismo verde urbano XVII: Del Matadero a la Cabeza de Ariadna.

Plan FB   Plan MeetUp

Son diecisiete los paseos que ya llevamos programados por distintos parques de Madrid y aún nos queda mucho por conocer y en esta ocasión nos iremos desde el Matadero siguiendo el curso del rio Manzanares por el sur y llegando al Parque Lineal del Manzanares hasta la Cabeza de Ariadna en La Atalaya espléndido mirador desde el que podremos contemplar todo Madrid en el atardecer.

Este es el Tramo 1 del Parque Lineal del Manzanares que se encuentra inmediatamente después de Madrid Rio que acaba en el Matadero. Este parque se llama también Parque Bofill ya que fue diseñado por Ricardo Bofill.

El paseo tiene alrededor de 6 Kms. ·3 de ida y 3 de vuelta. En el Mirador La Atalaya que tiene unas espectaculares vistas de Madrid estaremos un buen rato disfrutando de la tarde.

Calcular que lo haremos todo en unas 3 horas.

LA CABEZA DE ARIADNA O DAMA DEL MANZANARES

Wiki nos dice:

La Dama del Manzanares es una escultura urbana situada en la ciudad española de Madrid. Se encuentra en el punto más alto del Parque Lineal del Manzanares, una zona ajardinada de 35 hectáreas articulada alrededor de las riberas del río homónimo, en las proximidades del denominado nudo sur de la autopista M-30.

La obra fue realizada en bronce y acero en el año 2003, a partir de un diseño del artista valenciano Manolo Valdés, uno de los fundadores del Equipo Crónica.1 Mide 13 metros de altura y pesa aproximadamente 8 toneladas.

La escultura corona la cima del cerro artificial de La Atalaya, que fue elevado, a modo de mirador de la ciudad, sobre una plataforma piramidal de 21 m de altura, diseñada por el arquitecto Ricardo Bofill. Representa la cabeza de una mujer, con el rostro orientado hacia el norte, esto es, hacia el casco urbano madrileño.2 Está dedicada al río Manzanares.

En 2005 fue inaugurado un sistema de iluminación, que consta de 24 proyectores, cuyas tonalidades cambian con cada estación.

PRECIO DEL PLAN

El precio del paseo es:

  • Gratuita para los socios de Happening Madrid (basta con presentar el carnet provisional)
  • 3 € para el resto del público

Os podéis hacer socios de Happening (20€) en el enlace.

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

tanto pagando por stripe, como paypal o por transferencia bancaria

  • Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
  • Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,
  • Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 31 de Marzo de 2018.
  • La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 2 de Abril de 2017 a las 18:00 en la puerta de La Casa del Reloj  (Paseo de la Chopera 6) . Entrando al Matadero a la altura de la Plaza del General Maroto.

El más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

DOMINGO EN EL MATADERO CON HELLO SPRING!: MERCADO DE DISEÑO Y APERITIVOS.

Plan FB   Plan MeetUp

Tendremos mercado de diseño con más de 150 marcas y proveedores, aperitivos, música en directo… y todo lo demás que nos ofrece el Matadero y Madrid Rio.

Este primer Domingo de Abril de 2017 va a hacer un día excelente con sol y 18 grados de máxima ideal para ir al Matadero de Madrid.

Tenemos la edición de primavera del Mercado de Diseño que aparte de mercado de diseño en sí con más de 150 proveedores que incluyen también interiorismo, diseño floral  nos ofrece conciertos gratuitos como el de Anni B. Sweet que ya hemos puesto un plan específico para verla.

La entrada cuesta 3 Euros con consumición

En la parte interior tenemos 89 stands de diseño y la parte exterior de la Plaza del Matadero 71 stands de diseño y 16 foodtracks para comer.

Toda la información de este evento la podéis encontrar en esta web:

http://mercadodediseno.es/

hello spring

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 2 de Abril de 2017 a las 13:30 en el Matadero de Madrid en el Vestíbulo de entrada por el Paseo de la Chopera 14.

El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

CENA UNO DE LOS MEJICANOS CON MÁS SOLERA DE MADRID

Plan FB   Plan MeetUp

En el barrio de La Latina en la calle Don Pedro cerca de la Puerta de Moros, la Plaza de la Paja y el Viaducto se encuentra una de los restaurantes mejicanos con más solera de Madrid y que tienen una de las mejores relaciones calidad-precio de esta villa y corte: La Taquería de Birra.

Esta Sábado hemos cerrado una increíble cena por 20€ en este restaurante para los socios de Happening Madrid. Los no socios tendrán que abonar cada uno 3€ más.

Esta cena contempla lo siguiente

2 bebidas

1 primero a compartir

1 segundo a elegir de la carta (menos fajitas)

Postre

Margarita

Si vais a hacer a la cena deberéis, aparte de apuntaros en el plan

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/events/238765431/

confirmar la reserva en el correo happening@happeningmadrid.com

El número máximo de asistentes es de 20.

PUNTO DE ENCUENTRO

El Sábado 1/4/2017 a las 21:45 en la Taquería de Birra en la C/ Don Pedro 11. <M> La Latina. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel). Llevaré sombrero (o gorra).

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

COMO HACEROS SOCIOS DE HAPPENING MADRID

Os podéis hacer socios de Happening (20€) en el enlace.

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

y también

  • Mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.comcon el asunto ALTA DE SOCIO donde se os dará el número de cuenta para hacer el ingreso (20€) por transferencia o bien se os preparará la correspondiente tarjeta con vuestro número para dárosla en mano si queréis pagar en el próximo evento al que asistáis.
  • Pagando por PayPal (20€) a la dirección de correo recursos@happeningmadrid.com

Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.

Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,

Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 31 de Marzo de 2018.

La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.

 

TAPANCO+TRIBUTO A JAMIROQUAI EN CLAMORES

Plan FB   Plan MeetUp

Gran noche de  música y baile hasta el amanecer con el homenaje a Jamiroquai a cargo de la formación madrileña Jamiro’s Way. Será en la Sala Clamores a partir de las 23:00h. Y antes nos dedicaremos a las delicias de la comida en el precioso Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10) espléndido y bonito sitio de tapas ideal para empezar la noche. Será un espléndido plan para cerrar el mes de marzo.

Esta banda tributo a Jamiroquai, que celebra con este su segundo concierto, está compuesta por:

Maika Edjole :voz

Hermi Marrero: guitarra

Suso Pérez: bajo

Ale Fergar: teclas

Antonio Monedero: batería

Iñaki Arakistain: saxo y flauta

Cristina morales: percusión y coros

Así nos presentan el concierto desde la Web:

Jamiro´s Way vuelve a Clamores, la misma sala donde el proyecto vio la luz en verano del año pasado. Este tributo a Jamiroquai se centra especialmente en los primeros discos de la banda y los directos de formato más reducido sin dejar de lado las últimas producciones discográficas de Jay K. Alejándose bastante del concepto de cover, el proyecto reinterpreta el sonido de Jamiroquai con voz femenina, arreglos que la banda tocaba solo en directo, versiones propias del proyecto etc.

La formación habitual incluye a 7 músicos: Suso Pérez (bajo), Cristina Morales (percusión/coros), Hermi Marrero (guitarra), Mayka Edjole (voz), Antonio Monedero (batería), Ale Fergar (teclados) e Iñaki Arakistain (saxo/flauta).

No dejes pasar esta oportunidad para celebrar y bailar la música de Jamiroquai  .

Y en este enlace podéis verlos y escucharlos

PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO

El precio es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=jamirosway

el día del concierto en taquilla el precio es de 10 euros.

JAMIROQUAI

Y desde wiki:

Jamiroquai es un grupo inglés de funk y acid jazz que incluye matices de música disco y sonoridades de electrónica. Fue formado en 1992 por su líder, el cantante Jason «Jay» Kay, junto a Toby Smith (teclados), Stuart Zender (bajo), Nick Van Gelder (batería) y Wallis Buchanan (didgeridoo). Con el tiempo, la banda ha sufrido numerosos cambios, tanto es así que con la excepción de Jason Kay ninguno de los integrantes originales permanece en el grupo en la actualidad.

Desde su primer disco grabado en 1992 Jamiroquai fue uno de los principales grupos de referencia en el panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies, IncognitoGalliano y Corduroy. Nacido en Londres, Jamiroquai supuso una actualización y puesta al día del funk en los años noventa del s. XX.

El nombre «Jamiroquai» surge de la unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse mentalmente, y el término Jam, proveniente de la palabra jamming, improvisación musical.1 Hasta el momento la banda ha logrado vender más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo2 y ha ganado numerosos premios como el Grammy,3 Brit award y MTV Video Music Award

Aquí enlaces de youtube:

y de Spotify

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Viernes 30 de Marzo de 2017 a las 22:00 en Tapanco Madrid (C/ Trafalgar 10)

El más cercano es Bilbao. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro) . Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

DOMINGO LATINERO CULTURAL, COMPROMETIDO Y SOLIDARIO

Domingo 26 de Marzo de 2017 a las 13:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Visita gratuita al Museo de los orígenes de Madrid (Casa de San Isidro), comer algo en el restaurante solidario de Mensajeros la Paz y tomar un café para apoyar el proyecto de Turkana es el magnífico plan que os poponemos desde Happening Madrid para este primer  y lluvioso domingo de la primavera 2017.

Este próximo Domingo 25 de Marzo de 2017 os proponemos desde Happening Madrid colaborar con Mensajeros de la Paz, la ONG que fundó el Padre Ángel para ayudar a las personas sin hogar y sin recursos. No hace mucho se inauguró Robin Hood en la C/ Nuncio 19 en La Latina. La forma de colaborar es la siguiente:

Cuando vamos a tapear o a comer a este restaurante solidario dejamos pagada una parte o la totalidad de la cena para una persona necesitada. El local estará abierto al público desde el desayuno hasta la cena y se reservarán plazas gratuitas para que cenen personas sin recursos derivadas de la iglesia-centro social de San Antón.

El plan latinero que os proponemos, para completar un domingo redondo es el siguiente:

13:30 Quedamos en la puerta de la Casa de San Isidro donde pasaremos a ver su colección permanente.

Este museo nos permite hacer un viaje por la historia de la ciudad de Madrid desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte. Para ello cuenta con distintas salas como la de San Isidro, el Patio Renacentista, el Jardín Arqueobotánico o el Almacén Visitable.

Es un visita corte y muy agradable. Dentro podemos ver el famoso pozo de San Isidro. Es aquí dónde dícese que acaeció su milagro más importante. Estaba San Isidro trabajando en sus labranzas allá por donde hoy está la Sacramental que lleva su nombre y al llegar a su casa (vivía en la Plaza de San Andrés) se encontró a su mujer (Santa María de la Cabeza) desconsolada. Su hijo había caido al profundo pozo. Juntos se arrodillaron a orar. Las aguas del pozo en ese momento milagrosamente ascendieron y se les devolvió a su hijo vivo.

La Casa de San Isidro son las antiguas dependencias de la Casa de Los Vargas y fueron totalmente reconstruidas entre 1989 y 1999. De la Web Monumenta Madrid extraemos su descripción:

El Museo de los Orígenes (Antiguo Museo de San Isidro) ocupa el solar del palacio de los condes de Paredes; ha recibido diferentes denominaciones de acuerdo con sus sucesivos propietarios, aunque se le conoce popularmente como Casa de San Isidro porque según la tradición fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro, y en ésta vivió y murió el Santo. El edificio fue construido durante la primera mitad del siglo XVI por la familia de los Lujanes, cuyo escudo puede aún verse en los capiteles del patio. Con el traslado de la corte a Madrid fue destinado a alojar al Nuncio hasta mediados del siglo XVII, por ser uno de los palacios más importantes de la Villa. Desde esta fecha hasta mediados del siglo XIX sus propietarios fueron los condes de Paredes, siendo esta etapa la más activa y relevante en cuanto a la edificación de la capilla dedicada al Santo y sus posteriores reformas. Tras un largo periodo de decadencia y deterioro, el conjunto fue demolido en 1974, y reconstruido, previa excavación arqueológica.

En el nuevo edificio, dotado de las infraestructuras necesarias para acoger los servicios del Museo, han quedado integrados todos los elementos originales conservados: la Capilla de los siglos XVII y XVIII, el Pozo del Milagro y el patio renacentista del siglo XVI.

Los fondos del Museo se componen de importantes piezas de la arqueología madrileña e historia de la ciudad hasta el traslado de la Corte en 1561, por decisión de Felipe II. Destacan en el conjunto las valiosas colecciones procedentes del desaparecido Instituto Arqueológico y del Museo Municipal, que resumen más de cien años de arqueología madrileña.

14:30 Nos vamos a tapear a Robin Hood

mensajeros2

15:30 Vamos a tomar café  a Turkana

El Lago Turkana se encuentra al Norte de Kenia y es una de las zonas más deprimidas del planeta. Sin embargo, el Bar Turkana se ubica en la Calle de Segovia 16, haciendo semiesquina con la Plaza de la Cruz Verde, en uno de los sitios más pintorescos del Madrid de los Austrias en La Latina, en el Barrio del Sacramento. Este local, sin ánimo de lucro, es  de cuatro socios y abrió sus puertas en 2011. Los beneficios son para el proyecto Cirugia en Turkana para ayudar a la zona del Lago Turkana en las campañas anuales de cirugía que comenzaron en 2004 y el local se abrió para buscar formas complementarias de financiación.

De su muro de FB recogemos la siguiente información:

Inicialmente la idea era acondicionar el hospital de Lodwar donde desarrollan su labor, pero el mismo ya ha sido rehabilitado en parte, así que en la actualidad y a petición de l@s cirujan@s nuestro proyecto se centra en financiar material y medicamentos para que las campañas de cirugía sean lo más exitosas posibles e intentar que el grupo de cirujanos que se desplaza en la actualidad una vez al año a la zona, puedan ir hasta dos veces al año a Lodwar, Turkana (Kenia) , y por que no … conseguir que en el futuro pueda haber personal formado de forma permanente en el hospital de Lodwar con contacto habitual con los cirujanos en España para así poder solucionar y/o organizar los casos a la espera de la próxima campaña quirúrgica

Los cirujanos/anestesistas/enfermeros desarrollan su labor en un hospital (por definirlo de algún modo) en el que trabajan dos semanas al año en unas condiciones precarias, atendiendo a gente sin recursos y que sin estas intervenciones tendrían muy complicada la vida. Gente que sabe de antemano cuando llegan a Lodwar y hacen cola a las puertas del hospital para esperar a ser intervenidos quirúrgicamente.

En el bar Turkana servimos vinos, cañas, copas, tapas y ricas raciones. Celebramos también fiestas, cenas de amigos, cumpleaños, reuniones de empresas en navidad, exposiciones, reuniones de lectores, catas de vinos etc …, hasta hemos llegado a celebrar un bautizo y una boda …

Como curiosidad apuntar que en el Lago Turkana se han realizado grandes hallazgos sobre nuestros antepasados. En especial el conocido como Turkana Boy.

Turkana Boy es el apodo del fósil KNM-WT 15000 (acrónimo de Kenya Nacional Museum – West Turkana). Se trata de un esqueleto casi completo de un joven homínido que falleció entre los 11 a 12 años de edad hace aproximadamente 1,6 millones de años, en los inicios del Pleistoceno. Casi nada.

PUNTO DE ENCUENTRO

El Domingo 26 de Marzo de 2017 a as 13:30 en la entrada de la Casa Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés 2)

<M> La Latina

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero o gorra para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

NOTA IMPORTANTE

Tras varios años ofreciendo algunos de los mejores planes de Madrid al mejor precio, damos un paso más presentando nuestra nueva web y nuestra tarjeta con la que multiplicaremos las opciones de ocio para todos nuestros socios.

Será a partir del 1 de Abril de 2017 cuando solo tendrán derecho a los planes gratuitos los socios de Happening Madrid.

LA NUEVA WEB DE HAPPENING MADRID

Nuestra nueva web está en la dirección www.happeningmadrid.com y entrará en funcionamiento de manera progresiva en los próximos días.

Desde el pasado Jueves 16 todos los planes se publican ya en ella

http://www.happeningmadrid.com/planes/

y también se seguirán publicando de manera habitual que los llevamos haciendo en los últimos 3 años.

LA TARJETA DE SOCIO DE HAPPENING MADRID

 

Ser socio te permitirá muchas cosas y te saldrá muy rentable.  Gracias a la cuota los socios tienen derecho a asistir de forma gratuita a la mayoría de los planes organizados por  Happening Madrid y a tener grandes descuentos en todos los demás.

La tarjeta Happening además te ofrece:

  • Descuentos especiales en los locales y tiendas asociadas
  • Entradas más baratas a los espectáculos.
  • Todos los planes especiales para los socios como las excusiones, visitas guiadas..
  • Toda la promoción cultural de Happening Madrid: Charlas, talleres, conciertos, obras de teatro…

Aquí  tenéis más información sobre nuestra comunidad cultural y de ocio.

COMO HACERSE SOCIO DE HAPPENING MADRID

Mientras vamos poniendo  a punto el alta on line en nuestra nueva web os podéis dar de alta de varias formas:

  • Mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO donde se os dará el número de cuenta para hacer el ingreso (20€) por transferencia o bien se os preparará la correspondiente tarjeta con vuestro número para dárosla en mano si queréis pagar en el próximo evento al que asistáis.
  • Pagando por PayPal (20€) a la dirección de correo recursos@happeningmadrid.com
  • Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
  • Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,
  • Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 31 de Marzo de 2018.
  • La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.

SENDERISMO VERDE URBANO XV: LOS ALMENDROS EN FLOR DE LA QUINTA DE LOS MOLINOS.

Domingo 12 de Marzo de 2017 a las 17:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Ya estamos a comienzos del mes de Marzo 2017 y los próximos días que son la recta final del invierno que nos lleva a la primavera tendrán un aspecto excelente: Sol y máximas que superarán los 20º. Con estas perspectivas os prepararemos planes para disfrutar al aire libre. Uno de estos planes para hacer estos días previos a la llegada de la primavera es pasear por los almendros de la Quinta de Los Molinos.

quinta de los molinos almendros

ENLACES

La quinta de los molinos – wiki

Parque de la Quinta de Los Molinos – Ayto de Madrid

Historia del parque

EL PASEO

Pasearemos entre sus almendros y veremos todos sus puntos de interés:

  • La Casa Palacio
  • La Casa del Reloj
  • El invernadero
  • Los Molinos
  • Los estanques
  • La pista de tenis

Un paseo de unos 3 Kilómetros que nos hará disfrutar de la tarde del Domingo.

Luego bajaremos andando hasta  Ciudad Lineal (1 Km) para tomarnos una cerveza en The Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6).

quinta de los molinis plans

PASEO FOTOGRÁFICO

No os olvidéis la cámara para sacar las fotos del atardecer con los almendros.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Domingo 12 de Marzo de 2017 a las 17:30 en la entrada al parque en el acceso de la calle Alcalá junto a la salida del Metro de Suances de la línea 5 a las 17:30. Pasearemos por el parque hasta el anochecer.

Mi teléfono 671.78.05.60 y mi nombre Ángel Chamorro. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.