Archivo de la etiqueta: La Musa de Espronceda

Siete experiencias para vivir al máximo este puente del 2 de Mayo en Madrid

Con un tiempo de verano esplendoroso y peligrosamente seco (en abril no hemos tenido mil ni barril) llegamos a Mayo, al primero de sus madrileños puentes y al mes de las flores. Desde Happening Madrid queremos que disfrutéis de este Madrid lleno de vida y os preparado unos planes muy adecuados para ello.

Como corresponde comenzamos en Malasaña con sus fiestas populares. El jueves 27 comenzamos con nuestros afterwork rockero y malasañero en Lovely Rita Rock Bar (C/ Larra, 15). Allí, Dj Ipi y yo Dj Happ A os pondremos muy buena música rock para pasar la tarde desde las 20:00h hasta las 23:45h. Y si en este tiempo queréis comer algo rico ya sabéis que al lado está Figurato Trattoria Popolare con sus afamadas pizzas. A las 23:45h daremos por terminada la sesión e iremos, dando un corto paseo, hasta Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) para escuchar música en directo de alta calidad con la Ocelot Jam, basada en ritmos R&B y NeoSoul desde los 90s. La jam es de entrada libre y acaba sobre las 2:00h de la madrugada.

El viernes seguiremos en Malasaña y la programación se sus fiestas populares. A las 19:00h nos veremos en el Café de la Luz (C/ Puebla, 8), lugar vintage y de decoración retro muy agradable para tomarnos algo. Luego a las 20:00h iremos a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (C/ Puebla, 2) para disfrutar del concierto que nos ofrecerá el Coro Voces del Barrio. Tendremos una oportunidad única de disfrutar de uno de los lugares más bonitos y desconocidos de Madrid. San Antonio de los Alemanes es una iglesia barroca que fue fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Es única por su planta elipsoidal y por sus frescos de una gran belleza y valor artístico. Después de la actuación seguiremos de ronda por el barrio de Malasaña disfrutando de su ambiente.

El sábado, como viene siendo habitual, os hacemos una estupenda propuesta de ocio cultural y gastronómica situándonos entre el Barrio de las Letras, Antón Martín y Lavapiés. A las 11:00h comenzamos con un suculento desayuno en Chocolat Madrid (C/ Santa María,30). Chocolat Mdrid es un lugar especializado en chocolate, churros, porras, cafés, tés, tartas y todo tipo de cosas ricas.

Después de nuestro espléndido desayuno y con las pilas muy recargadas nos iremos a ver el nuevo espacio cultural Serrería Belga. Allí veremos tres exposiciones muy madrileñas: Caleidoscopio con fotos de Madrid de la segunda mitad del siglo XX, Yo disparé en los 80 con fotos de la movida madrileña de Marivi Ibarrola y las obras que se hicieron para la Vía Láctea en los años 80 realizadas por Costus.

Tras ver las exposiciones de la Serrería Belga nos dirigiremos en un corto paseo hasta La Musa de Espronceda (C. de Sta. Isabel, 17) para dar rienda suelta a nuestro apetito con las ricas viandas que allí se sirven.

Después de las tapas y cañas que mejor que un ralaxing coffee. Iremos a un sitio muy especial como es el Patio de  CoolRooms Palacio de Atocha en la C/Atocha 34

Después del café ha llegado el momento de activarse. A las 18:00h estaremos en el Bar Los Pinchitos (C/ Los Madrazo, 7) en donde quedamos para irnos al Tardeo Indie en el Teatro Magno (C. de Cedaceros, 7). Sesión para bailar en un fiestorro super divertido en una de las salas de moda de Madrid.

Los domingos de primavera son día de excursión en Happening Madrid. La que os proponemos para este día es una delicia. Comenzamos desayunando en la terraza de la Cervecería Anpe (C. Gloria Fuertes, 181) junto la Estación de FFCC de Pitis . Entraremos desde Pitis al Monte de El Pardo e iremos hasta El Carpio de Somontes  en donde alcanzaremos la ribera del Manzanares. Ya desde Somontes iremos siguiendo el Río Manzanares hasta llegar al Club Deportivo Puerta de Hierro por la senda fluvial del Manzanares hasta alcanzar el Puente de San Fernando

Desde el Puente del San Fernando hasta el Puente de los Franceses el camino que seguimos sigue por el Anillo Verde ciclista en la ribera derecha del Río Manzanares. Para finalizar, nos internaremos en la Casa de Campo hasta llegar al Lago

Ya en el lago nos tomaremos relajadamente algo en alguna de sus múltiples terrazas.

Para el lunes 1 de mayo un plan musical encuadrado dentro del International Jazz Day. Iremos a la Afro Jam de El Sótano (C. de las Maldonadas, 6) a las 21:30h. Antes de eso quedaremos para tomarnos la primera caña y reunirnos en el Café Pavón (C/ Embajadores, 7) a las 20:00h.

Celebramos el 2 de mayo, día de la Comunidad, con la recreación histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja, tapeo en el pueblo y tarde en Chinchón. El punto de encuentro es en la terraza del Hotel Claridge (Plaza de Conde Casal, 6). Al llegar a Colmenar de Oreja daremos una vuelta por el pueblo y veremos su impresionante Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII. A las 12:30h comenzará la recreación histórica en la Plaza Mayor que acabará sobre las 14:00h y será entonces cuando tapearemos por la zona. En la tarde iremos al cercano Chinchón a dar un paseo por su casco histórico y disfrutar de su Plaza Mayor.

Jueves, 27 de abril a las 20:00h.
Fiestas de Malasaña: Happening Rock Session en Lovely Rita Rock Bar

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar.Calle de Larra, 15

Fiestas de Malasaña y jueves de afterwork en Lovely Rita Rock Bar para bailar, escuchar y disfrutar con una buena sesión de puro rock desde los 70s hasta la actualidad on Dj Ipi y Dj Happ A. Con entrada libre  hasta completar aforo. De 20:00h a 23:45h.

Durante toda la tarde podremos, si así lo deseamos, tomar algo rico junto al lado en Figurato Trattoria Popolare ( https://larra.fratellifigurato.es/)

Viernes, 28 de abril a las 19:00h
Fiestas de Malasaña. San Antonio de los Alemanes (Coro) & Tapas/Copas

Punto de encuentro: Café de la Luz (C. de la Puebla, 8)

Tras reunirnos en el Café del Luz (C. de la Puebla, 8) vamos a ver el concierto a las 20:00h en la impresionante Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Allí actuará el Coro Voces del Barrio con entrada libre hasta completar aforo. Después continuaremos de recorrido por los bares de Malasaña

Sábado, 29 de abril a las 11:00h
Chocolat Madrid. Exposiciones Serrería Belga y tapeo por Antón Martín

Punto de encuentro: Chocolat Madrid. Calle de Sta. María, 30

En la propuesta cultural que os hacemos para este sábado os proponemos un desayuno muy apetecible en Chocolat Madrid, ver las tres exposiciones del nuevo Espacio Cultural Serrería Belga y tapear por la zona de Antón Martín comenzando por La Musa de Espronceda.

Sábado, 29 de abril a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo, 30 de abril a las 11:00h
Excursión: De Pitis al Lago. Monte El Pardo, Ribera Manzanares y Casa de Campo

Punto de encuentro: Cervecería Anpe. C. Gloria Fuertes, 181

Gran excursión que hacemos para disfrutar de la primavera en el Monte de El Pardo y en la Ribera del Manzanares con una gran variedad de paisajes. Un total de 15 kms que haremos tranquilamente, comiendo en mitad de la ruta con lo que nos llevemos y con terraceo posterior en el Lago de la Casa de Campo

Lunes, 1 de mayo a las 19:00h
International Jazz Day. Café Pavón & Afrojam en El Sótano

Punto de encuentro: Café Pavón. C/ Embajadores, 7

La Afrojam de El Sótano se ha convertido en un referente semanal de la música en directo en Madrid con aforos completos constantes. De una calidad sobresaliente y con un gran número de músicos del panorama de Madrid que pasan por allí semanalmente. Una jam en la que se tratan todos los géneros que tienen que ver con la música africana: Soul, R&B, Afrobeats y folklore africano.

Enlace para entradas: https://dice.fm/event/gdgga-afrojam-especial-festivo-1st-may-el-stano-madrid-tickets

Martes, 2 de mayo a las 10:15h
Recreación Histórica del 2 de mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón

Punto de encuentro: Cafetería del Hotel Claridge. Pl. del Conde de Casal, 6

Este martes 2 de mayo nos vamos a la Séptima Reacreación Histórica de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja. ¡Muy divertido!. Después unas tapas por el pueblo y la tarde en Chinchón

Anuncio publicitario

Experiencias Happening del 18 al 23 de enero de 2022

Aquí seguimos cogiendo ritmo de crucero con el 2022 y los planes y experiencias Happening Madrid de esta semana. Tres Jam Sessions: El martes en El Junco On Fire! (funk-soul), miércoles la Jungle Jam en la Sala Barco y el jueves la Latin Jam en El Junco (jazz, latín). Dos conciertos: The Clams en Tempo Audiophile Club el viernes y Reverendo Brown el sábado desde el Honky Tonk. Cine en la filmo con el ciclo de Paul Verhoeven y su peli Kattie Tippel del 1975. La excursión paseo fotográfico de esta semana nos lleva por los parques de La Latina y Lavapiés comenzando con un desayuno en Federal Café de la Plaza del Conde de Barajas desde el corazón del Madrid de los Austrias. Para el domingo las cañas en Antón Martín desde La Musa de Espronceda y café y postre en La Esperanza

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

M18 21:45 Música. On Fire! Jam. El Junco

X19 22:00 Música. Jungle Jam. Sala Barco

J20 21:45 Música. Latin Jam. El Junco

V21 19:00 Katie Tippel en la Filmo

V21 22:30 Música. The Clams. Tempo Club

S22 11:00 Paseo Fotográfico La Latina/Lavapiés

S22 22:00 Funky en el Honky. Reverendo Brown

D23 13:00h Cañas en La Musa de Espronceda

Martes 18 de enero. 21:45h

El Junco. On Fire! Jam (soul, funk)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

Se pueden coger las entradas anticipadas en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=on-fire-jam—martes—enero

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 21:45h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Después de la jam hay una sesión a cargo de Funk U

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 19 de enero. 22:00h

Afterwork en La Ardosa y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa doble malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda parte nos vamos de música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas,  ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas  que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 23:30.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:30h. Sobre esa hora iremos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam acabará sobre la 1:30h

A esa hora habrá usa sesión a cargo del DJ Moderno que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 20 de enero. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:

6€ (+ cerveza) / 9€ (+ copa) / 10€ (+ 2 cervezas)

https://eljunco.com/latin-jam-2312/

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Al finalizar la jam sesión de Dj Hulk

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 21 de enero, 19:00h

Katie Tippel en la filmo (Paul Verhoeven, 1975) y charla sobre la peli

Quedamos a las 19:00 en la cafetería de La Filmoteca. Cada cual pilla su entrada. A las 19:15 comienza la sesión. Después de la sesión iremos a comer algo y charlar sobre lo que hemos visto hasta las 22:00h.

La película, dentro del ciclo del Paul Verhoeven, lo último que nos va a dejar es indiferentes.

En enlace de film affinity

https://www.filmaffinity.com/es/film111012.html

El enlace para coger la entrada:

El trailer

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 21 de enero. 22:30h

Tempo Club: Concierto de The Clams, copas y sesión disco

The Clams es sin dudarlo, uno de los grupos más divertidos para ver en la escena de salas de música en directo de Madrid. The Clams nos ofrecen un directo muy vital, marchoso, divertido y orgánico. Llevan ya 10 años en los escenarios y es un grupo formado totalmente por mujeres que nos ofrecen lo mejor de ellas sobre su universo soulero y marchoso.

The Clams está formado por Maylin Johoy (batería), Silvia Hernández (bajo), Henar Lastres (guitarra), Laura Nadal (teclados), Katia Fernández (saxo tenor),  Almudena Usero (trompeta) y Marina Blanot (voz).

Este próximo viernes viernes 21 de enero nos ofrecerán un concierto en Tempo Club que comenzará sobre las 23:00h (con apertura de puertas a las 22:30h). Las entradas que por venta anticipada cuestan 10€ se  pueden conseguir en este enlace:

https://www.tempoclub.es/the-clams/

En estos enlaces podéis ver y escuchar la música de The Clams

Punto de encuentro y planning de la quedada

El punto de encuentro será el próximo viernes 21 de enero a las 22:30h en la barra de la planta de arriba de Tempo Auodphile Club en donde tomaremos la primera copa (también se puede comer algo si alguien lo desea). Sobre las 23:00h bajaremos al concierto.

Después del concierto podremos seguir bailando en Tempo Club con la sesión JAVI FRIAS PLAYS DISCO ALL NIGHT LONG.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 22 de enero, 11:00h

Desayuno, parques de La Latina y Lavapiés y tapeo Embajadores

Desayuno, paseo fotográfico y tapas

A las 11:00 quedamos para desayunar en Federal Café (Pl. del Conde de Barajas). Lugar perfecto para desayunar las muchas cosas que aquí tienen.

Luego empezaremos nuestro singular paseo fotográfico de unos 6 kms que nos llevará por:

Plaza del Cordón, calle del Rollo y Plaza de la Cruz Verde

Plaza del Alamillo y Calle del Toro

Jardín del Palacio de Anglona en la Plaza de la Paja

Calle Angosta de los Mancebos y Plaza de la Morería

Viaducto, Cuesta de los Ciegos y Jardín de las Vistillas

Parque Cornisa y Dalieda de San Francisco

Las Descargas, calle de la Ventosa y La Paloma

Jardín de las Heroínas de Salvora en la Puerta de Toledo

Campillo Mundo Nuevo

Parque de la Chimenea

Paseo de las Acacias, Glorieta de Embajadores y Tabacalera

Parque del Casino de La Reina

Ribera de Curtidores, calle del Casino, Mercado de San Fernando

Plaza de Arturo Barea, Plaza de Lavapiés y Esto es una Plaza

En este enlace podéis ver el recorrido

Después del tapeo tendremos tapeo por Lavapiés

Precio del Happening Meetup

El precio de la excursión paseo fotográfico es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 22 de enero, 22:00h

Tapas en Chamberí y Funky en el Honky Tonk con Reverendo Brown

Comenzamos con una tapas mu castizas en la Cervecería Chamberí y luego nos vamos de funky al Honky con el concierto de Reverendo Brown.

Muy castizo es Chamberí y muy típico el Bar Chambarí de la esquina de Luchana con Covarrubias. Aquí tenemos clásicas tapas y raciones de toda la vida para saciar nuestro hambre acompañadas de una gran carta de cerveza bien tirada. Muy buena tortilla de patatas, calamares, patatas con ajo picante y todas esas cosas.

Aquí estaremos hasta cerca de la medianoche y a esa hora nos encaminaremos hacia el Honky y tras tomar la primera copa arriba bajaremos abajo a disfrutar del conciertazo de Reverendo Brown (concierto gratuito)

Reverendo Brown es una de las bandas de funly/soul madrileñas (Móstoles) con más solera.  Acostumbrados en todos los locales souleros de Madrid como Clamores, Junco, Tempo, Moe, Barco ahora también lo hacen como banda habitual del Honky Tonk en sus sesiones de las 00:30 de los sábados.

Con Reverendo Brown disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess.

Reverendo Brown es un mogollón de gente en el escenario con una sección rítmica y de vientos de apabullar.

Pero lo más importante es que los escuchéis

Punto de encuentro y planning de la quedada

A las 22:00 quedamos en la Cervecería Chamberí (C/ Luchana, 36) que se encuentra haciendo esquina entre Luchana y Covarrubias.

Sobre las 23:30h nos encaminaremos al Honky para tras tomar la primer copa en la planta de arriba bajar sobre las 00:30h a la planta de abajo para disfrutar del concierto de Reverendo Brown y bailar como sino hubiera un mañana.

Precio del Meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Domingo 23 de enero. 13:00h

Cañas Happening de domingo en Antón Martín: La Musa de Espronceda

En la calle de Santa Isabel 17 se encuentra La Musa de Espronceda. Es un lugar muy agradable con tapas muy ricas para comer. Aquí algunos ejemplos

Bambi que es picadillo de frambuesas con pan de centeno y pasas (3,80€), solomillo con cebolla confitada, solomillo con brie (3,60€), coquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€), carrillera ibérica estofada (5,00€), pincho de tortilla (2,50€), chistorra con brie… y muchas más cosas. Aquí os dejo su web

https://www.ladeespronceda.com/

Tas acabar con provisiones de pinchos de este lugar iremos a tomar café y postre a un lugar cercano como bien pudiera ser La Esperanza (Torrecilla del Leal, 3)

Punto de encuentro y planning de la quedada

A las 13:00 quedamos en la La Musa de Espronceda (C/ Santa Isabel, 17). Tapas y cañas hasta las 16:00h. A esa hora nos vamos a tomar café y postre a La Esperanza (Torrecilla del Leal, 3)

Precio del Meetup y reservas

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Como hacer el pago y la reserva de los panes

Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.