Archivo de la categoría: OTROS ESPECTÁCULOS

Así fue comer en la oscuridad escuchando un concierto de piano en Dans Le Noir

Dans Le Noir es un restaurante distinto y sorprendente que en Madrid se encuentra en uno de los rincones con más magia de la capital: La Plaza del Biombo en el Barrio de San Nicolas y Santiago.

Dans Le Noir es un restaurante a oscuras que te ofrece una experiencia única para cenar o comer sin ver absolutamente nada. Todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. Al comer en una oscuridad absoluta solo nos podremos valer del sentido del gusto, del olfato y del tacto para saber qué es lo que está entrando en nuestra boca.

De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de este restaurante.

Los menús y la comida están pensados para esta singular experiencia sin el sentido de la vista.

Dans Le Noir es un restaurante que inicialmente nació en París y que hoy día lo podemos encontrar en otras grandes ciudades de Europa como Londres o París

Las Silent Party de Dans Le Noir

La innovación es una constante en Dans Le Noir. Varias veces al año se organizan Silent Party: Fiestas silenciosas en las que ves a todo el mundo bailando sin parar, entusiasmado y disfrutando mucho pero, sin embargo, no se oye absolutamente nada. Esto se consigue mediante unos cascos inalámbricos que se dan a cada participante para poder escuchar música. Tiene dos canales de música para que puedas elegir lo que más te gusta.

El brunch in the dark con concierto

Nos encantó el brunch al que fuimos este pasado domingo. Fue una experiencia excepcional. El concierto de piano de pianista invidente Iulian Ionut Abagiu (@Iulianpianist) nos gustó mucho. Tras entrar en la sala a oscuras, ocupar nuestros asientos  y tener la bebida que nos sirvieron en nuestras manos, llegó la primera parte del concierto. Iulan, que es rumano, interpretó en esta primera serie temas clásicos. Durante el brunch pudimos escucharle como música de fondo para poder así hablar mientras degustábamos los manjares. En la segunda parte del concierto, después de la comida, pudimos escuchar temas populares como el bello y clásico bolero Historia de un amor compuesto en 1955 por Carlos Eleta Almarán. Iulian, que también ha trabajado como camarero en este local, pasó por todas las mesas saludando a todos los asistentes.

La comida

La comida es sorprendente. Para nuestra comodidad nos ponen los tres elementos de los que se compone el brunch en el mismo plato, lo dulce y lo salado. Comer en la más completa oscuridad es muy difícil para nosotros. No es tan sencillo saber dónde dejas cada cosa y, por supuesto, el uso de cubiertos es casi imposible cuando no estás habituado: La cuchara siempre queda mirando boca abajo. Como es de esperar acabamos comiendo con las manos con lo que el pringarse está asegurado.

Es muy complicado distinguir lo que se come sin el sentido de la vista. Si solo tenemos el sentido del gusto, del olfato y del tacto es bastante probable que la mayoría de nosotros no sepamos que estamos comiendo.

Tras acabar el brunch, ya arriba en el exterior, nos muestran el plato y nos enseñan todos los ingredientes.

Siempre sorprende.

El local

Dans Le Noir es muy bonito y está muy bien decorado (en la parte que podemos ver). Con  colores blancos y anaranjados en un local de diseño retro sesentero. El color es un elemento importante en este lugar dedicado a la oscuridad, para acentuar nuestra experiencia. También tiene una estupenda terraza en la Plaza de Biombo que está abierta cuando el tiempo lo permite y es ideal para tomarse algo.

El entorno

El entorno donde se ubica Dans Le Noir es muy privilegiado en la Plaza del Biombo junto a San Nicolás de los Servitas. En esta plaza tranquila y silenciosa hay una fuente y el rumor del agua lo hace un sitio aún más mágico. El biombo que en esta plaza colocaban las monjas del antiguo Convento de Santa Clara para dar de comer a los pobres es el responsable del nombre de este enclave. La Plaza del Biombo se encuentra a muy pocos metros de la Plaza de la Villa y de la Plaza Mayor.

El equipo de Dans Le Noir

Ir a Dans Le Noir siempre es un placer y su dinámico equipo es tremendamente agradable y siempre os recibirán haciéndoos que os sintáis como en casa.

El chef de Dans Le Noir, Edwin Cuevas Medina, prepara unos deliciosos platos específicamente diseñados para comerlos a ciegas. Además, son de un enorme colorido, esto es así, para que al verlos después en la salida la sorpresa sea aún mayor.

La ayudante de dirección y marketing de Dans Le Noir en Madrid es Sixtine a quien agradecemos su alegría y trato siempre agradable que tiene con nuestro grupo, y con quien os podéis poner en contacto si queréis más información.

Por otro lado, todos los camareros que te acompañan y te sirven durante esta experiencia son invidentes. De esta manera también podemos conectar con el mundo de los invidentes que es uno de los objetivos de Dans Le Noir.

Opciones de menús

Por supuesto, el menú se puede adaptar a cualquier tipo de alergia o necesidad avisándolo con antelación: Vegano, vegetariano, sin gluten, sin lactosa o cualquier tipo de alergia.

Próximamente

En los próximos días, desde Happening Madrid, os iremos informando de la siguiente Silent PArty que seguro que además irá acompañada de una degustación de una tapa para que conozcáis el local.

¿Cómo combinar un plan perfecto junto con una comida en Dans Le Noir?

Son muchas las posibilidades que nos ofrece esta zona de Madrid para combinar venir a comer o cenar a Dans Le Noir con un espectáculo o visita cercana. Si hablamos de música clásica estamos a cinco minutos del Teatro Real y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Si queremos actuaciones más intimas en las cercanías hay locales que nos ofrecen una programación muy decente como el Café Fígaro o Peor Para El Sol. Si lo que queremos es una visita monumental tenemos a escasos metros La Almudena y El Palacio Real.

Pero nuestra recomendación son los paseos y disfrutar del privilegiado entorno. Así se vamos a cenar cuando ya ha caído la noche nuestra recomendación es ir antes a ver el atardecer desde la Calle Factor en el Mirador de la Almudena en los jardines que separan esta calle de la Calle Bailen. Es, sin lugar a duda, uno de los atardeceres más bellos de la capital.

Al salir de cenar es una auténtica preciosidad bajar por la Calle San Nicolas hasta la Calle Mayor y tras cruzarla por donde confluye la Calle del Sacramento y está situado el Monumento a Victoria Eugenia y Alfonso XIII, seguir por la Calle del Pretil de los Consejos. La iluminación nocturna de esta calle hasta llegar al Viaducto le confiere un toque mágico especial que te transporta.

Si vamos a la hora de la comida lo mejor es dar un paseo después de comer por la Plaza de la Villa y el Barrio del Sacramento con sus innumerables rincones.

Datos de interés

Dans Le Noir es un restaurante que os ofrece experiencias para comer a oscuras, fiestas en silenciosas y eventos especiales como conciertos musicales mientras se vive la experiencia. Es un restaurante único e inclusivo en donde se visibiliza a personas con discapacidad auditiva o visual que además son trabajadores y parte integrante de este proyecto.

Dirección: C. del Biombo, 5

Web: https://madrid.danslenoir.com/

IG: https://www.instagram.com/danslenoirmadrid/

Anuncio publicitario

Experiencias Happening para dar la bienvenida a la primavera 2023

Este fin de semana recibimos a San Patricio, le decimos adiós al invierno y ¡damos la bienvenida a la primavera! En Happening Madrid estamos ya muy concienciados de todos esto y os vamos a ofrecer unas experiencias muy agradables para que disfrutéis de todo esto.

Comenzamos con un viernes muy intenso viéndonos las caras a las 18:30h en una de las tabernas irlandesas con más solera, más divertidas y marchosas de la capital, The Irish Rover. La animación de este local el día de San Patricio es algo único.

Tras llegar y tomarnos la primera pinta nos dispondremos a escuchar al primer grupo musical del la tarde, The LightHouse Keepers. Nos traerán folk de la isla para bailar mucho. A las 20:45h nos iremos yendo al local de al lado, nuestro querido Mobydick para escuchar es homenaje de The Cranberries.

El sábado a las 18:00h nos preparamos para el tardeo indie del Teatro Magno y su alegría sin concesiones. Será en el Bar Los Pinchitos de la C/ Los Madrazo.

Después en la noche una sesión de cine terrorífico lleno de vísceras zombies en el Cine Estudio del CBA. Allí veremos El Mas Allá. Toda esta angustia contenida la canalizaremos para la terrorífica juerga que nos correremos luego.

Y llegamos al domingo. Desayuno, Danza en los Museos con el Museo de América y con concierto de violonchelo, ver la colección del museo, un paseo por el Parque del Oeste antes de tapear en Casa Mingo y alrededores de Príncipe Pío.

Para acabar el largo finde un estupendo plan en cuatro etapas: Desayuno en la Terraza del Espejo en el Paseo de Recoletos, visita al Museo Thyssen, cañas por el Barrio de Las Letras en dos de sus cervecerías más reconocidas: Cervantes y El Diarío. Para acabar dar la bienvenida a la primavera 2023 que hace su llegada a las 16:33h desde el parque de El Retiro

Y para la siguiente semana ya tenemos un adelanto de los primero planes porque la primavera llega cargada de vida y alegría:

El 22 de marzo es mi cumpleaños y quiero celebrarlos con todos vosotros. Será una sesión de 4 horas en Lovely Rita Rock Bar  en la que haré un recorrido por lo que más he bailado a lo largo de mi ya larga existencia, será un homenaje al Clubbing Madrileño y repasaremos disco, funky, new wave, new romantic, post punk, techno pop, 80s, house, 90s, dance, trance y afrohouse.

El sábado 25 tenemos Danza desde el Museo de Antropología con el festival Ellas Crean, tapeo por Chueca y tardeo indie en el Teatro Magno.

Y el domingo 26 os traemos la primera excursión de la primavera para volver a hacer por primera vez este año la impresionante y bonita Vía Verde del Alberche desde el Pantano de San Juan hasta la Presa de Picadas.

Viernes 17 de marzo de 2023 a las 18:30h
Sesión San Patricio musical: Folk irlandés (Irish Rover) y Cranberries Tributo (Mobydick)

Punto de encuentro: The Irish Rover. Av. de Brasil, 7

¡Deja de caminar como un zombie! Este viernes tu instinto animal te pedirá a gritos que celebres San Patricio con nosotros en Irish Rover primero y luego en Mobydick escuchando la música de Cranberries

Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h

Sábado 18 de marzo de 2023 a las 21:55h
Noches Bizarras en el CBA: El mas allá (Lucio Fulci, Italia, 1981, 1h 27′, VOSE)

Punto de encuentro: Cine Estudio del Circulo de Bellas Artes. C. del Marqués de Casa Riera, 4

Que mejor manera de llegar a la media noche del último sábado del invierno que viendo una de las pelis más terroríficas de la historia, con sus zombies y su gore. Será alucinante y nunca lo olvidarás. En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.

Domingo 19 de marzo de 2023 a las 11:30h
Ellas Crean. Danza y música. Make Me Wild. Museo de América. Paseo & Tapas

Punto de encuentro: Museo de América. Av. de los Reyes Católicos, 6

Os proponemos un domingo muy completo con: Desayuno, visita al Museo de América, Danza y música del festival Ellas Crean con Make Me Wild, paseo por el Parque del Oeste y La Bombilla con tapeo en Casa Mingo y Príncipe Pio

Lunes 20 de marzo de 2023 a las 11:30h
Desayuno en El Espejo, visita al Museo Thyssen, tapas en el Barrio de las Letras y llegada de la primavera de tardeo por el Parque de El Retiro

Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31

Un estupendo lunes de fiesta en la que os proponemos comenzar con un desayuno en la terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, luego visitar la colección permanente del Museo Thyssen de forma gratuita, tomarnos unas cañas y tapas en le Barrio de Las Letras, empezando por la Cervecería Cervantes y continuando por la Cervecería El Diario. Para rematar irnos a recibir la primavera (16:33 horas) al Parque del Retiro entre paseos y terrazas.

Miércoles 22 de marzo de 2023 a las 20:00h
Mi cumple. Sesión y fiesta en Lovey Rita.

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15

Celebro mi cumple con vosotros con una sesión muy cañera. Un recorrido por la música de baile de club que he escuchado en Madrid desde sus comienzos hasta el día de hoy. 70s, Funk, Disco, Funky Disco, 80s, Techno Pop, British, Techno, House, 21Dance, Afro House

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/03/mi-cumple-sesion-y-fiesta-en-lovey-rita/

Sábado 25 de marzo a las 11:30h
Ellas Crean. Danza. Transmutar. Museo Arqueológico Nacional. Desayuno & Tapas

Punto de encuentro: Terra Casa Remigio. Avenida Mejico, 2. Parque de El Retiro

Propuesta de sábado cultural y divertida: Desayuno en El Retiro junto a la Puerta de Alcalá, Danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapeo por Chueca

Sábado 25 de marzo a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardes impresionantes de música, baile y diversión las que nos ofrece Tardeo Madrid en el Teatro Magno con sus sesiones indies desde las 18:00h

Domingo 26 de marzo a las 11:45h
Excursión Vía Verde del Alberche desde Pantano de San Juan a Picadas ( 15 kms)

Punto de encuentro: Mesón Del Puerto. Carretera Alcorcón – Plasencia, Km 47+500

Preciosa excursión la que os proponemos que nos llevará por el Rio Alberche en el Embalse de Picadas desde el Pantano de San Juan a la Presa de Picadas. La vía verde sigue el antiguo camino de un ferrocarril abandonado en unos parajes muy bellos y singulares.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening del 10 al 12 de marzo de 2023

Para este fin de semana os proponemos desde Happening Madrid cuatro estupendos planes/experiencias que os contamos a continuación:

El viernes 10 nos vamos a ver a un grupo revelación cubano que acaba de aterrizar en Madrid, son Ronkalunga y suenan de maravilla. El concierto empieza a las 23:00h en Tempo Audiophile Club. Antes de ir al concierto nos iremos a tomarnos algo por el Barrio de Conde Duque. Para el punto de encuentro alas 21:00h hemos elegido un curioso y centenario local: La Palmera.

En la mañana del sábado nos vamos al Museo del Traje a disfrutar de dos espectáculos de danza gracias al festival Ellas Crean 2023, “Tan a Trop” y “Brea y Plumas”. Antes de eso, a las 11:00h disfrutaremos de un desayuno en un lugar único y privilegiado: La terraza de la Cafetería del Museo del Traje. Después de los espectáculos nos damos y corto paseo hasta La Moncloa para visitar sus numerosas parroquias para comer y beber.

Y por la tarde nos vamos a bailar música indie sin parar, la sesión que nos propone Tardeo Madrid en Teatro Magno. Una manera magnífica de pasar la tarde del sábado con buena música y bailando en un pedazo de club como es el Teatro Magno. Tardeo Madrid nos trae el mejor tardeo con música indie de Madrid. Antes del baile unas cañas en Los Pinchitos para ir abriendo boca.

Y llegamos al domingo con una propuesta impresionante y excepcional: Un Concierto de piano y Brunch in the Dark en Dans Le Noir. ¡Todo ello a oscuras! ¡Hasta que no lo dejas de ver no lo dejas de creer! ¡Te impactará!

Las experiencias

Viernes, 10 de marzo de 2023 a las 21:00h
La palmera y Ronkalunga en Tempo Club

Punto de encuentro: La Palmera. C. de la Palma, 67

Velada en Tempo Audiophile Club para bailar y disfrutar de la música cubana con el grupo alternativo Ronkalunga y, como no podría ser de otra manera, antes unos buenos tragos acompañados con algo de tapeo en el barrio de Conde Duque en un centenario y especial lugar llamado La Palmera

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/08/la-palmera-y-ronkalunga-en-tempo-club/

Sábado, 11 de marzo de 2023 a las 11:00h
Museo del Traje. Desayuno, danza (Festival Ellas Crean) & Tapeo

Punto de encuentro: Cafetería del Museo del Traje. Café de Oriente. Av. de Juan de Herrera, 2

Un magnífico desayuno en una terraza privilegiada y muy desconocida, la que posee la Cafetería del Museo del Traje que ahora es del Café de Oriente. Tras el desayuno dos espectáculos de danza gracias al Festival Ellas Crean 2023: “Tan a Trop” y “Brea y Plumas”. ¡Todo un placer! Tras acabar las representaciones bajaremos dando un paseo hasta Moncloa para ir de cañeo por sus numerosos locales.

Sábado 11 de marzo de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Una manera magnífica de pasar la tarde del sábado con buena música y bailando en un pedazo de club como es el Teatro Magno. Tardeo Madrid nos trae el mejor tardeo con música indie de Madrid.

Domingo 12 de marzo de 2023 a las 13:00h
Experiencia excepcional: Concierto y Brunch in the Dark en Dans Le Noir

Punto de encuentro: Dans le Noir Madrid. C. del Biombo, 5 · Madrid, MD
Este domingo 12 de marzo os proponemos desde Happening una experiencia excepcional, única y distinta que os alucinará: Un concierto de piano con brunch totalmente a oscuras en el restaurante Dans Le Noir.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/02/experiencia-excepcional-concierto-y-brunch-in-the-dark-en-dans-le-noir/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

El carnaval que todos estábamos esperando por fin llega

Y este fin de semana de febrero llega con el Carnaval y su alegría ya que un carnaval en todo su esplendor no se vivía desde antes de la pandemia.

Os hemos preparado desde Happening Madrid un carnaval para todos los gustos: Concierto el viernes en el Café Berlín con Zulu Men, sesiones Djs de sábado de carnaval durante el día en el Matadero y, al caer el sol, la fiesta más esperada y reina de todas: El Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes.

Para acompañar al carnaval tendremos un paseo de mañana muy carnavalero en Madrid Rio el sábado que comenzará con un espectacular desayuno en el precioso Café Viena junto a Rosales.

El domingo comenzamos con una sesión aperitivo en Gruta 77 con los fantásticos y deseados Peter Sellers que siempre lo petan, continuamos con una comida en Cervezas Patanel y acabamos de sesión de tarde en el Observatorio Musical para relajarnos tomando un café con unas copas cayendo la noche en Madrid como telón de fondo.

Viernes 17 de febrero de 2023 a las 21:00h.
Concierto de Carnaval con Zulu Men en El Café Berlín

Hay que sacar entrada en https://cafeberlinentradas.com/events/zulu-men

Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles 8 21:00h

Este viernes ya ¡Estamos en carnaval! y lo festejaremos como se lo merece porque ganas tenemos. El viernes concierto carnavalero al estilo Nueva Orleans en Zulu Men en el Café Berlín, antes unas ricas tapas en la estupenda Taberna de los Ángeles

Sábado 18 de febrero de 2023 a las 11:00h
Un paseo de mañana de carnaval por Madrid Rio

Punto de encuentro: Café Viena. Calle de Luisa Fernanda, 23

Desayuno en el clásico Café Viena y agradable paseo en la mañana de sábado de carnaval hasta el Matadero siguiendo Madrid Río y haciendo un total de 9ks. Llegaremos allí sobre las 13:30h para unirnos a las tapas en el Mercado Guillermo de Osma y luego a las sesiones y conciertos en la Plaza del Matadero.

Sábado 18 de febrero de 2023 a las 13:30h.
Sábado de carnaval en Plaza Matadero & Mercado Guillermo de Osma

Punto de encuentro: Saborissmo. Market Guillermo de Osma. C. de Miguel Arredondo, 4

El Matadero y la zona de Madrid Río se convertirán en la zona de celebración de los carnavales 2023 en Madrid. Desde el mediodía y en sesión de tarde en Plaza Matadero no se parará de bailar. Dos sesiones (David Purón a las 14:30h  y Adrián Lefreak a las 15:30h) y dos conciertos (Jimena Amarillo a las 16:30h y Barry Brava a las 17:30h). Todos estos espectáculos son de libre acceso hasta completar aforo.

Sábado 18 de febrero de 2023 a las 22:00h
Fiesta de Carnaval del Círculo de Bellas Artes

Hay que sacar entrada en https://www.reservaentradas.com/entrada/madrid/circulobellasartes/carnaval-2023/8138/?step=1

Punto de encuentro: Las Bóvedas de Cibeles. C. de Alcalá, 43

El carnaval del Círculo de Bellas Artes es, sin lugar a duda, el mayor fiestorro anual de Madrid. Puede pasar de todo y todo es divertido. Desde 2020 no se celebra otro y hay muchas ganas.El lema del carnaval es ¿Quién eres tú? para celebrar la libertad en torno a la identidad personal. ¿Te unes al supermegafiestorro?

Domingo 19 de febrero de 2023 a las 13:00h,
Aperitivo hilarante. Los PeterSellers en Gruta 77. Patanel y El Observatorio

Punto de encuentro: Gruta 77. C. Cuclillo, 6 ·

Los PeterSellers son un grupo de rock español formado en 1993 y que en la actualidad siguen en activo castigando las salas de Madrid. Todos sus conciertos son llenos absolutos con su estilo guateke-punk. En sus desmadrante directos se suelen telonear a ellos mismos como Los Tipical Brother o Los Semidioses. Hits totales dedicados a Cousteau, a Niki Lauda o al  Velero Llamado Libertad de Perales.

Domingo 19 de febrero de 2023 a las 15:30h.
Comida Happening de domingo en Cervezas Patanel y tarde en El Observatorio Musical

Punto de encuentro: Cervezas Patanel (Avenida de Pedro Diez, 21)

Espléndida comida en la fábrica de cervezas Patanel y luego unas copas de tarde en el Observatorio viendo un precioso atardecer con Madrid al fondo, así os proponemos desde Happening Madrid, pasar el mediodía y tarde del domingo

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

¿Preparado para el Blue Monday? Experiencias Happening al salir de la Navidad

Os prometemos que nos vamos a preparar muy bien para el próximo Blue Monday el 16 de enero con Happening Madrid porque os traemos un montón de cosas relajantes y divertidas para esta semana en la que:

Tenemos el aniversario de David Bowie a quien recordaremos en una divertida ruta por el centro de Madrid el jueves 12 con final musical en la Ocelot Jam de El Intruso. El viernes la divertida noche Z del Matadero nos trae dos joyas del los años30 de exploitation: Narcotic y Maniac, en definitiva un encuentro con cine divertido y único en una sesión especial, tapas por la zona Matadero y fin de fiesta de copas por Lavapiés. El sábado en el día nuestro paseo fotográfico nos llevará desde Pacífico a Delicias por Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y el Pasillo Verde hasta llegar al Museo del Ferrocarril para acabar en el Mercado de Motores. En la tarde noche del sábadonos vamos a Conde Duque para tras tomarnos unas viandas bien regadas en Bodegas Rivas nos vamos a Tempo Audiophile Club para escuchar a The Flip Floppers y su marcha funk. Las cañas del domingo son para Chueca y la celebración animalista de San Antón, comenzando en la Taberna Ángel Sierra, el mercadillo solidario de mascotas, el abundante tapeo de la zona, el postre con los Panecillos de San Antón y para rematar el domingo reinventamos el concepto de tardeo para irnos a Lovely Rita Rock Bar con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A

Jueves 12 de enero a las 20:00h
Buscando birras con David Bowie y Peter Frampton. De la Plaza de Santa Ana a la Plaza Mayor & Ocelot Jam en El Intruso Bar

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290836568/

Punto de encuentro: Cervecería Alemana

Original afterwork para homenajear el aniversario de la muerte de David Bowie el que os proponemos para este jueves 12 de enero de 2023. Nos llevará por el recorrido que hizo por Madrid con Peter Frampton en Marzo de 1987 la primera vez que vino a Madrid a una rueda de prensa para presentar su disco Never Let Me Down. Tomaremos las excelentes cervezas de la Cervecería Alemana, la oreja y patatas de Las Bravas, un bocata de calamares en la Plaza Mayor y concluiremos con la música en directo de la Ocelot Jam en Intruso Bar.

Más información:

Viernes 13 de enero a las 20:45h
La Noche Z del Matadero con Narcotic (1933) y Maniac (1934) y Dwain Esper

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290817970/

Punto de encuentro: Entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero (Pl. de Legazpi, 8)

Experiencia super especial y distinta la que os proponemos este viernes con la noche Z del Matadero (sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional). Veremos dos mediometrajes de un adelantado a su tiempo como fue el directo americano Dwain Esper (1894-1982) que se movió en el género exploitation (temas lascivos, moralmente inaceptables, eróticos, violentos y que generalmente son pelis de bajo presupuesto). Un encuentro en el que tras el cine nos iremos de tapas para charlar de lo que hemos visto por la zona del Matadero y luego acabaremos de copas por la zona de Lavapiés.

Más información:

Sábado 14 de enero a las 11:00h
Paseo Fotográfico: Pacífico, Tierno Galván y  Delicias (7 kms). Mercado de Motores

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290723588/

Punto de encuentro: Churrería La Mejor. Av. de la Ciudad de Barcelona, 200

Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril donde tomaremos tapas y cañas, veremos el mercadillo y disfrutaremos de música en directo

Más información:

Sábado 14 de enero a las 21:00h
Concierto de The Flip Flippers en Tempo Club & Tapeo en Bodegas Rivas

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290734528/

Punto de encuentro:  Bodegas Riva. C/ de la Palma, 61

Sábado (14/1/23) para disfrutar de la buena música en directo, el baile y el ritmo de The Flip Floppers en nuestro querido Tempo Audiophile Club en el barrio de Conde Duque comenzando con un tapeo en un lugar bendecido y clásico renovado como es Bodegas Rivas

Domingo 15 de enero a las 13:00h
Domingo de cañas Happening por San Antón: Vermú, mascotas, tapas y panecillos

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290737223/

Punto de encuentro: Taberna Ángel Sierra. C/Gravina, 11

La centenaria y preciosa Taberna Ángel Sierra siempre es un lugar estupendo para tomarse unos vermús, pero si además estamos en las fiestas de San Antón y es el día del mercadillo solidario de mascotas en la Plaza de Chueca, mucho más, ya que disfrutaremos de todos los animales vestido con sus mejores galas. Después continuar por los locales de tapas de la zona como el ya clásico Taberna El Buho, ir a comprar los Panecillos de San Antón en Hortaleza para tomarnos un café cerca del Mercado de Barceló e irnos de tardeo a Lovely Rita con concierto acústico de Lycantho y sesiones Djs con la mejor música a cargo de Dj Ipi y Dj Happ A

Más información:

Domingo 15 de enero a las 17:00h
Happenings Sessións en Lovely Rita. Lycantho acústico. Dj Ipi. Dj Happ A

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290701133/

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. Calle de Larra, 15

En Happening Madrid reinventamos el concepto de tardeo dominical para hacerlo aún más atractivo con acústicos y sesiones djs. Desde Lovely Rita Rock Bar entre Chueca y Malasaña os traemos este próximo domingo 15 de enero un concierto acústico, cercano y entrañable a cargo de Lycantho a las 17h y luego dos sesiones inolvidables que llenaran de alegría, buena energía y mucho baile desde el rock’n’roll más auténtico. Dj Ipi (Edu Ávila) nos trae Lost in Nineties y Dj Happ A nos recordará que el rock ha dado muchos momentos en la pista con Rock on the Floor

Mas información:

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

De cañas en Chueca por San Antón: Vermú, mascotas, tapas y panecillos

Ir de cañas por el barrio de Chueca durante las fiestas de San Antón es una experiencia muy gratificante y divertida con todas las mascotas vestidas de gala en la calle. Este próximo domingo 15 de enero de 2023 lo comprobaremos una vez más.

Las primeras fiestas del año en Madrid son las de San Antón, patrón de los animales. Se celebran en el Barrio de Chueca alrededor de la Iglesia de San Antón (C/ Hortaleza, 63). El día de San Antón es el 17 de enero y desde el 14 al 17 hay programadas actividades que tienen relación con las mascotas y su mundo.

Hay costumbres típicas de Madrid durante esos días, los vecinos lleven a sus mascotas a que sean bendecidas a la Iglesia de San Antón, lo que se hace durante media hora después de la misa. El día de San Antón las mascotas toman la calle de Hortaleza previamente cortada al efecto y se pasean son sus mejores galas: Perros, gatos y todo tipo de bichos salen ataviados con sus prendas más elegantes y de fiesta dando lugar a una procesión conocida como Las Vueltas de San Antón que se viene celebrando en Madrid desde cientos de años.

También se venden los Panecillos de San Antón durante estos días. Lo hacen pastelerías cercanas a la zona y en la Iglesia de San Antón se venden. Son unas pastas que por su aspecto tienen pinta de panecillos.

Si queréis saber más sobre este tema aquí os dejo este enlace:

En los últimos años en la plaza de Chueca se celebra también un desfile de mascotas el domingo más cercano a San Antón. En este año 2023 es el día 15 y el desfile es a las 13:00h.

Con todo esto el planning del meetup es el siguiente

Planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos el domingo 15 de enero de 2023 a las 13:00h en la Taberna Ángel Sierra (Calle Gravina, 11). Esta vez quedamos en la barra entrando por la Plaza de Chueca (C/ Gravina,11).

Nos tomaremos uno de sus exquisitos vermús y veremos a las mascotas en la Plaza de Chueca.

Sobre las 14:00h seguiremos de tapas por la zona a sitios bien dotados de raciones y viandas como la Taberna El Buho.

Tras las raciones pasaremos a comprar unos Panecillos de San Antón en Iglesia de San Antón para el café.

A las 17:00h, para todos aquellos que así lo deseen, iremos al concierto al concierto y sesiones en Lovely Rita Rock Bar.

Precio de asistencia al meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es una donación de 5€. Gratuito para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Paseo Fotográfico: Pacífico, Tierno Galván y Delicias (7 kms). Mercado de Motores

Tras desayunar en la Churrería La Mejor en Pacífico daremos un interesante paseo por Adelfas, Méndez Álvaro, Parque Tierno Galván y Delicias con un total de 7kms. Al acabar el paseo iremos al Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril

Planing del Meetup

Desayuno en la churrería La Mejor (Av. de la Ciudad de Barcelona, 200) a las 11:00h

11:45h a 14:00h

Paseo de 7 kms que nos llevará por el Barrio de Adelfas, el Centro Cultural Las Californias, el Puente de los 3 Ojos, la sede de Gas Natural, la futura sede de Sap, Méndez Álvaro, Mahou, Lago del Parque Tierno Galván, Miradores del parque, Auditorio, Monumento a Tierno Galván, Planetario, Chimenea, Parque de las Delicias y Museo del Ferrocarril.

El recorrido que haremos lo podéis ver en este mapa

Iremos después al Mercado de Motores

Es recomendable coger entrada gratuita para el Mercado de Motores en este enlace https://mercadodemotores.es/

Para el tramo horario de 14h a 17h

El Mercado de Motores es un mercadillo de artesanía en el Museo del Ferrocarril que además tiene música en directo y lugares para comer.

Precio

El precio de la excursión es de 7€. Gratis para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

El último día del año 2022: San Silvestre Vallecana

El 31 de diciembre este año cae en sábado. El evento más divertido, clásico y concurrido en Madrid ese día es la San Silvestre Vallecana. Desde Happening Madrid os hemos preparado un día en torno a este evento en donde disfrutaremos de Madrid y de su alegría el último día del año.

Y esto es lo que haremos:

  • Un encuentro para desayunar en un lugar excepcional para ello muy cerca del Estadio Santiago Bernabéu que es donde da comienzo la San Silvestre Vallecana, Lombay en el Paseo de La Habana. (11:00h – 11:45h)
  • Un paseo fotográfico de 8kms que nos llevará en un largo trecho por el camino que sigue la carrera y en donde veremos lugares emblemáticos de la ciudad de Madrid siguiendo el eje Castellana-Serrano-Prado hasta llegar a la Virgen de Atocha (11:45h – 14:00h)
  • Unas tapas y cañas en uno de los mesones más conocidos y castizos de la zona de la Virgen de Atocha, en la Avenida de Ciudad de Barcelona junto ya cerca de Menéndez Pelayo, el Mesón El Segoviano. (14:00h – 16:00h)
  • Una sobremesa en la zona para tomar café/postre mientras esperamos para ver la San Silvestre (16:00h – 18:00h)
  • La San Silvestre desde Bodegas Casas mientras nos tomamos unos vermús (18:00h-20:30h)

Y para ello hemos previstos 3 meetups para que puedas unirte a este encuentro cuando así lo desees:

  • El primero para el desayuno y el paseo fotográfico (11:00h)
  • El segundo para las cañas (14:00h)
  • El tercero para ver la San Silvestre (18:00h)

Desayuno y Paseo fotográfico por el recorrido de la San Silvestre Vallecana

La San Silvestre Vallecana es la carrera popular más divertida y alegre del mundo con una participación brutal. Su recorrido es de 10kms y nos lleva básicamente desde el Estadio Santiago Bernabeu hasta el Estadio del Rayo Vellecano. La San Silvestre Vallecana pasa por lugares emblemáticos de Madrid: Plaza de Colón, La Puerta de Alcalá, Cibeles, el Paseo del Prado, Estación de Atocha, Ministerio de Agricultura.

Para este último paseo del año os proponemos hacer parte de su recorrido para disfrutar de Madrid y del ambiente navideño en la mañana del último día del año.

El punto de encuentro del desayuno y paseo fotográfico

Será a las 11:00h de la mañana cuando quedaremos en Lombay (Paseo de la Habana, 13), espléndido lugar para desayunar que es encuentra a escasos minutos del Estadio Santiago Bernabeu. Con una decoración excepcional pensada hasta en el último detalle y una extensa carta de productos para desayunar de los más gourmet. Esta es su web

http://www.lombay.es/lombay-madrid

Aquí estaremos hasta las 11:45h en donde comenzaremos el paseo.

El paseo fotográfico

Primero subiremos hasta la plaza de los Sagrados Corazones en donde está instalada la salida de la San Silvestre en la Avenida de Concha Espina. Nosotros, en vez de ir por Concha Espina nos dirigiremos a la C/ de Serrano por la C/ del Segre y bajaremos por la C/ Serrano hasta la Pl. de la República Argentina (popularmente Plaza de los Delfines por su fuente ornamental) tal y como lo hace la carrera popular.

De aquí hasta la Plaza de Colón abandonamos el trayecto de la carrera que baja directamente por la C/ Serrano para bajar por el P. de la Castellana mucho más adecuado para nuestra labor de paseo fotográfico.

Comenzaremos llegando a la Castellana por la C/de Vitruvio confluyendo con el paseo al llegar al precioso edificio del Museo de Ciencias Natuales y la Plaza de San Juan de la Cruz con la Mano de Botero. Bajaremos por las plazas de Gregorio Marañón y Emilio Castelar hasta llegar al puente de Rubén Dario en donde se ubica el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-escultura-aire-libre-castellana

Poco después llegaremos a la Plaza de Colón y atravesando los Jardines del Descubrimiento volvemos a confluir en la C/ Serrano con el recorrido de la San Silvestre que ya no abandonaremos en los próximos kilómetros.

Llegaremos a la Puerta de Alcalá y bajando por la C/Alcalá hasta Cibeles donde continuaremos por el Paseo del Prado hasta llegar a Atocha y luego seguiremos por la Avenida Ciudad de Barcelona hasta llegar a la Virgen de Atocha y en el número 108 de la avenida se sitúa el Mesón El Segoviano en donde concluiremos el paseo tras haber realizado 8kms para tomarnos unas cañas y tapas en este excelente sitio.

Aquí tenéis el recorrido que haremos

Y llegamos a las tapas

Tras el paseo fotográfico llegaremos con mucha sed y ganas de echarnos algo al cuerpo. El sito que hemos buscado para ello es perfecto y es el Mesón el Segoviano

Las cañas y tapas en el Mesón El Segoviano

Situado en la Avenida de Ciudad de Barcelona 108 el Mesón Restaurante El Segoviano es un lugar excelente para comer y para tapear. Aquí os dejamos los precios de las raciones del mesón:

Boquerones, calamares, callos, oreja, morcilla excelente, gambas planchas y ajillos.. un sinfín de variedades clásicas de la barra castiza. Todo muy rico y a unos precios excelentes.

El 31 de diciembre cierran a las 16:00h y como nosotros llegaremos sobre las 14:00h aprovecharemos estas dos horas de una manera impresiontante. ¡Os lo aseguro!

El Segoviano tiene aquí dos locales, el mesón y el restaurante, en donde nosotros estaremos es en el mesón que es el que se sitúa más arriba en la avenida haciendo esquina ya con la calle de Antonio Nebrija.

El Segoviano lleva ya más de 40 años dando guerra en la zona y su buen hacer se nota.

El café y los postres antes de la San Silvestre

En esta zona que tan historiada en donde se sitúa la Virgen de Atocha, el Pabellón de Hombres Ilustres y la Real Fábrica de Tapices hay muchos locales en donde podremos tomarnos un café. Ese día, por motivo de la carrera serán muchos los locales que cierren pronto para evitar conflictos con los cortes de tráfico motivados por el evento.

De 16 a 18 buscaremos un lugar en donde podernos tomarnos algo hasta que a las 18:00h vayamos a Bodegas Casas (hora a la que abren el día 31) para tomarnos unos vermús mientras vemos la carrera.

Viendo la San Silvestre

A las 18:00h será la hora indicada para esperar ver pasar la San Silvestre. Primero veremos pasar la carera popular y luego, más tarde, será el paso de la profesional. El privilegiado sitio para disfrutar de este espectáculo deportivo y navideño será Bodegas Casas.

Bodegas Casas

Bodegas Casas es un clásico lugar que se encuentra en la avenida de Ciudad de Barcelona 23. Se sitúa sobre el Km 7 del recorrido en la bajada que va desde Atocha hasta el Puente de Vallecas y está muy cerca de la Virgen de Atocha y a pocos metros de la salida del <M> de Menéndez Pelayo.

Bodegas Casas cumple 100 años el año que viene y tiene otra sucursal en la misma avenida en el número 57. Bodegas Casas lo abrió en 1923 Saturnino Casas que provenía del pueblo soriano de Villar de Maya y allí había sido pastor. No era la primera bodega que había abierto en Madrid Sarturnino ya que anteriormente había abierto otras en la Carrera de San Francisco, en la Calle Ventosa y en El Humilladero todas en la zona de La Latina. Saturnino se centró en su nueva apertura enla zona de Virgen de Atocha.

Bodegas Casas es un lugar muy recomendable para tomar vermú de grifo en donde suelen poner como tapas banderillas y en las que las raciones más gustosas son de boquerones con patatas. Conserva una interesante colección de tinajas de vino antiguas y se puede observar aún la reja de hierro que separaba la zona de mujeres de la de hombres.

¡Se puede ser más clásico!

Y ahora el enlace web

https://bodegas-casas.negocio.site/

Y otros enlaces

https://mistabernasfavoritas.blogspot.com/2013/01/bodegas-casas.html

http://tabernasantiguasmadrid.blogspot.com/2014/01/bodegas-alfaro.html

http://caminandopormadrid.blogspot.com/2016/01/bodegas-casas.html

Historia de la San Silvestre

La San Silvestre Vallecana se celebró por primera vez en 1964. Fue en principio una carrera solo profesional y pasó a tener dos ediciones, la profesional y la popular, unos años después gracias al periodista Pepe Domingo Castaño. La carrera femenina tardó unos años más en llegar siendo su primera edición de 1981.

La carrera popular tiene cinco salidas desde las 17:00h hasta las 18:20h. A las 17:00h y 17:15h salen los corredores con marcas por debajo de 60’. A las 17:35h, 17:55h y 18:20h salen los corredores sin marca. La carrera profesional comienza a las 20:00h.

Unos 40.000 corredores volverán a llenar las calles de Madrid.

https://www.sansilvestrevallecana.com/index.php

Los planes y meetups previstos

Sábado 31 de diciembre de 2022, 11:00h
Desayuno y Paseo fotográfico por el recorrido de la San Silvestre Vallecana
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290418911/
Punto de Encuentro: Lombay (P.º de La Habana, 13)

Sábado 31 de diciembre de 2022, 14:00h
De cañas 2022 Bye Bye!!!! Del Segoviano a Bodegas Casas. San Silvestre Vallecana
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290419029/
Punto de Encuentro: Mesón El Segoviano (Avda. Ciudad de Barcelona, 108)

Sábado 31 de diciembre de 2022, 18:00h
Despedir el año 2022 con la San Silvestre Vallecana. Vermús en Bodegas Casas.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290332448/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

¡Un domingo muy completo gracias a Diablo Market!

Este próximo domingo en la Sala Mobydick tendremos una jornada de domingo muy completita con la Edición de Diablo Market Especial Navidad incluyendo un concierto en sesión matinal con el grupo postpunk Charnobyl (12:30h), sesiones Djs, ruta de cañas y tardeo con concierto del grupo de rock con raíces Los Jaleo (18:00h). Todos los conciertos, las sesiones y el mercadillo son de entrada gratuita hasta completar aforo.

Vamos ahora a la explicación paso a paso de cada una de estas cosas y del meetup que os hemos preparado para la ocasión

¿Qué es Diablo Market?

Diablo Market es un Mercadillo Cultural de intercambio de libros, comics, ilustraciones, vinilos y merchandising en un formato en donde se combina todo esto con conciertos en directo y sesiones de dj’s en formato vinilo.

Podéis encontrar más  información de Diablo Market en sus enlaces:

https://www.instagram.com/diablo_club_oficial/

https://www.facebook.com/DiabloClubAlcala

http://www.diabloclub.es/

El evento de Diablo Market  en la Sala Mobydick

Será a partir de las 12:00h de la mañana del próximo domingo 18 de diciembre con entrada gratuita hasta completar aforo. Como reza el cartel del evento la Edición Navidad es una Feria del Disco Especial Antinavidad con muchos stands de discos, pinchadas en vinilo y dos conciertos, a las 12:30 @charnobylpunknuclear y a las 18:00h @losjaleo

Este es el enlace al evento en @mobydickclub

https://www.mobydickclub.com/diablomarket18diciembre2022.php

Charnobyl

Es una banda madrileña post punk que suena así

https://charnobyl.bandcamp.com/music

Los Jaleo

Este año ya vimos a Los Jaleo en la Sala Siroco y nos encantaron. Estábamos deseando volver a verlos en acción porque su directo es brutal, directo y muy divertido.

Los Jaleo es una banda de rock que mezcla el rockabilly, el surf con una pizquita de flamenco y folclore mediterráneo. Una apuesta por la fusión simbiótica de la música española con la americana. Esta formación está integrada por Victor Jaleo (Guitarra y voz), Rodri Jaleo (Baterías y coros), Jaleo Peach (Contrabajo y coros) y Raquel Jaleo (Guitarra y coros).

Y aquí, en este youtube, los podéis escuchar y ver

Aquí tenéis el reportaje que hicimos a la banda en el concierto de la Sala Siroco el 5 de marzo de 2022

Planning del Meetup

12:30h Quedamos en la puerta de la Sala Mobydick (Av. de Brasil, 5)

https://www.mobydickclub.com/

donde veremos el concierto de Charnobyl y los puestos del Diablo Market

A las 14:00h estaremos en Delicias del Museo (C. del Poeta Joan Maragall, 15) donde nos tomaremos alguna caña/vino con alguna ración/bocata

luego continuaremos por locales de la zona y

A las 16:30h estaremos en T de Tapas Armando Tapas (Avenida del Brasil, 3)
https://armandotapas.metro.bar/ en donde también tomaremos café antes de ir a la Sala Mobydick (Av. de Brasil, 5) para disfrutar de las sesiones Djs vinílicas, de los puestos del Diablo Market y del concierto de Los Jaleo que dará comienzo a las 18:00h

Precio

El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.

El caso de no ser socio el pago de los 5€ te da derecho a ir a cualquiera de los meetup de este domingo 18 de diciembre

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening cuando llega octubre

Y llegó el otoño y ahora octubre. Desde Happening Madrid os hemos preparado para esta semana un menú cultural y de ocio muy interesante (gastronomía, exposiciones, cine, conciertos, excursiones y paseos por la naturaleza)

Y el viernes comenzamos con merienda y exposición

Comenzaremos tempranito para merendar en La Rollerie de Chamberí (17:30h) e irnos luego a la Sala de Exposiciones del Depósito Elevado del CYII para ver la muestra  Sybilla. El hilo invisible (18:30h)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Moonage Daydreams

El viernes es el estreno del esperado documental acerca de la vida y carrera de David Bowie: Moonage Daydreams. Aclamado, superbién valorado por la crítica y en filmaffinity este metraje del director Brett Morgen nos hará disfrutar de la música, historia y andanzas de ese genio de la música popular que fue Bowie.

Los veremos en el Mk2 Cine Paz con una birra en la mano (21:30h). Antes tomaremos unas tapas y cañas en Chamberí en Casa Puebla de la plaza de Olavide (20:00h) y tras la sesión cinematográfica iremos a hablar de lo vivido al rock’n’rollero garito FunHouse.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Puerto de Navacerrada. Tren, historia  y naturaleza

El sábado nos vamos al Puerto de Navacerrada con una de las excursiones más clásicas y bonitas que se pueden realizar en ese entorno: El camino Schimdt entre el Puerto de Navacerrada y el Cerro Ventoso. Para ir iremos en el Tren de la Naturaleza (línea C9 cercanías) que nos llevará de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en un viaje muy especial.

Esta es una excursión pensada para disfrutar de la naturaleza y del tren. Iremos y volveremos en el tren y además gracias al Bono Recurrente de Renfe nos saldrá absolutamente gratis.

Iremos en el tren que llega a Cercedilla a las 11:21 de la línea C2 de Cercanías. Esta línea parte de Atocha a las 10:01h y de Chamartín a las 10:15h. Quedaremos en la zona del primer vagón en el andén de Atocha a las 9:50h.

En Cercedilla cogeremos el FFCC turístico de vía estrecha que sale a las 11:35 y asciende hasta el Puerto de Navacerrada llegando a las 12:00h

Si quieres venir en coche hasta Cercedilla para hacer solo el trayecto del tren turístico de la naturaleza debes de llegar sobre las 11:30h

En el caso de que quieras ir en coche directo al Puerto de Navacerrada el punto de encuentro es el Restaurante Dos Castillas a las 12:15h

El regreso tras la excursión al Collado Ventoso por el Camino de Smichdt etá prevista a las 17:30h. La llegada a Cercedilla con el trenecito turístico a las 19:26h.

La llegada a la Estación de Chamartín para los que regresen en tren será a las 20:34h y a Atocha a las 20:51h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Marchote soul con Reverendo Brown

En la noche del sábado disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess en Tempo Audiophile Club con una de las bandas madrileñas de soul más míticas y experimientadas: ReverendoBrown. El concierto será a las 23:00h. Antes nos reuniremos en La Pomarada (22:00h) para cañas y tapas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Majadahonda. Monte del Pilar y tapeo.

El domingo seguimos disfrutando del otoño, de la naturaleza y, como no podría ser de otra manera, de la gastronomía de aquí. Será en Majadahonda. Primero daremos un largo y precioso paseo en la naturaleza del Monte del Pilar (11:15h) y sobre las 14:30h estaremos de tapas en la zona del Centro Comercial Monte Pilar.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Aquí todas las experiencias

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 17:30h
Merienda La Rollerie Chamberí y exposición Sybilla. El hilo invisible (CYII)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288769536/

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 20:00h
Estreno documental Bowie. Moonage Daydreams. Mk2Cine Paz & CasaPuebla & FunHouse
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 9:50h
Excursión. Tren naturaleza y Camino Schimdt del Pto Navacerrada al Cerro Ventoso
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 22:00h
El soul de -Reverendo Brown en Tempo Club & La Pomarada
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Domingo, 2 de octubre de 2022, 11:15h
Excursión por el entorno del Monte del Pilar y tapeo en Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Los lugares

La Rollerie de Chamberi – Depósito Elevado del Canal de Isabel II – Casa Puebla Chamberí – MK2 Cine Paz – FunHouse – Estación de Atocha – Estación de Chamartín – Estación de Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Restaurante Dos Castillas – Camino Smichdt – Collado Ventoso – La Pomarada – Tempo Auidophile Club – Estación de Majadahonda – Monte de El Pilar – Centro Comercial Monte Pilar Mahadahonda

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 7€ para las excursiones y de 5€ para el resto de experiencias. En cualquier caso siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

El resumen

V30 17:30h La Rollerie – Sybilla. (CYII)
V30 20:00h Moonage Daydreams. Cine Paz & C.Puebla & FunHouse
S01 09:50h Camino Schimdt. Pto Navacerrada. Cerro Ventoso
S01 22:00h Reverendo Brown. Tempo Club & La Pomarada
D02 11:15h Monte del Pilar . Tapeo Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/