El árbol más antiguo de Madrid se encuentra en el parque del Retiro y es un Ahuehuete (Taxodium Mucronatum) de la familia Taxodiáceas. Parece ser que fue plantado en 1632 y por tanto tendría 383 años. No obstante, la existencia en Aranjuez de ahuehuetes del siglo XVIII de anchura y altura superiores, y la propia evolución del jardín en el que se encuentra, hacen sospechar que fue plantado en el siglo XIX. En cualquier caso, es con toda seguridad, uno de los árboles más viejos de Madrid.
El ahuehuete es un árbol originario de Méjico y fue seleccionado en este país en 1921 como árbol nacional. En Méjico de conservan ejemplares extraordinariamente longevos entre 600 y 2000 años de antiguedad. Es un árbol que puede llegar a medir hasta 40 m de altura. Su corteza es escamosa y de color pardo o gris con tonos rojizos. Sus hojas, que miden entre 1 y 2 cm y tienen forma de aguja, caen en invierno en los ejemplares plantados en climas fríos y templados, pero en los climas cálidos de México, Guatemala o Texas, de donde es originario, se mantienen en el árbol durante todo el año
Tanto las flores masculinas, que salen en racimos colgantes, como las femeninas, que surgen solitarias, se encuentran en el mismo árbol. Su fruto es una piña esférica muy pequeña
Este árbol llegó, por tanto, de las indias y no se ponen muy de acuerdo si fue el mismísimo Colón quien lo trajo o Cabeza de Vaca. Su antigüedad, su rareza y su majestuosidad han provocado la aparición de bellas pero inciertas historias sobre este magnífico árbol. Se cuenta que puede ser descendientes del árbol de Colonia Popotla, ya desaparecido, bajo el que Hernán Cortés pasó «la noche triste». También se dice que es un vástago del árbol de Tule, un ahuehuete de más de 2000 años y 14 metros de diámetro, que es el árbol conocido más grueso del mundo. Otra leyenda cuenta que sobrevivió a esta zona del jardín durante la Guerra de la Independencia porque sirvió al ejército francés para ubicar un cañón entre sus ramas.
Es el único ejemplar de esta especie dentro del Retiro y no existen noticias de otros ejemplares en la ciudad de Madrid. No ha de confundirse con el ciprés de los pantanos (Taxodium Dixtichum), también presente en el Retiro, al que se parece mucho.
En el año 1991 fue ubicada la valla que rodea al tronco.
Está incluido en el catálogo de árboles singulares de la Comunidad de Madrid por el Real Decreto 18/92 del 26 de Marzo de 1992.
LA UBICACIÓN DEL AHUEHUETE
Se encuentra en los jardines más antiguos del Retiro que datan de la misma fecha que el árbol. El retiro tiene su origen, entre los años 1631 a 1640, en unos terrenos que el Conde Duque de Olivares regaló al rey Felipe IV en torno al Monasterio de los Jerónimos de Madrid.
Aquí tenéis dos planos donde lo podéis ubicar:
LAS FOTOS
Aquí tenéis algunas de las fotos que hicimos. Las fotos fueron realizadas por Happening Madrid el 5 Julio de 2015 con una cámara Canon EOS-M y un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.
Aquí tenéis el enlace del álbum de FB
EL AHUEHUETE DENTRO DEL ITINERARIO BOTÁNICO DE LOS JARDINES MÁS ANTIGUOS DEL RETIRO
El Parque del Retiro es un jardín de jardines ya que ha tenido muchas ampliaciones desde sus comienzo hasta la actualidad. En el parque el Ayuntamiento de Madrid nos ofrece una senda botánica con diferentes rutas.
En la primera ruta se encuentra este árbol singular. Esta ruta es muy cortita y se pude hacer en menos de media hora y nos llevará desde esatos jardines hasta la Puerta de Alcalá.
En esta ruta, etiquetado como Nº 8, tenemos nuestro Ahuehuete.