Archivo de la categoría: TEATRO

Siete Experiencias Happening del 20 al 23 de abril de 2023

Siete planes de ocio alternativo para disfrutar de Madrid esta semana en los que encontraras cine, tapeo, copeo, jam session, música en directo, noche de los libros, representaciones y cuentos, desayunos, exposiciones, comida, paseos, baile, excursiones por la sierra.

Ya empezamos el jueves 20 con:

  • Ojos verdes. Un falso documental sobre copla en la Sala Berlanga a las 19:00h. ¡Una joya para divertirse con mucho espíritu crítico!
  • Vamos a conocer el bar con laa tapas más grandes de todo Madrid: Bar Pedrao (21h:15h). Luego unos yayos en Camacho y una jam session en El Intruso

El viernes es el Día del Libro y os hemos elegido una original propuesta en El Instituto Confucio (19h) con la representación del cuento del siglo XVII Senderos Mágicos de la Noche. Una oportunidad para disfrutar de la delicadeza de la cultura china.

El sábado cultural de Happening nos trae un poco de todo: Desayuno en la espléndida terraza de El Espejo frente a la Biblioteca Nacional, la exposición de arte contemporáneo Distancia sin medida (Manolo Quejido) en el Palacio de Velázquez, paseo y comida con calidad precio excepcional en la terraza del Restaurante Pinochio en El Retiro II.

Por la tarde (18:00h) tenemos sesión de discoteca en el Teatro Magno con Tardeo Madrid y su marchosa música indie.

Y el domingo 23 haremos una las rutas más conocidas y bellas de la Sierra del Guadarrama: La ruta circular entre el Puerto de Cotos y las Lagunas de Peñalara. Una excursión circular de 8,1 kms en donde veremos el Mirador de la Gitana, Mirador del Cancho, Laguna Pequeña de Peñalara, Laguna Grande de Peñalara y la Fuente del Cedrón. Seguiremos las sendas marcadas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Comeremos en el entrono de la laguna grande. También disfrutaremos del tren turístico que sube desde Cercedilla al Puerto de Cotos y nos ofrece unas vista espectaculares de la sierra.

¡Esto es todo amig@s! Espero que os haya entusiasmado y ahora os lo contamos paso a paso.

Jueves 20 de abril, 18:45h
Nobody expects the Spanish Mockumentary. Ojos Verdes. Cine y copla

Punto de encuentro: Sala Berlanga. C. de Andrés Mellado, 53

En la Sala Berlanga, Nobody expects the Spanish Mockumentary nos trae del 18 a 22 de abril una programación muy especial con una retrospectiva de falsos documentales. Un género estupendo para abarcar la crítica periodística con humor. Hemos elegido Ojos Verdes, un documental del año 1996 dirigido por Basilio Martín Patino y que tiene una duración de 93’. Su sinopsis no puede ser más apetecible ya que nos propone una revisión crítica de la copla a través de la historia del marqués de Almodóvar un tipo que le organizaba los festejos folclóricos a Franco y que estaba enamorado de  una corista de Concha Piquer.

Jueves 20 de abril, 21:15h
Afterwork Bar Padrao (tapas gigantes) & Yayos (Camacho) & Ocelot Jam (Intruso)

Punto de encuentro: Bar Padrao. Tr.ª de la Parada, 4

¿Quieres venirte a conocer el bar con las tapas más grandes de Madrid? Vente al Bar Padrao y te pondrás morao, luego andarás un cacho para tomarte un Yayo en el Camacho, y si no es mucho abuso la última copa en El Intruso. Afterwork desmedido para comenzar con buen pie el fin de semana recordando que todo jueves de pasión da lugar a un viernes de dolor.

Viernes 21 de abril, 18:00h
Noche de los libros. Senderos Mágicos de la Noche (representación)

Punto de encuentro: Terraza Casa Remigio (El Retiro). Avenida Mejico, 2

El 21 de abril es la Noche de los Libros y son cientos las actividades que tenemos en Madrid para festejar este día, desde Happening Madrid hemos elegido una que nos ha encantado en su propuesta por su originalidad.

El Instituto Confucio de Madrid organiza a las 19h el evento Senderos Mágicos de la Noche. Será una representación de un cuento del siglo XVII del reconocido escritor chino Pu Songling. La representación corre a cargo de la artista Xiao Xirou y el profesor Zhao Zhuxuan nos hablará sobre el origen de los cuentos de Pu Songling y de los seres que pueblan la noche.

Sábado 22 de abril, 11:00h
Sábado cultural: El espejo, Exposición Manolo Quejido en El Retiro

Punto de encuentro: La Terraza de El Espejo. Paseo de Recoletos 31

Desayuno en El Espejo, El Retiro, Exposicíón de Manolo Quejido en el Palacio de Velázquez, comida en Pinochio y tarde indie. En la terraza de El Espejo podremos vivir  uno de los desayunos más gratificante y chulos que puedes disfrutar en Madrid. Frente a la Biblioteca Nacional el desayuno básico cuesta 4€. En la exposición Distancia sin medida podremos ver una retrospectiva del Manolo Quejido con cerca de 100 obras que nos permitirán conocer su evolución como artista.

Sábado 22 de abril, 14:30h
Comida Happening en la terraza de Pinocchio Retiro

Punto de encuentro: Restaurante Pinocchio. Plaza del Dr. Laguna, 7

Lugar perfecto para comer y tapear comida italiana y española en el barrio del Retiro, en terraza, con un tiempo impresionante y muy buenos precios.

Sábado 22 de abril 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo 22 de abril, 12:15
Ruta circular: Puerto de Cotos y Lagunas de Peñalara.

