Aquí os dejamos los próximos planes para esta semana de fiestas y puentes
5 de diciembre de 2022. 22:00h CeloFunk en Tempo Club Punto de encuentro: Restaurante La Pomarada (C. del Conde Duque, 3) Inmensa formación para disfrutar del funk, con mucho groove y no parar de bailar
6 de diciembre de 2022. 11:30h Retiro. Exposición Manolo García. Tapas en la Montería Punto de encuentro: El Perro y la Galleta Retiro (Calle de Claudio Coello, 1) Desayuno El Perro y La Galleta – Exposición Manolo García en la Casa de Vacas – Paseo otoñal por El Retiro y Jardines de Cecilio Rodríguez y ¡Tapas en La Monte!
6 de diciembre de 2022. 23:30h Acid Jam en El Intruso Punto de Encuentro: El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) Inmensa jam de muy alto nivel musical, con un ambiente genial, divertida y de entrada gratuita
7 de diciembre de 2022. 22:00h On fire! en Cadavra Club Punto de encuentro: Mercado de la Reina (C/ Gran Vía, 12) La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra
9 de diciembre de 2022. 21:30h Concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles, 8 Una noche especial en el Café Berlín con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s.
Esta semana Madrid está en su cumbre: Cine de verano (Belfast y Top Gun: Maverick), la Latin Jam de Inoidel González en El Junco, los cocteles y hamburguesas en el mundo vintage cincuentero de In Dreams Café, el festival de jazz Galapajazz 2022 en la Sierra de Madrid y el ambiente de Galapagar, buscar cráneos gigantes en el Parque del Retiro, comer en El Ancla del Lago en la Casa de Campo.
Miércoles 29 de junio. 21:45h Cine de verano en la bombilla: Belfast
¡Ya llega el cine de verano! Este miércoles vamos a ver Belfats en La Bombilla
Se puede coger la entrada en este enlace:
Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El primer día de programación es este próximo miércoles 29 de junio y el comienzo no puede ser mejor ya que está en cartel la celebrada película Belfast. El precio no puede ser mejor ya que los miércoles costará solo 4€.
Cada cual ha de coger su entrada. La entrada es no numerada.
La película Belfast (2021, 98 min, Reino Unido, Kenneth Branagh)
Muy premiada y bien tratada por la crítica. Este película inglesa es del director Kenneth Branagh y tiene como actores principales a Jude Hill, Caitriona Balfe y Jamie Dornan. Su duración es de 98’. Esta es la ficha de filmaffinity.
Esta película es un drama ambientado en Irlanda del Norte afinales de los años 60 y sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.
La música de la película es de Van Morrison
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará pasada la medianoche.
El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.
Saldremos a las 0:03 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos y si es posible escuchar algo de música en directo.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
A las 22:00 quedamos en In Dreams Café (C/ San Mateo 4). Local de ambiente retro y colores rosas para tomar cocteles, hamburguesas muy ricas, nachos, comida americana y con una enorme cantidad de cervezas. Todo muy vintage, cincuentero y sesentero. Un auténtico viaje en el tiempo.
Después de estar aquí un rato nos vamos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a la Latin Jam con su enorme calidad musical y sabrosura. Comenzaran muy jazzeros y luego llegará la alegría más latina. Esta jam esta dirigida por el saxofonista cubano afincado en Madrid Inoidel González. La banda de lujo que conforma esta jam es
Inoidel González (saxo), Luis Guerra (Teclados), Rainer Pérez Rodríguez (Bajo) y Georvis Pico Milian.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro a las 22:00h en In Dreams Café (C/ San Mateo 4) que se encuentra muy cerca del <M> Tribunal. Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8). La jam acabará sobre la 1:30h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¡Ya llega el cine de verano! Este viernes vamos a ver Top Gun: Maverick en La Bombilla y luego bajamos por Madrid Rio hasta La Latina par ir tomando copas y de terraceo.
Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El mes de julio comienza con la programación de la película Top Gun: Maverick
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose». (FILMAFFINITY)
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará la proyección a las 00:36’.
El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.
Saldremos a las 0:36 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos copas por la zona de Madrid Rio en sus terrazas.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Este sábado tenemos una misión: Tras desayuna tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dipondremos a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.
Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.
Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.
A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 2 de julio. 19:45h. Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar
Una magnífica tarde noche de conciertos en la Sierra de Madrid en el festival de jazz de Galapagar, Galapajazz con un cartel impresionante para el sábado 2 de julio de 2022: Big Bang Galapagar (20:30h) para abrir boca, luego Josemi Garzón Quintet con su proyecto Aborigen (21:00h) y como broche final Ángela Cervantes presentándonos su trabajo En Esta Orilla De Drexler.
Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo y se celebran en la explanada junto al Centro Cultural La Pocilla (C/ Guadarrama, 66)
Antes de los conciertos nos reuniremos en el centro de Galapagar para tomar la primera copa y conocernos. Después de los conciertos continuaremos de copas por Galapagar.
Los conciertos
21:00h Aborigen. Josemi Garzón Quintet
Este es el primer proyecto que desarrolla como líder el contrabajista, compositor y director de banda, Josemi Garzón y que nace desde la creación espontánea de composiciones que se nutren de la experiencia y las vivencias de más de treinta años de carrera.
Son composiciones originales que nacen de la raíz del flamenco y de su fusión con el jazz. Este quinteto nos ofrece unas sonoridades jazzísticas por caminos que han sido muy poco explorados hasta el momento. Las composiciones se construyen a partir de diferentes palos flamencos como la bulería, los tanguillos o las alegrías sin perder la esencia de la improvisación que caracteriza a la música de jazz generando un colorido muy especial.
La formación que podremos degustar en Galapajazz 2022 está compuesta por Josemi Garzón (contrabajo), Saray Muñoz (voz), Juanma Barroso (percusión), Germán Kucich (piano) y Román Filiú (saxo).
Aquí tenéis dos enlaces de youtube
Y el enlace a su música en Spotify
23:00h Ángela Cervantes. En esta orilla de Drexler.
La cantante de origen ibicenco Ángela Cervantes nos ofrece este tributo al maestro Jorge Drexler que vio la luz en el trabajo discográfico “En esta orilla de Drexler” (2012, Youkali Music). Ángela Cervantes tiene una voz luminosa y elegante y realiza una aproximación acústica a los temas del músico uruguayo Jorge Drexler de un alto nivel musical y hermosa sonoridad. Un trabajo delicado, cálido y elaborado que es conducido por la personal voz de Ángela a través de las composiciones del maestro Drexler.
Ángel Cervantes vendrá en formato cuarteto y vendrá acompañada por Pablo Martín Caminero (contrabajo), Pablo Gutiérrez (piano) y Borja Barrueta (batería).
Aquí tenéis un enlace youtube
Y el enlace a su música en Spotify
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro en Galapagar lo establecemos el sábado 2 de julio de 2022 en Sacromonte Gastrobar (C. Guadarrama, 45) a las 19:45. Sobre las 20:20h nos acercaremos a los conciertos.
Después de los conciertos tomaremos una copa para empezar en Shamrock Irish Tavern Galapagar (C. del Caño, 2).
Como ir y volver a Galapagar en transporte público
Hay varias posibilidades con autobuses como el 661 y el 631 que salen del Intercambiador de Moncloa. Tardan unos 40’ en llegar.
El autobús 661 sale del nivel -1, isla 3, dársena 30. Hay un autobús que sale a las 18:45. La parada en la que hay que bajarse es Crta.M505-Pza.Cruz Roja.
Desde aquí hasta el punto de encuentro hay unos 10 minutos andando.
El regreso se puede hacer por la línea N-604 que pasa sobre las 0:40h y sobre las 3:50h. El nocturno N-904 que sale de Colmenarejo a las 1:10h, 2:10h, 3:10h y 4:10h. Pasa por Galapagar 20’ minutos más tarde.
Como podéis ver hay numerosas opciones para volver y en ningún caso nos quedaremos colgados. El trayecto hasta Madrid se hace en 30’.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Comer en verano junto al Lago de la Casa de Campo es uno de los mayores placeres del que podemos disfrutar los madrileños y en Happening Madrid queremos que también lo disfrutéis vosotros.
Hemos reservado en la terraza del Restaurante El Ancla del Lago. Ya hemos estado allí alguna vez y se come muy bien por precios razonables. Tienen de todo lo que se puede esperar de un sitio español y con raciones para compartir.
En el Restaurante El Ancla del Lago (Casa de Campo, P.º María Teresa, 2, 28011 Madrid) a las 14:00h. La reserva está a mi nombre Ángel Chamorro. Aquí estaremos hasta las 16:30h. A esa hora iremos a la Terraza del Embarcadero a tomar alguna copa más.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de experiencias Happening
Miércoles 29 de junio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla: Belfast Jueves 30 de junio. 22:00h. In Dreams Café y Latin Jam en El Junco Viernes 1 de julio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla. Top Gun: Maverick & Copas Sábado 2 de julio. 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro Sábado 2 de julio. 19:45h.Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar Domingo 3 de julio.14:00h. Comida en el Lago de la Casa de Campo https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Damos la bienvenida al verano con esta preciosa foto que hicimos hace ya unos años del bello grafiti que Findac nos dejó hace ya unos años en Tabacalera.
Empezamos el verano cargados de experiencias y en el apartado de música en directo tenemos los conciertos de Beat Bronco y The Groove Family en el Café Berlín para el 22 y 23 de junio, la jam sesión Jungle Jam en la Sala Barco y el conciertos gratuitos en las fiestas de San Juan del Barrio del Retiro con Tam Tam Go! y Mario San Román para el sábado 25.
En cine tendremos una sesión muy especial en la filmo para el viernes por la tarde con cine de extraterrestres ochentero y madrileño.
El sábado excursión fotográfica, turismo y comida en el Monte del Pardo, la Quinta del Pardo y Somontes.
El domingo iremos a conocer la terraza El Patio de Mahou para este verano en Madrid en el Museo Lázaro Galdiano y de paso visitamos el museo.
En resumen:
M22 22:15 Beat Bronco (Café Berlín) – Jungle Jam (Sala Barco) J23 22:15 The Groove Family (Café Berlín) V24 19:00 Los extraterrestres en Madrid (Filmo) y copas (Lavapiés) S25 11:00 Excursión Monte El Pardo – Visita Quinta de El Pardo – Comida en Somontes S25 20:30 Fiestas de San Juan en el Retiro. Concierto de Tam Tam Go! y Mario San Román D26 13:00 Terraza El Patio Mahou. Mº Lázaro Galdiano.
El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Viernes 24 de junio a las 19:00h Los extraterrestres en Madrid (Filmo) y copas (Lavapiés)
De lo más curioso la sesión de la filmo que os proponemos para este próximo viernes: «Los extraterrestres visitaron Madrid en los ochenta y «Sala:B» lo demuestra con esta sesión doble de cine de barrio tardío y alienígena. En este enlace os enteráis de que va y podéis coger las entradas https://entradasfilmoteca.gob.es/FichaPelicula.aspx?id=1&idPelicula=2558 La sesión tiene una duración aproximada de 200’.
Planning del Meetup
19:00h – 19:30h Quedamos en la Cafetería del Cine Doré 19:30h – 22:50h Proyección de la sesión 22:50h – 02:30h Tapeo y copas por Lavapiés
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual ha de coger su entrada en el enlace que os hemos dado Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Desayuno, excursión paseo de 11kms por el Monte de El Pardo, visita a la Quinta de El Pardo y comida-tapeo en Somontes.
Punto de encuentro
11:00h Desayuno A la salida de la estación de Pitis, ya sea metro o cercanías se encuentra la Cervecería Anpe. Un lugar clásico de la zona en donde desayunaremos en su terraza. Está en la parte de atrás de establecimiento y es enorme. (C. Gloria Fuertes, 181)
11:30h – 12:30h De Pitis a la Quinta del Pardo Haremos los primeros 3 kms que nos separán de la Quinta del Duque del Arco (Quinta de El Pardo). Lo haremos por el Monte de El Pardo al que entraremos por el acceso de la finca del Rancho de Monte Carmelo. Iremos por el bosque mediterráneo hasta llegar a la Carretera del Quinta de El Pardo y ya subiremos hasta la Quinta.
13:15h – 14:30h De la Quinta de El Pardo a Somontes Son unos 4 kms que nos llevarán primero al Mirador de Valpalomero, al camino de las Cárcavas y luego siguiendo la carretera de Somontes a la Quinta del Pardo hasta llegar a Somontes.
14:30h a 15:30hComida en El Carpio de Somontes El Carpio de Somontes es un chiringuito/restaurante junto al Manzanares para tomar raciones, bocatas y platos españoles en una terraza junto al Río Manzanares, la entrada a la Zarzuela y al Club Somontes. (Carr Madrid-El Pardo, Km 1.400)
15:30 a 16:30 De Somontes a Pitis por el Monte de El Pardo Hacemos el regreso al punto de partida por la Carrera de la Quinta del Pardo hasta atravesar la vía del FFCC y luego por el Monte de El Pardo hasta el Rancho de Monte Carmelo y de aquí a Pitis
Andaremos sobre 11kms. Traer calzado cómodo para caminar.
Iremos despacio para ir disfrutando del paisaje.
Hará un tiempo muy bueno. Entre 20º y 25º.
Comeremos en el Carpio de Somontes
Pasaremos y pararemos en sitios donde se puede comprar agua y bocatas. No es imprescindible llevar nada.
Precio de la excursión / paseo fotográfico
El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Sábado 25 de junio a las 20:30h Fiestas de San Juan en el Retiro. Concierto de Tam Tam Go! y Mario San Román
Llegan las Fiestas de San Juan en el Barrio de Retiro con muchos conciertos y actividades en la zona de Narváez entre la calle Ibiza y la Calle Doce de Octubre y en la zona sur en Adelfas en el Parque Martin Luhter King.
El sábado en la zona de Narváez a las 21:15h tendremos un concierto del conocido grupo Tam Tam Go! y de Mario San Román. Los conciertos son gratuitos.
Antes del concierto nos reuniremos a las 20:30 en El Oso y el Madroño (C. del Doce de Octubre, 16).
Después del concierto iremos a cenar algo de tapeo y seguiremos de copas por la zona de Retiro.
Precio del meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 26 de junio a las 13:00h. Terraza El Patio Mahou. Mº Lázaro Galdiano.
Este año Patio Mahou, el oasis de Mahou en el corazón de Madrid, se sitúa en los jardines del Museo Lázaro Galdiano (C/ Serrano, 122). En este espacio privilegiado tendremos djs, actuaciones en directo, talleres, algo de comer y ¡buenas cervezas!. Este es el enlace en donde podéis ver toda la información de esta terraza de verano y la carta: https://www.mahou.es/el-patio/
La entrada es libre y se encuentra junto al Museo Lázaro Galdiano. Además de 14:00 a 15h se puede visitar el museo de forma gratuita.
Iremos a esta terraza este domingo y el plannig es el siguiente:
Punto de encuentro y planning del Meetup
A las 13:00h quedaremos en la puerta de entrada. Aquí estaremos hasta las 13:10h. A esa hora pasaremos para coger una mesa y tomarnos la primera Mahou.
De 14:00h a 15:00h visitaremos (aquellos que queráis) la colección permanente del Museo.
A las 15:00h será cuando pidamos algo de comer
Sobre las 16:30 saldremos de El Patio y seguiremos de terrazeo por el Barrio de Salamanca.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Resumen de las experiencias Happening
M22 22:15 Beat Bronco (Café Berlín) – Jungle Jam (Sala Barco) J23 22:15 The Groove Family (Café Berlín) V24 19:00 Los extraterrestres en Madrid (Filmo) y copas (Lavapiés) S25 11:00 Excursión Monte El Pardo – Visita Quinta de El Pardo – Comida en Somontes S25 20:30 Fiestas de San Juan en el Retiro. Concierto de Tam Tam Go! y Mario San Román D26 13:00 Terraza El Patio Mahou. Mº Lázaro Galdiano.https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Exposición de Vivian Suter, terraza en El Retiro, Cañas y Tapas, bailar y escuchar música en Thundercat Club, excursión con luna llena en Navacerrada, concierto de Lycantho desde el Mirador de las Canchas, noche de magia y estrellas, comida en Aroy Thay y concierto de jazz con Celia Mayo desde el Parque del Oeste.
Exposición de Vivian Suter en el Palacio de Velázquez y terraceo en El Retiro.
A las 19:30 quedamos en la Puerta del Palacio de Velázquez para ir a ver la exposición de Vivian Suter. Entraremos sobre las 19:45h. La información la tenéis en este enlace.
A las 20:30h iremos a tomarnos una cerveza a la terraza que está junto a la entrada de la Puerta de Alcalá en avenida de Méjico 2 y que se está muy bien. (Casa Remigio).
Aquí estaremos viendo el anochecer y sobre las 22:30 iremos a la zona de Alonso Martínez para tomar algo de comer, y aquellos que quieran, enlazar con el siguiente plan que nos llevará a los 100 Montaditos y Thundercat
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Plan simple y sencillo para el viernes en la noche. A las 23:00h quedamos en la puerta de 100 Montaditos de la Plaza de Sta. Bárbara, Nº 9. Tras tomarnos unos tintos de verano y cervezas a la altura de medianoche nos vamos a Thundercat Club (C/ Campoamor, 11). Buena música, mejor ambiente, agradable y podremos bailar un poquito.
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Tenemos reservadas 12 plazas en Thundercat Club.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena Lycantho & Friends
El 29/6/2018 hicimos nuestra primera excursión y concierto a la luna y fue en el Mirador de las Canchas. Justo un año después hicimos la 2ª edición. La 3ª llegó el 4 de julio de 2020 y ahora vamos a por la cuarta edición.
El 24 de julio de 2020 a las 20:00h tendremos Excursión nocturna (Mirador Canchas) y concierto luna llena con Lycantho & Friends
¡Queremos que lo recordéis para siempre! ¡En Happening las excursiones con conciertos a la luna llena son todo un clásico!
La excursión
Subir el Mirador de las Canchas es una de las mejores excursiones nocturnas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Comenzamos en el parking de la Barranca junto al Hotel Cerrado. Son 5 Kms por un camino muy ancho, sencillo e ideal para hacer por la noche. El Mirador tiene unas vistas preciosas frente a La Maliciosa.
Allá arriba será donde cenaremos las múltiples viandas que nos llevemos y disfrutaremos del concierto.
Planning de la excursión
– A las 20:00 quedaremos en el parking del Hotel de la Barranca
– Sobre las 20:30 realizaremos la subida al Mirador de las Canchas.
– Llegaremos sobre las 22:30
– De 22:30 a 00:15 concierto y cena
– Después el camino de regreso.
– Sobre las 2:00 comenzaremos el regreso a Madrid.
El concierto
Temas conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Recomendaciones acerca de la excursión
Recorrido sencillo. Haremos 10Kms.
Hay que traer:
· Calzado adecuado
· Linternas o frontales
· Algo abrigo, arriba siempre hace fresquito
· Esterilla para tumbarse
Puntos de Encuentro
Estableceremos dos puntos de encuentro:
Un punto de encuentro para los que salgamos desde Madrid en coche y así nos repartamos entre ellos. Será a las 18:30h en la Plaza de la Fuente de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste, allá donde comienza el Paseo de Camoens.
Aquí nos repartiremos en los distintos coches. Saldremos sobre las 19:00h
El segundo punto de encuentro será a las 20:00h en el Parking de La Barranca en Navacerrada, junto al Hotel de La Barranca (cerrado) y el Embalse de Navacerrada.
Para ir y volver en transporte público a la excursión
Se puede ir y volver en transporte público a la excursión en el autobús 691 que sale del intercambiador de Moncloa. Del nivel 1, isla 2, dársena 21. Hay que coger el autobús que sale a las 18:30h y llega aproximadamente en 50’. Hay que bajarse en la última parada de las Calle de las Eras.
Luego hay que ir andando desde aquí hasta el parking de la barranca en un trayecto de 3km muy sencillo y fácil, por camino muy ancho y sin apenas desnivel. Tardaremos unos 45’ en hace el paseo.
Tras bajar en última parada en la Calle de las Eras se continúa andando hasta llegar en 100 metros a la Rotonda Puerta de Navacerrada. La cruzamos y cogemos el Camino del Río. Lo seguimos hasta llegar al Parking de La Barranca.
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1AN8O7TndH7B7-WZmkjbhS3hE8574gfJF&usp=sharing El regreso se ha de realizar en el autobús que sale a las 2 de la madrugada de la Calle de Las Eras. Da tiempo a llegar tras haberse terminado el concierto. Se tarda una hora y media en llegar desde el Mirador de las Canchas. Es todo bajada y el camino es muy sencillo
Precio
El precio será de 12€ (7€ para los socios de Happening Madrid). El precio incluye la excursión y el concierto.
ES NECESARIO APUNTARSE EN MEETUP, REALIZAR EL PAGO, CONFIRMAR POR WASAP AL 671.78.05.60 Y RECIBIR CONFIRMACIÓN PARA ASEGURAR LA PLAZA.
Domingo 25 de julio. 15:00h
Comida Happening de domingo en Aroy Thai
Este próximo domingo nos vamos a disfrutar de la comita tailandesa. Hemos escogido el restaurante Aroy Thai de la calle C/ Comandante Zorita, 3. Tenemos un 30% de descuento en carta, excepto bebidas. Aquí tenéis su web.
Rollitos de langostinos, vegetarianos, de pollo picado y verduras con lechuga y mentas, frescos de gamba, rúcula, hierbabuena, cilantro, sésamo y verduras; empanadas rellenas de langostinos y queso; tortillas de marisco con hierbas; las clásicas sopas tailandesas; ensaladas; currys; arroces y tallarines y, postres.
Muy completo y con muy buen precio.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Tenemos reservadas 12 plazas en Thundercat Club.
Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Concierto Celia Mayo Band “Groovin” (Jazz). Templete Parque del Oeste.
Afortunadamente vuelven los conciertos de calidad este verano en parques y templetes de Madrid. En el Templete del Parque del Oeste a las 21:00h podremos ver el concierto de Celia Mayo Band “Groovin”. La formación esta compuesta por Celia Mayo (saxo y voz), Pablo Gutiérrez Calvo (piano), Ander García (bajo), Daniel García Bruno (batería)
En este enlace podéis escuchar a Celia Mayo
Punto de encuentro
Quedamos a las 20:00 en la terraza de Toma Jamón (Paseo del Pintor Rosales,2). Nos tomaremos una cervecita rápida y nos pertrecharemos de todo lo necesario para escuchar un concierto junto a un templete de un parque: Algo de beber y chucherías para comer.
Vamos a estar tumbados en el césped del parque podéis traeros lo necesario para estar cómodos como esterillas y demás.
Después del concierto daremos un paseo por el Parque del Oeste y nos tomaremos algo.
Precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Hay que hacer la reserva via whatsapp al 640.743.115 SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO INDICANDO EL PLAN DE MEETUP POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115 POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA Titular:Ángel Chamorro Banco: OpenBank ES1300730100540609036162 O POR PAYPAL https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES
Esta semana os tenemos preparadas muchas experiencias gastronómicas, musicales y muy festivas. El jueves comenzamos reuniéndonos en El Retiro para cantar y bailar al son de la buena música (21:00h). El viernes comenzamos al mediodía con un menú muy especial y con una excelente relación calidad precio patrocinado por Tanqueray en The Irish Rover (15:00h). En el atardecer nos vamos a la impresionante Terraza de Poniente en la azotea del Hotel Exe (20:00h) y luego el baile la buena música en ThunderCat Club (0:00h).
Para el sábado 10 una gran dosis de música y diversión desde Madreams Music. Al atardecerun concierto de MPB, bossa y bamba con Borogodó (20:30h). ¡Tremenda calidad musical! Para acabar la noche bailando sin parar en nuestra Happening Summer Party (22:30h). Una supersesión y fiestorro.
El domingo nos vamos de comida a la terraza de un restaurante oriental precioso de la zona de Arturo Soria con una relación calidad precio excepcional. Shanghai Station Arturo Soria (14:30h)
Y ya llegamos a San Isidro. Comenzamos el viernes 14 junto a la Plaza Vieja del Puente Vallecas con los eventos de V Feria del Libro del Puente Vallecas. Comenzaremos en la terraza de La Pajarería, veremos el concierto 50th del Imagine de Lennon de la mano de The Details (20:00h) y acabaremos tomando cañas y tapas por la zona. También podremos ver la feria y un recital poético musical (18:00h). El día de San Isidro en la mañana desayunaremos junto al estanque del Retiro en Las Estatuas (10:30h) , iremos a ver La Rosaleda y los Jardines de Cecilio Rodríguez y acabaremos tomando unas cañas por la zona de Costa Retiro. Para la tarde dejamos una espléndida excursión que nos llevará desde el centro de Madrid en el Café del Rio frente al Palacio Real para llegar hasta El Pardo. Lo haremos por la Casa de Campo, el Anillo Verde Ciclista, Puente de San Fernando, Somontes y la Ribera de la Cuenca Media del Manzanares hasta llegar al Puente de los Capuchinos. A las 21:30 cenaremos en la terraza del Restaurante La Plaza en la plaza de El Pardo. La comida del domingo será a las 14:30 en la terraza del restaurante Pinocchio Retiro, excelente y clásico sitio del barriode Retiro para comer comida italiana y española
La Pajarería & Concierto 50th Imagine Lennon & Feria Libro Vallecas & Cañas
El 14 de mayo dentro del ámbito de las Fiestas de San Isidro y de la V Feria del Libro del Puente de Vallecas en el bulevar de Peña Gorbea tendremos una serie de eventos. Uno de ellos es un concierto de carácter gratuito a cargo de The Details. The Details es una de las mejores bandas que tenemos de tributo a los temas de The Beatles. Nos ofrecerán un concierto a las 20:00h con motivo del 50 aniversario del famosísimo tema Imagine de John Lennon. La canción se escribió a principios de 1971 y se publicó el 11 de octubre de ese año.
El plan que haremos será el siguiente:
17:30 Quedamos en la terraza de La Pajarería en la Plaza Vieja de Vallecas (Plaza Puerto Rubio 20/22). El <M> más cercano es Puente de Vallecas.
Desde esta terraza aprovecharemos para ver la feria del libro y los diferentes actos que allí se sucederán esa tarde. A las 18:00 podremos ver un recital poético musical a cargo de Leonor Merino y otros diez poetas.
A las 20:00h comenzara el concierto de The Details.
Tras el concierto iremos a tomar cañas y tapas por la zona.
Desayuno en El Retiro, La Rosaleda, Jardines de Cecilio Rodríguez y tapas
La mayoría de las cosas bellas como las rosas son efímeras. Este año que comenzó con esa gran nevada que supuso Filomena ha hecho que los parques y jardines de Madrid estén mucho tiempo cerrados, pero tras su reapertura lucen más bellos y vivos que nunca.
Este próximo sábado 15 de mayo empezaremos desayunando junto al lago del parque de El Retiro en Las Estaturas (Paseo Argentina, 4, 28009 Madrid) a las 10:30. Sobre las 11:15 iremos a la Rosaleda y las 12:00 a los Jardines de Cecilio Rodriguez.
Tras disfrutar de estos dos magníficos enclaves de El Retiro nos iremos a tomar cañas a la zona de Menéndez Pelayo.
Desde la Casa de Campo a El Pardo y cena en terraza Plaza del Pardo
Vamos a celebrar el día de San Isidro caminando desde el centro de Madrid a El Pardo por la Casa de Campo y la Ribera del Manzanares. El paseo será de 15,25 kms y lo haremos tranquilamente en unas 4 horas y media con tranquilidad. Tras el precioso paseo cenaremos en la terraza del Restaurante La Plaza de El Pardo y luego ya volveremos tranquilamente a Madrid en autobús (los que quieran volver andando son libres de hacerlo).
La primera parte nos llevará desde el Café del Río en Madrid Río hasta el Puente de San Fernando y tendrá una longitud de 6,88 kms.
Iremos por el Puente de El Rey, Lago de la Casa de Campo, Mirador de la Sartén y saldremos de la Casa de Campo por el anillo verde ciclista. Continuaremos por la ribera del Manzanares en su margen derecha hasta llegar al Puente de San Fernando. (6,88 kms)
La segunda parte la haremos por la ribera del Manzanares en su margen izquierda entre el Puente de San Fernando y Somontes. Serán 3,82 kms.
La última parte del paseo seré entre Somontes y el Puente de los Capuchinos en El Pardo por su ribera con una longitud de 4,55 kms.
Planning
Quedamos a las 16:45 en la terraza de afuera del Café del Río (Avda. de Portugal, 1). A las 17:15h comenzamos la excursión.
Sobre las 19:15 saldremos para hacer la segunda parte de la excursión en el Puente de San Fernando y sobre las 20:15 estaremos partiendo de Somontes con destino a El Pardo.
A las 21:30 hemos reservado las mesas a mi nombre Ángel Chamorro para cenar de tapas y raciones en el Restaurante La Plaza de El Pardo.
El regreso lo haremos en el autobus 601 que hasta la 23:30 tiene autobuses de vuelta a Moncloa cada 15’ y tardan unos 10’ en llegar a su destino. Luego tenemos autobuses a las 0:30, 1:30, 2:30 y 3:45.
Iremos en grupos de 6 cumpliendo normativa COVID-19.
LLevad calzado cómodo
Comeremos en El Pardo en el restaurante La Plaza en su terraza
Tendremos un tiempo magnífico
Recordad que no tenemos estado de alarma ni toque de queda y que podemos volver a casa cuando queramos.
Precio de la Excursión
El precio es de 8€ (3€ socios Happening Madrid ).
Sabado 15 21:30h
Cena en la terraza del Restaurante La Plaza en El Pardo.
Para todos aquellos que no quieran ir a la preciosa excursión pero que quieran comer y beber es este plan. Hemos reservado en el Restaurante La Plaza de El Pardo a las 21:30. Esta terraza y restaurante de El Pardo es todo un clásico donde se como y se bebe de maravilla por un precio muy módico. El plato estrella de la casa es el arroz con gamo.
Las mesas están a mi nombre Ángel Chamorro. Cada cual comerá lo que le apetezca de la carta. Tendremos un tiempo espectacular. Recordad que ya no tenemos ni estado de alarma ni toque de queda. Podremos volver cuando se nos antoje.
Recordad que no tenemos estado de alarma ni toque de queda y que podemos volver a casa cuando queremos
Si ya os habéis apuntado en el plan anterior no es necesario volverse a apuntar
Precio del meetup
El precio es de 5€ (2€ socios Happening Madrid ).
Domingo 16 14:30h
Comida Happening en la terraza de Pinocchio Retiro
Lugar perfecto para comer y tapear comida italiana y española en el barrio del Retiro, en terraza, con un tiempo impresionante y muy buenos precios.
Este domingo iremos a la terraza del Restaurante Pinoccio Retiro a comer. Un lugar clásico dentro de Retiro 2 y con una relación calidad precio apabullante. En Pinocchio Retiro aparte de ricas pizzas y buena pasta también podemos tomar raciones típicamente españolas: Mejillones a la marinera, almejas, pulpo, sepia, pimientos de padrón y mucho más.
¡Hola! Y volvemos una semana más. El viernes (17:30) Exposición *Llévame a Otro Mundo Reina Sofía* con *merienda en Nubel* y copas por un *Lavapiés canalla*. Sábado (10h) Paseo fotográfico en la *senda botánica del Retiro* con desayuno *Chocolaterías Valor* de calle Ibiza y *cañas en Las Letras*. Al caer las tarde (19:15h) una *ruta seminocturna al Cerro Garabitas en la Casa Campo desde el Parque del Oeste*. El domingo (14:00) desde la *Cocina de San Antón* en la terraza del *Mercado de San Antón* en Chueca inmenso menú gracias al *Gastrofestival 2021*. En la tarde (17:30) *teatro* con *Toma tu Puta Caña* en la *Sala Maravillas*.
Merienda en Nubel, exposición Llévame a otro mundo en el Museo Reina Sofía y de copas por el Lavapiés más canalla
Otra tarde de viernes de café, exposición y copas. El café en la terraza de Nubel en el Museo Reina Sofía y luego la exposición que veremos es Llévame a otro mundo de Charlotte Johannesson.
Charlotte Johannesson es una artista autodidacta textil pionera de la gráfica digital, que puso en sincronía el universo de la programación informática y el telar. En esta primera exposición expo monográfica de la artista en España podremos ver obras de primera época originales y reproducciones de obras desaparecidas expresamente realizadas para esta muestra.
Después de la ver la exposición aprovecharemos para ir un rato a la terraza del Museo Reina Sofía y disfrutar de sus vistas.
Para acabar la tarde nos iremos a tomar copas a los lugares cercanos de Lavapiés donde podremos escuchar buena música: La Huelga, Noche Boca Arriba, Il Morto.
Planning
17:30 Punto de encuentro en Nubel en su terraza situada en el patio junto a la escultura La Pincelada
18:20 Entrada al museo
18:30 a 19:15 Vemos la exposición Llévame a otro mundo que se ubica en la planta tercera del museo
19:15 a 19:45 Subimos a la azotea del Museo Reina Sofia a disfrutar de sus vistas
19:45 en adelante. Nos vamos de copas a la zona de las calles Salitre, la Fe y Zurita de Lavapiés: La Huelga, La Noche Boca Arriba, Il Morto.
Precio del Meetup
El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.
Sábado 24 10h
Paseo fotográfico. Senda botánica del Retiro. Desayuno y cañas en Las Letras
Tras desayunar uno de los chocolates con porras más ricos de Madrid como el que nos ofrece Chocolaterías Valor (C/ Ibiza,33) nos vamos al parque del Retiro a disfrutar de él y de su senda botánica y, para rematar, nos vamos de tapeo al barrio de Las Letras.
Hace mucho que no vamos a visitar el parque del Retiro tras la devastación Filomena. Este sábado en la mañana nos vamos a dedicar a recorrerlo y seguiremos su senda botánica. Son alrededor de 8 kms y en ella se podían ver 80 árboles singulares . Nosotros haremos algo más, sobre 10 kms con el inicio de ruta, fin y las modificaciones que haremos en el recorrido.
La senda botánica la haremos de manera aproximada usándola solo como guía para el paseo ya que con el paso de Filomena en Enero muchos árboles de esta guía de árboles singulares ya no estarán.
Planning
El planning de la quedada es el siguiente:
10:00 El punto de encuentro será en Chocolaterias Valor (C/ Ibiza 33) donde desayunaremos un rico chocolate con churros.
10:30 Comenzaremos el paseo que haremos tranquilamente en unas 3 horas.
14:00 Comenzaremos las cañas en la zona de las letras en la Cervecería Cervantes y continuaremos de cañas por la zona.
Notas acerca de la excursión
Es necesario confirmar por whatsapp al 640.743.115
Andaremos alrededor de 10 kms con lo que hay que traer calzado cómodo.
La duración del paseo será de unas 3 horas.
Después del paseo iremos a tapear por el Barrio de Las Letras
Ruta seminocturna al Mirador del Cerro de Garabitas en la Casa de Campo (7,8kms)
Para este próximo sábado 24 de abril al final tendremos un tiempo bastante bueno con unas máximas de 20 grados y sobre las 23:00h estaremos todavía a 15º. El sol se pondrá a las 21:03 y con el crespúsculo tendremos luz hasta las 21:30h. La luna estará casi llena en un 85,4% de iluminación.
Es un tiempo ideal para hacer nuestra primera ruta seminocturna en Madrid y disfrutar del atardecer, la luna y las vistas de Madrid.
Será al Cerro de Garabitas en la Casa de Campo y partiremos desde la Estatua de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste.
El recorrido que tendrá una longitud total de 7,8 kms con 3,4kms de ida y 4,4 de vuelta, será el siguiente
Estatua de Juan de Villanueva – Pasarela de La Bombilla – Presa Nº 3 en el Manzanares – IES Ortega y Gasset – Puente de las Covatillas – Carretera de Garabitas hasta llegar al mirador. Al regreso bajaremos el cerro pasando por Fuente de Garabitas y volveremos ya por el mismo camino.
La ida se hace en 3,4 kms y la vuelta en 4,4 kms .
Quedamos en la Fuente de Juan de Villanueva a las 19:15h y estaremos esperando unos 15’.
A las 19:30h partiremos con la excursión y llegaremos al Cerro de Garabitas sobre las 20:45’.
Estaremos en el cerro hasta las 21:15h para ver desde allí el atardecer.
A esa hora comenzaremos el camino de regreso y sobre las 22:30h estaremos en el punto de inicio.
Notas de la excursión
Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115
Hay que llevar calzado cómodo.
Llevaros algo de comer para tomarnos en el cerro mientras vemos el atardecer.
Llevar algo de ropa de abrigo o cortavientos.
Precio de la excursión / paseo fotográfico
El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingo 25 14:00h
Comida Gastrofestival 2021 con menú de tapas en el Cocina de San Antón en la azotea del Mercado de San Antón en Chueca
Llega el Gastrofestival 2021 que hasta el 2 de Mayo estará entre nosotros. Gastrofestival es la gran cita anual con la gastronomía y la cultura madrileña. En este año 2021 ofrecerá más de medio millar de actividades durante los 16 días de su duración. En este contexto mucho locales ofrecen un Menú especial Gastrofestival que siempre es muy sugerente. Para Happening Madrid os he seleccionado este en La Cocina del Mercado de San Antón en la terraza del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa, 24 en el barrio de Chueca
Será un exquisito menú a base de tapas que por tan sólo 22€ nos ofrecerá lo siguiente
Santas patatas bravas (2.ud) Croqueta de jamón de bellota 100% ibérico (2 ud.) Croqueta de carabinero (2 ud.) Taco de entraña pibil con emulsión de chipotle y cebolla encurtida (2 ud.) Milhojas de tartar de salmón picante con sésamo Pollo crujiente con salsa barbacoa al bourbon (2 ud.)
Y de postre
Sorbete Gin Nordés (1 ud.)
Para beber
Tercio de Mahou Cinco Estrellas o Agua Solán de Cabras con o sin gas
*Solo dispongo de 18 plazas*. La reserva está a mi nombre a las 14:00h del domingo 25 de abril de 2021.
Planning de la Quedada
A las 14:00h quedamos en la Cocina de San Antón que se encuentra en la terraza de la azotea del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa,24. El metro Chueca se encuentra muy cerca.
Tras la comida podremos elegir entre dos planes:
Teatro con Toma tu Puta Caña en Maravillas Club a las 17:30. Excelente obra que podéis disfrutar con una copa en la mano. Aquí os podéis apuntar
Copas El terraceo va a ser difícil el domingo porque lloverá, pero siempre encontraremos lugares donde nos acogerán entusiasmados.
Normas del meetup
Nos dividiremos en mesas de 4/6 personas siguiendo las recomendaciones sanitarias debidas al COVID-19
Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.
Precio del meetup
El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid)
Domingo 25 17:30
Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club
Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.
Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 25 de abril a las 18:00h (apertura de puertas a las 17:30h). En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha
A las 17:30h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.
Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro
Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace
El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.
Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115
Desde Happening Madrid seguimos celebrando la alegría de vivir y libres para decidir nuestras noches de bohemia y de ilusión
La vida nos regala otra magnífica semana de un verano que toca a su fin, se va yendo hacia un otoño que nos inundará con todos los sentidos. El viernes volvemos a unos de nuestros sitios favoritos de Madrid que por fin ha renacido, el Matadero. El patio de la Cantina del Matadero nos recibe en la terraza más vanguardista y postindustrial de Madrid para hacernos disfrutar de la gastronomía más gourmetsana gracias al buen hacer de Olivia Te Cuida. El sábado en la mañana no podemos de dejar disfrutar de los largos desayunos en el parque del Retiro, junto a su estanque, para luego desgranar, pasito a pasito, de un recorrido muy especial por los rincones más insólitos del Paseo del Prado.
En la tarde nos vamos a hacer la ruta de los álamos blancos en el entorno del Embalse de La Jarosa en el pueblo de Guadarrama. Los parajes más insólitos de nuestra sierra, las vistas más espectaculares y los centenarios árboles que pueblan esta senda. Acabaremos junto al embalse en la terraza de Nuestra Señora de Fátima.
Otro domingo más y otra comida en terraza muy especial. Esta vez nos toca de nuevo en la La Latina, en la mismísima calle de Segovia, a la sombra de la tapia de los Jardines delPalacio de Anglona tenemos El Arrozal. Luego seguiremos por las terrazas que salpican las cercanías del viaducto.
¡Vive y disfruta! Si por más que busques no encontrarás una explicación.
11/9 22:00 Cena postindustrial, vanguardista y foodie desde el Patio de la Cantina del Matadero
12/9 10:30 Desayunar en el Retiro y descubrir un Paseo del Prado Insólito
12/9 17:15 Ruta de álamos blancos y arboles centenarios en La Jarosa en Guadarrama
13/9 14:00 El arrozal desde el corazón de la Latina
Cena postindustrial, vanguardista y foodie desde el Patio de la Cantina del Matadero
¡Volvemos al Matadero! Cena en el patio de la Cantina del Matadero
No podíamos acabar un verano si pasar por el Matadero. El viernes 11 he reservado en la terraza de la Cantina del Matadero a las 22:00h. El Matadero esta abierto hasta la 1:00h de la madrugada, aunque no admite entrada de gente a partir de las 00:00h como el resto de los lugares de Madrid. Tras cenar y tomarnos unas copas nos daremos una vuelta por este fantástico lugar recordando tiempos pasados. A la 1:00h saldremos por la puerta de Legazpi que es la que se encuentra abierta.
Solo 10 plazas.
La Cantina del Matadero
La Cantina del Matadero se sitúa en lo que fue anteriormente la sala de calderas del Matadero Municipal. Dentro del espacio del Matadero se llega a ella fácilmente entrando por Legazpi junto a la Cineteca. Dentro de la cantina hay un precioso patio que conforman la terraza al aire libre.
En la Cantina del Matadero podemos comer comida rica y sana de la mano de la cocina de Olivia te Cuida. (https://www.oliviatecuida.net/). Comida muy sana con un toque muy especial es la que podemos comer aquí, muy foodie veggie pero también con rica carne y pescado. Se pueden comer delicias tales como sopa de miso; mezclar en un mismo plato ensaladas, vegetales y grano, y tomar platos principales de todo tipo: Raviolis de calabaza, medallones de solomillo, pollo en salsa roja, atún en costra, ceviche de lubina o carrillada.
Yo he decidido probar lo siguiente:
Atún en costra de cilantro e hinojo con salsa fresca de mango, pimiento y hierbabuena acompañado de un cuenco de arroz basmati al cardamomo y perejil.
Motiva una barbaridad, ¿Verdad?
Desayunar en el Retiro y descubrir un Paseo del Prado Insólito
Comenzaremos desayunando en El Retiro a las 10:30 en la terraza Las Estatuas (Paseo de Argentina, 4) que se encuentra junto al estanque del Retiro. Desayunaremos disfrutando de la mañana y con tranquilidad. Tras el desayuno partiremos dando un paseo por el Retiro hasta llegar a Atocha bajando por la Cuesta de Moyano. Allí comenzaremos nuestro paseo que nos llevará hasta Cibeles.
El paseo por el Paseo del Prado
En el Paseo del Prado veremos tres árboles centenarios y singulares: El Almez del Museo del Prado, el Cedro del Líbano y el Madroño de la Plaza de La Lealtad
Nos fijaremos en las 4 fuentes de Ventura Rodríguez en la Plaza de Murillo junto al Jardín Botánico y Museo del Prado. Luego, en el bulevar central del paseo entre Atocha y Neptuno se esconde muchas curiosidades: La estatua de los Niños con Jarrón ya junto a Atocha, los Capiteles Dóricos que se pusieron allí en 1985 y se desconoce su procedencia inicial y las distintas fuentes y monumentos que se encuentran en este pequeña isla verde del Paseo: La fuentes estanque del Paseo del Prado, la estatua de Eugenio D’ors y las fuentes neoclásicas del Paseo.
