REINAS. OBRA DE TEATRO EN EL FESTIVAL ELLAS CREAN 2016 EN EL CONDE DUQUE

Sábado 12 de Marzo de 2016 a las 18:45 – Plan FB  – Plan MeetUp

Dentro del festival Ellas Crean 2016 dentro del programa de Teatro podremos ver de forma gratuita la obra de teatro Reinas que os proponemos desde Happening Madrid.

Será el próximo Sábado 12 de Marzo de 2015 a las 20:00h en el Auditorio del Centro Cultural Conde Duque. Las entradas se retirarán en las taquillas del centro una hora antes de que comience la proyección a partir de las 19:00h.

La duración de la obra es de 105 minutos. Tras la obra iremos a tomar algo por la zona de Conde Duque.

La Plataforma de Actrices para la Escena recrea 10 momentos concretos en la vida de 10 históricas monarcas.

La dramaturgia de Reinas presenta momentos concretos de la vida de diez históricas monarcas que vivieron entre los siglos XII al XVIII: Leonor de Aquitania, Isabel La Católica, Juana de Castilla, Catalina de Aragón, Elisabeth I de Inglaterra, María Estuardo, Cristina de Suecia, Luisa Isabel de Orleans, Isabel de Farnesio y Catalina La Grande.

Reinas habla del poder y de la lucha por conseguirlo o conservarlo, de la ambición, las intrigas, los complots, las traiciones y las venganzas. Habla de la autoridad y de los conflictos entre grandes potencias pero también de los anhelos secretos y de las luchas que se producen en el interior del alma humana. Habla de la maternidad, del encierro, de la locura, de la humillación, de las renuncias y de los sacrificios, de la vida y de la muerte.

La obra bucea en la naturaleza humana de estas mujeres que aman, odian, mueren o claman venganza. Reinas que amaron, o que tuvieron que salir a luchar por su pueblo, que en ocasiones llegaron a tener mucho miedo, e incluso a morir, asesinadas, por sus maridos. Doce frasquitos de esencia que se irán destapando, para pellizcar un momento histórico de la vida de cada reina, contado desde el punto de vista de la protagonista.

Reinas se estrenó en marzo de 2014 en el Teatro Principal de Zaragoza.

REPARTO

Leonor de Aquitania – Marissa Nolla

Isabel la Católica – Ana Marín

Juana de Castilla – Minerva Arbués

Catalina de Aragón – Inma Oliver

Elisabeth I – Laura Plano

María Estuardo – Carmen Marín

Cristina de Suecia – Amor Pérez Bea

Luisa Isabel de Orleans – Amparo Luberto

Isabel de Farnesio – Marilés Gil

Catalina la Grande – Nuria Herreros

FICHA TÉCNICA

Gestión/Producción – Paco Sevilla/Chati Calvo

Asesora – Pilar Ariza

Dramaturgia – Susana Martínez/Eva Hinojosa

Audiovisual – Estación Cinema

Fotografía – Ana Infante

Iluminación – Paco Sevilla

Auxiliares técnicos – Javier Castillo, Julia Pérez

Espacio sonoro – Paco Aguarod

Auxiliar de producción – Conchi Blasco

Peluquería – Laura Gracia

Vestuario/Zapatos – Fernanda Orga/Yolanda Queen

Coronas y atrezzo – Jesús Sesma

Asesoría musical – Eulalia Fornells

Diseño gráfico – Amor Pérez

Ayudante de dirección – Irene Joven

Jefa de comunicación – Eva Hinojosa

Dirección – Blanca Resano

Duración: 105 minutos

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 12 de Marzo de 2016   a las 18:45  en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a las 19:00, tomaremos un café e iremos a la actuación  a las 20:00 en el Auditorio/Teatro que se encuentra en la planta primera.

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

La duración de la obra es de 105 minutos.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

Anuncio publicitario

EXPOSICIÓN EL ARTE EN EL COMIC

Jueves 10 de Marzo de 2016 a las 18:45 – Plan FB  – Plan MeetUp

Hasta el próximo 15 de Mayo de 2016 podremos ver en el Espacio Fundación  Telefónica (C/ Fuencarral 3) la exposición gratuita «El arte en el cómic» (Martes a Domingo de 10 a 20h)

COMIC1

El Arte en el cómic es una exposición en la que algunos de los mejores historietistas e ilustradores contemporáneos muestran su pasión por la historia de la pintura. La exposición mostrará obras emblemáticas de la historia del arte a través de la visión de numerosos dibujantes de cómic, iniciativas de museos en torno al cómic y una iniciativa de Fundación Telefónica de reinterpretar parte de su colección artística en viñetas.

La muestra recoge trabajos de maestros del cómic europeo como Milo Manara, Enki Bilal, Catherine Meurisse, David Prudhomme, Bernard Yslaire, Marc-Antoine Mathieu. También incluye obra de un nutrido grupo de artistas nacionales como Santiago García, Javier Olivares, Ana Galvañ, Mamen Moreu, Miguel Gallardo, Sergio Bleda, Paco Roca, Rubén Pellejero, Juan Díaz Canales, Enrique Ventura, Joan Boix, Fidel Martínez, Brais Rodríguez o Malagón, entre otros muchos. Junto a todos ellos, también hay autores americanos como Juan Giménez, Arthur Suydam, Jorge Zentner y Patricio Clarey.

En este enlace tenéis más información:

https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-arte-en-el-comic/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Jueves 10 de Marzo de 2016 a las 18:45 en el Espacio Fundación  Telefónica (C/ Fuencarral 3). El <M> más cercano es Gran Vía

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CINE DOCUMENTAL SOBRE LA ESCLAVITUD SEXUAL Y EL NEGOCIO QUE REPRESENTA: CHICAS NUEVAS 24 H

Miércoles 9 de Marzo de 2016 a las 19:15 – Plan FB  – Plan MeetUp

Documental social sobre el negocio de la esclavitud sexual en el mundo actual. Un alegato contra la lacra social y tragedia humana de la trata de mujeres y niñas

Este próximo Miércoles 9 de Marzo de 2016 os proponemos, desde Happening Madrid  otro documental de temática social, después del brillante trabajo que vimos el pasado Sábado dentro del festival Ellas Crean 2016 en el Centro Cultural Conde Duque sobre el drama de los desahucios en España desde el comienzo de la crisis económica,  Cuando sale el sol. En esta ocasión el tema es la trata de seres humanos y el documental se llama Chicas Nuevas 24H del año 2015 y dirigido por Mabel Lozano que se proyectará en el Off de La Latina. Aquí tenéis un trailer del mismo:

una entrevista/presentación a Mabel Lozano acerca del documental

y el making off

La proyección será en el Off de La Latina a las 19:30 y su precio es de 4,5 euros si se realiza la reserva de forma anticipada en este enlace:

http://offdelalatina.com/espectaculo/chicas-nuevas-24-horas/#inline1

En caso de no reservar el precio es de 5 Euros.

Esta es la sinopsis que os recogemos de la Web del Off de La Latina:

Chicas Nuevas 24  Horas nos muestra paso a paso cómo montar un negocio que mueve 32mil millones de dólares al año. Un negocio en el que todo son ganancias, pues el cuerpo de una mujer, si es joven y se cuida, puede llegar a venderse en múltiples ocasiones durante el mismo día, incluso contra su voluntad.

¿Quieres aprender este negocio? ¿Quieres formar parte de él? ¿O únicamente quieres mirar?

Chicas Nuevas 24 Horas no es un documental único por mezclar el falso documental con la investigación a través de cinco países, si no por colocar el punto de vista en la mirada perversa del gran negocio que significa la esclavitud sexual.

Éste es el segundo documental que Mabel Lozano ha realizado sobre este tema. El primero fue Voces contra la trata de mujeres  rodado en Rumania, Moldavia y España, donde denuncia la compra-venta de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual.

Después del documental  iremos a tomarnos algo a sitio cercano y tendremos una charla sobre el tema.

OTROS ENLACES

http://elpais.com/elpais/2015/08/31/planeta_futuro/1441039173_988551.html

http://www.abogacia.es/2015/04/10/el-documental-de-mabel-lozano-contra-a-trata-chicas-nuevas-24-horas-se-estrena-en-malaga/

La banda sonora original del documental ha sido compuesta por Jose Ignacio Arrufat y aquí tenéis el enlace

https://soundcloud.com/arrufat/ji-arrufat-cn24h-bso

y el tema el tema interpretado por Pilar Machi «Dime otra vez»

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Miércoles 9 de Marzo de 2016 a las 19:15 en el Off de la Latina de la calle de los Mancebos 4. El <M> más cercano es La Latina

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

chicas nuevas 24h 1

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts