Precio y notas del plan exposición de maquetas y más por Conde Duque
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan.
Este plan que se propone desde Happening Madrid es gratuito para socios de Happening Madrid. Para el resto, amigos de Happening Madrid, el precio es de 3€.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro en nuestra web es gratuito.
Aprovechando que son las fiestas del 2 de Mayo os proponemos este interesante paseo
Recorreremos las plazas de Malasaña y Conde Duque. Luego veremos el monumento a los fusilamientos del 2 de Mayo y el atardecer desde el Parque del Oeste.
En la terraza de la Plaza la Luna. Llevaré sombrero o gorra para que me reconozcáis mejor.
Nota importante
Es un paseo fotográfico en el que iremos parando en las distintas plazas para sacar fotos y iremos charlando y disfrutando del paseo. No es un paseo guiado.
No es necesario tener cámara buena y tampoco es obligatorio hacer fotos.
Para apuntarse al plan
Os podéis apuntar preferentemente en MeetUp . También en FB
Precio del Plan
El precio de la quedada será gratuito para los socios de Happening Madrid que pagarán únicamente lo que consuman (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).
Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro.
¿Cómo haceros socios de Happening Madrid?
Os podéis hacer socios de Happening (20€ anuales) en el enlace (tarjeta o transferencia):
También os podéis hacer socios pagando en efectivo en el próximo plan. Lo podéis pedir mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO.
Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 30 de Abril de 2018.
La tarjeta de socio definitiva se os entregará próximamente.
Tapas, un concierto en Tempo Club y la posterior sesión del Club Trueno en la Sala Sol es la propuesta que os hacemos para este próximo sábado. Aquí tenéis toda la información y enlaces.
Photograph es un grupo madrileño de música moderna que apuesta por la calidad. El proyecto está compuesto íntegramente por músicos profesionales formados en algunos de los mejores conservatorios de Europa que aúnan esfuerzos por ofrecer un proyecto atractivo para el público sin sacrificar la originalidad o el contenido. El formato de la agrupación es el doble cuarteto donde una mitad es un cuarteto de cámara clásico que se sincroniza con un trio de jazz con cantante.
Toda la música de Photograph es original y está compuesta y arreglada por el propio grupo.
La banda está compuesta por:
Celia Mayo:voz – Mikel Urretagoyena: Batería – Jorge Castañeda: Teclados – Isaac del Pozo: Bajo/Arreglos – Aldara Velasco: Viola – Pablo Duque: Violín – Elisa Ortiz : Chelo – Carmen Tomé: Violín
Aquí podéis escucharlo:
El precio del concierto es de 8 euros por venta anticipada en:
El precio en puerta el día del concierto será de 10€.
LAS TAPAS
Antes del concierto nos reuniremos a las 22:00 en La Pomarada (C/ Conde Duque 3) para tomar una cañas y unas raciones con una excelente relación calidad precio y en este bar podrás solo a base de las enormes tapas que te pone con las cañas.
¡Aquí continúan con la tradición¡
DESPUÉS DE CONCIERTO
Después de concierto, aquellos que tengáis ganas de más, iremos a la gran fiesta Absenta mensual en el Café Berlín.
Si queréis pasar gratis hay que apuntarse en este muro
En otro caso el precio es de 13 euros con copa o 2 cervezas.
PRECIO DEL PLAN
El precio de la quedada será gratuito para los socios de Happening Madrid que pagarán únicamente lo que consuman (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).
Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro. (La Pomarada)
Si sois socios de Happening Madrid podréis disfrutar de todas nuestras ofertas. Os podéis hacer socios de Happening (20€ anuales) en el enlace.
Mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO donde se os dará el número de cuenta para hacer correspondiente tarjeta con vuestro número para dárosla en mano si queréis pagar en el próximo evento al que asistáis.
Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.
Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,
Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 30 de Abril de 2017.
La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.
PUNTO DE ENCUENTRO
8/4/2017 a las 22:00 en La Pomarada (C/ Conde Duque 3). Plaza de España, Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60 y mi nombre Ángel Chamorro. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.
Durante estos días (del 1 al 15 de Marzo) se celebra en Madrid el V campeonato y jornadas del cachopo en Madrid. Son 33 los participantes y, atención, el precio de la cena para 2 personas (sale a 12,50 por persona lo que lo convierte en un aunténtico chollazo) incluye:
Desde Happening Madrid vamos a disfrutar de ese evento, lo haremos el jueves 9 de Marzo para cenar en el restaurante CON DOS FOGONES a las 22h que se encuentra en la C/ San Bernardino 8 en el barrio del Conde Duque.
En este precioso restaurante el primero consistirá en una quiché de queso de cabrales.
El cachopo de ternera irá relleno de queso de cabra, cebolla caramelizada y uva pasa.
La guarnición serán patatas y pimientos de padrón.
También podéis tomar otra cosa o, si sois vegetarianos también tenéis elección rica posible:
De Wikipedia os traemos un poco de historia cachopera…
Un cachopo es un plato característico de la cocina asturiana. Consiste en dos filetes de ternera grandes y entre ellos jamón y queso. El conjunto se come frito y caliente tras ser empanado en huevo y pan rallado y se suele servir con guarnición de patatas, pimientos o champiñones.
Las primeras referencias sobre el cachopo asturiano las recoge el doctor Gaspar Casal, a primeros del siglo XVIII. Originariamente, se inventó para dar salida a los filetes de mala calidad o poco frescos. De esta forma, ganan en textura y sabor. Su popularidad, el paso de la cocina doméstica al restaurante, se produce la década de los 40 del pasado siglo XX, en plena postguerra, cuando Olvido Fernández -cocinera del restaurante Pelayo de Oviedo- recupera una vieja receta del cachopo tradicional que le había enseñado al propietario la abuela de éste, Henerina (dos filetes empanados de buena calidad rellenos de jamón, queso y frixuelo ) y que era abuela a su vez del primer cocinero asturiano en obtener una estrella Michelín, Fernando Martín (Oviedo, 1942-2012), propietario y cocinero de los restaurantes Trascorrales y Raitán de Oviedo y el bar El Farol de Gijón. En el año 1947 se incorpora con éxito el cachopo a la carta del restaurante Pelayo. Fue el escaparate que comenzó a prestigiar al cachopo, hasta entonces poco valorado y usado únicamente como remiendo doméstico para aprovechar con los diferentes rellenos (jamón,queso o cecina eran los más habituales pero éstos también se podían acompañar de espárragos, pimientos, etc.) la carne menos “fresca”. Como dice el crítico gastronómico José Ignacio Gracia Noriega, “el cachopo era un plato antiguo y de sobra conocido por la burguesía asturiana de comienzos del siglo XX pero su prestigio definitivo no llega hasta finales de los cincuenta o principios de los sesenta gracias al buen hacer de algunos restaurantes de Oviedo y Grado,fundamentalmente”
A partir de esta forma original han surgido múltiples variantes de cachopos de pescado, pollo o cerdo y rellenos de marisco, cecina, setas, pimientos, quesos, espárragos, etc.
Es habitual en los últimos años la publicación de guías y rutas de restaurante donde mejor se sirven los cachopos. También es habitual la realización de jornadas del cachopo, de entre las que destacó el Mes del Cachopo realizado en Madrid en noviembre de 2016.
El origen del término cachopo proviene de la semejanza que estos filetes empanados guardaban con los “cachopos”, por su color y gran tamaño, que es como se denominan a los castaños huecos en algunas zonas de la montaña asturiana ( del latín caccabum -recipiente ). cuya corteza se usaba como recipiente de gran dimensión para guardar herramientas de labranza.
El mejor cachopo de España
Desde 2012 se vienen celebrando distintos campeonatos regionales de cachopos en varias regiones de España, de entre los que destaca el Campeonato Regional de Cachopos de Asturias organizado por el diario El Comercio 1
En diciembre de 2016 la Academia Española de Amigos del Cachopo entregó el Premio al Mejor Cachopo de España 2 a la sidrería A Cañada DELIC Experience, ubicada en Madrid, tras evaluar los cachopos de más de 150 sidrerías y restaurantes de toda España.
CACHOPOMATIC. LA MÁQUINA EXPENDEDORA DE CACHOPOS
Durante todo el verano pasado una noticia falsa y muy graciosa hizo furor en la redes: La invención del Cachopomatic, máquina expendedora de cachopos, y su primera aparición en la Estación de Atocha, yo mismo fui a buscar la máquina a la estación y las opiniones estaban muy divididas entre aquellos que decían que era cierto, aquellos que incluso te señalaban su ubicación y los que se “descojonaban” de ti por tu ingenuidad.
Bueno, yo a estas alturas, todavía no se discernir la auténtica realidad de esta noticia. Aquí tenéis enlaces de lo más serio:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Abraxas en Sala Tempo al que fuimos con Happening Madrid el pasado Sábado 14 de Enero de 2017. Fue un concierto vibrante con el que pudimos disfrutar de las excelentes versiones que el grupo hace de los temas de Carlos Santana y en especial de los de aquel mítico disco que fue Abraxas en 1970.
Comenzando por Black Magic Woman y acabando por Oye como va y pasando por Samba ti y por otros temas de otros discos como las celebérrimas Europa o Corazón Espinado.
Lycantho, es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), donde nació el 27 de abril de 1981. Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines TodayLycantho ha vivido en múltiples lugares del mundo, esta experiencia le ha dejado un bagaje cultural extraordinario que él ha sabido trasladar a su música consiguiendo así un sonido súper particular. Es además un cantante singular y con un timbre de voz muy agradable. En la actualidad reside en España, donde lleva su propio proyecto artístico que encuentra su definición en la WORLD MUSIC.
Además, domina varios idiomas que también aplica a su música (Inglés, Francés, castellano, Lingala…)Lycantho destaca por la calidad de sus directos; siempre acompañado de una banda de músicos de primera línea, él propone un espectáculo muy variado, animado y participativo donde cada uno encuentra lo suyo. Su empatía y facilidad de conectar con su público, hace que un show de Lycantho no deja a nadie indiferente, más aun si hay que añadir su sentido del humor muy particular.Debido a su deseo de romper con todas las fronteras que existen en la música, su estilo, siempre ha sido llegar a una fusión perfecta entre los estilos occidentales, africanos, asiáticos o del resto del mundo, y lo emocionante es que lo consigue.
Aquí tenéis un enlace con el concierto de Lycantho al que fuimos en Clamores en Septiembre de 2016:
Santana es uno de los grandes músicos del siglo XX y un homenaje a su inmensa discografía siempre es una buena noticia. El grupo Abraxas nos ofrecerá el próximo Sábado 14 de Enro en la Sala Tempo un concierto homenaje.
En Happening Madrid os proponemos un interesante concierto homenaje a Carlos Santana que nos ofrece la formación Abraxas en la Sala Tempo.
Esta formación nos ofrecerá entre otras cosas el disco completo Abraxas de Santana de 1970.
Aquí podéis escuchar esta formación.
EL PRECIO Y LA HORA DEL CONCIERTO
El precio del concierto es de 10 Euros por entrada anticipada en este enlace. La entrada incluye una consumición mínima.
El día del concierto en taquilla el precio será también de 5 Euros.
El concierto comenzará sobre las 23:00 en Tempo Club (Duque de Osuna 8 haciendo esquina con la plaza de Cristino Martos)
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro es el próximo Sábado 14 de Enero de 2017 a las 23:00 en Tempo Club (Duque de Osuna 8 haciendo esquina con la plaza de Cristino Martos).
Primero tomaremos algo en la planta de arriba y luego bajaremos a la planta de abajo sobre las 23:30 que es cuando comenzará el concierto.
El <M> más cercano es Plaza de España / Ventura Rodriguez.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto nuestra cuenta de FB o por e-mail
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
En Navidad funk funk funk. Funkolate en Tempo Club
Y desde Happening Madrid os proponemos ir a ver a Funkolate que se rodearan de amigos en la Sala Tempo para darnos una funky party navideña. Será el viernes 23 a partir de las 23h,
El precio del party concierto es de 8 euros si se compra de forma anticipada en este enlace.
El día del concierto, en la taquilla, si quedan entradas costarán 10 euros.
Os recomendamos coger las entradas por internet para no tener problemas después y además sale más barato.
ENLACES
ENLACES DISCOGRAFÍA SPOTIFY
¿Y LAS TAPAS?
Antes nos reuniremos a tomar unas cañas / tapas en La Taberna de la Casta (Calle Bernardo López García, 1, 28015 Madrid junto a la Plaza de Comendadoras).
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Viernes 23 de Diciembre de 2016 a las 22:00 en La Taberna de la Casta (Calle Bernardo López García, 1, 28015 Madrid junto a la Plaza de Comendadoras).
<M> Noviciado, Plaza de España, Ventura Rodriguez
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
NOTA IMPORTANTE
Comprar la entrada por anticipado para evitar aforo completo
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Para este próximo Sábado 12 de Noviembre de 2016 os tenemos preparada una gran fiesta de música y baile hasta el amanecer con el homenaje a Jamiroquai a cargo de la formación madrileña Jamiro’s Way. Será en Tempo Club a partir de las 23:00h. Y antes nos dedicaremos a las delicias de la comida mejicana en la Taquería María Bonita
Esta banda tributo a Jamiroquai, que celebra con este su segundo concierto, está compuesta por:
Maika Edjole :voz
Hermi Marrero: guitarra
Suso Pérez: bajo
Ale Fergar: teclas
Antonio Monedero: batería
Iñaki Arakistain: saxo y flauta
Cristina morales: percusión y coros
Así nos presentan el concierto desde la Web de Tempo Club
Jamiro´s Way celebra su segundo concierto en Tempo Club después de convertir la presentación del proyecto en una fiesta en la Sala Clamores el pasado julio. Este tributo a Jamiroquai se centra especialmente en los primeros discos de la banda y los directos de formato más reducido sin dejar de lado las últimas producciones discográficas de Jay Kay.
Alejándose bastante del concepto de cover, este proyecto reinterpreta el sonido de Jamiroquai con voz femenina, arreglos que aparecen en diferentes directos de Jamiroquai, arreglos originales del proyecto, etc.
Y en este enlace podéis verlos y escucharlos
PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO
El precio es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:
el día del concierto en taquilla el precio es de 10 euros.
TAQUERÍA MARIA BONITA
Y para tomar algo antes del concierto iremos a la Taquería María Bonita que se encuentra en la C/ Duque de Liria 9 muy cerca del Tempo Club y que nos ofrece una interesante comida Mejicana por un muy buen precio.
Aquí tenéis enlaces que os permitirán conocer este local:
Desde su primer disco grabado en 1992 Jamiroquai fue uno de los principales grupos de referencia en el panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies, Incognito, Galliano y Corduroy. Nacido en Londres, Jamiroquai supuso una actualización y puesta al día del funk en los años noventa del s. XX.
El nombre “Jamiroquai” surge de la unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse mentalmente, y el término Jam, proveniente de la palabra jamming, improvisación musical.1 Hasta el momento la banda ha logrado vender más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo2 y ha ganado numerosos premios como el Grammy,3Brit award y MTV Video Music Award
Aquí enlaces de video:
y de Spotify
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 12 de Noviembre de 2016 a las 21:45 en la Taquería María Bonita que se encuentra en la C/ Duque de Liria 9.
Los que solo vengan al concierto a las 23:15 en el Tempo Club (C/ Duque de Osuna 8 esquina con la plaza de Cristino Martos)
El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: