Cinco fantásticos planes para este fin de semana en Madrid con Happening Madrid

Planes de Meetup

  1. Las experiencias
  2. Plan 5 Viernes 26 a las 17:30h Café, paseo especial, Exposiciones de la Serrería Belga y tapeo por Antón Martín
    1. El punto de encuentro
    2. El paseo
    3. La Serrería Belga
    4. El tapeo en La Musa de Espronceda
    5. El tapeo por Lavapiés
    6. Planning del encuentro
    7. Precio
  3. Plan 4 Sábado 11:00h Desayuno y documental-coloquio  “Las armas no borrarán tu sonrisa” de la  Asociación  Olvidados de la Transición
    1. El documental y su tiempo. Sinopsis
    2. Punto de encuentro y planning del encuentro
    3. Reservas para el meetup y aportaciones
  4. Plan 3. Sábado 18:00h La obra de teatro “BackUp”. Una obra sobre olvidar y recordar
    1. La obra
    2. El punto de encuentro y el planning del meetup
    3. Precio y reservas
  5. Plan 2. Sábado 21:45h. Concierto de Raspa García Trio en la Sala Tribueñe dentro de Primavera Blues
    1. Punto de encuentro
    2. Precio
  6. Plan 1. Domingo 30 13:30h. Aperitivo Rock’n’Roll en Gruta 7, Tapeo y El Observatorio Musical
    1. Gruta 77
    2. Playa Garufa y Steady Rockers
    3. ¿Qué haremos después de las tapas y el concierto?
    4. Precio y reservas
  7. ¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
  8. ¿Qué es Happening Madrid?
  9. ¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Este fin de semana, desde Happening Madrid, os proponemos cinco fantásticos planes que os harán disfrutar de Madrid mucho y bien, con nuestro punto de encuentro secreto de los viernes para conocer Madrid y sus anécdotas, con un paseo de lo mas hilarante en el centro de la capital, con la visita a las exposiciones de la Serrería Belga, con un desayuno en la Plaza de Olavide, con un coloquio y documental sobre las atrocidades que sucedieron durante la conocida como Semana Negra de Madrid en Enero de 1977, con una obra de teatro de lo más atractivo que se Backup y trata sobre la memoria, la angustia de recordar y el placer de olvidar, con un concierto de Blues Jazz en la Sala Tribueñe a cargo de Raspa García Trio, con la visita al aperitivo rock’n’rollero de la conocida sala Gruta 77 de Madrid, con tapeo en el nuevo lugar cool de la ciudad en el barrio de San Isidro de Carabanchel y con un final en el interesante Observatorio Musical.

Las experiencias

Plan 5 Viernes 26 a las 17:30h. Café, paseo especial, Exposiciones de la Serrería Belga y tapeo por Antón Martín

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300592965

Plan 4 Sábado 11:00h. Desayuno y documental-coloquio  “Las armas no borrarán tu sonrisa” de la  Asociación  Olvidados de la Transición

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300293125

Plan 3. Sábado 18:00h. La obra de teatro “BackUp”. Una obra sobre olvidar y recordar

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300611494

Plan 2. Sábado 21:45h. Concierto de Raspa García Trio en la Sala Tribueñe dentro de Primavera Blues

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300614071/

Plan 1. Domingo 30 13:30h. Aperitivo Rock’n’Roll en Gruta 7, Tapeo y El Observatorio Musical

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300610447

Plan 5 Viernes 26 a las 17:30h
Café, paseo especial, Exposiciones de la Serrería Belga y tapeo por Antón Martín

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300592965

En esta experiencia Happening tras empezar en un punto secreto y dar un paseo muy especial e hilarante por el centro de Madrid (17:30h a 18:30h), iremos a ver las exposiciones del espacio singular La Serrería Belga (18:30h a 20:00h), tapearemos en La Musa de Espronceda (20:30h) e iremos de copas por Lavapiés (22:00h)

El punto de encuentro

Para conocer el punto de encuentro tendrás que jugar a resolver esta prueba

Quedaremos a las 17:30 en la terraza donde un guitarrista que va a entrar este año en el salón de la fama del rock’n’roll brindó con cerveza en un lugar del centro de Madrid en marzo de 1987. Brindó en esa terraza con otro de los más grandes del salón de la fama. Este grande hizo en 1969 una versión de uno de sus temas más conocidos en italiano. En italiano el tema se llamó Ragazzo Solo.

Lo podréis conseguir fácilmente con algo de imaginación y buscando en Internet. La lista de los guitarristas que van a entrar este año en el salón de la fama es cortita, de ellos solo uno estuvo aquí en 1987 acompañando a otro grande. Saber quien hizo el tema en italiano Ragazzo Solo tampoco es nada complicado.

Cuando sepáis los dos nombres solo tenéis que ponerlos en Google seguidos de Madrid 1987 cerveza y allí aparecerá lo que os dará toda la luz para saber el lugar.

Un poquito de paciencia y lo conseguiréis.

En caso de que no lo consiguierais a las 14:00h del viernes os mandará la ubicación.

Los importante es jugar y participar.

El paseo

Una vez descifréis el misterio del punto anterior ya sabréis cual es el paseo hilarante y divertido que daremos y que luego nos llevará hasta la Serrería Belga (Calle de la Alameda 15). Tardaremos en el paseo unos 45’ más o menos.

La Serrería Belga

El Espacio Cultural Serrería Belga es un nuevo espacio cultural en el Barrio de las Letras de Madrid que no lleva mucho tiempo abierto. Hasta hace poco estuvo allí Medialab Prado que ahora está en el Matadero. El Espacio Cultural Serrería Belga se encuentra en el nº 15 de la calle de la Alameda. Este espacio dispone de cerca de 4.000 m2 y está asentado sobre un edificio singular industrial de principios del siglo XX. De una notable calidad arquitectónica se ha introducido en la lista del ‘Paisaje de la Luz’ madrileño como Patrimonio de la Humanidad.

“El Espacio Cultural Serrería Belga se asienta sobre un singular edificio industrial del primer cuarto del siglo XX. Se trata de un destacado ejemplo de construcción industrial que forma parte del Paisaje de la Luz madrileño, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.”

“Como parte de su temporada expositiva de primavera, ofrece la siguientes exposiciones con entrada libre: José Luis antes de López Vázquez; Madrid, destino de sueños: el cine urbano de Bigas Luna #YoSoyLaJuani; Experimento IMAGINA; y Madrid, Musa de las Letras.”

https://www.serreria-belga.es

La Serrería Belga cierra sus puertas este viernes a las 20:00h y será a esa hora cuando salgamos de allí.

El tapeo en La Musa de Espronceda

Después de salir de la Serrería Belga iremos a tapear a la zona de Antón Martín a La Musa de Espronceda (C. de Sta. Isabel, 17) en donde tomaremos su rico tapeo (de 20:30h a 22:00h)

https://www.esmadrid.com/restaurantes/la-musa-de-espronceda

tiene una amplia variedad de pinchos fríos y calientes para comer

La Musa de Espronceda se encuentra en la C/ Santa Isabel 17 y es una taberna restaurante informal de cocina mediterránea. Es un bonito local con una decoración repleta de antigüedades. A la entrada en su primera estancia se encuentra la barra repleta de pinchos muy variados, dentro en un salón aparte se encuentra el comedor y en la planta tiene espacio para la realización de actos culturales como exposiciones, proyecciones o charlas.

Su carta de pinchos y platos es muy amplia ofreciendo tanto recetas actuales como combinaciones de sabores más actuales. De su carta de pinchos calientes destacamos: Bambi que es un picadillo de frambuesas en pan de centeno con pasas, el solomillo con cebolla confitada o brie ,  el solomillo de ternera con frambuesa, el croquetón de espinacas con pasas y almendras, la carrillera ibérica estofada, la pizza musa (con setas-beicon, tomate frito, queso y huevo de codorniz), butifarra con tomate, chistorra a la plancha con brie y, por supuesto, también podemos pedirnos un pincho de tortilla española.

Entre los pinchos fríos tenemos pollo al curry con pasas, salmón relleno con queso fresco y frutos y tortilla con relleno de verduras y mayonesa.

También tenemos raciones para compartir como la cecina de León a la pimienta, los clásicos pimientos de padrón, croquetas caseras de jamón, berenjenas «de Espronceda» en tempura, revuelto de bacalao con verduras, nido de huevos rotos con jamón, falso revuelto de morcilla panadera, sepia a la plancha con ali-oli o callos a la madrileña.

También contamos con 4 tipos de ensaladas para todos los gustos.

De beber tenemos una muy buena y cuidada selección de vinos tintos y blancos conde aparte de las clásicas referencias en Rioja y Ribera tenemos con unos precios excelentes: Toro, Yecla, Almansa, Calatayud, Jumilla o Somontano, Rueda, Bierzo, Rías Bajas.

Para los postres tenemos tartas (tres tipos de queso-frambuesa, limón y chocolate), helados y yogur con frutas.

Una gran variedad para todo tipo de exigencias y dietas con una relación calidad precio envidiable.

En cuanto a la colección de antigüedades de sus estancias destacamos su colección de ratios antiguas a válvulas.

El tapeo por Lavapiés

Después del tapeo en La Musa de Espronceda sobre las 22:00h iremos de copas por la zona de Lavapiés. Podremos optar entre un amplio número de locales de todo tipo.

Planning del encuentro

17:30h – 17:45h Punto de encuentro secreto

17:45h – 18:30h Paseo

18:30h – 20:00h Exposiciones de la Serrería Belga

20:30h – 22:00h Tapeo en La Musa de Espronceda

22:00h – 01:00h De copas por Lavapiés

Precio

El precio de inscripción a este meetup es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.

Plan 4 Sábado 11:00h
Desayuno y documental-coloquio  “Las armas no borrarán tu sonrisa” de la  Asociación  Olvidados de la Transición

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300293125

El documental Las Armas no Borrarán tu sonrisa que nos habla sobre los atroces crímenes que se produjeron a finales del 76 y principios del 77 con la conocida Semana Negra de Madrid durante la transición sigue exhibiéndose en distintos cines de la capital. Tras la gran acogida que tuvo su premier el 23 de enero en el Palacio de la Prensa y haber pasado ya por algunas salas el próximo pase  será en El Cine Verdi (C/Bravo Murillo, 28) el sábado 27 de abril a las 12 de la mañana con coloquio con el equipo artístico el Colectivo por los Olvidados de la Transición Enlace de entradas Enlace entradas
“Las armas no borrarán tu sonrisa” está impulsado por la asociación COT (Colectivo por los Olvidados de la Transición) en una coproducción junto a Atrapasueños Cinema. Este colectivo lo conforman familiares de jóvenes asesinados durante la Transición por la policía, la guardia civil o los grupos de extrema derecha. Estas víctimas han sido injustamente olvidadas por el intento persistente de mostrar a nuestros ciudadanos y al mundo una transición española casi perfecta y ejemplar, sin embargo esto no fue así y muchos de estos asesinatos se han acallado con el beneplácito de casi todas las partes y posiciones políticas.
Esto es especialmente injusto para proteger la memoria de las numerosas víctimas que sucedieron durante esos años a manos da policía la franquista y la extrema derecha.
El guión y dirección de “Las armas no borrarán tu sonrisa” han corrido a cargo de Adolfo Dufour Andía y la producción en Joaquín Recio. El documental tiene una duración de 1h y 40 minutos.

El documental y su tiempo. Sinopsis

Tenéis más información de este documental en el enlace:

https://musicaypitanzas.com/2024/01/19/documental-las-armas-no-borraran-tu-sonrisa

Punto de encuentro y planning del encuentro

El punto de encuentro será a las 11:00h para desayunar en la terraza de Casa Puebla Olavide (Plaza de Olavide, 8). Sobre las 11:40h iremos yendo a los Cines Verdí (C/Bravo Murillo, 28) que se encuentran muy cercanos. La sesión comenzará a las 12:00h.

Reservas para el meetup y aportaciones

Estos eventos son de carácter solidario con esta causa y por lo tanto gratuitos. Cada cual ha de sacar sus entradas en los enlaces que se han indicado.

Plan 3. Sábado 18:00h
La obra de teatro “BackUp”. Una obra sobre olvidar y recordar

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300611494

Para este próximo sábado en la tarde os proponemos ir a ver una obra de teatro que nos ha parecido de lo más interesante, se llama Backup es de la compañía Interpretarte y la actuación será en el Centro Cultural Las Californias (C. de Luis Peidró, 2) a las 19:00h con entrada gratuita hasta completar aforo.

La obra

En cuanto he visto la sinopsis de esta obra he pensado en ir a verla de manera inmediata. El tema es super interesante.

En esta obra escrita e intrerpretada por  Rafa Campos y Esperanza de la Encarnación y dirigida por Arana Pleguezuelo nos enfrentan a un dilema que siempre me ha encantado: Que es mejor olvidar todo lo malo para ser felices en la ignorancia o recordarlo absolutamente todo para sufrir en el conocimiento.

Nos dicen los autores que “la memoria hace de nosotros lo que somos” y que “la memoria es el órgano que te salva la vida, recordando lo necesario y olvidando lo que nos hace daño.

Back up explora la memoria a través del encuentro de dos personas con vidas muy diferentes: Olivier, un hiperamnésico que lo recuerda todo y que no puede olvidar nada, y Sol, que, incapaz de enfrentar los dolorosos recuerdos, los va olvidando progresivamente, perdiendo con ello su identidad. Ambos se necesitan y se complementan. Juntos tratarán de ayudarse para sobrevivir y continuar viviendo. Sol prefiere el olvido al dolor, mientras que Olivier acepta el dolor por imposibilidad del olvido.

El punto de encuentro y el planning del meetup

Quedaremos a las 18:00h en Restaurante Cervecería El Parador (C. de Seco, 14). Allí nos tomaremos algo tan ricamente. Está al lado del Centro Cultural Las Californias (C. de Luis Peidró, 2) con lo que estaremos atentos para coger las entradas y no perdernos la obra.

Se puede llegar por <M> Pacífico o por <M> Puente de Vallecas ya que está a medio camino.

De la obra de teatro saldremos a las 21:00h y luego iremos a tomar algo por los muchos lugares de cosas ricas de comer que hay cerca en Pacífico.

Precio y reservas

El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid

Plan 2. Sábado 21:45h. Concierto de Raspa García Trio en la Sala Tribueñe dentro de Primavera Blues

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300614071

En la madrileña Sala Tribueñe durante esta primavera se están programando una interesante colección de conciertos con un alto nivel musical en colaboración con la Sociedad de Blues de Madrid. Uno de estos conciertos es el de la banda Raspa García Trío que nos ofrecerán este próximo sábado a las 22:00h un soberbio show.  

Cada cual ha de coger su entrada en este enlace

Raspa García Trío esta compuesto por Raspa García (piano), Francisco López “Loque” (contrabajo) y Antonio Álvarez “Pax” (batería).

En este concierto nos presentarán su disco Raspa García Trío-Standards Session (Live at Brazil) ,editado por Gaztelupeko Hotsak, donde podremos escuchar tanto estándares de blues con un toque muy jazzy y viceversa.

Punto de encuentro

El punto de encuentro será a las 21:45h en la entrada de la –Sala Tribueñe (C. de Sancho Dávila, 31) y el concierto dará comienzo a las 22:00h.

Precio

Este meetup es gratis para socios de Happening Madrid. Para el resto es de libre aportación de acuerdo al criterio de cada uno (2€, 3€, 5€….)

Plan 1. Domingo 30 13:30h. Aperitivo Rock’n’Roll en Gruta 7, Tapeo y El Observatorio Musical

https://www.meetup.com/es-ES/happening-gp/events/300610447

Volvemos con otro Domingo Happening con un plan redondo de concierto aperitivo en Gruta 77 con Playa Garufa + Steady Rockers , tapeoy unas copas para pasar la tarde en El Observatorio. ¡Será un domingo de lo más movidito!

Gruta 77

Gruta 77 es un conocido garito rockero de música en directo de Carabanchel en el Barrio de San Isidro que es patrimonio cultural de la ciudad de Madrid. Los domingos se celebran conciertos en sesión vermú con aperitivo en cada consumición. Son tapas caseras con imaginación.

Playa Garufa y Steady Rockers

En cuanto a los grupos Playa Garufa + Steady Rockers nos ofrecerán una buena dosis de marcha en formato reggae y ska.

Las entradas al concierto por son 5€ en:

https://movingtickets.com/Entradas-Aperitivo-RnR-Playa-Garufa-Steady-Rockers-en-Gruta77-Madrid

¿Qué haremos después de las tapas y el concierto?

Pues después de unas birras con unas buenas tapas escuchando buena música no queda otra que seguir tomando cosas ricas. Muy cerca de Gruta 77 hay varios sitios para buen tapear:

Tenemos la fábrica y garito de cerveza artesanas Cervezas Patanel (Avenida de Pedro Diez, 21) con muchas cosas ricas para comer, pizzas y hamburguesas para acompañar a sus cervezas artesanas.

También tenemos un Gambrinus (Calle del Gral. Ricardos, 142) y otras muchas opciones interesantes de la zona de Oporto

Para acabar la tarde nos tomaremos un café y copas en El Observatorio Musical (C. Algorta, 25), curiosos locales de ensayo con cafetería y terraza para disfrutar de unas preciosas vistas del atardecer con Madrid de fondo.

Precio y reservas

El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid.

Además, cada cual ha de coger su entrada al concierto en el enlace suministrado.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces