Archivo de la categoría: TERRAZAS

Experiencias Happening del 19 al 24 de julio de 2022

Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.

En el apartado de música en directo esta semana tenemos:

La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)

En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real

De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.

También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.

Resumen de experiencias de la semana

M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso
X20 21:00h Cine en la filmo con Shame
X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco
J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine
V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)
D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso

La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.

La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.

La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)

Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.

Punto de encuentro del Meetup

En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo

Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.

La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.

Cada cual ha de coger su entrada en este enlace

La adicción al sexo en el cine

Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.

En la magnífica cinta  Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.

Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.

Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada,  Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).

La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.

La joya de la corona: Shame

Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede  dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante,  jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad  para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.

La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.

Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.

Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.

La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.

Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.

La música de Shame

Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.

De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.

Planning del meetup

21:00h Cafetería del Cine Doré

21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo

23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco

La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía.
Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos.
A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.

Punto de encuentro del Meetup

En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine

Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem

Esta es la ficha de la película

https://www.filmaffinity.com/es/film925403.html

La proyección comenzará a las 22:15h

Hay que coger la entrada en este enlace:

https://www.cibelesdecine.com/es/detalles/191/el-buen-patron

Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.

Aquí un trailer

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas

Precio del meetup y reservas

Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real

Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!

Y todo esto porque en  Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival

La Sierra Music Festival

La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

En esta web tenéis mas información.

https://www.lasierramusicfest.com/

El concierto

Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.

Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.

El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves

El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.

La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.  

El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.

Podéis tener más información en:

https://manzanareselreal.org/es/que-visitar/patrimonio-historico/1000007000101/iglesia-de-nuestra-se%C3%B1ora-de-las-nieves.1.html

La obra de teatro: Ilusiones

La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.

A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h.  Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.

Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.

Para ir y volver en autobús

En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.

Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.

El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Sábado, 23 de julio a las 20:00h. Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)

Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).

La ruta

La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente.
El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-embalse-de-navacerrada-104913171

Las tapas

Después de la ruta nos daremos a las tapas por los bares del pueblo

El concierto de Destrangis

Será en la Plaza del Dr. Gereda a las 23:30h y el concierto está programado dentro de los Veranos en Navacerrada 2022. (https://www.aytonavacerrada.org/verano-cultural-xxii/)

La banda Destrangis la podéis conocer aquí:

https://destrangis.es/

En este enlace podéis escuchar a la banda

El concierto dará comienzo a las 23:30h

Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto

Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45.
Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)

Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas.
Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche
De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza.
Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .

Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada

Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física.
Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar.
Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario.
No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz
Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo.
Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.

Grupo de whatsapp de la excursión

Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp

Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada

El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening
Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco

Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!

Terraza Azotea del  Hotel Santo Domingo. Las vistas.

Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.

Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..

Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…

Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.

La Space Jam

Jam Session en  la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente

Punto de encuentro y plannig del meetup

Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de Experiencias

M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso
X20 21:00h Cine en la filmo con Shame
X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco
J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine
V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa)
D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Anuncio publicitario

Experiencias Happening del 29 de junio al 3 de julio de 2022

Esta semana Madrid está en su cumbre: Cine de verano (Belfast y Top Gun: Maverick), la Latin Jam de Inoidel González en El Junco, los cocteles y hamburguesas en el mundo vintage cincuentero de In Dreams Café, el festival de jazz Galapajazz 2022 en la Sierra de Madrid y el ambiente de Galapagar, buscar cráneos gigantes en el Parque del Retiro, comer en El Ancla del Lago en la Casa de Campo.

¡Disfrútalo con nosotros!

Miércoles 29 de junio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla: Belfast
Jueves 30 de junio. 22:00h. In Dreams Café y Latin Jam en El Junco
Viernes 1 de julio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla. Top Gun: Maverick & Copas
Sábado 2 de julio. 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro
Sábado 2 de julio. 19:45h.Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar
Domingo 3 de julio.14:00h. Comida en el Lago de la Casa de Campo
https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Miércoles 29 de junio. 21:45h
Cine de verano en la bombilla: Belfast

¡Ya llega el cine de verano! Este miércoles vamos a ver Belfats en La Bombilla

Se puede coger la entrada en este enlace:

Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El primer día de programación es este próximo miércoles 29 de junio y el comienzo no puede ser mejor ya que está en cartel la celebrada película Belfast. El precio no puede ser mejor ya que los miércoles costará solo 4€.

https://www.fescinal.es/pelicula/266/

Cada cual ha de coger su entrada. La entrada es no numerada.

La película Belfast (2021, 98 min, Reino Unido, Kenneth Branagh)

Muy premiada y bien tratada por la crítica. Este película inglesa es del director Kenneth Branagh y tiene como actores principales a Jude Hill, Caitriona Balfe y Jamie Dornan. Su duración es de 98’. Esta es la ficha de filmaffinity.

https://www.filmaffinity.com/es/film407458.html

Esta película es un drama ambientado en Irlanda del Norte afinales de los años 60 y sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.

La música de la película es de Van Morrison

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará pasada la medianoche.

El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.

Saldremos a las 0:03 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos y si es posible escuchar algo de música en directo.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Jueves 30 de junio. 22:00h.
In Dreams Café y Latin Jam en El Junco

A las 22:00 quedamos en In Dreams Café (C/ San Mateo 4). Local de ambiente retro y colores rosas para tomar cocteles, hamburguesas muy ricas, nachos, comida americana y con una enorme cantidad de cervezas. Todo muy vintage, cincuentero y sesentero. Un auténtico viaje en el tiempo.

Después de estar aquí un rato nos vamos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a la Latin Jam con su enorme calidad musical y sabrosura. Comenzaran muy jazzeros y luego llegará la alegría más latina. Esta jam esta dirigida por el saxofonista cubano afincado en Madrid Inoidel González. La banda de lujo que conforma esta  jam es

Inoidel González (saxo), Luis Guerra (Teclados), Rainer Pérez Rodríguez (Bajo) y Georvis Pico Milian.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro a las 22:00h en In Dreams Café (C/ San Mateo 4) que se encuentra muy cerca del <M> Tribunal. Sobre las 22:45h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8). La jam acabará sobre la 1:30h

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Viernes 1 de julio. 21:45h.
Cine de verano en la bombilla. Top Gun: Maverick & Copas

¡Ya llega el cine de verano! Este viernes vamos a ver Top Gun: Maverick en La Bombilla y luego bajamos por Madrid Rio hasta La Latina par ir tomando copas y de terraceo.

Como todos los años llega el cine de verano en el Parque de la Bombilla. El mes de julio comienza con la programación de la película Top Gun: Maverick

Se puede coger la entrada en este enlace:

https://www.fescinal.es/pelicula/267/

Cada cual ha de coger su entrada. La entrada es no numerada.

La película Top Gun: Maverick (2022, 131’,Estados Unidos,Joseph Kosinski)

Muy bien tratada por la crítica. Cine para divertirse muy bien ejecutado. Esta es la ficha de filmaffinity.

https://www.filmaffinity.com/es/film395388.html

Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose». (FILMAFFINITY)

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedamos a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla. Nos pertrechamos de la bebida y comida necesaria para nuestras mesas. A las 22:00h tomamos posiciones. A las 22:15 comenzará la proyección. Acabará la proyección a las 00:36’.

El punto de encuentro es a las 21:45h en la entrada del cine de verano de La Bombilla (Av. de Valladolid, SN). Junto a las ermitas de San Antonio de La Florida. El más cercano es Príncipe Pio (calcular 12’ andando desde el metro). El autobús 46 te deja en la misma puerta.

Saldremos a las 0:36 del cine. Después de la película, para aquellos que así lo deseéis, iremos a tomarnos copas por la zona de Madrid Rio en sus terrazas.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Sábado 2 de julio. 11:00h.
Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro

Este sábado tenemos una misión: Tras desayuna tan ricamente en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro nos dipondremos  a localizar y fotografiar los 19 cráneos gigantes que se reparten en él ¿Qué hacen allí esas calaveras? ¿De quién son? Este es un misterio que intentaremos desvelar.

Del 1 al 25 de julio en el Parque de El Retiro podremos ver esta exhibición compuesta por esculturas gigantes de cráneos que están inspiradas en el famoso Día de Muertos de la cultura mexicana y que ha sido creadas por diferentes artistas.

Podremos encontrar repartidos por el parque un total de 19 cráneos gigantes de 1,6 metros de ancho y 1,8 metros de altura, una bancatrina y dos cabezones colgantes.

Punto de encuentro y planning del meetup

A las 11:00h en la terraza Las Estatuas (P.º Argentina, 4) junto al lago del Parque del Retiro. Aquí desayunaremos tan felizmente. De 11:45h a 14:00h estaremos en la incesante búsqueda de cráneos por El Retiro. Luego nos iremos a tomar algo por la zona de la calle Ibiza y probablemente comeremos en el Restaurante Pinochio (Plaza del Dr. Laguna, 7) sobre las 15:00h

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Sábado 2 de julio. 19:45h.
Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar

Una magnífica tarde noche de conciertos en la Sierra de Madrid en el festival de jazz de Galapagar, Galapajazz con un cartel impresionante para el sábado 2 de julio de 2022: Big Bang Galapagar (20:30h) para abrir boca, luego Josemi Garzón Quintet con su proyecto Aborigen (21:00h) y como broche final Ángela Cervantes presentándonos su trabajo En Esta Orilla De Drexler.

Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo y se celebran en la explanada junto al Centro Cultural La Pocilla (C/ Guadarrama, 66)

Antes de los conciertos nos reuniremos en el centro de Galapagar para tomar la primera copa y conocernos. Después de los conciertos continuaremos de copas por Galapagar.

Los conciertos

21:00h Aborigen. Josemi Garzón Quintet

Este es el primer proyecto que desarrolla como líder el contrabajista, compositor y director de banda, Josemi Garzón y que nace desde la creación espontánea de composiciones que se nutren de la experiencia y las vivencias de más de treinta años de carrera.

Son composiciones originales que nacen de la raíz del flamenco y de su fusión con el jazz. Este quinteto nos ofrece unas sonoridades jazzísticas por caminos que han sido muy poco explorados hasta el momento. Las composiciones se construyen a partir de diferentes palos flamencos como la bulería, los tanguillos o las alegrías sin perder la esencia de la improvisación que caracteriza a la música de jazz generando un colorido muy especial.

La formación que podremos degustar en Galapajazz 2022 está compuesta por  Josemi Garzón (contrabajo), Saray Muñoz (voz), Juanma Barroso (percusión), Germán Kucich (piano) y Román Filiú (saxo).

Aquí tenéis dos enlaces de youtube

Y el enlace a su música en Spotify

23:00h Ángela Cervantes. En esta orilla de Drexler.

La cantante de origen ibicenco Ángela Cervantes nos ofrece este tributo al maestro Jorge Drexler que vio la luz en el trabajo discográfico “En esta orilla de Drexler” (2012, Youkali Music). Ángela Cervantes tiene una voz luminosa y elegante y realiza una aproximación acústica a los temas del músico uruguayo Jorge Drexler de un alto nivel musical y hermosa sonoridad. Un trabajo delicado, cálido y elaborado que es conducido por la personal voz de Ángela a través de las composiciones del maestro Drexler.

Ángel Cervantes vendrá en formato cuarteto y vendrá acompañada por Pablo Martín Caminero (contrabajo), Pablo Gutiérrez (piano) y Borja Barrueta (batería).

Aquí tenéis un enlace youtube

Y el enlace a su música en Spotify

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro en Galapagar lo establecemos el sábado 2 de julio de 2022 en Sacromonte Gastrobar (C. Guadarrama, 45) a las 19:45. Sobre las 20:20h nos acercaremos a los conciertos.

Después de los conciertos tomaremos una copa para empezar en Shamrock Irish Tavern Galapagar (C. del Caño, 2).

Como ir y volver a Galapagar en transporte público

Hay varias posibilidades con autobuses como el 661 y el 631 que salen del Intercambiador de Moncloa. Tardan unos 40’ en llegar.

El autobús 661 sale del nivel -1, isla 3, dársena 30. Hay un autobús que sale a las 18:45. La parada en la que hay que bajarse es Crta.M505-Pza.Cruz Roja.

Desde aquí hasta el punto de encuentro hay unos 10 minutos andando.

El regreso se puede hacer por la línea N-604 que pasa sobre las 0:40h y sobre las 3:50h. El nocturno N-904 que sale de Colmenarejo a las 1:10h, 2:10h, 3:10h y 4:10h. Pasa por Galapagar 20’ minutos más tarde.

Como podéis ver hay numerosas opciones para volver y en ningún caso nos quedaremos colgados. El trayecto hasta Madrid se hace en 30’.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Domingo 3 de julio.14:00h.
Comida en el Lago de la Casa de Campo

Comer en verano junto al Lago de la Casa de Campo es uno de los mayores placeres del que podemos disfrutar los madrileños y en Happening Madrid queremos que también lo disfrutéis vosotros.

Hemos reservado en la terraza del Restaurante El Ancla del Lago. Ya hemos estado allí alguna vez y se come muy bien por precios razonables. Tienen de todo lo que se puede esperar de un sitio español y con raciones para compartir.

Aquí su web

https://elancladellago.com/

Punto de encuentro y planning del meetup

En el Restaurante El Ancla del Lago (Casa de Campo, P.º María Teresa, 2, 28011 Madrid) a las 14:00h. La reserva está a mi nombre Ángel Chamorro. Aquí estaremos hasta las 16:30h. A esa hora iremos a la Terraza del Embarcadero a tomar alguna copa más.

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este Meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115

Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro

Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Resumen de experiencias Happening

Miércoles 29 de junio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla: Belfast
Jueves 30 de junio. 22:00h. In Dreams Café y Latin Jam en El Junco
Viernes 1 de julio. 21:45h. Cine de verano en la bombilla. Top Gun: Maverick & Copas
Sábado 2 de julio. 11:00h. Mexicráneos. En busca de los cráneos gigantes del Retiro
Sábado 2 de julio. 19:45h.Galapajazz 2022. Conciertos y copas en Galapagar
Domingo 3 de julio.14:00h. Comida en el Lago de la Casa de Campo
https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Experiencias Happening del 9 al 12 de septiembre de 2021. Conciertos en Madreams. Festival de Jazz de Toledo

¡En nada nos quedamos sin verano 2021! Ya estamos en septiembre y el nuevo curso está comenzando. ¡Ya llegan los conciertos y música en directo! Pero esta semana os tenemos propuestas superinteresantes con mucha música en directo, gastronomía, paseos singulares y aventura.

El jueves tenemos afterwork en el barrio de Lavapiés-Embajadores par comenzar tomando algo en la Taquería La Tentación de El Mercado de San Fernando a las 20:00h, luego seguiremos por la zona en los múltiples y divertidos lugares que nos ofrece este barrio.

El viernes el primer concierto que promovemos este nuevo curso en Madreams Music. Será de música brasileña con Los Choros de Madrid. Muy alto nivel musical. Después sesión de música para bailar hasta la madrugada.

El sábado y el domingo nos vamos a Toledo con el Festival Internacional de Jazz Ciudad de Toeldo. Esta año tendremos Tirolina Fly Toledo, concierto de O Sister!, paseo por el casco histórico de Toledo, comida de domingo en la Terraza Bu Toledo y concierto El Jardín de Piazzola

Jueves 9 de septiembre, 20:00h

Afterwork desde el Mercado de San Fernando en Lavapiés. La Tentación

Todos los jueves tenemos afterwork con punto de encuentro Happening y aperitivo mejicano en La Tentación, La Taqueria del Mercado de San Fernando. Todos los jueves a las 20:00h

Desde Happening Madrid volvemos a comenzar un punto de encuentro semanal para reunirnos, tomar un aperitivo, unas cerves y comenzar con buen pie el fin de semana que ya se nos viene encima. Será en La Tentación. La Taquería del Mercado de San Fernando de la calle Embajadores en el corazón de Lavapiés.

Puedes ir de libre y pedir lo que quieras o tomarte la oferta del aperitivo. Cuando te apuntes cuéntanos si vas a tomar la oferta u otra cosa. Gracias.

La oferta del aperitivo, que costarás 12 euros, consistirá en

2 tacos a elegir: cochinita pibil, birria estilo Jalisco, pollo con mole, frijoles negros con hoja santa, nopales, setas de cardo con queso y chipotle, champiñón con manzana y puerro

Ración de nachos individual: frijoles, queso, pico de gallo y guacamole ó solo con guacamole

Y para beber dos cervezas, refrescos o agua

Cervezas (Corona,Pacífico, Modelo Especial, Negra Modelo, XX, Indio) Refrescos mejicanos (jarritos) agua (agua de tamarindo o agua de jamaica)

Planning

Quedamos a las 20:00h en La Tentación que se encuentra en el local 36 del mercado de San Fernando. Según entramos por la calle Embajadores y subimos las escaleras de acceso para entrar, torcemos a la derecha y en uno de los pasillos a la izquierda encontramos la taquería.

Allí estaremos hasta las 22:00h hora en que se cierra el mercado

De 22:00h a 24:00h tomaremos algo en algún lugar cercano.

¿Cómo apuntarse?

Además de apuntarse en el plan de meetup es necesario hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115

Este es un plan de carácter gratuito tanto para socios, amigos y personas que tengan interés en conocer este grupo. El pago del aperitivo mejicano se realizará en el local.

Viernes 10 de septiembre, 21:00h

Concierto de música brasileña en Madreams. Los Choros de Madrid

Este próximo viernes 10 de septiembre os ofrecemos un concierto de música brasileña a cargo de Los Choros de Madrid de un gran nivel musical en Madreams Music.  Antes del concierto nos podremos tomar una cañas y alguna de cosa de comer y después del concierto cerraremos con una gran sesión de música y baile muy tropical.

Planning del plan de concierto de Los Choros de Madrid en Madreams

21:00h El punto de encuentro será en el propio Madreams Music (Avenida de Pedro Diez, 28 1ª planta). Allí aparte de tomar cañas y copas también podremos comer raciones de pizza y bocatas.

22:00h a 23:00h Disfrutaremos del concierto de Los Choros de Madrid

23:00h a 3:00h Gran sesión de música para bailar

Os hemos preparado una sesión funk con música muy orgánica en la que no podréis dejar de disfrutar.

Tendremos inicialmente una sesión de alto voltaje hasta la 1 de la madrugada y luego bajaremos el volumen para seguir disfrutando hasta las 3 de la madrugada

Los Choros de Madrid

Los Choros de Madrid surgen de un encuentro de artistas de diferentes nacionalidades.  Con Brasil como punto de común, se suman músicos de otras nacionalidades como Paraguay o España para ahondar y disfrutar de esta música, que instrumental en su mayoría.  El estilo denominado «choro» o «chorinho» es reconocido como el primero estilo de música urbana de Brasil.

Los Choros de Madrid está formado por cinco músicos de una enorme calidad musical y muy dilatada experiencia. Sus componentes son

Carmen Vela – flauta y clarinete

Leticia Malvares – flauta

Juan Tomas – cavaquinho

Eduardo Marreta – pandeiro

Rubens Allan – guitarra

El choro es el primer genero de música popular e instrumental brasileña con cerca de siglo y medio de existencia. Delicado, bello y de muy difícil ejecución solo esta al alcance de músicos muy virtuosos. Es un género muy poco conocido, bello y sofisticado. El Choro cuenta con autores como Pixinguinha, Jacob do Bandolim, Ernesto Nazareth, Bonfiglio de Oliveira, Astor Silva entre otros.

El Choro nació en Rio de Janeiro en las últimas décadas del siglo XIX como fusión de diversidad de fuentes y culturas y el primer género úrbano de Brasil. Como primera composición del género se considera la polka Flor Amorosa de 1870 escrita por Joaquim Antonio Callado. 

El gran músico brasileño Heitor Villa Lobos considera que el Choro es el alma del pueblo brasileño. El choro guarda relación con otros géneros musicales populares urbanos de la misma época como el Rag en Estados Unidos.

En el concierto que podréis disfrutar este próximo viernes 10 de septiembre realizarán un repaso por lostemas y compositores más emblemáticos del estilo.

Aquí os dejo un video de la formación

Y aquí otro reciente desde la Terraza del Corral Cervantes este verano 2021. En él podréis observar el virtuosismo, calidad y delicadeza de la interpretación:

Foto del meetup

La foto de la banda Choros de Madrid ha sido realizada y es propiedad de Kaothic Alice

Precio, hora, lugar, entradas y reservas

El precio del concierto es de 10€ por venta anticipada y se pueden adquirir las entradas en este enlace

https://entradium.com/events/los-choros-de-madrid-en-madreams-music-musica-brasilena-madrid

o reservando por whatsapp y al 640.743.115 (https://wa.link/rmwtak)

12€ el día del concierto.

Precio del Meetup y del Concierto

El precio del concierto es de 10€ y el precio del meetup incluyendo entrada al concierto y la fiesta posterior es de 15€ (10€ para socios de Happening Madrid). Se asignará sitio en mesas de 6 personas.

Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (https://wa.link/rmwtak)

Viernes 10 de septiembre, 23:30

Happening Madreams Funk Session

Fiesta y sesión muy funky en Madreams Music. Stax, Motown, Funk, Bboy, Funky Disco, Funky Jazz, Blue Eyed Soul.

Temas orgánicos que os harán vibrar.

Tendremos inicialmente una sesión de alto voltaje hasta la 1 de la madrugada y luego bajaremos el volumen para seguir disfrutando hasta las 3 de la madrugada.

Planning

A las 23:30 comenzará la sesión. Es en Madreams Music (Avda. de Pedro Diez, 28 1ª planta), en el nuevo Soho Madrileño, en la Avenida de Pedro Diez, 28 1ª planta. Un lugar postindustrial totalmente adecuado para la música que va a sonar. Al llegar al número 28 tenéis que fijaros en el portero automático para llamar a Madreams y que os abran. Está perfectamente identificado. Al llegar a la primera planta tendréis que abrir la puerta. El pomo se gira de manera contraria a lo habitual pero se abre sin problemas. Tendréis que atravesar el largo pasillo con puertas de los locales de ensayo hasta llegar a la zona de restauración y el auditorio donde serán las sesiones.

Precio de la entrada y notas

Es una sesión de entrada gratuita para socios de Happening Madrid y los asistentes al concierto de Los Choros de Madrid. Para el resto el precio es de 5€ .Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115.

El festival de jazz de Toledo y los planes en Toledo

Poder escuchar un concierto al aire libre en Toledo junto a la Catedral es una experiencia única, singular y muy gratificante. Eso es lo que nos ofrece el Festival de Jazz de Toledo en su 24 edición.

Será un sábado y un domingo sin parar. Quedamos en el Puente de Alcántara a las 16:45h, paseo y a las 17:30 estamos en la Tirolina Fly Toledo. Luego Zocodover, a las 20:00 nos preparamos para ir al concierto de swing vocal con O Sister! y copas por la ciudad de Toledo hasta la madrugada.

El domingo a las 11:45h un paseo por el casco histórico de Toledo, a las 14:30h comida excelente en la Terraza Bu Toledo con sus vistas magnífica, tardeo con terraceo, paseo y terraceo. A las 21:00h estaremos en la Plaza de la Catedral para ver el concierto El Jardín de Piazzola.

Luego volvemos a Madrid.

Sábado 11 de septiembre. 16:45h

Tirolina Fly Toledo. Salir volando de Toledo.

Tras un paseo por Toledo nos tiramos por la tirolina urbana más grande de Europa, luego nos tomamos algo mirando a la Hoces del Tajo, volvemos al Zocodover y..

Fly Toledo es una tremenda tirolina urbana que va paralela al Puente de San Martín. ¡Nos sacará volando de Toledo! La experiencia es única. Cuesta 10€. La longitud de la tirolina es de 180 metros y es una de las más largas de Europa. La entrada incluye el material de seguridad necesario para realizar la experiencia (casco, arnés y polea). Cuenta con freno magnéticos ZipstopTM para suavizar el aterrizaje cuando lleguemos al otro lado del Tajo. También tenemos seguro de responsabilidad civil. La tirolina se encuentra en la bajada del Puente de San Martín y nos traslada al otro lado del Tajo. Se regresa al punto de partida por el Puente de San Martín.

Planning del meetup

Este meetup lo encuadramos en una serie de actividades que haremos el fin de semana 11 y 12 de septiembre en Toledo con motivo de su festival de jazz. Puedes venir solo a una de ellas o, por supuesto, venir el fin de semana completo con nosotros Happening Madrid.

16:45h El punto de encuentro es el Puente de Alcántara en el lado de Toledo.

Si vienes en AVE el Puente de Alcántara se sitúa cerca de la estación a unos 10’ andando. El AVE que habría que coger es que sale de Atocha a las 15:50h y llega a Toledo a las 16:23h

Si vienes en bus el Puente de Alcántara se sitúa a unos 11’ de la Estación.

17:00h – 17:30h Daremos un bonito paseo hasta llegar a Fly Toledo que se encuentra cerca del Puente de San Martín. Tardaremos como 30’ en llegar

17:30h – 18:30h Saltamos en tirolina y volvemos por el Puente se San Martín

18:30h – 19:00h Volvemos a la zona de Zocodover donde nos tomaremos unas cervezas.

20:00h Aquellos que así lo deseen pueden continuar en el siguiente plan para ir al concierto gratuito en la Plaza de la Catedral dentro del Festival de Jazz de Toledo.

Los que quieran regresar en transporte público: El sábado el último AVE sale a las 21:30h y el último autobús a Madrid sale a las 22:30h

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).

El precio del salto en tirolina es de 10€ y se paga en el lugar en efectivo o con tarjeta.

Sábado 11 de septiembre. 20:00h

Festival de Jazz de Toledo. O Sister!. Swing vocal

El Festival de Jazz Ciudad de Toledo nos trae conciertos de una enorme calidad musical en un entorno inmejorable. Este año 2021 Vuelve el Festival de Jazz de Toledo en la Plaza de la Catedral y allí estaremos para disfrutarlo. El sábado 11 actuarán O Sister!

O sister! es un grupo se swing vocal que actuarán en el Festival de Jazz Ciudad de Toledo en el inmejorable escenario de la Plaza de la Catedral en un concierto al aire libre a las 21:00h.

O sister!

O Sister! es un grupo andaluz sevillano de swing vocal de una notable reputación y calidad con una dilatada trayectoria. Comenzaron en 2008. Esta agrupación está formada por el trio de voces Helena Amado (soprano), Paula Padilla (contralto) y Marcos Padilla (tenor). A este trio se suman Camilo Bosso al contrabajo y Pablo Cabra a la batería.

O sister! recrean la edad de oro de este género que podemos situarla en los años 30 con grupos femeninos tan conocidos como The Boswell Sister. Aparte de elegir temas de aquella época también tienen temas de creación propia.

La música O sister! es muy apropiada para el baile lo cual es una gran noticias para los aficionado el Lindy Hop y Balboa.

Podéis escuchar su música en Bandacamp

https://osister.bandcamp.com/music

o en Spotify

Su canal de youtube es

https://www.youtube.com/c/OSisterjazz

O Sister! tiene los siguientes álbumes publicados: Crazy People (LP, 2009), Shout, Sister! (LP, 2012), Spooky Sessions (live EP, 2014), Stompin’ In Joy (LP, 2016) y Nobody Cares (LP, 2020). En sus dos primeros álbumes se recogen temas de grandes compositores del género como Irving Berlin,  Cole Porter o Duke. El tercero es un directo. A partir de sus cuarto álbum empiezan a incluir temas propios.

Planning del meetup

Este meetup lo encuadramos en una serie de actividades que haremos el fin de semana 11 y 12 de septiembre en Toledo con motivo de su festival de jazz. Puedes venir solo a una de ellas o, por supuesto, venir el fin de semana completo con nosotros Happening Madrid.

El punto de encuentro es a las 20:00h en el Monumento a Cervantes (esquina calle de la Santa Fe con la calle de Miguel de Cervantes, junto al Arco de la Sangre que da paso a la Plaza del Zocodover). Sed puntuales para poder acudir a la Plaza de la Catedral con tiempo.

Para poder ir al concierto se puede hacer de dos maneras.

O bien sentado en una de las 300 plazas reservadas para ello. No es necesario reservar. Las plazas se van llenando hasta completar aforo. Verlo de pie en la Plaza de la Catedral fuera del recinto cerrado de las sillas. Esta es la opción más recomendable.

De 21:00h a 22:30h iremos a ver el concierto.

Luego nos iremos a tapear a alguna terraza y nos iremos de copas hasta que cierren. El Toledo la hora de cierre del ocio nocturno es a las 3:00h y el último cliente puede pasar a las 2:00h.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).

Domingo 12 de septiembre. 11:45h

Paseo por el Casco Histórico de Toledo

Ruta de 4,4 kms que nos llevará por múltiples rincones de Toledo. Museo de Santa Cruz, Zocodover, Catedral de Toledo, Iglesia de Santo Tomé, Casa Museo El Greco, Sinagoga de Santa María de la Blanca, Puerta del Cambrón, Mezquita del Cristo de la Luz, Puerta del Sol y Puerta de Bisagra.

Tras acabar la ruta iremos a comer . Os podéis apuntar a la comida en el meetup

Como ir a Toledo

Se puede ir a Toledo o bien en Ave o en el autobús 402 que sale de Madrid desde el Intercambiadorde Plaza Elíptica o en Ave desde la Estación Puerta de Atocha.

En el caso de vuelta el último autobús sale el domingo a las 23:30 y el Ave, un poco antes, a las 21:30.

En cualquier caso se puede ir muy fácilmente en transporte público pero para los meetup planteados, si es posible, lo mejor es quedar para ir en coche desde Madrid.

La distancia de la estación de bus al centro es de unos 20’ y del AVE igual. Entre ellas estás a unos 15’ de distancia andando.

PRECIO DEL PASEO

El precio del paseo es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).

Domingo 12 de septiembre, 14:30h

Comida Happening en la Terraza Bu de Toledo

Este domingo nos vamos a Toledo a nuestra comida y quedada de los domingos. He reservado en la Terraza-Bu para 24 personas a las 14:30h. El menú tiene un precio excelente de 22€ y está en la cotizada Terraza-Bu. (Corralillo de San Miguel, 45001 Toledo)

El menú es:

ENTRANTES A COMPARTIR

Ensalada Caprese

Jamón Ibérico

Chipirones mar y montaña con relleno de carne y bechamel

Huevos rotos con gulas y gambas

SEGUNDO A ELEGIR

Secreto ibérico a la parrilla

Merluza en salsa verde

POSTRE

Tarda de la casa o café

BEBIDA

Agua, botella de vino blanco, tinto o jarra de litro de cerveza cada 4 personasTras acabar la comida nos quedaremos de sobremesa tomando copas con las impresionantes vistas que tenemos desde allí.

Después daremos un largo paseo

ESTE MEETUPO ESTA INCLUIDO DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE VAMOS A IR PROGRAMANDO PARA EL FIN DE SEMANA DEL SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 PARA EL FESTIVAL DE JAZZ DE TOLEDO CON EXCURSIONES Y ACTIVIDADES.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).

RECORDAD QUE:

Confirmar por whatsapp al 640.743.115

En caso de no ser socios realizar el pago de los 5€

Tenéis que decirme si carne o pescado.

Domingo 12 de septiembre, 20:00h

Festival de Jazz de Toledo. Veleta Roja & Claudio Constantini con ‘El jardín de Piazzolla’

El domingo 12 podremos disfrutar de la actuación de Veleta Roja & Claudio Constantini con ‘El jardín de Piazzolla’ en el centenario del nacimiento de Astor Piazolla. El concierto será en la Plaza de la Catedral el domingo 12 de septiembre a las 21:00h

Aquí tenéis enlaces

Planning del meetup

Este meetup lo encuadramos en una serie de actividades que haremos el fin de semana 11 y 12 de septiembre en Toledo con motivo de su festival de jazz. Puedes venir solo a una de ellas o, por supuesto, venir el sábado,  el domingo o el fin de semana completo con nosotros Happening Madrid.

El punto de encuentro es a las 20:00h en el Monumento a Cervantes (esquina calle de la Santa Fe con la calle de Miguel de Cervantes, junto al Arco de la Sangre que da paso a la Plaza del Zocodover). Sed puntuales para poder acudir a la Plaza de la Catedral con tiempo.

Para poder ir al concierto se puede hacer de dos maneras.

O bien sentado en una de las 300 plazas reservadas para ello. No es necesario reservar. Las plazas se van llenando hasta completar aforo. Verlo de pie en la Plaza de la Catedral fuera del recinto cerrado de las sillas. Esta es la opción más recomendable.

Precio del meetup

El precio de la quedada/Meetup es de 5€ por organización y gestión del mismo (gratuito para socios de Happening Madrid).

Como hacer los pagos y reservas de las actividades, experiencias y meetups

La reserva se realiza por whatsapp al número de teléfono 640.743.115

Se recomienda hacer el pago on line indicando el plan/meetup/experiencia de una de las siguientes maneras:

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

O POR PAYPAL

https://www.paypal.com/paypalme2/happeningmadrid?locale.x=es_ES

TE PUEDES HACER SOCIO DE HAPPENING MADRID POR 36€ AL AÑO MANDANDO WHATSAPP AL 640,743.115 O E-MAIL A happenign@happeningmadrid.com y haciendo el pago en las formas indicadas antes (bizum, transferencia, paypal) o en el enlace

¡Acabamos el verano en Toledo! ¡La ciudad de las tres culturas se llena de música!

Este fin de semana desde Happening Madrid nos dirigimos a Toledo. La milenaria ciudad de las tres culturas nos acogerá con toda su magia y, además, para los amantes de la música tenemos el Festival de Jazz de Toledo que celebra su veintitresava edición en ese maravilloso lugar que es la plaza junto a la catedral.

Comenzaremos el sábado por la tarde a las 16:00h con una excursión/paseo fotográfico de los más bonitos que se pueden hacer en Toledo: La excursión por las Riberas del Tajo en Toledo. Nos ofrecerá unas vistas espectaculares de la ciudad. Es un increíble paseo para disfrutar de la magia de Toledo y del magnífico entorno natural de las hoces del Tajo. Caminaremos por las dos márgenes del rio y su senda ecológica. Una auténtica maravilla. La longitud es de unos 8,7kms. Acabaremos en el Zocodover para ya continuar en el centro de la ciudad.

A las 19:30 en recogeremos en el Monumento a Cervantes (esquina calle de la Santa Fe con la calle de Miguel de Cervantes, junto al Arco de la Sangre que da paso a la Plaza del Zocodover) al segundo grupo que vendrán solo para disfrutar del casco histórico de Toledo  y del Festival de Jazz. Nos iremos a  las cercanías de la Catedral. Allí a las 20:30 Colina, Carmona, Serrano y Barrueta nos presentan Veinte Veinte. Los amantes del buen jazz fusión flamenco están de enhorabuena. Las plazas sentadas están ya todas reservadas y se desconoce por parte de cultura del Ayuntamiento de Toledo, como se van a organizar los accesos a la plaza por parte de la policía. Esperemos poder disfrutar del concierto, aunque no podamos estar sentados.

A las 22:00h nos dirigiremos cerca del Zocodover para disfrutar de las terrazas nocturnas de Toledo.

El domingo os hemos preparado un día muy especial. Por la mañana un paseo por el casco histórico de Toledo. Quedaremos a las 11:00h en la Terraza de la Cafetería de la Estación del Ave de Toledo. Tras desayunar y subir al Zocodover comenzaremos un paseo de 4,5 kms por el casco histórico que nos llevará por los siguiente rincones: Museo de Santa Cruz, Zocodover, Catedral de Toledo, Iglesia de Santo Tomé, Casa Museo El Greco, Sinagoga de Santa María de la Blanca, Puerta del Cambrón, Mezquita del  Cristo de la Luz, Puerta del Sol y  Puerta de Bisagra.

A las 14:30 nos vamos a comer. Será en la Terraza-Bu a las 14:30h. En esta cotizada terraza con sus impresionantes vistas tomaremos un exquisito menú a un precio excelente de 22€. Tras la larga sobremesa sobre las 18:30h daremos un paseo por el casco histórico de Toledo y a las 22:00h iremos a la Plaza de la Catedral a ver a The Cuban Jazz Syndicate.

Como ir a Toledo

Se puede ir a Toledo o bien en Ave o en el autobús 402 que sale de Madrid desde el Intercambiadorde Plaza Elíptica o en Ave desde la Estación Puerta de Atocha.

En el caso de vuelta  el último autobús sale el domingo a las 23:30  y el Ave, un poco antes,  a las 21:30.

En cualquier caso se puede ir muy fácilmente en transporte público pero para los meetup planteados, si es posible, lo mejor es quedar para ir en coche desde Madrid.

La distancia de la estación de bus al centro es de unos 20’ y del AVE igual. Entre ellas estás a unos 15’ de distancia andando.

Los meetup

19/9/20 16:00 Excursión fotográfica Riberas Tajo en Toledo

19/9/20 19:30 Festival de Jazz de Toledo: Colina, Carmona…

20/9/20 11:00 Paseo por el casco histórico de Toledo

20/9/20 14:30 Comida en Terraza-Bu Toledo. Concierto The Cuban Jazz Syndicate

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Seguimos celebrando la alegría de vivir

Desde Happening Madrid seguimos celebrando la alegría de vivir y libres para decidir nuestras noches de bohemia y de ilusión

La vida nos regala otra magnífica semana de un verano que toca a su fin, se va yendo hacia un otoño que nos inundará con todos los sentidos. El viernes volvemos a unos de nuestros sitios favoritos de Madrid que por fin ha renacido, el Matadero. El patio de la Cantina del Matadero nos recibe en la terraza más vanguardista y postindustrial de Madrid para hacernos disfrutar de la gastronomía más gourmetsana gracias al buen hacer de Olivia Te Cuida. El sábado en la mañana no podemos de dejar disfrutar de los largos desayunos en el parque del Retiro, junto a su estanque, para luego desgranar, pasito a pasito, de un recorrido muy especial por los rincones más insólitos del Paseo del Prado.

En la tarde nos vamos a hacer la ruta de los álamos blancos en el entorno del Embalse de La Jarosa en el pueblo de Guadarrama. Los parajes más insólitos de nuestra sierra, las vistas más espectaculares y los centenarios árboles que pueblan esta senda. Acabaremos junto al embalse en la terraza de Nuestra Señora de Fátima.

Otro domingo más y otra comida en terraza muy especial. Esta vez nos toca de nuevo en la La Latina, en la mismísima calle de Segovia, a la sombra de la tapia de los Jardines del Palacio de Anglona tenemos El Arrozal. Luego seguiremos por las terrazas que salpican las cercanías del viaducto.

¡Vive y disfruta! Si por más que busques no encontrarás una explicación.

Pero no te hagas conspiranoic@

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

El resumen de las experiencias

11/9 22:00 Cena postindustrial, vanguardista y foodie desde el Patio de la Cantina del Matadero

12/9 10:30 Desayunar en el Retiro y descubrir un Paseo del Prado Insólito

12/9 17:15 Ruta de álamos blancos y arboles centenarios en La Jarosa en Guadarrama

13/9 14:00 El arrozal desde el corazón de la Latina

Cena postindustrial, vanguardista y foodie desde el Patio de la Cantina del Matadero

¡Volvemos al Matadero! Cena en el patio de la Cantina del Matadero

No podíamos acabar un verano si pasar por el Matadero. El viernes 11 he reservado en la terraza de la Cantina del Matadero a las 22:00h. El Matadero esta abierto hasta la 1:00h de la madrugada, aunque no admite entrada de gente a partir de las 00:00h como el resto de los lugares de Madrid. Tras cenar y tomarnos unas copas nos daremos una vuelta por este fantástico lugar recordando tiempos pasados. A la 1:00h saldremos por la puerta de Legazpi que es la que se encuentra abierta.

Solo 10 plazas.

La Cantina del Matadero

La Cantina del Matadero se sitúa en lo que fue anteriormente la sala de calderas del Matadero Municipal. Dentro del espacio del Matadero se llega a ella fácilmente entrando por Legazpi junto a la Cineteca. Dentro de la cantina hay un precioso patio que conforman la terraza al aire libre.

En la Cantina del Matadero podemos comer comida rica y sana de la mano de la cocina de Olivia te Cuida. (https://www.oliviatecuida.net/). Comida muy sana con un toque muy especial es la que podemos comer aquí, muy foodie veggie pero también con rica carne y pescado. Se pueden comer delicias tales como sopa de miso; mezclar en un mismo plato ensaladas, vegetales y grano, y tomar platos principales de todo tipo: Raviolis de calabaza, medallones de solomillo, pollo en salsa roja, atún en costra, ceviche de lubina o carrillada.

Yo he decidido probar lo siguiente:

Atún en costra de cilantro e hinojo con salsa fresca de mango, pimiento y hierbabuena acompañado de un cuenco de arroz basmati al cardamomo y perejil.

Motiva una barbaridad, ¿Verdad?

Desayunar en el Retiro y descubrir un Paseo del Prado Insólito

Comenzaremos desayunando en El Retiro a las 10:30 en la terraza Las Estatuas (Paseo de Argentina, 4) que se encuentra junto al estanque del Retiro. Desayunaremos disfrutando de la mañana y con tranquilidad. Tras el desayuno partiremos dando un paseo por el Retiro hasta llegar a Atocha bajando por la Cuesta de Moyano. Allí comenzaremos nuestro paseo que nos llevará hasta Cibeles.

El paseo por el Paseo del Prado

En el Paseo del Prado veremos tres árboles centenarios y singulares: El Almez del Museo del Prado, el Cedro del Líbano y el Madroño de la Plaza de La Lealtad

Nos fijaremos en las 4 fuentes de Ventura Rodríguez en la Plaza de Murillo junto al Jardín Botánico y Museo del Prado. Luego, en el bulevar central del paseo entre Atocha y Neptuno se esconde muchas curiosidades: La estatua de los Niños con Jarrón ya junto a Atocha, los Capiteles Dóricos que se pusieron allí en 1985 y se desconoce su procedencia inicial y las distintas fuentes y monumentos que se encuentran en este pequeña isla verde del Paseo: La fuentes estanque del Paseo del Prado, la estatua de Eugenio D’ors y las fuentes neoclásicas del Paseo.

Llegaremos a Neptuno, en donde nos fijaremos en su plaza y seguiremos hasta Cibeles. Veremos entre otras cosas, la Fuente de Apolo y la Fuente de Finlandia.

Después cañas

Después de acabar el paseo iremos a tomarnos unas cervezas por las terrazas y tabernas de la zona en el Barrio de las Letras

Ruta de álamos blancos y arboles centenarios en La Jarosa en Guadarrama

Este sábado volvemos al entorno del Embalse de La Jarosa en Guadarrama. Haremos una preciosa ruta de unos 15-16 kms que nos llevará a: el mirador del Embalse del La Jarosa, a la Cascada de la Chorrera de La Jarosa, a la Pradera del Horcajo, el mirador y la senda de los Álamos Blancos, un pino singular de más de 200 años, la fuente de la Pinosilla y, ya en el pantano, la Ermita de la Virgen de la Jarosa.

La ruta la comenzaremos y acabaremos a las puertas del Restaurante el Ambigú en La Jarosa 3. Será una ruta de unos 14kms en la que subiremos desde los 1018 metros de altura hasta los 14875 metros. La subida la haremos en 7 kms. Luego bajaremos hasta el embalse (5,6 kms de bajada). Allí cenaremos en el embalse o en el chiringuito del Restaurante Nuestra Señora de Fátima (tenéis que decírmelo en este caso para reservar). También disfrutaremos de las estrellas. Los últimos 2,7kms que los haremos en poco más de media hora nos llevarán de nuevo hasta el punto de partida.

Planning de la excursión

El punto de encuentro será el Restaurante La Jarosa 3. El ambigú (C/ de los Altos de la Jarosa, 2) a las 17:15h pata todos, los que vengan en coche y en bus. Tiene una terraza preciosa con vistas a la sierra y a la piscina de la urbanización.

Para ir en autobús el punto de encuentro en el Intercambiador de Moncloa es a las 16:00 en el nivel -1, isla 2, dársena 22 para salir en el autobús 682. El autobús sale a las 16:10. Hay que bajarse en la parada San Macario – La Serrana y tarda aproximadamente 55’. De aquí al Restaurante La Jarosa 3 hay unos 5 minutos.

Saldremos sobre las 17:30h. Haremos la subida en unas 2 horas y media, parando en varios sitios, para estar en el Cerro de los Álamos Blancos sobre las 20:00-20:15h.

Sobre las 20:30h iniciaremos la bajada para estar sobre las 21:50h, ya de noche, en el Embalse.  Cenaremos en el chiringuito del Restaurante de Nuestra Señora de Fátima o bien en el Embalse. En cualquier caso estaremos en el chiringuito hasta las 24:00h

Dependiendo del tiempo que tengamos o bien nos iremos de regreso al punto de partida o, los que así lo deseen, seguiremos en la zona viendo las estrellas.

En cualquier caso, tardaremos poco más de media hora en llegar al punto de partida.

Se puede volver también en el bus 684 por la noche desde Guadarrama a Madrid.

Notas acerca de la excursión meetup

De acuerdo con las nuevas recomendaciones de la Comunidad de Madrid para COVID-19 no podemos estar en subgrupos de más 10 personas, y separación de más de 3 metros entre subgrupos para actividades deportivas, como es el senderismo. Si que es posible tener varios subgrupos en una misma excursión. Lo hemos limitado a un número máximo de 3 grupos de 10 personas.

Llevar calzado adecuado para caminar por el bosque.

Aunque la ruta es de nivel básico hay que andar 15kms (y hay que tener la preparación física adecuada)

Llevar linterna frontal para la noche

Llevar ropa de abrigo ya que por la noche hará fresquito y bajaran mucho las temperaturas

Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite

Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas vistas del valle y su entorno. Llevaros cámara si es posible.

Tenemos dos posibilidades para cenar: En la terraza del restaurante la Virgen de Fátima o en el embalse. Si queréis cenar en la terraza decídmelo para guardaros una plaza. Los que vayáis a cenar al borde del pantano acordaos de llevar vuestra comida

Es bueno llevar esterilla para tumbarse.

Hay un grupo de whatsapp que pondremos a disposición para la excursión

El arrozal desde el corazón de la Latina

La calle Segovia atraviesa el corazón de La Latina desde Puerta Cerrada en un descenso, que pasando bajo el Viaducto nos lleva al Rio Manzanares al que cruza en el puente de su nombre. A ambos márgenes de la calle se presumen palacios y casas muy nobles. El jardín del Palacio de los Príncipes de Anglona colinda con su tapia y aquí, bajo su sombra está la Terraza del Restaurante El Arrozal (C/ Segovia, 16). Es aquí en este espléndido lugar de arroces donde comeremos este próximo domingo. Aquí os dejo su web

Y lo que comeremos será:

MENÚ DEGUSTACIÓN Y BARRA LIBRE DE EL ARROZAL (28€ IVA incluido)

De Primeros

Ají aceite y asadillo de pimientos con pan tostado

Sepia valencia con ensalada de levante

De segundos

½ ración de paella valenciana

½ ración de fideua

Para terminar

Sorbete de limón al cava

Y para beber

La bebida está incluida con el precio del menú y serán 2 horas de barra libre de cerveza, refrescos, agua o vino.

Quedaremos aquí a las 14:00h y será sobre las 14:30h cuando empecemos a comer.

Sobre las 17:30h iremos a la magnifica Terraza Collins, bajo el Viaducto. La consumición mínima en esta terraza es de 7,5€ en una, dos o tres consumiciones. El requisito es consumir un mínimo de esa cantidad a los precios de la carta que son muy ventajosos.

¡Todo un domingo latinero en toda regla!

Aperitivo Caribeño en los cielos de Malasaña. Fiesta privada

Una terraza de ensueño, los rojos tejados de Malasaña a tus pies, copita en mano, tacos, arepas y un puntito de ritmo afrocubano.

Este próximo domingo 28 de junio de 2020, Changó, el orisha más popular de la mitología yoruba llegada a Cuba desde Africa occidental, presidirá esta fiesta caribeña. Hijo de Yemayá (la Virgen de Regla) y Aggayú Solá (San Cristóbal), aunque criado por Obbatalá. Dios del trueno, rayo, fuego, guerra, danza, la música; patrón de las tempestades, adorado, temido y deseado por todos ha puesto su vista en ti y has sido llamado.

El precio de este domingo caribeño en este fantástico y exclusivo lugar es de 30€. Incluye el Menú Caribeño con los siguientes manjares

Huevos campesinos
Pimientos rellenos de carne y quesillo
Yuca frita con tres salsas (huancaina/chile verde/ají rocoto)
Tacos de Cochinita Pibil
Arepas variadas
Arroz chaufa

De bebida, incluídas en el precio del menú caribeño podremos tomar dos consumiciones: 2 tercios de cerveza, 2 refrescos o 2 botellas de agua mineral.

Después de comer tendremos una larga sobremesa para disfrutar de la música, los cóckteles, de algún bailecillo y del buen hacer de nuestro anfitrión. El precio de los botellines de cerveza de 25 cl. es de 2€ y de los de 33 cl. de cerveza o refresco de 3€. Habrá también Daiquiris y Margaritas a 5€.

Por supuesto, tendremos muy buena música, acorde con lo demás, sonará Colombia, México y Cuba a ritmo de cumbia, rancheras y son cubano.

Por el sol no os preocupéis, un toldo se encarga de ocultarlo, y será posible refrescarse con una manguera que para eso está en la terraza. Se recomienda llevar roba de baño, ya lo agradeceréis.

COMO APUNTARSE

En el evento en Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/271520763/

Realizar el pago en las formas indicadas

Se os enviará entonces la dirección del ático con la cofirmación de vuestra entrada.

Solo los 15 primeros.

PRECIO DEL APERITIVO CARIBEÑO DESDE EL CIELO DE MALASAÑA

El precio es de 30€ que incluyen el menú descrito

ES NECESARIO HACER EL PAGO ON LINE POR ADELANTADO INDICANDO “APERITIVO CARIBEÑO”

SE PUEDE PAGAR POR BIZUM AL TELÉFONO 671.78.05.60
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular:Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES130073010054060903616
O POR PAYPAL A LA DIRECCIÓ
happening@happeningmadrid.com

Happening Xperiences del 3 al 6 de Octubre de 2019

Happening Xperiences

3-6OCT19

Jueves 3 de Octubre

20:00 Atardecer SkyLine Exe Moncloa

Una de las mejores vistas del atardecer y la sierra que se pueden contemplar en Madrid

21:30 Tapas El Rey de Las Tortillas

Riquísimas tortillas de todos los sabores a un precio irresistible

23:15 Organ Meeting Session en Tempo Club

Ven a disfrutar de toda la marcha que no da el Órgano Hammond

Viernes 4 de Octubre

19:30 Concierto Darwin Florida Park

Concierto pop en la terraza más privilegiada de Madrid

21:30 Tapas en las Taberna de Buendi

Sus canapés son míticos. Un clásico de Costa Retiro

23:00 Karaoke Central Park

¡Este otoño lo pide! ¡Ayúdanos con tu voz!

Sábado 5 de Octubre

22:00 Cena Doña Luz Root The Madrid RoofTop

El skyline más cotizado para cenar

1:00 Clandestino Private Party Paradiso Club Triball

La fiesta mas canalla y clandestina

Domingo 6 de Octubre

11:45 Desayuno Café Viena

Donde comenzar el día es un placer

12:30 Teleférico y Paseo Casa de Campo

Todo un lujo para disfrutar de Madrid

14:00 Tapas Casa Mingo y Ferreiro

¡Guau! Para ponerse las botas

16:30 Café y paseo Madrid Río

El placer de las terrazas en Otoño en Madrid

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

La luna, el Reina Sofía y el Madrid Prehistórico

Ya están aquí los planes y experiencias que os proponemos para esta semana. El viernes celebramos el 50 aniversario de la llegada el hombre a la luna, primero nos vamos a ver el recién estrenado documental Apollo 11 y luego hablaremos sobre el tema. Un fiestorro noventero en La Sala Sol para terminar el viernes. El sábado es la inauguración del cine de verano en la azotea del Museo Reina Sofía, junto con el cine un concierto 30s a cargo de Racalmuto. Los cortos que veremos serán históricos y tratarán sobre Madrid. Para culminar la noche nos espera lo más canalla de Lavapiés en La Noche Boca Arriba. Para el domingo dejamos uno de los planes más apasionantes del verano: La jornada de puertas abiertas del yacimiento arqueológico del Cerro de los Batallones ¿Quieres saber como era Madrid y sus habitantes hace 8 millones de años?

¿Llegó el hombre a la luna? Apollo 11. El documental. 97s Party El Sol

El 20 de julio de 1969 el hombre llegó a la luna por vez primera. Fue el Apolo 11 y Armstrong y Aldrin fueron los primeros humanos en pisarla. Ahora llega el momento de celebrar el 50 aniversario.

Se acaba de estrenar el 16 de julio, por tiempo limitado, el documental Apollo 11 con material inédito hasta ahora nunca visto. Las cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturan los momentos más importantes del despegue de la nave. Unidas a las escenas filmadas en el interior del cohete espacial, ambas perspectivas ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión.

Este documental, que se ha estrenado hace nada en EEUU, está más que bien puntuado y os invitamos a venir a verlo.

El enlace de filmaffinity es este

https://www.filmaffinity.com/es/film307800.html

Y el trailer

Lo iremos a ver a los Cines Verdi (C/ Bravo Murillo, 28) a la sesión de las 22:30h a ver el documental.

El plan es el siguiente:

Quedamos a las 21:30h en la puerta del cine para coger las entradas.  Se pueden coger por venta anticipada en este enlace (http://www.onlinecinematickets.com/index.php?s=VERDIMAD&p=tickets&perfCode=73361) No parece necesario porque no parece que vaya a llenarse y así las podremos coger todos juntos. Aún así os recomiendo de miréis como va la venta por si acaso es necesario cogerlas on line. En cualquier caso os iré avisando.

Tras coger las entradas tomaremos una caña y tapa en un lugar cercano como la Taberna Anunnaki (calle Bravo Murillo, 37). Tras ver el documental que dura 90’ nos iremos a

  • Primero a tomar la primera copa en una terraza para charlar del tema del día ¿Llegó el hombre a la luna? ¿Fue un montaje motivado por la guerra fría? ¿Llegaron primero los rusos? ¿No llegó nadie? Nos valdrá cualquier terraza del entorno cercano (Álvarez de Castro, Plaza de Olavide).
  • Para acabar la noche nos iremos a disfrutar de una noche muy lunática. La Sala El Sol nos ofrece una fiesta noventera. Nos trasladamos a 1997. Sam Junipero 97. Temazos de 1997. Mas información de esta party en

http://salaelsol.com/evento/san-junipero-1997/

Sesión de inauguración Azotea Reina Sofía. Cortos + Concierto

reina sofia terraza 1

Este próximo sábado 20 de julio será la sesión inaugural del ciclo de cine de verano Vidas de Barrio. Será en la azotea del Edificio Nouvel del Museo Reina Sofía a las 22:00. Una sesión de cortometrajes históricos sobre Madrid entre 1910 y 1929.  Un recorrido a través de la mirada de distintos cineastas por los orígenes del cine en torno a la ciudad Madrid. El propósito es recrear el imaginario colectivo del Madrid castizo y popular de las primeras décadas del siglo XX.

Además de los cortos se contará con la actuación en directo de Racalmuto. Interpretarán temas del calibre de Baile de salón para ocho momias egipcias (¿No lo conoces? ¿Y puedes seguir subsistiendo tal cual?)

Racalmuto es un sexteto de algo parecido al jazz años 30s. Está formado por un elenco de músicos de alto  nivel del panorama jazzístico de Madrid. Es como el acid jazz de los años 30.

Si queréis escucharlos aquí podéis

https://youtu.be/5DAWEMy7_b8

Y si queréis saber algo más acerca de esta banda, en este enlace:

http://www.racalmuto.es/

Las entradas para ir a este evento, que son gratuitas, se pueden retirar on line donde teníes la información del evento:

https://www.museoreinasofia.es/actividades/vidas-barrio-cine-verano

Planning de la quedada

Quedaremos sobre las 21:00h del 20 de julio de 2019 en la Terraza de Nubel (C/ Argumosa, 43) . La terraza de Nubel está en el patio del edificio nuevo del Museo Reina Sofía (Edificio Nouvel) donde está  la escultura El Brochazo de Roy Lichtenstein

Aquí nos reunimos y tomamos la primera cerveza. Aprovecharemos también para hacer aprovisionamiento de bebidas y comidas para el cine y luego el concierto ya que hay que llevar algo de comer y beber porque arriba no hay barra.

Sobre las 21:40 nos dirigiremos a la entrada del Museo (Edificio Nouvel) para ir cogiendo sitio en la azotea.

Será sobre las 00:00 o 00:15 cuando salgamos de allí, tras las proyecciones y el concierto.  Iremos entonces a los clásicos locales de la C/ Salitre a acabar la fiesta. Comenzaremos en La Noche Boca Arriba

Visita Excursión al yacimiento arqueológico del Cerro de Los Batallones

8 millones d eaños

Este fin de semana, 20 y 21 de julio de 2019 , son las jornadas de puertas abiertas en el Yacimiento Arqueológico Cerro de Los Batallones, unos de los más importantes yacimientos de mamíferos del terciario a nivel internacional. Por fin vamos a poder organizar un @happeningmeetup para poder ir a ver esta maravilla que tenemos en Madrid única en el mundo. El horario de visita será de 10:30h a 13:00h.

En este enlace tenéis más información y video:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/batallones/

¿Dónde apuntarse y precio de las quedadas?

Os podéis apuntar en Meetup en este enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

El precio por organización de cada una de estas quedadas es de 3€ (gratis para socios de Happening Madrid)

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid este fin de semana

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

 

Solsticio de verano en Happening Madrid. Experiencias mágicas.

Es un hecho, este próximo fin de semana llega el verano. San Juan y el solsticio de verano están aquí. Os traemos unos planes y experiencias cargados de magia para las noches más especiales del año. ¡Un placer salir en Madrid estos días!

Atardeceres Mágicos de Madrid, la terraza de poniente del Hotel Exe de Moncloa, El Rey de Las Tortillas, 50th Abbey Road en Costello, El Sotano en El Sol, las fiestas de San Juan en la calle de Narváez en Retiro, La Taberna de Buendi, Mercado de Ibiza, La Montería, Las Bóvedas de Cibeles, las Noches Bárbaras del Círculo de Bellas Artes y la piscina de Somontes.

¡No dudes en celebrar el solsticio de verano con Happening Madrid!

De día en día

El jueves, a las 21:00h, comenzamos con un atardecer desde la preciosa terraza de poniente del Hotel Exe Moncloa y sus impresionantes vistas a la Sierra de Madrid. Después, al caer la noche, nos vamos de tapeo al conocidísimo Rey de las Tortillas. Un afterwork perfecto para romper la semana y empezar con buen pie el fin de semana.

El viernes nos vamos, para celebrar la llegada del verano, al concierto homenaje 50 aniversario de Abbey Road en Costello Club y a la fiesta de El Sotano en El Sol.

El sábado al mediodía nos vamos a las Fiestas de San Juan en el distrito de Retiro. Aparte de los chiringuitos dispuestos para las fiestas en la calle de Narváez entre Ibiza y Doce de Octubre disfrutaremos del buen hacer gastronómico en la Taberna de Buendi Narváez, en el Mercado de Ibiza y la inmejorable Montería.

Para la noche tenemos uno de los planes más esperados del año: Las Noches Bárbaras en el Círculo de Bellas Artes.

Y el domingo un plan de los más fresquito y deseable: Picnic y chapuzó en la Piscina de Somontes.

De plan en Plan

Atardecer mágico desde el Hotel Exe Moncloa + El Rey de las Tortillas

Plan doble para ver el magnífico atardecer de Madrid y luego tapear muy bien. Para calentar motores para el fin de semana y decirle adiós a la primavera 2019. Todo un lujo de afterwork.

Dia a día se va acabando la primavera. Uno de sus placeres es ver los preciosos atardeceres de Madrid desde las terrazas de sus numerosos hoteles. Uno de los hoteles en donde podemos contemplar una de las vistas mejores del atardecer es el Hotel Exe en Moncloa. El Hotel Exe Moncloa se encuentra en la C/ Arcipreste de Hita 10 . Desde su terraza (en su última planta) se tienen unas espectaculares vistas de Madrid y se puede disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la capital. Este próximo jueves lo disfrutaremos.

Desde la terraza se puede ver el Parque del Oeste, la Ciudad Universitaria, El Pardo y, al fondo, la Sierra de Guadarrama. Por lo tanto, podremos sacar unas inmejorables fotos.

Planning del @happeningmeetup atardecer mágico desde el Hotel Exe Moncloa + El Rey de las Tortillas

Para empezar, hablaremos del tiempo y el sol. El jueves 20/06/19 el sol se pondrá a las 21:48 y, contando con el crepúsculo, la noche llegará sobre las 22:30. La temperatura máxima será ese día de 28º y a la hora del atardecer estará sobre los 22º. Tendremos alguna nube. Todo esto es ideal para disfrutar de un magnífico atardecer de cielos rojizos en Madrid.

Con todo esto, para empezar,  el punto de encuentro lo establecemos en la terraza a las 21:00 (C/ Arcipreste de Hita 10). La terraza está en la azotea del hotel y el punto de encuentro que establecemos es en la zona de la barra que está en el lado de la piscina.

Estaremos en la terraza hasta las 22:45, por consiguiente, habremos conseguido ver todo el atardecer y tener un hambre de escándalo.

Después, para paliar el hambre iremos a uno de los sitios más clásicos de Argüelles para tapear y cañear. Nos espera El Rey de la Tortillas (C/ Andrés Mellado 16).  Sitio de universitario de toda la vida y que os traerá recuerdos a muchos de cuando estudiábais. Aquí llegaremos sobre las 23:00h y nos iremos sobre la media noche. Luego, para aquellos que así lo deseen, iremos a algún lugar para escuchar música en directo.

Las tortillas de El Rey de Las Tortillas y otras cosas

Las tortillas se pueden elegir con salsas distintas salsal y rellenos. De un sabor valen 6€, de dos sabores 6,5€ y de tres sabores 7€. Las salsas que nos ofrecen son ali oli, piconera, tomate, rosa, tropical y burgalesa. Los sabores son a elegir entre entre cebolla, morcilla, chorizo, queso, escabeche y salchichas.

También se pueden pedir raciones de patatas con las distintas salsas por 4€ y elegir entre un variado de raciones y bocatas.

Y para acompañar la comida tendemos cerveza que se puede pedir por metros. Hay tamaño de 2L y 5L.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262421286/

Homenaje 50th Abbey Road en Costello Club +El Sótano Party en El Sol

abbey road 2 - Solsticio de verano en Happening Madrid. Experiencias mágicas.

El 26 de septiembre de 1969 salió al mercado el último disco que grabaron The Beatles (Abbey Road). El último que salió al mercado fue, sin embargo, Let it Be, que se grabó en enero de 1969. Este viernes en la Sala Costello Club tendremos un homenaje a tremendo álbum con canciones atemporales como Come Togeher u Octopus’s Garden.

El grupo encargado de realizar el homenaje es The Billy Shears que serán teloneados por Indigo Days. De estos últimos os puedo decir que es una banda que combina britpopt y música de los sesenta con melodías pegadizas en inglés a varias voces. ¡Una vez les escuches, no podrás parar de tararear!

Las entradas por venta anticipada será de solo 6€ y en taquilla de 10€. El enlace es:

https://entradium.com/es/events/concierto-homenaje-abbey-road-50-anos-billy-shears-indigo-days

Planning de la quedada

El punto de encuentro lo establecemos a las 20:00h en la Casco Viejo (C/ de las Infantas, 26) junto a la Plaza Pedro Zerolo.

Aquí estaremos hasta las 21:30h, hora a la que iremos a Costello Club.

Una vez que se acabe el concierto y nos tomemos una copita más en el Costello Club nuestros pasos se dirigirán a la Sala El Sol donde nos llega la impresionante fiesta de El Sótano. (de 1 a 6 de la mañana)

¡Una noche total, llena de buena música, buen rollo y diversión para celebrar que llegar el verano!

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262474477/

De cañas por las Fiestas de San Juan en Retiro

El barrio de Retiro celebra las Fiestas de San Juan entre el 20 y el 23 de junio. Habrá dos grandes zonas. La primera se sitúa al norte, en la denominada Costa Retiro, en la calle de Narváez entra la calle Ibiza y la calle de Doce de Octubre. La segunda debajo del puente de Pedro Bosch en Pacífico. Habrá zona de gastronomía con sus puesto, escenario y espacio para actividades infantiles.

El sábado al medio día nos dirigiremos a la zona de Retiro para disfrutar de estas fiestas y dar una vuelta por los múltiples sitios de tapeo de la zona.

Punto de encuentro y planning

El punto de encuentro lo establecemos en La Taberna de Buendi Narváez a las 13:00h (Calle Narvaez, 58). El <M> más cercano Ibiza. Primero nos daremos una vuelta por la zona de fiestas y veremos lo que se cuece por allí.

Sobre las 14:30 nos pasaremos por el Mercado de Ibiza (calle de Ibiza, 8). No dejaremos de tomarnos la última caña en La Montería (C/ de Lope de Rueda, 35). El café lo dejamos para cualquier terraza de la zona.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262445779/

Las noches bárbaras 2019

Las noches bárbaras es un evento apasionado que desborda originalidad. En el Círculo de Bellas Artes nos ofrecen conciertos de músicos callejeros con sonidos provenientes de todas las partes del planeta durante horas. Este interesante y único evento nos permite escuchar conciertos, bandas y músicas de todo el mundo que de otra manera no sería muy difícil conocer.

Este próximo sábado  22 de Junio de 2011 llega la XV Edición de las Noches Bárbaras. Con este evento se celebra el solsticio de Verano y el Día Internacional de la Música. Es una celebración dedicada a la música y los músicos callejeros . El CBA (Círculo de Bellas Artes) abre sus puertas para que actúen dentro. Se convierte en uno de los eventos musicales de referencia durante el mes de Junio. 12 son los conciertos en lugares del Círculo de manera simultánea: En la terraza exterior, en el vestíbulo de la planta de abajo, en el precioso Salón de Baile de las segunda planta y en el Salón de Columnas de la cuarta planta. Este evento viene realizándose desde el año 2005. Es un evento de entrada gratuita hasta completar aforo.

Aquí tenéis todos los conciertos que podremos ver, escuchar y disfrutar:

Calle – Terraza

22:00 > 22:30
Nae Petricá: Música balcánica (Rumanía)

22:45 > 23:15
Duo Deno: Música popular (Venezuela)
23:30 > 00:00
Los afortunados: Clásicos básicos (Venezuela)

Hall

23:00 > 00:00
Charanga de Vallecas: Música popular (España)
00:00 > 01:00
Zambura: Salsa y jazz latino (Venezuela)
01:00 > 02:00
La Tremenda Brass Band: Nueva Orleans (EE.UU / Japón/ Ucrania/ Venezuela)

Salón de baile

22:30 > 23:30
Fanfarria Swing Band: Música del este (Rumanía)
23:45 > 00:45
Terra Taranta: Música italiana (Italia)

01:00 > 02:00
Abrakabalkan: Música balcánica (España)

Sala de Columnas

22:30 > 23:30
Tara & The Jazz Bombs: Jazz antiguo y swing vintage (Reino Unido / España)

23:45 > 00:45
Fanfarria ambulante (Argentina/Francia)
01:00 > 02:00
Hilab: Música de Senegal (Senegal)

El plan que os proponemos

El punto de encuentro lo estableceremos a las 20:45 en Las Bóvedas de Cibeles (C/ Alcalá, 43). Allí estaremos hasta las 22:00h que es cuando entraremos en el Círculos de Bellas Artes.

Las Bóvedas de Cibeles es un sitio muy grande que se encuentra enfrente del Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42). Se sitúa junto a la Iglesia de San José. Es un sitio ideal para quedar antes de entrar en el Círculo.

La idea es empezar por el conciertos de la Sala de Columnas a las 22:30 con Tara & The Jazz Bombs: Jazz antiguo y swing vintage (Reino Unido / España). Más tarde bajaríamos a ver Terra Taranta al Salón de Baile (23:45 a 00:45) y acabaríamos en la planta de abajo viendo a La Tremenda Brass Band: Nueva Orleans (EE.UU / Japón/ Ucrania/ Venezuela) de 1:00h a 2:00h de la mañana.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262313588/

Domingo de cañas, Pic-Nic y chapuzón en la Piscina de Somontes

Comenzamos los planes de agua del verano 2019. Nos vamos a disfrutar de la piscina de Somontes en la carretera de El Pardo: cervezas con pic-nic y chapuzón.

Esta domingo 23 de junio para estrenar el recién llegado verano nos vamos a la Piscina del Club Deportivo Somontes. El domingo llegaremos a los 35º y seguro que la idea os agrada para pasar un día fresquito.

Allí comeremos en plan pic-nic y pasaremos la tarde del domingo hasta que nos aburramos.

El precio de entrada a la piscina es de 8,50€.

Para los que vengan después de las 16:30h el precio es de 6,50€

La piscina

El Club Deportivo Somontes cuenta con una zona de piscinas de verano en el que hay dos piscinas olímpicas de 50×25 metros y dos piscinas infantiles (separadas) de 20×10 metros. También dispone de amplias zonas ajardinadas para tomar el sol y de una zona arbolada para merendero.  En total una superficie de más de 3.000 m2.

La piscina cuenta con muchas zonas de sombra y tiene unas instalaciones excelentes. Además cuenta con zona chillout y alquiler de hamacas.

Como se llega a Somontes

Se va en los autobuses 601o 602 que sale del Intercambiador de Moncloa con una frecuencia de paso entre 22-23’ para los festivos. Tarda 10 minutos en hacer el recorrido desde el Intercambiador hasta Somontes. Vale el bonobus normal o el bono transporte normal. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

El autobús para en la Isla 3 Dársena 31 del intercambiador de Moncloa

Punto de encuentro del plan Pic-Nic y chapuzón en la Piscina de Somontes

El punto de encuentro será el Domingo 23 de junio de 2019 a las 14:00 en el Parking del Club Deportivo Somontes (Crta de El Pardo Km 3,400)

También podemos quedar a las 13:30 en el Intercambiador de Moncloa Isla 3 Dársena 31. Cogeremos el primer autobús 601 par llegar al punto de encuentro un poco antes de las 14:00h

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/262445080/

Resumen de los planes

J 21:00 Atardecer mágico desde el Hotel Exe Moncloa + El Rey de las Tortillas

V 20:00 Homenaje 50th Abbey Road en Costello Club +El Sótano Party en El Sol

S 13:00 De cañas por las Fiestas de San Juan en Retiro

S 20:45 Las noches Bárbaras 2019 en el Círculo de Bellas Artes

D 14:00 Domingo de cañas, Pic-Nic y chapuzón en la Piscina de Somontes

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid este fin de semana

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Experiencias Happening al ritmo de Madrid

Estos días la primavera es muy generosa con nosotros. Podemos disfrutar de la ciudad, de sus terrazas y azoteas, calles y paseos, de su luz. En Happening Madrid os hemos preparado unas experiencias que os van a hacer vibrar al ritmo de la ciudad:

Estaremos en:

Estaremos en Gingko Sky Bar, La Realidad, El Barco, La Rollerie, Sala Alcalá 31, El Sifón, Tapanco, Clamores, El Junco, El Anciano Rey de los vinos, Ciriaco, Retrogusto, El Jardín del Convento y La Truhana.

Veremos Madrid:

Visitaremos la Plaza de España, Malasaña y Triball, la Carrera de San Jerónimo y calle de Alcalá, la Plaza del Rey y barrio de Chueca, la zona de Olavide, la calle Mayor desde la Almudena hasta la Plaza de la Villa, la Plaza del Biombo, la calle del Cordón, la Plaza de San Andrés y la Plaza de los Cuadros.

Y comeremos

La gastronomía para soñar del Hotel Tapa Tour, las tortillas de patatas de La Realidad, los desayunos de La Rollerie, las delicias de Tapanco y las tapas castizas en la zona de la calle Mayor.

Escucharemos

El concierto de Groovy Mamma en El Barco, Cosmosoul en Clamores y el jazz flamenco de la jam Truhana

De día en día

El jueves subiremos a la azotea del Gingko Sky Bar con sus vistas 360º desde la plaza de España. Todo un placer al atardecer que acompañaremos con delicias gastronómicas gracias al Hotel Tapa Tour. Un atardecer de lujo.

El viernes es para Malasaña con La Realidad y el Funky divertidísimo de Groovy Mamma en la Sala Barco. Comenzamos el sábado con un desayuno en el precioso local La Rollerie de la Carrera de San Jerónimo, luego disfrutamos de la exposición Pop Soul en la Sala  Alcalá 31 y, al llegar la hora de las cañas, nos centraremos en El Sifón de la Plaza del Rey.

Para la tarde noche la deliciosa terraza de Tapanco, el concierto de Cosmosoul en Clamores y para la catarsis final, El Junco.

El domingo, día de elecciones municipales, nos vamos en los alrededorer de la Plaza de la Villa. Tras las centenarias tabernas y sus tapas castizas de El Anciano Rey de los Vinos y Ciriaco nos vamos a tomar el café en el Retrogusto de la preciosa plaza de El Biombo, más tarde nos vamos a la Jam de La Truhana en la Plaza de los Carros y, en el camino, pasando por la Plaza de la Villa recalaremos en El jardín del Convento, una tienda especializadas en la repostería de conventos de toda España.

De plan en plan

Afterwork con atardecer en el GingKo Sky Bar y Hotel Tapa Tour 2019

gingko

Gingko Sky Bar es una de las terrazas en azoteas de Hotel más aclamadas de los últimos meses. Se encuentra en el Hotel VP Plaza de España Design. Durante el mes de mayo gracias a la ruta gastronómica de tapas en hoteles podemos disfrutar de una tapa gourmet con un vino de rioja en tan espectacular lugar por 8€.

Podemos seleccionar entre estas dos opciones:

La tapa Carrillera de cerdo ibérica 48 horas con teriyaki y raíz de lotto con un vino tinto Las Pisadas (Rioja)

La opción vegana Ginkgo taco de no pollo “Heura” con mojo de almendras y un mocktail manzana, jengibre, limón y té Matcha.

Una delicia poder disfrutar de las vistas de Madrid tan espectaculares al caer el sol.

No os olvidéis la cámara. Las vistas son realmente impresionantes

Quedaremos allí a las 20:30h.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261643952/

Viernes de Malasaña: La Realidad & Groovy Mamma en Sala Barco

groovy mama en concierto

Para comenzar este viernes 24 de mayo un plan doble malasañero que os encantará. A las 21:00h el punto de encuentro en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo, 51) y después vamos al concierto de Groovy Mama en la Sala Barco (Calle del Barco, 34). Todo un placer de meetup que nos hará comenzar el fin de semana con mucha energía.

La Realidad

Excepcional sitio para quedar en grupo, tomarnos la primera caña y algo de tapeo. La tortilla de patatas de aquí es universalmente conocida. Sus paredes llenas de obras de artistas cambian cada mes. Los Gin Tonic los hacen ricos, ricos.

La Sala Barco

Unos de los templos de la música en directo de Madrid. Se encuentra en la calle del Barco, 34 en medio del corazón de Triball. Después de los conciertos llegan sus celebradas sesiones para bailar hasta las 6 de la mañana. Cuenta con dos plantas. En la planta de abajo, la cueva de El Barco, todos los domingos hay flamenco. ¡Un sitio en donde siempre te divertirás y nunca lo verás vacio!

Groovy Mama

Groovy Mama es una gran banda e Funky y Disco. Sobre el escenario Diez músicos que harán las delicias de los ritmos del funk más salvaje y divertido. Escucharemos temas de Dona Summer, Chic, Stevie Wonder, no faltará la fiebre de sábado noche y mucho más.  El precio del concierto con consumición mínima es de 8€ y copa de 12€. El concierto comenzará a partir de las 23:00h. La entrada la cogeremos en la puerta.

Si queréis conocer a esta banda y escuchar sus directos, aquí tenéis su enlace a su página de FB

https://www.facebook.com/groovymamma/

El precio del plan

El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261639894/

Desayuno (Rollerie), exposición Pop Soul en Alcalá 31 y Tapas en Plaza del Rey

pop soul

Tras un magnifico desayuno en La Rollerie de la Carrera de San Jerónimo nos vamos a ver la exposición de Darío Villalba Pop Soul. Para terminar nos vamos de cañas por la zona de la Plaza del Rey empezando por El Sifón.

La exposición Pop Soul

Darío Villalba es un pintor, fotógrafo y artista español nacido en San Sebastián en 1939. Su obra conocida internacionalmente. Su estilo profundiza en los universos de la locura y la marginación.  La exposición se enmarca dentro de la programación de Photo España 2019. Se trata de los encapsulados de Villalba: imágenes externas atrapadas en burbujas de metacrilato. Una obra especial y muy original.

Planning de la quedada

El punto de encuentro será en La Rollerie (Carrera de San Jerónimo 26) a las 12 de la mañana. Aquí, en este local con sus productos artesanales, podremos disfrutar de uno de los mejores desayuno de Madrid. Se encuentra en la esquina de la Carrera de San Jerónimo con la calle de Echegaray. Será sobre las 12:45 cuando partamos a ver la exposición.

La exposición Pop Soul se exhibe es en la Sala Alcalá 31. Sobre las 13:45 daremos por concluida la visita e iremos a tomar unas cervezas y aperitivo a la cercana Plaza del Rey en El Sifón. Después continuaremos nuestro periplo cañero de sábado por el barrio de Chueca.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261673229/

Tapanco + Cosmosoul en Clamores

cosmosoul

El sábado os proponemos un plan de lo más gastronómico y musical. A las 21:00h quedamos en Tapanco (calle Trafalgar, 10) para disfrutar de su cocina de tapas. Es un local precioso con una terraza muy chula que recuerda un patio mexicano

Después nos vamos a Clamores (C/ Alburquerque, 14)a ver una de las mejores bandas de funk y soul de la capital: Cosmosoul. En este enlace podéis comprar la entrada por venta anticipada (12€).

https://www.giglon.com/todos?idEvent=cosomosoul-presenta-freedom

El precio en taquilla es de 15€

Cosmosoul

Cosmosoul nos presentarán su nuevo single Freedom y harán un recorrido por su discografía de sus últimos 10 años. Tienen 3 discos editados( Sunrise, Terra y Walk ). Un placer escucharlos.

https://open.spotify.com/artist/1OE1ttrb3sOL7rdEUoFobA

Después del concierto nos quedaremos un rato en la Sala Clamores y luego acabaremos la noche en El Junco.

El precio del plan

El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261681419/

Tapeo Castizo en Mayor con tarde Truhana en La Latina

plaza mayor 00

Las cañas de este domingo de elecciones municipales y autonómicas nos vamos al entorno de la calle Mayor y la Plaza de la Villa. Sitios  centenarios, históricos y castizos.

El punto de encuentro será a las 14:00h en El Anciano Rey de los Vinos de la Calle Bailén 19. Este lugar centenario abierto en 1909 tiene una terraza con inmejorables vistas al Palacio Real y la Almudena. Vermú de grifo y cocina española. Azulejos y columnas labradas.

Aquí os recomendamos la cazuela del anciano con sus ricas gambas al ajillo, las tiras de pollo l cabrales o las delicias de morcilla con manzana.

http://elancianoreydelosvinos.es/

Como segundo lugar Casa Ciriaco en la Calle Mayor 84. Lugar centenario e histórico. Aquí fue donde se produjo en famoso atentado en la boda de Alfonso XIII.

Aquí podremos disfrutar de un excelente tapeo. Os destacamos el pimiento de Piquillo Relleno de Gallina en Pepitoria a 3€ la unidad, los huevos revolcones con chistorra o jamón  (8€ la ración), las croquets de jamón ibérico a 1,5€ la unidad y, como no, bocatines de calamares o morcilla.

https://www.casaciriaco.es/

Tras los tapeos nos vamos a disfrutar de los postres. El café nos lo tomamos en una de las plazas más recónditas y bonitas de Madrid: La Plaza del Biombo. El lugar elegido El Retrogusto. Los postres que podemos elegir aquí son Cannolo Sicialiano y Souflé de chocolate.

A las 17:30 nos pasaremos por El Jardín del Convento (calle del Cordón). En esta tienda, situada junto a la plaza de la Villa podemos encontrar pasteles de los conventos de toda España. ¡Excepcional!

Bajando por la calle del Cordón  , cruzando la calle de Segovia  y subiendo por la Corredera  de San Pedro llegaremos a la Plaza de San Andrés y luego la Plaza de Los Carros.

Allí está Doña Truhana (plaza de los Carros, 3). Es allí, a partir de las 18:00h que tenemos la Jam Truhana.

El precio del plan

El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.

¿Dónde apuntarse?

Hay que apuntarse en este enlace de Meetup

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/261674863/

Resumen de los planes

J20:30 Afterwork con atardecer en el GingKo Sky Bar y Hotel Tapa Tour 2019

V21:00 Viernes de Malasaña: La Realidad & Groovy Mamma en Sala Barco

S12:00 Desayuno (Rollerie), exposición Pop Soul en Alcalá 31 y Tapas en Plaza del Rey

S21:00 Tapanco y Cosmosoul en -Clamores

D14:00 Tapeo Castizo en Mayor con tarde Truhana en La Latina

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid este fin de semana

https://www.happeningmadrid.com/comoir/