Punto de encuentro: Estación de Atocha. Vía 2. Primer vagón. 9:50h. El tren sale a las 10:01h.
Estación de Cercedilla. Acceso a la línea C9. 11:30H.
La Cantina y Refugio de Cotos. Estación de tren de Cotos (km 40, M-604, 40100 Puerto de Cotos, Madrid). 12:15h.

Es una de las rutas más conocidas y bellas de la Sierra del Guadarrama: La ruta circular entre el Puerto de Cotos y las Lagunas de Peñalara. Circular. 8,1 kms. Veremos el Mirador de la Gitana, Mirador del Cancho, Laguna Pequeña de Peñalara, Laguna Grande de Peñalara y la Fuente del Cedrón. Seguiremos las sendas marcadas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Experiencias Happening del 24 al 27 de noviembre de 2022

Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.

Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.

Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía

El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón (Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño Teatro Gran Vía (Gran Vía, 66)

Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)

Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle: Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar  (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h

Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell

Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis  verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.

A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)

El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)

Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.

Café Pavón y Sesión del Marula Café

Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café (C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.

Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!

Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.

Precio de las experiencias

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Resumen de las experiencias Happening de la semana

Jueves 24 a las 22:00h
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289788372/

Viernes 25 a las 20:00h
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289911256/

Sábado 26 a las 11:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289905308/

Sábado 26 a las 19:15h
JazzMadrid 2022: Antonio Lizana (Auditorio Paco de Lucia – Flamenco Jazz)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289911004/

Sábado 26 a las 22:30h
Café Pavón y Sesión del Marula Café
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289913660/

Domingo 27 a las 14:00h.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/289808856/

Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía

Este próximo jueves 24 de noviembre os hacemos esta propuesta de meetup desde Happening Madrid para ir al teatro a disfrutar de Sincericidio. La función será en el Pequeño Teatro Gran Vía (C/ Gran Vía, 66) a las 22:00h y con el descuento que se nos ofrece podemos conseguirla por tan solo 11€ en este enlace

https://www.atrapalo.com/entradas/sincericidio-luis-fabra_e4881594/

¿Qué es Sincericidio?

Sincericidio es un divertido show de humorpresentado por Luis Fabra con la participación del público. La palabra sincericidio que no está en el DRAE pero bien pudiera alude al suicidio social que se produce en las personas excesivamente sinceras. ¿Se debe decir siempre la verdad? ¿Son buenas las mentiras piadosas? ¿Se debe desconfiar de las personas excesivamente amables?

En sincericidio el público toma el papel protagonista de una manera absolutamente anónima a través de su móvil, y por ese motivo, las personas del público contestan con total sinceridad a preguntas que no responderían en su vida ya que cualquiera que sea su respuesta no les pasará factura.

Con los datos que se adquieren de las preguntas al público y sus respuestas nuestro jefe de ceremonias, Luis Fabra, construye una radiografía social con los especímenes que esa noche nos hemos juntado en el teatro. Todo juntos descubriremos como nos comportamos en realidad que seguro es muy distinto de las normas esperadas de lo políticamente correcto.

¿Te atreves a descubrir cómo somos cuando nadie nos mira?

Aquí podéis descargaros el dossier de la obra

Planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos a las 21:00h en un lugar clásico y cercano de la Gran vía como es el Museo de Jamón (C/ Gran Vía, 72)

Aquí estaremos a las 21:45h momento en que nos dirigiremos al Pequeño Teatro Gran Vía (C/ Gran Vía, 66) para ir a ver el espectáculo. La función comienza a las 22:00h.

Después de la función, para todos aquellos que así lo deseen, iremos a El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) a la Ocelot Jam a escuchar la música en directo de esta fantástica jam.

Cada cual ha de coger su entrada. El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización (gratis para socios de Happening Madrid)

Si te quieres apuntar con nosotros a este meetup pulsa en este botón

Precio de las experiencias

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening del 19 al 24 de julio de 2022

Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.

En el apartado de música en directo esta semana tenemos:

La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)

En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real

De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.

También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.

Resumen de experiencias de la semana

M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso
X20 21:00h Cine en la filmo con Shame
X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco
J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine
V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)
D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso

La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.

La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.

La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)

Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.

Punto de encuentro del Meetup

En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo

Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.

La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.

Cada cual ha de coger su entrada en este enlace

La adicción al sexo en el cine

Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.

En la magnífica cinta  Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.

Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.

Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada,  Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).

La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.

La joya de la corona: Shame

Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede  dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante,  jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad  para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.

La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.

Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.

Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.

La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.

Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.

La música de Shame

Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.

De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.

Planning del meetup

21:00h Cafetería del Cine Doré

21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo

23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco

La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía.
Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos.
A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.

Punto de encuentro del Meetup

En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine

Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem

Esta es la ficha de la película

https://www.filmaffinity.com/es/film925403.html

La proyección comenzará a las 22:15h

Hay que coger la entrada en este enlace:

https://www.cibelesdecine.com/es/detalles/191/el-buen-patron

Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.

Aquí un trailer

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real

Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!

Y todo esto porque en  Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival

La Sierra Music Festival

La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

En esta web tenéis mas información.

https://www.lasierramusicfest.com/

El concierto

Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.

Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.

El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves

El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.

La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.  

El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.

Podéis tener más información en:

https://manzanareselreal.org/es/que-visitar/patrimonio-historico/1000007000101/iglesia-de-nuestra-se%C3%B1ora-de-las-nieves.1.html

La obra de teatro: Ilusiones

La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.

A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h.  Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.

Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.

Para ir y volver en autobús

En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.

Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.

El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Sábado, 23 de julio a las 20:00h. Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)

Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).

La ruta

La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente.
El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-embalse-de-navacerrada-104913171

Las tapas

Después de la ruta nos daremos a las tapas por los bares del pueblo

El concierto de Destrangis

Será en la Plaza del Dr. Gereda a las 23:30h y el concierto está programado dentro de los Veranos en Navacerrada 2022. (https://www.aytonavacerrada.org/verano-cultural-xxii/)

La banda Destrangis la podéis conocer aquí:

https://destrangis.es/

En este enlace podéis escuchar a la banda

El concierto dará comienzo a las 23:30h

Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto

Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45.
Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)

Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas.
Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche
De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza.
Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .

Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada

Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física.
Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar.
Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario.
No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz
Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo.
Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.

Grupo de whatsapp de la excursión

Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp

Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco

Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!

Terraza Azotea del  Hotel Santo Domingo. Las vistas.

Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.

Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..

Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…

Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.

La Space Jam

Jam Session en  la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente

Punto de encuentro y plannig del meetup

Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de Experiencias

M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso
X20 21:00h Cine en la filmo con Shame
X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco
J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine
V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)
D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Experiencias de la semana 10 al 12 de diciembre de 2021

¿Qué tal? Esta vez la semana es muy corta. Aquí van las experiencias que os proponemos del viernes 10 hasta el domingo 12 de diciembre. El viernes cine de altura en la Filmoteca (20:30h) con El Libro Negro de Paul Verhoeven (2006). Luego mesa de diálogo sobre los muchos temas que nos inspira esta peli frente a unas cañas y copas por Lavapiés. El punto de encuentro será en Latazo a las 20:00h (Mercado de Antón Martín). El sábado un recorrido fotográfico por el Retiro en Otoño de unos 10 kms (11:30h) y tapas en la calle Ibiza. Por la tarde noche tenemos punto de encuentro en el canalla Gaudí (21:00h), concierto de flamenco fusión con Paco Soto, Enriquito y Sabú en El Junco (22:00h). Acabamos con una sesión muy marchosa y bailonga allí mismo. El domingo el mediodía comenzamos con cañas en el Muñiz de la calle Calatrava (13:00h) , tardeo latinero y los que quieran acabar con microteatro pueden hacerlo en Fotomatón  las 18:45h con Casting House.

Cine, cañas, tapas, paseos fotográficos, conciertos, sesiones para bailar y teatro para disfrutar a tope antes de iniciar la locura del grueso navideño 2021.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Microteatro con mucho salero y corazón: Casting House desde una cueva centenaria y singular en la Plaza Mayor

Beatriz Torres y Yolanda Vega nos presentan este primer episodio de esta serie de microteatro que seguro que nos dará enormes alegrías ¡Os encantará! El emplazamiento castizo y singular es una cueva centenaria, fresquita y muy bien acondicionada en Dcorazón

Muchos secretos esconde la Plaza Mayor en las cuevas subterráneas de sus centenarios edificios. Este próximo domingo, desde un lugar recóndito, entrando por la La Sal en las cuevas de Dcorazón habrá un espectáculo teatral que nos inundará de alegría y risas. Con mucho salero y con corazón Beatriz Torres y Yolanda Vega nos presentan su Casting House

Yolanda y Bea están en la búsqueda activa de un compañero o compañera o compañero de piso. El casting, seguramente multitudinario, tendrá lugar en un barrio céntrico de Madrid. ¡Ven y descubre el ser tan maravilloso que hay en ti!

Vivir con Yolanda y Bea mola.

Reserva y hacer pago (10€) whatsapp / bizum 640.743.115

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/278618593/

Videos de la actuación

Lugar de la actuación

El lugar de la actuación será el próximo domingo 13 de junio de 2021 a las 16:45h (a las 17:00h dará comienzo la actuación) a las cuevas del restaurante Dcorazón (Plaza Mayor, 30) entrando por la C/ de la Sal. Una cueva fresquita, amplia, bien ventilada y acondicionada para un máximo de 24 personas.

Experiencias Happening del 23 al 25 de abril de 2021

¡Hola! Y volvemos una semana más. El viernes (17:30) Exposición *Llévame a Otro Mundo Reina Sofía* con *merienda en Nubel* y  copas por un *Lavapiés canalla*. Sábado (10h) Paseo fotográfico en la *senda botánica del Retiro* con desayuno *Chocolaterías Valor* de calle Ibiza y *cañas en Las Letras*. Al caer las tarde (19:15h) una *ruta seminocturna al Cerro Garabitas en la Casa Campo desde el Parque del Oeste*. El domingo (14:00) desde la *Cocina de San Antón* en la terraza del *Mercado de San Antón* en Chueca inmenso menú gracias al *Gastrofestival 2021*. En la tarde (17:30) *teatro* con *Toma tu Puta Caña* en la *Sala Maravillas*.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Viernes 17:30

Merienda en Nubel, exposición Llévame a otro mundo en el Museo Reina Sofía y de copas por el Lavapiés más canalla

Otra tarde de viernes de café, exposición y copas. El café en la terraza de Nubel en el Museo Reina Sofía y luego la exposición que veremos es Llévame a otro mundo de Charlotte Johannesson.

Charlotte Johannesson  es una artista autodidacta textil pionera de la gráfica digital, que puso en sincronía el universo de la programación informática y el telar.  En esta primera exposición expo monográfica de la artista en España podremos ver obras de primera época originales y reproducciones de obras desaparecidas expresamente realizadas para esta muestra.

https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/charlotte-johannesson

Después de la ver la exposición aprovecharemos para ir un rato a la terraza del Museo Reina Sofía y disfrutar de sus vistas.

Para acabar la tarde nos iremos a tomar copas a los lugares cercanos de Lavapiés donde podremos escuchar buena música: La Huelga, Noche Boca Arriba, Il Morto.

Planning

17:30 Punto de encuentro en Nubel en su terraza situada en el patio junto a la escultura La Pincelada

18:20 Entrada al museo

18:30 a 19:15 Vemos la exposición Llévame a otro mundo que se ubica en la planta tercera del museo

19:15 a 19:45 Subimos a la azotea del Museo Reina Sofia a disfrutar de sus vistas

19:45 en adelante. Nos vamos de copas a la zona de las calles Salitre, la Fe y Zurita de Lavapiés: La Huelga, La Noche Boca Arriba, Il Morto.

Precio del Meetup

El precio del Meetup es de 6€ (3€ para socios de Happening Madrid). En el precio se incluye la entrada al museo.

Sábado 24 10h

Paseo fotográfico. Senda botánica del Retiro. Desayuno y cañas en Las Letras

Tras desayunar uno de los chocolates con porras más ricos de Madrid como el que nos ofrece Chocolaterías Valor (C/ Ibiza,33) nos vamos al parque del Retiro a disfrutar de él y de su  senda botánica y, para rematar, nos vamos de tapeo al barrio de Las Letras.

Hace mucho que no vamos a visitar el parque del Retiro tras la devastación Filomena. Este sábado en la mañana nos vamos a dedicar a recorrerlo y seguiremos su senda botánica. Son alrededor de 8 kms y en ella se podían ver 80 árboles singulares .  Nosotros haremos algo más, sobre 10 kms con el inicio de ruta, fin y las modificaciones que haremos en el recorrido.

Aquí tenéis la información sobre esta ruta

https://es.wikipedia.org/wiki/Senda_Bot%C3%A1nica_del_Retiro#Relaci%C3%B3n_de_especies

y aquí el camino a seguir marcado en Wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/senda-botanica-del-retiro-29646898

La senda botánica la haremos de manera aproximada usándola solo como guía para el paseo ya que con el paso de Filomena en Enero muchos árboles de esta guía de árboles singulares ya no estarán.

Planning

El planning de la quedada es el siguiente:

10:00 El punto de encuentro será en Chocolaterias Valor (C/ Ibiza 33) donde desayunaremos un rico chocolate con churros.

10:30 Comenzaremos el paseo que haremos tranquilamente en unas 3 horas.

14:00 Comenzaremos las cañas en la zona de las letras en la Cervecería Cervantes y continuaremos de cañas por la zona.

Notas acerca de la excursión

Es necesario confirmar por whatsapp al 640.743.115

Andaremos alrededor de 10 kms con lo que hay que traer calzado cómodo.

La duración del paseo será de unas 3 horas.

Después del paseo iremos a tapear por el Barrio de Las Letras

Precio de la excursión / paseo fotográfico

El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Sábado 25 19:15h

Ruta seminocturna al Mirador del Cerro de Garabitas en la Casa de Campo (7,8kms)

Para este próximo sábado 24 de abril al final tendremos un tiempo bastante bueno con unas máximas de 20 grados y sobre las 23:00h estaremos todavía a 15º.  El sol se pondrá a las 21:03 y con el crespúsculo tendremos luz hasta las 21:30h. La luna estará casi llena en un 85,4% de iluminación.

Es un tiempo ideal para hacer nuestra primera ruta seminocturna en Madrid y disfrutar del atardecer, la luna y las vistas de Madrid.

Será al Cerro de Garabitas en la Casa de Campo y partiremos desde la Estatua de Juan de Villanueva en el Parque del Oeste.

El recorrido que tendrá una longitud total de 7,8 kms con 3,4kms de ida y 4,4 de vuelta, será el siguiente

Estatua de Juan de Villanueva – Pasarela de La Bombilla – Presa Nº 3 en el Manzanares – IES Ortega y Gasset – Puente de las Covatillas – Carretera de Garabitas hasta llegar al mirador. Al regreso bajaremos el cerro pasando por Fuente de Garabitas y volveremos ya por el mismo camino.

La ida se hace en 3,4 kms y la vuelta en 4,4 kms .

Este es el recorrido en wikiloc

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fuente-de-juan-de-villanueva-paseo-de-camoens-madrid-a-fuente-de-juan-de-villanueva-71180841

Planning de la excursión

Quedamos en la Fuente de Juan de Villanueva a las 19:15h y estaremos esperando unos 15’.

A las 19:30h partiremos con la excursión y llegaremos al Cerro de Garabitas sobre las 20:45’.

Estaremos en el cerro hasta las 21:15h para ver desde allí el atardecer.

A esa hora comenzaremos el camino de regreso y sobre las 22:30h estaremos en el punto de inicio.

Notas de la excursión

Es necesario confirmar asistencia por whataspp al 640.743.115

Hay que llevar calzado cómodo.

Llevaros algo de comer para tomarnos en el cerro mientras vemos el atardecer.

Llevar algo de ropa de abrigo o cortavientos.

Precio de la excursión / paseo fotográfico

El precio de la excursión es de 7€ (gratuito para socios de Happening Madrid)

Domingo 25 14:00h

Comida Gastrofestival 2021 con menú de tapas en el Cocina de San Antón en la azotea del Mercado de San Antón en Chueca

Llega el Gastrofestival 2021 que hasta el 2 de Mayo estará entre nosotros. Gastrofestival es la gran cita anual con la gastronomía y la cultura madrileña. En este año 2021 ofrecerá más de medio millar de actividades durante los 16 días de su duración.  En este contexto mucho locales ofrecen un Menú especial Gastrofestival que siempre es muy sugerente. Para Happening Madrid os he seleccionado este en La Cocina del Mercado de San Antón en la terraza del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa, 24 en el barrio de Chueca

Será un exquisito menú a base de tapas que por tan sólo 22€ nos ofrecerá lo siguiente

Santas patatas bravas (2.ud)
Croqueta de jamón de bellota 100% ibérico (2 ud.)
Croqueta de carabinero (2 ud.)
Taco de entraña pibil con emulsión de chipotle y cebolla encurtida (2 ud.)
Milhojas de tartar de salmón picante con sésamo
Pollo crujiente con salsa barbacoa al bourbon (2 ud.)

Y de postre

Sorbete Gin Nordés (1 ud.)

Para beber

Tercio de Mahou Cinco Estrellas o Agua Solán de Cabras con o sin gas

*Solo dispongo de 18 plazas*. La reserva está a mi nombre a las 14:00h del domingo 25 de abril de 2021.

Planning de la Quedada

A las 14:00h quedamos en la Cocina de San Antón que se encuentra en la terraza de la azotea del Mercado de San Antón en la calle de Augusto Figueroa,24. El metro Chueca se encuentra muy cerca.

Tras la comida podremos elegir entre dos planes:

Teatro con Toma tu Puta Caña en Maravillas Club a las 17:30. Excelente obra que podéis disfrutar con una copa en la mano. Aquí os podéis apuntar

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/277702251/

Copas El terraceo va a ser difícil el domingo porque lloverá, pero siempre encontraremos lugares donde nos acogerán entusiasmados.

Normas del meetup

Nos dividiremos en mesas de 4/6 personas siguiendo las recomendaciones sanitarias debidas al COVID-19

Para poder tener una plaza, aparte de apuntarse en Meetup, es necesario confirmar por whastapp al al 640.743.115 y, en caso de no ser socio, realizar el pago de los 5€ de gestión del meetup en las formas que se indican más abajo.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid)

Domingo 25 17:30

Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club

Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.

Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 25 de abril a las 18:00h (apertura de puertas a las 17:30h). En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha

Aquí podéis conocer un poco más de Beatriz Torres

https://eldisonanteblog.wordpress.com/2019/11/26/beatriz-alma-corazon-y-vida/

Planning del Happening Meetup

A las 17:30h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.

Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro

Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/276828729/

Precio del Meetup

El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.

Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115

Teatro de aquí y ahora con Toma tu puta caña en Maravillas Club

Aparte de ver una excelente obra de teatro y de disfrutar de la actuación de una gran actriz también estaremos tomando una copa en uno de los últimos clubs con personalidad que abrieron en Malasaña solo un poquito antes de la pandemia.

Dentro del ciclo Mujeres en Vivo os proponemos ir a ver la obra Toma tu puta caña en el Maravillas Club (c/ San Vicente Ferrer, 33) el Domingo 28 de marzo a las 18:00h. En esta obra de teatro de 55’ de duración, dirigida por Juan Pablo Cuevas, podremos ver a la actriz Beatriz Torres (que también es la co-guionista junto al director) metida en el papel de Candela. Candela es una actriz andaluza que vive en Madrid y lucha por hacerse un hueco en el mundillo del teatro mientras trabaja tras la barra del bar de un teatro de este Madrid. Una reflexión y mirada sin tapujos al panorama del teatro de hoy en día contada por la mujer que nos emborracha

Aquí podéis conocer un poco más de Beatriz Torres

https://eldisonanteblog.wordpress.com/2019/11/26/beatriz-alma-corazon-y-vida/

Planning del Happening Meetup

A las 17:45h nos vemos en la entrada del Maravillas Club donde quedaremos para ver esta magnífica obra y actriz en uno de los clubs más novedosos y geniales de Malasaña. Tras la representación que durará unos 55’ nos iremos a tomar unas tapas y cañas por la zona de Malasaña.

Cómo apuntarse al plan de meetup para venir con nosotros al teatro

Puedes apuntarte a este plan en meetup en el enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/276828729/

Precio del Meetup

El precio del meetup con la entrada al teatro y una consumición (cerveza o refresco) es de 16€ (13,20€ para socios de Happening Madrid). Se organizarán mesas o filas de 4 personas y cuando estas de acaben de 2 personas.

Es obligatorio confirmar por whatsapp al 640.743.115

Se recomienda realizar el pago indicando el plan de meetup

Por bizum al teléfono 640.743.115

Por transferencia al número de cuenta

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

O POR PAYPAL

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

TE PUEDES HACER SOCIO DE HAPPENING MADRID POR 25€ AL AÑO EN

PARA RENOVAR TU CUOTA DE SOCIO LO PUEDES HACER EN

¡Vaya semana que nos espera! Experiencias Happening en la Semana Santa 2019

¡Ya estamos en la Semana Santa 2019! Tras comenzar con un tiempo más veraniego que primaveral llegarán unas poquitas lluvias. Muchos se irán de Madrid, otros vendrán a visitarnos. En Happening os hemos preparado una semana que no va s a olvidar fácilmente. ¡Nuestras experiencias os moverán y conmoverán! ¡Para todo y para tod@s!

Tendremos de todo:

Atardeceres mágicos y terraceo desde el Sky Bar Pica Lagartos

Música en directo con la Flamenco Jam del Café Berlín y Bila’s Blues Band en El Junco

Gastronomía con muchos sitios para comer rico: La Taberna de los Ángeles, El Pez Tortilla, El Pez Gordo, Makkila, Los Galayos, Magerit, Cuatro Gatos, La Casa de Las Torrijas y la Chocolatería Puerta del Sol.

Cine con Alps.

Performance de danza en el Matadero

Sesiones Dj de baile en el Café de la Palma, El Junco y el Café Berlín

Desayuno especial en Federal Café

Y como no, iremos una de las procesiones de Semana Santa, aunque eso si, de las alegres: La Tamborrada del Domingo de Resurrección

Miércoles. Atardecer en Pica Lagartos – Tb de Los Ángeles – Flamenco jam en el Café Berlín

picalagartos abril 2019

Un atardecer mágico desde el Sky Bar de Pica Lagartos en la Gran Vía, unas soberbias tapas y cañas en la Taberna de los Ángeles y la jam de flamenco del Café Berlín. ¿Se puede empezar estos días con mejor pie?

De aquí en adelante os queda desgranado:

Pica Lagartos y sus Luces de Bohemia

El miércoles nos despedimos del veranito prematuro de estos primeros días de la semana. La temperatura en Madrid alcanzará unos más que impresionantes 28º. Al anochecer estaremos rondando los 20º. Esta es la mejor temperatura conocida para ver anochecer desde una terraza en una azotea de Hotel. El sol se pondrá a las 20:53 y con el crepúsculo tendremos luz solar hasta las 21:30h.

La terraza que hemos elegido para disfrutar de este bello atardecer es Pica Lagartos en la Gran Vía. Este Sky Bar de Azotea Grupo está en la última planta del Hotel NH Collectión Gran Via. (Gran Vía, 21). Aparte de la terraza 360º con vistas alucinantes desde la 8ª planta también tiene un restaurante en la 7ª planta.

El edificio donde se ubica el Hotel es de estilo neobarroco. Se inauguró en 1918. Es obra de los arquitectos Julio Martínez Zapara y José López Sallaberry.

El curioso nombre de Pica Lagartos se lo debemos a Don Ramón María del Valle-Inclán y a su obra literaria Luces de Bohemia. Esta obra es de 1920 y apareció por entregas semanales en el semanario España. La versión completa se editó por primera vez en 1924 y su primera representación teatral no acaeció hasta 1970, mucho después de la muerte de Valle-Inclán que murió en 1936.

En esta obra la taberna del Pica Lagartos se ubicaba en la calle de la Montera. Además, la obra, como nuestro happeningmeetup@ de hoy comienza a la hora del crepúsculo.

El arroz con gamo y otras viandas de la Taberna de Los Ángeles

La mítica Taberna de Los Ángeles es uno de los locales asturianos más clásicos. Se encuentra en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de Ópera y de la Plaza Mayor. Además de las viandas que nos llegan del norte, al ser los mismos que el Restaurante La Plaza de El Pardo, en donde habita el gamo, aquí son especialista en el exquisito arroz con gamos. Muy bueno para compartir entre varios con una generosa ración de 15€.

En esta taberna rústica también podremos tomar unas exquisitas tapas: croquetas caseras, tirabuzones de pollo con patatas fritas, patatas al cabrales y otras muchas cosas.

El trato y la relación calidad precio, excelentes.

El flamenco de los miércoles en el Berlín

flamenco jam

Pues ya solo nos queda disfrutar del flamenco fusión en el Café Berlín. Por 10€ podremos disfrutar de un concierto apabullante. Esta jam está dirigida por Bandolero y en ella hay excelentes músicos. La entrada son 10€.

La flamenco jam del Berlín cuenta con: José María Cortina al piano, Antonio Sánchez en la guitarra, Antonio Ramos El Maca / Iván Ruiz Machado al bajo, Kiki Ferrer / David Bao  para la batería, en el cajón flamenco Bandolero y Paquetito, por último, Enrique Rodríguez “Enriquito” con su trompeta.

Estos y todos los músicos invitados.

Un auténtico placer. Si queréis coger la entrada por venta anticipada, lo podéis hacer en este enlace:

https://cafeberlinentradas.com/es/events/flamenco-jam-madrid-cafe-berlin/sessions/17-04-2019-23-00-cafe-berlin

Aunque, en principio, no prevemos problemas de aforo.

Punto de encuentro y Planning de la quedada

El punto de encuentro será en Pica Lagartos que se encuentra en Hotel NH Collectión Gran Via en la calle Gran Vía nº 21. Tras entrar al hotel accedéis a la octava planta. Allí es esperaré. Llevaré sombrero o gorra. Mi teléfono es 671.78.05.60.

Estaremos en la terraza Pica Lagartos hasta las 21:45 aproximadamente, cuando ya sea de noche. Nos iremos entonces a la Taberna de Los Ángeles que se encuentra en la Calle Costanilla de Los Ángeles, 8.  Iremos por la Gran Vía hasta Callao, por la calle de Jacometrezo y llegaremos a la Costanilla de los Ángeles. La distancia que separa Pica Lagartos de la Taberna de los Ángeles es de 700 metros. Lo haremos en unos 15 minutos.

En la Taberna de Los Ángeles estaremos tapeando hasta las 23:00. A esa hora nos iremos al Café Berlín a disfrutar de la jam de flamenco.

El precio del @happeningmeetup

El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizador al llegar al punto de encuentro.

Jueves. Matadero. 30 ADH (danza) & Alps (cine)

matadero 28 de julio

El jueves santo nos vamos a disfrutar de la oferta cultural del Matadero. En una misma tarde primero disfrutaremos de una performance sobre los derechos humanos: 30 ADH / Artículos de los derechos humanos de María Siebald y luego veremos la extremecedora película Alps ( Yorgors Lanthimos, Grecia,  2011, 93’)

30 Adh

Todos los artículos se representan en una frase con signos y movimientos, una frase coreográfica, un solo movimiento o solo signos. Las 30 micropiezas corporales serán parte de una pieza audiovisual. La representación con entrada libre es en la Casa Azotea de la Nave 10 del Matadero de 12h a 20h. Nosotros estaremos de 17:00h hasta 18:00h,

Alps

Esta película de Yorgors Lanthimos trata de una enfermera que trabaja por las noches en un hospital. Ella se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado «Alps», cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias.

¡Curioso y extrambótico! Seguro que tendremos mucho de que hablar al salir del cine.

Aquí os dejo un trailer

La proyección será a las 18:00h en la Sala Plató de la Cineteca. Si queréis coger las entradas por venta anticipada el enlace es éste:

https://www.cinetecamadrid.com/programacion?s=alps&to=18%2F04%2F2019&since=18%2F04%2F2019

Punto de encuentro

A las 16:30h en la Cineteca. Allí cogemos las entradas  primero, nos vamos a tomar un café en la Cantina del Matadero. A las 17:00 nos vamos a la Nave 10 a ver la performance y a las 18:00 estamos en la Cineteca viendo el Cine. Tras salir del cine nos iremos a hablar de la película a un local cercano.

El precio del @happeningmeetup

El plan es gratis para todos.

Viernes. Disfrutando en la Calle del Pez – Café de La Palma

pez abril  2019.jpg

La calle Pez está llena de lugares interesantes para tapear y tomar algo. En especial hay  lugares cuyos nombre no pueden ser más significativos: El Pez Gordo y el Pez Tortilla no pueden ser más elocuentes. Son lugares que siempre suelen estar muy llenos. Esperamos que al ser viernes santo y habiéndose marchado mucha gente de Madrid podamos encontrarlos algo más vacíos. Aquí os hacemos una breve reseña de cada uno de ellos.

Pez Tortilla

Las exquisitas croquetas y tortillas del Pez Tortilla hacen indispensable este lugar (calle del Pez, 36). Todo está exquisito. Yo os recomiendo la tortilla de brie trufado con jamón y las croquetas jamón jamón. También tienen cervezas artesanales.

https://peztortilla.com/

Pez Gordo

En la calle del Pez 6. Muy buena relación calidad precio. Buen trato. Muchas y diferentes tapas. Decoración dedicada al mundo del cine.

https://elpezgordo.es/

Punto de encuentro

A las 21:00h en el Pez Tortilla (C/ del Pez 36).  El <M> más cercano es Noviciado.  Sobre las 22:30h pasaremos al Pez Gordo (C/ del Pez 6). Será a la altura de la media noche cuando nos encaminemos a tomar la primera copa. Iremos al Café de La Palma (C/ de la Palma 62) a la sesión JotaPop. Una sesión que camina entre el rock indie, el britpop y la electrónica. ¡A bailar! La entrada al Café de la Palma es gratuita.

El precio del @happeningmeetup

El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.

Sábado. Makkila & Bila’s Blues Band en El Junco

bilas blues band.jpg

El sábado nos toca El Junco con una excelente banda de blues, Bila’s Blues Band, que hará un recorrido por grandes voces del género: Etta James, Barbara Lynn, Robert Cray, Joe Cocker y más. El concierto comenzará a las 22:00h.

Antes del concierto nos reuniremos a tomar unas tapas y cañas. El lugar elegido es un clásico de tapeo de la zona, Makkila (C/ Fernando VI, 2 haciendo esquina con la calle de Hortaleza).

Bila’s Blues Band

Esta formación nació en Madrid en 2017. Los miembros que la integran son Manu Sanz (bajo), Pablo Bárez (batería), Pablo Sanpa (guitarra) y Paula Bilá (voz).

En este video podéis escuchar a Paula Bilá

https://youtu.be/WqrtBJa7NTY

Entradas y precio del concierto

El precio de la entrada del concierto es de 10€ con consumición. Se puede comprar por venta anticipada en el enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=paula-bilas-blues-band–dj-habibi

Punto de encuentro y planning de la quedada @happeningmeetup

El punto de encuentro será a las 20:30h en Makkila (C/ Fernando VI, 2 haciendo esquina con la calle de Hortaleza). El <M> más cercano es Alonso Martínez.

Aquí estaremos hasta las 21:45h tomando ricas tapas bien regadas con cerveza o caldos. Será sobre esa cuando partiremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 10).

El concierto durará hasta aproximadamente la media noche. Luego nos quedaremos aquí bailando hasta la madrugada.

El precio del @happeningmeetup

El plan tiene un precio de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Se abonarán al organizados al llegar al punto de encuentro.

Desayuno & Tamborrada

tamborrada 1.jpg

La semana santa en Madrid se cierra con la clásica Tamborrada. Mucho ruido y estruendo tamboril para el domingo de Resurección. La Tamborrada comienza a las 12:00h en el Monasterio de las Carboneras y acaba tras hacer un bonito recorrido por el Barrio del Sacramento y la Plaza de la Villa en la Plaza Mayor.

Nuestro plan será desayunar plácidamente en Federal Café, que es punto de paso de la Tamborrada. Tras el desayuno iremos hasta la Plaza Mayor para ver el espectáculo y escuchar el estruendo de la catarsis colectiva.

El punto de encuentro en Federal Café

El punto de encuentro para desayunar plácidamente y luego ver el espectáculo será en Federal Café (Plaza del Conde de Barajas, 3)

Federal Café está en uno de los rincones más bellos de Madrid. La terraza del Café Federal se ubica en la esquina de la Plaza de Conde de Barajas con la calle de La Pasa. Federal es un sitio australiano que recaló primero en Barcelona y luego vino a Madrid. El nombre viene de una pequeña ciudad en Binna Burra rd que se llama Federal. Se encuentra a medio camino entre Possum Creek y Goonengerry en el norte de Nueva Gales del Sur, Australia.

Federal café es un sitio muy especial para disfrutar desayunando.

Precio del plan @happeningmeetup

Este plan tiene un precio de 3€ (es gratis para socios de Happening Madrid)

Cañas de Domingo de Resurección por la Plaza Mayor

plaza mayor barroca

Para acabar estos días de Semana Santa os proponemos una ruta de tapas y cañas de domingo de lo más castizo por la zona de la Plaza Mayor. Pinchos, bocadillos de calamares, raciones castizas y, además, una clásica torrija y chocolate con porras. Los Galayos, Megerit, Cuatro Gatos, La Casa de Las Torrijas y la Chocolatería la Puerta del Sol.

El primer pincho en el centenario Los Galayos

La primera etapa y punto de encuentro lo vamos a establecer en Los Galayos (Plaza Mayor 1). Los Galayos es un lugar auténtico, castizo y centenario que abrió sus puertas en 1894. En su pequeña barra de la taberna, en el número 1 de la Plaza Mayor, bajo los soportales, se puede tapear excelentemente. Ricos pinchos calientes, deliciosos y bien preparados. Además, cuenta con todo tipo de raciones de una gran calidad.

Los pinchos cuestan 2,95€ cada uno de ellos y podéis elegir entre los siguientes: Anchoa de Santoña con Tartar de Tomate y Borujas,  Pulpo a la brasa con revolconas, Bollo preñado de chistorra y pimientos del piquillo, Minihamburguesa de buye con queso y patatas chips,  Crujiente de oreja de cochinillo a baja temperatura con salsa de mostaza y miel, Langostino Villaroy con Brie, Albóndiga de pollo en pepitoria, Brandada de bacalao con tosta, Tortilla Española, Paisana o de Espinacas con escabeche, Sardina ahumada con salmorejo, Albóndiga de secreto en salsa barbacoa y Viruta de Foie de Pato con ternera balsámica y cebolla caramelizada.

También podemos decantarnos por una bandeja de 6 por 14,75€.

Los famosos bocatas de calamares

No podemos irnos de la Plaza Mayor sin tomarnos un bocata de calamares. Nuestra segunda parada la dedicamos a este manjar. El lugar elegido va a ser Magerit (Plaza Mayor, 22). Aquí el bocata esta a 2,90 euros. Tenemos también raciones castizas como la oreja.

Y en 4 Gatos acabamos de comer

Para la tercera para nos buscamos un sitio grande y bien dotato donde podamos estar cómodos. El lugar elegido Cuatro Gatos Music Bar en la Calle Salvador, 4. Cuatro gatos es un local grande con dos plantas. Aquí sed no se va a pasar. Podremos encontrar más de 60 tipos de cerveza y también unos cuantos buenos vinos. Desde barril hasta internacionales pasando por todo tipo de cervezas artesanas españolas.

Para matar el hambre 4 gatos cuenta con una gran selección de cosas para comer. Tiene una amplia carta con raciones para compartir (quesos, embutidos, ibéricos, delicias de pollo, nachos), ensaladas (de la huerta y 4 gatos), tostas (jamón, york y provolone, sdalmón ahumado, bacalao ahumado), hamburguesas muy ricas, bocadillos de calamares y dulces caseros.

¿Y de postre? Torrijas y chocolate con porras

Las mejores Torrijas de Madrid se hacen en La Casa de Las Torrijas (C/ de La Paz, 4).  La Casa de Las Torrijas fue fundada en 1907 por Luis Montón que también fundó El Anciano Rey de Los Vinos. Originario de Tomelloso los azulejos son de allí. Aquí aparte de tapas convencionales podemos tomar todo tipo de torrijas. Las torrijas y el vino dulce son su especialidad. También tienen bocadillos y menú.

Y si todavía queremos más, iremos a por un chocolate con churros o porras. Un poco más abajo, está la Chocolatería de la Puerta del Sol (calle del Correo, 4). Allí acabaremos nuestra ruta de este domingo.

Precio del plan @happeningmeetup

Este plan tiene un precio de 3€ (es gratis para socios de Happening Madrid)

El resumen de las experiencias

X20:30 Atardecer Pica Lagartos – Tb Los Ángeles – Flamenco Jam Café Berlín

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260649932/

J16:30 Matadero. 30 ADH (danza) & Alps (cine)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260673914/

V21:00 Disfrutando en la Calle del Pez – Café de La Palma

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260673695/

S20:30 Makkila & Bila’s Blues Band en El Junco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260666175/

D12:00 Desayuno & Tamborrada

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260669397/

D14:00 Cañas de Domingo de Resurección por la Plaza Mayor

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260669203/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

 

La Calderona en Fiesta Corral Cervantes en la Cuesta de Moyano

Aquí toda la información del plan:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/la-calderona-fiesta-corral-cervantes-la-cuesta-moyano/

Las entradas

Los que querías venir a la representación tenéis que hacer la reserva enviando un e-mail a happening@happeningmadrid.com con el asunto Entradas La Calderona.

Happening Madrid nos encargamos de coger las entradas. Tendremos descuentos tanto para amigos como para socios.

El precio de la entrada para socios de Happening Madrid será de 7€ y el precio para amigos de Happening Madrid de 10€.

El precio habitual es de 18€.

Notas

Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.

Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas.

El enlace para registrarse en Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es:

https://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

Para apuntarse y saber cuántas personas se han registrado usar meetup

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/

Finalmente deciros que llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis