Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.
Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón(Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño TeatroGran Vía (Gran Vía, 66)
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle:Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.
A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)
El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)
Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.
Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café(C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.
Latin Jam en El Junco, Fresco Funk Jam en El Barco, Concierto en El Intruso (Charles Lavaigne). Exposición Construir mundos en Fundación Telefónica. Cine Z con los Tiburones Voladores, Gastrofestival y Degustatapas
Aquí tenemos ya las experiencias, encuentros y happening meetup de esta semana de finales de mayo en esta primavera 2022 que os hemos preparado desde Happening Madrid.
Jueves 22:00h. Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
Y llegamos al fin de semana con nuestros planes especiales:
El viernes 27 noche tope marchosa y alternativa en Malasaña con varios actos: Casticismo cañero con bocata de calamares desde la Tapería de Malasaña (21:00h) , concierto en El Intruso de Charles Lavaigne y copas por la zona (Sideral, Barco)
El sábado (12:45h) en la mañana nos vamos a ver la exposición Construir Mundos en El Espacio Fundación Telefónica
Después Gastrofestival en el Marcado de Barceló (14:30h)
El sábado en la tarde cine fantástico con los Tiburones Voladores de la 18 SYFY en el Palacio de la Prensa.
Acabamos con domingo de Gastrofestival 2022 con ruta de Degustatapas
En resumen
M22:00h. On Fire! Jam (Junco) – Acid Jam(Intruso) X21:30h Vermú en Chueca-Thunder Bluer (ThunderCat)-Sweety Jam (El Junco)-Jungle Jam (Barco). J22:00h. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco) V21:00h Malasaña Tapería. Charles Lavaigne El Intruso. Sideral. Barco S12:45h Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica S15:00h Gastrofestival en Mercado de Barcelo S18:30h Cine Z. Tiburones Voladores (Palacio de la Prensa) D13:00h Degustatapas. Recorrido Gastrofestival 2022.
Jueves 26 de mayo de 2022. 22:00h Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.
Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco(C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Scat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Scat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbaranº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar. Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 27 de mayo. 21:00h. Malasaña: La Tapería. Charles Lavaigne en El Intruso. Sideral. Barco
Noche tope marchosa y alternativa en Malasaña con varios actos: Casticismo cañero con bocata de calamares, concierto en El Intruso de Charles Lavaigne y copas por la zona.
En Happening Madrid siempre buscamos la esencia castiza de Malasaña y por eso nos gusta La Tapería de Malasaña en Corredera Alta de San Pablo 8. La Tapería es uno de los pocos locales de toda la vida con barra cervecera de siempre, raciones muy ricas de aquí y una bocatas de calamares de escándalo. Un local no invadido por el hipsterismo ni fagocitado por la gentrificación que resulta ser una aguja en el pajar malasañero.
Eso será a las 21:00h, después de la caña bien tirada con nuestro bocata o ración con buena conversación, sobre las 21:50h nos dirigimos a El Intruso Bar en la cercana calle de Augusto Figueroa 3. Allí disfrutaremos del concierto de Charles Lavaigne que dará comienzo a las 22:00h.
Charles Lavaigne nos hace una propuesta ecléctica de géneros con mezcolanzas alternativas entre el folk y el indie pop. Es un cantante dominicano con una gran voz y mucho talento. Lo mejor es verlo y escucharlo:
Las entradas se pueden obtener desde 8€ las primeras por venta anticipada en este enlace:
Cuando se acabe el concierto apuraremos nuestras copas en El Intruso y, sin prisa pero sin pausa, nos iremos a tomar el pulso a la noche malasañera. Salvo cambios de última hora recalaremos en Sideral (C. de San Joaquín, 9) primero y en El Barco (C. del Barco, 34) más tarde.
Precio de la experiencia Happening
El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Sábado 28 de mayo de 2022. 12:45h. Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica. Gastrofestival en el Mercado de Barceló
Veremos en esta exposición los trabajos más destacados del creador australiano. El autor es conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios que podremos ver en forma de grandes videoinstalaciones. En estas ficciones se visibilizan amenazas del mundo presente. Suponen una poderosa fuente de inspiración para poner en marcha los mecanismos con los que poder atajarlas.
Aquí tenéis más info de esta soberbia exposición https://acortar.link/yFi1C5 La exposición es de entrada gratuita hasta completar aforo y se puede ver en la Fundación Telefónica.
Después de la expo nos iremos a comer al Mercado de Barceló para disfrutar de las delicias que nos tienen preparados con motivo del Gastrofestival 2022. El punto de encuentro en el Mercado de Barceló será a las 15:00h en Doña Tortilla. Puesto 301 – 302B (C/ Barceló 6)
Aquí tenéis todo lo que nos ofrece el Mercado de Barceló durante el Gastrofestival
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid. Cada cual coge su entrada al concierto en el enlace suministrado.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Sábado 28 de mayo a las 18:30h Tiburones voladores. Cine Z en el Palacio de la Prensa. SYFY 18 Edición.
¿Acaso es posible dejar de ver esta gran producción? No solo tenemos nazis zombis, sino que además cabalgan sobre tiburones que han sido mejorados genéticamente y son voladores, y en conclusión, nadie puede negarse a ver este disparate del séptimo arte de Serie Z.
La sinopsis y ficha de esta catástrofe fílmica que nos embriagará es esta:
Esta terrible tragedia del cine dura 104’. Su sinopsis no tiene desperdicio:
En las profundidades del océano Ártico permanece un laboratorio abandonado en el que los nazis desarrollaron una increíble y brutal arma secreta durante los últimos meses de la II Guerra Mundial. Una expedición despierta accidentalmente un ejército letal de tiburones zombis voladores manipulados genéticamente, así como superhombres, que surcarán los cielos buscando venganza de cualquier avión que se encuentren en su camino. Un comando de élite es enviado para detener esta amenaza y acabar con los tiburones voladores que quieren conquistar los cielos. (FILMAFFINITY)
La 18 Muestra de Cine Fantástico SYFY y las entradas de la peli Tiburones Voladores
Esta maravilla está dentro de La 18 Muestra de Cine Fantástico SYFY en el Palacio de la Prensa (Pl. del Callao, 4). La sesión es a las 19:20h del sábado 28 de mayo de 2022. Las entradas se pueden coger en este próximo enlace y cuestan 5€
A las 18:30h en THE MOON TERRAZA COCKTAIL BAR (Plaza Santa María Soledad Torres Acosta s/n) en la Plaza de La Luna. Tras tomarnos café o cerveza nos vamos a las 19:10h a ver la peli Tiburones Voladores en el Palacio de la Prensa (Plaza del Callao, 4). La sesión comienza a las 19:20h y la peli dura 104’. Después de la peli nos iremos a tomar algo por la zona.
Precio de la experiencia y Happening Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid. Cada cual coge su entrada al cine en el enlace suministrado.
Domingo, 29 de mayo de 2022 13:00h Degustatapas. La Ruta de Tapas del Gastrofestival 2022
El domingo 29 de mayo nos dedicaremos a disfrutar de la ruta de tapa Degustatapas dentro del Gastrofestival 2022.
Degustatapas es una ruta de tapas que se realiza durante el Gastrofestival 2022 entre el 16 y el 29 de mayo por muchos locales y bares de Madrid. En esta ruta se puede tomar una tapa gourmet y un tercio de cerveza Mahou por 4€. Muchos son los lugares, algunos muy conocidos, que se suman a esta iniciativa, sobre todo en el distrito Centro.
Los lugares que visitaremos son los siguientes:
El clásico de toda la vida Casa Ciriaco que nos ofrece Albóndigas de gallina en pepitoria con almendra tostada (C/ Mayor, 84 Madrid). Muy cerca en Taste Gallery de la Plaza de San Miguel 8 nos ofrecen unos riquísimos Torreznos del Taste. Probaremos la Tosta de queso de cabra en Refra (Calle de Santiago, 4) Ya adentrándonos en la Plaza Mayor en Los Galayos (Calle Botoneras 5) nos ofrecen un Crujiente de falsa morcilla y en la C/ de Toledo 11 en La Casa del Abuelo una riquísima Gamba a la Gabardina.
Punto de encuentro de la ruta de tapas Degustatapas durante el Gastrofestival 2022
Quedaremos en Casa Ciriaco de la C/ Mayor, 84 a las 13:00h. Sobre las 14:00h cambiaremos al siguiente lugar y visitaremos Taste Gallery (Plaza de San Miguel 8) y Refra (Calle de Santiago, 4). A las 15:00h llegaremos a Los Galayos (Calle Botoneras 5) para acabar después en La Casa del Abuelo (C/ de Toledo 11). Sobre las 16:30h estaremos tomando café en cualquiera de la terrazas o locales de la zona de La Latina.
Precio de la experiencia Happening
El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias
M22:00h. On Fire! Jam (Junco) – Acid Jam(Intruso) X21:30h Vermú en Chueca-Thunder Bluer (ThunderCat)-Sweety Jam (El Junco)-Jungle Jam (Barco). J22:00h. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco) V21:00h Malasaña Tapería. Charles Lavaigne El Intruso. Sideral. Barco S12:45h Exposición Construir Mundos en Fundación Telefónica S15:00h Gastrofestival en Mercado de Barcelo S18:30h Cine Z. Tiburones Voladores (Palacio de la Prensa) D13:00h Degustatapas. Recorrido Gastrofestival 2022.https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Este próximo viernes 20 de mayo, desde Happening Madrid os proponemos un plan gastronómico y musical muy completo y especial. Estará compuesto de tres partes:
En la primera parte un recorrido gastronómico por el Mercado de Antón Martín durante el Gastrofestival 2022 (de 19:00h a 21:00h)
Luego un mágico concierto de flamenco fusión en Amor de Dios Flamenco del ciclo Flamenco con Salero en donde disfrutaremos de Paco Soto Quartet (Paco Soto, Enriquito, Fernando LaMadrid, José Montaña). (21:00h a 23:00h)
Para terminar una copas de lujo por el barrio de Lavapiés y sus bares más canallas. (23:00h a 2:00h)
El concierto de Paco Soto Quartet en Amor de Dios Flamenco
Paco Soto en formato de cuarteto nos ofrecerá un concierto en donde se parte de la guitarra flamenca como eje para visitar un mundo de mestizaje y fusión lleno de reminiscencias de jazz y de aroma a mar mediterráneo. En este viaje le acompañan los tres grandes instrumentistas que forman este cuarteto: Enrique Rodríguez “Enriquito” (trompeta), Fernando LaMadrid (bajo) y José Montaña (percusión).
En estos enlaces podéis ver y escuchar a Paco Soto Quartet
El concierto se enmarca en el ciclo de conciertos Flamenco con Salero que se celebra en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival 2022 en Amor de Dios Flamenco.
Más información sobre el ciclo de conciertos Flamenco con Salero y Paco Soto Quartet en el enlace:
Las entradas al concierto de Paco Soto Quartet y reservas
Podéis adquirir las entradas al concierto en Entradium. El día del concierto las entradas se venderán a 20€ poro podéis adquirirlas con descuentos para los primeros que las compren on-line desde 10€ en:
Gastrostrival es la gran fiesta de la gastronomía madrileña, una gran fiesta para los sentidos que en esta edición cumple 13 años. Gastrofestival nos permite disfrutar año tras año de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda. Tradicionalmente se celebraba en los meses de enero y febrero pero desde el año pasado lo hizo en el mes de abril y este año en mayo. El año pasado reunió la participación de 450 establecimientos e instituciones con un total de 571 actividades.
Este año 2022 se celebra entre los días 16 al 29 de mayo. Su programación se agrupará en seis secciones: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.
Una parte importante del Gastrofestival se centra en la participación de los Mercados de Abastos del Ayuntamiento de Madrid.
En el Mercado de Antón Martín durante los días que durará el gastrofestival habrá un montón de propuestas culinarias pero además, el Mercado de Antón Martín alberga en su planta superior la Escuela de Danza de Arte Flamenco Amor de Dios. La música, el flamenco, el cante, al arte y la danza son parte del corazón mercado. Es un mercado con mucho arte y el arte es el alimento del alma.
En este enlace tenéis información de todas las actividades del mercado durante el Gastrofestival 2022
El viernes haremos una ruta para conocer las propuestas que nos hacen desde los distintos puestos gastronómicos del Mercado. Son muchos los puestos y muchas las posibilidades. Estaremos en ambas plantas y lo organizaremos de tal manera que podáis elegir de entre todas las posibilidades aquellas que más os convenzan. Los puestos y su dirección de Instagram son los siguientes.
Cafés Tornasol @cafestornasol – Caracola Gastro @caracolamadrid – Cutzamala Mex Food @cutzamala_mex_food – Donde Sánchez @dondesanchez – El mono de la pila @elmonodelapila – El Tarantín de Lucía @eltarantindelucia – Fiaschetteria La Saletta @lasalettafiaschetteria – Doppelganger @doppelganger.samy – La Yapa Empanadas @layapaempanadas – Majo’s Food @majosfood – Moñetes Artesanos @monetesartesanos – Sincio Cocina de mercado @sinciomadrid – Tiki Taco @taqueria.tikitaco – Yokaloka @yokalokamadrid – Asian Army @asianarmymadrid – Vinoteca de Antón @vinotecadeanton___ – Hanabusa Pastelería Japonesa @hanabusamadrid – Latazo @lataz0 -LaLópez @lalopezbar – Bontá Tebú @bontatebu – Casa María Mercado de producto @casamariamadrid – La Prosciutteria del Mercado @LaProsciutteriadelMercado
Punto de encuentro y planning de la quedada
A las 19:00h en la entrada del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 5).
19:00h a 21:00: Recorrido gastronómico por el Mercado de Antón Martín durante el Gastrofestival 2022
21:00h a 23:00h Mágico concierto de flamenco fusión en Amor de Dios Flamenco del ciclo Flamenco con Salero en donde disfrutaremos de Paco Soto Quartet (Paco Soto, Enriquito, Fernando LaMadrid, José Montaña).
23:00h a 2:00h: copas de lujo por el barrio de Lavapiés y sus bares más canallas.
Precio de la experiencia happening / meetup
El precio meetup por su gestión y organización de 5€ (Gratis para socios de Happening Madrid) Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115)
Cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace de entradium facilitado
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este año 2022 por primera vez se celebra Flamenco con Salero: Un ciclo de conciertos de flamenco, fusión y música de raíz desde Amor de Dios Flamenco en el Mercado de Antón Martín mientras dura el GastroFestival 2022 que se celebrará entre el 16 y el 29 de mayo. En Flamenco con Salero os traemos dos conciertos los viernes 20 y 27 de mayo a las 21:00h. El 20 de mayo actuará Paco Soto Quartet y el 27 de mayo Sandra Carrasco acompañado a la guitarra por David de Arahal.
El ciclo de conciertos Flamenco con Fusión está promovido por Amor de Dios Flamenco, el Mercado de Antón Martín y Happening Madrid. Aparte de la asistencia al concierto se realizará previamente un recorrido por las distintas propuestas gastronómicas del mercado que nos ofrecen durante esas fechas.
El concierto de Paco Soto Quartet
Paco Soto en formato de cuarteto nos ofrecerá un concierto en donde se parte de la guitarra flamenca como eje para visitar un mundo de mestizaje y fusión lleno de reminiscencias de jazz y de aroma a mar mediterráneo. En este viaje le acompañan los tres grandes instrumentistas que forman este cuarteto: Enrique Rodríguez “Enriquito” (trompeta), Fernando LaMadrid (bajo) y José Montaña (percusión).
Foto de Julián Lona
Paco Soto
Paco Soto Ivars es un joven y reconocido guitarrista de flamenco y jazz. Nació en Águilas en 1991 aunque se crio en Tánger. Hasta el momento, Paco ha editado dos trabajos, “Vida” y “Dos Mares”. Su música de fusión y mestizaje parte del espacio común del flamenco para abrirnos al universo del jazz mediterráneo y nos trae reminiscencias de todas las culturas que lo han forjado.
En su primer disco Vida (2017), compuesto íntegramente por Paco, colaboraron desde grandes maestros como Jorge Pardo o el Guadiana, hasta cantaoras tan prometedoras como Sandra Carrasco. En Vida, disco genuinamente de guitarra flamenca, podemos encontrar reminiscencias del jazz, de la música clásica y de la música andalusí. En este disco también se homenajea al gran maestro Paco de Lucía.
Su segundo trabajo, Dos Mares, apareció en el año 2019. Aquí podemos escuchar y disfrutar de palos muy distintos del flamenco -alegrías, seguirillas, tanguillo, taranta, soleá por bulerías- siempre acompañado por grandes maestros como Duquende, Jorge Pardo, Javier Colina o David de Jacoba. Puro mestizaje sin fronteras.
En 2018 obtuvo el Premio Alcobendas “Jóvenes Talentos” al mejor guitarrista y el 2019 el premio “Flamenco en Ruta” de la AIE. Ha colaborado con artistas muchos artistas flamencos muy conocidos como Montse Cortés, Jorge Pardo, Josemi Carmona, Antonio Canales o Sorderita. Con su formación de flamenco fusión ya ha recorrido mucho mundo presentando sus trabajos en lugares como Nueva York, Bruselas o Barcelona.
Enrique Rodríguez “Enriquito” es un reconocido músico y trompetista nacido en Puertollano (Ciudad Real). En el año 2009 consiguió el Primer Premio en el Certamen de Jóvenes Artistas organizado por el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha.
Tiene varios trabajos en el mercado: Me quito el sombrero (2011, Youkali 026), Alcudia (2014, Youkali 082), Contrareloj (2017, Youkali 126) y Flamenoc Standars Vol. I (2018)
Fernando LaMadrid es uno de los bajistas más influyentes del panorama del jazz fusión español. Ha colaborado y grabado con innumerables artistas como Juanito Makandé o Raimundo Amador. Obtuvo el Premio Al Mejor Bajista Nacional Revelación en el BASSday de Madrid el año 2010.
Tiene dos trabajos de larga duración en el mercado: Aproximaciones (2017, Youkali 135) y De Paso (2020, Youkali 184). En el año 2021 edita el sencillo Made In Spain junto a Miguel Campello, Ohad Levy y Jorge Pardo.
Sandra Carrasco y David de Arahal nos brindarán un concierto bello, intimista y emotivo en un lugar tan mágico y con tanta historia del flamenco como la Escuela de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios. Será un recital intimista en donde nos presentaran un recorrido por las distintas estancias del flamenco tamizadas por la especial sensibilidad de estos dos artistas desde las raíces y respeto por la música que interpretan.
En este enlace podéis ver a ambos artistas
Y aquí escucharlos en este precioso tema que han grabado en 2021
Las entradas al concierto y reservas
Podéis adquirir las entradas al concierto en Entradium. El día del concierto las entradas se venderán a 20€ poro podéis adquirirlas con descuentos para los primeros que las compren on-line en:
Sandra Carrasco es una cantante onubense de Almonte nacida en diciembre de 1981. Sandra se mueve con igual soltura entre el flamenco y el latin jazz. Sandra tiene varios discos en el mercado y hasta ahora ha sacado cinco discos. En 2011 su primer disco que se llamó Sandra Carrasco y estuvo producido por Javier Limón, en 2014 Océano producido por Julio Martí, en 2016 Travesía producido por Melón Jiménez, La luz del entendimiento (2020) producido por Pedro Ojesto y José Luis Rupérez y en 2021 El Belingonero Flamenco producido por Miguel Hiroshi, Paco Cruz y la propia Sandra Carrasco.
En 2018 participó en el concurso de televisión Got Talent España y grabó el tema principal de la banda sonora de la película Animales sin collar.
También tiene colaboraciones con numerosos artistas: Salomé Limón, María Peláe, José Almancha , Lourdes Pastor, Trío Arbós, Manuel De la Luz, Ondina, Andrés Barrios, Miguel Hiroshi, Azerí Flamenco, Chambao, Josemi Carmona & Javier Colina, Maita Vende Ca, Paco Soto, Rycardo Moreno, Enrique Herida «Negri”, Enriquito, Buika….
David de Arahal es uno de los jóvenes guitarristas flamencos con mayor proyección en la actualidad. David nació en el año 2000 en Arahal (Sevilla). Comienza a tocar la guitarra a la edad de 10 años en la escuela de su localidad natal y recibido clases de grandes maestros de la guitarra como Manolo Sanlúcar o Paco Cepero. En la actualidad sigue estudiando en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.
A pesar de su juventud ya ha compartido escenario con grandes estrellas como Estrella Morente o Lole Montoya y actuado en certámenes como el I Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía
Los madrileños compran en esta ubicación desde hace ya muchos siglos ya que los orígenes del Mercado de Antón Martín vienen de antiguo. Ya desde el siglo XVII la conocida como plazuela de Antón Martín frente al hospital de su mismo nombre era usada como plaza de Mercado al Aire libre. Así fue hasta comienzos del siglo XX. Entonces había un mercadillo al aire libre de productos perecederos a lo largo de la calle de Santa Isabel. Como tal, el Mercado de Antón Martín se inauguró en 1941. El proyecto es del año 1933 y es obra del arquitecto Gonzalo Domínguez Espúñez, sin embargo, por la guerra civil no se ejecuta hasta el año 41.
Mercado de Antón Martín a principios del siglo XX
El Mercado de Antón Martín es uno de los 46 mercados municipales de Madrid. Nacido en las postguera, es protagonista de la vida del barrio y de su transformación desde entonces en sus más de 80 años de historia. A lo largo de los años 80, sufrió la decadencia de sus puestos como consecuencia de la llegada de las grandes superficies comerciales. Se tuvo que reinventar y renacer de sus cenizas. A principios del siglo XXI se acometió su reforma y desde entonces, 2002, acoge en la tercera planta a la prestigiosa escuela de baile Amor de Dios, dedicada a la enseñanza del baile español.
Hoy en día es un espacio multifuncional donde se puede tanto hacer la compra de productos perecederos, comprar todo tipo de delicatessen, tomarnos alguna tapa o comer/cenar en sus múltiples locales de restauración que tienen una relación calidad precio excepcional y altísimo nivel gastronómico. También es un punto de encuentro y lugar de esparcimiento, celebrándose a lo largo del año muchos eventos en su interior. En su espacio se aúnan la tradición y las más innovadoras tendencias.
El mercado tiene una inmejorable ubicación en el centro de Madrid. Se sitúa cerca de Atocha, Lavapiés, Santa Ana, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor. Atiende tanto al Barrio de Las Letras como a Lavapiés. Se puede acceder a él por transporte público tanto en la línea 1 de <M> en su estación de Antón Martín, como por las líneas de autobuses 6,26, 32 y M1.
El edificio donde se ubica tiene tres plantas. En la planta superior, como ya hemos mencionado, se encuentra El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios y en las plantas inferiores se albergan un total de 65 puestos.
Amor de Dios Flamenco. Historia viva del flamenco en Madrid
Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco. Amor de Dios Flamenco está dedicado a la formación de profesionales y divulgación artística del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Desde el año 2002 ocupa la planta superior del Mercado de Antón Martín.
Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.
El maestro Josele Heredia impartiendo una clase en Amor de Dios
Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.
En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.
Gastrofestival 2022, el Marcado de Antón Martín y el flamenco
Gastrostrival es la gran fiesta de la gastronomía madrileña, una gran fiesta para los sentidos que en esta edición cumple 13 años. Gastrofestival nos permite disfrutar año tras año de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda. Tradicionalmente se celebraba en los meses de enero y febrero pero desde el año pasado lo hizo en el mes de abril y este año en mayo. El año pasado reunió la participación de 450 establecimientos e instituciones con un total de 571 actividades.
sta año se celebra entre los días 16 al 29 de mayo. Su programación se agrupará en seis secciones: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.
La celebración de este festival va más allá de lo culinario y el arte, el cine, la música, la literatura y la moda están presentes en el festival. Uno de los objetivos prioritarios de Gastrofestival es promover y dar a conocer la gastronomía de Madrid como uno de sus atractivos turísticos fundamentales.
Los Mercados Municipales de Abastos, como el Mercado de Antón Martín, tienen una especial relevancia en el festival. Los mercados tradicionales son el lugar donde se adquiere los productos que son el origen de la gastronomía y son punto de encuentro donde se disfruta de la misma.
En el Mercado de Antón Martín durante los días que durará el gastrofestival habrá un montón de propuestas culinarias pero además, el Mercado de Antón Martín alberga en su planta superior la Escuela de Danza de Arte Flamenco Amor de Dios. La música, el flamenco, el cante, al arte y la danza son parte del corazón mercado. Es un mercado con mucho arte y el arte es el alimento del alma.
A cualquier hora en los puestos del Mercado de Antón Martín podrás encontrar cantaores, bailaoras y el flamenco fluye por sus venas. Si te sientas relajadamente a tomar un vermú con una tapa en uno de sus locales oirás casi a cualquier hora del día el taconeo que te recuerda que arriba está unas de las estancias más valoradas y queridas por los flamencos de todo el mundo: Amor de Dios Flamenco.
El nacimiento de Flamenco con Salero, un Ciclo de conciertos en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival en el Mercado de Antón Martín era algo necesario.
En esta primera edición os traemos dos conciertos íntimos pero de muy altos vuelos: La magia musical del brillante guitarrista Paco Soto en formato cuarteto acompañado de tres de los músicos más brillantes de la fusión de flamenco y el jazz mediterráneo: Enriquito, Fernando LaMadrid y José Montaña para el viernes 20 de mayo y un recital flamenco desnudo y directo a guitarra y voz a cargo de una de las voces con mas corazón y garra que tenemos en el momento actual, Sandra Carrasco acompañada de la joven promesa de la guitarra flamenca David de Arahal para el viernes 27 de mayo.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursioneºs fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Las experiencias completas de Flamenco con Salero, el ciclo de conciertos en Amor de Dios
A las 19:30h quedaremos en el Mercado de Antón Martín para realizar un recorrido por sus locales y conocer su propuesta gastronómica.
A las 21:00 subiremos al Aula 4 de Amor de Dios Flamenco a disfrutar del concierto
Al acabar el concierto, a las 23 se organizará una cena para todos aquellos que así lo deseen.
La información de estos recorridos gastronómicos, el lugar de la cena y donde apuntarse aparecerá tanto en el enlace del grupo de meetup Happening Madrid como en los restantes enlaces, blog y listas de difusión de Happening.
Datos de interés
Qué: Flamenco con Salero. Ciclo de conciertos en Amor de Dios Flamenco durante el Gastrofestival 2022 en el Mercado de Antón Martín Cuándo: El 20 y 27 de mayo de 2022. 21:00 (apertura de puertas). 21:30h el comienzo del concierto. Dónde: Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios. Aula 4. Se encuentra en la planta superior del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 5) Cuánto: El precio de los conciertos va de 10€ a 20€. Las primeras entradas se pondrán a 10€ y las últimas estarán a 20€ Cómo: Adquiriendo las entradas en Entradium en estos enlaces Para el concierto de Paco Soto Quartet el día 20 https://entradium.com/events/paco-soto-quartet-en-amor-de-dios-flamenco Para el concierto de Sandra Carrasco y David de Arahal el día 27 https://entradium.com/events/sandra-carrasco-y-david-arahal-en-amor-de-dios-flamenco Para asistir al recorrido gastronómico por el Mercado de Antón Martín con Happening Madrid: Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/ Whatsapp: https://wa.me/+34640743115
Cine, conciertos, museos, desayunos, tapas de mercado, noche de los libros, ferias, paseos, charlas… ¡Una colección tremenda de experiencias que os hemos preparado en Happening Madrid para gourmets de ocio alternativo en Madrid!
El miércoles (21:15h) nos vamos a las noches de flamenco del nuevo Cadavra Club y disfrutaremos del arte del cantaor Saúl Quirós. Antes del concierto unas tapitas muy castellanas en El Rincón Abulense. El jueves (19:45h) nos reunimos en La Taberna de Moncloa y nos vamos a la Sala Berlanga a una sesión de cortometraje de última realización. El viernes (17:45h) tenemos una apretada agenda con Merienda en la Terraza de la Casa Encendida, Feria Libros Mutantes, paseo por el barrio de Lavapiés, charla en el Ateneo, tapas en La hambre (21:30h) y concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso (22:00h).
El sábado en la mañana nos vamos al desyunar al Café Comercial (11:30h) y luego a ver la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo de Historia de Madrid. Para acabar la mañana una tapas y cañas mañasañeras.
El sábado tenemos nuestro segundo concierto del año en Amor de Dios Flamenco (21:00h) con el Dúo Arabiando. Con una enorme calidad musical nos acercan a la frontera del flamenco con la esencia de la música brasileña. Un lugar en donde estos dos magníficos músicos de mueven como pez en el agua tanto con composiciones propias y de otros, muy bien seleccionadas y con ese toque único que otorga el mestizaje para un repertorio de una gran belleza lleno de matices y texturas. Antes del concierto nos toca tomarnos algo en el Mercado de Antón Martín con punto de encuentro en Latazo (19:30h)
Para acabar la semana un enorme clásico en la filmoteca para disfrutarlo muchísimo: La Leyenda del Indomable del año 1967 con el mejor Paul Newman.
En el mismo lugar en donde durante muchos años estuvo Costello Club en la Calle Caballero de Gracia 10 y que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas, desde hace muy poco está Cadavra Club. Un club nacido de la pasión y el amor por la música. Los miércoles están dedicados a la magia del flamenco.
Este miércoles tienen al excelente cantaor Saul Quirós. Las entradas son a 10€ (más 1€ de gestión que cobra la plataforma). La entrada es para el concierto y la fiesta flamenca que nos tendrá atareados hasta las 3 de madrugada, si así lo deseamos. El concierto comenzará a las 22:00h.
Aquí podéis escuchar a Saul Quirós en la Sala Berlanga
Y aquí un enlace a su trabajo Fin de Fiesta de 2018
Saúl nació con un talento innato para el cante y ya con 5 años acompañaba a su padre, Adolfo “El Segoviano”, también cantaor. Con 9 participa como corista en el álbum Utopía de Joan Manuel Serrat. También ha llegado a hacer coros con Camarón de la Isla. Estuvo un tiempo con Ketama y luego dirigió su carrera hacia el flamenco más tradicional. Ha estado en la compañía de Sara Baras desde 1999 hasta 2013, componiendo letras para diferentes obras de la artista. Con su arte ha recorrido los cinco continentes. También ha colaborado con Tomatito y colaborado en numerosas ocasiones con el productor Javier Limón. De 2018 data su trabajo Fin de Fiesta
Punto de encuentro
A las 21:15h en El Rincón Abulense (C/ Caballero de Gracia, 18). Bareto de toda la vida del centro de Madrid con espléndidas tapas caseras y raciones de las de siempre. Aquí tomaremos la primera caña/vino y nos reuniremos.
Sobre las 22:00h iremos a Cadavra Club que está al lado para pasar una noche de flamenco de calidad con el concierto de Saúl Quirós y la fiesta flamenca que se nos viene encima.
Y todo esto a escasos metros de la salida del <M> de Gran Vía.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Jueves 21. 19:45h. Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior
Durante los días 21, 22 y 23 de abril en la Sala Berlanga (C. de Andrés Mellado, 53) se proyectarán sesiones de cortometrajes dentro de la iniciativa SGAE en Corto. Con SGAE en corto se pretende dar visibilidad a un número significativo de títulos recientes de la producción española de cortometrajes. Las sesiones son gratuitas hasta completar aforo.
Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión de las 20:30h del jueves 21 de abril con una duración aproximada de una hora. Esta sesión trae los siguientes cinco títulos:
Después de la proyección iremos a tomar algo y charlar sobre los cortos que hemos visto.
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedaremos a las 19:45 en La Taberna de Moncloa (C. de Andrés Mellado, 45) que está muy cerca de la Sala Berlanga. La sesión comenzará a las 20:30h en la (C. de Andrés Mellado, 53) y durará una hora.
Después de la sesión nos iremos a tomar algo a algún lugar cercano donde comentaremos los cortos.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopias. Ateneo
Con motivo del Día Internacional del libro que es el día 23 de abril y de la Noche de los Libros, Madrid se llena de actividades relacionadas de manera directa o indirecta con los libros y la lectura. Aquí, desde Happening Madrid, os hemos preparado un recorrido muy entretenido entre la Casa Encendida y el Ateneo en el barrio de Lavapiés: Merienda en la terraza de la
17:30h Merienda en la Terraza de la Casa Encendida
En la azotea de la Casa Encendida se esconde este tesoro para disfrutar de las tardes de Madrid con una gran variedad de especies vegetales, es el bar de su terraza (@ice_terraza). Carta muy completita para merendar.
18:15h Feria Libros Mutantes
Es una feria editorial independiente que se celebra del 22 al 24 de abril en la Casa Encendida con numerosas actividades. Participan unos 80 expositores que se encuentran en el Patio de la Casa Encendida.
Algo más de 1 km separan estos edificios. Subiremos por la C/ Valencia, Plaza de Lavapiés, C/ Zurita, C/ Torrecilla del Leal, Antón Martín y C/ del León.
19:15h Ateneo. Conversación. Utopías y distopías de ciudad
Este encuentro en el Ateneo (Sala Ciudad de Úbeda) a las 19:30h con entrada libre hasta completar aforo es una actividad con motivo del Día Internacional del Libro.
Asistiremos a la conversación Escenarios de Futuros Posibles: Utopías y distopías de ciudad, moderada por los escritores Isaac Rosa, Lara Moreno y Sergio C. Fanjul.
21:00h Paseo hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6
Tras salir del Ateneo iremos hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6. Está a unos 1200 metros y haremos el recorrido en una media hora.
C/ Santa Catalina, Carrera de San Gerónimo, C/ Cedaceros, C/ Virgen de los Peligros, C/ del Clavel, Plaza de Pedro Cerolo, C/ San Bartolomé y C/ Augusto Figueroa.
21:30h Tapas y Cañas en El hambre
En este lugar podemos tomar tanto raciones diversas como hamburguesas. Más información en su Instragram @lahambrefood
22:00h Concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso
Jazz Funk Instrumental de alto nivel del guitarrista y compositor Lucas de Mulder. Acompañan a Lucas en este concierto Enrique Blanco al Hammond y Javier Gómez «Skunk» a la batería.
Es posible unirse al plan en cualquier punto del recorrido propuesto
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Sobre las 12:15h nos iremos al Museo de Historia de Madrid(Calle de Fuencarral, 78). Dedicaremos dos horas a recorrerlo. Veremos sus dos exposiciones temporales que ahora nos muestran:
Exposición «Arturo Soria. Una mente poliédrica.1844-1920»
Exposición “Madrid hace un siglo.1900-1936. (Archivo ABC)”
Y su exposición permanente que nos hace un recorrido por Madrid desde que es capital de España en 1561 gracias a Felipe II. La exposición permanente se divide en tres grandes áreas cronológicas:
Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos. Siglos XVI y XVII.
Madrid, Centro ilustrado del poder. Siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia.
Madrid, El sueño de una ciudad nueva. Siglo XIX hasta 1914.
A las 14:30h quedaremos a la salida del museo para encaminarnos a tomar unas tapas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Concierto de Dúo Arabiando en Amor de Dios Flamenco
Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€. El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos. En estos enlaces podéis conocer su música: https://youtu.be/vWYs7A_psHk
El punto de encuentro será a las 19:30 en Latazo en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín (C/ de Sta. Isabel, 5) para tomarnos unos vermús y unas tapas. A las 21:00 subiremos a la planta de arriba en donde se ubica la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios. El concierto comenzará a las 21:30h y terminará a las 23:00h. Después del concierto iremos a tomar unas copas por la zona de Antón Martín / Lavapiés
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
La sesión es a las 21:00h. El punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h.
La duración de la película es de 126’.
ESTE MEETUP ES GRATUITO PARA SOCIOS Y NO SOCIOS DE HAPPENING MADRID
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€.
El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos.
Como ya os hemos indicado antes la apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto dará comienzo a las 21:30h finalizando sobre las 23:00h,
Fernando de la Rua
Fernando de la Rua es un músico y compositor brasileño que lleva en Madrid más de 20 años. Nació en la ciudad de Itapeva en el estado de São Paulo. Comenzó sus estudios de flamenco en 1988 y su lenguaje música combina los ritmos y armonías de la samba y el flamenco de manera natural. Fernando ha actuado en los principales teatros de todo el mundo. Ganó el premio de Mejor música para danza en el Certamen de Coreografía, Danza Española y Flamenco en el año 2004 y Autor Revelación por la Academia de la Música en 2011 y 2013. Es un reconocido guitarrista curtido en los distintos escenarios del flamenco y de la fusión de Madrid. Tiene dos trabajos como solista en el mercado. En el año 2012 grabó el disco Nuances y en el año 2017 apareció su trabajo Aural
Leticia Malvares
Leticia Malvares, Licenciada en flauta travesera por la Unirio- Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, es una instrumentista y compositora brasileña residente en Madrid y nacida en Rio de Janeiro. Leticia comenzó sus estudios de flauta travesera en 1999 de la mano de Itibere Zwarg. Leticia ha tocado en numerosos teatros de Brasil y Sudamérica como integrante del Itibere Orquestra Família. Con esta formación grabó 3 discos: “Pedra do Espia” (2000), “Calendário do Som” (2005) y “Contrastes”(2009). Fue en 2008 cuando comenzó con el universos del flamenco trabajando con diferentes artistas de este género. En 2009 comienza sus estudios de música clásica en la Universidade Federal do Rio de Janeiro. Desde 2015 reside en Madrid simultaneado diversos proyectos como Los Choros de Madrid o el Dúo Arabiando con Fernando de La Rúa.
En 2021 edita su sencillo de flamenco fusión Cantares.
Actualmente Leticia realiza labor docente como profesora de flauta en la Escuela de Música, Danza y Otras Artes El Molino de Santa Isabel.
El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios
Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco en Madrid. La escuela está dedicada a la formación de artística y a la divulgación del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Amor de Dios se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Su actual ubicación en la planta superior del mercado de Antón Martín data del año 2002,
Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.
Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo del arte flamenco. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.
En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.
Estas son nuestras propuestas para acabar el mes de marzo y dar la bienvenida a la primavera: 22/3 Taberna Ángel Sierra y El Intruso (Comedy Club y Acid Jam), 23/3 Eunice (Café Berlín), 24/3 Latin Jam (El Junco), 25/3 Cine en la Filmo (Punto Límite) con tapas y copas por Lavapiés, 26/3 Desayuno, danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapas en El Abuelo, para la tarde del 26/3 después de tapear en el Mercado de Antón Martín nos vamos al concierto de Sandra Carrasco en la Escuela de Flamenco Amor de Diós. El domingo desayuno en churrería La Mejor , paseo fotográfico hasta el Parque del Cerro del Tío Pio y comida (cocido o arroz con bogavante) en Puerta Bisagra.
Ya hemos llegado a la primavera y esto son los primeros planes que os proponemos para estrenarla. Comenzamos el 22 de marzo con un plan triple y tras tomarnos unos vermú en la preciosa Taberna Ángel Sierra nos vamos al Intruso Bar para reírnos con el Comedy Club y sus monólogos y acabar con la Acid Jam.
El viernes lo dedicamos al cine en la filmoteca con la gran película del 64 Punto Límite. Luego iremos a comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo está muy rico) y acabaremos la noche tomando unas copas por los múltiples bares musicales de la zona.
El sábado por la mañana nos vamos al Museo Arqueológico Nacional donde veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es En talleres de la bailaora de flamenco Leonor Leal acompañada a la percusión por Antonio Moreno
Y llegamos al domingo 27. En la mañana desyuno en la churrería La Mejor en Pacífico para luego iniciar un paseo fotográfico de unos 5,5 kms que nos llevará hasta el conocido como Parque de las Siete Tetas.
Boleros, Tangos, Bossa y temas latinos que nos hablan principalmente de amor es lo que nos traerá este concierto mágico e intimista, podremos escucharlos y disfrutarlos reinventados de flamenco en la plurivalente voz de Sandra Carrasco con el excepcional acompañamiento al piano de José María Cortina este próximo sábado 26 de marzo en la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios.
El concierto comenzará a las 21:30h y la apertura de puertas es a las 21:00h.
Sandra Carrasco
Sandra Carrasco es una cantante onubense de Almonte nacida en diciembre de 1981. Se mueve en la frontera del flamenco, el bolero, latin jazz y la world music. Sandra tiene varios discos en el mercado.
Hasta ahora ha sacado cinco discos. En 2011 su primer disco que se llamó Sandra Carrasco y estuvo producido por Javier Limón, en 2014 Océano producido por Julio Martín, en 2016 Travesía producido por Melón Jiménez, La luz del entendimiento (2020) producido por Pedro Ojesto y José Luis Rupérez y en 2021 El Belingonero Flamenco producido por Miguel Hiroshi, Paco Cruz y la propia Sandra Carrasco.
También tiene colaboraciones con numerosos artistas: Salomé Limón, María Peláe, José Almancha , Lourdes Pastor, Trío Arbós, Manuel De la Luz, Ondia, Andres Barrios, Miguel Hiroshi, Azerí Flamenco, Chambao, Josemi Carmona & Javier Colina, Maita Vende Ca, Paco Soto, Rycardo Moreno, Enrique Herida «Negri”, Enriquito, Buika….
Aquí la podéis escuchar interpretando el bolero La Gloria Eres Tú
Y aquí interpretando junto a Ondina el bellísimo S.0.S. de Mayte Martín
José María cortina es un pianista de flamenco jazz con una extensa carrera musical. Ha sido integrante de Ketama desde 1995 durante 10 años y ha colaborado con artistas del nivel de Ana Belén, Niña Pastori, Pitingo, José Mercé, Pasión Vega, El Barrio, Pepe Habichuela, Estopa, Jarabe de Palo, India Martinez y muchos más.
Enlace de José María Cortina
Aquí le podemos ver en 1995 en el famosísimo tema Problema del directo de Ketama
El concierto
Sandra Carrasco y José María Cortina nos ofrecerán un concierto muy intimista con un repertorio básicamente latino donde el bolero, la bossa, el tango y la magia de flamenco nos inundarán para reinventar clásicos como Envidia, Por Una Cabeza o Nostalgia.
El lugar donde se celebrará, el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, es un marco ideal para un concierto intimista de este calibre.
La apertura de puertas del concierto será a las 21:00h y comenzará sobre las 21:30h. El concierto acabará a las 23:00h. Las entradas por venta anticipada se pueden adquirir en el siguiente enlace.
Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 15%. Para obtenerlo tendréis que enviar un whataspp al 640.743.115 para que se os envíe el correspondiente código de descuento.
El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios
Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco en Madrid. La escuela está dedicada a la formación de artística y a la divulgación del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Amor de Dios se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Su actual ubicación en la planta superior del mercado de Antón Martín data del año 2002,
Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.
Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo del arte flamenco. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.
En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.
DATOS DE INTERÉS
SANDRA CARRASCO Y JOSE MARÍA CORTINA EN AMOR DE DIOS
Qué: Concierto de latín jazz y flamenco fusión
Cuándo: El 26 de Marzo de 2022 a las 21:00 (apertura de puertas). 21:30h el comienzo del concierto.
Dónde:Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios. Se encuentra en la planta superior del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 15)
Cuánto: El precio del concierto será variable de 14€ a 24€. Las primeras entradas se pondrán a 14€ y las últimas estarán a 24€.
Cómo: Adquiriendo las entradas en Entradium en este enlace
Afalkay es un proyecto musical multicultural que aúna la riqueza musical del Magreb, del flamenco, de la tradición de la música española y del jazz dando lugar a algo que podríamos denominar Jazz Meditarráneo. El ensemble de estos 8 músicos da como resultado una experiencia sonora llena de colores y de matices con una gran sensibilidad, delicadeza y corazón.
Este pasado miércoles 8 de diciembre los pudimos ver en el Café Berlín y allí estuvimos con Happening Madrid.
Afalkay esta compuesto por un ensemble de 8 músicos
Essaouira / HASSANE LAHJARI / Percusión, voz principal
Alicante/ BLANCA PALOMA / Cante de raíz multicultural
Ya llegamos al final de febrero con un tiempo excelente y oliendo a primavera. Os hemos preparado tres grandes experiencias para el viernes, el sábado y el domingo. Tenemos de todo: cena en un precioso jardín de palacio, casino, dance club, ruta de tapas de mercado, concierto de flamenco fusión, fiesta underground, degustaciones de mercado y terraceo por el Viaducto.
Bocanegra Terraza, Casino de Colón, El Junco, Mercado de Antón Martín, Escuela de Flamenco Amor de Dios, Oficina 42, Mercado de la Cebada, Rayuela y Terraza Collins son los protagonistas
Viernes de la suerte. Bocanegra, Casino y Junco.
Cena en BocanegraTerraza en el espléndido jardín del Palacio del Marqués de CasaRiera. Allí está BocaNegra. Bocanegra es un reputado restaurante mejicano. Allí cenaremos muy bueno, bonito y barato con un 30% de descuento a la carta.
Copa invitación en el Casino Gran Madrid de Colón. Después de la suculenta y tras un agradable paseo por Recoletos llegaremos al Casino, junto a esa inmensa rana de la fortuna. Aquí nos invitan a tomarnos una copa totalmente gratuita. Como ya sabéis todos los que habéis venido antes es realmente divertido. ¡Alguno hasta ganan dinero!
Bailar en El Junco. Una vez salimos de ElCasino nos encaminamos a El Junco en donde, con entrada gratuita para nosotros, pasaremos una gran noche con la gran sesión de música de baile que nos espera.
Sábado de Flamenco, Fusión y Mestizaje en Antón Martín
Ruta de tapas en el Mercado de Antón Martín. A las 19:30 estaremos en el Mercado para pasar una tarde de cañas, vinos, vermús y tapas. La calidad y diversidad gastronómica que nos ofrece el mercado es inmejorable
Flamenco Fusión con Paco Soto Quartet en la Escuela Amor de Dios. Paco Soto es uno de los guitarristas emergentes que más nos gustan del ámbito nacional. Nos presenta los temas de sus dos álbumes y viene rodeado de un elenco de músicos impresionante. Hasta la medianoche estaremos disfrutando de su música en este mágico recinto, todo un museo de la danza española. Entradas en https://www.giglon.com/todos?idEvent=paco-soto-quartet-en-amor-de-dios
Underground Cool Party. Como cabe esperar tras el concierto querremos más y lo vais a tener. Iremos a una cueva de ladrillo visto en una de las esquinas más castizas de Madrid. Allí os tenemos preparada una fiesta llena de rumba, gipsy funk y mestizaje
Domingo Latinero. Degustaciones del Mercado de la Cebada y Viaducto.
Comenzamos marzo con un domingo precioso. Es principio de mes y el Mercado de La Cebada nos llama. Sus degustaciones son muy divertidas. La tarde la pasaremos de local en local junto al viaducto. Si el buen tiempo nos acompaña estaremos de terraza. Al caer la tarde la música en directo nos atrapará en cualquiera de los locales que nos la ofrecen por la zona.