Experiencias gratificantes al tran tran de agosto

Para esta semana os hemos preparado unas experiencias que os resultarán la mar de gratificantes.

El viernes (20:00h) empezamos en el magnífico templete del Parque de Roma en donde podremos ver un concierto de los más marchoso con Batucada Bahiana. Después del concierto en el parque nos vamos a la zona de Retiro 2 a la terraza de un clásico de este barrio: El Restaurante Pinoccio.

El sábado en la mañana (10:30h) volvemos otra semana para un gran desayuno. Comenzamos en Federal Café de la Plaza del Conde de  Barajas y luego nos vamos a visitar los jardines más emblemñaticos que rodean a la Plaza de Oriente y el Palacio Real: Bailen, Lepanto, Cabo Noval y Sabatini. Después nos tomaremos unas tapas y cañas por la zona.

En la tarde (18:30) nos subimos a la sierra. Visitamos Cercedilla y el Valle de la Fuenfría. Haremos dos rutas muy fáciles y conocidas, el camino del agua y el camino Puricelli. La temperatura será espléndida y la noche maravillosa.

El domingo lo rematamos a lo grande: Nos vamos a la terraza de The Knige, buffete libre argentino en Arturo Soria Plaza. Después una de nuestras famosas sobremesas.

Disfrútalo con nosotros.

Viernes 21 20:00

Batucada Bahiana en el Parque de Roma

Cena en la terraza de Pinoccio Retiro

Sábado 22 10:30

Desayuno en Federal Café

Jardines de Bailen, Oriente y Sabatini

Sábado 22 18:30

Ruta seminocturna en Cercedilla

Camino del Agua y Puricelli en el Valle de la Fuenfría

Domingo 23 14:15

The Knife. Arturo Soria. Buffet libre argentino

Sobremesa++

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events

Anuncio publicitario

Experiencias y deseos en agosto de 2020. La Paloma, Perseidas, San Lorenzo de El Escorial

Así, casi sin darnos cuenta, nos hemos instalado en el centro del verano. Os hemos preparado unas experiencias muy placenteras sin olvidar el espíritu de la semana más castiza de Madrid con la Paloma 2020, los deseos más necesarios que nunca que nos traen las Perseidas y la semana grande de San Lorenzo de El Escorial. Aquí tenéis un resumen

Martes 11. 20:00h Concierto de órgano en el Monasterio de El Escorial

Miércoles 12. 20:30h Noche de Perseidas en la Casa de Campo – Cerro Garabitas

Jueves 13. 21:00h Recorrido terracero por lugares emblemáticos de la Verbena de La Paloma

Viernes 14 Paloma 2020 en La Latina. Terraza Angosta en Calle de Los Mancebos

Sábado 15 10:45 Desayuno en Federal Café y parques de la Latina

Sábado 15 14:00 Superpaella de La Paloma 2020 en la Terraza Collins bajo el Viaducto

Domingo 16 11:00 San Lorenzo de El Escorial. Dia de piscina en La Herrería

Os podéis apuntar en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events

Concierto órgano Monasterio de El Escorial

El 12 de agosto de 2020 a las 20:30 tenemos, dentro del ciclo Conciertos de Òrgano en El Escorial, un concierto de Maite Aranzábal (órgano) y  Justo Sanz Herminda (clarinete) en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Basílica

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Punto de Encuentro

A las 20:00 horas en la Puerta del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en la Plaza de la Constitución 3. El monasterio está al lado.

Se puede ir en autobús en la línea 661 que tarda 55’ minutos en llegar. Habría que coger el que tiene su salida a las 18:55h del Intercambiador de Moncloa (Isla 1, Dársena 11. Comprobarlo al llegar al intercambiador).

El autobús te deja en la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial que está a 7 minutos del Ayuntamiento.

El regreso se puede hacer en el autobús de las 23:00h

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272489080

Noche de Perseidas en la Casa de Campo – Cerro Garabitas

Este miércoles 12 haremos un recorrido circular hasta el punto más alto de la Casa de Campo en el Cerro Garabitas para disfrutar de las estrellas fugaces.

Un poco sobre las Perseidas

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque ocurren alrededor del 10 de Agosto, día de San Lorenzo. San Lorenzo murió martirizado en una parrilla el año 258  y durante la edad media se asociaban con las lágrimas que derramó cuando fue quemado. El primer registro histórico se retrotrae hasta el año 36 de nuestra. En 1835 se registró de manera científica por el astrónomo belga Adolphe Quetelet. Demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto.

Lo que vemos en realidad son los restos dejados tras de sí por el cometa 109P/Swift-Tuttle al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Estas estrellas fugaces van a una velocidad muy alta 59 Km/s que son 212.400 Km/h.

Este año el mejor día va a ser el miércoles 12 de agosto con una densidad de hasta 150 estrellas por hora.

Los datos para el miércoles

El miércoles van a bajar las temperaturas y tendremos nubes y claros. El sol de pone en Madrid a las 21:19 y con el crepúsculo tendremos luz hasta las 21:50. La luna estará en cuarto decreciente con una luminosidad del l 47,9%.

La temperatura esta será muy agradable sobre los 20 grados a las 22h.

¿Desde donde las veremos?

Las veremos desde el punto más alto de la Casa de Campo que es del cerro de Garabitas que se encuentra a 677m de altura.

La excursión

Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por el Puente del Rey.

Para llegar al mirador del cerro andaremos 5 kms con un paseo realmente bonito al atardecer.

Sobre las 22:00h llegaremos al Cerro.

Veremos las estrellas y cenaremos aquello que nos llevamos.

Volveremos sobre las 24:00h para regresar por Príncipe Pío (45’) y así poder regresar a Casa en Transporte Público.

Este es el recorrido de la excursión

Notas acerca de la excursión

De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 no podemos estar en grupos de más 10 personas. La excursión, al ser una actividad considerada de turismo activo no tiene esa limitación y el número máximo de asistentes lo hemos restringido a 25. Iremos siempre en grupos de máximo 10 y guardando las distancias y normas de seguridad.

Llevar calzado adecuado para caminar.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 9kms (5 de ida y 4 de vuelta) y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Refrescará esa noche con lo que hay que llevar algo de abrigo

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas de Madrid. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

Llevaros esterilla para tumbarse.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272488923

Recorrido terracero por lugares emblemáticos de la Verbena de La Paloma

Un rendido y cálido homenaje copero terracero a las fiestas más mejores y castizas de nuestro Madrid, la Verbena de La Paloma, te espera este jueves.

Como todos sabéis este año no hay Verbena de La Paloma. El jueves 13 de agosto haremos nuestro particular recorrido terracero por los lugares más emblemáticos de las Fiestas de La Paloma.

Quedaremos a las 21:00 del jueves en la puerta de la Iglesia de la Virgen de la Paloma. (C/ de La Paloma, 21). Visitaremos la C/ de la Paloma, Gran Vía de San Franciso, C/ Calatrava, C/ del Humilladero, Plaza de La Cebada, Plaza de San Andrés, Puerta Moros, Plaza de la Paja, Plaza del Alamillo y Las Vistillas.

Pararemos, a discreción, en las tarrazas en donde tengamos sitio y acabaremos, si nada lo impide, en La Trastienda en Las Vistillas.

A la altura de la medianoche bajaremos por la Cuesta de Los Ciegos (que ejemplifica perfectamente nuestro estado a esas horas). Tras bajar el primer tramos de escaleras llegamos a un cruce de caminos que nos obliga a tomar una dicisión, si cogemos rumbo a la derecha acabaremos en la Terraza Collins si por el contrario, seguimos bajando hasta la calle de Segovia llegaremos al Parque y allá estará la Terraza Atenas. ¿Quién ganará?

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272501445

Paloma 2020 en La Latina. Terraza Angosta en Calle de Los Mancebos

Este año no iba a ser menos. El 14 de agosto a las 22:30 estaremos en La Latina homenajeando a La Paloma en la Terraza de La Taberna Angosta en la Calle de Los Mancebos.

La Calle de Los Mancebos nos lleva desde la Costanilla de San Andrés hasta la Calle de La Morería. Es una de las calles con más historia de este historiado y castizo barrio. Tras recorrer unos metros desde San Andrés la calle gira 90 grados y allí, junto a un paño de los restos de la  milenaria muralla, que aquí está totalmente visible se esconde una de las terrazas más alucinantes de La Latina. La Terraza de La Taberna Angosta. Desde hace muchos años, cuando hay verbena de La Paloma, todos los días 14 de agosto quedamos aquí para hacer nuestra celebración especial.

Este año, lo haremos igual. Hemos reservado esta bonita  y especial terraza desde las 22:30 del 14 de agosto hasta cierre.  La capacidad de la terraza es de 16 personas que dividiremos en 2 mesas de 8 para conformar dos grupos distintos según las normas de la Comunidad de Madrid por el COVID-19.

En la terraza podremos estar hasta la 1:30 de la madrugada.

A la 1:30h caminaremos hasta la Calle de Calatrava con la Calle del Águila, donde siguiendo las costumbres, ya casi centenarias de este grupo, haremos la típica foto de grupo (de diez en diez) en el Bar Maratón.

En la terraza también tenemos carta para cenar a muy buenos precios (tostas y demás)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272481468

Desayuno en Federal Café y parques de la Latina

El plan es el siguiente:

10:30h Desayunamos fantásticamente en la terraza de Federal Café (Plaza del Conde de Barajas, 3)

11:45h Daremos un paseo que nos llevará por los Jardines del Palacio de Anglona, Parque de Emir de Mohamed I, Parque de Luigi Boccherini, Parque de Azorín, Parque de Atenas, Jardín de las Vistillas, Parque de la Cornisa y Dialeda de San Francisco. Acabaremos sobre las 13:45h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272502592/

Superpaella de La Paloma 2020 en la Terraza Collins bajo el Viaducto

Este año también tendremos paella para el día de La Paloma. La organizamos en la Terraza Collins el día 15 de Agosto de 2020 de 14:00h a 17:30h. La espectacular Terraza Collins se encuentra bajo el viaducto en la Calle de Caños Viejos  3. Tiene sombrillas grandes para no pasar calor y estar fenomenal.

En la Terraza Collins para esta ese tiempo hay que realizar un mínimo de tres consumiciones de refrescos, vino o cerveza. Al llegar a la terraza se pagan los 3 tickets. La relación calidad precio es excelente ya que 3 refrescos nos saldrán por 7,5 euros. Esto es un regalo para el tipo de terraza que es

La paella la encargaremos a un restaurante cercano que todavía tengo que decidir. Elegiré uno bueno para que podamos disfrutar bien de la paella.

Por ahora decidme los interesados para que os guarde plaza. Haremos 4 grupos independientes de 8 personas con lo que solo podremos ser 32 personas.

Aparte de apuntaros en Meetup confirmarme vuestra presencia por wasap al 671.78.05.60.

A lo largo de la semana os daré más detalles.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272481547

San Lorenzo de El Escorial. Dia de piscina en La Herrería

El plan es el siguiente:

11:00h Quedamos para desayunar en la Plaza de la Constitución de San Lorenzo de El Escorial, junto al Monasterio, en la Cafetería Paco Pastel (Plaza de La Constitución 10)

12:00h Nos encaminamos a la piscina del Real Club de Golf de La Herrería, un lugar alucinante con unas piscinas muy bien cuidaditas, cesped y vistas espectaculares. La entrada vale 10 euros y las instrucciones para conseguirlas os las damos una vez os apuntéis. (solo se puede reservar el día anterior)

15:00h Comemos en la piscina lo que nos llevemos o en el kiosko de la piscina

17:00h a 20:00h Seguimos allí disfrutando del entorno y dándonos a las copas del kiosko

20:00h a 22:00h Paseo por San Lorenzo de El Escorial y terrazas

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272501682/

El cielo de Madrid se llena de deseos e ilusiones

Experiencias Happening para comenzar San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2020

Y ya hemos llegado a agosto en uno de los veranos más extraños que se pueden recordar en Madrid. A las puertas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma no llegan las dos semanas más castizas de Madrid, este año sin verbenas. Madrid, la ciudad abierta y de todos, este año tiene muy poco visitantes, pero en nuestro corazón anidan las almas de todos aquellos han vivido alguna vez nuestras fiestas. Esperanzados, se cumplirán los deseos que lanzaremos al cielo estrellado de las lágrimas de San Lorenzo, porque las Perseidas, ajenas a cualquier tipo de mal biológico, llegan puntuales a su cita. De poquitos en poquitos, sin armar mucho jaleo, y despacito desde Happening Madrid os queremos hacer disfrutar de estos días y por eso os hacemos estas propuestas que esperamos sean de vuestro agrado.

Aquí tenéis un resumen de los planes

Jueves 6 21:00
Recorrido castizo terracero por el Rastro en San Cayetano

Viernes 7 20:00
Concierto Rock’n’Roll Resaca en el Parque de Roma y cena en La Mordida Retiro

Sábado 8 10:30
Desayuno en el Retiro & Jardín Botánico & Expo Chema Madoz & Cañas

Sábado 8 19:30
Ruta circular por el Embalse de la Jarosa, cena junto al embalse y Perseidas (I)

Domingo 9 14:30
Comida en la terraza azotea Doña Luz The Madrid RoofTop y larguísima sobremesa

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Jueves 6 21:00  Recorrido castizo terracero por el Rastro en San Cayetano

Este jueves 6 de agosto de 2020 si fuera un año normal estaríamos en la zona de la Plaza de Cascorro, de la Calle de Embajadores y en la limonada de la Calle del Oso. Este año, por culpa de ese miserable y descarado virus, nos hemos quedado sin el momento más castizo del año en Madrid. No tenemos fiestas y los chulapos y chulapas probablemente no inundarán sus calles. Sin embargo, nos daremos una vuelta por la zona y así haremos nuestro especial homenaje a estas castizas fiestas.

Aunque San Cayetano es el 7 de agosto nosotros hacemos el homenaje este jueves 6.

El recorrido que haremos es el mismo que hace la conocida procesión de San Cayetano parando en todas los sitios y terrazas posibles por donde pasa la procesión. Ya os aviso que son muchas y la labor es imposible. El recorrido es el siguiente, partiendo de la Iglesia de San Cayetano bajamos por calle Embajadores hasta torcer a la derecha la calle de Rodas, luego Ribera de Curtidores, Plaza de Cascorro y de regreso por la calle Embajadores. Antes de empezar, como no, recorreremos muy solemnemente la calle del Oso.

El punto de encuentro va a ser en la puerta de la Parroquia de San Cayetano en la calle de Embajadores 15 haciendo semiesquina con la calle del Oso a las 21:00h

Acabaremos en el Café Pavón

Aquí os dejo un tema de Ana Belén que se llama Calle del Oso. Para todo aquellos que no lo sepan ella es del y pasó su niñez en el número 11 de la calle del Oso.

El enlace para apuntarse al plan es

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272358302/

Viernes 7 20:00 Concierto Rock’n’Roll Resaca en el Parque de Roma y cena en La Mordida Retiro

El distrito Retiro ha hecho una programación de conciertos para este verano y además ha recuperado un lugar magnífico para hacerlos como es el Templete del Parque de Roma. Este viernes nos traen a Rock’n’Roll Resaca a las 20:30. Después de disfrutar un rato de este concierto nos iremos a la terraza del resturaurante mejicano La Mordida Retiro donde cenaremos  bien fresquitos y ricos.

El punto de encuentro será a las 20:00 en la esquina de la C/ Alcalde Sainz de Baranda con Doctor Esquerdo, en la zona el bulevar.

El grupo de rock y el concierto

No, no ha sido fácil buscar info sobre los músicos, pero lo he conseguido. Es un tipo que se llama Dan Wright y que nos comunica que no será ni blues, ni jazz, ni Funky. Algo de rock será, no nos cabe la más mínima duda. Este es su Facebook

https://www.facebook.com/danwrightitis

y aquí podéis escucharlo

https://danwrightrock.bandcamp.com/

Estaremos un rato escuchando en los alrededores del templete y luego sobre las 21:45 nos iremos a cenar.

La cena en La Mordida

Poca presentación necesitan estos restaurantes mejicanos sobradamente conocidos. Su comida esta bien rica y es muy asequible. La terraza que se encuentra en la urbanización Retiro II es muy agradable.

Planing de la quedada

20:00 Punto de encuentro en la esquina de la C/ Alcalde Sainz de Baranda con Doctor Esquerdo, en la zona el bulevar. A las 20:15 partimos hasta el Templete del Parque del Roma. Escuchamos un rato el concierto y damos un paseo por el parque. A las 21:30 ponemos rumbo a La Mordida. La cena será de 22:00h a las 24:00h. Tomaremos la última copa hasta la 1:30 en alguna de las terrazas de la zona Sainz de Baranda/Ibiza.

El enlace para apuntarse al plan es

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272359054/

Sábado 8 10:30 Desayuno en el Retiro & Jardín Botánico & Expo Chema Madoz & Cañas

Y llega el fin de semana y, como todos los sábados en la mañana, nos vamos a disfrutar de un buen desayuno y de las excelentes zonas verdes de Madrid. En este caso la experiencia que os proponemos no puede ser más gratificante.

Primero comenzamos con un desayuno muy agradable bajo los centenarios árboles del Retiro. Será en el Kiosko Galápagos, muy cerca de la conocida Fuente de los Galápagos junto al estanque del Retiro (calle Nicaragua, 3).

Tras el desayuno y un fugaz paseo por el parque nos encaminamos al Real Jardín Botánico (Plaza de Murillo). Son muchas las rutas que aquí se pueden hacer. Haremos la ruta de los Árboles Singulares y un paseo general por el jardín. Veremos 17 ejemplares marcados en esta ruta, todos de rancio abolengo y con mucha vida a sus espaldas: Tejo, Pino llorón del Himalaya, Alméz, Cedro del Himalaya, Sequoia, Gingo, Pino Carrasco, Roble, Plátano de sombra, Haya, Palmera Canaria, Tilo, Árbol del Hierro, Ciprés, Olmo del Cáucaso, Olmo y Granado.

Exposición La Naturaleza de las Cosas de Chema Madoz

En el Pabellón Villanueva podremos ver esta exposición que se enmarca dentro de la programación de PHotoEspaña 2020. La exposición 62 fotografías de Chema Madoz producidas entre 1982 y 2018. En este enlace tenéis información de esta expo.

Planning de la quedada

De 10:30 a 11:30 será el desayuno. Tras un breve paseo por El Retiro llegaremos al Jardín Botánico sobre las 12:00h. La exposición la entraremos a ver a las 13:15h. Sobre las 14:00h saldremos del jardín botánico e iremos a tomarnos unas cervezas en el Barrio de Las Letras.

Aunque no he puesto límite de 10 personas en el plan se harán grupos de 10 personas en  las mesas del desayuno, durante la visita y después para las cañas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272353149/

Sábado 8 19:30 Ruta circular por el Embalse de la Jarosa, cena junto al embalse y Perseidas (I)

Llega la primera excursión de las Perseidad 2020. Os ofrecemos una noche especial de bosque, magia, estrellas y deseos en el Embalse de La Jarosa

Este año 2020 el día mejor para ver las Perseidas es el miércoles 12 de agosto. En esa noche podremos ver hasta 150 estrellas fugaces a la hora. Nuestra primera excursión para las Perseidas de este año va a ser el sábado 8 de agosto y será desde el mágico Embalse de la Jarosa en Guadarrama.

Aparte de ver las estrellas y de disfrutar del embalse haremos una ruta circular de unos 10 kms. El enlace con el recorrido aproximado es el siguiente.

El punto de encuentro será el Restaurante La Jarosa 3. El ambigú (C/ de los Altos de la Jarosa, 2) a las 19:30h pata todos, los que vengan en coche y en bus.

Para ir en autobús, el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 18:15 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 18:25. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana. De aquí al Restaurante La Jarosa 3. Tarda aproximadamente 55’. El Ambigú hay poco menos de 500 metros.

Una vez estemos todos, saldremos de ruta sobre las 19:45h. Estaremos aproximadamente 2h 30’ haciendo el recorrido y disfrutando del bosque con tranquilidad.

Sobre las 22:30h iniciaremos la cena y luego estaremos contemplando las estrellas fugaces hasta la 1 de la madrugada.

El camino de regreso es corto y será de unos 40’ andando.

Para los que vuelvan en bus el autobús sale a las 2 de la mañana.

Notas y recomendaciones generales

De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 en los puntos de encuentro no podemos estar en grupos de más 10 personas. La excursión como tal, al ser una actividad considerada de turismo activo no tiene esa limitación y el número máximo de asistentes lo hemos limitado a 25. En cualquier caso, iremos siempre en grupos de máximo 10 y guardando las distancias de seguridad y normas de seguridad.

Llevar calzado adecuado para caminar.

Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 12kms y hay que tener la preparación física mínima adecuada

Hay que llevar linterna frontal para la noche

Refrescará con lo que hay que llevar algo de abrigo

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del Embalse de La Jarosa y su entorno. Llevaros cámara si es posible.

Cenaremos en el embalse aquello que nos llevemos. Podremos comprarlo en el pueblo de Guadarrama o en el chiringuito del Embalse.

Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.

Llevaros saco de dormir porque suele apetecer quedarse allí a dormir.

Habrá un grupo de wasap para organizar los coches y estar comunicados durante la excursión.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272364880/

Domingo 9 14:30 Comida en la terraza azotea Doña Luz The Madrid RoofTop y larguísima sobremesa

Junto a la Puerta del Sol, en la calle de la Montera 10, en la azotea del hotel B&B se encuentra esta terraza azotea restaurante. Es una de las azoteas más deseadas de Madrid y su relación calidad precio es excepcional. Es un sitio perfecto para desconectar e ir a un lugar fresquito. Su cocina es mezcla de cocina española con latino americana: Arepas, tacos, patatas criollas y todo tipo de carnes a la brasa. También cuenta con riquísimos postres. Abre todo el año. El precio medio es de 25€. Las cervezas cuestan 3,5€. Un precio super asequible teniendo en cuenta que estamos en una terraza azotea skyline de un hotel. La carta y los precios del lugar los tenéis en este enlace:

https://donaluzmadrid.com/

Aquí tenemos una reserva, que en principio es de 10 personas, a mi nombre Ángel Chamorro, luego se irá ampliando. Sed muy rápidos para poderlo organizar.

El punto de encuentro será a las 14:30 en la mesa reservada a mi nombre, Ángel Chamorro, en Doña Luz The Madrid RoofTop que se encuentra ubicado en la Azotea del Hotel B&B en Montera 10 y 12.

Después, a lo largo de la tarde, cambiaremos de terraza en terraza hasta que llegue la noche y, después, aún quedarán fuerzas para más.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/272356793/

En definitiva

No podemos hacer nada para que podáis tener unas verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2020 como las que estamos acostumbrados, pero desde Happening Madrid os lo queremos hacer lo más fácil posible y que lo paséis genial.

Como las estrellas siempre están allá arriba en nuestros cielos la cita con las Perseidas este año llegará con mas necesidad de deseos que nunca. En especial queremos enviar lo mejor para todos aquellos que han sufrido y están sufriendo por culpa de la maldita pandemia del COVID-19. Desde Happening Madrid os deseamos los mejor y esperamos que pronto esto solo sea un recuerdo y que en nada volvamos todos juntos a celebrar la vida como lo hacemos todos los años en la fiestas y verbenas de agosto en Madrid.