Llegaremos a Neptuno, en donde nos fijaremos en su plaza y seguiremos hasta Cibeles. Veremos entre otras cosas, la Fuente de Apolo y la Fuente de Finlandia.
Después cañas
Después de acabar el paseo iremos a tomarnos unas cervezas por las terrazas y tabernas de la zona en el Barrio de las Letras
Ruta de álamos blancos y arboles centenarios en La Jarosa en Guadarrama
Este sábado volvemos al entorno del Embalse de La Jarosa en Guadarrama. Haremos una preciosa ruta de unos 15-16 kms que nos llevará a: el mirador del Embalse del La Jarosa, a la Cascada de la Chorrera de La Jarosa, a la Pradera del Horcajo, el mirador y la senda de los Álamos Blancos, un pino singular de más de 200 años, la fuente de la Pinosilla y, ya en el pantano, la Ermita de la Virgen de la Jarosa.
La ruta la comenzaremos y acabaremos a las puertas del Restaurante el Ambigú en La Jarosa 3. Será una ruta de unos 14kms en la que subiremos desde los 1018 metros de altura hasta los 14875 metros. La subida la haremos en 7 kms. Luego bajaremos hasta el embalse (5,6 kms de bajada). Allí cenaremos en el embalse o en el chiringuito del Restaurante Nuestra Señora de Fátima (tenéis que decírmelo en este caso para reservar). También disfrutaremos de las estrellas. Los últimos 2,7kms que los haremos en poco más de media hora nos llevarán de nuevo hasta el punto de partida.
Planning de la excursión
El punto de encuentro será el Restaurante La Jarosa 3. El ambigú (C/ de los Altos de la Jarosa, 2) a las 17:15h pata todos, los que vengan en coche y en bus. Tiene una terraza preciosa con vistas a la sierra y a la piscina de la urbanización.
Para ir en autobús el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 16:00 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 16:10. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana y tarda aproximadamente 55’. De aquí al Restaurante La Jarosa 3 hay unos 5 minutos.
Saldremos sobre las 17:30h. Haremos la subida en unas 2 horas y media, parando en varios sitios, para estar en el Cerro de los Álamos Blancos sobre las 20:00-20:15h.
Sobre las 20:30h iniciaremos la bajada para estar sobre las 21:50h, ya de noche, en el Embalse. Cenaremos en el chiringuito del Restaurante de Nuestra Señora de Fátima o bien en el Embalse. En cualquier caso estaremos en el chiringuito hasta las 24:00h
Dependiendo del tiempo que tengamos o bien nos iremos de regreso al punto de partida o, los que así lo deseen, seguiremos en la zona viendo las estrellas.
En cualquier caso, tardaremos poco más de media hora en llegar al punto de partida.
Se puede volver también en el bus 684 por la noche desde Guadarrama a Madrid.
Notas acerca de la excursión meetup
De acuerdo con las nuevas recomendaciones de la Comunidad de Madrid para COVID-19 no podemos estar en subgrupos de más 10 personas, y separación de más de 3 metros entre subgrupos para actividades deportivas, como es el senderismo. Si que es posible tener varios subgrupos en una misma excursión. Lo hemos limitado a un número máximo de 3 grupos de 10 personas.
Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.
Aunque la ruta es de nivel básico hay que andar 15kms (y hay que tener la preparación física adecuada)
Llevar linterna frontal para la noche
Llevar ropa de abrigo ya que por la noche hará fresquito y bajaran mucho las temperaturas
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del valle y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Tenemos dos posibilidades para cenar: En la terraza del restaurante la Virgen de Fátima o en el embalse. Si queréis cenar en la terraza decídmelo para guardaros una plaza. Los que vayáis a cenar al borde del pantano acordaos de llevar vuestra comida
Es bueno llevar esterilla para tumbarse.
Hay un grupo de whatsapp que pondremos a disposición para la excursión
El arrozal desde el corazón de la Latina
La calle Segovia atraviesa el corazón de La Latina desde Puerta Cerrada en un descenso, que pasando bajo el Viaducto nos lleva al Rio Manzanares al que cruza en el puente de su nombre. A ambos márgenes de la calle se presumen palacios y casas muy nobles. El jardín del Palacio de los Príncipes de Anglona colinda con su tapia y aquí, bajo su sombra está la Terraza del Restaurante El Arrozal (C/ Segovia, 16). Es aquí en este espléndido lugar de arroces donde comeremos este próximo domingo. Aquí os dejo su web
MENÚ DEGUSTACIÓN Y BARRA LIBRE DE EL ARROZAL (28€ IVA incluido)
De Primeros
Ají aceite y asadillo de pimientos con pan tostado
Sepia valencia con ensalada de levante
De segundos
½ ración de paella valenciana
½ ración de fideua
Para terminar
Sorbete de limón al cava
Y para beber
La bebida está incluida con el precio del menú y serán 2 horas de barra libre de cerveza, refrescos, agua o vino.
Quedaremos aquí a las 14:00h y será sobre las 14:30h cuando empecemos a comer.
Sobre las 17:30h iremos a la magnifica Terraza Collins, bajo el Viaducto. La consumición mínima en esta terraza es de 7,5€ en una, dos o tres consumiciones. El requisito es consumir un mínimo de esa cantidad a los precios de la carta que son muy ventajosos.
Ya hemos llegado a septiembre de este año tan especial. Ahora vamos a remontar la última recta del verano con la alegría que nos merecemos y desde *Happening Madrid* os hemos preparado unas bonita experiencias. El viernes comenzamos la jornada en una terraza con una *vistas impresionantes al Palacio Real*, la de los *Apartasuites Jardines de Sabatini*, después de un corto paseo por el *Parque del Oeste* llegaremos a *Casa Mingo*, todo un gran clásico para cenar.
El sábado en la mañana nos vamos a desayunar al *parque del Retiro* y luego nos vamos a conocer *rincones singulares del Paseo del Prado*. Al caer la tarde nos vamos al pueblo de Navacerrada desde donde dirigiremos nuestros pasos al *Valle de Navalmedio* par disfrutar de una preciosa excursión en uno de los parajes más bonitos de la *Sierra del Guadarrama*
Y por fin, llegamos a nuestros domingos especiales con nuestra comida que esta vez es desde el corazón de Madrid en la *Plaza Mayor*, en el restaurante *Dcorazón*.
4/9 18:30 Atardecer Terraza Jardines Sabatini & Casa Mingo
5/9 10:30 Desayuno Retiro, Paseo del Prado y cañas
5/9 18:00 Excursión de Navacerrada al Valle de Navalmedio
6/9 14:00 Domingos Happening Plaza Mayor Dcorazón
Atardecer Terraza Jardines Sabatini & Casa Mingo
La Terraza de los Apartosuites Jardines de Sabatini se encuentra en la Cuesta de San Vicente 16 y tiene unas vistas apabullantes sobre el Palacio Real. Abren todas las tarde a las 19:30h y es un sitio ideal para comenzar el viernes. Es aquí donde quedaremos a las 19:30h. No se puede reservar pero a esa hora no hay demasiada gente.
Aquí estaremos una hora y media más o menos tomando una cerveza y disfrutando de las vistas. Sobre las 21:00 partiremos para ir dando un paseo hasta Casa Mingo donde cenaremos sobre las 22:00h. Aquí no se puede reservar pero es fácil encontrar mesa tras una corta espera. A las 24:00 cierran Casa Mingo y a esa hora tomaremos la última copa en una de las terrazas cercanas.
Desayuno Retiro, Paseo del Prado y cañas
Comenzaremos desayunando en El Retiro a las 10:30 en la terraza Las Estatuas (Paseo de Argentina, 4) que se encuentra junto al estanque del Retiro. Desayunaremos disfrutando de la mañana y con tranquilidad. Tras el desayuno partiremos dando un paseo por el Retiro hasta llegar a Atocha bajando por la Cuesta de Moyano. Allí comenzaremos nuestro paseo que nos llevará hasta Cibeles.
El paseo por el Paseo del Prado
En el Paseo del Prado veremos 3 árboles centenarios y singulares: El Almez del Museo del Prado, el Cedro del Líbano y el Madroño de la Plaza de La Lealtad
Nos fijaremos en las 4 fuentes de Ventura Rodríguez en la Plaza de Murillo junto al Jardín Botánico y Museo del Prado. Luego, en el bulevar central del paseo entre Atocha y Neptuno se esconde muchas curiosidades: La estatua de los Niños con Jarrón ya junto a Atocha, los Capiteles Dóricos que se pusieron allí en 1985 y se desconoce su procedencia inicial y las distintas fuentes y monumentos que se encuentran en este pequeña isla verde del Paseo: La fuentes estanque del Paseo del Prado, la estatua de Eugenio D’ors y las fuentes neoclásicas del Paseo.
Llegaremos a Neptuno, en donde nos fijaremos en su plaza y seguiremos hasta Cibeles. Veremos entre otras cosas, la Fuente de Apolo y la Fuente de Finlandia.
Después cañas
Después de acabar el paseo iremos a tomarnos unas cervezas por las terrazas y tabernas de la zona en el Barrio de las Letras
Excursión de Navacerrada al Valle de Navalmedio
En esta preciosa excursión partimos del pueblo de Navacerrada y vamos hasta el maravilloso entorno del Valle del Navalmedio disfrutando del bosque, de las praderas, del embalse y de toda la magia que rodea a esta zona. Toda una experiencia de sábado que no podrás olvidar.
Descripción de la excursión
Desde el Restaurante el Portillón saldremos del pueblo de Navacerrada por la Parroquia de la Natividad del Nuestra señora y el cementerio. Al llegar a la carretera la cruzaremos y tras atravesar la cancela iremos subiendo por el camino que deja a la derecha al Arroyo del Chiquillo y a la izquierda el bosque. Tras subir un kilómetro aproximadamente, ya cerca de la presa del Chiquilllo, llegamos a un camino y lo cogemos hacia la izquierda siguiéndolo hasta llegar a la carretera M-601 , tras cruzarla y llegar al restaurante La Fonda Real a la derecha sale un camino que nos llevará hasta el Valle de Navalmedio y ya al llegar al arroyo subiremos por el camino que va por su margen izquierda hasta cruzarlo y seguir por su margen derecha hasta llegar a la Pradera de las Cortes en donde procederemos a nuestro merecido descanso. (6,5 kms)
Bajaremos luego al Embalse de Navalmedio en donde volveremos a parar para cenar y disfrutar de las estrellas. (2 kms)
Luego regresaremos al pueblo de Navacerrada siguiendo la carretera que desde el parking del embalse de Navalemdio nos lleva hasta el Restaurante la Fonda Real. Dese aquí volvemos por el camino del inicio al punto de partida. El total del regreso es de unos 6 kms.
El total de la excursión es de unos 15 kms.
Planning de la excursión
Quedamos a las 18:00h en el punto de encuentro en el Restaurante el Portillón.
Salimos sobre las 18:20h y está previsto que hagamos la ida hasta la Pradera de las Cortes en una dos horas. Estaremos aquí descansando unos 15’ y luego iremos al Embalse de Navalmedio (20’) en donde cenaremos con tranquilidad y disfrutaremos de las estrellas.
La cena la haremos entre la 21:15h y 22:15h
Sobre las 22:15h iniciaremos el camino de regreso a Navacerrada y estaremos en el pueblo sobre las 00:00h con tiempo de tomarnos alguna cerveza en alguna de sus terrazas.
Como ir y venir en transporte público
Aunque lo deseable es ir en coche compartiendo plazas (para ello organizaremos un grupo de whatsapp) se puede ir y venir en transporte público. Aquí os lo explico.
Se puede ir perfectamente en transporte público en bus en la línea 691. Hay que coger el que sale del intercambiador de Moncloa a las 17:00 (Nivel -1, Isla 2, Dársena 21 – comprobarlo). Se tarda una hora aproximadamente en llegar. El precio del bus es de 5,10€. Hay que bajarse en la parada Paseo de los Españoles-Casa de la Culutra.
Se pude volver en el mismo autobús ya que hay nocturnos.
Notas acerca de la excursión meetup
De acuerdo a las recomendaciones COVID-19 no podemos estar en grupos de más 10 personas. La excursión, al ser una actividad considerada de turismo activo no tiene esa limitación y el número máximo de asistentes lo hemos restringido a 30. Iremos siempre en grupos de máximo 10 y guardando las distancias y normas de seguridad.
Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.
Aunque la ruta es de nivel básico recordar que hay que andar 15kms (y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Hay que llevar ropa de abrigo ya que por la noche hará fresquito y bajaran mucho las temperaturas
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del valle y su entorno. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches
Domingos Happening Plaza Mayor Dcorazón
Comenzamos septiembre volviendo al corazón de la villa y corte, en esta ocasión nos vamos a comer a la mismísima Plaza Mayor en la terraza del restaurante Dcorazón (Plaza Mayor, 30). Aquí tenéis los manjares que podéis comer en este bonito local:
El restaurante se sitúa entrando a la Plaza Mayor por la calle de la Sal, junto a la Esquina de los Austrias y Casa Yustas.
Para esta semana os hemos preparado unas experiencias que os resultarán la mar de gratificantes.
El viernes (20:00h) empezamos en el magnífico templete del Parque de Roma en donde podremos ver un concierto de los más marchoso con Batucada Bahiana. Después del concierto en el parque nos vamos a la zona de Retiro 2 a la terraza de un clásico de este barrio: El Restaurante Pinoccio.
El sábado en la mañana (10:30h) volvemos otra semana para un gran desayuno. Comenzamos en Federal Café de la Plaza del Conde de Barajas y luego nos vamos a visitar los jardines más emblemñaticos que rodean a la Plaza de Oriente y el Palacio Real: Bailen, Lepanto, Cabo Noval y Sabatini. Después nos tomaremos unas tapas y cañas por la zona.
En la tarde (18:30) nos subimos a la sierra. Visitamos Cercedilla y el Valle de la Fuenfría. Haremos dos rutas muy fáciles y conocidas, el camino del agua y el camino Puricelli. La temperatura será espléndida y la noche maravillosa.
El domingo lo rematamos a lo grande: Nos vamos a la terraza de The Knige, buffete libre argentino en Arturo Soria Plaza. Después una de nuestras famosas sobremesas.
Disfrútalo con nosotros.
Viernes 21 20:00
Batucada Bahiana en el Parque de Roma
Cena en la terraza de Pinoccio Retiro
Sábado 22 10:30
Desayuno en Federal Café
Jardines de Bailen, Oriente y Sabatini
Sábado 22 18:30
Ruta seminocturna en Cercedilla
Camino del Agua y Puricelli en el Valle de la Fuenfría